SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro-Vicerrectorado
Académico
Facultad De Ingeniería
Materia:
Desarrollo de Emprendedores
Integrantes:
Apóstol, Francisco
C.I.25.560.780
Plan de Negocios
Un plan de negocios es un documento escrito que es esencialmente un
modelo para tu empresa en expansión. Cuando se hace correctamente, la
creación de un plan de negocios te obliga a echar un vistazo de cerca a tu
idea de negocio y te da una indicación clara de lo que realmente se necesita
para tener éxito. Tu plan de negocios servirá para una serie de funciones
importantes en el corto plazo como en el largo plazo.
¿Qué es un Plan de Negocios?
Funciones de un Plan de
Negocios:-Mapa de ruta:
Un plan de negocios sirve como una especie de hoja de ruta para tu negocio
aclarando dónde te encuentras, dónde quieres estar y cómo vas a llegar allí. Sin
un plan de negocios claro, es posible que recurras a los métodos de ensayo y
error para alcanzar el éxito del negocio y va a ser mucho más difícil determinar si
estás haciendo un progreso real.
-Los detalles de tu negocio:
Tu plan de negocios explica de qué trata tu
negocio mediante la descripción de tus
productos o servicios de forma detallada y
cuáles son los objetivos últimos de tu
compañía. Por ejemplo, tu plan puede
estipular cuáles son tus objetivos de ingresos
para cada uno de tus tres primeros años de
operación. Tu plan también debe indicar por
qué crees que hay una necesidad para tu
negocio y quiénes serán tus principales
competidores.
-Plan de marketing:
Un plan de negocios debe describir cómo vas a comercializar tus productos o
servicios, así como identificar tu mercado objetivo. Por ejemplo, si estás
vendiendo un producto que atrae a los jóvenes profesionales de entre 25 y 34
años, tu plan debe incluir la estrategia de marketing que vas a utilizar para llegar
a ellos, tales como el desarrollo de la publicidad de los medios de comunicación
que atraen a ese sector demográfico en particular.
-Costos iniciales:
Si tu negocio requiere algo de capital o de unos costos de puesta en marcha, tu
plan de negocios debe contener todos los elementos necesarios y tu costo
previsto para cada uno. Si estás en busca de financiación, tendrás que
determinar la cantidad de dinero que tendrás que pedir prestado y cómo llegaste
a esa cifra. Los costos posibles pueden incluir un lugar para el negocio, los
equipos, la contratación de empleados y los gastos de comercialización.
-La obtención de financiación:
Un plan de negocios es esencial si tienes la intención de buscar financiamiento
para iniciar tu negocio. Una institución financiera como un banco va a querer ver
tu plan para determinar la viabilidad de tu idea de negocio. Si estás en busca de
inversores como un medio para la obtención del capital, también es probable
que quieran ver tu plan para determinar su nivel de riesgo en la inversión.
La Estructura que debe tener un
plan de negocios:
-Resumen ejecutivo: el resumen ejecutivo es un resumen de las demás partes
del plan de negocios, que incluye una breve descripción del negocio, las
razones que justifican su puesta en marcha, el equipo de trabajo, la inversión
requerida y la rentabilidad del proyecto.
-Definición del negocio: en la definición del negocio se describe el negocio y los
productos o servicios que se van a ofrecer, los objetivos del negocio y las
estrategias que permitirán alcanzar dichos objetivos, y se indican los datos
básicos del negocio, tales como el nombre y la ubicación.
-Estudio de mercado: en el estudio de mercado se describen las principales
características del público objetivo y la futura competencia, y se desarrolla el
pronóstico de la demanda y el plan de comercialización.
-Estudio técnico: en el estudio técnico se describen los requerimientos físicos
necesarios para el funcionamiento del negocio, el proceso productivo, la
infraestructura y el tamaño del local, la capacidad de producción y la disposición
de planta.
-Organización: en la organización se describe la estructura jurídica y orgánica
del negocio, las áreas o departamentos, los cargos y funciones, el
requerimiento de personal, los gastos de personal y los sistemas de
información.
-Estudio de la inversión y financiamiento: en esta parte se señala la inversión
que se va a requerir para poner en marcha el negocio y hacerlo funcionar
durante el primer ciclo productivo, y el financiamiento externo que se va a
buscar si fuera el caso.
-Estudio de los ingresos y egresos: en esta parte se desarrollan las
proyecciones de los ingresos y egresos del negocio, incluyendo el
presupuesto de ventas, el prepuesto de efectivo o flujo de caja proyectado, y
el presupuesto operativo o estado de ganancias y pérdidas proyectado.
-Evaluación del proyecto: por último, en esta
parte se desarrolla la evaluación financiera del
futuro negocio, la cual incluye el cálculo del
periodo de recuperación de la inversión y los
resultados de los indicadores de rentabilidad
utilizados.
Cuales son las razones por las que
es importante elaborar siempre un
plan de negocios?
-Razones de Administración
-Razones de Financiamiento
-Razones de Viabilidad
-Razones de Administración:
Un plan de negocios sirve como guía para poner en marcha y posteriormente
administrar un negocio, al fungir de instrumento de planeación, organización,
coordinación y control y evaluación.
Éste sirve principalmente como instrumento de planeación ya que nos permite
planificar el uso de recursos, estrategias y cursos de acción o pasos a seguir, y
así ser más eficientes en la puesta en marcha y posterior gestión del negocio,
reducir la incertidumbre y minimizar el riesgo.
Pero también sirve como instrumento de organización ya que nos permite, entre
otras cosas, determinar quiénes serán los encargados de realizar las actividades
necesarias para la implementación y administración del negocio, como
instrumento de coordinación ya que nos ayuda a coordinar dichas actividades, y
como instrumento de control y evaluación ya que nos permite comparar los
resultados obtenidos con los planificados.
-Razones de Financiamiento:
Por último, un buen plan de negocios permite demostrar a terceros la
viabilidad de un negocio y lo atractivo de éste y, por tanto, ayuda a
conseguir financiamiento.
Por ejemplo, en caso de querer obtener un préstamo, nos permite
demostrar ante un banco, entidad financiera o prestamista (incluyendo
familiares y amigos que duden de prestarnos dinero) que nuestro negocio
será rentable y que seremos capaces de pagar la deuda contraída
oportunamente, y así poder convencerlos de que nos lo otorguen.
O, en caso de buscar un inversionista o un socio para nuestro negocio, nos
permite demostrar lo atractivo de nuestra idea, la seriedad de nuestro
proyecto y la rentabilidad del futuro negocio, y así poder convencerlos de
que inviertan o se asocien con nosotros.
-Razones de Viabilidad:
Un plan de negocios permite también comprobar la viabilidad o factibilidad de
un negocio; es decir, saber si éste se puede llevar a cabo o es necesario
buscar nuevas ideas.
Por ejemplo, a través del estudio del mercado, nos permite saber si el producto
o servicio que se va a ofrecer tendrá o no una buena aceptación en los
consumidores, o si contamos con los recursos y la capacidad necesarios para
poder hacer frente a la competencia existente.
Asimismo, a través del cálculo de la inversión y la proyección de los ingresos y
egresos, nos permite conocer la rentabilidad del futuro negocio, y así saber,
además de si el negocio es o no viable, si es lo suficientemente atractivo en
términos de rentabilidad como para que se lleve a cabo o es mejor buscar otras
alternativas.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
milarpariz
 
Libro estructura del plan de negocios
Libro estructura del plan de negociosLibro estructura del plan de negocios
Libro estructura del plan de negociosMicrocreditos Tecnica
 
El plan de negocios
El plan de negocios El plan de negocios
El plan de negocios Cleder Causil
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Rose Chacón
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
expovirtual
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
RaedAyyad3
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesalfredoavila20
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosleidy95
 
Plan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan LinarezPlan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan Linarez
Jhoan_Chespi17
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
Angela Alvarado
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Pyme
PymePyme
Pyme
beaDiaz10
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioAna Ortiz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Lucii Florez
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
consueloyadrian
 

La actualidad más candente (20)

El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 
Libro estructura del plan de negocios
Libro estructura del plan de negociosLibro estructura del plan de negocios
Libro estructura del plan de negocios
 
El plan de negocios
El plan de negocios El plan de negocios
El plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan LinarezPlan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan Linarez
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
 

Similar a Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones

Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioAna Ortiz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
guisselldaniel
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
gabrielapink
 
Guía plan de negocio
Guía plan de negocioGuía plan de negocio
Guía plan de negocio
SistemadeEstudiosMed
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
hector_leon
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negociototumix
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
francisconegrin
 
Carmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevaraCarmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevaraNohemyhidalgo
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)guest53e67d
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...guestebec7f1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negociosguest53e67d
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
cotufff
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
deashmokuruos
 
Implementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocioImplementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocio
Stefany Segueri
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Fernando Romero
 

Similar a Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones (20)

Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Guía plan de negocio
Guía plan de negocioGuía plan de negocio
Guía plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Carmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevaraCarmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevara
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
 
Implementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocioImplementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de Francisco Apostol

Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4
Francisco Apostol
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
Francisco Apostol
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
Francisco Apostol
 
Actividad extracatedra
Actividad extracatedraActividad extracatedra
Actividad extracatedra
Francisco Apostol
 
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol
 
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Francisco Apostol
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Francisco Apostol
 
Arreglos de registros
Arreglos de registros Arreglos de registros
Arreglos de registros
Francisco Apostol
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programación Lenguajes de programación
Lenguajes de programación
Francisco Apostol
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
Francisco Apostol
 
Estructura General del computador
Estructura General del computadorEstructura General del computador
Estructura General del computador
Francisco Apostol
 
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y medianaElementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
Francisco Apostol
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
Francisco Apostol
 

Más de Francisco Apostol (13)

Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4Asignacion unidad 4
Asignacion unidad 4
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
 
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
 
Actividad extracatedra
Actividad extracatedraActividad extracatedra
Actividad extracatedra
 
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
 
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
Mandala_ sistemas de radio telefonía_Francisco Apostol
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
 
Arreglos de registros
Arreglos de registros Arreglos de registros
Arreglos de registros
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programación Lenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Estructura General del computador
Estructura General del computadorEstructura General del computador
Estructura General del computador
 
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y medianaElementos que componen una empresa pequeña y mediana
Elementos que componen una empresa pequeña y mediana
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones

  • 1. Universidad Fermín Toro-Vicerrectorado Académico Facultad De Ingeniería Materia: Desarrollo de Emprendedores Integrantes: Apóstol, Francisco C.I.25.560.780 Plan de Negocios
  • 2. Un plan de negocios es un documento escrito que es esencialmente un modelo para tu empresa en expansión. Cuando se hace correctamente, la creación de un plan de negocios te obliga a echar un vistazo de cerca a tu idea de negocio y te da una indicación clara de lo que realmente se necesita para tener éxito. Tu plan de negocios servirá para una serie de funciones importantes en el corto plazo como en el largo plazo. ¿Qué es un Plan de Negocios?
  • 3. Funciones de un Plan de Negocios:-Mapa de ruta: Un plan de negocios sirve como una especie de hoja de ruta para tu negocio aclarando dónde te encuentras, dónde quieres estar y cómo vas a llegar allí. Sin un plan de negocios claro, es posible que recurras a los métodos de ensayo y error para alcanzar el éxito del negocio y va a ser mucho más difícil determinar si estás haciendo un progreso real. -Los detalles de tu negocio: Tu plan de negocios explica de qué trata tu negocio mediante la descripción de tus productos o servicios de forma detallada y cuáles son los objetivos últimos de tu compañía. Por ejemplo, tu plan puede estipular cuáles son tus objetivos de ingresos para cada uno de tus tres primeros años de operación. Tu plan también debe indicar por qué crees que hay una necesidad para tu negocio y quiénes serán tus principales competidores.
  • 4. -Plan de marketing: Un plan de negocios debe describir cómo vas a comercializar tus productos o servicios, así como identificar tu mercado objetivo. Por ejemplo, si estás vendiendo un producto que atrae a los jóvenes profesionales de entre 25 y 34 años, tu plan debe incluir la estrategia de marketing que vas a utilizar para llegar a ellos, tales como el desarrollo de la publicidad de los medios de comunicación que atraen a ese sector demográfico en particular. -Costos iniciales: Si tu negocio requiere algo de capital o de unos costos de puesta en marcha, tu plan de negocios debe contener todos los elementos necesarios y tu costo previsto para cada uno. Si estás en busca de financiación, tendrás que determinar la cantidad de dinero que tendrás que pedir prestado y cómo llegaste a esa cifra. Los costos posibles pueden incluir un lugar para el negocio, los equipos, la contratación de empleados y los gastos de comercialización. -La obtención de financiación: Un plan de negocios es esencial si tienes la intención de buscar financiamiento para iniciar tu negocio. Una institución financiera como un banco va a querer ver tu plan para determinar la viabilidad de tu idea de negocio. Si estás en busca de inversores como un medio para la obtención del capital, también es probable que quieran ver tu plan para determinar su nivel de riesgo en la inversión.
  • 5. La Estructura que debe tener un plan de negocios: -Resumen ejecutivo: el resumen ejecutivo es un resumen de las demás partes del plan de negocios, que incluye una breve descripción del negocio, las razones que justifican su puesta en marcha, el equipo de trabajo, la inversión requerida y la rentabilidad del proyecto. -Definición del negocio: en la definición del negocio se describe el negocio y los productos o servicios que se van a ofrecer, los objetivos del negocio y las estrategias que permitirán alcanzar dichos objetivos, y se indican los datos básicos del negocio, tales como el nombre y la ubicación. -Estudio de mercado: en el estudio de mercado se describen las principales características del público objetivo y la futura competencia, y se desarrolla el pronóstico de la demanda y el plan de comercialización. -Estudio técnico: en el estudio técnico se describen los requerimientos físicos necesarios para el funcionamiento del negocio, el proceso productivo, la infraestructura y el tamaño del local, la capacidad de producción y la disposición de planta.
  • 6. -Organización: en la organización se describe la estructura jurídica y orgánica del negocio, las áreas o departamentos, los cargos y funciones, el requerimiento de personal, los gastos de personal y los sistemas de información. -Estudio de la inversión y financiamiento: en esta parte se señala la inversión que se va a requerir para poner en marcha el negocio y hacerlo funcionar durante el primer ciclo productivo, y el financiamiento externo que se va a buscar si fuera el caso. -Estudio de los ingresos y egresos: en esta parte se desarrollan las proyecciones de los ingresos y egresos del negocio, incluyendo el presupuesto de ventas, el prepuesto de efectivo o flujo de caja proyectado, y el presupuesto operativo o estado de ganancias y pérdidas proyectado. -Evaluación del proyecto: por último, en esta parte se desarrolla la evaluación financiera del futuro negocio, la cual incluye el cálculo del periodo de recuperación de la inversión y los resultados de los indicadores de rentabilidad utilizados.
  • 7. Cuales son las razones por las que es importante elaborar siempre un plan de negocios? -Razones de Administración -Razones de Financiamiento -Razones de Viabilidad
  • 8. -Razones de Administración: Un plan de negocios sirve como guía para poner en marcha y posteriormente administrar un negocio, al fungir de instrumento de planeación, organización, coordinación y control y evaluación. Éste sirve principalmente como instrumento de planeación ya que nos permite planificar el uso de recursos, estrategias y cursos de acción o pasos a seguir, y así ser más eficientes en la puesta en marcha y posterior gestión del negocio, reducir la incertidumbre y minimizar el riesgo. Pero también sirve como instrumento de organización ya que nos permite, entre otras cosas, determinar quiénes serán los encargados de realizar las actividades necesarias para la implementación y administración del negocio, como instrumento de coordinación ya que nos ayuda a coordinar dichas actividades, y como instrumento de control y evaluación ya que nos permite comparar los resultados obtenidos con los planificados.
  • 9. -Razones de Financiamiento: Por último, un buen plan de negocios permite demostrar a terceros la viabilidad de un negocio y lo atractivo de éste y, por tanto, ayuda a conseguir financiamiento. Por ejemplo, en caso de querer obtener un préstamo, nos permite demostrar ante un banco, entidad financiera o prestamista (incluyendo familiares y amigos que duden de prestarnos dinero) que nuestro negocio será rentable y que seremos capaces de pagar la deuda contraída oportunamente, y así poder convencerlos de que nos lo otorguen. O, en caso de buscar un inversionista o un socio para nuestro negocio, nos permite demostrar lo atractivo de nuestra idea, la seriedad de nuestro proyecto y la rentabilidad del futuro negocio, y así poder convencerlos de que inviertan o se asocien con nosotros.
  • 10. -Razones de Viabilidad: Un plan de negocios permite también comprobar la viabilidad o factibilidad de un negocio; es decir, saber si éste se puede llevar a cabo o es necesario buscar nuevas ideas. Por ejemplo, a través del estudio del mercado, nos permite saber si el producto o servicio que se va a ofrecer tendrá o no una buena aceptación en los consumidores, o si contamos con los recursos y la capacidad necesarios para poder hacer frente a la competencia existente. Asimismo, a través del cálculo de la inversión y la proyección de los ingresos y egresos, nos permite conocer la rentabilidad del futuro negocio, y así saber, además de si el negocio es o no viable, si es lo suficientemente atractivo en términos de rentabilidad como para que se lleve a cabo o es mejor buscar otras alternativas.