SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA O TENENCIA DE
LA PROPIEDAD DE LA
TIERRA DE GUATEMALA

Curso: Sociología de Guatemala
Docente. Ing. Pedro Paredes

Ileana Orellana
SE LUCHA CON MUCHAS
INCONSISTENCIAS
 Del 70% de tierras con problemas de ubicación y de
inscripción .

Las tierras no inscritas son objeto de un Plan de Regularización, por carecer
de respaldo jurídico.

A nivel general hay tres ámbitos sobre la tierra en función del dominio ejercido.

Michael Tobar
 1 LAS TIERRAS NACIONALES
 2 LAS TIERRAS MUNICIPALES
 3 LAS TIERRAS PRIVADAS

Cada Tierra cuenta con las siguientes cuatro propiedades definitivas

-

El propietario: Tiene una inscripción en el registro General de la propiedad..
La propiedad: aunque esta no corresponda a la realidad física .
El poseedor: Persona con documentos de diferentes naturaleza.
El Tenedor: No posee ningún documento
Michael Tobar
LA SITUACIÓN DE MENOS TENENCIA DE LA
TIERRA EMPEORA DEBIDO AL CRECIMIENTO
DE LA POBLACIÓN
 De manera que en el ultimo censo de Población y Vivienda de
Noviembre de 2002, se evidencio que

Menos del 20% de la población
Es propietaria del 90% de la tierra.

El 90% de la población
Es propietaria de tan solo
El 10% restante de las Tierras

Esto explica que el 25% de los Guatemaltecos viven en POBREZA EXTREMA y el
60% en POBREZA.

Mirza Domingo
« El problema de la tenencia de las tierras por los LATIFUNDISTAS, ha sido el mayor
Obstáculo de la convivencia pacifica en el país, y por lo cual también se inicio el CONFLICTO
Armado Guatemalteco que duro mas de 46 años y que dejo miles de campesinos
Asesinados «

Alex Rivera
1. Las actuales condiciones de la tenencia de la tierra en Guatemala, tienen su origen
En La Colonia que le dio sus características injustas mas profundas.

2. La inequidad es el problema No.1 y esta se materializa en la injusta distribución
de la tierra y mal aprovechamiento de su uso.

3. «La mala distribución de tierras en Guatemala, sigue siendo el Principal causante
de la falta de empleo, el hambre o pobreza»

Alex Rivera
Integrantes del Grupo
.Alex Rivera
.Ileana Orellana
.Mirza Domingo
.Michael Tobar

Vean esta Presentación en internet

http://presentacionsociologia2014fausac.blogspot.com/
Ileana Orellana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad prehispánica
Sociedad prehispánicaSociedad prehispánica
Sociedad prehispánicaShanGov
 
El conflicto mapuche
El conflicto mapucheEl conflicto mapuche
El conflicto mapuche
cvillarroelvega
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
CEAPI
 
Gamonalismo
Gamonalismo Gamonalismo
Gamonalismo
Candy Ubillús
 
Breve historia del pueblo mapuche
Breve historia del pueblo mapucheBreve historia del pueblo mapuche
Breve historia del pueblo mapuche
Virginia Palacio
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
Gamonalismo power
Gamonalismo powerGamonalismo power
Gamonalismo power
Candy Ubillús
 
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Maryury Zegarra
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Ana Gissela López gonzalez
 
Clase 2 situación del pueblo mapuche
Clase 2 situación del pueblo mapucheClase 2 situación del pueblo mapuche
Clase 2 situación del pueblo mapuche
claudia donoso
 
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Rina Del Valle Pacheco Fuentes
 
Los grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionalesLos grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionales
Maureen Aguilar
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
CEAPI
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Margareth Ac
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
DavidDaza29
 
presentación ocupación de la Araucanía
presentación ocupación de la Araucaníapresentación ocupación de la Araucanía
presentación ocupación de la Araucanía
claudia donoso
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad prehispánica
Sociedad prehispánicaSociedad prehispánica
Sociedad prehispánica
 
Ppt clase 4 tesis
Ppt clase 4 tesisPpt clase 4 tesis
Ppt clase 4 tesis
 
Conflicto mapuche
Conflicto mapucheConflicto mapuche
Conflicto mapuche
 
El conflicto mapuche
El conflicto mapucheEl conflicto mapuche
El conflicto mapuche
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
Gamonalismo
Gamonalismo Gamonalismo
Gamonalismo
 
Breve historia del pueblo mapuche
Breve historia del pueblo mapucheBreve historia del pueblo mapuche
Breve historia del pueblo mapuche
 
Conflicto mapuche
Conflicto mapuche Conflicto mapuche
Conflicto mapuche
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
Gamonalismo power
Gamonalismo powerGamonalismo power
Gamonalismo power
 
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
Análisis Dialéctico Venezuela 1800-1935
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
 
Clase 2 situación del pueblo mapuche
Clase 2 situación del pueblo mapucheClase 2 situación del pueblo mapuche
Clase 2 situación del pueblo mapuche
 
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921
 
Díptico explicativo conflicto Mapuche
Díptico explicativo conflicto MapucheDíptico explicativo conflicto Mapuche
Díptico explicativo conflicto Mapuche
 
Los grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionalesLos grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionales
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
 
presentación ocupación de la Araucanía
presentación ocupación de la Araucaníapresentación ocupación de la Araucanía
presentación ocupación de la Araucanía
 

Similar a Estructura o tenencia de la propiedad de Guatemala

Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela
Ronny Ocanto
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
Florencia Daris López
 
El derrumbe del Porfiriato
El derrumbe del PorfiriatoEl derrumbe del Porfiriato
El derrumbe del Porfiriato
Nicanor Arenas Bermejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariaferTorres
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
Florencia Daris López
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Florencia Daris López
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Jorge Ramirez Adonis
 
Pobreza Rural en Guatemala
Pobreza Rural en GuatemalaPobreza Rural en Guatemala
Las apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierraLas apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierraEmilio Garcia
 
Clase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agrariaClase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agraria
Carla Ishtar Ávila
 
Actividad colaborativa final desarrollo Socioeconomico
Actividad colaborativa final desarrollo SocioeconomicoActividad colaborativa final desarrollo Socioeconomico
Actividad colaborativa final desarrollo Socioeconomico
Ariel Olmedo Hernandez Alzate
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Josgreny Padilla
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
Karelys Martinez
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
karina_lopez
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónEstructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
brass1
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónEstructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
brass1
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónEstructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
brass1
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglenda
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglendaEstructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglenda
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglenda
brass1
 

Similar a Estructura o tenencia de la propiedad de Guatemala (20)

Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
 
El derrumbe del Porfiriato
El derrumbe del PorfiriatoEl derrumbe del Porfiriato
El derrumbe del Porfiriato
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
 
Pobreza Rural en Guatemala
Pobreza Rural en GuatemalaPobreza Rural en Guatemala
Pobreza Rural en Guatemala
 
Las apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierraLas apuestas están hechas y de quien es la tierra
Las apuestas están hechas y de quien es la tierra
 
Clase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agrariaClase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agraria
 
04 kap2
04 kap204 kap2
04 kap2
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Actividad colaborativa final desarrollo Socioeconomico
Actividad colaborativa final desarrollo SocioeconomicoActividad colaborativa final desarrollo Socioeconomico
Actividad colaborativa final desarrollo Socioeconomico
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
 
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
El problema agrario y que efectos produce el latifundio en nuestro pais.
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónEstructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónEstructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónEstructura agraria de mexico despuas de la realización
Estructura agraria de mexico despuas de la realización
 
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglenda
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglendaEstructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglenda
Estructura agraria de mexico despuas de la realizaciónglenda
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Estructura o tenencia de la propiedad de Guatemala

  • 1. ESTRUCTURA O TENENCIA DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA DE GUATEMALA Curso: Sociología de Guatemala Docente. Ing. Pedro Paredes Ileana Orellana
  • 2. SE LUCHA CON MUCHAS INCONSISTENCIAS  Del 70% de tierras con problemas de ubicación y de inscripción . Las tierras no inscritas son objeto de un Plan de Regularización, por carecer de respaldo jurídico. A nivel general hay tres ámbitos sobre la tierra en función del dominio ejercido. Michael Tobar
  • 3.  1 LAS TIERRAS NACIONALES  2 LAS TIERRAS MUNICIPALES  3 LAS TIERRAS PRIVADAS Cada Tierra cuenta con las siguientes cuatro propiedades definitivas - El propietario: Tiene una inscripción en el registro General de la propiedad.. La propiedad: aunque esta no corresponda a la realidad física . El poseedor: Persona con documentos de diferentes naturaleza. El Tenedor: No posee ningún documento Michael Tobar
  • 4. LA SITUACIÓN DE MENOS TENENCIA DE LA TIERRA EMPEORA DEBIDO AL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN  De manera que en el ultimo censo de Población y Vivienda de Noviembre de 2002, se evidencio que Menos del 20% de la población Es propietaria del 90% de la tierra. El 90% de la población Es propietaria de tan solo El 10% restante de las Tierras Esto explica que el 25% de los Guatemaltecos viven en POBREZA EXTREMA y el 60% en POBREZA. Mirza Domingo
  • 5. « El problema de la tenencia de las tierras por los LATIFUNDISTAS, ha sido el mayor Obstáculo de la convivencia pacifica en el país, y por lo cual también se inicio el CONFLICTO Armado Guatemalteco que duro mas de 46 años y que dejo miles de campesinos Asesinados « Alex Rivera
  • 6. 1. Las actuales condiciones de la tenencia de la tierra en Guatemala, tienen su origen En La Colonia que le dio sus características injustas mas profundas. 2. La inequidad es el problema No.1 y esta se materializa en la injusta distribución de la tierra y mal aprovechamiento de su uso. 3. «La mala distribución de tierras en Guatemala, sigue siendo el Principal causante de la falta de empleo, el hambre o pobreza» Alex Rivera
  • 7. Integrantes del Grupo .Alex Rivera .Ileana Orellana .Mirza Domingo .Michael Tobar Vean esta Presentación en internet http://presentacionsociologia2014fausac.blogspot.com/ Ileana Orellana