SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Blog de Programación Web http://miw2012.blogspot.com/
Desarrollo de Sitios Web Dinámicos
con PHP, Java Script, HTML5, CSS
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Contenido
Un poco de teoría sobre lenguaje HTML, muy básico
con el objetivo de comenzar a comprender su
estructura y etiquetado.
• Qué es HTML
• Etiquetas HTML de Formato Físico
• Etiquetas HTML de Formato lógico
• Estructura de HTML
• Ejemplos
2
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
3
¿Qué es HTML?
Hyper Text Markup Languaje o lenguaje de
definición de marcas, es un lenguaje sencillo que
permite marcar los documentos de hipertexto
mediante unas etiquetas especificas, de este modo
conseguimos darle a los documentos una cierta
estructura.
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Etiquetas de HTML
• Para crear los documentos HTML puede usarse
cualquier editor de texto, pero en este caso
comenzaremos utilizando PSPad o un editor de
código que esté disponible en la PC.
• Las etiquetas que se utilizan en HTML, se
reconocen en dos tipos, las de apertura y las de
cierre, representado simbólicamente así:
Apertura: <Etiqueta> Ej. <H1> Titulo </H1>
Cierre : </Etiqueta>
4
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Estructura básica de HTML
• El documento HTML se divide en dos partes
principales: El encabezado (HEAD) y el cuerpo
(BODY). El encabezado es la parte que se encuentra
entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>.
• Dentro del mismo se encuentra información sobre
nuestro documento, en nuestro caso tenemos el título de
la página entre las etiquetas <TITLE> y </TITLE>. En
el cuerpo pondremos todo lo que queramos ver en
nuestra página texto, imágenes, enlaces...
5
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Primer Ejemplo
Para el desarrollo del primer ejercicio realice los siguientes pasos.
1. Abra el editor de código Note++
2. Cree un nuevo documento asegurándose que sea de tipo HTML.
3. Observe la estructura básica del nuevo documento generado,
después de observarlo, bórrelo y trate de recordarlo escribiéndolo
en un nuevo archivo HTML.
6
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Ejemplo1.html
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Titulo de la página</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
Cuerpo de la página
</BODY>
</HTML>
7
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Formato de Texto
Existen dos tipos de formato para los caracteres: Los
formatos físicos y los formatos lógicos..
• Formatos físicos:
Son los que ordenan como se va a presentar el
texto. Son formatos físicos por ejemplo la negrita,
el subrayado...
8
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Etiquetas para Formato de Texto
<B> Negrita</B>
<SUB> M Subíndice</SUB>
<I>Cursiva</I>
<SUP> M Superíndice </SUP>
9
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Etiquetas para Formato de Texto
<U> Subrayado</U>
<TT>Maquina escribir</TT>
<S> Tachado </S>
10
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Segundo Ejemplo
Para el desarrollo del segundo ejercicio realice los
siguientes pasos.
1. Cree un nuevo archivo de tipo HTML en Note++
2. Utilice la estructura básica creada por el programa
para aumentar más código HTML a la página web.
3. Utilice las etiquetas descritas anteriormente.
11
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Ejemplo2.html
• <HTML>
<HEAD>
<TITLE>Formatos físicos</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<B>Este texto esta en negrita</B>
<I>en cambio este esta en cursiva</I>
<U>también se puede subrayar</U>
<S>y tachar</S>
<B><I><U>Se pueden usar</U> varios a</I> la vez</B>
Ejemplo superíndice: 6<SUP>2</SUP>= 36
Ejemplo subíndice: X<SUB>1</SUB> + X<SUB>2</SUB> = Z
</BODY>
</HTML>
12
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Tamaño y Color del Texto
Usamos la etiqueta FONT y la propiedad SIZE.
Para ponerle a una palabra un tamaño 7 pondríamos
la etiqueta <FONT> y el atributo SIZE con el valor
7:
<FONT Size = 5>Texto fuente 5</FONT>
13
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Atributos de la etiqueta FONT
SIZE
• Este atributo sirve para cambiar el tamaño de las fuentes.
Hay varias maneras de utilizarlo:
• a) Size = n
• De esta manera estamos asignando un tamaño
directamente. El tamaño (n) va desde uno a siete donde
uno es el valor de letra más pequeño y siete el más
grande.
14
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Tamaño del Texto, Font Size
<FONT Size=1>El tamaño de letra es 2</FONT>
<FONT Size=4>El tamaño de letra es 4</FONT>
<FONT Size=7>El tamaño de letra es 7</FONT>
15
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Tamaño del Texto en Base a 3
Incrementamos o disminuimos un tamaño (n)
relativo al tamaño base que por defecto es 3.
b) Size=+n ó Size=-n
<FONT Size=-1>Tamaño de letra 2 (3-1)</FONT>
<FONT Size=+3>Tamaño de letra 6 (3+3)</FONT>
16
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Color del Texto, Font Color
<FONT Color=Blue>Esta frase es de color Azul</FONT>
Esta frase es de color Azul
<FONT Color="#0000ff">Esta frase también es de color
Azul</FONT>
Esta frase también es de color Azul
<FONT Color=Red Size=5>Esta frase es de color
Rojo</FONT>
Esta frase es de color Rojo
17
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Fuente del Texto, Font Face
Se utiliza para cambiar el tipo de la fuente. Si no definimos este
atributo cada navegador cargara el documento HTML con la
fuente que tenga predeterminada, lo mismo pasará si el
ordenador en que se visualice la página no contiene el tipo de
fuente que definamos en el documento con este atributo.
<FONT Face="Comic Sans MS" Size=5>Tipos de fuente</FONT>
18
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Etiqueta Font Face Multiple
Se puede definir más de un tipo de letra, con el fin de que
si un ordenador no contiene el primer tipo de fuente que
contiene el atributo, pruebe con el segundo, tercero y …..
Hasta encontrar una que tenga disponible el navegador.
<FONT Face="Arial,Comic Sans MS" Size=5>Tipos de
fuente</FONT>
19
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Tercer Ejemplo
Para el desarrollo del tercer ejercicio realice los
siguientes pasos.
1. Cree un nuevo archivo de tipo HTML en Note++
2. Copie el código del ejercicio dos en el nuevo archivo
creado y modifíquelo agregando el siguiente código
con etiquetas para tamaño, color y tipo de fuente.
20
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Ejemplo3.html
<FONT Size=1>El tamaño de letra es 2</FONT>
<FONT Size=4>El tamaño de letra es 4</FONT>
<FONT Size=7>El tamaño de letra es 7</FONT>
<FONT Size=-1>Tamaño de letra 2 (3-1)</FONT>
<FONT Size=+3>Tamaño de letra 6 (3+3)</FONT>
<FONT Color=Blue>Esta frase es de color Azul</FONT>
<FONT Color="#0000ff">Esta frase también es de color Azul</FONT>
<FONT Color=Red Size=5>Esta frase es de color Rojo</FONT>
<FONT Color=Red Size=7 Face="Comic Sans MS,Arial“>Ejercicio 5<BR> </FONT>
<FONT Color="#33ccaa" Size=5>Atributos<BR></FONT>
<FONT Color="#bb22ff" Size=+3 Face="Courier New“></FONT>
21
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Justificación del Texto
Justificado a la Izquierda:
<p align=“left”> Texto alineado a la izquirda</p>
Justificado al Centro:
<p align=“center”> Texto alineado al centro</p>
Justificado a la derecha:
<p align=“right”> Texto alineado a la derecha</p>
22
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Etiqueta DIV
• Una forma de simplificar el código y evitar
introducir continuamente el tributo align sobre
cada etiqueta es utilizando la etiqueta <DIV>.
• Esta etiqueta por sí sola no sirve para nada. Tiene
que estar acompañada del atributo align y nos
permite alinear cualquier elemento (párrafo o
imagen).
23
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Ejemplo de la etiqueta <DIV>
<p align=“left”>Parraro1</p>
<p align=“left”>Parraro2</p>
<p align=“left”>Parraro3</p>
Es equivalente a:
<div align=“left”>
<p>Parraro1</p>
<p>Parraro2</p>
<p>Parraro3</p>
</div>
24
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Aplicar fondo de Página
<body bgcolor=“red”>
Aplicar color de fondo a la página.
<body background=“fondo.jpg”>
Coloca imagen de fondo a la página.
25
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Márgenes de Página
• leftmargin: para indicar el margen a los lados de la
página.
• topmargin: para indicar el margen arriba y debajo de la
página.
• marginwidth: para contrapartida de leftmargin para
Netscape.
• marginheight: igual que topmargin, pero para Netscape
26
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Cuarto Ejemplo
Para el desarrollo del cuarto ejercicio realice los
siguientes pasos.
1. Abra el archivo llamado ejercicio3.html
2. Modifique el código aplique un fondo de página y
márgenes.
3. Puede basarse en el siguiente ejemplo
27
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Ejemplo4.html
<html>
<body topmargin=0 leftmargin=0 marginheight=0
marginwidth=0 bgcolor=“ffffff”>
<table width=100% bgcolor=ff6666><tr><td>
<h1> Ejemplo4</h1>
<br>
Esta es una tabla sencilla de una fila.<br>
</td></tr>
</table>
</body>
</html> 28
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Practica Sugerida
• Leer guía sobre etiquetas usadas para la
creación de formularios.
• Crear un formulario usando las etiquetas de
formularios.
• Crear estructura de página usando etiquetas
HTML
29
Introducción a Lenguaje HTML
Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos
Web master: Pedro Antonio Villalta
pavillalta@gmail.com
pavillalta@ugb.edu.sv
Desarrollo de Sitios Web Dinámicos
con PHP, Java Script, HTML5, CSS
Si la presentación fue útil, compártela y recomienda el blog.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
andreajose13
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
Víctor Manuel García Luna
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
Alejandro Sandin
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
Oscar Eduardo Delgado Maya
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.Ramón RS
 
Html
HtmlHtml
MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.
Nestor Enrique Vasquez Rossi
 
Diseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTMLDiseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTML
Javier
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
Elda Calderón
 
Html (ppt)
Html (ppt)Html (ppt)
Conceptos básicos Html
Conceptos básicos HtmlConceptos básicos Html
Conceptos básicos Html
Raymond Marquina
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
gonzalolobelcho1
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
gueste5e05b
 
Html
HtmlHtml
Html
CJAO
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
Joaquin Lara Sierra
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico htmllucascen
 
El lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webEl lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webAlvaroav
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
JuanMa Ruiz
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.asdi
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTMLPresentación Introducción al lenguaje HTML
Presentación Introducción al lenguaje HTML
 
05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.
 
Html
HtmlHtml
Html
 
MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.MANUAL HTML BASICO.
MANUAL HTML BASICO.
 
Diseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTMLDiseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTML
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
Html (ppt)
Html (ppt)Html (ppt)
Html (ppt)
 
Conceptos básicos Html
Conceptos básicos HtmlConceptos básicos Html
Conceptos básicos Html
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
 
El lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webEl lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas web
 
Inicio al HTML
Inicio al HTMLInicio al HTML
Inicio al HTML
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.
 

Destacado

Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
Luis Ancel
 
Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)
Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)
Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)
Shujaat Abbas
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
kaferinurango
 
Código HTML y código de tabla
Código HTML y código de tablaCódigo HTML y código de tabla
Código HTML y código de tablabacauseweswaggy
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNKarol Moreno
 
Front page part-Customer Satisfaction analysis on BUBT
Front page part-Customer Satisfaction analysis on BUBTFront page part-Customer Satisfaction analysis on BUBT
Front page part-Customer Satisfaction analysis on BUBT
Rizwan Khan
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Luis Ancel
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseintJoselo Chushig
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Agricultural value chain analysis
Agricultural value chain analysisAgricultural value chain analysis
Agricultural value chain analysis
AFAAS
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Introduction to macroeconomics
Introduction to macroeconomicsIntroduction to macroeconomics
Introduction to macroeconomicsShivam Bindra
 
Home automation using android mobiles
Home automation using android mobilesHome automation using android mobiles
Home automation using android mobiles
Durairaja
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Endrina Brito
 
Campaign Analysis for Logan
Campaign Analysis for LoganCampaign Analysis for Logan
Campaign Analysis for Logan
JitsuLeon
 
THE WOLVERINE logan
THE WOLVERINE    loganTHE WOLVERINE    logan
THE WOLVERINE logan
shri ram school of architecture
 

Destacado (16)

Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)
Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)
Introduction to C Language (By: Shujaat Abbas)
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Código HTML y código de tabla
Código HTML y código de tablaCódigo HTML y código de tabla
Código HTML y código de tabla
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
 
Front page part-Customer Satisfaction analysis on BUBT
Front page part-Customer Satisfaction analysis on BUBTFront page part-Customer Satisfaction analysis on BUBT
Front page part-Customer Satisfaction analysis on BUBT
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
Agricultural value chain analysis
Agricultural value chain analysisAgricultural value chain analysis
Agricultural value chain analysis
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Introduction to macroeconomics
Introduction to macroeconomicsIntroduction to macroeconomics
Introduction to macroeconomics
 
Home automation using android mobiles
Home automation using android mobilesHome automation using android mobiles
Home automation using android mobiles
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Campaign Analysis for Logan
Campaign Analysis for LoganCampaign Analysis for Logan
Campaign Analysis for Logan
 
THE WOLVERINE logan
THE WOLVERINE    loganTHE WOLVERINE    logan
THE WOLVERINE logan
 

Similar a Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web

Clase 1 periodo II html
Clase 1 periodo II  htmlClase 1 periodo II  html
Clase 1 periodo II html
crisotos
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
Cristian Gonzalez
 
Tarea
TareaTarea
etiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptxetiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptx
fnixYT
 
Codigo HTML.docx
Codigo HTML.docxCodigo HTML.docx
Codigo HTML.docx
SebastianAndrey
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
iConstruye
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
deysisudarioprudenci
 
Tema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en htmlTema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en html
Salomon Aquino
 
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
DanielaDueas8
 
Diseño de página web
Diseño de página webDiseño de página web
Diseño de página webMarthalove
 
Diseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptxDiseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 de html
Clase 1 de htmlClase 1 de html
Clase 1 de html
UTLA
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
William Javier Montealegre
 
Unidad1AppsMoviles.pptx
Unidad1AppsMoviles.pptxUnidad1AppsMoviles.pptx
Unidad1AppsMoviles.pptx
Sol Valdes
 

Similar a Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web (20)

Clase 1 periodo II html
Clase 1 periodo II  htmlClase 1 periodo II  html
Clase 1 periodo II html
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Html Sharon 4101
Html Sharon 4101Html Sharon 4101
Html Sharon 4101
 
etiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptxetiquetas y editores.pptx
etiquetas y editores.pptx
 
Codigo HTML.docx
Codigo HTML.docxCodigo HTML.docx
Codigo HTML.docx
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
 
Tema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en htmlTema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en html
 
Manual de-html
Manual de-htmlManual de-html
Manual de-html
 
Htlm
HtlmHtlm
Htlm
 
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
 
Diseño de página web
Diseño de página webDiseño de página web
Diseño de página web
 
Diseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptxDiseño WEB 1.pptx
Diseño WEB 1.pptx
 
Clase 1 de html
Clase 1 de htmlClase 1 de html
Clase 1 de html
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
 
Consulta de html
Consulta de html Consulta de html
Consulta de html
 
Unidad1AppsMoviles.pptx
Unidad1AppsMoviles.pptxUnidad1AppsMoviles.pptx
Unidad1AppsMoviles.pptx
 

Más de Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)

Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones MovilesDescargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de NegociosVtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-StudioEntorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-GenymotionInstalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TISForo de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras INGCuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Cosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El SalvadorCosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El Salvador
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot SuitePublicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

Más de Pedro Antonio Villalta (Pavillalta) (20)

Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones MovilesDescargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
 
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android StudioPrimer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
 
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de NegociosVtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
 
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
 
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
 
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-StudioEntorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
 
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-GenymotionInstalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
 
Generalidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-EstudioGeneralidades-de-Android-Estudio
Generalidades-de-Android-Estudio
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
 
Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
 
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TISForo de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
 
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras INGCuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
 
Cosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El SalvadorCosas que solo pasan en El Salvador
Cosas que solo pasan en El Salvador
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
 
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot SuitePublicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
 
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web

  • 1. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Blog de Programación Web http://miw2012.blogspot.com/ Desarrollo de Sitios Web Dinámicos con PHP, Java Script, HTML5, CSS
  • 2. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Contenido Un poco de teoría sobre lenguaje HTML, muy básico con el objetivo de comenzar a comprender su estructura y etiquetado. • Qué es HTML • Etiquetas HTML de Formato Físico • Etiquetas HTML de Formato lógico • Estructura de HTML • Ejemplos 2
  • 3. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos 3 ¿Qué es HTML? Hyper Text Markup Languaje o lenguaje de definición de marcas, es un lenguaje sencillo que permite marcar los documentos de hipertexto mediante unas etiquetas especificas, de este modo conseguimos darle a los documentos una cierta estructura.
  • 4. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Etiquetas de HTML • Para crear los documentos HTML puede usarse cualquier editor de texto, pero en este caso comenzaremos utilizando PSPad o un editor de código que esté disponible en la PC. • Las etiquetas que se utilizan en HTML, se reconocen en dos tipos, las de apertura y las de cierre, representado simbólicamente así: Apertura: <Etiqueta> Ej. <H1> Titulo </H1> Cierre : </Etiqueta> 4
  • 5. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Estructura básica de HTML • El documento HTML se divide en dos partes principales: El encabezado (HEAD) y el cuerpo (BODY). El encabezado es la parte que se encuentra entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>. • Dentro del mismo se encuentra información sobre nuestro documento, en nuestro caso tenemos el título de la página entre las etiquetas <TITLE> y </TITLE>. En el cuerpo pondremos todo lo que queramos ver en nuestra página texto, imágenes, enlaces... 5
  • 6. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Primer Ejemplo Para el desarrollo del primer ejercicio realice los siguientes pasos. 1. Abra el editor de código Note++ 2. Cree un nuevo documento asegurándose que sea de tipo HTML. 3. Observe la estructura básica del nuevo documento generado, después de observarlo, bórrelo y trate de recordarlo escribiéndolo en un nuevo archivo HTML. 6
  • 7. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Ejemplo1.html <HTML> <HEAD> <TITLE>Titulo de la página</TITLE> </HEAD> <BODY> Cuerpo de la página </BODY> </HTML> 7
  • 8. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Formato de Texto Existen dos tipos de formato para los caracteres: Los formatos físicos y los formatos lógicos.. • Formatos físicos: Son los que ordenan como se va a presentar el texto. Son formatos físicos por ejemplo la negrita, el subrayado... 8
  • 9. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Etiquetas para Formato de Texto <B> Negrita</B> <SUB> M Subíndice</SUB> <I>Cursiva</I> <SUP> M Superíndice </SUP> 9
  • 10. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Etiquetas para Formato de Texto <U> Subrayado</U> <TT>Maquina escribir</TT> <S> Tachado </S> 10
  • 11. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Segundo Ejemplo Para el desarrollo del segundo ejercicio realice los siguientes pasos. 1. Cree un nuevo archivo de tipo HTML en Note++ 2. Utilice la estructura básica creada por el programa para aumentar más código HTML a la página web. 3. Utilice las etiquetas descritas anteriormente. 11
  • 12. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Ejemplo2.html • <HTML> <HEAD> <TITLE>Formatos físicos</TITLE> </HEAD> <BODY> <B>Este texto esta en negrita</B> <I>en cambio este esta en cursiva</I> <U>también se puede subrayar</U> <S>y tachar</S> <B><I><U>Se pueden usar</U> varios a</I> la vez</B> Ejemplo superíndice: 6<SUP>2</SUP>= 36 Ejemplo subíndice: X<SUB>1</SUB> + X<SUB>2</SUB> = Z </BODY> </HTML> 12
  • 13. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Tamaño y Color del Texto Usamos la etiqueta FONT y la propiedad SIZE. Para ponerle a una palabra un tamaño 7 pondríamos la etiqueta <FONT> y el atributo SIZE con el valor 7: <FONT Size = 5>Texto fuente 5</FONT> 13
  • 14. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Atributos de la etiqueta FONT SIZE • Este atributo sirve para cambiar el tamaño de las fuentes. Hay varias maneras de utilizarlo: • a) Size = n • De esta manera estamos asignando un tamaño directamente. El tamaño (n) va desde uno a siete donde uno es el valor de letra más pequeño y siete el más grande. 14
  • 15. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Tamaño del Texto, Font Size <FONT Size=1>El tamaño de letra es 2</FONT> <FONT Size=4>El tamaño de letra es 4</FONT> <FONT Size=7>El tamaño de letra es 7</FONT> 15
  • 16. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Tamaño del Texto en Base a 3 Incrementamos o disminuimos un tamaño (n) relativo al tamaño base que por defecto es 3. b) Size=+n ó Size=-n <FONT Size=-1>Tamaño de letra 2 (3-1)</FONT> <FONT Size=+3>Tamaño de letra 6 (3+3)</FONT> 16
  • 17. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Color del Texto, Font Color <FONT Color=Blue>Esta frase es de color Azul</FONT> Esta frase es de color Azul <FONT Color="#0000ff">Esta frase también es de color Azul</FONT> Esta frase también es de color Azul <FONT Color=Red Size=5>Esta frase es de color Rojo</FONT> Esta frase es de color Rojo 17
  • 18. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Fuente del Texto, Font Face Se utiliza para cambiar el tipo de la fuente. Si no definimos este atributo cada navegador cargara el documento HTML con la fuente que tenga predeterminada, lo mismo pasará si el ordenador en que se visualice la página no contiene el tipo de fuente que definamos en el documento con este atributo. <FONT Face="Comic Sans MS" Size=5>Tipos de fuente</FONT> 18
  • 19. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Etiqueta Font Face Multiple Se puede definir más de un tipo de letra, con el fin de que si un ordenador no contiene el primer tipo de fuente que contiene el atributo, pruebe con el segundo, tercero y ….. Hasta encontrar una que tenga disponible el navegador. <FONT Face="Arial,Comic Sans MS" Size=5>Tipos de fuente</FONT> 19
  • 20. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Tercer Ejemplo Para el desarrollo del tercer ejercicio realice los siguientes pasos. 1. Cree un nuevo archivo de tipo HTML en Note++ 2. Copie el código del ejercicio dos en el nuevo archivo creado y modifíquelo agregando el siguiente código con etiquetas para tamaño, color y tipo de fuente. 20
  • 21. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Ejemplo3.html <FONT Size=1>El tamaño de letra es 2</FONT> <FONT Size=4>El tamaño de letra es 4</FONT> <FONT Size=7>El tamaño de letra es 7</FONT> <FONT Size=-1>Tamaño de letra 2 (3-1)</FONT> <FONT Size=+3>Tamaño de letra 6 (3+3)</FONT> <FONT Color=Blue>Esta frase es de color Azul</FONT> <FONT Color="#0000ff">Esta frase también es de color Azul</FONT> <FONT Color=Red Size=5>Esta frase es de color Rojo</FONT> <FONT Color=Red Size=7 Face="Comic Sans MS,Arial“>Ejercicio 5<BR> </FONT> <FONT Color="#33ccaa" Size=5>Atributos<BR></FONT> <FONT Color="#bb22ff" Size=+3 Face="Courier New“></FONT> 21
  • 22. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Justificación del Texto Justificado a la Izquierda: <p align=“left”> Texto alineado a la izquirda</p> Justificado al Centro: <p align=“center”> Texto alineado al centro</p> Justificado a la derecha: <p align=“right”> Texto alineado a la derecha</p> 22
  • 23. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Etiqueta DIV • Una forma de simplificar el código y evitar introducir continuamente el tributo align sobre cada etiqueta es utilizando la etiqueta <DIV>. • Esta etiqueta por sí sola no sirve para nada. Tiene que estar acompañada del atributo align y nos permite alinear cualquier elemento (párrafo o imagen). 23
  • 24. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Ejemplo de la etiqueta <DIV> <p align=“left”>Parraro1</p> <p align=“left”>Parraro2</p> <p align=“left”>Parraro3</p> Es equivalente a: <div align=“left”> <p>Parraro1</p> <p>Parraro2</p> <p>Parraro3</p> </div> 24
  • 25. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Aplicar fondo de Página <body bgcolor=“red”> Aplicar color de fondo a la página. <body background=“fondo.jpg”> Coloca imagen de fondo a la página. 25
  • 26. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Márgenes de Página • leftmargin: para indicar el margen a los lados de la página. • topmargin: para indicar el margen arriba y debajo de la página. • marginwidth: para contrapartida de leftmargin para Netscape. • marginheight: igual que topmargin, pero para Netscape 26
  • 27. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Cuarto Ejemplo Para el desarrollo del cuarto ejercicio realice los siguientes pasos. 1. Abra el archivo llamado ejercicio3.html 2. Modifique el código aplique un fondo de página y márgenes. 3. Puede basarse en el siguiente ejemplo 27
  • 28. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Ejemplo4.html <html> <body topmargin=0 leftmargin=0 marginheight=0 marginwidth=0 bgcolor=“ffffff”> <table width=100% bgcolor=ff6666><tr><td> <h1> Ejemplo4</h1> <br> Esta es una tabla sencilla de una fila.<br> </td></tr> </table> </body> </html> 28
  • 29. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Practica Sugerida • Leer guía sobre etiquetas usadas para la creación de formularios. • Crear un formulario usando las etiquetas de formularios. • Crear estructura de página usando etiquetas HTML 29
  • 30. Introducción a Lenguaje HTML Diseño y Desarrollo De Sitios Web Dinámicos Web master: Pedro Antonio Villalta pavillalta@gmail.com pavillalta@ugb.edu.sv Desarrollo de Sitios Web Dinámicos con PHP, Java Script, HTML5, CSS Si la presentación fue útil, compártela y recomienda el blog.