SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Alumna:
Daniela Danireht
Hernández Machuca
C.I 28.616.866
ESTRUCTURASOCIAL
Estructura social
En sociología, la estructura social es el concepto que describe la
forma que adopta el sistema global de las relaciones entre
individuos; introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel
a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tonnies con ‘‘comunidad
intima’’ , para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a
miembros de una determinada comunidad aunque no se
encuentren en ningún momento en contacto directo
Ferdinand
Tonnies Georg Simmel
Origen
Con la revolución del neolítico
comienza a surgir la
acumulación de un excedente
Cuando se inician los primeros
trabajos, las personas se
comienzan a dividir
en grupos
dependiendo de su labor.
Como consecuente aparición de grupos
sociales que no participan de la
producción de víveres y se
produce una fractura o división social
que, con el transcurrir de la historia se
profundiza
Comunidad o
grupo primario:
en este grupo las
relaciones de las
personas son
fundamentalmen
te afectivas,
como el de una
familia, y el de la
convivencia diaria
Asociación: o grupo
secundario en este
grupo las relaciones
entre los individuos
son interesadas, y no
por el contrario,
afectivas, aunque
también se pueden
llegar a dar.
Como por ejemplo el
colegio, el trabajo, los
equipos deportivos…
Grupos que componen una
sociedad y normas sociales
Normas Sociales:
Es un amplio grupo
de normas
socialmente
reconocidas, como la
moda, la tradición,
los usos y
costumbres, etc. Su
incumplimiento no
implica una sanción
institucionalizada,
aunque si algún tipo
de recriminación o
reproche social
Como resultado de las necesidades de adaptación y de la evolución de los
homínidos surgió unos 100.000 años el homo sapiens. Antepasado directo
del hombre actual. Desde entonces se ha hecho más que evidente la
evolución del ser humano, un proceso que no solo se contempla desde el
punto de vista biológico o cultural sino también en cuanto al ser social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.
silvia
 
Diapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia MontesDiapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia Montes
universidad pedagogica nacional
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
JackDa13
 
La alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de GramsciLa alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de Gramsci
MiVeSo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
olimar mendez
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
Lizeth Medina
 
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra MundialAntecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
SW México Preparatoria
 
La escuela de la alegría
La escuela de la alegríaLa escuela de la alegría
La escuela de la alegría
Sergio Perez
 
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclmTarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Sco_1992
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
Nelson ruiz
 
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
Tefis Rodriguez
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
Alejandro Blnn
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
EstefaniaMontesdeOca2
 
INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUC
INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCINTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUC
INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUC
Tefis Rodriguez
 
ENFOQUE DE LA COMUNICACION
ENFOQUE DE LA COMUNICACION ENFOQUE DE LA COMUNICACION
ENFOQUE DE LA COMUNICACION
PabloRodriguez495
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
maria ester rivas
 
Gramsci
GramsciGramsci
Gramsci
kikuecruz
 
teoricos de la educacion
teoricos de la educacionteoricos de la educacion
teoricos de la educacion
universidad pedagogica nacional
 
Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1
Rosa Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.Diapositivas de teoricos de la educacion.
Diapositivas de teoricos de la educacion.
 
Diapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia MontesDiapositivas De Silvia Montes
Diapositivas De Silvia Montes
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
 
La alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de GramsciLa alternativa pedagógica de Gramsci
La alternativa pedagógica de Gramsci
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
 
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra MundialAntecedentes de la Primera Guerra Mundial
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
 
La escuela de la alegría
La escuela de la alegríaLa escuela de la alegría
La escuela de la alegría
 
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclmTarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
Tarea expertos. sergio camacho onieva. 2º de primaria b uclm
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
 
Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3 Lectura 8 gramsci 3
Lectura 8 gramsci 3
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUC
INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCINTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUC
INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUC
 
ENFOQUE DE LA COMUNICACION
ENFOQUE DE LA COMUNICACION ENFOQUE DE LA COMUNICACION
ENFOQUE DE LA COMUNICACION
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Gramsci
GramsciGramsci
Gramsci
 
teoricos de la educacion
teoricos de la educacionteoricos de la educacion
teoricos de la educacion
 
Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1
 

Similar a ESTRUCTURA SOCIAL

Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
julio martínez
 
Estructura dipositivas
Estructura dipositivasEstructura dipositivas
Estructura dipositivas
Adriana_Medina_26
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
yinethdiaz
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
Tefis Rodriguez
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
Carlos Ivan
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
KarenAreliano30
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
JessicaHuaman
 
Antecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologia
Rodri Jasso
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Jonathan Gonzalez
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3
Andrea Mero
 
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
(6) weber y marx exposicion nº 1
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1
Cristianlibracg
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
CintiaHidalgo
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
Cristianlibracg
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Virtualtiani Upn
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
eder510
 
Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)
sebastian1425
 
Maria Alvarado - Unidad I Psicología Social Cientifica
Maria Alvarado - Unidad I Psicología Social CientificaMaria Alvarado - Unidad I Psicología Social Cientifica
Maria Alvarado - Unidad I Psicología Social Cientifica
MariaAlvarado125735
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
ALANIS
 

Similar a ESTRUCTURA SOCIAL (20)

Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
 
Estructura dipositivas
Estructura dipositivasEstructura dipositivas
Estructura dipositivas
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Antecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologia
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3
 
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
 
(6) weber y marx exposicion nº 1
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)
 
Maria Alvarado - Unidad I Psicología Social Cientifica
Maria Alvarado - Unidad I Psicología Social CientificaMaria Alvarado - Unidad I Psicología Social Cientifica
Maria Alvarado - Unidad I Psicología Social Cientifica
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Más de danireht hernandez

El rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo
El rol del Psiocólogo dentro del Sistema EducativoEl rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo
El rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo
danireht hernandez
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
danireht hernandez
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
danireht hernandez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
danireht hernandez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
danireht hernandez
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
danireht hernandez
 
La salud preventiva
La salud preventivaLa salud preventiva
La salud preventiva
danireht hernandez
 
Comportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individualComportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individual
danireht hernandez
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
danireht hernandez
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
danireht hernandez
 
Procesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresProcesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superiores
danireht hernandez
 
psicologia contemporanea
psicologia contemporaneapsicologia contemporanea
psicologia contemporanea
danireht hernandez
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
danireht hernandez
 
Mis planes
Mis planesMis planes
Mis planes
danireht hernandez
 
Estructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaEstructura Social Venezolana
Estructura Social Venezolana
danireht hernandez
 

Más de danireht hernandez (15)

El rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo
El rol del Psiocólogo dentro del Sistema EducativoEl rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo
El rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
La salud preventiva
La salud preventivaLa salud preventiva
La salud preventiva
 
Comportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individualComportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individual
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
 
Procesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresProcesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superiores
 
psicologia contemporanea
psicologia contemporaneapsicologia contemporanea
psicologia contemporanea
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Mis planes
Mis planesMis planes
Mis planes
 
Estructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaEstructura Social Venezolana
Estructura Social Venezolana
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

ESTRUCTURA SOCIAL

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Alumna: Daniela Danireht Hernández Machuca C.I 28.616.866 ESTRUCTURASOCIAL
  • 2. Estructura social En sociología, la estructura social es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos; introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tonnies con ‘‘comunidad intima’’ , para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo Ferdinand Tonnies Georg Simmel
  • 3. Origen Con la revolución del neolítico comienza a surgir la acumulación de un excedente Cuando se inician los primeros trabajos, las personas se comienzan a dividir en grupos dependiendo de su labor. Como consecuente aparición de grupos sociales que no participan de la producción de víveres y se produce una fractura o división social que, con el transcurrir de la historia se profundiza
  • 4. Comunidad o grupo primario: en este grupo las relaciones de las personas son fundamentalmen te afectivas, como el de una familia, y el de la convivencia diaria Asociación: o grupo secundario en este grupo las relaciones entre los individuos son interesadas, y no por el contrario, afectivas, aunque también se pueden llegar a dar. Como por ejemplo el colegio, el trabajo, los equipos deportivos… Grupos que componen una sociedad y normas sociales Normas Sociales: Es un amplio grupo de normas socialmente reconocidas, como la moda, la tradición, los usos y costumbres, etc. Su incumplimiento no implica una sanción institucionalizada, aunque si algún tipo de recriminación o reproche social
  • 5. Como resultado de las necesidades de adaptación y de la evolución de los homínidos surgió unos 100.000 años el homo sapiens. Antepasado directo del hombre actual. Desde entonces se ha hecho más que evidente la evolución del ser humano, un proceso que no solo se contempla desde el punto de vista biológico o cultural sino también en cuanto al ser social