SlideShare una empresa de Scribd logo
lefttop<br />ANTONIO GRAMSCI<br />Marta Toribio Martin<br />Tania Viridiana García Reino<br />Raffella Spinelli<br />Grado en Magisterio en Educación Infantil. 1ºD<br />ANTONIO GRAMSCI<br />Antonio Gramsci  (1891-1937), es un pensador marxista convertido en clásico con el paso del tiempo. Gramsci nació en Cerdeña, en el seno de una familia humilde. Realizo estudios con poca regularidad, debido a su situación familiar y a su frágil salud. Gracias a una beca pudo comenzar los  estudios de lingüística en la facultad de Filosofía y Letras de Turín. Pero los abandono para dedicarse a la actividad política y periodística como militante primero del partido socialista y luego del comunista, del que fue uno de sus fundadores.   Con el fascismo en ascenso acabaría en la cárcel en 1926 que abandonaría poco antes de su muerte. En ella escribiría Cuadernos de la cárcel,  reflexiones sobre la cultura y el papel de los intelectuales en la sociedad y en la educación. Las dificultades por las que tuvo que pasar a lo largo de su vida, seguramente le llevaron a definir la pedagogía del esfuerzo, el principio de la autodisciplina, que postulaba como elemento pedagógico fundamental.<br />Para Gramsci la crisis del mundo capitalista y dentro de ella la crisis educativa, era evidente. Por eso plantea siempre el tema educativo en relación con el tema más amplio de la reforma cultural, a su vez ligada estrechamente a la transformación socio-política y económica. Debe plantearse una cultura socialista con objetivos claros socialistas,  como impedir que la cultura sea un privilegio de las clases dominantes, igualdad entre hombres y mujeres  o cuál debe ser el papel del intelectual en la nueva cultura. Se trata de crear una alternativa pedagógica, una escuela alternativa proyectada hacia una sociedad alternativa, esta nueva cultura debería desbancar a la vieja cultura producto del Estado burgués.<br />El pensamiento  que propugna Gramsci, tiene varios aspectos:<br />Controlar la afirmación de la propia personalidad, el logro de una conciencia crítica y la liberación de la ignorancia.<br />Todos los hombres son intelectuales, pero no todos los hombres tienen en la sociedad la función de intelectuales. El intelectual del nuevo humanismo socialista deberá ser un dirigente que se inmiscuye en la vida práctica como organizador y no como orador. Debe estar junto al pueblo. Surge el bloque histórico, como exigencia del poner en contacto a los intelectuales con las masas para a través del plan cultural gramsciano elevar el nivel intelectual de los trabajadores. Para conseguirlo será necesario que el estado cree nuevas instituciones como círculos, asociaciones y clubs, coordinados por asociaciones políticas y sindicales.<br />Para él el hombre es todo espíritu, es decir, creación histórica, y no naturaleza y la conciencia humana no es fenómeno individual si no reflejo de la sociedad.<br />Se muestra contrario en la educación tanto al liberalismo, basado en el espontaneísmo, como al autoritarismo y defiende una posición intermedia. Su propuesta incluye la exigencia marxista de la polivalencia, la omnilateralidad y del desarrollo integral.<br />El principio educativo gramsciano implica la relación de la escuela con la vida. Integración entre trabajo e instrucción, capacidad de dirigir y de producir, teoría y práctica, pensamiento y acción. La disciplina a aplicar hasta la pubertad cambia y se sustituye por otra situación basada en la creatividad, la actividad, la autodisciplina y la autonomía. Respecto a los contenidos que exige este nuevo modelo de escuela, junto a la educación tecnológica da gran importancia a la formación humanístico-histórica. Defiende la utilización del método histórico como principio didáctico en su propia experiencia personal.<br />Para Gramsci, el papel del maestro es fundamental, como representante de la conciencia crítica de la sociedad que asume el papel de mediador entre la sociedad general y la comunidad educativa.<br />Se muestra partidario de una escuela única obligatoria que permita a los estudiantes formarse como personas y aprender a pensar, estudiar y dirigir. Esta escuela tendrá dos fases: una, de carácter humanístico, formativa y de carácter general que se armonizarán en el trabajo intelectual y el manual; y, una segunda fase, en la que se desarrollarán los valores fundamentales del humanismo , la autodisciplina intelectual y la autonomía moral que se necesita para la posterior especialización científica, técnica o productiva.<br />El trabajo es un componente de la enseñanza, un momento educativo del proceso autónomo de educación.<br />Por ultimo hay que destacar la originalidad del pensamiento  político renovador de Gramsci, y en especial la importancia que asigna a la formación de los nuevos intelectuales. A destacar también su propuesta de enseñanza basada en la disciplina y en el esfuerzo como elementos básicos en el aprendizaje en la misma época en la que predominaba ya el ideario progresista de la Escuela Nueva basado en presupuestos bastantes diferentes.<br />Negrín, O. y Vergara, J.(2009) Historia de la educación. Madrid: Editorial universitaria Ramón Areces. 254-258<br />
Antonio gramsci
Antonio gramsci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadLechuzas141
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau311091
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
Sandra Roberts
 
Anton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoAnton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoEsther Iza Cer
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
Victor garcia hoz
Victor garcia hozVictor garcia hoz
Victor garcia hoz
Mayra Noriega
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018
Ruth Clavijo
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
mariasalazar172
 
Michael apple diapositivas
Michael apple diapositivasMichael apple diapositivas
Michael apple diapositivas
Disnalda Medina
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 

La actualidad más candente (20)

Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Anton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenkoAnton semionovich makarenko
Anton semionovich makarenko
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
 
Victor garcia hoz
Victor garcia hozVictor garcia hoz
Victor garcia hoz
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018Paulo freire-clases 2018
Paulo freire-clases 2018
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
 
Michael apple diapositivas
Michael apple diapositivasMichael apple diapositivas
Michael apple diapositivas
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 

Destacado

Categorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsciCategorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsci
estivalianavas
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio GramsciDoulian
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
Maria Jose Leiva
 
Hegemonia y educación
Hegemonia y educaciónHegemonia y educación
Hegemonia y educación
Luz Stella
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
Damián Andrada
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
Sesion 5 teoría marxista
Sesion 5 teoría marxistaSesion 5 teoría marxista
Sesion 5 teoría marxista
aalcalar
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsciBigasBass
 
Modelo de althusser
Modelo de althusserModelo de althusser
Modelo de althusserEva Avila
 
Expocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsciExpocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsci
anayeli de los santos nieves
 
Biografia De Lenin
Biografia De LeninBiografia De Lenin
Biografia De Leninkrishna
 
LENIN EL RUSO
LENIN EL RUSOLENIN EL RUSO
LENIN EL RUSO
Aiorhd
 
Sociedad Civil Segun Gramsci
Sociedad Civil Segun GramsciSociedad Civil Segun Gramsci
Sociedad Civil Segun GramsciLuisa Lascano
 
Anton makarenko
Anton makarenkoAnton makarenko
Anton makarenkoivanita10
 

Destacado (20)

Exposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsciExposición antonio gramsci
Exposición antonio gramsci
 
Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.
 
Categorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsciCategorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsci
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Hegemonia y educación
Hegemonia y educaciónHegemonia y educación
Hegemonia y educación
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Sesion 5 teoría marxista
Sesion 5 teoría marxistaSesion 5 teoría marxista
Sesion 5 teoría marxista
 
Gramsci - desconocido
  Gramsci  - desconocido  Gramsci  - desconocido
Gramsci - desconocido
 
Lenin resumen de doctrinas (1)
Lenin resumen de doctrinas (1)Lenin resumen de doctrinas (1)
Lenin resumen de doctrinas (1)
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Modelo de althusser
Modelo de althusserModelo de althusser
Modelo de althusser
 
Expocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsciExpocion de antonio gramsci
Expocion de antonio gramsci
 
Biografia De Lenin
Biografia De LeninBiografia De Lenin
Biografia De Lenin
 
LENIN EL RUSO
LENIN EL RUSOLENIN EL RUSO
LENIN EL RUSO
 
Sociedad Civil Segun Gramsci
Sociedad Civil Segun GramsciSociedad Civil Segun Gramsci
Sociedad Civil Segun Gramsci
 
Anton makarenko
Anton makarenkoAnton makarenko
Anton makarenko
 

Similar a Antonio gramsci

La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegríasilviayyube
 
Gramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegríasilviayyube
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialistavladimarx
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
ErikaEstrella12
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
Jose Mozo
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxMonográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxGuti Palomo
 
Monográfico finalizado
Monográfico finalizadoMonográfico finalizado
Monográfico finalizadoJaime Benayas
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
César Hernández Ganem
 
Antonio Gramsci los cuadernos de la carcel
Antonio Gramsci los cuadernos de la carcelAntonio Gramsci los cuadernos de la carcel
Antonio Gramsci los cuadernos de la carcel
JIMROSALES5
 

Similar a Antonio gramsci (20)

La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, vasil sujomlinski y la escuela de la alegría
 
Gramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegríaGramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegría
Gramsci, Vasil Sujomlinski y la escuela de la alegría
 
Clase Gramsci II cuatrimestre
Clase Gramsci II cuatrimestreClase Gramsci II cuatrimestre
Clase Gramsci II cuatrimestre
 
Chang
ChangChang
Chang
 
Chang
ChangChang
Chang
 
Chang
ChangChang
Chang
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
02-la-educacion_socialista(2) peg(1).pdf
 
Clase 7 gramsci
Clase 7   gramsciClase 7   gramsci
Clase 7 gramsci
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xxMonográfico escuelas pedagogicas del s.xx
Monográfico escuelas pedagogicas del s.xx
 
Monográfico finalizado
Monográfico finalizadoMonográfico finalizado
Monográfico finalizado
 
Escuela del s.xx
Escuela del s.xxEscuela del s.xx
Escuela del s.xx
 
33993815 antonio-gramsci
33993815 antonio-gramsci33993815 antonio-gramsci
33993815 antonio-gramsci
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
 
Antonio Gramsci los cuadernos de la carcel
Antonio Gramsci los cuadernos de la carcelAntonio Gramsci los cuadernos de la carcel
Antonio Gramsci los cuadernos de la carcel
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Gramsci 2015
 

Más de taniaviridiana

Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijostaniaviridiana
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas buetaniaviridiana
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico oktaniaviridiana
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticataniaviridiana
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantiltaniaviridiana
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibidataniaviridiana
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículumtaniaviridiana
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012taniaviridiana
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemataniaviridiana
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the housetaniaviridiana
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2taniaviridiana
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en ingléstaniaviridiana
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autortaniaviridiana
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmientetaniaviridiana
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2taniaviridiana
 

Más de taniaviridiana (20)

Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bue
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintáctica
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Paginas webs
Paginas websPaginas webs
Paginas webs
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en inglés
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autor
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2
 

Antonio gramsci

  • 1. lefttop<br />ANTONIO GRAMSCI<br />Marta Toribio Martin<br />Tania Viridiana García Reino<br />Raffella Spinelli<br />Grado en Magisterio en Educación Infantil. 1ºD<br />ANTONIO GRAMSCI<br />Antonio Gramsci (1891-1937), es un pensador marxista convertido en clásico con el paso del tiempo. Gramsci nació en Cerdeña, en el seno de una familia humilde. Realizo estudios con poca regularidad, debido a su situación familiar y a su frágil salud. Gracias a una beca pudo comenzar los estudios de lingüística en la facultad de Filosofía y Letras de Turín. Pero los abandono para dedicarse a la actividad política y periodística como militante primero del partido socialista y luego del comunista, del que fue uno de sus fundadores. Con el fascismo en ascenso acabaría en la cárcel en 1926 que abandonaría poco antes de su muerte. En ella escribiría Cuadernos de la cárcel, reflexiones sobre la cultura y el papel de los intelectuales en la sociedad y en la educación. Las dificultades por las que tuvo que pasar a lo largo de su vida, seguramente le llevaron a definir la pedagogía del esfuerzo, el principio de la autodisciplina, que postulaba como elemento pedagógico fundamental.<br />Para Gramsci la crisis del mundo capitalista y dentro de ella la crisis educativa, era evidente. Por eso plantea siempre el tema educativo en relación con el tema más amplio de la reforma cultural, a su vez ligada estrechamente a la transformación socio-política y económica. Debe plantearse una cultura socialista con objetivos claros socialistas, como impedir que la cultura sea un privilegio de las clases dominantes, igualdad entre hombres y mujeres o cuál debe ser el papel del intelectual en la nueva cultura. Se trata de crear una alternativa pedagógica, una escuela alternativa proyectada hacia una sociedad alternativa, esta nueva cultura debería desbancar a la vieja cultura producto del Estado burgués.<br />El pensamiento que propugna Gramsci, tiene varios aspectos:<br />Controlar la afirmación de la propia personalidad, el logro de una conciencia crítica y la liberación de la ignorancia.<br />Todos los hombres son intelectuales, pero no todos los hombres tienen en la sociedad la función de intelectuales. El intelectual del nuevo humanismo socialista deberá ser un dirigente que se inmiscuye en la vida práctica como organizador y no como orador. Debe estar junto al pueblo. Surge el bloque histórico, como exigencia del poner en contacto a los intelectuales con las masas para a través del plan cultural gramsciano elevar el nivel intelectual de los trabajadores. Para conseguirlo será necesario que el estado cree nuevas instituciones como círculos, asociaciones y clubs, coordinados por asociaciones políticas y sindicales.<br />Para él el hombre es todo espíritu, es decir, creación histórica, y no naturaleza y la conciencia humana no es fenómeno individual si no reflejo de la sociedad.<br />Se muestra contrario en la educación tanto al liberalismo, basado en el espontaneísmo, como al autoritarismo y defiende una posición intermedia. Su propuesta incluye la exigencia marxista de la polivalencia, la omnilateralidad y del desarrollo integral.<br />El principio educativo gramsciano implica la relación de la escuela con la vida. Integración entre trabajo e instrucción, capacidad de dirigir y de producir, teoría y práctica, pensamiento y acción. La disciplina a aplicar hasta la pubertad cambia y se sustituye por otra situación basada en la creatividad, la actividad, la autodisciplina y la autonomía. Respecto a los contenidos que exige este nuevo modelo de escuela, junto a la educación tecnológica da gran importancia a la formación humanístico-histórica. Defiende la utilización del método histórico como principio didáctico en su propia experiencia personal.<br />Para Gramsci, el papel del maestro es fundamental, como representante de la conciencia crítica de la sociedad que asume el papel de mediador entre la sociedad general y la comunidad educativa.<br />Se muestra partidario de una escuela única obligatoria que permita a los estudiantes formarse como personas y aprender a pensar, estudiar y dirigir. Esta escuela tendrá dos fases: una, de carácter humanístico, formativa y de carácter general que se armonizarán en el trabajo intelectual y el manual; y, una segunda fase, en la que se desarrollarán los valores fundamentales del humanismo , la autodisciplina intelectual y la autonomía moral que se necesita para la posterior especialización científica, técnica o productiva.<br />El trabajo es un componente de la enseñanza, un momento educativo del proceso autónomo de educación.<br />Por ultimo hay que destacar la originalidad del pensamiento político renovador de Gramsci, y en especial la importancia que asigna a la formación de los nuevos intelectuales. A destacar también su propuesta de enseñanza basada en la disciplina y en el esfuerzo como elementos básicos en el aprendizaje en la misma época en la que predominaba ya el ideario progresista de la Escuela Nueva basado en presupuestos bastantes diferentes.<br />Negrín, O. y Vergara, J.(2009) Historia de la educación. Madrid: Editorial universitaria Ramón Areces. 254-258<br />