SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicólogos dentro del Sistema Educativo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Alumna
Daniela Danireht Hernandez Machuca
C.I 28.616.866
Bajo esa guía, el alumno aprende a
aprender, a respetar, reflexionar y analizar
críticamente sus propias ideas y creencias
acerca de la enseñanza y el aprendizaje, y
está dispuesto al cambio; el aprendizaje se
vuelve significativo, teniendo sentido y
siendo funcional para él mismo. El alumno
establece autonomía y autodirección y
para logarlo, el profesor debe apoyarlo en
un proceso gradual de transferencia de la
responsabilidad y del control del
aprendizaje.
El papel del psicólogo en el contexto educativo,
como interviniente en los procesos de adaptación
del alumno y como coadyuvante a la mejora de la
calidad educativa, ha sido reconocido y aceptado
desde los orígenes del desarrollo de la psicología.
Las tareas que se han considerado pertinentes al
psicólogo escolar han sido siempre de muy
diverso matiz (preventivas, reeducativas, de
detección, orientativas, etc.), aunque se han
concretado de diferentes modos de acuerdo con
la situación socioeconómica del momento
histórico y según el desarrollo conceptual de la
psicología.
Este modelo implica que se tiene
que realizar un diseño del
aprendizaje, en el que participen
alumnos, maestros y psicólogos
en tareas como la clasificación
de los materiales, la elección de
un trabajo de almacenamiento,
la delimitación de áreas, tiempos
de trabajo y planeación, entre
otros; de esta manera cada niño
es apoyado para desarrollar su
iniciativa y organizar sus
experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)
David Morales
 
Psicologia Escolar
Psicologia EscolarPsicologia Escolar
Psicologia Escolar
Ester Oyola
 
Rol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogoRol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogo
evelynfuxs
 

La actualidad más candente (20)

Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Psicología Conductista
Psicología ConductistaPsicología Conductista
Psicología Conductista
 
Diagnostico psicopedaggico-160422192042
Diagnostico psicopedaggico-160422192042Diagnostico psicopedaggico-160422192042
Diagnostico psicopedaggico-160422192042
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)
 
Infografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
La psicología en el ámbito escolar
La psicología en el ámbito escolarLa psicología en el ámbito escolar
La psicología en el ámbito escolar
 
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativoMapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia Escolar
Psicologia EscolarPsicologia Escolar
Psicologia Escolar
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
 
Diapos psic.educat.
Diapos  psic.educat.Diapos  psic.educat.
Diapos psic.educat.
 
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
 
Una Introducción a la Psicopedagogía
Una Introducción a la PsicopedagogíaUna Introducción a la Psicopedagogía
Una Introducción a la Psicopedagogía
 
Rol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogoRol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogo
 
PSICOPEDAGOGÍA. El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
 PSICOPEDAGOGÍA.  El diagnóstico. Módulo1. Diplomado. PSICOPEDAGOGÍA.  El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
PSICOPEDAGOGÍA. El diagnóstico. Módulo1. Diplomado.
 
Resumenesd
ResumenesdResumenesd
Resumenesd
 

Similar a El rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo

La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
guest4195bc
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
beteta
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
beteta
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
beteta
 

Similar a El rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo (20)

Intervención Psicoeducativa
Intervención PsicoeducativaIntervención Psicoeducativa
Intervención Psicoeducativa
 
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
 
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Pedagogia Constructivista Universidad.pptx
Pedagogia Constructivista Universidad.pptxPedagogia Constructivista Universidad.pptx
Pedagogia Constructivista Universidad.pptx
 
Cuadro psicologia
Cuadro psicologiaCuadro psicologia
Cuadro psicologia
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico Educación Holística
Triptico Educación HolísticaTriptico Educación Holística
Triptico Educación Holística
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 

Más de danireht hernandez

Más de danireht hernandez (15)

El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
La salud preventiva
La salud preventivaLa salud preventiva
La salud preventiva
 
Comportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individualComportamiento humano e individual
Comportamiento humano e individual
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
 
Procesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresProcesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superiores
 
ESTRUCTURA SOCIAL
ESTRUCTURA SOCIALESTRUCTURA SOCIAL
ESTRUCTURA SOCIAL
 
psicologia contemporanea
psicologia contemporaneapsicologia contemporanea
psicologia contemporanea
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Mis planes
Mis planesMis planes
Mis planes
 
Estructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaEstructura Social Venezolana
Estructura Social Venezolana
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

El rol del Psiocólogo dentro del Sistema Educativo

  • 1. Psicólogos dentro del Sistema Educativo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Alumna Daniela Danireht Hernandez Machuca C.I 28.616.866
  • 2. Bajo esa guía, el alumno aprende a aprender, a respetar, reflexionar y analizar críticamente sus propias ideas y creencias acerca de la enseñanza y el aprendizaje, y está dispuesto al cambio; el aprendizaje se vuelve significativo, teniendo sentido y siendo funcional para él mismo. El alumno establece autonomía y autodirección y para logarlo, el profesor debe apoyarlo en un proceso gradual de transferencia de la responsabilidad y del control del aprendizaje. El papel del psicólogo en el contexto educativo, como interviniente en los procesos de adaptación del alumno y como coadyuvante a la mejora de la calidad educativa, ha sido reconocido y aceptado desde los orígenes del desarrollo de la psicología. Las tareas que se han considerado pertinentes al psicólogo escolar han sido siempre de muy diverso matiz (preventivas, reeducativas, de detección, orientativas, etc.), aunque se han concretado de diferentes modos de acuerdo con la situación socioeconómica del momento histórico y según el desarrollo conceptual de la psicología. Este modelo implica que se tiene que realizar un diseño del aprendizaje, en el que participen alumnos, maestros y psicólogos en tareas como la clasificación de los materiales, la elección de un trabajo de almacenamiento, la delimitación de áreas, tiempos de trabajo y planeación, entre otros; de esta manera cada niño es apoyado para desarrollar su iniciativa y organizar sus experiencias.