SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y composición
de las membranas
1
Introducción
 Barrera física (de 7,5 nm) entre el LIC y el
LEC
 La composición de todas las membranas
que rodean a los orgánulos están
constituidas principalmente pos
fosfolípidos y proteínas.
2
Definición
 Es una envoltura que rodea a la célula, la
protege pero no la aísla y permite el
intercambio de sustancias entre el interior
y el exterior.
3
lípidos Diferentes tipos de
proteínas
Fosfolípidos (bicapa)
Glucolípidos (cara externa)
Esteroles (fundamentalmente.
Colesterol, estabiliza la mb.)
•Se pueden desplazar lateralmente por difusión (estructura de membrana fluida)
•La composición lipídica y protéica es distinta en las dos caras (estructura
asimétrica) .
•Los glúcidos unidos a ambos tiene una función de reconocimiento celular: propio
o para microorganismos.
Los lípidos confieren fluidez a la
membrana
COMPONENTES DE LA
MEMBRANA
¿Qué es un fosfolípido?
 Es un par de cadenas de ácidos
grasos y un grupo fosfato unido a
un glicerol.
 Cabeza Polar (soluble en agua)
hacia afuera
 El ácido graso hacia adentro
(hidrofóbico).
5
6
Hidrófila
Hidrófoba
apolar
7
 Un glicerofosfolípido que está situado en la membrana
plasmática en su monocapa externa tendría dos
posibilidades de movimiento: uno lateral donde se
desplazaría entre las moléculas contiguas, y otro en el
que saltaría a la monocapa interna, movimiento
denominado "flip-flop".
8
9
 Una molécula lipídica puede recorrer 30 micras
en unos 20 segundos por difusión pasiva lateral,
es decir podría dar la vuelta a una célula de
tamaño medio en aproximadamente un minuto.
 Sin embargo, los saltos entre monocapas son
muy infrecuentes, se estima que la posibilidad
de que le ocurra a un lípido es de una vez al
mes
 La zona media hidrófoba de la membrana
es la que impide el paso de moléculas e
iones hidrosolubles.
10
Región polar
Región no-polar
Región polar
Proteínas
11
Fosfolípidos mayoritarios de las
membranas eucariotas
Hay cuatro tipos:
 Fosfatidilcolina
 Esfingomielina (en este fosfolípido la glicerina
ha sido sustituido por un aminoalcohol llamado
D-4-esfingenina)
 Fosfatidilserina
 Fosfatidiletanolamina
12
13
Fosfatidiletanolamina Fosfatidilserina Fosfatidilcolina Esfingomielina
Fluidez de la membrana
 La fluidez de la membrana depende de su
composición.
 El colesterol amortigua la fluidez de la MP
(= menos deformable)
 Disminuye la permeabilidad de la MP al
agua
 El colesterol es un constituyente
fundamental en las membranas celulares.
14
↓cuanto mayor es el grado de saturación de los ácidos grasos.
↓cuanto más largas son las cadenas de los ácidos grasos.
↓cuanto más baja es la Tª.
↓cuanto más proporción tienen de colesterol
La fluidez de la membrana
 Vemos como las moléculas de colesterol se
encuentran orientadas en la bicapa de forma
que los grupos hidroxilos se encuentran
próximos a las cabezas polares de los
fosfolípidos.
16
Proteínas de membrana
 Las proteínas determinan las funciones específicas de
las membranas.
 Las membranas celulares y de las organelas tienen
cada una, una colección cell membrane & organelle
membranes each have unique collections of proteins
18
Cholesterol
Glycoprotein
Glycolipid
Carbohydrate of
glycoprotein
Phospholipid
Microfilaments
of cytoskeleton
Integrin
19
Extracellular fluid
Cholesterol
Cytoplasm
Glycolipid
Transmembrane
proteins
Filaments of
cytoskeleton
Peripheral
protein
Glycoprotein
Phospholipids
Proteínas (Cont.)
 Los componentes proteicos de la
membrana pueden dividirse en
 proteínas periféricas,
 y proteínas integrales
20
 Proteínas integrales
 Los aminos ácidos no
polares forman parte
de las areas no-polares
e hidróbicas de las
proteínas
 Proteínas periféricas
 Los amino ácidos
polares forman parte
de las areas polares e
hidrofílicas de las
proteínas y se extiendn
en el fluido extracelular
y en el citosol.
Area Polar
De la proteína
Área No-polar de la proteína
22
isotónico
hipotónico hipertónico
Proteínas integrales
 Abarcan todo el espesor de la membrana.
 Proteínas transmembrana estan ancladas
a la bicapa mediante grupos lipídicos o
con otras proteínas.
 Solo las transmembrana actúan a ambos
lados de la membrana o pueden
transportar moléculas a su través.
23
Proteínas integrales
 Los receptores de superficie son proteínas
transmembrana que unen moléculas señal
en el exterior celular y generan señales
intracelulares.
24
Tipos de proteínas de
membrana
A. Reconocimiento Célula-Célula
B. Integrinas
C. Uniones Intercelulares
D. Enzimas
E. Proteínas de transducción de señales
F. Proteínas de Transporte
– Pasivas y activas
Reconocimiento Célula-Célula
 Identifican el tipo de célula y las que son
extrañas.
 La mayoría son glucoproteinas
• Las cadenas de carbohidratos varían entre
especies, individuos y entre células de un mismo
individuo.
• Los glucolipidos también juegan un papel en la
identificación celular.
Integrinas
 Son un tipo de proteínas integrales
 Las integrinas le dan fuerza a las membranas
Uniones Intercelulares
 Ayuda a células del mismo tipo a unirse y
formar tejidos.
28
Transporte de Proteínas
 Transporte pasivo de proteínas.
 Permite el paso de sustancias solubles
en agua, ningún costo de energía.
Transporte activo de Proteínas
 La célula gasta energía para transportar,
esto se da mediante un gradiente de
concentración.
Fig. 5-1d
C F
C F
glucoproteína
glucolípido
Proteína
transmembranal
Proteína de la cara interna
colesterol
Proteína de la
cara externa
Cabeza polar, fosfórica del fosfolípido
Cabeza apolar, lipídica del fosfolípido
Bicapa
fosfolipídica
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
Raul Herrera
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
César Amanzo
 
Membrana 09 B
Membrana 09 BMembrana 09 B
Membrana 09 B
Alfonso Islas
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularAdrian Cast
 
Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02
Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02
Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02
edwin llamocca suni
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Alejandro Trinidad Cardenas
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
Celeste Beli
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
Adriana Rios Contreras
 
Balsas lipidicas
Balsas lipidicas Balsas lipidicas
Balsas lipidicas
josnarvaez10
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Klauudiia Vaskezz
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Silvana Star
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
naturalescienciascoyam
 

La actualidad más candente (20)

Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
 
Membrana 09 B
Membrana 09 BMembrana 09 B
Membrana 09 B
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02
Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02
Estructuradelamembranacelular 120921202431-phpapp02
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
 
Balsas lipidicas
Balsas lipidicas Balsas lipidicas
Balsas lipidicas
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Tema 2a Iv
Tema 2a IvTema 2a Iv
Tema 2a Iv
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Mosaico fluido
Mosaico fluidoMosaico fluido
Mosaico fluido
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
1 membrana plasmática viejo
1 membrana plasmática viejo1 membrana plasmática viejo
1 membrana plasmática viejo
 
Membrana Celular USP
Membrana Celular USPMembrana Celular USP
Membrana Celular USP
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 

Similar a Estructura y composición de las membranas

Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celularClase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
Lidia Elizabeth Molina Diaz
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Marleni Rivera Castromonte
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
Pame Vallejo
 
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructuralesFrancisco Delgado Virgen
 
Célula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioCélula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioNorma Cruz
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicasguest2235e4
 
membrana celular
membrana celularmembrana celular
membrana celular
DaniJuarez11
 
Biofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdfBiofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdf
BriciaRiveraVillanue
 
Membranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdfMembranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdf
JeimmyDayannRojasEsc
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTicaDaniel
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
Sebastian Fernandez
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularIPN
 
Pp membrana
Pp membranaPp membrana
Pp membrana
Miriam Valle
 
Mebrana Celular
Mebrana CelularMebrana Celular
Mebrana Celular
DANILO808347
 
Biología celular i pre
Biología celular i preBiología celular i pre
Biología celular i pre
Tomás Calderón
 

Similar a Estructura y composición de las membranas (20)

Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celularClase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
Clase 3 biologia bi estructura de la membrana celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
 
Célula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioCélula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medio
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicas
 
membrana celular
membrana celularmembrana celular
membrana celular
 
Biofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdfBiofísica celular.pdf
Biofísica celular.pdf
 
Membranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdfMembranas Celulares.pdf
Membranas Celulares.pdf
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Pp membrana
Pp membranaPp membrana
Pp membrana
 
Tema 9 la celula un sistema de membranas
Tema 9 la celula un sistema de membranasTema 9 la celula un sistema de membranas
Tema 9 la celula un sistema de membranas
 
Mebrana Celular
Mebrana CelularMebrana Celular
Mebrana Celular
 
Biología celular i pre
Biología celular i preBiología celular i pre
Biología celular i pre
 

Más de Bryan Gutiérrez

Fundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celularFundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celular
Bryan Gutiérrez
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
Bryan Gutiérrez
 
Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula
Bryan Gutiérrez
 
Ciclo celular
Ciclo celular Ciclo celular
Ciclo celular
Bryan Gutiérrez
 
Tips para estudiar de mejor manera
Tips para estudiar de mejor maneraTips para estudiar de mejor manera
Tips para estudiar de mejor manera
Bryan Gutiérrez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Bryan Gutiérrez
 

Más de Bryan Gutiérrez (7)

Fundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celularFundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celular
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula Estructura de los componentes de la célula
Estructura de los componentes de la célula
 
Ciclo celular
Ciclo celular Ciclo celular
Ciclo celular
 
Tips para estudiar de mejor manera
Tips para estudiar de mejor maneraTips para estudiar de mejor manera
Tips para estudiar de mejor manera
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estructura y composición de las membranas

  • 2. Introducción  Barrera física (de 7,5 nm) entre el LIC y el LEC  La composición de todas las membranas que rodean a los orgánulos están constituidas principalmente pos fosfolípidos y proteínas. 2
  • 3. Definición  Es una envoltura que rodea a la célula, la protege pero no la aísla y permite el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior. 3
  • 4. lípidos Diferentes tipos de proteínas Fosfolípidos (bicapa) Glucolípidos (cara externa) Esteroles (fundamentalmente. Colesterol, estabiliza la mb.) •Se pueden desplazar lateralmente por difusión (estructura de membrana fluida) •La composición lipídica y protéica es distinta en las dos caras (estructura asimétrica) . •Los glúcidos unidos a ambos tiene una función de reconocimiento celular: propio o para microorganismos. Los lípidos confieren fluidez a la membrana COMPONENTES DE LA MEMBRANA
  • 5. ¿Qué es un fosfolípido?  Es un par de cadenas de ácidos grasos y un grupo fosfato unido a un glicerol.  Cabeza Polar (soluble en agua) hacia afuera  El ácido graso hacia adentro (hidrofóbico). 5
  • 7. 7
  • 8.  Un glicerofosfolípido que está situado en la membrana plasmática en su monocapa externa tendría dos posibilidades de movimiento: uno lateral donde se desplazaría entre las moléculas contiguas, y otro en el que saltaría a la monocapa interna, movimiento denominado "flip-flop". 8
  • 9. 9  Una molécula lipídica puede recorrer 30 micras en unos 20 segundos por difusión pasiva lateral, es decir podría dar la vuelta a una célula de tamaño medio en aproximadamente un minuto.  Sin embargo, los saltos entre monocapas son muy infrecuentes, se estima que la posibilidad de que le ocurra a un lípido es de una vez al mes
  • 10.  La zona media hidrófoba de la membrana es la que impide el paso de moléculas e iones hidrosolubles. 10 Región polar Región no-polar Región polar Proteínas
  • 11. 11
  • 12. Fosfolípidos mayoritarios de las membranas eucariotas Hay cuatro tipos:  Fosfatidilcolina  Esfingomielina (en este fosfolípido la glicerina ha sido sustituido por un aminoalcohol llamado D-4-esfingenina)  Fosfatidilserina  Fosfatidiletanolamina 12
  • 14. Fluidez de la membrana  La fluidez de la membrana depende de su composición.  El colesterol amortigua la fluidez de la MP (= menos deformable)  Disminuye la permeabilidad de la MP al agua  El colesterol es un constituyente fundamental en las membranas celulares. 14
  • 15. ↓cuanto mayor es el grado de saturación de los ácidos grasos. ↓cuanto más largas son las cadenas de los ácidos grasos. ↓cuanto más baja es la Tª. ↓cuanto más proporción tienen de colesterol La fluidez de la membrana
  • 16.  Vemos como las moléculas de colesterol se encuentran orientadas en la bicapa de forma que los grupos hidroxilos se encuentran próximos a las cabezas polares de los fosfolípidos. 16
  • 17. Proteínas de membrana  Las proteínas determinan las funciones específicas de las membranas.  Las membranas celulares y de las organelas tienen cada una, una colección cell membrane & organelle membranes each have unique collections of proteins
  • 20. Proteínas (Cont.)  Los componentes proteicos de la membrana pueden dividirse en  proteínas periféricas,  y proteínas integrales 20
  • 21.  Proteínas integrales  Los aminos ácidos no polares forman parte de las areas no-polares e hidróbicas de las proteínas  Proteínas periféricas  Los amino ácidos polares forman parte de las areas polares e hidrofílicas de las proteínas y se extiendn en el fluido extracelular y en el citosol. Area Polar De la proteína Área No-polar de la proteína
  • 23. Proteínas integrales  Abarcan todo el espesor de la membrana.  Proteínas transmembrana estan ancladas a la bicapa mediante grupos lipídicos o con otras proteínas.  Solo las transmembrana actúan a ambos lados de la membrana o pueden transportar moléculas a su través. 23
  • 24. Proteínas integrales  Los receptores de superficie son proteínas transmembrana que unen moléculas señal en el exterior celular y generan señales intracelulares. 24
  • 25. Tipos de proteínas de membrana A. Reconocimiento Célula-Célula B. Integrinas C. Uniones Intercelulares D. Enzimas E. Proteínas de transducción de señales F. Proteínas de Transporte – Pasivas y activas
  • 26. Reconocimiento Célula-Célula  Identifican el tipo de célula y las que son extrañas.  La mayoría son glucoproteinas • Las cadenas de carbohidratos varían entre especies, individuos y entre células de un mismo individuo. • Los glucolipidos también juegan un papel en la identificación celular.
  • 27. Integrinas  Son un tipo de proteínas integrales  Las integrinas le dan fuerza a las membranas
  • 28. Uniones Intercelulares  Ayuda a células del mismo tipo a unirse y formar tejidos. 28
  • 29. Transporte de Proteínas  Transporte pasivo de proteínas.  Permite el paso de sustancias solubles en agua, ningún costo de energía. Transporte activo de Proteínas  La célula gasta energía para transportar, esto se da mediante un gradiente de concentración.
  • 31. C F C F glucoproteína glucolípido Proteína transmembranal Proteína de la cara interna colesterol Proteína de la cara externa Cabeza polar, fosfórica del fosfolípido Cabeza apolar, lipídica del fosfolípido Bicapa fosfolipídica
  • 32. 32