SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Comunicación Oral y Escrita
Sección ED02D0V
Estructura y composición de
Textos y Trabajo Especial de
Grado
Autores: Heymer José Sánchez Jiménez
Lisandra J. Moncada Mogollón
Tutora: Cira Marianella Orta Gonzales
Introducción
En esta presentación nuestro principal objetivo será mostrar al Cybernauta
de la manera más sencilla posible de que manera la aplicación de algunas
normas principales y significativas aportan comprensión, claridad y
satisfacción tanto al lector como al escritor en diferentes modos y
utilizaciones.
Al concluir la presentación su conocimiento habrá aumentado, y
entenderemos con mayor profundidad el porqué nuestra universidad ha
creado algunas normas, en base a otras pre-existentes a fin de estimular la
comprensión y el buen desenvolvimiento de la escritura y la redacción.
Éxito!
NORMAS UNY
Organizar
Trabajos de grado
Procesos
investigativos
Redacción
Método
Institución
Parte I
Parte II
Composición de textos
Identificar
Esquematizar
Planificar
Corregir
Revisión
Comprensión
Parte III
El punto .
La coma ,
Punto y coma ;
Puntos
suspensivos …
Detiene el discurso para
llamar la atención
Señala una pausa
Larga
. Seguido : Separa
enunciados o párrafos.
. Y Aparte : Separa
párrafos.
. Final : Cierra el texto
Es una Breve
pausa.
Se Usa para:
Separar palabras
de enumeración,
oraciones,
proposiciones,
sintagmas.
Pausa Mayor que la Coma y
Menor que el punto.
Se usa para:
Separar 2 o mas elementos de
una frase.
Precediendo a conjunciones y
locuciones adversativas.
Interrupción de Oración o un final
impreciso.
Se usa para:
Para expresar una duda.
Al final de una enumeración
incompleta.
Paréntesis () y Corchetes : Interrupción para
hacer una aclaratoria
Interrogativos ¿ ?: Para hacer preguntas.
Exclamación: para expresar alguna emoción.
Comillas “ “ : Para producir citas textuales,
para indicar que una palabra es impropia.
Dos puntos
Otros Signos
Estructura de un trabajo
de Grado
Introducción
Portada Principal y Secundaria
Aprobación de la Tutora y
comisión evaluadora Índice General
Objeto de estudio
Bases Conceptuales
Estrategias de
Desarrollo
PRODUCTO
ANEXOS
Referencias
Conclusión
Los mapas conceptuales y los mapas mentales constituyen un eficaz medio
para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados
jerárquicamente. Con el poder conceptual de las imágenes, facilita el aprendizaje y el
recuerdo de un tema.
En este trabajo se propuso el uso de mapas como un instrumento de
orientación para la correcta presentación y elaboración de los trabajos especiales de
grado utilizando las normas UNY. El conocimiento de las estructuras y características
generales que debe tener un trabajo especial de grado brinda una gran oportunidad
para adquirir habilidades y ventajas competitivas en un campo o área de interés.
Los seres humanos utilizan normalmente el lenguaje en su proceso de
comunicación (tanto oral como escrita), los signos de puntuación son los elementos
gráficos que se utilizan para facilitar el significado de los mensajes escritos ; siendo
parte implícita en dicho proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
Barbara Riveros
 
Competencias fundamentales
Competencias fundamentales Competencias fundamentales
Competencias fundamentales
angelaariascabral1
 
Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2
Barbara Riveros
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Alejandra Reyes
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Alex Valera
 
Competencias fundamentales
Competencias fundamentalesCompetencias fundamentales
Competencias fundamentales
angelaariascabral
 
Rúbrica forosvirtuales nsz
Rúbrica forosvirtuales nszRúbrica forosvirtuales nsz
Rúbrica forosvirtuales nsz
Nicolasa Sánchez
 
CURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAECURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAE
adalberto alamo
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
Jose Vivar Avendaño
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
maryojuelab
 

La actualidad más candente (14)

Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Competencias fundamentales
Competencias fundamentales Competencias fundamentales
Competencias fundamentales
 
Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Competencias fundamentales
Competencias fundamentalesCompetencias fundamentales
Competencias fundamentales
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Composicion de textos
Composicion de textosComposicion de textos
Composicion de textos
 
Rúbrica forosvirtuales nsz
Rúbrica forosvirtuales nszRúbrica forosvirtuales nsz
Rúbrica forosvirtuales nsz
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
CURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAECURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAE
 
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertacionesPauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_disertaciones
 
Laboreso
LaboresoLaboreso
Laboreso
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Similar a Estructura y composicion de Textos y Trabajo Especial de grado

Trabajo final de Comunicación Oral
Trabajo final de Comunicación OralTrabajo final de Comunicación Oral
Trabajo final de Comunicación Oral
Universidad Yacambu
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
davidgz14
 
Evaluación Final
Evaluación Final  Evaluación Final
Evaluación Final
LuisGrateronMendez
 
Evaluación final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...
Evaluación  final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...Evaluación  final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...
Evaluación final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...
LuisGrateronMendez
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Jesús Eduardo Ramos Cruz
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Jesús Eduardo Ramos Cruz
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
naslydg
 
946024 muestra marco
946024 muestra marco946024 muestra marco
946024 muestra marco
Generalitat de Catalunya
 
Material Educativo y Didáctico
Material Educativo y DidácticoMaterial Educativo y Didáctico
Material Educativo y Didáctico
Lizbeth Tlalmanalco Manzo
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
paolaatorres1
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Nedsimar Montanez de Ojeda
 
Slideshare normas uny
Slideshare normas unySlideshare normas uny
Slideshare normas uny
Dennis Alburjas
 
6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera
Lucy Amparo Peñuela Rueda
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosLulu Diaz
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
Atahualpangeles
 
Innovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCABInnovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCAB
Erick Gonzalez
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselagiselamunitaz
 
Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7
Lunlunta
 

Similar a Estructura y composicion de Textos y Trabajo Especial de grado (20)

Trabajo final de Comunicación Oral
Trabajo final de Comunicación OralTrabajo final de Comunicación Oral
Trabajo final de Comunicación Oral
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
 
Evaluación Final
Evaluación Final  Evaluación Final
Evaluación Final
 
Evaluación final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...
Evaluación  final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...Evaluación  final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...
Evaluación final universidad Yacambu comunicacion oral y escrita luis grater...
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
946024 muestra marco
946024 muestra marco946024 muestra marco
946024 muestra marco
 
Material Educativo y Didáctico
Material Educativo y DidácticoMaterial Educativo y Didáctico
Material Educativo y Didáctico
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Slideshare normas uny
Slideshare normas unySlideshare normas uny
Slideshare normas uny
 
6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera6606 omar-cabrera
6606 omar-cabrera
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
 
Innovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCABInnovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCAB
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
 
Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Estructura y composicion de Textos y Trabajo Especial de grado

  • 1. Universidad Yacambú Comunicación Oral y Escrita Sección ED02D0V Estructura y composición de Textos y Trabajo Especial de Grado Autores: Heymer José Sánchez Jiménez Lisandra J. Moncada Mogollón Tutora: Cira Marianella Orta Gonzales
  • 2. Introducción En esta presentación nuestro principal objetivo será mostrar al Cybernauta de la manera más sencilla posible de que manera la aplicación de algunas normas principales y significativas aportan comprensión, claridad y satisfacción tanto al lector como al escritor en diferentes modos y utilizaciones. Al concluir la presentación su conocimiento habrá aumentado, y entenderemos con mayor profundidad el porqué nuestra universidad ha creado algunas normas, en base a otras pre-existentes a fin de estimular la comprensión y el buen desenvolvimiento de la escritura y la redacción. Éxito!
  • 3. NORMAS UNY Organizar Trabajos de grado Procesos investigativos Redacción Método Institución Parte I
  • 4. Parte II Composición de textos Identificar Esquematizar Planificar Corregir Revisión Comprensión
  • 5. Parte III El punto . La coma , Punto y coma ; Puntos suspensivos … Detiene el discurso para llamar la atención Señala una pausa Larga . Seguido : Separa enunciados o párrafos. . Y Aparte : Separa párrafos. . Final : Cierra el texto Es una Breve pausa. Se Usa para: Separar palabras de enumeración, oraciones, proposiciones, sintagmas. Pausa Mayor que la Coma y Menor que el punto. Se usa para: Separar 2 o mas elementos de una frase. Precediendo a conjunciones y locuciones adversativas. Interrupción de Oración o un final impreciso. Se usa para: Para expresar una duda. Al final de una enumeración incompleta. Paréntesis () y Corchetes : Interrupción para hacer una aclaratoria Interrogativos ¿ ?: Para hacer preguntas. Exclamación: para expresar alguna emoción. Comillas “ “ : Para producir citas textuales, para indicar que una palabra es impropia. Dos puntos Otros Signos
  • 6. Estructura de un trabajo de Grado Introducción Portada Principal y Secundaria Aprobación de la Tutora y comisión evaluadora Índice General Objeto de estudio Bases Conceptuales Estrategias de Desarrollo PRODUCTO ANEXOS Referencias
  • 7. Conclusión Los mapas conceptuales y los mapas mentales constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Con el poder conceptual de las imágenes, facilita el aprendizaje y el recuerdo de un tema. En este trabajo se propuso el uso de mapas como un instrumento de orientación para la correcta presentación y elaboración de los trabajos especiales de grado utilizando las normas UNY. El conocimiento de las estructuras y características generales que debe tener un trabajo especial de grado brinda una gran oportunidad para adquirir habilidades y ventajas competitivas en un campo o área de interés. Los seres humanos utilizan normalmente el lenguaje en su proceso de comunicación (tanto oral como escrita), los signos de puntuación son los elementos gráficos que se utilizan para facilitar el significado de los mensajes escritos ; siendo parte implícita en dicho proceso.