SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica 
Los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza 
Área: Tecnología e Informática 
Tema: Aprendizaje Visual 
Orlando Galindo Rodriguez 
Problema: Los alumnos de grado 6 y 7 de la institución educativa Antonio José 
Camacho En la Jornada de la tarde no Recurren al manejo de los organizadores 
gráficos como herramienta básica para comprender un tema, preparar 
evaluaciones, socializaciones entre otras, por tal razón en los primeros periodos 
académicos se presenta una pérdida de asignaturas de más del 60%, de acuerdo al 
análisis de boletines presentado por la plataforma Zeti 
Descripción 
1. Se presenta una lectura corta a los estudiantes sobre diferentes temáticas 
del ámbito académico o social 
2. Se realiza el respectivo resumen que permita fijar ideas y conceptos antes 
de empezar a desarrollar el mapa conceptual. 
3. se desarrolla un bosquejo en papel y lápiz para afianzar las ideas revisar 
los conectores, la distribución y el diseño grafico 
4. Se plasma el diseño desarrollado en papel y lápiz al presentador de 
diapositivas, utilizando óvalos, líneas, cuadros de texto, colores efectos de 
sombra entre otros. 
5. Se sube la presentación a la herramienta slideshare, con el fin de socializar 
en la próxima clase corregir y compartir experiencias que enriquezcan la 
presentación y exposición de ideas, al asignar un tema. 
Objetivos 
 Reconocer el mapa conceptual como una herramienta para el 
aprendizaje 
 · Utilizar el presentador de diapositivas como expositor de ideas
 Utilizar los programas para publicar multimedia como medio para 
compartir ideas y enriquecer su capacidad de análisis. 
Duración 
Sesión 1: - Se presenta una lectura corta a los estudiantes sobre diferentes 
temáticas del ámbito académico o social. Se realiza el respectivo resumen que 
permita fijar ideas y conceptos antes de empezar a desarrollar el mapa 
conceptual. Se desarrolla un bosquejo en papel y lápiz para afianzar las ideas 
revisar los conectores, la distribución y el diseño gráfico. Se plasma el diseño 
desarrollado en papel y lápiz al presentador de diapositivas, utilizando óvalos, 
líneas, cuadros de texto, colores efectos de sombra entre otros. Se sube la 
presentación a la herramienta slideshare, con el fin de socializar en la próxima 
clase para corregir y compartir experiencias que enriquezcan la presentación y 
exposición de ideas, al asignar un tema. 
Recursos 
Manejo básico del presentador de diapositivas, consultas de internet, subir 
y bajar un archivo de internet mediante SlideShare 
Requisitos 
Reconocer un concepto, palabras de enlace y preposiciones que le permitan 
organizar una idea, después de leer y analizar un texto corto 
Herramientas 
Presentador Multimedia, Internet – Información Internet - Comunicación 
Actividades de clase 
Sesión 1 
Propósito 
1. Se presenta una lectura corta a los estudiantes sobre diferentes temáticas 
del ámbito académico o social 
2. Se realiza el respectivo resumen que permita fijar ideas y conceptos antes 
de empezar a desarrollar el mapa conceptual. 
3. se desarrolla un bosquejo en papel y lápiz para afianzar las ideas revisar 
los conectores, la distribución y el diseño gráfico 
4. Se plasma el diseño desarrollado en papel y lápiz al presentador de 
diapositivas, utilizando óvalos, líneas, cuadros de texto, colores efectos de 
sombra entre otros.
5. Se sube la presentación a la herramienta slideshare, con el fin de socializar 
en la próxima clase corregir y compartir experiencias que enriquezcan la 
presentación y exposición de ideas, al asignar un tema. 
Actividad docente 
1. Presentación: Socialización de la actividad al grupo (objetivos, competencias 
que va a adquirir, estándares aplicados, Evaluación a aplicar, socialización de 
herramientas y recursos digitales a utilizar…) 10 min 
2. Asignación de lecturas cortas de diferentes temas del contexto académico y/o 
social 10 min 
3. Motivación a realizar el bosquejo en papel, motivando a realizar un buen 
trabajo, desde el punto de vista del aprendizaje y de los estético (diseño gráfico) 
4. Invitación a llevar lo desarrollado en el papel al presentador de diapositivas, 
recordando los elementos de manejo básico visto en clases anteriores 
5. Recordar subir la presentación a slideshare para socialización la próxima clase. 
Actividad estudiante 
1. Atiende la presentación de la actividad y tomar los apuntes que considere en su 
cuaderno. 
2. Realiza la lectura de manera reflexiva del tema asignado de tal manera que le 
permita comprender adecuadamente lo leído. 
3. Saca el cuaderno de actividades y plasma en el papel sus ideas sobre la lectura 
4. Enciende el computador y desarrolla su mapa de conceptos en el presentador 
de diapositivas. 
5. Se conecta a internet y sube las diapositivas a la herramienta Slideshare y 
prepara socialización para la siguiente clase. 
Evaluación 
Evaluación 
Aspectos 5 4 3 2 1 
Información 
del mapa de 
conceptos 
Las ideas son 
claras y 
coherentes 
utiliza los 
conectores de 
manera muy 
pertinente, 
existiendo 
también un 
Las ideas 
son claras y 
coherentes 
utiliza los 
conectores 
de manera 
adecuada 
Falta 
alguna claridad 
en las ideas y 
conectores 
Hay muy poca 
claridad en las ideas 
y los conectores no 
realizan ninguna 
función 
Lo diseñado 
no tiene 
relación con lo 
asignado.
buen diseño 
gráfico 
Mapa de 
conceptos 
Existe una 
buena 
distribución 
del espacio, 
manejo del 
color, trazado 
de líneas para 
los 
conectores, se 
evidencia una 
buena 
relación de 
ideas y el 
diseño. 
Las ideas 
son claras y 
coherentes 
utiliza los 
conectores 
de manera 
muy 
pertinente 
Existe una 
buena 
distribución del 
espacio, pero los 
conectores 
utilizados no son 
adecuados a las 
ideas 
presentadas 
No hay un uso 
adecuado del 
espacio, conectores 
y por lo tanto el 
diseño presenta 
muchas deficiencias 
No hay un uso 
adecuado del 
espacio, 
conectores y 
por lo tanto el 
diseño 
presenta 
muchas 
deficiencias, y 
las ideas 
planteadas no 
corresponden a 
lo leído 
Manejo de 
recursos 
Web 
Utiliza con 
éxito los 
enlaces 
planteados, y 
sigue las 
instrucciones 
en forma 
correcta 
Utiliza los 
enlaces 
asignados 
en forma 
adecuada 
Utiliza los 
enlaces 
sugeridos pero 
no sigue las 
instrucciones de 
las herramientas 
web en forma 
adecuada 
No utiliza los 
enlaces sugeridos y 
por lo tanto su 
trabajo presenta 
muchas deficiencias 
No sigue las 
instrucciones, 
ni presenta 
producto para 
su 
presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
LMVA2474
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
samiamohrezsagbini
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
samiamohrezsagbini
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
Ezequiel Romero
 
Unidada educativo
Unidada educativoUnidada educativo
Unidada educativo
Alex Tomarema
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
geneycamacho
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Andrea Katherine Muñoz Anacona
 
Inicio
InicioInicio
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
SaNc1968
 
Rubricas evaluación tecnologia educativa
Rubricas evaluación tecnologia educativaRubricas evaluación tecnologia educativa
Rubricas evaluación tecnologia educativa
VivianaGomezBrenez
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
LisbethYaniraParrado
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 

La actualidad más candente (13)

Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
 
Unidada educativo
Unidada educativoUnidada educativo
Unidada educativo
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
 
Rubricas evaluación tecnologia educativa
Rubricas evaluación tecnologia educativaRubricas evaluación tecnologia educativa
Rubricas evaluación tecnologia educativa
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 

Destacado

Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
planificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABPplanificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABP
orlandogalindo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
Coral Elizondo
 

Destacado (6)

Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
planificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABPplanificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABP
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
 

Similar a Secuencia didáctica

Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
Edwin Flores Chamorro
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
rafaelenriqueavila
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
Guillermo Mondragon
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Guillermo Mondragon
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Guillermo Mondragon
 
Planificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma
Planificador de proyectos Gloria-Liliana-VilmaPlanificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma
Planificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma
Guillermo Mondragon
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
giselamunitaz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pedro Rios
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
LuzKarina1
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
EVACAMPO1
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
kevin1063
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
JaimeLian2
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Victoria Mendez
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
jaganyscholes
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
fernandoemperador
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
JuanPablo893
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
FlorencioHernndezHer
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
DianaPatriciaDeLaHoz
 
Taller de Redacción
Taller de RedacciónTaller de Redacción
Taller de Redacción
elhombresinrostro
 
2 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 142 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 14
Alexandre Magno
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
 
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMAPlanificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
Planificador de proyectos GLORIA-LILIANA-VILMA
 
Planificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma
Planificador de proyectos Gloria-Liliana-VilmaPlanificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma
Planificador de proyectos Gloria-Liliana-Vilma
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Taller de Redacción
Taller de RedacciónTaller de Redacción
Taller de Redacción
 
2 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 142 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 14
 

Más de orlandogalindo

Entre pares (1)
Entre pares (1)Entre pares (1)
Entre pares (1)
orlandogalindo
 
Ocho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectosOcho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectos
orlandogalindo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
orlandogalindo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
orlandogalindo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
orlandogalindo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
orlandogalindo
 
Blog de celmibueno
Blog de celmibuenoBlog de celmibueno
Blog de celmibueno
orlandogalindo
 
Didactica tic
Didactica ticDidactica tic
Didactica tic
orlandogalindo
 
Presentacion ponencia
Presentacion ponenciaPresentacion ponencia
Presentacion ponencia
orlandogalindo
 
Tpack
TpackTpack
Presentacion clase
Presentacion clasePresentacion clase
Presentacion clase
orlandogalindo
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
orlandogalindo
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
DiseñoDiseño
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
orlandogalindo
 
Pedagogía y tic
Pedagogía y ticPedagogía y tic
Pedagogía y tic
orlandogalindo
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
orlandogalindo
 

Más de orlandogalindo (18)

Entre pares (1)
Entre pares (1)Entre pares (1)
Entre pares (1)
 
Ocho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectosOcho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
 
Blog de celmibueno
Blog de celmibuenoBlog de celmibueno
Blog de celmibueno
 
Didactica tic
Didactica ticDidactica tic
Didactica tic
 
Presentacion ponencia
Presentacion ponenciaPresentacion ponencia
Presentacion ponencia
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Presentacion clase
Presentacion clasePresentacion clase
Presentacion clase
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
 
Pedagogía y tic
Pedagogía y ticPedagogía y tic
Pedagogía y tic
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Secuencia didáctica

  • 1. Secuencia Didáctica Los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza Área: Tecnología e Informática Tema: Aprendizaje Visual Orlando Galindo Rodriguez Problema: Los alumnos de grado 6 y 7 de la institución educativa Antonio José Camacho En la Jornada de la tarde no Recurren al manejo de los organizadores gráficos como herramienta básica para comprender un tema, preparar evaluaciones, socializaciones entre otras, por tal razón en los primeros periodos académicos se presenta una pérdida de asignaturas de más del 60%, de acuerdo al análisis de boletines presentado por la plataforma Zeti Descripción 1. Se presenta una lectura corta a los estudiantes sobre diferentes temáticas del ámbito académico o social 2. Se realiza el respectivo resumen que permita fijar ideas y conceptos antes de empezar a desarrollar el mapa conceptual. 3. se desarrolla un bosquejo en papel y lápiz para afianzar las ideas revisar los conectores, la distribución y el diseño grafico 4. Se plasma el diseño desarrollado en papel y lápiz al presentador de diapositivas, utilizando óvalos, líneas, cuadros de texto, colores efectos de sombra entre otros. 5. Se sube la presentación a la herramienta slideshare, con el fin de socializar en la próxima clase corregir y compartir experiencias que enriquezcan la presentación y exposición de ideas, al asignar un tema. Objetivos  Reconocer el mapa conceptual como una herramienta para el aprendizaje  · Utilizar el presentador de diapositivas como expositor de ideas
  • 2.  Utilizar los programas para publicar multimedia como medio para compartir ideas y enriquecer su capacidad de análisis. Duración Sesión 1: - Se presenta una lectura corta a los estudiantes sobre diferentes temáticas del ámbito académico o social. Se realiza el respectivo resumen que permita fijar ideas y conceptos antes de empezar a desarrollar el mapa conceptual. Se desarrolla un bosquejo en papel y lápiz para afianzar las ideas revisar los conectores, la distribución y el diseño gráfico. Se plasma el diseño desarrollado en papel y lápiz al presentador de diapositivas, utilizando óvalos, líneas, cuadros de texto, colores efectos de sombra entre otros. Se sube la presentación a la herramienta slideshare, con el fin de socializar en la próxima clase para corregir y compartir experiencias que enriquezcan la presentación y exposición de ideas, al asignar un tema. Recursos Manejo básico del presentador de diapositivas, consultas de internet, subir y bajar un archivo de internet mediante SlideShare Requisitos Reconocer un concepto, palabras de enlace y preposiciones que le permitan organizar una idea, después de leer y analizar un texto corto Herramientas Presentador Multimedia, Internet – Información Internet - Comunicación Actividades de clase Sesión 1 Propósito 1. Se presenta una lectura corta a los estudiantes sobre diferentes temáticas del ámbito académico o social 2. Se realiza el respectivo resumen que permita fijar ideas y conceptos antes de empezar a desarrollar el mapa conceptual. 3. se desarrolla un bosquejo en papel y lápiz para afianzar las ideas revisar los conectores, la distribución y el diseño gráfico 4. Se plasma el diseño desarrollado en papel y lápiz al presentador de diapositivas, utilizando óvalos, líneas, cuadros de texto, colores efectos de sombra entre otros.
  • 3. 5. Se sube la presentación a la herramienta slideshare, con el fin de socializar en la próxima clase corregir y compartir experiencias que enriquezcan la presentación y exposición de ideas, al asignar un tema. Actividad docente 1. Presentación: Socialización de la actividad al grupo (objetivos, competencias que va a adquirir, estándares aplicados, Evaluación a aplicar, socialización de herramientas y recursos digitales a utilizar…) 10 min 2. Asignación de lecturas cortas de diferentes temas del contexto académico y/o social 10 min 3. Motivación a realizar el bosquejo en papel, motivando a realizar un buen trabajo, desde el punto de vista del aprendizaje y de los estético (diseño gráfico) 4. Invitación a llevar lo desarrollado en el papel al presentador de diapositivas, recordando los elementos de manejo básico visto en clases anteriores 5. Recordar subir la presentación a slideshare para socialización la próxima clase. Actividad estudiante 1. Atiende la presentación de la actividad y tomar los apuntes que considere en su cuaderno. 2. Realiza la lectura de manera reflexiva del tema asignado de tal manera que le permita comprender adecuadamente lo leído. 3. Saca el cuaderno de actividades y plasma en el papel sus ideas sobre la lectura 4. Enciende el computador y desarrolla su mapa de conceptos en el presentador de diapositivas. 5. Se conecta a internet y sube las diapositivas a la herramienta Slideshare y prepara socialización para la siguiente clase. Evaluación Evaluación Aspectos 5 4 3 2 1 Información del mapa de conceptos Las ideas son claras y coherentes utiliza los conectores de manera muy pertinente, existiendo también un Las ideas son claras y coherentes utiliza los conectores de manera adecuada Falta alguna claridad en las ideas y conectores Hay muy poca claridad en las ideas y los conectores no realizan ninguna función Lo diseñado no tiene relación con lo asignado.
  • 4. buen diseño gráfico Mapa de conceptos Existe una buena distribución del espacio, manejo del color, trazado de líneas para los conectores, se evidencia una buena relación de ideas y el diseño. Las ideas son claras y coherentes utiliza los conectores de manera muy pertinente Existe una buena distribución del espacio, pero los conectores utilizados no son adecuados a las ideas presentadas No hay un uso adecuado del espacio, conectores y por lo tanto el diseño presenta muchas deficiencias No hay un uso adecuado del espacio, conectores y por lo tanto el diseño presenta muchas deficiencias, y las ideas planteadas no corresponden a lo leído Manejo de recursos Web Utiliza con éxito los enlaces planteados, y sigue las instrucciones en forma correcta Utiliza los enlaces asignados en forma adecuada Utiliza los enlaces sugeridos pero no sigue las instrucciones de las herramientas web en forma adecuada No utiliza los enlaces sugeridos y por lo tanto su trabajo presenta muchas deficiencias No sigue las instrucciones, ni presenta producto para su presentación