SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 2:
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Carrera Profesional: Derecho
Ciclo : I
Docente : Mg. Teófilo Julio Obregón Calero
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Conjunto de procedimientos
que nos permiten mejorar
la calidad, eficacia y
eficiencia de nuestros
estudios y aprendizajes en
un área determinada.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿Quiero estudiar?
¿Me gusta
estudiar? ¿Estudio todos los días?
¿Con cuánto tiempo estudio para un
examen?.
EL SUBRAYADO
Es localizar las palabras o frases que
contienen la información básica.
Es identificar las ideas fundamentales de un
texto.
Es el primer paso para elaborar resúmenes y
esquemas. (Salazar y Herrera, s.f.).
Ventajas
Hace que el estudio sea más activo y agradable.
Facilita la concentración al estudiar.
Fomenta la comprensión de lo estudiado.
Deja “en bandeja” la realización del paso siguiente:
esquemas, resúmenes o mapas conceptuales.
Desarrolla funciones mentales de análisis, observación
y jerarquización, implicadas en el proceso descrito.
Reglas para el Subrayado
 Se subraya luego de haber realizado la
primera lectura comprensiva.
 Se debe ir párrafo a párrafo (Primero se lee
el párrafo y luego se subraya).
 Tender a subrayar únicamente palabras
aisladas y ocasionalmente frases, lo más
breves posibles.
 La mayor parte de las palabras subrayadas
serán nombres o sustantivos o fechas.
"Los resultados de las elecciones en Perú han estado muy reñidos"
 Es importante ir jerarquizando a la hora de subrayar, como por
ejemplo del siguiente modo:
IDEA GENERAL: En un recuadro.
IDEA PRINCIPAL: En un círculo.
IDEAS SECUNDARIAS: Subrayado con dos líneas
Es la palabra, expresión o código que
escribimos en el margen del texto de estudio
para destacar dudas, aclaraciones, puntos de
interés, ideas clave o ideas principales del
documento (Jiménez y Gonzáles, 2006)
Notas al Margen
Característica
s
Definición
Forma Conclusión
Tipos Clases
Consecuencias Cómo
Causas Elementos
Solución Cuándo
Evolución Historia
Modo Estructura
Ideas
principales,
luego del
subrayado
 Obliga a pensar, ya que sustituyes la
repetición por la comprensión del texto.
 Se trata de un estudio activo, ya que se
opone a la monotonía y aburrimiento,
favoreciendo el recuerdo.
 Tiende a desarrollar la capacidad de
análisis al obligarte a comprender y
examinar el texto minuciosamente y
todos sus detalles.
 También desarrollará la capacidad de
síntesis ya que impone reducir a una o
dos palabras la idea principal del párrafo
analizado.
 Facilitará la comprensión del texto.
Ventajas de las Notas al Margen
EL RESUMEN
El verbo latino “resumo”, conformado por:
“sumo” que significa “tomar para sí”, escoger,
y por la “re”. Significa “volver a tomar algo”.
Concepto:
Es una representación abreviada del
contenido de un texto, es decir, es un
escrito que se construye a partir de otro y
consiste en extraer lo que consideramos
más importante de un tema.
El propósito del resumen es informar y por
tal motivo no emite opiniones, juicios de
valor e interpretaciones (Cortez, 2011).
Características
 Objetividad: Respeto por las ideas
originales del texto y del estilo del
autor (supresión u omisión y
generalización de ideas).
 Claridad: Demuestra que se ha
comprendido el documento.
 Precisión: Con oraciones cortas y
concisas, condensa el sentido del
texto.
 Flexibilidad: Posibilidad de producir
diferentes tipos de resumen. Al ser un
texto nuevo, la originalidad depende
del estilo del redactor.
VENTAJAS
 Desarrolla la capacidad de
síntesis.
 Mejora tu capacidad escrita
 Facilita tu concentración
mientras estudias
 Simplifica las tareas de repaso y
memorización
 Ayuda a ser más ordenado en
las exposición
 Perfecciona la lectura
comprensiva
Pasos para hacer un
resumen
1. Reconocimiento del tema y los
subtemas que se desarrollan.
2. Redacción de breves notas al
margen de los párrafos.
3. Subrayado de la información
sustancial.
4. Generalizar aquellos términos que
tienen rasgos en común.
5. Integrar las oraciones .
6. Hay que respetar la extensión
máxima (30%)
7. Leer el resumen para comprobar
1. ¿Qué pasos realizaste para desarrollar la actividad?
2. ¿Encontraste dificultades para realizar esta
actividad? ¿Cuáles?
3. ¿Cómo resolviste las dificultades que se te
presentaron?
4. ¿Dedicaste la suficiente atención y concentración en
la realización de la tarea?
5. ¿Para qué crees que te sea útil hacer esquemas?
EVALUACIÓN
Referencias Bibliográficas
 Aula fácil (s.f). Recuperado de: http://www.aulafacil.com/cursos/l9302/autoayuda/autoayuda/tecnicas-de-
estudio/subrayado
 Cortés, R. (2011). El resumen. Recuperado de : http://tutorial.cch.unam.mx/bloque2/docs/resumen.pdf
 Jiménez, José y González, J. (2006). Técnicas de estudio para bachillerato. Recuperado de
http://academicos.iems.edu.mx/cired/docs/inn/anotaciones_marginales.pdf
 Técnicas de estudio (s.f). Fomento Fundación. Recuperado de:
http://www.fomentofundacion.com/bacff/alumno/departamentos/orientacion/estrategias%20de%20estudio.pdf
 Técnica de estudio y estrategias de aprendizaje (s.f). Recuperado de
http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/system/files/metodo+estudio.pdf
 Institución Universitaria Salazar y Herrera (s.f). Técnicas de estudio. Recuperado de :
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/articles-237274_recurso_2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
Educentro
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
JORGE LUIS OLAYA
 
Estrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenEstrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenMARIA TERESA ACEBAL
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntesDiego Leon
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
Edison J-lems
 
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela Ocampo Garcia
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
crodriguez
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Cherry RG
 
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudioneacslp
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
CarolaClerici
 
Resumen
ResumenResumen
Resumiendo
ResumiendoResumiendo
Resumiendo
reymundomm
 
diapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnfdiapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnf
Jefferson Villa Forez
 

La actualidad más candente (20)

Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntesProcesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
 
El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Estrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenEstrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumen
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Método
 Método Método
Método
 
El resumen ilj2010
El resumen ilj2010El resumen ilj2010
El resumen ilj2010
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
 
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
¿Cómo estudiar? - Técnicas de Estudio
 
12. toma de notas
12. toma de notas12. toma de notas
12. toma de notas
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumiendo
ResumiendoResumiendo
Resumiendo
 
diapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnfdiapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnf
 

Destacado

Organizadores gráficos (ruth ruiz)
Organizadores gráficos (ruth ruiz)Organizadores gráficos (ruth ruiz)
Organizadores gráficos (ruth ruiz)Ruthrz1
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasTeacher MEXICO
 
2 ações (2)
2 ações (2)2 ações (2)
2 ações (2)
Lucas Sales
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Jessi Delgado
 
Mejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudioMejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudio
Gred803
 
Comprensión lectora IV
Comprensión lectora IVComprensión lectora IV
Comprensión lectora IV
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
tatyanasaltos
 
Vanesa morales
Vanesa moralesVanesa morales
Vanesa morales
vanesa Morales
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
David Ulises Zea
 
Técnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de EstudioTécnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de EstudioCristianChuquin
 
Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Guía de análisis de textos
Guía de análisis de textosGuía de análisis de textos
Guía de análisis de textosNoelia Barraya
 
Sinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamientoSinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamiento
Eva Avila
 
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYOTALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
roque ortega
 
5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora
Roberto Pérez
 
Sustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultimaSustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultima
nidiahernandez2011
 

Destacado (20)

Organizadores gráficos (ruth ruiz)
Organizadores gráficos (ruth ruiz)Organizadores gráficos (ruth ruiz)
Organizadores gráficos (ruth ruiz)
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
2 ações (2)
2 ações (2)2 ações (2)
2 ações (2)
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Mejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudioMejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudio
 
Comprensión lectora IV
Comprensión lectora IVComprensión lectora IV
Comprensión lectora IV
 
Compr text2011
Compr text2011Compr text2011
Compr text2011
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Vanesa morales
Vanesa moralesVanesa morales
Vanesa morales
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
 
Técnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de EstudioTécnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de Estudio
 
Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Guía de análisis de textos
Guía de análisis de textosGuía de análisis de textos
Guía de análisis de textos
 
Sinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamientoSinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamiento
 
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYOTALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
 
5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora
 
Sustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultimaSustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultima
 
Analisis narrativo
Analisis narrativoAnalisis narrativo
Analisis narrativo
 

Similar a Sesion 2

Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)xiimenap
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
juliayamilethgomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Ies clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docx
Ies clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docxIes clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docx
Ies clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docx
Hviano
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumenEquipoUVM ABOGADOS
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
agdeangelis
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
angiepaola3005
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]angiepaola3005
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
loayza96
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
EERP77
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
EERP77
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudioAndresVR46
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudioAndresVR46
 

Similar a Sesion 2 (20)

Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Ies clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docx
Ies clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docxIes clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docx
Ies clase 6 toma de apuntes, notas marginales, técnicas específicas..docx
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
 
7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
 

Más de TEOFILO JULIO OBREGON CALERO

Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Erikson 16
Erikson 16Erikson 16
La inflacion
La inflacionLa inflacion
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Fin de la guerra
Fin de la guerraFin de la guerra
Sunat
SunatSunat
Identidad tema
Identidad temaIdentidad tema
Sunat
SunatSunat
Valor responsabilidad
Valor responsabilidadValor responsabilidad
Valor responsabilidad
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
República aristocratica
República aristocraticaRepública aristocratica
República aristocratica
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Autenticidad traba
Autenticidad trabaAutenticidad traba
Autenticidad traba
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 

Más de TEOFILO JULIO OBREGON CALERO (20)

Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
 
Erikson 16
Erikson 16Erikson 16
Erikson 16
 
Identidad 16 trabajo
Identidad 16 trabajoIdentidad 16 trabajo
Identidad 16 trabajo
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
 
Fin de la guerra
Fin de la guerraFin de la guerra
Fin de la guerra
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Identidad tema
Identidad temaIdentidad tema
Identidad tema
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Valor responsabilidad
Valor responsabilidadValor responsabilidad
Valor responsabilidad
 
Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851
 
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Convemar 2014
Convemar 2014Convemar 2014
Convemar 2014
 
República aristocratica
República aristocraticaRepública aristocratica
República aristocratica
 
Traba
TrabaTraba
Traba
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Autenticidad traba
Autenticidad trabaAutenticidad traba
Autenticidad traba
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Sesion 2

  • 1. SEMANA 2: TÉCNICAS DE ESTUDIO Carrera Profesional: Derecho Ciclo : I Docente : Mg. Teófilo Julio Obregón Calero UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
  • 2. Conjunto de procedimientos que nos permiten mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de nuestros estudios y aprendizajes en un área determinada. TÉCNICAS DE ESTUDIO ¿Quiero estudiar? ¿Me gusta estudiar? ¿Estudio todos los días? ¿Con cuánto tiempo estudio para un examen?.
  • 3. EL SUBRAYADO Es localizar las palabras o frases que contienen la información básica. Es identificar las ideas fundamentales de un texto. Es el primer paso para elaborar resúmenes y esquemas. (Salazar y Herrera, s.f.). Ventajas Hace que el estudio sea más activo y agradable. Facilita la concentración al estudiar. Fomenta la comprensión de lo estudiado. Deja “en bandeja” la realización del paso siguiente: esquemas, resúmenes o mapas conceptuales. Desarrolla funciones mentales de análisis, observación y jerarquización, implicadas en el proceso descrito.
  • 4. Reglas para el Subrayado  Se subraya luego de haber realizado la primera lectura comprensiva.  Se debe ir párrafo a párrafo (Primero se lee el párrafo y luego se subraya).  Tender a subrayar únicamente palabras aisladas y ocasionalmente frases, lo más breves posibles.  La mayor parte de las palabras subrayadas serán nombres o sustantivos o fechas. "Los resultados de las elecciones en Perú han estado muy reñidos"  Es importante ir jerarquizando a la hora de subrayar, como por ejemplo del siguiente modo: IDEA GENERAL: En un recuadro. IDEA PRINCIPAL: En un círculo. IDEAS SECUNDARIAS: Subrayado con dos líneas
  • 5. Es la palabra, expresión o código que escribimos en el margen del texto de estudio para destacar dudas, aclaraciones, puntos de interés, ideas clave o ideas principales del documento (Jiménez y Gonzáles, 2006) Notas al Margen Característica s Definición Forma Conclusión Tipos Clases Consecuencias Cómo Causas Elementos Solución Cuándo Evolución Historia Modo Estructura Ideas principales, luego del subrayado
  • 6.  Obliga a pensar, ya que sustituyes la repetición por la comprensión del texto.  Se trata de un estudio activo, ya que se opone a la monotonía y aburrimiento, favoreciendo el recuerdo.  Tiende a desarrollar la capacidad de análisis al obligarte a comprender y examinar el texto minuciosamente y todos sus detalles.  También desarrollará la capacidad de síntesis ya que impone reducir a una o dos palabras la idea principal del párrafo analizado.  Facilitará la comprensión del texto. Ventajas de las Notas al Margen
  • 7. EL RESUMEN El verbo latino “resumo”, conformado por: “sumo” que significa “tomar para sí”, escoger, y por la “re”. Significa “volver a tomar algo”. Concepto: Es una representación abreviada del contenido de un texto, es decir, es un escrito que se construye a partir de otro y consiste en extraer lo que consideramos más importante de un tema. El propósito del resumen es informar y por tal motivo no emite opiniones, juicios de valor e interpretaciones (Cortez, 2011).
  • 8. Características  Objetividad: Respeto por las ideas originales del texto y del estilo del autor (supresión u omisión y generalización de ideas).  Claridad: Demuestra que se ha comprendido el documento.  Precisión: Con oraciones cortas y concisas, condensa el sentido del texto.  Flexibilidad: Posibilidad de producir diferentes tipos de resumen. Al ser un texto nuevo, la originalidad depende del estilo del redactor.
  • 9. VENTAJAS  Desarrolla la capacidad de síntesis.  Mejora tu capacidad escrita  Facilita tu concentración mientras estudias  Simplifica las tareas de repaso y memorización  Ayuda a ser más ordenado en las exposición  Perfecciona la lectura comprensiva
  • 10. Pasos para hacer un resumen 1. Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan. 2. Redacción de breves notas al margen de los párrafos. 3. Subrayado de la información sustancial. 4. Generalizar aquellos términos que tienen rasgos en común. 5. Integrar las oraciones . 6. Hay que respetar la extensión máxima (30%) 7. Leer el resumen para comprobar
  • 11. 1. ¿Qué pasos realizaste para desarrollar la actividad? 2. ¿Encontraste dificultades para realizar esta actividad? ¿Cuáles? 3. ¿Cómo resolviste las dificultades que se te presentaron? 4. ¿Dedicaste la suficiente atención y concentración en la realización de la tarea? 5. ¿Para qué crees que te sea útil hacer esquemas? EVALUACIÓN
  • 12. Referencias Bibliográficas  Aula fácil (s.f). Recuperado de: http://www.aulafacil.com/cursos/l9302/autoayuda/autoayuda/tecnicas-de- estudio/subrayado  Cortés, R. (2011). El resumen. Recuperado de : http://tutorial.cch.unam.mx/bloque2/docs/resumen.pdf  Jiménez, José y González, J. (2006). Técnicas de estudio para bachillerato. Recuperado de http://academicos.iems.edu.mx/cired/docs/inn/anotaciones_marginales.pdf  Técnicas de estudio (s.f). Fomento Fundación. Recuperado de: http://www.fomentofundacion.com/bacff/alumno/departamentos/orientacion/estrategias%20de%20estudio.pdf  Técnica de estudio y estrategias de aprendizaje (s.f). Recuperado de http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/system/files/metodo+estudio.pdf  Institución Universitaria Salazar y Herrera (s.f). Técnicas de estudio. Recuperado de : http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/articles-237274_recurso_2.pdf