SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Material educativo
Técnicas de redacción
Tipo: Material de apoyo
Docente diseñador: Lizbeth Tlalmanalco
Manzo
Asesora: Mc. Elvia Garduño Teliz
Chilpancingo, Gro. 19-Mayo-2015.
Temachicatzintli
Temachtiani
Ciencias de la educación
Onteanqui
REEDUCARNOS
EMANCIPARNOS
PARA
Índice
Diseño pedagógico
Presentación
Desarrollo
I. ¿Qué son las técnicas de redacción?
II. Tipos de técnicas de redacción
III. Técnicas de redacción de texto
Conclusión
Referencias
Blog: http://masderedaccion.blogspot.mx
Material: Material de apoyo.
Programa: Word.
Contenido o Tema: Técnicas de redacción.
Intención pedagógica: Conoce las técnicas de la redacción en la
elaboración de documentos escolares.
Ambiente: blog: http://masderedaccion.blogspot.mx
Situación: Los alumnos desconocen las técnicas de redacción.
Estrategia de aprendizaje: Organizadores gráficos.
Presentación
En el presente trabajo podrás encontrar algunas aplicaciones y reglas comunes de
las técnicas de redacción.
Existen algunas técnicas de redacción de textos que pueden ser de gran utilidad
para redactar textos atractivos y que llamen la atención del público, como veremos
a continuación.
El propósito de la redacción es combinar palabras, frases, períodos, párrafos y
textos, para, a través de ellos, verter ideas ya elaboradas, de manera que se
produzcan en un todo armonioso, capaz de ser debidamente comprendido.
Tipos de técnicas de redacción
Ortografía: Visualizar las palabras que se
presentan. Descubrir semejanzas. Añadir
grupalmente, palabras semejantes a las
presentadas considerando su correcta
escritura, por ejemplo las esdrújulas: pésimo,
mínimo, máximo, fantástico, fanático, etc.
Puntuación: La idea del texto se pierde por
la ausencia o exceso de signos de
puntuación. El uso de la coma, el punto, los
dos puntos, las comillas, los guiones, etc., a
veces resulta complicado, pues no es fácil
memorizar tantas reglas.
¿Qué son las técnicas de redacción?
Las técnicas de redacción son fundamentales para la expresión
escrita. Con la redacción se comunican y transmiten mensajes
(ideas, sentimientos) y se expresan fenómenos de manera
ordenada mediante signos comunes entre emisor y receptor.
Técnicas de
redacción de
texto
Conocer al público
Una de las técnicas de redacción de textos es
conocer a quién le estamos escribiendo.
Ordenar y estructurar el texto
Los periodistas suelen estar muy familiarizados
con el concepto de “pirámide invertida” y la
mayoría lo utilizan como técnica de redacción de
textos efectivos.
La “pirámide invertida” es un estilo de escritura en
el que la información más relevante es transmitida
en primer lugar.
Separar las ideas en párrafos
Cada párrafo debe desarrollarse alrededor de una
idea, clara y concisamente.
Si se desea cambiar de asunto, ha de iniciarse un
nuevo párrafo, permitiendo ordenar nuestros
pensamientos y facilitando la lectura.
Escribir y reescribir
El don de generar escritos interesantes puede
cultivarse a través de la práctica: escribir
frecuentemente ayuda a obtener experiencia y soltura,
invaluables al momento de redactar.
Otro aspecto substancial como técnica de redacción
de textos, es la capacidad de reescribir y mejorar lo
realizado, para lo cual es necesario desarrollar una
cualidad que nos conduce al punto siguiente.
Leer y releer
Al terminar de escribir es aconsejable leer lo que hemos
creado para detectar posibles errores que quizás no se
manifiesten durante la escritura. Leer y releer lo escrito
es, entonces, la mejor manera de comprobar que no
hayamos cometido ningún error.
Conclusión
Nadié puede negar las múltiples utilidades y aplicaciones que tiene el expresarse
de una forma correcta y resolutiva por escrito; desde utilizar los signos de
puntuación adecuadamente hasta el desarrollo apropiado de temas y cuestiones
de interés tanto en la universidad como en el mundo laboral.
Las técnicas de redacción se puede utilizar en todo tipo de casos tanto en la vida
diaria como en un caso profesional ya que es algo que todos debemos manejar al
menos en contextos generales.
Referencias
Recuperado el 11 de Mayo del 2015, en
https://sites.google.com/site/fundamentoslopezsanchezzulema/unidad-3---
herramientas-de-comunicacion-oral-y-escrita-en-la-investigacion/rhhhhyh
Recuperado el 11 de Mayo del 2015, en
http://www.contenidoweb.info/tecnicas-de-redaccion-de-textos#
Recuperado el 11 de Mayo del 2015, en
http://www.edukativos.com/apuntes/archives/1800#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informeEstrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informe
Greyla Islet
 
Presentación pública
Presentación públicaPresentación pública
Presentación pública
Camila Vázquez
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
CEDEC
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Jenny Mildred Valenzuela Scarpetta
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La conferencia
La conferencia La conferencia
La conferencia
Jonny Orellana Quispe
 
Como Hacer Conferencias
Como Hacer ConferenciasComo Hacer Conferencias
Como Hacer Conferenciassfidalgo
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Modulo I El Discurso
Modulo I   El DiscursoModulo I   El Discurso
Modulo I El DiscursoFelix Cuya
 
Lineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositor
Lineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositorLineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositor
Lineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositor
The_Magic_Rainbow
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
Diapo Como Hacer Uan Buena Presentacion
Diapo Como Hacer Uan Buena PresentacionDiapo Como Hacer Uan Buena Presentacion
Diapo Como Hacer Uan Buena Presentacionguest3012bb
 

La actualidad más candente (15)

Estrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informeEstrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informe
 
Presentación pública
Presentación públicaPresentación pública
Presentación pública
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Texto instructivo.Producción.
Texto instructivo.Producción.Texto instructivo.Producción.
Texto instructivo.Producción.
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
La conferencia
La conferencia La conferencia
La conferencia
 
Como Hacer Conferencias
Como Hacer ConferenciasComo Hacer Conferencias
Como Hacer Conferencias
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
 
Modulo I El Discurso
Modulo I   El DiscursoModulo I   El Discurso
Modulo I El Discurso
 
Lineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositor
Lineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositorLineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositor
Lineamientos que debe seguir una exposición - Atributos del buen expositor
 
Cómo redactar bien
Cómo redactar bienCómo redactar bien
Cómo redactar bien
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Diapo Como Hacer Uan Buena Presentacion
Diapo Como Hacer Uan Buena PresentacionDiapo Como Hacer Uan Buena Presentacion
Diapo Como Hacer Uan Buena Presentacion
 

Similar a Material Educativo y Didáctico

Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
kataperez14
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudiokataperez14
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudiokataperez14
 
Procesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccionProcesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccion
ubaldo1976
 
Comunicación repaso final
Comunicación repaso finalComunicación repaso final
Comunicación repaso final
Lucia Jiménez
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6jordanaragon
 
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptxSESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
DanielaColmenares30
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioMauricio Lara
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioMauricio Lara
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioMauricio Lara
 
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdfexp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
TaniaFloresQuispe
 
La comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresaLa comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresa
JeannetteMart
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasEDDIELBERTO
 
V 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdfV 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Pautas para la redaccion de textos ecci
Pautas para la redaccion de textos ecciPautas para la redaccion de textos ecci
Pautas para la redaccion de textos ecci
Alejandro Rojas
 
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdfsesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
alinaaguirredelacruz
 
Guia didáctica elaboración_de_informes
Guia didáctica elaboración_de_informesGuia didáctica elaboración_de_informes
Guia didáctica elaboración_de_informes
yolimar26
 

Similar a Material Educativo y Didáctico (20)

Redaccion informes administrativos
Redaccion informes administrativosRedaccion informes administrativos
Redaccion informes administrativos
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Procesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccionProcesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccion
 
Comunicación repaso final
Comunicación repaso finalComunicación repaso final
Comunicación repaso final
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6
 
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptxSESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdfexp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
 
La comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresaLa comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
V 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdfV 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdf
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
Pautas para la redaccion de textos ecci
Pautas para la redaccion de textos ecciPautas para la redaccion de textos ecci
Pautas para la redaccion de textos ecci
 
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdfsesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
 
Guia didáctica elaboración_de_informes
Guia didáctica elaboración_de_informesGuia didáctica elaboración_de_informes
Guia didáctica elaboración_de_informes
 
Heidy
HeidyHeidy
Heidy
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Material Educativo y Didáctico

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Material educativo Técnicas de redacción Tipo: Material de apoyo Docente diseñador: Lizbeth Tlalmanalco Manzo Asesora: Mc. Elvia Garduño Teliz Chilpancingo, Gro. 19-Mayo-2015. Temachicatzintli Temachtiani Ciencias de la educación Onteanqui REEDUCARNOS EMANCIPARNOS PARA
  • 2. Índice Diseño pedagógico Presentación Desarrollo I. ¿Qué son las técnicas de redacción? II. Tipos de técnicas de redacción III. Técnicas de redacción de texto Conclusión Referencias
  • 3. Blog: http://masderedaccion.blogspot.mx Material: Material de apoyo. Programa: Word. Contenido o Tema: Técnicas de redacción. Intención pedagógica: Conoce las técnicas de la redacción en la elaboración de documentos escolares. Ambiente: blog: http://masderedaccion.blogspot.mx Situación: Los alumnos desconocen las técnicas de redacción. Estrategia de aprendizaje: Organizadores gráficos.
  • 4. Presentación En el presente trabajo podrás encontrar algunas aplicaciones y reglas comunes de las técnicas de redacción. Existen algunas técnicas de redacción de textos que pueden ser de gran utilidad para redactar textos atractivos y que llamen la atención del público, como veremos a continuación. El propósito de la redacción es combinar palabras, frases, períodos, párrafos y textos, para, a través de ellos, verter ideas ya elaboradas, de manera que se produzcan en un todo armonioso, capaz de ser debidamente comprendido.
  • 5. Tipos de técnicas de redacción Ortografía: Visualizar las palabras que se presentan. Descubrir semejanzas. Añadir grupalmente, palabras semejantes a las presentadas considerando su correcta escritura, por ejemplo las esdrújulas: pésimo, mínimo, máximo, fantástico, fanático, etc. Puntuación: La idea del texto se pierde por la ausencia o exceso de signos de puntuación. El uso de la coma, el punto, los dos puntos, las comillas, los guiones, etc., a veces resulta complicado, pues no es fácil memorizar tantas reglas. ¿Qué son las técnicas de redacción? Las técnicas de redacción son fundamentales para la expresión escrita. Con la redacción se comunican y transmiten mensajes (ideas, sentimientos) y se expresan fenómenos de manera ordenada mediante signos comunes entre emisor y receptor.
  • 6. Técnicas de redacción de texto Conocer al público Una de las técnicas de redacción de textos es conocer a quién le estamos escribiendo. Ordenar y estructurar el texto Los periodistas suelen estar muy familiarizados con el concepto de “pirámide invertida” y la mayoría lo utilizan como técnica de redacción de textos efectivos. La “pirámide invertida” es un estilo de escritura en el que la información más relevante es transmitida en primer lugar. Separar las ideas en párrafos Cada párrafo debe desarrollarse alrededor de una idea, clara y concisamente. Si se desea cambiar de asunto, ha de iniciarse un nuevo párrafo, permitiendo ordenar nuestros pensamientos y facilitando la lectura. Escribir y reescribir El don de generar escritos interesantes puede cultivarse a través de la práctica: escribir frecuentemente ayuda a obtener experiencia y soltura, invaluables al momento de redactar. Otro aspecto substancial como técnica de redacción de textos, es la capacidad de reescribir y mejorar lo realizado, para lo cual es necesario desarrollar una cualidad que nos conduce al punto siguiente. Leer y releer Al terminar de escribir es aconsejable leer lo que hemos creado para detectar posibles errores que quizás no se manifiesten durante la escritura. Leer y releer lo escrito es, entonces, la mejor manera de comprobar que no hayamos cometido ningún error.
  • 7. Conclusión Nadié puede negar las múltiples utilidades y aplicaciones que tiene el expresarse de una forma correcta y resolutiva por escrito; desde utilizar los signos de puntuación adecuadamente hasta el desarrollo apropiado de temas y cuestiones de interés tanto en la universidad como en el mundo laboral. Las técnicas de redacción se puede utilizar en todo tipo de casos tanto en la vida diaria como en un caso profesional ya que es algo que todos debemos manejar al menos en contextos generales.
  • 8. Referencias Recuperado el 11 de Mayo del 2015, en https://sites.google.com/site/fundamentoslopezsanchezzulema/unidad-3--- herramientas-de-comunicacion-oral-y-escrita-en-la-investigacion/rhhhhyh Recuperado el 11 de Mayo del 2015, en http://www.contenidoweb.info/tecnicas-de-redaccion-de-textos# Recuperado el 11 de Mayo del 2015, en http://www.edukativos.com/apuntes/archives/1800#