SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURACIÓN DE LA CIDUAD Las acciones relacionadas con la estructuración de una ciudad deberán tomar en consideración todos los elementos que conforman la Estructura Urbana: Síntesis de todas las diversas acciones que los habitantes de una ciudad pueden realizar. Todos aquellos espacios donde se realizan las actividades de la población (abiertos o cerrados). Conjunto de instalaciones que abastecen los edificios y las actividades y desalojan los desechos, haciendo posible el funcionamiento de la ciudad. Medios que utiliza la población para desplazarse dentro de la ciudad. Capacidad de aproximación entre los elementos mencionados. 1. ACTIVIDADES DE LA POBLACIÓN 2. ESPACIOS ADAPTADOS 3. REDES  4. COMUNICACIÓN 5. ACCESIBILIDAD
ESTRUCTURACIÓN DE LA CIDUAD Los cinco elementos se interrelacionan en forma dinámica e interdependiente, es decir, forman una unidad funcional en la cual, si se afecta a uno de estos elementos habrá repercusiones en los demás. Para entender o proponer la estructura de una ciudad, o de una parte de ella, se puede partir de cuatro enfoques diferentes: Se refiere a las diferentes formas en que se puede organizar la estructura a partir de la vialidad. Deberán tomarse en cuenta las diferentes maneras de estructurar la ciudad a partir de la forma en que se alojan las actividades de la población. ESPACIOS ABIERTOS. Estructuración de la ciudad en función de los diferentes sistemas de espacios abiertos. Desarrollo de una estructura urbana a partir de núcleos focales y funcionales que son puntos de referencia para la población. 1. SISTEMAS DE VIALIDAD 2. PATRONES DE DESARROLLO 3. ESPACIOS ABIERTOS 4. ORGANIZACIÓN FOCAL
Lo más importante en el diseño de los espacios exteriores y en general del espacio público, es el dotarlo de las cualidades que fomenten su receptividad El diseño de un lugar influye de alguna forma en las decisiones o elecciones que las personas pueden tomar. Define a donde la gente puede ir o no ir, característica que algunos autores denominan PERMEABILIDAD Cuando un diseño afecta a la gama de actividades disponibles, a esta característica se le denomina VARIEDAD La LEGIBILIDAD es importante desde el punto de vista de la facilidad de comprensión  de las oportunidades que se le presenten al público A la cualidad que influye en la utilización de un espacio para diferentes propósitos, se le denomina VERSATILIDAD A la apariencia del espacio que permite a las personas percibir las opciones disponibles  en  el mismo, se le denomina IMAGEN VISUAL APROPIADA RIQUEZA es la característica espacial  que influye en el criterio de las personas para la elección de experiencias sensoriales  Cuando un diseño influye en la capacidad del lugar  para que las personas puedan imprimir su sello propio, a esta característica se le denomina PERSONALIZACIÓN Jaime  Collier´s  Urrutia

Más contenido relacionado

Similar a Estructuracion De La Ciudad

Trabajo electiva roy
Trabajo electiva royTrabajo electiva roy
Trabajo electiva roy
roy becerra
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Alexandra Quiñones R
 
Los espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudadLos espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudad
Tlatoani
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.marcelaromero2011
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
javierammg
 
Ensayoact2
Ensayoact2Ensayoact2
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico MaschioInforme análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
federicomaschio91
 
Marchas 2008 9 Blog
Marchas 2008 9 BlogMarchas 2008 9 Blog
Marchas 2008 9 Blogspublica
 
Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1
Francisco Julián Sandoval Ávila
 
23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)
23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)
23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)
Sierra Francisco Justo
 
Mapeo social
Mapeo socialMapeo social
Mapeo social
Stephanie De Sales
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
arqrobteo
 
Secretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estadoSecretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estadoHugo Corona
 
AplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi Mañà
AplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi MañàAplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi Mañà
AplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi MañàEncarna Lago
 
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerablePsicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
Gustavo Proleon Ponce
 

Similar a Estructuracion De La Ciudad (20)

Trabajo electiva roy
Trabajo electiva royTrabajo electiva roy
Trabajo electiva roy
 
Descripción y análisis del entorno urbano
Descripción y análisis del entorno urbanoDescripción y análisis del entorno urbano
Descripción y análisis del entorno urbano
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Los espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudadLos espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudad
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
 
Ensayoact2
Ensayoact2Ensayoact2
Ensayoact2
 
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico MaschioInforme análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
Informe análisis y crítica / 2° Producto / UP /Federico Maschio
 
Paisaje urbano: Elementos y análisis
Paisaje urbano: Elementos y análisisPaisaje urbano: Elementos y análisis
Paisaje urbano: Elementos y análisis
 
Diseño urbano u1
Diseño urbano u1Diseño urbano u1
Diseño urbano u1
 
Marchas 2008 9 Blog
Marchas 2008 9 BlogMarchas 2008 9 Blog
Marchas 2008 9 Blog
 
Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1Manual PUI-DOTS vol 1
Manual PUI-DOTS vol 1
 
23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)
23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)
23 ipro di 2010 bonino llanosclariá diseño para todos (p)
 
Mapeo social
Mapeo socialMapeo social
Mapeo social
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Secretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estadoSecretaria de educación pública del estado
Secretaria de educación pública del estado
 
Mapeo
Mapeo Mapeo
Mapeo
 
AplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi Mañà
AplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi MañàAplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi Mañà
AplicacióN Del DiseñO Universal. Jordi Mañà
 
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerablePsicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
 

Más de Ernesto Mota Tovar

Analisis Diseño Arquitetonico
Analisis Diseño ArquitetonicoAnalisis Diseño Arquitetonico
Analisis Diseño Arquitetonico
Ernesto Mota Tovar
 
Evolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio UrbanoEvolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio Urbano
Ernesto Mota Tovar
 
Anteproyecto Ampliacion Biblioteca
Anteproyecto Ampliacion BibliotecaAnteproyecto Ampliacion Biblioteca
Anteproyecto Ampliacion BibliotecaErnesto Mota Tovar
 
Conversacion en torno a la Arquitectura
Conversacion en torno a la ArquitecturaConversacion en torno a la Arquitectura
Conversacion en torno a la ArquitecturaErnesto Mota Tovar
 
U TEC PURUANDIRO
U TEC PURUANDIROU TEC PURUANDIRO
U TEC PURUANDIRO
Ernesto Mota Tovar
 

Más de Ernesto Mota Tovar (10)

Sistemas De Composicion
Sistemas De ComposicionSistemas De Composicion
Sistemas De Composicion
 
Mientras El Futuro Te Alcanza
Mientras El Futuro Te AlcanzaMientras El Futuro Te Alcanza
Mientras El Futuro Te Alcanza
 
Design Build
Design BuildDesign Build
Design Build
 
Biomimicry
BiomimicryBiomimicry
Biomimicry
 
Analisis Diseño Arquitetonico
Analisis Diseño ArquitetonicoAnalisis Diseño Arquitetonico
Analisis Diseño Arquitetonico
 
Evolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio UrbanoEvolucion Espacio Urbano
Evolucion Espacio Urbano
 
Anteproyecto Ampliacion Biblioteca
Anteproyecto Ampliacion BibliotecaAnteproyecto Ampliacion Biblioteca
Anteproyecto Ampliacion Biblioteca
 
Construccion En Masa
Construccion En MasaConstruccion En Masa
Construccion En Masa
 
Conversacion en torno a la Arquitectura
Conversacion en torno a la ArquitecturaConversacion en torno a la Arquitectura
Conversacion en torno a la Arquitectura
 
U TEC PURUANDIRO
U TEC PURUANDIROU TEC PURUANDIRO
U TEC PURUANDIRO
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Estructuracion De La Ciudad

  • 1. ESTRUCTURACIÓN DE LA CIDUAD Las acciones relacionadas con la estructuración de una ciudad deberán tomar en consideración todos los elementos que conforman la Estructura Urbana: Síntesis de todas las diversas acciones que los habitantes de una ciudad pueden realizar. Todos aquellos espacios donde se realizan las actividades de la población (abiertos o cerrados). Conjunto de instalaciones que abastecen los edificios y las actividades y desalojan los desechos, haciendo posible el funcionamiento de la ciudad. Medios que utiliza la población para desplazarse dentro de la ciudad. Capacidad de aproximación entre los elementos mencionados. 1. ACTIVIDADES DE LA POBLACIÓN 2. ESPACIOS ADAPTADOS 3. REDES 4. COMUNICACIÓN 5. ACCESIBILIDAD
  • 2. ESTRUCTURACIÓN DE LA CIDUAD Los cinco elementos se interrelacionan en forma dinámica e interdependiente, es decir, forman una unidad funcional en la cual, si se afecta a uno de estos elementos habrá repercusiones en los demás. Para entender o proponer la estructura de una ciudad, o de una parte de ella, se puede partir de cuatro enfoques diferentes: Se refiere a las diferentes formas en que se puede organizar la estructura a partir de la vialidad. Deberán tomarse en cuenta las diferentes maneras de estructurar la ciudad a partir de la forma en que se alojan las actividades de la población. ESPACIOS ABIERTOS. Estructuración de la ciudad en función de los diferentes sistemas de espacios abiertos. Desarrollo de una estructura urbana a partir de núcleos focales y funcionales que son puntos de referencia para la población. 1. SISTEMAS DE VIALIDAD 2. PATRONES DE DESARROLLO 3. ESPACIOS ABIERTOS 4. ORGANIZACIÓN FOCAL
  • 3. Lo más importante en el diseño de los espacios exteriores y en general del espacio público, es el dotarlo de las cualidades que fomenten su receptividad El diseño de un lugar influye de alguna forma en las decisiones o elecciones que las personas pueden tomar. Define a donde la gente puede ir o no ir, característica que algunos autores denominan PERMEABILIDAD Cuando un diseño afecta a la gama de actividades disponibles, a esta característica se le denomina VARIEDAD La LEGIBILIDAD es importante desde el punto de vista de la facilidad de comprensión de las oportunidades que se le presenten al público A la cualidad que influye en la utilización de un espacio para diferentes propósitos, se le denomina VERSATILIDAD A la apariencia del espacio que permite a las personas percibir las opciones disponibles en el mismo, se le denomina IMAGEN VISUAL APROPIADA RIQUEZA es la característica espacial que influye en el criterio de las personas para la elección de experiencias sensoriales Cuando un diseño influye en la capacidad del lugar para que las personas puedan imprimir su sello propio, a esta característica se le denomina PERSONALIZACIÓN Jaime Collier´s Urrutia