SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS EN ARCO
INVESTIGACION
EL ARCO, LA ESTRUCTURAIDEAL
El arco es una particular solución estructural que resiste las cargas que actúan
sobre ella trabajando exclusivamente a compresión, minimizando todo lo
posible los esfuerzos de flexión. Para ello, la forma del arco debe aproximarse
a la del antifunicular del sistema de fuerzas.
El arco permite el uso de materiales no resistentes a tracción, como la piedra o
fábrica, que resisten bien a compresión y algo a esfuerzos cortantes. Esta
forma de trabajo minimiza la cantidad de material a emplear, con el
consiguiente ahorro.
ELEMENTOSDE UN ARCO DE DOVELAS
1 – Clave: es la dovela central que cierra el arco
2 – Dovela
3 – Trasdós
4 – Imposta
5 – Intradós
6 – Flecha
7 – Luz o vano
8 – Contrafuerte
La primera dovela del arranque que recibe toda la carga es el salmer (o dovela
basal)
APOYOS DEL ARCO
Los apoyos del arco deben estar coaccionados tanto horizontal como
verticalmente si no queremos comprometer la estructura. En arcos continuos,
aparecerían flexiones que los transformarían en una viga curva y ya no
podríamos hablar de arco.
La componente horizontal de las reacciones en los apoyos (denominada
coceo) dependen de la esbeltez del arco (relación flecha máxima/luz). A mayor
esbeltez, mayor componente horizontal de la reacción. Por este motivo, esta
tipología estructural sólo es adecuada en terrenos consistentes con gran
resistencia a los empujes horizontales.
Otra solución sería la disposiciónde tirantes a fin de absorber los empujes
transmitidos a los estribos.
Los apoyos del arco deben estar coaccionados tanto horizontal como
verticalmente si no queremos comprometer la estructura. En arcos continuos,
aparecerían flexiones que los transformarían en una viga curva y ya no
podríamos hablar de arco.
La componente horizontal de las reacciones en los apoyos (denominada
coceo) dependen de la esbeltez del arco (relación flecha máxima/luz). A mayor
esbeltez, mayor componente horizontal de la reacción. Por este motivo, esta
tipología estructural sólo es adecuada en terrenos consistentes con gran
resistencia a los empujes horizontales.
Otra solución sería la disposiciónde tirantes a fin de absorber los empujes
transmitidos a los estribos.
TIPOS DE ARCOS EN LA CONSTRUCCIÓN
Según sea su forma, existen dos grandes tipos de arcos en construcción:
 Arcos simples: constituidos por un solo vano curvo.
 Arcos Compuestos: constituidos por varios vanos curvos, tangentes o no
entre sí.
 Falsos arcos: su intradós está formado por tramos rectos.
ARCOS SIMPLES
Según la forma de la curva de su intradós, los arcos simples se clasifican en:
circulares, elípticos, parabólicos, hiperbólicos, catenarios, arco tranquil, etc.
Además, cada uno de estos tipos de arco recibe distintos nombres según el
peralte y la situación de sus arranques (rebajados, peraltados, de medio punto).
Algunos arcos tienen nombres específicos, como el arco escarzano (arco
circular rebajado) y el arco de herradura (o arábigo).
Arcos de herradura – Mezquita Seikh Zayek – Abu dabi
TIPOS DE ARCOS COMPUESTOS
 Apuntados: El arco apuntado (o arco ojival), está formado por dos tramos de
arco formando un ángulo en la clave. El Arco Tudor o arco de cuatro centros es
un tipo de arco apuntado.
 Carpaneles
 Rampantes, cojos o por tranquil
 Conopiales o flamígeros
 Angrelados o polilobulados.
 De inflexión
 Bizantino
ARCOS: EVOLUCIÓNY TENDENCIAS FUTURAS
es un Artículo de la Revista de Obras Públicas (2005) que trató de
establecer las tendencias en el proyecto de puentes arcos, así como de
dar una idea de cuál es la luz máxima que pueden alcanzar. Se empieza
con el estudio de la historia de los puentes en arco. Primero los arcos de
piedra: Romanos, medievales y modernos. Los arcos metálicos: de
fundición, de hierro y de acero. Primeros arcos de hormigón, evolución y
arcos de hormigón modernos. Grandes arcos metálicos de hoy día y
arcos de tubos rellenos de hormigón en China. Algunas consideraciones
teóricas sobre el proyecto de grandes puentes arcos. Y finalmente
algunas predicciones sobre la tipología y máximas luces que se pueden
alcanzar con puentes arcos
ARCOS ROMANOS
El arco del triunfo romano puede que sea una de las estructuras monumentales
más emblemáticas del Imperio. como el arco deTito, el Arco de Septimio y
el Arco de Constantino, antiguos arcos de triunfo que aún pueden
contemplarse en la actual ciudad de Roma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wgTsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wg
Brenda Lalala
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
SandraCastrilln4
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Robert Stern
Robert SternRobert Stern
Robert Stern
Elizabeth T.S.
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Colin rowe
Colin roweColin rowe
Colin rowe
Juan David Mayorga
 
Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900
joseherreravinseiro
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
dianacaromillan
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaLizbeth Gutierrez
 
Tenso estructuras
Tenso estructurasTenso estructuras
Tenso estructuras
Daniela Rodriguez Ramirez
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Germayn Castillo Tirado
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Ilhan de Hudson
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Martín Muñoz
 
Louis Sullivan
Louis SullivanLouis Sullivan
Louis Sullivan
Casa
 

La actualidad más candente (20)

Tsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wgTsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wg
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
Robert Stern
Robert SternRobert Stern
Robert Stern
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
 
Colin rowe
Colin roweColin rowe
Colin rowe
 
Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
 
Tenso estructuras
Tenso estructurasTenso estructuras
Tenso estructuras
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
 
Louis Sullivan
Louis SullivanLouis Sullivan
Louis Sullivan
 
Ciudad de pompeya
Ciudad  de pompeyaCiudad  de pompeya
Ciudad de pompeya
 

Similar a Estructuras en arco

8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arcoMarie Wood Sauveur
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
EstructurasYulanys
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
angiicitha
 
Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
felipegarzon10
 
expocision puentes.pptx
expocision puentes.pptxexpocision puentes.pptx
expocision puentes.pptx
Nombre Apellidos
 
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...guest9dfc6a6
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
Johannycb
 
Tipologia de puentes
Tipologia de puentesTipologia de puentes
Tipologia de puentes
Crhis Lopez
 
puente colgante
puente colgantepuente colgante
puente colgante
elinogales
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
katherine
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoMickey Ojeda
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoMickey Ojeda
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
UNEFA
 
4. sistemas estructurales_activos
4. sistemas estructurales_activos4. sistemas estructurales_activos
4. sistemas estructurales_activos
HilbertTreblih
 
4._sistemas_estructurales_activos.pdf
4._sistemas_estructurales_activos.pdf4._sistemas_estructurales_activos.pdf
4._sistemas_estructurales_activos.pdf
ACADEMIAPITGORASJESU
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
Edgarlys Caura
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Mouna Touma
 

Similar a Estructuras en arco (20)

8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco8. sistemas estructurales de forma activa el arco
8. sistemas estructurales de forma activa el arco
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
 
Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
 
expocision puentes.pptx
expocision puentes.pptxexpocision puentes.pptx
expocision puentes.pptx
 
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
 
Tipologia de puentes
Tipologia de puentesTipologia de puentes
Tipologia de puentes
 
puente colgante
puente colgantepuente colgante
puente colgante
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
 
Puente de acero
Puente de aceroPuente de acero
Puente de acero
 
4. sistemas estructurales_activos
4. sistemas estructurales_activos4. sistemas estructurales_activos
4. sistemas estructurales_activos
 
4._sistemas_estructurales_activos.pdf
4._sistemas_estructurales_activos.pdf4._sistemas_estructurales_activos.pdf
4._sistemas_estructurales_activos.pdf
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
 
Tomas puentes
Tomas puentesTomas puentes
Tomas puentes
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Estructuras en arco

  • 1. ESTRUCTURAS EN ARCO INVESTIGACION EL ARCO, LA ESTRUCTURAIDEAL El arco es una particular solución estructural que resiste las cargas que actúan sobre ella trabajando exclusivamente a compresión, minimizando todo lo posible los esfuerzos de flexión. Para ello, la forma del arco debe aproximarse a la del antifunicular del sistema de fuerzas. El arco permite el uso de materiales no resistentes a tracción, como la piedra o fábrica, que resisten bien a compresión y algo a esfuerzos cortantes. Esta forma de trabajo minimiza la cantidad de material a emplear, con el consiguiente ahorro. ELEMENTOSDE UN ARCO DE DOVELAS 1 – Clave: es la dovela central que cierra el arco 2 – Dovela 3 – Trasdós 4 – Imposta 5 – Intradós 6 – Flecha 7 – Luz o vano 8 – Contrafuerte La primera dovela del arranque que recibe toda la carga es el salmer (o dovela basal)
  • 2. APOYOS DEL ARCO Los apoyos del arco deben estar coaccionados tanto horizontal como verticalmente si no queremos comprometer la estructura. En arcos continuos, aparecerían flexiones que los transformarían en una viga curva y ya no podríamos hablar de arco. La componente horizontal de las reacciones en los apoyos (denominada coceo) dependen de la esbeltez del arco (relación flecha máxima/luz). A mayor esbeltez, mayor componente horizontal de la reacción. Por este motivo, esta tipología estructural sólo es adecuada en terrenos consistentes con gran resistencia a los empujes horizontales. Otra solución sería la disposiciónde tirantes a fin de absorber los empujes transmitidos a los estribos. Los apoyos del arco deben estar coaccionados tanto horizontal como verticalmente si no queremos comprometer la estructura. En arcos continuos, aparecerían flexiones que los transformarían en una viga curva y ya no podríamos hablar de arco. La componente horizontal de las reacciones en los apoyos (denominada coceo) dependen de la esbeltez del arco (relación flecha máxima/luz). A mayor esbeltez, mayor componente horizontal de la reacción. Por este motivo, esta tipología estructural sólo es adecuada en terrenos consistentes con gran resistencia a los empujes horizontales. Otra solución sería la disposiciónde tirantes a fin de absorber los empujes transmitidos a los estribos. TIPOS DE ARCOS EN LA CONSTRUCCIÓN Según sea su forma, existen dos grandes tipos de arcos en construcción:  Arcos simples: constituidos por un solo vano curvo.  Arcos Compuestos: constituidos por varios vanos curvos, tangentes o no entre sí.  Falsos arcos: su intradós está formado por tramos rectos. ARCOS SIMPLES Según la forma de la curva de su intradós, los arcos simples se clasifican en: circulares, elípticos, parabólicos, hiperbólicos, catenarios, arco tranquil, etc. Además, cada uno de estos tipos de arco recibe distintos nombres según el peralte y la situación de sus arranques (rebajados, peraltados, de medio punto).
  • 3. Algunos arcos tienen nombres específicos, como el arco escarzano (arco circular rebajado) y el arco de herradura (o arábigo). Arcos de herradura – Mezquita Seikh Zayek – Abu dabi TIPOS DE ARCOS COMPUESTOS  Apuntados: El arco apuntado (o arco ojival), está formado por dos tramos de arco formando un ángulo en la clave. El Arco Tudor o arco de cuatro centros es un tipo de arco apuntado.  Carpaneles  Rampantes, cojos o por tranquil  Conopiales o flamígeros  Angrelados o polilobulados.  De inflexión  Bizantino
  • 4. ARCOS: EVOLUCIÓNY TENDENCIAS FUTURAS es un Artículo de la Revista de Obras Públicas (2005) que trató de establecer las tendencias en el proyecto de puentes arcos, así como de dar una idea de cuál es la luz máxima que pueden alcanzar. Se empieza con el estudio de la historia de los puentes en arco. Primero los arcos de piedra: Romanos, medievales y modernos. Los arcos metálicos: de fundición, de hierro y de acero. Primeros arcos de hormigón, evolución y arcos de hormigón modernos. Grandes arcos metálicos de hoy día y arcos de tubos rellenos de hormigón en China. Algunas consideraciones teóricas sobre el proyecto de grandes puentes arcos. Y finalmente algunas predicciones sobre la tipología y máximas luces que se pueden alcanzar con puentes arcos ARCOS ROMANOS El arco del triunfo romano puede que sea una de las estructuras monumentales más emblemáticas del Imperio. como el arco deTito, el Arco de Septimio y el Arco de Constantino, antiguos arcos de triunfo que aún pueden contemplarse en la actual ciudad de Roma