SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética, Estética, Emoción e Innovación
                      Generación de Valor en el S.XXI

Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna.
                                                                        Jack Welch, GE




                                                     Máximo Neira Schliemann
                                                     maxneira@beyondeconomics.es
                                                     @neiraschliemann
E    Estética



la economía del alma
estética y estrategia
el diseño emocional
S     Sociedad



individualización
tribalización
polarización
liderazgo
C   Construcción




organización
cultura
tribalismo
grupos de interés
E
Estética




           la economía del alma
           estética y estrategia
           el diseño emocional
E     Estética
                 La economía del alma



« Las personas tienen una enorme
necesidad de arte y poesía que la
industria no comprende aún.
Debemos comenzar a competir
sobre la base de los sentimientos y
de la fantasía.»


                       Alberto Alessi
                            Diseñador



                                        Alessi
E       Estética
                     Las economías del alma




Por qué colaboran?
Andy Warhol con PepeJeans
Los Rolling Stones con Motorola
Citibank con Elton John…

Por las vibraciones
E    Estética
                 Las economías del alma




El alma es sincera, personal,
sexual.
Nos emociona.
E          Estética
                       Las economías del alma




una barra de labios?




                         sólo pescado crudo?
E        Estética
                       Las economías del alma



« Ad pulcritudenum tria requiruntur integritas,
consonantia, claritas . »
                          Santo Tomás de Aquino
                          1225-1274




  «La belleza tiene tres requisitos.
  Integridad, armonía y sencillez. »
E
Estética
           Las economías del alma




                       Forma · Línea · Textura · Escala ·
                       Proporción Variedad · Ritmo · Profundidad
                       · Armonía · Contraste
E          Estética
                        Las economías del alma




Forma · Línea · Textura · Escala · Proporción · Variedad · Ritmo · Profundidad · Armonía ·
Contraste
E
Estética
           Las economías del alma


                                    Forma
                                    Línea
                                    Textura
                                    Escala
                                    Proporción
                                    Variedad
                                    Ritmo
                                    Profundidad
                                    Armonía
                                    Contraste

                                      +
                                    Simplicidad
                                    Eficiencia
E
Estética
           Las economías del alma




                                    Forma
                                    Línea
                                    Textura
                                    Escala
                                    Proporción
                                    Variedad
                                    Ritmo
                                    Profundidad
                                    Armonía
                                    Contraste
E        Estética
                      Las economías del alma


Qué factores determinaron la compra
de tu último PC?
…y del anterior?




               innovación infinita
               tribu determinada
E
Estética
           Las economías del alma
S     Sociedad



individualización
tribalización
polarización
liderazgo
S
Sociedad
           La sociedad fragmentada




                      movidos por la necesidad de no ser común
                      o idénticos a cualquier otro
S     Sociedad



educación
                 La sociedad fragmentada
                 polarización
S
in - out
           Sociedad
                      La sociedad fragmentada
                      polarización




                            Percy Barnevik, de ABB.
                            sostiene que hay dos clases de
                            empleados: los BC y los AC.
S     Sociedad



actitud hacia…
                  La sociedad fragmentada
                  polarización




                                            2009
                  1980
S      Sociedad
                  La sociedad fragmentada
                  tribalización
de geográfica a biográfica
S      Sociedad
                  La sociedad fragmentada
                  individualización
lealtades redefinidas
S         Sociedad


demanda redefinida
                      La sociedad fragmentada




                             Si queremos descubrir dónde está el futuro,
                             no debemos fijarnos en los que tienen una
                             capacidad media de compra, sino en los que
                             apenas la tienen.
The 500 Year Delta
Harper,London 1997
S       Sociedad


resistencias
                    La sociedad fragmentada




No hay cambio sin fricción

Muchos de los que ahora tienen
poder, lucharán por conservarlo
S
Sociedad
           La sociedad fragmentada
           liderazgo




       Si tus acciones inspiran a otros a
       soñar más, aprender más, hacer
       más y ser más, eres un líder.
S     Sociedad


movilización
                  La sociedad fragmentada
                  liderazgo




         Guíame, Perdóname, Desarróllame, Mírame




   la clave es elegir, rodearse, moderar y activar a los mejores
S     Sociedad


motivaciones
                  La sociedad fragmentada
                  liderazgo




                            Todo personalizado…
                            Si Ud. no toma en cuenta la diferenciación,
                            verá como sus valores más importantes
                            salen por la puerta.
S     Sociedad


motivaciones
                  La sociedad fragmentada
                  liderazgo




                            Las descripciones de puestos de trabajo
                            deberían dar paso a las descripciones de
                            motivaciones
S
valores
          Sociedad
                     La sociedad fragmentada
                     liderazgo




                         Los competentes trabajan para empresas
                         acordes con su sistema de valores.



                         No precisar los valores conlleva
                         que llame cualquiera o nadie.
E     Emoción



estrategias sensacionales
el diseño emocional
experiencia y vinculación
E    Emoción
               Las economías del alma




Qué nos enfada, alegra, entristece?
…y a nuestros clientes?
E
Emoción
          Las economías del alma




                         diseño explícito
                      contenido explícito




                   La Estrategia Competitiva no conduce a
                   nada …bueno si, a competir con China.
E
Emoción
          Las economías del alma

                        diseño emocional
                      contenido emocional
E                  Estrategias sensacionales
        Emoción apelan a los 5 sentidos del ser
                   humano




                                                   ética
Trapos sucios. Transparencia. Escrúpulos. Moral.
Del “Hall of Fame” al “Hall of Shame”
E          Estrategias sensacionales
Emoción apelan a los 5 sentidos del ser
           humano
E                Estrategias sensacionales
      Emoción apelan a los 5 sentidos del ser
                 humano




                                                     estética
«Hoy, la gente da por sentado la
tecnología.
Lo que quiere son productos
cálidos, agradables, algo que
seduzca. »
                                    Philippe Stark
                        The pursuit of Wow, 1994
E   Emoción
              Estrategias sensacionales




los Clientes votan…1$ - 1 voto.
los Competentes votan…1 idea - 1 voto
Recapitulando…




E       Ética
E
Ética
Estética
Emociones
C   Construcción




organización
cultura
tribalismo
grupos de interés
C             Empresa emocional
  Construcción organización




departamento de emociones?
  blanco de 46 años al frente?

    calidad
      innovación
        responsabilidad
C
Construcción
               Empresa emocional
                           transformación




                Para transformar la
                filosofía en acción
                empresarial…

                Hay que ir más allá
                apelando a:
                                a la razón
                                  al afecto
                            a la intuición
                               y al deseo.
C   Construcción
                    Empresa emocional
                    foco




Deje de fijarse en la
cabeza y céntrese en
el resto del cuerpo

Le pesa tanto la parte “analítica” de su cerebro que solo puede andar en
C      Construcción
                            Empresa emocional
                            tribalismo


 «Para la gente que vive en un mundo estresado,
 somos un símbolo de libertad e independencia »
 Richard Teerlink
 President,
 Harley Davidson




Los motivos para comprar una “Harley” tiene poco que ver con la razón y mucho con el afecto intuición y
deseo…
C     Construcción
                            Empresa emocional
                            grandes planes




                                 Cuando Steve Jobs (Apple) intentaba atraer a John Sculley
                                 (Pepsico), le preguntó:

                                 «Quiere pasarse la vida vendiendo agua azucarada o
                                 quiere tener la posibilidad de cambiar el mundo»
                                 Sculley aceptó.



Steve Jobs & John Sculley
Nov. 1984




   Jobs and Wozniak fueron socios en 1974.
   Fabricaron "blue boxes" basados en una idea de Jobs que permitía llamadas de larga distancia
   gratis.
C
Construcción
                Empresa emocional
                estrellas invitadas




               clientes y competentes
                      esenciales        Google Zurich
C    Conclusiones
                    Empresa 3E+i




Para tener éxito hay que dejar de ser endiabladamente
normales.
En un mundo en el que el ganador se lo lleva todo,

                      normal = nada.
C    Conclusiones
                    Empresa 3E+i




En la economía emocional, en el extremo del “capitalismo sin
fricción”, la única forma de sobrevivir es ser bastante más que
bueno.

   Es preciso sorprender a los individuos.
   - lograr que no puedan prescindir de nosotros.
       (sin posiciones dominantes)
   - lograr la consideración de positivos para el entorno.
C  Conclusiones
                  Empresa 3E+i




Si nos centramos en los aspectos fundamentales del
negocio, aseguraremos nuestra irrelevancia.

   Y la irrelevancia es mucho peor que la ineficacia.
   Rebelaos, sino estáis (estamos) acabados!
C    Conclusiones
                    Empresa 3E+i




La empresa 3E+i no es make&sell, es una empresa sense&respond.

       Es fundamental conocer las palancas y plataforma de nuestra
       Reputación.

       Los comportamientos de soporte hacia nuestra empresa son
       vitales para nuestra sostenibilidad
C    Conclusiones
                    Empresa 3E+i



Conductas recientes que han desembocado en una crisis global sin
precedentes, han demostrado el poder de los Valores y la Reputación
como componentes fundamentales de la Confianza que es, desde años
inmemoriales, pilar de la supervivencia de la empresa, la economía y
de la sociedad.

Análogamente, si bien la innovación y el diseño son palancas
fundamentales para la mejora de la competitividad de nuestras
empresas y sociedad, ha quedado ampliamente demostrado que si no
van acompañadas de valores éticos, estéticos y emocionales nos
permitirán alguna ventaja temporal, pero no serán una fuente sostenible
de progreso.
L
•
    Lectura
    recomendada




    Reid, P. Well Made in America. McGraw Hill, Mexico , 1990
•   Schwartz, P. The Art of the Long View, Currency/Doubleday, New York, 1991
•   Senge, P. La Quinta Disciplina, Granica , 1992
•   Trompenars F. Riding the Waves of Culture. Nicholas Brealey, London, 1993
•   Peters, T. The Pursuit of Wow. Vintage, New York, 1994
•   Negroponte, N. Being Digital, Alfred A. Knopf, Nuew York, 1995
•   Caincross, F. The Death of Distance, Orion, London, 1997
•   Stewart, T. A. Intellectual Capital, Doubleday/Currency, Ney York, 1997
•   Taylor, J. & Wacker, W. The 500 years Delta. Harper Business, London , 1997
•   Nordström, K & Ridderstrâle, J. Funky Business, Bookhouse, Sweden, 1999
•   OP 07/16, RSC y Creación de Valor, Antonio Argandoña, IESE, 2007
•   Seidman, D., How, Wiley&Sons, New Jersey, 2007
•   Conferencia “CAI en el siglo XXI” Antonio Argandoña, IESE, 2008
•   Trust Barometer, Edelman, 2009
•   Piasecki, B. The Surprising Solution, Sourcebooks, Illinois, 2009
•   Martin, R. The Design Of Business, Harvard Business Press, Boston, Mass. 2009
•   Osterwalder, A., Business Model Generation, Wiley, New Jersey 2010
Ética, Estética, Emoción e Innovación
                     Generación de Valor en el S.XXI

Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna.
 Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna.
                                                                        Jack Welch, GEGE
                                                                          Jack Welch,




                                                     Máximo Neira Schliemann
                                                     maxneira@beyondeconomics.es
                                                     @neiraschliemann

Más contenido relacionado

Similar a Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011

Branding emocional
Branding emocionalBranding emocional
Branding emocional
MdS - Marketing de Servicios
 
Pensamento crítico, creativo e coidadoso
Pensamento crítico, creativo e coidadosoPensamento crítico, creativo e coidadoso
Pensamento crítico, creativo e coidadoso
bauldemariette
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
alejo567
 
Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedra
alejo567
 
Valores y música
Valores y músicaValores y música
Valores y música
txemy
 
Liderazgo teatro municipal
Liderazgo teatro municipalLiderazgo teatro municipal
Liderazgo teatro municipal
SENA
 
Presentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valoresPresentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valores
pdcdelgado
 
Innovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca PersonalInnovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca Personal
Innosfera
 
Innovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca PersonalInnovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca Personal
Enrique Jurado Fernández
 
VALORES Y CULTURA ORGNIZACIONAL
VALORES Y CULTURA ORGNIZACIONALVALORES Y CULTURA ORGNIZACIONAL
VALORES Y CULTURA ORGNIZACIONAL
PABLO
 
Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)
diplomaturacomahue
 
Clase 4 8 habitos
Clase 4 8 habitosClase 4 8 habitos
Clase 4 8 habitos
Silvina Correa
 
Clase 4 - 8 habitos de Covey
Clase 4 - 8 habitos de CoveyClase 4 - 8 habitos de Covey
Clase 4 - 8 habitos de Covey
Silvina Correa
 
2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad
2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad
2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad
Ignacio Fernández
 
Equipos y emociones
Equipos y emocionesEquipos y emociones
Equipos y emociones
Tomas Elorriaga
 
El teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiende
El teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiendeEl teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiende
El teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiende
BrandSmith
 
Valores hnos kelly
Valores hnos kellyValores hnos kelly
Valores hnos kelly
kellydizu
 
Valores hnos kelly
Valores hnos kellyValores hnos kelly
Valores hnos kelly
kellydizu
 
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
IPAE
 
La cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CX
La cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CXLa cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CX
La cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CX
Software Guru
 

Similar a Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011 (20)

Branding emocional
Branding emocionalBranding emocional
Branding emocional
 
Pensamento crítico, creativo e coidadoso
Pensamento crítico, creativo e coidadosoPensamento crítico, creativo e coidadoso
Pensamento crítico, creativo e coidadoso
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedra
 
Valores y música
Valores y músicaValores y música
Valores y música
 
Liderazgo teatro municipal
Liderazgo teatro municipalLiderazgo teatro municipal
Liderazgo teatro municipal
 
Presentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valoresPresentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valores
 
Innovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca PersonalInnovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad - Crea Tu Marca Personal
 
Innovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca PersonalInnovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca Personal
Innovacion Y Creatividad Recrea Tu Marca Personal
 
VALORES Y CULTURA ORGNIZACIONAL
VALORES Y CULTURA ORGNIZACIONALVALORES Y CULTURA ORGNIZACIONAL
VALORES Y CULTURA ORGNIZACIONAL
 
Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)Negociación (funpa 2010)
Negociación (funpa 2010)
 
Clase 4 8 habitos
Clase 4 8 habitosClase 4 8 habitos
Clase 4 8 habitos
 
Clase 4 - 8 habitos de Covey
Clase 4 - 8 habitos de CoveyClase 4 - 8 habitos de Covey
Clase 4 - 8 habitos de Covey
 
2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad
2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad
2010, Cultura organizacional, Mutual de Seguridad
 
Equipos y emociones
Equipos y emocionesEquipos y emociones
Equipos y emociones
 
El teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiende
El teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiendeEl teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiende
El teatro de las marcas. El corazón tiene razones que la razón no entiende
 
Valores hnos kelly
Valores hnos kellyValores hnos kelly
Valores hnos kelly
 
Valores hnos kelly
Valores hnos kellyValores hnos kelly
Valores hnos kelly
 
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
 
La cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CX
La cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CXLa cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CX
La cultura como clave en la transformación de las compañías hacia la CX
 

Más de Max Neira Schliemann

MetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite BriefMetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite Brief
Max Neira Schliemann
 
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLORCurso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Max Neira Schliemann
 
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance ExecutiveGRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
Max Neira Schliemann
 
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en SostenibilidadCurso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
Max Neira Schliemann
 
Impacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la ReputacionImpacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la Reputacion
Max Neira Schliemann
 
Reputación, Etica y Negocios 101
Reputación, Etica y Negocios 101Reputación, Etica y Negocios 101
Reputación, Etica y Negocios 101
Max Neira Schliemann
 

Más de Max Neira Schliemann (6)

MetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite BriefMetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite Brief
 
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLORCurso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
 
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance ExecutiveGRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
 
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en SostenibilidadCurso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
 
Impacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la ReputacionImpacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la Reputacion
 
Reputación, Etica y Negocios 101
Reputación, Etica y Negocios 101Reputación, Etica y Negocios 101
Reputación, Etica y Negocios 101
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011

  • 1. Ética, Estética, Emoción e Innovación Generación de Valor en el S.XXI Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna. Jack Welch, GE Máximo Neira Schliemann maxneira@beyondeconomics.es @neiraschliemann
  • 2. E Estética la economía del alma estética y estrategia el diseño emocional
  • 3. S Sociedad individualización tribalización polarización liderazgo
  • 4. C Construcción organización cultura tribalismo grupos de interés
  • 5. E Estética la economía del alma estética y estrategia el diseño emocional
  • 6. E Estética La economía del alma « Las personas tienen una enorme necesidad de arte y poesía que la industria no comprende aún. Debemos comenzar a competir sobre la base de los sentimientos y de la fantasía.» Alberto Alessi Diseñador Alessi
  • 7. E Estética Las economías del alma Por qué colaboran? Andy Warhol con PepeJeans Los Rolling Stones con Motorola Citibank con Elton John… Por las vibraciones
  • 8. E Estética Las economías del alma El alma es sincera, personal, sexual. Nos emociona.
  • 9. E Estética Las economías del alma una barra de labios? sólo pescado crudo?
  • 10. E Estética Las economías del alma « Ad pulcritudenum tria requiruntur integritas, consonantia, claritas . » Santo Tomás de Aquino 1225-1274 «La belleza tiene tres requisitos. Integridad, armonía y sencillez. »
  • 11. E Estética Las economías del alma Forma · Línea · Textura · Escala · Proporción Variedad · Ritmo · Profundidad · Armonía · Contraste
  • 12. E Estética Las economías del alma Forma · Línea · Textura · Escala · Proporción · Variedad · Ritmo · Profundidad · Armonía · Contraste
  • 13. E Estética Las economías del alma Forma Línea Textura Escala Proporción Variedad Ritmo Profundidad Armonía Contraste + Simplicidad Eficiencia
  • 14. E Estética Las economías del alma Forma Línea Textura Escala Proporción Variedad Ritmo Profundidad Armonía Contraste
  • 15. E Estética Las economías del alma Qué factores determinaron la compra de tu último PC? …y del anterior? innovación infinita tribu determinada
  • 16. E Estética Las economías del alma
  • 17. S Sociedad individualización tribalización polarización liderazgo
  • 18. S Sociedad La sociedad fragmentada movidos por la necesidad de no ser común o idénticos a cualquier otro
  • 19. S Sociedad educación La sociedad fragmentada polarización
  • 20. S in - out Sociedad La sociedad fragmentada polarización Percy Barnevik, de ABB. sostiene que hay dos clases de empleados: los BC y los AC.
  • 21. S Sociedad actitud hacia… La sociedad fragmentada polarización 2009 1980
  • 22. S Sociedad La sociedad fragmentada tribalización de geográfica a biográfica
  • 23. S Sociedad La sociedad fragmentada individualización lealtades redefinidas
  • 24. S Sociedad demanda redefinida La sociedad fragmentada Si queremos descubrir dónde está el futuro, no debemos fijarnos en los que tienen una capacidad media de compra, sino en los que apenas la tienen. The 500 Year Delta Harper,London 1997
  • 25. S Sociedad resistencias La sociedad fragmentada No hay cambio sin fricción Muchos de los que ahora tienen poder, lucharán por conservarlo
  • 26. S Sociedad La sociedad fragmentada liderazgo Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, eres un líder.
  • 27. S Sociedad movilización La sociedad fragmentada liderazgo Guíame, Perdóname, Desarróllame, Mírame la clave es elegir, rodearse, moderar y activar a los mejores
  • 28. S Sociedad motivaciones La sociedad fragmentada liderazgo Todo personalizado… Si Ud. no toma en cuenta la diferenciación, verá como sus valores más importantes salen por la puerta.
  • 29. S Sociedad motivaciones La sociedad fragmentada liderazgo Las descripciones de puestos de trabajo deberían dar paso a las descripciones de motivaciones
  • 30. S valores Sociedad La sociedad fragmentada liderazgo Los competentes trabajan para empresas acordes con su sistema de valores. No precisar los valores conlleva que llame cualquiera o nadie.
  • 31.
  • 32.
  • 33. E Emoción estrategias sensacionales el diseño emocional experiencia y vinculación
  • 34. E Emoción Las economías del alma Qué nos enfada, alegra, entristece? …y a nuestros clientes?
  • 35. E Emoción Las economías del alma diseño explícito contenido explícito La Estrategia Competitiva no conduce a nada …bueno si, a competir con China.
  • 36. E Emoción Las economías del alma diseño emocional contenido emocional
  • 37. E Estrategias sensacionales Emoción apelan a los 5 sentidos del ser humano ética Trapos sucios. Transparencia. Escrúpulos. Moral. Del “Hall of Fame” al “Hall of Shame”
  • 38. E Estrategias sensacionales Emoción apelan a los 5 sentidos del ser humano
  • 39. E Estrategias sensacionales Emoción apelan a los 5 sentidos del ser humano estética «Hoy, la gente da por sentado la tecnología. Lo que quiere son productos cálidos, agradables, algo que seduzca. » Philippe Stark The pursuit of Wow, 1994
  • 40. E Emoción Estrategias sensacionales los Clientes votan…1$ - 1 voto. los Competentes votan…1 idea - 1 voto
  • 43. C Construcción organización cultura tribalismo grupos de interés
  • 44. C Empresa emocional Construcción organización departamento de emociones? blanco de 46 años al frente? calidad innovación responsabilidad
  • 45. C Construcción Empresa emocional transformación Para transformar la filosofía en acción empresarial… Hay que ir más allá apelando a: a la razón al afecto a la intuición y al deseo.
  • 46. C Construcción Empresa emocional foco Deje de fijarse en la cabeza y céntrese en el resto del cuerpo Le pesa tanto la parte “analítica” de su cerebro que solo puede andar en
  • 47. C Construcción Empresa emocional tribalismo «Para la gente que vive en un mundo estresado, somos un símbolo de libertad e independencia » Richard Teerlink President, Harley Davidson Los motivos para comprar una “Harley” tiene poco que ver con la razón y mucho con el afecto intuición y deseo…
  • 48. C Construcción Empresa emocional grandes planes Cuando Steve Jobs (Apple) intentaba atraer a John Sculley (Pepsico), le preguntó: «Quiere pasarse la vida vendiendo agua azucarada o quiere tener la posibilidad de cambiar el mundo» Sculley aceptó. Steve Jobs & John Sculley Nov. 1984 Jobs and Wozniak fueron socios en 1974. Fabricaron "blue boxes" basados en una idea de Jobs que permitía llamadas de larga distancia gratis.
  • 49. C Construcción Empresa emocional estrellas invitadas clientes y competentes esenciales Google Zurich
  • 50. C Conclusiones Empresa 3E+i Para tener éxito hay que dejar de ser endiabladamente normales. En un mundo en el que el ganador se lo lleva todo, normal = nada.
  • 51. C Conclusiones Empresa 3E+i En la economía emocional, en el extremo del “capitalismo sin fricción”, la única forma de sobrevivir es ser bastante más que bueno. Es preciso sorprender a los individuos. - lograr que no puedan prescindir de nosotros. (sin posiciones dominantes) - lograr la consideración de positivos para el entorno.
  • 52. C Conclusiones Empresa 3E+i Si nos centramos en los aspectos fundamentales del negocio, aseguraremos nuestra irrelevancia. Y la irrelevancia es mucho peor que la ineficacia. Rebelaos, sino estáis (estamos) acabados!
  • 53. C Conclusiones Empresa 3E+i La empresa 3E+i no es make&sell, es una empresa sense&respond. Es fundamental conocer las palancas y plataforma de nuestra Reputación. Los comportamientos de soporte hacia nuestra empresa son vitales para nuestra sostenibilidad
  • 54. C Conclusiones Empresa 3E+i Conductas recientes que han desembocado en una crisis global sin precedentes, han demostrado el poder de los Valores y la Reputación como componentes fundamentales de la Confianza que es, desde años inmemoriales, pilar de la supervivencia de la empresa, la economía y de la sociedad. Análogamente, si bien la innovación y el diseño son palancas fundamentales para la mejora de la competitividad de nuestras empresas y sociedad, ha quedado ampliamente demostrado que si no van acompañadas de valores éticos, estéticos y emocionales nos permitirán alguna ventaja temporal, pero no serán una fuente sostenible de progreso.
  • 55. L • Lectura recomendada Reid, P. Well Made in America. McGraw Hill, Mexico , 1990 • Schwartz, P. The Art of the Long View, Currency/Doubleday, New York, 1991 • Senge, P. La Quinta Disciplina, Granica , 1992 • Trompenars F. Riding the Waves of Culture. Nicholas Brealey, London, 1993 • Peters, T. The Pursuit of Wow. Vintage, New York, 1994 • Negroponte, N. Being Digital, Alfred A. Knopf, Nuew York, 1995 • Caincross, F. The Death of Distance, Orion, London, 1997 • Stewart, T. A. Intellectual Capital, Doubleday/Currency, Ney York, 1997 • Taylor, J. & Wacker, W. The 500 years Delta. Harper Business, London , 1997 • Nordström, K & Ridderstrâle, J. Funky Business, Bookhouse, Sweden, 1999 • OP 07/16, RSC y Creación de Valor, Antonio Argandoña, IESE, 2007 • Seidman, D., How, Wiley&Sons, New Jersey, 2007 • Conferencia “CAI en el siglo XXI” Antonio Argandoña, IESE, 2008 • Trust Barometer, Edelman, 2009 • Piasecki, B. The Surprising Solution, Sourcebooks, Illinois, 2009 • Martin, R. The Design Of Business, Harvard Business Press, Boston, Mass. 2009 • Osterwalder, A., Business Model Generation, Wiley, New Jersey 2010
  • 56. Ética, Estética, Emoción e Innovación Generación de Valor en el S.XXI Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna. Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna. Jack Welch, GEGE Jack Welch, Máximo Neira Schliemann maxneira@beyondeconomics.es @neiraschliemann