SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética, Estética, Emoción e Innovación
Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna.
Jack Welch, GE
Máximo Neira Schliemann
maxneira@beyondeconomics.es
@neiraschliemann
Grandes artistas y grandes directivos
comparten el talento estético y
liderazgo necesarios para transformar
lo ordinario en extraordinario.
Buckingham Fountain, Chicago.
La Confianza es a la supervivencia de
la empresa y de la sociedad como lo
es la piedra central a un arco.
Lago Titicaca, Perú
Un negocio exitoso ya no será
solamente el rentable, deberá
además, combinar conocimientos,
originalidad, manufactura y servicios
que busquen la verdad, la belleza, la
reputación y el bien común.
Marty Neumeier
The Designful Company
¿Qué son las “3E” y
porqué son importantes en
los negocios ?
OBJETIVOS
¿Qué relación tienen las 3E con
la RSC, la triple cuenta de
resultados y otros?
OBJETIVOS
¿Cómo se puede innovar
a través de las 3E ?
OBJETIVOS
¿Qué oportunidades
presentan las 3E en ciertas
dinámicas sociales ?
OBJETIVOS
¿Son compatibles las 3E y los
beneficios empresariales ?
OBJETIVOS
¿Qué problemas presenta el
liderazgo y diseño actual de
las empresas ?
OBJETIVOS
Ética, Estética, Emoción e Innovación
Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna.
Jack Welch, GE
Máximo Neira Schliemann
maxneira@beyondeconomics.es
@neiraschliemann
VValor
el valor de los Valores
rentabilidad y reputación
¿de qué se compone y porqué es importante?
de hacer y vender, a detectar y responder
admiración, confianza, estima, soporte
base teórica de la reputación
RReputación
EÉtica
consecuencialismo empresarial
externalidad
moda
coste
redención
excelencia
VValor
capital físico
capital intelectual
capital organizativo
capital reputacional
55%
45%
VValor
Medida
comportamientos de soporte
1%
1,3%
VValor
RReputación
RReputación
2 tipos de empresas…
fabricar y vender
misión
y
política
s
comand
o
control
gestión
estrategia
objetivos
planes
estructura
funcional
jerárquica
sistema
¨cerrado¨
supuesto. cambio previsible
objetivo. ser eficiente
GESTIÓN DE LOS PROBLEMAS SOCIALES
DE NUESTRA ESTRATEGIA
RReputación
2 tipos de empresas…
detectar y responder
signos
internos
signos
externos
factores
adaptación
contexto
propósito y límites
estructura
adaptable
coordinación de
capacidades
gestión de
compromisos y
acuerdos
sistema
¨abierto¨
supuesto. cambio imprevisible
objetivo. ser adaptable
GESTIÓN ESTRATEGICA DE LOS
PROBLEMAS SOCIALES
RReputación
10 teorías que la rigen
institucionalización
Proceso por el cual se establecen las estructuras, reglas y actividades.
IMITACION · CONFORMIDAD · NIVELACION · TREN
RReputación
10 teorías que la rigen
Grupos de personas que tienen interés en qué y cómo hace, o son parte de la empresa.
NOTORIEDAD · IMPACTO · PODER · LEGITIMIDAD · URGENCIA
stakeholder
RReputación
10
teorías
que
la
rigen
A qué se le presta atención?
MEDIOS · COBERTURA · TONO · REALIDAD · INTERESES
agenda
RReputación 10 teorías que la rigen
Cómo se forman las percepciones y de qué manera el público interpreta lo que vé y
oye?
construcciones
sociales
RReputación 10 teorías que la rigen
Cuáles son las consecuencias directas e indirectas de las acciones y actividades de la
empresa?
CAUSALIDAD · CORTOvsLARGO PLAZO · PROMOTORES · RED
COMPENSADORES
sistemas
RReputación 10 teorías que la rigen
Cómo deben encajar las distintas partes y cuál es el curso óptimo de la empresa para
construir nuestra distinción?
CONGRUENCIA · ACUERDO · BALANCE · CONSISTENCIA · LEAN ·
alineación
RReputación 10 teorías que la rigen
Cómo se llega a identificar la gente con la empresa y qué efectos tiene?
CARACTERISTICAS · HABILIDADES · CREDOS · VALORES · OBJETIVOS ·
COHESION ·
identidad
RReputación
10
teorías
que
la
rigen
Cómo se influencia la forma de percibir la empresa?
PASIVA · ACTIVA · DIRECTA · FORMATO · CONTENIDO · CANAL · RED
RReputación 10 teorías que la rigen
Cómo se construye una ventaja estratégica comparada con sus rivales?
RECURSOS · BARRERAS · VINCULOS · COMPROMISOS · INNOVACION · NICHOS
competencia
RReputación 10 teorías que la rigen
Cómo se crea y comunica el valor generado por la empresa?
MENSAJE · HONESTIDAD · EXPRESION · INTERACCION · REFUERZO · AJUSTE ·
señalización
ACCIONES
CORPORATIV
AS
ACTITUDES
DE
SOPORTE
OPINIONES
DE
TERCEROS
EXPERIENCI
AS
PERSONALE
S
REPUTACI
ON
PROSPECTO
S
DOMINIOS
ACTITUDES
RESULTAD
OS
7
6
RReputación
Proceso
SENTIMIENTOS
4
DOMINIOS
ACTITUDES
RESULTAD
OS
7
6
RReputación
Proceso
SENTIMIENTOS
4
Compra
Recomienda
Anti-crisis
Soporta verbalte
Invierte
Trabajaría en
Productos
Innovación
Ambiente
Laboral
Gobernanza
Ciudadanía
Liderazgo
Rendimiento
Confianza
Estima
Admiración
Reputación
Osterwalder
Cultura
Valores
Propósito
Estrategia
Diseño
Riesgo
Estética
Criterios de Valor
Interacción
Coherencia
Reputación
Sostenibilidad
Percepción
Valores
Actitudes
Soportes
Políticas
Sociedad
Cultura
Entorno
Economía
Productos
Servicios
Relación
RReputación
Diseño
no es marketing 2.0, es diseño
1.0
RReputación
Medida
RReputación
Medida
construcciones sociales
structural equations modeling (SEM)
RReputación
Medida
RReputación
Medida
Cronbach Alfa
RReputación Medida
matriz BCG - benchmark
PROPUESTA
De la GESTION del IMPACTO social de la
estrategia empresarial
ESTRATEGIA empresarial basada
en el IMPACTO en la sociedad
RReputación
EÉtica
consecuencialismo empresarial
externalidad
moda
coste
redención
excelencia
estrategia?
EÉtica ¿Por qué ha de ser ética la empresa?
« Toma 20 años construir una cierta reputación y
cinco minutos destruirla.
Si piensas en ello, harás las cosas de forma
diferente ».
Warren Buffett
EÉtica ¿Por qué ha de ser ética la empresa?
GM CEO Rick Wagoner,
Chrysler CEO Robert Nardelli,
Ford CEO Alan Mulally
EÉtica
¿Por qué ha de ser ética la empresa?
Banking CEO’s
EÉtica ¿Por qué ha de ser ética la empresa?
Madoff
Excelencia = Ética * Calidad *
Trascendencia
EÉtica
¿Se trata de una ?
1975
EÉtica
¿Se trata de una ?
1953
EÉtica
¿Se trata del ?
EÉtica
¿Se trata de
Ético No ético
…difícilmente podremos ser éticos en todo y siempre.
blanco negro
Filantropía… Acción Social… Reparto Beneficios… Mecenazgo…
… con recursos obtenidos mediante qué procedimientos?
como coste añadido a la actividad ?
EÉtica
¿Se trata de una
…no contaminar, pagar salarios
generosos, jornadas limitadas,
contratar discapacitados, paridad de
sexos, tener un buen clima laboral en
la empresa, plantar árboles,
subvencionar actividades sensibles, …
Gobierno
Liderazgo
Riesgos
Percepciones
Responsabilidad Divulgación
Club exclusivo
Eco y derechos Memoria Sostenibilidad
EÉtica
¿Se trata de un
Mar del Timor, Australia
Oposición de los economistas
- pérdida de eficiencia
- externalidades
Resistencia de los empresarios
- menores resultados
- condición de mercado
EÉtica
¿Se trata de un
1…reglas fijadas desde fuera que
cumplirá en función de un
cuidadoso análisis coste-beneficio.
2…costes de quejas,
sanciones, boicots,
pérdida de clientes
y/o reputación, etc.
EÉtica
EÉtica
Modelo excelencia
EÉtica
Modelo excelencia
Director de RSC
Certificado
No es = Correcta + Valores
EÉtica
Modelo excelencia
La estrategia de una empresa ética debe iniciarse
desde sus valores.
Debe ser ética desde su mismo origen.
Desde la descripción de sus metas, de su misión y
de su visión hasta su implementación y su
evaluación final.
EÉtica
Modelo excelencia
por qué?
consecuencias
EÉtica
Modelo excelencia
el directivo ético
1943
EÉtica
Modelo excelencia
el directivo ético se complica la vida
…sobre todo cuando nos enfrenta a la
necesidad de cambios profundos.
EÉtica
Modelo excelencia
primera propuesta
Muchas decisiones inmorales, antes que inmorales,
son malas decisiones.
Y, por tanto, muchos directivos codiciosos, corruptos
o deshonestos son, sobre todo, malos directivos.
Elección
EÉtica
Modelo excelencia
el problema siempre ha estado allí…
David Maister, HBS
en Fastcompany.com, 2002
Dinero
EÉtica
Modelo excelencia
el problema siempre ha estado allí…
Honestidad
Philip Crosby
“Quality is Free”, 1979
EÉtica
Modelo excelencia
el problema siempre ha estado allí…
Liderazgo
Kenneth Andrews
Profesor de la HBS, 1965
EÉtica
Modelo excelencia
segunda propuesta
El comportamiento ético puede ser una ventaja
competitiva para la empresa.
Diferencia
EÉtica
EÉtica
Estética
Emociones
C
Conclusiones
Empresa ”3E+i”
La empresa 3E+i no es “make&sell”, es una empresa
“sense&respond”.
Es fundamental conocer las palancas y la plataforma de
nuestra Reputación.
Los comportamientos de soporte hacia nuestra empresa
son vitales para nuestra sostenibilidad
C
Conclusiones
Empresa ”3E+i”
Conductas recientes que han desembocado en una crisis global sin
precedentes, han demostrado el poder de los Valores y la Reputación
como componentes fundamentales de la Confianza que es, desde años
inmemoriales, pilar de la supervivencia de la empresa, la economía y
de la sociedad.
Análogamente, si bien la innovación y el diseño son palancas
fundamentales para la mejora de la competitividad de nuestras
empresas y sociedad, ha quedado ampliamente demostrado que si no
van acompañadas de valores éticos, estéticos y emocionales nos
permitirán alguna ventaja temporal, pero no serán una fuente
sostenible de progreso.
impresiones?
DDebate
Ética, Estética, Emoción e Innovación
Toda empresa necesita valores, pero una empresa dinámica, más que ninguna.
Jack Welch, GE
Máximo Neira Schliemann
maxneira@beyondeconomics.es
@neiraschliemann

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas que sobresalen
Empresas que sobresalenEmpresas que sobresalen
Empresas que sobresalen
Roberto Espinoza
 
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplinaEmpresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
Edwin Angeles
 
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavariaExponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Paty Nuñez
 
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
La Red DBAccess
 
UCA
UCAUCA
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesionalCuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Gestion del talento_humano
Gestion del talento_humanoGestion del talento_humano
Gestion del talento_humano
flaca Bajó
 
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativoEl papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Preservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progresoPreservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progreso
Samuel Esparza
 
Repensando la gerencia
Repensando la gerenciaRepensando la gerencia
Repensando la gerencia
Jose Luis Tapia
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
nancyliduvina
 

La actualidad más candente (11)

Empresas que sobresalen
Empresas que sobresalenEmpresas que sobresalen
Empresas que sobresalen
 
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplinaEmpresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
 
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavariaExponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
Exponencia fernando jaramillo_asuntos_corporativos_bavaria
 
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
 
UCA
UCAUCA
UCA
 
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesionalCuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
 
Gestion del talento_humano
Gestion del talento_humanoGestion del talento_humano
Gestion del talento_humano
 
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativoEl papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
 
Preservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progresoPreservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progreso
 
Repensando la gerencia
Repensando la gerenciaRepensando la gerencia
Repensando la gerencia
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 

Similar a Reputación y Ética. MIE V. 2011

El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
Abel Monfort
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...
La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...
La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...
vsolis31
 
03 Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo
03   Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo03   Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo
03 Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo
Hugo Brunetta
 
La FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo XxiLa FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo Xxi
Joaquin Villena Coaching Para la Felicidad
 
Etica en empresas documento pptx diapositivas
Etica en empresas documento pptx diapositivasEtica en empresas documento pptx diapositivas
Etica en empresas documento pptx diapositivas
AlisonInclan
 
Consejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en StartupsConsejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en Startups
Nunkyworld
 
Consejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en StartupsConsejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en Startups
Abel Linares Palacios
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Conecta Mexico
 
Rido employer branding
Rido employer branding Rido employer branding
Rido employer branding
Luis Manuel Cruz Canario
 
20122 c102010251402011001137310
20122 c10201025140201100113731020122 c102010251402011001137310
20122 c102010251402011001137310
maribel
 
Más allá de las marcas
Más allá de las marcasMás allá de las marcas
Más allá de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.pptEstructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Ivan Luis Perez Soto
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
Jesús Amor
 
SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...
SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...
SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...
Alfonso Alcántara YORIENTO
 
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Instituto de Educacion Preventiva y Atencion de Riesgos
 
Ejercicio para el Diseño Estratégico Empresarial
Ejercicio para el Diseño Estratégico EmpresarialEjercicio para el Diseño Estratégico Empresarial
Ejercicio para el Diseño Estratégico Empresarial
MarcelaCifuentes24
 
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slideResponsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Irina Francioni
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
ANEP - DETP
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Sebastian Lagunas ✔️
 

Similar a Reputación y Ética. MIE V. 2011 (20)

El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
 
La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...
La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...
La naturaleza de la administración estratégica las consideraciones globales p...
 
03 Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo
03   Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo03   Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo
03 Panel Estrategas De Negocios Gabriel Rovayo
 
La FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo XxiLa FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo Xxi
 
Etica en empresas documento pptx diapositivas
Etica en empresas documento pptx diapositivasEtica en empresas documento pptx diapositivas
Etica en empresas documento pptx diapositivas
 
Consejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en StartupsConsejos de Administracion en Startups
Consejos de Administracion en Startups
 
Consejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en StartupsConsejos de Administración en Startups
Consejos de Administración en Startups
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
 
Rido employer branding
Rido employer branding Rido employer branding
Rido employer branding
 
20122 c102010251402011001137310
20122 c10201025140201100113731020122 c102010251402011001137310
20122 c102010251402011001137310
 
Más allá de las marcas
Más allá de las marcasMás allá de las marcas
Más allá de las marcas
 
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.pptEstructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
 
SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...
SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...
SUPERDIRECTIVO. Taller de habilidades directivas y técnicas de liderazgo (Yor...
 
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
Mxes mxempresaseticascultivandovalorfuturo-121018114504-phpapp02
 
Ejercicio para el Diseño Estratégico Empresarial
Ejercicio para el Diseño Estratégico EmpresarialEjercicio para el Diseño Estratégico Empresarial
Ejercicio para el Diseño Estratégico Empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slideResponsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
 

Más de Max Neira Schliemann

Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.
Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.
Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.
Max Neira Schliemann
 
Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011
Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011
Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011
Max Neira Schliemann
 
KRI (Key Risk Indicators) & IT
KRI (Key Risk Indicators) & ITKRI (Key Risk Indicators) & IT
KRI (Key Risk Indicators) & IT
Max Neira Schliemann
 
MetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite BriefMetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite Brief
Max Neira Schliemann
 
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLORCurso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Max Neira Schliemann
 
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance ExecutiveGRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
Max Neira Schliemann
 
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en SostenibilidadCurso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
Max Neira Schliemann
 
Impacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la ReputacionImpacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la Reputacion
Max Neira Schliemann
 
Estetica, Emociones y Estrategia 101
Estetica, Emociones y Estrategia 101Estetica, Emociones y Estrategia 101
Estetica, Emociones y Estrategia 101
Max Neira Schliemann
 
Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101
Max Neira Schliemann
 

Más de Max Neira Schliemann (10)

Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.
Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.
Your Global Yacht Club in 5min. BYDSEA.
 
Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011
Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011
Estética-Emociones-Sociedad MIE 5 2011
 
KRI (Key Risk Indicators) & IT
KRI (Key Risk Indicators) & ITKRI (Key Risk Indicators) & IT
KRI (Key Risk Indicators) & IT
 
MetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite BriefMetricStream GRC Solution Suite Brief
MetricStream GRC Solution Suite Brief
 
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLORCurso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
Curso Inmersión en Sostenibilidad @ InterfaceFLOR
 
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance ExecutiveGRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
GRC Governance, Risk mgmt. & Compliance Executive
 
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en SostenibilidadCurso de Inmersión en Sostenibilidad
Curso de Inmersión en Sostenibilidad
 
Impacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la ReputacionImpacto de RRHH en la Reputacion
Impacto de RRHH en la Reputacion
 
Estetica, Emociones y Estrategia 101
Estetica, Emociones y Estrategia 101Estetica, Emociones y Estrategia 101
Estetica, Emociones y Estrategia 101
 
Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Reputación y Ética. MIE V. 2011

Notas del editor

  1. ¿Por qué ha de ser ética la empresa? Una buena empresa, una empresa excelente, es –ha de ser– una empresa ética. Y si no es ética, no será una buena empresa, aunque quizás obtenga elevados beneficios o una envidiable cotización en bolsa. Porque me parece que todos estaremos de acuerdo en que no daríamos el calificativo de “excelente” a una empresa que sólo mostrase resultados económicos espectaculares, como los que pueden conseguir los negocios mafiosos o el tráfico de drogas.
  2. Son de la West Coast…principalmente Detroit. Vuelan en sendos aviones privados a Washington DC a pedir un rescate millonario. Es un Congresista quien les llama la atención del detalle de “descoordinación” y “desfachatez”. Les sugiere un paralelo entre su gestión y este pequeño desliz.
  3. Sept 2008: Federal Government gives AIG $85 billion bailout •A week later, 70 top performers at AIG get a $400,000 weeklong retreat at the St. Regis Resort in Monarch Beach, Calif. That features banquets, golf outings and spa treatments. •Oct 2008, the Federal Reserve agrees to give AIG an additional loan of $37.8 billion. •Nov-Dec 2008, AIG pays out $243 million in executive bonuses
  4. Una buena empresa, una empresa excelente, es –ha de ser– una empresa ética. Y si no es ética, no será una buena empresa, aunque quizás obtenga elevados beneficios o una envidiable cotización en bolsa. Porque me parece que todos estaremos de acuerdo en que no daríamos el calificativo de “excelente” a una empresa que sólo mostrase resultados económicos espectaculares, como los que pueden conseguir los negocios mafiosos o el tráfico de drogas.
  5. Quizá lo fue hasta hace unos años, pero parece que ha perdido algo de su glamour… Probablemente se prefieren términos más “neutros”, como: responsabilidad social corporativa. ciudadanía corporativa (corporate citizenship) sostenibilidad triple cuenta de resultados etc. Quizá porque los que así actúan no están convencidos de la necesidad de la ética en los negocios, o porque temen que una actitud exigente pueda asustar a algunos.
  6. Quizá lo fue hasta hace unos años, pero parece que ha perdido algo de su glamour… Probablemente se prefieren términos más “neutros”, como: responsabilidad social corporativa. ciudadanía corporativa (corporate citizenship) sostenibilidad triple cuenta de resultados etc. Quizá porque los que así actúan no están convencidos de la necesidad de la ética en los negocios, o porque temen que una actitud exigente pueda asustar a algunos.
  7. En todo caso, basta echar un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta de que la ética sigue siendo algo ajeno a las prácticas de muchas empresas… al menos a juzgar por las conductas puestas de manifiesto, por ejemplo, en la crisis financiera que estalló el verano del 2007… o por el deficiente nivel de lucha contra la corrupción en nuestro país (y en otros muchos), etc. No es “lo que hacen todos”, ni “lo que pide la sociedad en cada momento”, ni la observancia de las reglas del mercado, ni el cumplimiento de la ley. HAY OTROS GOIRIGOLZARRI 416 millones para 16 personas. Ésa es la suma de las pensiones de los consejeros ejecutivos de Santander, BBVA, Popular y Banesto DAVID FERNÁNDEZ - Madrid - 18/11/2009 La jubilación de oro del consejero delegado del BBVA ha levantado ampollas. José Ignacio Goirigolzarri, de 55 años, dejará el cargo por jubilación anticipada, con una pensión anual de carácter vitalicio que rondará los tres millones de euros brutos anuales. Para afrontar este gasto, el BBVA tiene provisionados 52,49 millones en su balance. Sin embargo, el blindaje de Goiri, como se le conoce en el sector financiero, no es un caso aislado entre las cúpulas directivas de los bancos españoles. Al cierre del ejercicio 2008, las cuatro principales entidades españolas (Santander, BBVA, Popular y Banesto) tenían compromisos en materia de pensiones con sus 16 consejeros ejecutivos valoradas en 416 millones. La media es de 26 millones por cabeza. Es cierto que los bancos extienden su aportación a los planes de pensiones de casi todos sus empleados. De hecho, las entidades analizadas recogen en sus balances provisiones para cubrir la jubilación de su plantilla valoradas en 20.114 millones. Sin embargo, estos grupos tienen de forma conjunta casi 280.000 trabajadores, por lo que la pensión per cápita media es de unos 70.000 euros. La de los directivos es 371 veces superior.
  8. Algunos sostienen que la ética es una cuestión de blanco o negro: o se es ético, o no se es. Sospecho que, a menudo, ese rigor es más bien una excusa… …difícilmente podremos ser éticos en todo y siempre. Otros, una postura más light: para ellos, la ética es un añadido a las conductas ordinarias, con las que no se mezcla. Ser ético será, pues, practicar la filantropía o la acción social, para repartir los beneficios obtenidos mediante procedimientos en los que la ética no habría tenido arte ni parte. Strengths Both the scope of CSR and its specific components are defined almost entirely by the corporation. The corporation largely determines the adequacy of its CSR activities. Accountability for CSR activities is internally driven. External stakeholders are viewed as beneficiaries of corporate CSR and supportive of corporate presence in the community. Traditional CSR issues are peripheral to a company’s core business activities and have little material impact on a company’s bottom line.
  9. O la ética se convierte en un conjunto de actividades, más o menos opcionales: …no contaminar, pagar salarios generosos, jornadas limitadas, contratar discapacitados, paridad de sexos, tener un buen clima laboral en la empresa, plantar árboles, subvencionar actividades sensibles, … Vamos, que si la competencia y las reglas del mercado lo permiten: algo así como un listado de condiciones , de modo que, cuando se cumplan todas, uno puede afirmar que ya es ético…? Y, como no es una ciencia, hay decenas de perspectivas…
  10. Un punto de vista que justificaría: la fuerte oposición de los economistas porque, en definitiva, la ética de la empresa se convertiría en un obstáculo a la eficiencia económica. la resistencia también de los empresarios, en la medida en que esas restricciones hagan más difícil la consecución de los objetivos económicos de la empresa-inversores. Drawbacks CSR activities reflect preferences of the companies’management. There may be a mis-match between corporate preferences and community expectations. These activities lose their importance when the community is adversely impacted by the company’s core business activities
  11. Por ejemplo, una empresa que sólo busque el éxito económico entenderá probablemente la justicia como: la observancia estricta de unas reglas fijadas desde fuera que cumplirá en función de un cuidadoso análisis coste-beneficio. De modo que no le importará ser injusto, en alguna ocasión, si los beneficios obtenidos con esta práctica superan los costes –costes económicos desde luego, o convertibles en económicos: quejas, sanciones, boicots, pérdida de clientes y/o reputación, etc. It has been caused by: - Rapid globalization of economic activity Emergence of large multinational corporations Consequences of the Paradigm Shift Conventional CSR now plays a minor role in meeting societal expectations. Corporate social performance now includes corporate conduct in its core business activities. Corporations are being held accountable for their conduct by a growing number of non-governmental organizations.
  12. Una empresa excelente no es una empresa técnica y económicamente “correcta”, a la que se han añadido : algunos “valores” sociales y éticos o que disponga instrumentos como un código ético o un director de responsabilidad corporativa o que supere los requisitos señalados por un estándar certificable sobre aspectos éticos, sociales o medioambientales.
  13. La estrategia de una empresa ética debe iniciarse desde sus valores. debe ser ética desde su mismo origen. desde la descripción de sus metas, de su misión y de su visión. hasta su implementación y su evaluación final.
  14. ¿Por qué? Porque una empresa ética tiene “otra” manera de ver los problemas, ya que se fijará siempre en: las consecuencias de sus decisiones sobre todas las personas implicadas: los propios directivos, los empleados, clientes y proveedores, la comunidad local, la sociedad toda. e incluso las futuras generaciones (la dimensión medioambiental). Por tanto, “verá” cosas - consecuencias, problemas, dimensiones– que otras empresas no verán. cosas relevantes quizá no para la rentabilidad a corto plazo, pero sí para la consistencia de sus políticas y acciones. La implicación de sus stakeholders. o la creación de confianza entre ellos y con la organización.
  15. De alguna manera, lo que hace el directivo ético es “cambiar” las preguntas. Algo que no resulta fácil cuando no se desea ese cambio (si la estrategia anterior ha dado buenos resultados, ¿por qué cambiarla?) O no se puede llevar a cabo (cuando uno se encuentra atrapado en unas costumbres y rutinas cuyas consecuencias no acaba de valorar) O no se sabe cómo llevarlo a cabo (porque no se identifican las causas profundas de los mismos) O porque, aunque se desea, no se tiene la capacidad para hacerlo (porque faltan las virtudes necesarias en los decisores).
  16. Decidirse a comportarse éticamente, significa complicarse la vida. Obliga a preguntarse : -por los efectos de las decisiones sobre todos los afectados. -por cuál es la mejor decisión, en cada caso, y a alejarse de la comodidad y seguridad del rebaño. -qué es lo que buscamos “de verdad”. -cuán recta es nuestra intención. Y esto no es fácil, desde luego, sobre todo cuando nos enfrenta a la necesidad de cambios profundos. Ser ético nos complica la vida, desde luego, pero es la única manera de llegar a ser un buen directivo. -y una buena persona -y hacer de nuestra empresa una empresa excelente
  17. Muchas decisiones inmorales, antes que inmorales, son malas decisiones. O mejor, el hecho de que sean inmorales pone de manifiesto que son malas, se miren como se miren. Y, por tanto, muchos directivos codiciosos, corruptos o deshonestos son, sobre todo, malos directivos.
  18. «La gente hace cosas mal hechas, que ni siquiera se acercan a la ética. Pero es una práctica común. Es lo que pasa dentro de las empresas, porque es lo que han enseñado a la gente. Antes incluso de que se enfrenten a un problema ético, les han enseñado que, si hay posibilidades de hacer dinero, lo tomen. O sea, no es que empezaran bien y de repente apareciera un tema ético y se equivocaran. El mensaje ha sido siempre que no hay nada que valga la pena, fuera del dinero» David Maister en Fastcompany.com, 2002
  19. «No conozco un solo problema de seguridad de un producto en el que la causa principal no fuera la falta de honradez de juicio de un directivo. Habitualmente, lo que intentaba era seguir un atajo para lograr un objetivo a corto plazo. El resultado a largo plazo era siempre un quebradero de cabeza nada provechoso» Philip Crosby “Quality is Free”, 1979
  20. «Pero las actitudes y disposiciones personales, siendo importantes, no son todo: han de ser apoyadas y reforzadas por los sistemas y estructuras de la organización. Porque las rutinas, controles e incentivos de la empresa pueden quebrar las mejores intenciones: la gente acaba haciendo aquello para lo que le pagan» Kenneth Andrews Profesor de la HBS, 1965
  21. El comportamiento ético puede ser una ventaja competitiva para la empresa. - Precisamente por su capacidad de ver lo que otros no ven, de elegir alternativas que otros no identifican, de conseguir resultados que otros no pueden soñar. - Gracias, por ejemplo, al equipo humano conseguido y a las capacidades desarrolladas en el mismo.
  22. La empresa 3E+i no es make&sell, es una empresa sense&respond. Es fundamental conocer las palancas y plataforma de nuestra Reputación. Los comportamientos de soporte hacia nuestra empresa son vitales para nuestra sostenibilidad
  23. Conductas recientes que han desembocado en una crisis global sin precedentes, han demostrado el poder de los Valores y la Reputación como componentes fundamentales de la Confianza, que es desde años inmemoriales, pilar de la supervivencia de la empresa, la economía y de la sociedad. Análogamente, si bien la innovación y el diseño son palancas fundamentales para la mejora de la competitividad de nuestras empresas y sociedad, ha quedado ampliamente demostrado que si no van acompañadas de valores éticos, estéticos y emocionales nos permitirán alguna ventaja temporal, pero no serán una fuente sostenible de progreso.