SlideShare una empresa de Scribd logo
GET DATA /TYPE=XLSX
/FILE='C:UsersLuciDocumentsEncuestaa.xlsx'
/SHEET=name 'Hoja1'
/CELLRANGE=range 'A1:C17'
/READNAMES=on
/ASSUMEDSTRWIDTH=32767.
EXECUTE.
DATASET NAME ConjuntoDatos1 WINDOW=FRONT.
FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta1
/STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE
SUM SKEWNESS SESKEW
KURTOSIS SEKURT
/BARCHART PERCENT
/ORDER=ANALYSIS.
Frecuencias
Notas
Salida creada
Comentarios
Entrada Conjunto de datos activo
Filtro
Ponderación
Segmentar archivo
N de filas en el archivo de
datos de trabajo
Manejo de valores perdidos Definición de perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Recursos Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
12-OCT-2016 00:08:44
ConjuntoDatos1
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
16
Los valores perdidos definidos por el
usuario se tratan como perdidos.
Las estadísticas se basan en todos
los casos con datos válidos.
FREQUENCIES
VARIABLES=Pregunta1
/STATISTICS=STDDEV
VARIANCE RANGE MINIMUM
MAXIMUM SEMEAN MEAN
MEDIAN MODE SUM SKEWNESS
SESKEW
KURTOSIS SEKURT
/BARCHART PERCENT...
00:00:01,44
00:00:01,77
[ConjuntoDatos1]
Página 1
Estadísticos
¿Cuàntos libros lees al año?¿Cuàntos libros lees al año?¿Cuàntos libros lees al año?
N Válido
Perdidos
Media
Error estándar de la media
Mediana
Moda
Desviación estándar
Varianza
Asimetría
Error estándar de asimetría
Curtosis
Error estándar de curtosis
Rango
Mínimo
Máximo
Suma
¿Cuàntos libros lees al año?
16
0
2,06
,470
1,50
1
1,879
3,529
1,070
,564
,647
1,091
6
0
6
33
¿Cuàntos libros lees al año?¿Cuàntos libros lees al año?
¿Cuàntos libros lees al año?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 0
1
2
3
6
Total
3 18,8 18,8 18,8
5 31,3 31,3 50,0
2 12,5 12,5 62,5
4 25,0 25,0 87,5
2 12,5 12,5 100,0
16 100,0 100,0
Página 2
¿Cuàntos libros lees al año?
63210
Porcentaje
40
30
20
10
0
¿Cuàntos libros lees al año?
FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta2
/STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE
SUM SKEWNESS SESKEW
KURTOSIS SEKURT
/BARCHART PERCENT
/ORDER=ANALYSIS.
Frecuencias
Página 3
Notas
Salida creada
Comentarios
Entrada Conjunto de datos activo
Filtro
Ponderación
Segmentar archivo
N de filas en el archivo de
datos de trabajo
Manejo de valores perdidos Definición de perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Recursos Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
12-OCT-2016 00:10:01
ConjuntoDatos1
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
16
Los valores perdidos definidos por el
usuario se tratan como perdidos.
Las estadísticas se basan en todos
los casos con datos válidos.
FREQUENCIES
VARIABLES=Pregunta2
/STATISTICS=STDDEV
VARIANCE RANGE MINIMUM
MAXIMUM SEMEAN MEAN
MEDIAN MODE SUM SKEWNESS
SESKEW
KURTOSIS SEKURT
/BARCHART PERCENT...
00:00:00,61
00:00:00,39
Estadísticos
¿Cuàntas horas lees al dìa?¿Cuàntas horas lees al dìa?¿Cuàntas horas lees al dìa?
N Válido
Perdidos
Media
Error estándar de la media
Mediana
Moda
Desviación estándar
Varianza
Asimetría
Error estándar de asimetría
Curtosis
Error estándar de curtosis
Rango
Mínimo
Máximo
Suma
¿Cuàntas horas lees al dìa?
16
0
1,13
,155
1,00
1
,619
,383
-,060
,564
,055
1,091
2
0
2
18
¿Cuàntas horas lees al dìa?¿Cuàntas horas lees al dìa?
Página 4
¿Cuàntas horas lees al dìa?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 0
1
2
Total
2 12,5 12,5 12,5
10 62,5 62,5 75,0
4 25,0 25,0 100,0
16 100,0 100,0
¿Cuàntas horas lees al dìa?
210
Porcentaje
60
40
20
0
¿Cuàntas horas lees al dìa?
FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta3
/STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE
SUM SKEWNESS SESKEW
KURTOSIS SEKURT
/BARCHART FREQ
/ORDER=ANALYSIS.
Frecuencias
Página 5
Notas
Salida creada
Comentarios
Entrada Conjunto de datos activo
Filtro
Ponderación
Segmentar archivo
N de filas en el archivo de
datos de trabajo
Manejo de valores perdidos Definición de perdidos
Casos utilizados
Sintaxis
Recursos Tiempo de procesador
Tiempo transcurrido
12-OCT-2016 00:10:49
ConjuntoDatos1
<ninguno>
<ninguno>
<ninguno>
16
Los valores perdidos definidos por el
usuario se tratan como perdidos.
Las estadísticas se basan en todos
los casos con datos válidos.
FREQUENCIES
VARIABLES=Pregunta3
/STATISTICS=STDDEV
VARIANCE RANGE MINIMUM
MAXIMUM SEMEAN MEAN
MEDIAN MODE SUM SKEWNESS
SESKEW
KURTOSIS SEKURT
/BARCHART FREQ...
00:00:00,81
00:00:01,16
Estadísticos
¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?
N Válido
Perdidos
¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?
16
0
¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?
¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido DIGITAL
FISICO
Total
5 31,3 31,3 31,3
11 68,8 68,8 100,0
16 100,0 100,0
Página 6
¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?
FISICODIGITAL
Frecuencia
12
10
8
6
4
2
0
¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?
Página 7

Más contenido relacionado

Destacado

Estadistica descripiva,con IBM SPSS Statistics
Estadistica descripiva,con IBM SPSS StatisticsEstadistica descripiva,con IBM SPSS Statistics
Estadistica descripiva,con IBM SPSS Statistics
nujabes
 
Act panchito
Act panchitoAct panchito
Act panchito
Franktaverniier1992
 
Ava
AvaAva
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
alondra camacho
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Iracema Rodriguez
 
Act.
Act.Act.
Edmodo
EdmodoEdmodo
Análisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y generoAnálisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y genero
ItzaInfante
 
Ava cuadro
Ava cuadroAva cuadro
Ava cuadro
Sury Moreno López
 
Estadística de Genero y Edad. SPSS
Estadística de Genero y Edad. SPSSEstadística de Genero y Edad. SPSS
Estadística de Genero y Edad. SPSS
Rodri Toala Ruiz
 
Escuelas tuxtla
Escuelas tuxtlaEscuelas tuxtla
Escuelas tuxtla
stephanijohany17
 
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipoResultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Analisis de sexo
Analisis de sexoAnalisis de sexo
Analisis de sexo
irasema Rodriguez.
 
Escala de equipo género
Escala de equipo géneroEscala de equipo género
Escala de equipo género
monica morales
 
Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.
Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.
Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.
ItzaInfante
 
La brechadigital mitosyrealidades
La brechadigital mitosyrealidadesLa brechadigital mitosyrealidades
La brechadigital mitosyrealidades
JulioMota95
 
Actividad tic´s
Actividad tic´sActividad tic´s
Actividad tic´s
Franktaverniier1992
 
Análisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y generoAnálisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y genero
ItzaInfante
 
Estadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luciEstadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luci
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 

Destacado (20)

Estadistica descripiva,con IBM SPSS Statistics
Estadistica descripiva,con IBM SPSS StatisticsEstadistica descripiva,con IBM SPSS Statistics
Estadistica descripiva,con IBM SPSS Statistics
 
Act panchito
Act panchitoAct panchito
Act panchito
 
Ava
AvaAva
Ava
 
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Act.
Act.Act.
Act.
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Análisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y generoAnálisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y genero
 
Ava cuadro
Ava cuadroAva cuadro
Ava cuadro
 
Estadística de Genero y Edad. SPSS
Estadística de Genero y Edad. SPSSEstadística de Genero y Edad. SPSS
Estadística de Genero y Edad. SPSS
 
Escuelas tuxtla
Escuelas tuxtlaEscuelas tuxtla
Escuelas tuxtla
 
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
 
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipoResultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
 
Analisis de sexo
Analisis de sexoAnalisis de sexo
Analisis de sexo
 
Escala de equipo género
Escala de equipo géneroEscala de equipo género
Escala de equipo género
 
Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.
Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.
Análisis de datos descriptivos, Escuelas en Tuxtla G., Chis.
 
La brechadigital mitosyrealidades
La brechadigital mitosyrealidadesLa brechadigital mitosyrealidades
La brechadigital mitosyrealidades
 
Actividad tic´s
Actividad tic´sActividad tic´s
Actividad tic´s
 
Análisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y generoAnálisis de datos de edad y genero
Análisis de datos de edad y genero
 
Estadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luciEstadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luci
 

Similar a Encuesta sobre el hábito de la lectura en Spss

Encuesta lectura karla
Encuesta lectura karlaEncuesta lectura karla
Encuesta lectura karla
Karla Z
 
Encuesta de proyecto de Tesis
Encuesta de proyecto de Tesis Encuesta de proyecto de Tesis
Encuesta de proyecto de Tesis
Yesenia Guzman Peñate
 
estadistica genero y edad 7°"B"
estadistica genero y edad 7°"B"estadistica genero y edad 7°"B"
estadistica genero y edad 7°"B"
Rodri Toala Ruiz
 
Tabla de edad
Tabla de edadTabla de edad
Tabla de edad
malinalijesus
 
Spss resultados
Spss resultadosSpss resultados
Spss resultados
rositawow7
 
encuesta genero
encuesta genero encuesta genero
encuesta genero
Yesenia Guzman Peñate
 
SPSS
SPSSSPSS
Output.pdf 12 env
Output.pdf 12 envOutput.pdf 12 env
Output.pdf 12 env
alejandra perez diaz
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD)
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD) ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD)
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD)
carolina castro
 
Edad- Estadistica Descriptiva
Edad- Estadistica DescriptivaEdad- Estadistica Descriptiva
Edad- Estadistica Descriptiva
Lalo mendoza
 
Analisis de edad
Analisis de edadAnalisis de edad
Analisis de edad
fernandol0k0
 
Analisis de edad
Analisis de edadAnalisis de edad
Analisis de edad
irasema Rodriguez.
 
Numero de hijos
Numero de hijosNumero de hijos
Numero de hijos
silviatigse
 
Escala de equipo
Escala de equipoEscala de equipo
Escala de equipo
monica morales
 
Resultado 2
Resultado 2Resultado 2
Resultado 2
Satarangi Bang Yong
 
Analisis de sexo
Analisis de sexoAnalisis de sexo
Analisis de sexo
fernandol0k0
 
TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...
TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...
TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...
Paatyy LG
 
TAREA
TAREATAREA
encuesta spss
encuesta spss encuesta spss
encuesta spss
Brendizz Lopez
 
Spss info final
Spss info finalSpss info final
Spss info final
Alison Huaranca
 

Similar a Encuesta sobre el hábito de la lectura en Spss (20)

Encuesta lectura karla
Encuesta lectura karlaEncuesta lectura karla
Encuesta lectura karla
 
Encuesta de proyecto de Tesis
Encuesta de proyecto de Tesis Encuesta de proyecto de Tesis
Encuesta de proyecto de Tesis
 
estadistica genero y edad 7°"B"
estadistica genero y edad 7°"B"estadistica genero y edad 7°"B"
estadistica genero y edad 7°"B"
 
Tabla de edad
Tabla de edadTabla de edad
Tabla de edad
 
Spss resultados
Spss resultadosSpss resultados
Spss resultados
 
encuesta genero
encuesta genero encuesta genero
encuesta genero
 
SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Output.pdf 12 env
Output.pdf 12 envOutput.pdf 12 env
Output.pdf 12 env
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD)
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD) ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD)
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ( EDAD)
 
Edad- Estadistica Descriptiva
Edad- Estadistica DescriptivaEdad- Estadistica Descriptiva
Edad- Estadistica Descriptiva
 
Analisis de edad
Analisis de edadAnalisis de edad
Analisis de edad
 
Analisis de edad
Analisis de edadAnalisis de edad
Analisis de edad
 
Numero de hijos
Numero de hijosNumero de hijos
Numero de hijos
 
Escala de equipo
Escala de equipoEscala de equipo
Escala de equipo
 
Resultado 2
Resultado 2Resultado 2
Resultado 2
 
Analisis de sexo
Analisis de sexoAnalisis de sexo
Analisis de sexo
 
TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...
TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...
TAREA NUMERO 1. DATOS GENERADOS EN SPSS (Actividad que se realizo hace unas s...
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
encuesta spss
encuesta spss encuesta spss
encuesta spss
 
Spss info final
Spss info finalSpss info final
Spss info final
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Encuesta sobre el hábito de la lectura en Spss

  • 1. GET DATA /TYPE=XLSX /FILE='C:UsersLuciDocumentsEncuestaa.xlsx' /SHEET=name 'Hoja1' /CELLRANGE=range 'A1:C17' /READNAMES=on /ASSUMEDSTRWIDTH=32767. EXECUTE. DATASET NAME ConjuntoDatos1 WINDOW=FRONT. FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta1 /STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM SKEWNESS SESKEW KURTOSIS SEKURT /BARCHART PERCENT /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias Notas Salida creada Comentarios Entrada Conjunto de datos activo Filtro Ponderación Segmentar archivo N de filas en el archivo de datos de trabajo Manejo de valores perdidos Definición de perdidos Casos utilizados Sintaxis Recursos Tiempo de procesador Tiempo transcurrido 12-OCT-2016 00:08:44 ConjuntoDatos1 <ninguno> <ninguno> <ninguno> 16 Los valores perdidos definidos por el usuario se tratan como perdidos. Las estadísticas se basan en todos los casos con datos válidos. FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta1 /STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM SKEWNESS SESKEW KURTOSIS SEKURT /BARCHART PERCENT... 00:00:01,44 00:00:01,77 [ConjuntoDatos1] Página 1
  • 2. Estadísticos ¿Cuàntos libros lees al año?¿Cuàntos libros lees al año?¿Cuàntos libros lees al año? N Válido Perdidos Media Error estándar de la media Mediana Moda Desviación estándar Varianza Asimetría Error estándar de asimetría Curtosis Error estándar de curtosis Rango Mínimo Máximo Suma ¿Cuàntos libros lees al año? 16 0 2,06 ,470 1,50 1 1,879 3,529 1,070 ,564 ,647 1,091 6 0 6 33 ¿Cuàntos libros lees al año?¿Cuàntos libros lees al año? ¿Cuàntos libros lees al año? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 0 1 2 3 6 Total 3 18,8 18,8 18,8 5 31,3 31,3 50,0 2 12,5 12,5 62,5 4 25,0 25,0 87,5 2 12,5 12,5 100,0 16 100,0 100,0 Página 2
  • 3. ¿Cuàntos libros lees al año? 63210 Porcentaje 40 30 20 10 0 ¿Cuàntos libros lees al año? FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta2 /STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM SKEWNESS SESKEW KURTOSIS SEKURT /BARCHART PERCENT /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias Página 3
  • 4. Notas Salida creada Comentarios Entrada Conjunto de datos activo Filtro Ponderación Segmentar archivo N de filas en el archivo de datos de trabajo Manejo de valores perdidos Definición de perdidos Casos utilizados Sintaxis Recursos Tiempo de procesador Tiempo transcurrido 12-OCT-2016 00:10:01 ConjuntoDatos1 <ninguno> <ninguno> <ninguno> 16 Los valores perdidos definidos por el usuario se tratan como perdidos. Las estadísticas se basan en todos los casos con datos válidos. FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta2 /STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM SKEWNESS SESKEW KURTOSIS SEKURT /BARCHART PERCENT... 00:00:00,61 00:00:00,39 Estadísticos ¿Cuàntas horas lees al dìa?¿Cuàntas horas lees al dìa?¿Cuàntas horas lees al dìa? N Válido Perdidos Media Error estándar de la media Mediana Moda Desviación estándar Varianza Asimetría Error estándar de asimetría Curtosis Error estándar de curtosis Rango Mínimo Máximo Suma ¿Cuàntas horas lees al dìa? 16 0 1,13 ,155 1,00 1 ,619 ,383 -,060 ,564 ,055 1,091 2 0 2 18 ¿Cuàntas horas lees al dìa?¿Cuàntas horas lees al dìa? Página 4
  • 5. ¿Cuàntas horas lees al dìa? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 0 1 2 Total 2 12,5 12,5 12,5 10 62,5 62,5 75,0 4 25,0 25,0 100,0 16 100,0 100,0 ¿Cuàntas horas lees al dìa? 210 Porcentaje 60 40 20 0 ¿Cuàntas horas lees al dìa? FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta3 /STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM SKEWNESS SESKEW KURTOSIS SEKURT /BARCHART FREQ /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias Página 5
  • 6. Notas Salida creada Comentarios Entrada Conjunto de datos activo Filtro Ponderación Segmentar archivo N de filas en el archivo de datos de trabajo Manejo de valores perdidos Definición de perdidos Casos utilizados Sintaxis Recursos Tiempo de procesador Tiempo transcurrido 12-OCT-2016 00:10:49 ConjuntoDatos1 <ninguno> <ninguno> <ninguno> 16 Los valores perdidos definidos por el usuario se tratan como perdidos. Las estadísticas se basan en todos los casos con datos válidos. FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta3 /STATISTICS=STDDEV VARIANCE RANGE MINIMUM MAXIMUM SEMEAN MEAN MEDIAN MODE SUM SKEWNESS SESKEW KURTOSIS SEKURT /BARCHART FREQ... 00:00:00,81 00:00:01,16 Estadísticos ¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico? N Válido Perdidos ¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico? 16 0 ¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico?¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico? ¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido DIGITAL FISICO Total 5 31,3 31,3 31,3 11 68,8 68,8 100,0 16 100,0 100,0 Página 6
  • 7. ¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico? FISICODIGITAL Frecuencia 12 10 8 6 4 2 0 ¿Què tipo de lectura prefieres: digital o fìsico? Página 7