SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO BIBLICO TEOLOGICO "EL CAMINO" 1
Mercedes Freire Rendón 
2
Puesto que la Biblia es: 
El método adecuado debe ser: 
OBJETIVO 
UN CUERPO DE LITERATURA OBJETIVA 
Es decir, las verdades de la Biblia son objetivas, no son una parte de nuestra manera de pensar (Isa. 55:8), ni forman parte de nosotros mismos. 
OBJETIVO 
Es decir, es básicamente y por naturaleza un método inductivo en vez de deductivo. No empezamos por nuestros pensamientos en cuanto a la Biblia, sino por lo que la Biblia enseña de sí misma. 
BIBLIOCENTRICO 
UN CUERPO DE LITERATURA COMPLETA 
Es decir, la Biblia es inspirada por Dios. Por eso, los libros canónicos son considerados en su totalidad. 
BIBLIOCENTRICO: 
Es decir, debemos estudiar la Biblia directamente. Hay que usar la Biblia para interpretar la Biblia. Los comentarios son una fuente muy secundaria. 
ESTUDIO BIBLICO METODICO 
Mercedes Freire Rendón 
3
Puesto que la Biblia es: 
El método adecuado debe ser: 
GRAMÁTICO 
UN CUERPO DE LITERATURA 
Es decir, consiste de palabras y términos relacionados por la gramática. 
GRAMÁTICO 
Es decir, las relaciones gramaticales y estructuras literarias son de importancia primordial. 
HISTÓRICO 
UN CUERPO DE LITERATURA HISTÓRICA 
Es decir, la Biblia se hizo en tiempo y espacio. Registra eventos Divino-Humano. 
HISTÓRICO: 
Es decir, las culturas, eventos, personajes, etc. de cada época nos interesan en la interpretación de la Biblia. 
ESTUDIO BIBLICO METODICO 
Mercedes Freire Rendón 
4
Puesto que la Biblia es: 
El método adecuado debe ser: 
ESPIRITUAL 
UN CUERPO DE LITERATURA DE DIMENSIÓN ESPIRITUAL 
Es decir, aunque es historia y contiene gramática, trata de asuntos que son primordialmente espirituales. Tiene que ver con realidades sobrenaturales. 
ESPIRITUAL EN ALCANCE: 
Es decir, un estudio científico de la Biblia nunca será suficiente, porque la Biblia atrae el espíritu del hombre (1 Cor. 2:14) 
LÓGICO 
UN CUERPO DE LITERATURA RACIONAL Y LOGICA 
Es decir, no va en contra de la lógica. La Biblia no es por naturaleza una verdad esotérica. 
CONCRETO 
Es decir, hay pasos definidos que podemos tomar para entender lo que la Biblia nos presenta. No tenemos que alegorizarla para entenderla. 
ESTUDIO BIBLICO METODICO 
Mercedes Freire Rendón 
5
ESTUDIO BIBLICO METODICO 
Mercedes Freire Rendón 
Puesto que la Biblia es: 
El método adecuado debe ser: 
DINÁMICO 
UN CUERPO DE LITERATURA SOBRE SITUACIONES VITALES 
Es decir, la Biblia no se presenta en forma enciclopédica. Trata de situaciones de vida normal. 
DINÁMICO 
Es decir, el método no debe buscar verdad en forma enciclopédica sin buscar la situación dinámica que se presenta. 
DIVINO 
UN CUERPO DE LITERATURA QUE ES LA DIVINA REVELACIÓN DE DIOS. 
Es decir, la Biblia no es cualquier libro 
SERIO 
Es decir, el estudio de la Palabra de Dios no es un asunto opcional. Es un requisito que Dios nos presenta. Este estudio tiene un solo propósito “obediencia 
”. Un estudio con cualquier otro motivo se encontrará deficiente. 6
Mercedes Freire Rendón 
7
Wilhelm Dilthey, un gran filósofo alemán, ha dicho: 
“Entendimiento es la reversión del proceso causal”. Es decir, para poder entender cualquier elemento, hay que entender en primer lugar el proceso que produjo el elemento”. 
Este principio del entendimiento es también vigente en el entendimiento de un libro bíblico. Para entender un libro bíblico, debemos en primer lugar prestar atención al proceso mediante el cual fue escrito. 
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EBM 
Mercedes Freire Rendón 
8
COMPONENTES DE UN LIBRO 
Mercedes Freire Rendón 
Este principio del entendimiento es también vigente para el entendimiento de un libro bíblico. Para entender un libro bíblico, debemos en primer lugar prestar atención al proceso mediante el cual fue escrito. Cuando un autor se sienta para escribir un libro, debe pensar inmediatamente en tres factores: 
1. 
El propósito 
2. 
El material, y 
3. 
La estructura 
9
COMPONENTES DE UN LIBRO 
Mercedes Freire Rendón 
1. PROPÓSITO: Antes de hacer cualquier otra cosa, el autor va a pensar en el ¿Por qué? de su libro. Se va a preguntar: ¿Qué meta tengo al escribir este libro? ¿Cuál mensaje quiero comunicar a mis lectores? 
Después de pensar en el propósito, él debe pensar en los dos medios que tiene para comunicar su propósito: 
• 
El material y 
• 
La estructura 
10
COMPONENTES DE UN LIBRO 
Mercedes Freire Rendón 
2. MATERIAL: Seguramente el autor tiene mucho material que podría usar en la comunicación de su libro, pero no todo es parte de su meta. De modo que va a preguntarse: ¿Cuáles datos debo seleccionar para el libro? ¿Cuáles historias, cuáles poesías, cuáles diálogos, etc., ¿Debo enfatizar personas, eventos, ideas o qué? 
11
COMPONENTES DE UN LIBRO 
Mercedes Freire Rendón 
2. ESTRUCTURA: Después, el autor tiene que preguntarse sobre la organización de su libro, ¿Cómo voy a unir los materiales en la forma que mejor comunique mi mensaje? ¿Debo presentar un problema y cómo lo soluciono? ¿Debo desarrollar el material para que llegue a un punto culminante de emoción y drama?? 
12
ILUSTRACIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
En un sentido, el propósito, el material y la estructura se pueden comparar a la construcción de un edificio. Una persona que va a edificar un edificio tiene un propósito en mente. Quiere un dormitorio grande, o posiblemente una casa para diez personas. O quizás quiere un edificio que llegará a ser un templo. El propósito que tiene va a ordenar el material y la estructura que se utilizan. 
13
ILUSTRACIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Cuando el hombre sabe la clase de edificio que quiere, va a un arquitecto para hacer los planes arquitectónicos y hablar de los materiales que podrán usar. Estas dos cosas van juntas. Tiene que pensar de los materiales y de la estructura a la vez. En cierto sentido, la clase de material disponible le guiará a usar cierta forma (estructura). En otro sentido la forma del edificio requerirá cierto material. No se puede empezar a construir hasta que se haya pensado y determinado estos asuntos. 
14
15 
COMPONENTES DE UN LIBRO 
Mercedes Freire Rendón 
COMPONENTES DE UN LIBRO 
PROPÓSITO 
MATERIAL 
ESTRUCTURA
ALGUNAS DEFINICIONES 
Mercedes Freire Rendón 
En el entendimiento de un libro bíblico, nos toca observar el material y la estructura y utilizarlos como medios por los cuales podemos llegar al propósito (mensaje principal) del autor. Por la debida importancia que estos tres elementos van a recibir en nuestro estudio, vamos a definir cada uno de ellos claramente. 
16
ALGUNAS DEFINICIONES 
Mercedes Freire Rendón 
17 
EL PROPÓSITO: Es el mensaje principal del autor; la razón para escribir su libro; lo que el autor está tratando de comunicarnos. Hay por lo menos dos niveles de propósitos: 
Mensaje principal = la razón para escribir el libro. La idea principal que el autor quiere comunicar. 
Mensaje relacionado (Secundario) = un mensaje relacionado con el entendimiento del mensaje principal. Es necesario (o de ayuda) entender los mensajes relacionados para mejor entendimiento del mensaje principal. 
EL MATERIAL: Es el contenido del libro que el autor ha seleccionado de entre todo lo que el sabia del caso. Hay dos maneras de mirar el material: 
La forma de mirar el material = la clase de escritos que tenemos, bien sea poesía, drama, historia, diálogo, o cualquier otra forma de material. 
El material específico = las palabras, los términos, el mismo contenido que usa el autor.
ALGUNAS DEFINICIONES 
Mercedes Freire Rendón 
18 
LA ESTRUCTURA: Es la organización del material de tal forma que comunique en la mejor forma posible lo que el autor intentaba expresar. Hay dos maneras de mirar el material: 
Relaciones gramaticales = relacionan los términos y las frases. Por ejemplo, verbos describen acción hecha por un sustantivo. Adjetivos califican sustantivos u otros adjetivos, etc. 
Relaciones lógicas = relaciona un grupo de material con otro. Por ejemplo: una poesía puede introducir un personaje importante en un libro, o uno puede contrastar dos personas en la historia de una nación.
2. PROCESO DE COMPOSICIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
19 
La producción de un libro bíblico es similar a la producción de un libro común, pero no es igual. La obra de Dios afecta a las tres áreas de interés del autor “el propósito, el material y la estructura” que Dios quiere comunicar por medio del autor humano (2 Ped 1:20-21).
2. PROCESO DE COMPOSICIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
20 
• 
El propósito de la composición: El propósito del autor es escribir en tal manera que comunique el mensaje principal al lector para que él se lo aplique a su vida.
21 
2. PROCESO DE COMPOSICIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
• 
La metodología de la composición: 1. Operando bajo la influencia de inspiración, el autor selecciona materiales y estructuras de fuentes grandes que tiene (Juan 20:30- 31; Lucas 1:1-4).
22 
2. PROCESO DE COMPOSICIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
• 
La metodología de la composición: 2. El autor, entonces, une el material y la estructura como medios para comunicar el mensaje al lector, y para que él se lo aplique a su propia vida.
23 
3. PROCESO DE COMPRENSIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Igualmente que el Espíritu Santo influye al autor bíblico por medio de la inspiración, Él tiene una influencia en nuestro estudio bíblico por medio de la iluminación (Juan 14:26; 16:13-15). El propósito de la comprensión: Nuestro propósito es descubrir y entender el mensaje del autor para adquirir la interiorización de este mensaje
24 
3. PROCESO DE COMPRENSIÓN 
Mercedes Freire Rendón
25 
3. PROCESO DE COMPRENSIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Metodología de la comprensión: 1) Nuestra metodología será identificar el material y la estructura con una vista a entender el propósito (mensaje principal) del autor.
26 
3. PROCESO DE COMPRENSIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Metodología de la comprensión: 2) Después de identificar el material y la estructura, debemos usarlos como medios para llegar al mensaje del autor.
27 
3. PROCESO DE COMPRENSIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Metodología de la comprensión: 3) El último paso cumple el propósito del estudio, es el de efectuar un cambio en nuestra vida por medio de la interiorización del mensaje.
28 
4. PROCESO DE COMUNICACIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Una vez que nosotros como estudiantes hemos entendido e interiorizado el mensaje, queremos comunicar este mensaje a otros. Otra vez, la ayuda de Dios por medio de la iluminación es indispensable. (Luc. 24:45-49). Propósito de la comunicación: Nuestro propósito es tomar de lo que hemos aprendido por nuestro estudio, y especialmente lo que hemos interiorizado por aplicación personal, es presentarlo en una manera eficaz a otros para que ellos también se lo apliquen a sus vidas.
29 
4. PROCESO DE COMUNICACIÓN 
Mercedes Freire Rendón
30 
4. PROCESO DE COMUNICACIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Metodología de la comunicación: 1: Nosotros queremos comunicar el mensaje del autor bíblico a los oyentes. Tal mensaje implica, el uso también del material y la estructura del autor bíblico, a lo menos para la base de nuestros propios pensamientos..
31 
4. PROCESO DE COMUNICACIÓN 
Mercedes Freire Rendón 
Metodología de la comunicación: 2: Sin embargo, nosotros podemos encontrar que para comunicar el mensaje con mayor efectividad hoy en día, debemos agregar otros materiales y nuevas estructuras contemporáneos. Aunque no tenemos la autoridad para cambiar el mensaje bíblico, porque esto no se puede cambiar, sí debemos buscar los métodos y medios contemporáneos para presentar el mensaje a nuestros lectores contemporáneos.
32 
5. PROCESO TOTAL 
Mercedes Freire Rendón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
JairoClemente2
 
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiemposEstudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Daisy Malave
 
Estudio del libro de Levítico
Estudio del libro de LevíticoEstudio del libro de Levítico
Estudio del libro de Levítico
31edgar
 
Homiletica taller
Homiletica tallerHomiletica taller
Homiletica taller
Joaquin Lara Sierra
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
Luis Cuervo
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
ADANARI LOPEZ
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Edwin Gallego
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Hermenéutica bíblica int
Hermenéutica bíblica intHermenéutica bíblica int
Hermenéutica bíblica int
Laura Davila
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
luis tesen
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
agape instituto biblico
 
Homiletica iii
Homiletica iiiHomiletica iii
Homiletica iii
Elio Reyes
 
Evangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misioneroEvangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misionero
Heyssen Cordero Maraví
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
Elías Caballero
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
Patricio González
 
El arte de predicar sermones
El arte de predicar sermonesEl arte de predicar sermones
El arte de predicar sermones
Fany Bravo
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Tony Avila
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CPV
 

La actualidad más candente (20)

15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
 
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiemposEstudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
 
Estudio del libro de Levítico
Estudio del libro de LevíticoEstudio del libro de Levítico
Estudio del libro de Levítico
 
Homiletica taller
Homiletica tallerHomiletica taller
Homiletica taller
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 
Hermenéutica bíblica int
Hermenéutica bíblica intHermenéutica bíblica int
Hermenéutica bíblica int
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
 
Homiletica iii
Homiletica iiiHomiletica iii
Homiletica iii
 
Evangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misioneroEvangelismo a través del libro misionero
Evangelismo a través del libro misionero
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
 
El arte de predicar sermones
El arte de predicar sermonesEl arte de predicar sermones
El arte de predicar sermones
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del Evangelismo
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
 

Destacado

Como dar estudios bíblicos
Como dar estudios bíblicosComo dar estudios bíblicos
Como dar estudios bíblicos
angelito siempre contigo
 
Métodos de estudio bíblico 5
Métodos de estudio bíblico 5Métodos de estudio bíblico 5
Métodos de estudio bíblico 5
Isamel Rojo Alvarado
 
Metodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblicoMetodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblico
Luis Estrada
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
Patricio González
 
Métodos de estudio biblico
Métodos de estudio biblicoMétodos de estudio biblico
Métodos de estudio biblico
profesorcp
 
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
luis tesen
 
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICOTEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
wilfran2151
 
Plan de Implantación del Curso de Español Bíblico
Plan de Implantación del Curso de Español BíblicoPlan de Implantación del Curso de Español Bíblico
Plan de Implantación del Curso de Español Bíblico
Eleazar Isava
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
cris26thian
 
1 el metodo_del_estudio_biblico
1 el metodo_del_estudio_biblico1 el metodo_del_estudio_biblico
1 el metodo_del_estudio_biblico
Espacio-Unico Ministerio Adventista
 
Estudio biblico inductivo
Estudio biblico inductivoEstudio biblico inductivo
Estudio biblico inductivowillymoyab
 
Sentidos de la BIblia
Sentidos de la BIbliaSentidos de la BIblia
Sentidos de la BIblia
PAOLA
 
Mc3a9todo literalista-magdiel (1)
Mc3a9todo literalista-magdiel (1)Mc3a9todo literalista-magdiel (1)
Mc3a9todo literalista-magdiel (1)
Monserrat Alejandra
 
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
IEEEFINALSEMSTUDENTSPROJECTS
 
Método de estudio sintético
Método de estudio sintéticoMétodo de estudio sintético
Método de estudio sintético
willymoyab
 
Métodos de análisis literario
Métodos de análisis literarioMétodos de análisis literario
Métodos de análisis literario
Sosa D Gabriel
 
Metodos teológicos
Metodos teológicos Metodos teológicos
Metodos teológicos
Milton Camargo
 
Los metodos de investigacion
Los metodos de investigacionLos metodos de investigacion
Los metodos de investigacion
Julio Zeballos Gutierrez
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
CECAR- OTHERS
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
liliatorresfernandez
 

Destacado (20)

Como dar estudios bíblicos
Como dar estudios bíblicosComo dar estudios bíblicos
Como dar estudios bíblicos
 
Métodos de estudio bíblico 5
Métodos de estudio bíblico 5Métodos de estudio bíblico 5
Métodos de estudio bíblico 5
 
Metodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblicoMetodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblico
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
 
Métodos de estudio biblico
Métodos de estudio biblicoMétodos de estudio biblico
Métodos de estudio biblico
 
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
 
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICOTEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
 
Plan de Implantación del Curso de Español Bíblico
Plan de Implantación del Curso de Español BíblicoPlan de Implantación del Curso de Español Bíblico
Plan de Implantación del Curso de Español Bíblico
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
 
1 el metodo_del_estudio_biblico
1 el metodo_del_estudio_biblico1 el metodo_del_estudio_biblico
1 el metodo_del_estudio_biblico
 
Estudio biblico inductivo
Estudio biblico inductivoEstudio biblico inductivo
Estudio biblico inductivo
 
Sentidos de la BIblia
Sentidos de la BIbliaSentidos de la BIblia
Sentidos de la BIblia
 
Mc3a9todo literalista-magdiel (1)
Mc3a9todo literalista-magdiel (1)Mc3a9todo literalista-magdiel (1)
Mc3a9todo literalista-magdiel (1)
 
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
 
Método de estudio sintético
Método de estudio sintéticoMétodo de estudio sintético
Método de estudio sintético
 
Métodos de análisis literario
Métodos de análisis literarioMétodos de análisis literario
Métodos de análisis literario
 
Metodos teológicos
Metodos teológicos Metodos teológicos
Metodos teológicos
 
Los metodos de investigacion
Los metodos de investigacionLos metodos de investigacion
Los metodos de investigacion
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 

Similar a Estudio biblico metodico 1

10 metodos de estudio biblico
10 metodos de estudio biblico10 metodos de estudio biblico
10 metodos de estudio biblico
Yahad Guatemala
 
Taller maestros
Taller maestrosTaller maestros
Taller maestros
Victor Moreno
 
Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica. Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica.
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Metodos biblicos.pptx
Metodos biblicos.pptxMetodos biblicos.pptx
Metodos biblicos.pptx
Jovel101
 
Elementosdehermenuticabblica
ElementosdehermenuticabblicaElementosdehermenuticabblica
Elementosdehermenuticabblica
IDP
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica
Roman Martinez Castillo
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica
Roman Martinez Castillo
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Edgar68
 
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la BibliaSesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Temas doctrinales controversiales
Temas doctrinales controversialesTemas doctrinales controversiales
Temas doctrinales controversiales
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
Seminario doctrinas basicas   2da sesion-objetivo-1Seminario doctrinas basicas   2da sesion-objetivo-1
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
lslsls
 
LECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIO
LECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIOLECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIO
LECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIO
UsuariosNetflix
 
Curso manualhermeneutica2019
Curso manualhermeneutica2019Curso manualhermeneutica2019
Curso manualhermeneutica2019
Abraham Bruno
 
Elementos De HermenéUtica BíBlica
Elementos De HermenéUtica BíBlicaElementos De HermenéUtica BíBlica
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Eloy Pereira Bossio
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Adán Domínguez Cervantes
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
Upaep Online
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
EUDOROTENELANDA
 

Similar a Estudio biblico metodico 1 (20)

10 metodos de estudio biblico
10 metodos de estudio biblico10 metodos de estudio biblico
10 metodos de estudio biblico
 
Taller maestros
Taller maestrosTaller maestros
Taller maestros
 
Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica. Cómo elaborar una historia bíblica.
Cómo elaborar una historia bíblica.
 
Metodos biblicos.pptx
Metodos biblicos.pptxMetodos biblicos.pptx
Metodos biblicos.pptx
 
Elementosdehermenuticabblica
ElementosdehermenuticabblicaElementosdehermenuticabblica
Elementosdehermenuticabblica
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la BibliaSesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
 
Temas doctrinales controversiales
Temas doctrinales controversialesTemas doctrinales controversiales
Temas doctrinales controversiales
 
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
Seminario doctrinas basicas   2da sesion-objetivo-1Seminario doctrinas basicas   2da sesion-objetivo-1
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
 
LECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIO
LECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIOLECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIO
LECTURA DE LA BIBLIA METODO DE PARTICIPACIO
 
Curso manualhermeneutica2019
Curso manualhermeneutica2019Curso manualhermeneutica2019
Curso manualhermeneutica2019
 
Elementos De HermenéUtica BíBlica
Elementos De HermenéUtica BíBlicaElementos De HermenéUtica BíBlica
Elementos De HermenéUtica BíBlica
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
 

Más de Mercedes Freire Rendon

Reactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenibleReactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenible
Mercedes Freire Rendon
 
Turismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freireTurismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freire
Mercedes Freire Rendon
 
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericasMercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendon
 
Investigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica UpseInvestigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica Upse
Mercedes Freire Rendon
 
Plan Económico Comuna San Pablo
Plan Económico Comuna  San PabloPlan Económico Comuna  San Pablo
Plan Económico Comuna San Pablo
Mercedes Freire Rendon
 
Aves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6ppsAves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6pps
Mercedes Freire Rendon
 
Aves desperezando pps
Aves desperezando ppsAves desperezando pps
Aves desperezando pps
Mercedes Freire Rendon
 
Aves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo ppsAves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo pps
Mercedes Freire Rendon
 
Aves3 pps
Aves3 ppsAves3 pps
Aves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer ppsAves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer pps
Mercedes Freire Rendon
 
A ves2 pps
A ves2 ppsA ves2 pps
Gatita pps
Gatita ppsGatita pps
Aves de taos
Aves de taosAves de taos
Palomas de taos
Palomas de taosPalomas de taos
Palomas de taos
Mercedes Freire Rendon
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
Mercedes Freire Rendon
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Mercedes Freire Rendon
 

Más de Mercedes Freire Rendon (16)

Reactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenibleReactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenible
 
Turismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freireTurismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freire
 
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericasMercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
 
Investigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica UpseInvestigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica Upse
 
Plan Económico Comuna San Pablo
Plan Económico Comuna  San PabloPlan Económico Comuna  San Pablo
Plan Económico Comuna San Pablo
 
Aves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6ppsAves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6pps
 
Aves desperezando pps
Aves desperezando ppsAves desperezando pps
Aves desperezando pps
 
Aves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo ppsAves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo pps
 
Aves3 pps
Aves3 ppsAves3 pps
Aves3 pps
 
Aves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer ppsAves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer pps
 
A ves2 pps
A ves2 ppsA ves2 pps
A ves2 pps
 
Gatita pps
Gatita ppsGatita pps
Gatita pps
 
Aves de taos
Aves de taosAves de taos
Aves de taos
 
Palomas de taos
Palomas de taosPalomas de taos
Palomas de taos
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Estudio biblico metodico 1

  • 3. Puesto que la Biblia es: El método adecuado debe ser: OBJETIVO UN CUERPO DE LITERATURA OBJETIVA Es decir, las verdades de la Biblia son objetivas, no son una parte de nuestra manera de pensar (Isa. 55:8), ni forman parte de nosotros mismos. OBJETIVO Es decir, es básicamente y por naturaleza un método inductivo en vez de deductivo. No empezamos por nuestros pensamientos en cuanto a la Biblia, sino por lo que la Biblia enseña de sí misma. BIBLIOCENTRICO UN CUERPO DE LITERATURA COMPLETA Es decir, la Biblia es inspirada por Dios. Por eso, los libros canónicos son considerados en su totalidad. BIBLIOCENTRICO: Es decir, debemos estudiar la Biblia directamente. Hay que usar la Biblia para interpretar la Biblia. Los comentarios son una fuente muy secundaria. ESTUDIO BIBLICO METODICO Mercedes Freire Rendón 3
  • 4. Puesto que la Biblia es: El método adecuado debe ser: GRAMÁTICO UN CUERPO DE LITERATURA Es decir, consiste de palabras y términos relacionados por la gramática. GRAMÁTICO Es decir, las relaciones gramaticales y estructuras literarias son de importancia primordial. HISTÓRICO UN CUERPO DE LITERATURA HISTÓRICA Es decir, la Biblia se hizo en tiempo y espacio. Registra eventos Divino-Humano. HISTÓRICO: Es decir, las culturas, eventos, personajes, etc. de cada época nos interesan en la interpretación de la Biblia. ESTUDIO BIBLICO METODICO Mercedes Freire Rendón 4
  • 5. Puesto que la Biblia es: El método adecuado debe ser: ESPIRITUAL UN CUERPO DE LITERATURA DE DIMENSIÓN ESPIRITUAL Es decir, aunque es historia y contiene gramática, trata de asuntos que son primordialmente espirituales. Tiene que ver con realidades sobrenaturales. ESPIRITUAL EN ALCANCE: Es decir, un estudio científico de la Biblia nunca será suficiente, porque la Biblia atrae el espíritu del hombre (1 Cor. 2:14) LÓGICO UN CUERPO DE LITERATURA RACIONAL Y LOGICA Es decir, no va en contra de la lógica. La Biblia no es por naturaleza una verdad esotérica. CONCRETO Es decir, hay pasos definidos que podemos tomar para entender lo que la Biblia nos presenta. No tenemos que alegorizarla para entenderla. ESTUDIO BIBLICO METODICO Mercedes Freire Rendón 5
  • 6. ESTUDIO BIBLICO METODICO Mercedes Freire Rendón Puesto que la Biblia es: El método adecuado debe ser: DINÁMICO UN CUERPO DE LITERATURA SOBRE SITUACIONES VITALES Es decir, la Biblia no se presenta en forma enciclopédica. Trata de situaciones de vida normal. DINÁMICO Es decir, el método no debe buscar verdad en forma enciclopédica sin buscar la situación dinámica que se presenta. DIVINO UN CUERPO DE LITERATURA QUE ES LA DIVINA REVELACIÓN DE DIOS. Es decir, la Biblia no es cualquier libro SERIO Es decir, el estudio de la Palabra de Dios no es un asunto opcional. Es un requisito que Dios nos presenta. Este estudio tiene un solo propósito “obediencia ”. Un estudio con cualquier otro motivo se encontrará deficiente. 6
  • 8. Wilhelm Dilthey, un gran filósofo alemán, ha dicho: “Entendimiento es la reversión del proceso causal”. Es decir, para poder entender cualquier elemento, hay que entender en primer lugar el proceso que produjo el elemento”. Este principio del entendimiento es también vigente en el entendimiento de un libro bíblico. Para entender un libro bíblico, debemos en primer lugar prestar atención al proceso mediante el cual fue escrito. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EBM Mercedes Freire Rendón 8
  • 9. COMPONENTES DE UN LIBRO Mercedes Freire Rendón Este principio del entendimiento es también vigente para el entendimiento de un libro bíblico. Para entender un libro bíblico, debemos en primer lugar prestar atención al proceso mediante el cual fue escrito. Cuando un autor se sienta para escribir un libro, debe pensar inmediatamente en tres factores: 1. El propósito 2. El material, y 3. La estructura 9
  • 10. COMPONENTES DE UN LIBRO Mercedes Freire Rendón 1. PROPÓSITO: Antes de hacer cualquier otra cosa, el autor va a pensar en el ¿Por qué? de su libro. Se va a preguntar: ¿Qué meta tengo al escribir este libro? ¿Cuál mensaje quiero comunicar a mis lectores? Después de pensar en el propósito, él debe pensar en los dos medios que tiene para comunicar su propósito: • El material y • La estructura 10
  • 11. COMPONENTES DE UN LIBRO Mercedes Freire Rendón 2. MATERIAL: Seguramente el autor tiene mucho material que podría usar en la comunicación de su libro, pero no todo es parte de su meta. De modo que va a preguntarse: ¿Cuáles datos debo seleccionar para el libro? ¿Cuáles historias, cuáles poesías, cuáles diálogos, etc., ¿Debo enfatizar personas, eventos, ideas o qué? 11
  • 12. COMPONENTES DE UN LIBRO Mercedes Freire Rendón 2. ESTRUCTURA: Después, el autor tiene que preguntarse sobre la organización de su libro, ¿Cómo voy a unir los materiales en la forma que mejor comunique mi mensaje? ¿Debo presentar un problema y cómo lo soluciono? ¿Debo desarrollar el material para que llegue a un punto culminante de emoción y drama?? 12
  • 13. ILUSTRACIÓN Mercedes Freire Rendón En un sentido, el propósito, el material y la estructura se pueden comparar a la construcción de un edificio. Una persona que va a edificar un edificio tiene un propósito en mente. Quiere un dormitorio grande, o posiblemente una casa para diez personas. O quizás quiere un edificio que llegará a ser un templo. El propósito que tiene va a ordenar el material y la estructura que se utilizan. 13
  • 14. ILUSTRACIÓN Mercedes Freire Rendón Cuando el hombre sabe la clase de edificio que quiere, va a un arquitecto para hacer los planes arquitectónicos y hablar de los materiales que podrán usar. Estas dos cosas van juntas. Tiene que pensar de los materiales y de la estructura a la vez. En cierto sentido, la clase de material disponible le guiará a usar cierta forma (estructura). En otro sentido la forma del edificio requerirá cierto material. No se puede empezar a construir hasta que se haya pensado y determinado estos asuntos. 14
  • 15. 15 COMPONENTES DE UN LIBRO Mercedes Freire Rendón COMPONENTES DE UN LIBRO PROPÓSITO MATERIAL ESTRUCTURA
  • 16. ALGUNAS DEFINICIONES Mercedes Freire Rendón En el entendimiento de un libro bíblico, nos toca observar el material y la estructura y utilizarlos como medios por los cuales podemos llegar al propósito (mensaje principal) del autor. Por la debida importancia que estos tres elementos van a recibir en nuestro estudio, vamos a definir cada uno de ellos claramente. 16
  • 17. ALGUNAS DEFINICIONES Mercedes Freire Rendón 17 EL PROPÓSITO: Es el mensaje principal del autor; la razón para escribir su libro; lo que el autor está tratando de comunicarnos. Hay por lo menos dos niveles de propósitos: Mensaje principal = la razón para escribir el libro. La idea principal que el autor quiere comunicar. Mensaje relacionado (Secundario) = un mensaje relacionado con el entendimiento del mensaje principal. Es necesario (o de ayuda) entender los mensajes relacionados para mejor entendimiento del mensaje principal. EL MATERIAL: Es el contenido del libro que el autor ha seleccionado de entre todo lo que el sabia del caso. Hay dos maneras de mirar el material: La forma de mirar el material = la clase de escritos que tenemos, bien sea poesía, drama, historia, diálogo, o cualquier otra forma de material. El material específico = las palabras, los términos, el mismo contenido que usa el autor.
  • 18. ALGUNAS DEFINICIONES Mercedes Freire Rendón 18 LA ESTRUCTURA: Es la organización del material de tal forma que comunique en la mejor forma posible lo que el autor intentaba expresar. Hay dos maneras de mirar el material: Relaciones gramaticales = relacionan los términos y las frases. Por ejemplo, verbos describen acción hecha por un sustantivo. Adjetivos califican sustantivos u otros adjetivos, etc. Relaciones lógicas = relaciona un grupo de material con otro. Por ejemplo: una poesía puede introducir un personaje importante en un libro, o uno puede contrastar dos personas en la historia de una nación.
  • 19. 2. PROCESO DE COMPOSICIÓN Mercedes Freire Rendón 19 La producción de un libro bíblico es similar a la producción de un libro común, pero no es igual. La obra de Dios afecta a las tres áreas de interés del autor “el propósito, el material y la estructura” que Dios quiere comunicar por medio del autor humano (2 Ped 1:20-21).
  • 20. 2. PROCESO DE COMPOSICIÓN Mercedes Freire Rendón 20 • El propósito de la composición: El propósito del autor es escribir en tal manera que comunique el mensaje principal al lector para que él se lo aplique a su vida.
  • 21. 21 2. PROCESO DE COMPOSICIÓN Mercedes Freire Rendón • La metodología de la composición: 1. Operando bajo la influencia de inspiración, el autor selecciona materiales y estructuras de fuentes grandes que tiene (Juan 20:30- 31; Lucas 1:1-4).
  • 22. 22 2. PROCESO DE COMPOSICIÓN Mercedes Freire Rendón • La metodología de la composición: 2. El autor, entonces, une el material y la estructura como medios para comunicar el mensaje al lector, y para que él se lo aplique a su propia vida.
  • 23. 23 3. PROCESO DE COMPRENSIÓN Mercedes Freire Rendón Igualmente que el Espíritu Santo influye al autor bíblico por medio de la inspiración, Él tiene una influencia en nuestro estudio bíblico por medio de la iluminación (Juan 14:26; 16:13-15). El propósito de la comprensión: Nuestro propósito es descubrir y entender el mensaje del autor para adquirir la interiorización de este mensaje
  • 24. 24 3. PROCESO DE COMPRENSIÓN Mercedes Freire Rendón
  • 25. 25 3. PROCESO DE COMPRENSIÓN Mercedes Freire Rendón Metodología de la comprensión: 1) Nuestra metodología será identificar el material y la estructura con una vista a entender el propósito (mensaje principal) del autor.
  • 26. 26 3. PROCESO DE COMPRENSIÓN Mercedes Freire Rendón Metodología de la comprensión: 2) Después de identificar el material y la estructura, debemos usarlos como medios para llegar al mensaje del autor.
  • 27. 27 3. PROCESO DE COMPRENSIÓN Mercedes Freire Rendón Metodología de la comprensión: 3) El último paso cumple el propósito del estudio, es el de efectuar un cambio en nuestra vida por medio de la interiorización del mensaje.
  • 28. 28 4. PROCESO DE COMUNICACIÓN Mercedes Freire Rendón Una vez que nosotros como estudiantes hemos entendido e interiorizado el mensaje, queremos comunicar este mensaje a otros. Otra vez, la ayuda de Dios por medio de la iluminación es indispensable. (Luc. 24:45-49). Propósito de la comunicación: Nuestro propósito es tomar de lo que hemos aprendido por nuestro estudio, y especialmente lo que hemos interiorizado por aplicación personal, es presentarlo en una manera eficaz a otros para que ellos también se lo apliquen a sus vidas.
  • 29. 29 4. PROCESO DE COMUNICACIÓN Mercedes Freire Rendón
  • 30. 30 4. PROCESO DE COMUNICACIÓN Mercedes Freire Rendón Metodología de la comunicación: 1: Nosotros queremos comunicar el mensaje del autor bíblico a los oyentes. Tal mensaje implica, el uso también del material y la estructura del autor bíblico, a lo menos para la base de nuestros propios pensamientos..
  • 31. 31 4. PROCESO DE COMUNICACIÓN Mercedes Freire Rendón Metodología de la comunicación: 2: Sin embargo, nosotros podemos encontrar que para comunicar el mensaje con mayor efectividad hoy en día, debemos agregar otros materiales y nuevas estructuras contemporáneos. Aunque no tenemos la autoridad para cambiar el mensaje bíblico, porque esto no se puede cambiar, sí debemos buscar los métodos y medios contemporáneos para presentar el mensaje a nuestros lectores contemporáneos.
  • 32. 32 5. PROCESO TOTAL Mercedes Freire Rendón