SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO BIBLICO TEOLOGICO "EL CAMINO" 1 
Mercedes Freire Rendón, MSc.
Mercedes Freire Rendón 
2
Tal como la primera cosa que se necesita al escribir un libro es el material, así la primera cosa de que estamos conscientes en leer un libro es el material que está compuesto. 
La primera cosa que debemos hacer en el estudio de un libro es identificar la clase de material que el autor está usando. Leemos el libro rápidamente en una sola ocasión, buscando identificar cuáles de las cinco categorías de material el autor usa. El autor puede decidir a seleccionar material biográfico, centralizando su libro en las vidas de ciertas personas. O puede seleccionar material histórico, hablando de eventos tan importantes que las personas involucradas son secundarias a los mismos eventos. O podría seleccionar material lógico, en que ideas, razonamientos, y argumentos forman el enfoque de interés. Puede también seleccionar material geográfico, llamando la atención a ciertos lugares de importancia. Finalmente, puede seleccionar material cronológico, en que ciertos períodos de tiempo son de suprema importancia. 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 3
Muchas veces estos materiales van a ser mezclados. Por ejemplo, uno no puede hablar de eventos sin hablar también de las personas que son los hacedores de los eventos. Así que, la tarea es encontrar el material dominante que utiliza las otras categorías generales de material para complementar su énfasis mayor. 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 4 
Para ilustrar el uso de estas categorías de material, vamos a presentar un ejemplo bíblico de cada uno..
5 
OBSERVACIÓN EN EL 
ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
MATERIAL DE LA BÍBLIA 
BIBLIOGRAFICO 
HISTÓRICO 
LÓGICO 
GEOGRÁFICO 
CRONOLÓGICO
6 
MATERIAL BIOGRÁFICO: 
Este puede resultar un estudio altamente provechoso e inspirador. Se ha calculado que la Biblia menciona cerca de tres mil personajes diferentes, cada uno de ellos con sus características específicas. 
Quizá una de las razones por qué resulte tan fructífero este sistema, se ha debido a la verdad variedad de los personajes bíblicos. Se habla tanto de hombres como de mujeres y niños; los hay valientes y cobardes, perversos y santos; algunos alcanzaron gran renombre, otros permanecieron en la oscuridad; de algunos se narran extensas e interesantes biografías, mientras que otros prácticamente se pierden en el anonimato. Pero lo que de ellos se narra, constituye una rica fuente de conocimientos en relación al plan de Dios para la humanidad. 
El libro de Génesis es la historia de cinco hombres: Adán, Noé, Abraham, Jacob y José. El libro se puede ver como un libro con cinco secciones, una para cada hombre. 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón
7 
MATERIALHISTÓRICO: La Biblia se ha constituido en un infalible libro de historia para esos estudiosos. No fue escrita con ese fin, pero sus narraciones se han verificado a través de los siglos, encontrándoseles siempre veraces. El libro de Primera de Reyes trata de eventos en la Historia de Israel. Las varias biografías que hay en este libro son secundarias a la trayectoria de eventos. 
OBSERVACIÓN EN EL 
ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
MATERIAL LÓGICO: La lógica es el estudio de cómo tomar aquellas declaraciones que usted sabe que son ciertas y ponerlas juntas para llegar a una conclusión que usted también sabe que es verdadera. El libro de Romanos presenta un argumento teológico, bien desarrollado con razones, implicaciones, etc..
8 
MATERIALGEOGRÁFICO: El libro del Éxodo es la historia de la nación de Israel en tres lugares: en Egipto, en el desierto y en el Monte Sinaí. El Material geográfico nunca es dominante, siempre es secundario. 
OBSERVACIÓN EN EL 
ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
MATERIAL CRONOLÓGICO: El material cronológico tampoco es material dominante. El Evangelio de San Juan, por ejemplo es material biográfico, pero lleva a cabo la biografía de Jesús dentro de una estructura basada en material cronológico.
9 
Después de que se haya identificado bien el material del libro o la porción, debemos identificar el material específico del libro. Se debe hacer esto por colocar títulos descriptivos a cada capítulo o a cada sub- sección y párrafo que tenemos. 
OBSERVACIÓN EN EL 
ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
Estos títulos deben ser:
10 
a. 
Breves, deben resumir el contenido en pocas palabras. 
b. 
Fieles, deben reflejar el contenido exacto del pasaje bajo estudio. 
c. 
Específicos, cada título debe ser distinto de los demás. d. Descriptivos, los títulos no deben interpretar el pasaje, sino describir el pasaje. e. Fáciles de recordar, pueden tener un juego especial para ayudarnos a recordarlos (cada título empezando por la letra “t”, o algo semejante). f. Originales, nunca debemos usar. Los títulos deben ser el resultado de nuestro estudio, no el estudio de otro. g. Conforme al material dominante descubierto, Si el material dominante es material lógico, los títulos van a reflejar las ideas centrales. Si es material biográfico, los títulos van a reflejar las personas centrales. Si es material histórico, los títulos van a reflejar los eventos más importantes. 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón
11 
CLASES DE LITERATURA 
Tal como hay categorías de material generales, hay también clases de literatura que se utilizan a nivel de pasaje. Reconocer estas clases de literatura puede ayudarnos a entender mejor el mismo pasaje. 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
Tal Cuando empezamos a identificar el material específico de un libro, hay dos pasos importantes que dar. El primer paso es identificar la clase de literatura que tenemos en el pasaje, y el segundo es dar un título descriptivo al párrafo que estudiamos. Puesto que hemos mencionado ya los títulos descriptivos, podemos aplicar los principios ya detallados aquí también. 
Puesto que cada clase de material tiene un cierto énfasis, hay que identificar la clase de literatura para estar pendiente de los énfasis diferentes.
12 
CLASES DE LITERATURA Las clases de literatura y sus énfasis son: 
OBSERVACIÓN EN EL 
ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
LITERATURA DISCURSIVA, LÓGICAY LEGAL: Esta clase de literatura involucra, toda literatura que presenta ideas en una forma lógica y ordenada. Las Epístolas como Gálatas y Colosenses, sermones como Mateo 5- 7, y pasajes proféticos como Oseas 11 son de esta categoría. Puesto que esta literatura normalmente trata de convencernos de alguna idea o punto teológico, uno debe prestar mucha atención al desarrollo lógico de la idea. Las relaciones de resultado, razón, particularización, etc., serán de mucha importancia.
13 
CLASES DE LITERATURA 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
LITERATURA NARRATIVAY BIOGRÁFICA: Esta clase de literatura puede ser histórica o biográfica en cuanto a la clase de material, pero siempre presenta acontecimientos históricos. Debemos leer esta literatura imaginativamente, tratando de plantear las situaciones en la mente. Las relaciones estructurales de esta clase de literatura van a ser más implícitas. 
LITERATURA POÉTICAY SAPIENTAL: Poesía Hebrea se caracteriza por un elemento esencial, el paralelismo. Paralelismo es una repetición de cada uno de los elementos de una línea en la próxima línea, utilizando sinónimos o palabras semejantes. (Véase la ley de repetición). Debemos entender que la poesía hebrea tiene muchas figuras y metáforas. No debemos entender todo literalmente, sino estar pendientes del uso de las leyes de comparación y contraste, y buscar las imágenes y símbolos.
14 
CLASES DE LITERATURA 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
LITERATURA PARÁBOLICA: Esta literatura utiliza el principio de la analogía. Compara algo conocido, muchas veces algo físico, con algo desconocido, generalmente espiritual. Así que uno debe estar pendiente de estos dos elementos – el elemento físico y el elemento espiritual—para identificar lo que es semejante en las dos ideas. 
LITERATURA PROFÉTICAYAPOCALÍPTICA: Esta literatura profética y apocalíptica se caracteriza por la presentación de una mezcla de simbolismo y literatura discursiva, generalmente con el propósito de pronosticar algún acontecimiento de los tiempos futuros.
15 
LAS LEYES DE ESTRUCTURA 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
Un montón de ladrillo en medio de un lote no hace una casa a no ser que se conectan con cemento. De igual manera, una colección de frases no tiene sentido a no ser de que se relacionan por medio de ciertas leyes universales de estructura gramatical y lógica. 
El diccionario de la Real Academia describe estructura como la distribución y orden con que está completa una obra." La estructura es una forma de eskeleto en que podemos colgar la carne (el material o el contenido). Se debe tratar de identificar las relaciones que hay en general. Para hacer cuto, se pueden Identificar algunas leyes de estructura. Estas leyes son el segundo énfasis mayor de la Observación (después - material y el contenido), pero son iguales en cuanto a importancia.
16 
LAS LEYES DE ESTRUCTURA 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
• 
Ciertas de las leyes son identificadas por el uso de una palabra indicadora. 
• 
Las palabras Indicadoras son señales gramaticales que puede indicar una ley. 
• 
No todas las leyes necesitan palabras indicadoras, y aun las leyes que las tienen no siempre las necesitan. Son más bien señales que nos pueden ayudar a identificar las leyes. 
• 
Debemos memorizar las palabras indicadoras para cada ley.
17 
LAS LEYES DE ESTRUCTURA 
OBSERVACIÓN EN EL 
ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
Hay también diferentes formas de denominar a las leyes. 
• 
Hay leyes primarias y leyes secundarias. 
• 
La ley primaria gobierna todo el libro o sección; la ley secundarla gobierna parte y sirve para apoyar a la ley primaria. 
• 
Hay leyes explicitas y leyes implícitas. 
• 
Leyes explicitas son las leyes que requieren una palabra indicadora que aparecen en el texto. Una ley implícita requiere normalmente una palabra indicadora, pero la palabra no está en el texto. (Nótese bien que las leyes que no necesitan palabras indicadoras son siempre explícitas.) 
• 
Hay leyes sencillas y leyes compuestas. 
• 
Una ley sencilla es la aparición de una sola ley por sí sola. Una ley, compuesta es la aparición de dos leyes en una sola relación (como por ejemplo, la repetición de causa/efecto; o la particularización de resolución, etc.).
18 
LAS LEYES DE ESTRUCTURA 
OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO 
Mercedes Freire Rendón 
En las siguientes, hojas hay una definición de las leyes Junto con ejemplos bíblicos y ejemplos de los aspectos cotidianos de la vida. Procure identificar y entender las leyes en cada ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
Pablo A. Jimenez
 
Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.
agape instituto biblico
 
Manual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdfManual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdf
CineFamiliar1
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
cagemate
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
Ann Debbie Domin
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
Pablo A. Jimenez
 
Hermeneutica, las figuras literarias
Hermeneutica, las figuras literariasHermeneutica, las figuras literarias
Hermeneutica, las figuras literarias
Ruben Rivera
 
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsenRoberto Cárdenas
 
Hermeneutica biblica #6
Hermeneutica biblica #6Hermeneutica biblica #6
Hermeneutica biblica #6
agape instituto biblico
 
Doctrinas cristianas (autoguardado)
Doctrinas cristianas (autoguardado)Doctrinas cristianas (autoguardado)
Doctrinas cristianas (autoguardado)
Nicolas Fiestas
 
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓNTeología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Carlos Paredes
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Introducción a las Epístolas
Introducción a las EpístolasIntroducción a las Epístolas
Introducción a las Epístolas
Pablo A. Jimenez
 
Bases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimientoBases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimientoKevin Valencia
 
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blancaMétodo teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
jaime carrascal
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedroAnálisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Yosmery González
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
CURSO DE EXEGESIS.ppt
CURSO DE EXEGESIS.pptCURSO DE EXEGESIS.ppt
CURSO DE EXEGESIS.ppt
arquimedesgarcia5
 

La actualidad más candente (20)

Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
 
Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.
 
Manual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdfManual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdf
 
Evangelio de marcos
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcos
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
 
Hermeneutica, las figuras literarias
Hermeneutica, las figuras literariasHermeneutica, las figuras literarias
Hermeneutica, las figuras literarias
 
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
 
Hermeneutica biblica #6
Hermeneutica biblica #6Hermeneutica biblica #6
Hermeneutica biblica #6
 
Doctrinas cristianas (autoguardado)
Doctrinas cristianas (autoguardado)Doctrinas cristianas (autoguardado)
Doctrinas cristianas (autoguardado)
 
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓNTeología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Introducción a las Epístolas
Introducción a las EpístolasIntroducción a las Epístolas
Introducción a las Epístolas
 
Bases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimientoBases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimiento
 
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blancaMétodo teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedroAnálisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
CURSO DE EXEGESIS.ppt
CURSO DE EXEGESIS.pptCURSO DE EXEGESIS.ppt
CURSO DE EXEGESIS.ppt
 
Introduccion a los libros históricos
Introduccion a los libros históricosIntroduccion a los libros históricos
Introduccion a los libros históricos
 

Destacado

Bosquejo sobre la santidad
Bosquejo sobre la santidadBosquejo sobre la santidad
Bosquejo sobre la santidadJohan Alexis
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturapichicho2003
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
Patricio González
 
Metodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblicoMetodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblico
Luis Estrada
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
mbravo1
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
tgmixco
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)Jonnathan Tigre
 

Destacado (14)

Bosquejo sobre la santidad
Bosquejo sobre la santidadBosquejo sobre la santidad
Bosquejo sobre la santidad
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Literatura definición
 
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
 
Como dar estudios bíblicos
Como dar estudios bíblicosComo dar estudios bíblicos
Como dar estudios bíblicos
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
 
Metodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblicoMetodos de estudio biblico
Metodos de estudio biblico
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 

Similar a Estudio biblico metodico 2

ExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis MultidisciplinariaExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis Multidisciplinaria
Josué Turpo
 
22891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp02
22891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp0222891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp02
22891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp02Angeles Losada
 
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUALDE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUALRoberto Betancourth
 
Proceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblicoProceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblico
Helmuth Angulo Espinoza
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
Paola Antunez
 
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Boro Vizcarra
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
AnaliaL
 
Literatura filosófica
Literatura filosófica Literatura filosófica
Literatura filosófica
yeoksam282
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Arlenis Rodriguez
 
Como hacer una exegesis. en el Pentateuco
Como hacer una exegesis. en el PentateucoComo hacer una exegesis. en el Pentateuco
Como hacer una exegesis. en el PentateucoJuan Carlos
 
Elprrafodiapositivas sept2012
Elprrafodiapositivas sept2012Elprrafodiapositivas sept2012
Elprrafodiapositivas sept2012Juan Espinoza
 
Hermeneutica 06
Hermeneutica 06Hermeneutica 06
Hermeneutica 06
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Temas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptxTemas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptx
JOSECARMENORTIZMENDO1
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
evangeliocompleto
 
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
Jean Pierre Granados Bohorquez
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
evangeliocompleto
 
Guía para hacer un comentario de texto histórico
Guía para hacer un comentario de texto históricoGuía para hacer un comentario de texto histórico
Guía para hacer un comentario de texto histórico
egparraga
 

Similar a Estudio biblico metodico 2 (20)

ExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis MultidisciplinariaExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis Multidisciplinaria
 
22891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp02
22891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp0222891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp02
22891545 varios-autores-semiotica-120824154759-phpapp02
 
El párrafo diapositivas
El párrafo diapositivasEl párrafo diapositivas
El párrafo diapositivas
 
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUALDE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Proceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblicoProceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblico
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
 
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
Leer..
Leer..Leer..
Leer..
 
Literatura filosófica
Literatura filosófica Literatura filosófica
Literatura filosófica
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
Como hacer una exegesis. en el Pentateuco
Como hacer una exegesis. en el PentateucoComo hacer una exegesis. en el Pentateuco
Como hacer una exegesis. en el Pentateuco
 
Elprrafodiapositivas sept2012
Elprrafodiapositivas sept2012Elprrafodiapositivas sept2012
Elprrafodiapositivas sept2012
 
Ciencia y relatos
Ciencia y relatosCiencia y relatos
Ciencia y relatos
 
Hermeneutica 06
Hermeneutica 06Hermeneutica 06
Hermeneutica 06
 
Temas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptxTemas de filosofía.pptx
Temas de filosofía.pptx
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
183-Aristoteles - Metafisica (ed Gredos)_0.PDF
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Guía para hacer un comentario de texto histórico
Guía para hacer un comentario de texto históricoGuía para hacer un comentario de texto histórico
Guía para hacer un comentario de texto histórico
 

Más de Mercedes Freire Rendon

Reactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenibleReactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenible
Mercedes Freire Rendon
 
Turismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freireTurismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freire
Mercedes Freire Rendon
 
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericasMercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendon
 
Investigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica UpseInvestigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica Upse
Mercedes Freire Rendon
 
Plan Económico Comuna San Pablo
Plan Económico Comuna  San PabloPlan Económico Comuna  San Pablo
Plan Económico Comuna San Pablo
Mercedes Freire Rendon
 
Aves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6ppsAves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6pps
Mercedes Freire Rendon
 
Aves desperezando pps
Aves desperezando ppsAves desperezando pps
Aves desperezando pps
Mercedes Freire Rendon
 
Aves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo ppsAves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo pps
Mercedes Freire Rendon
 
Aves3 pps
Aves3 ppsAves3 pps
Aves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer ppsAves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer pps
Mercedes Freire Rendon
 
A ves2 pps
A ves2 ppsA ves2 pps
Gatita pps
Gatita ppsGatita pps
Aves de taos
Aves de taosAves de taos
Palomas de taos
Palomas de taosPalomas de taos
Palomas de taos
Mercedes Freire Rendon
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
Mercedes Freire Rendon
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Mercedes Freire Rendon
 

Más de Mercedes Freire Rendon (16)

Reactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenibleReactivos para turismo sostenible
Reactivos para turismo sostenible
 
Turismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freireTurismo sustentable. m freire
Turismo sustentable. m freire
 
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericasMercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
Mercedes Freire Rendón. TIC de las AMericas
 
Investigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica UpseInvestigación bibliográfica Upse
Investigación bibliográfica Upse
 
Plan Económico Comuna San Pablo
Plan Económico Comuna  San PabloPlan Económico Comuna  San Pablo
Plan Económico Comuna San Pablo
 
Aves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6ppsAves de mi provincia6pps
Aves de mi provincia6pps
 
Aves desperezando pps
Aves desperezando ppsAves desperezando pps
Aves desperezando pps
 
Aves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo ppsAves 4 azulejo pps
Aves 4 azulejo pps
 
Aves3 pps
Aves3 ppsAves3 pps
Aves3 pps
 
Aves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer ppsAves 2 atardecer pps
Aves 2 atardecer pps
 
A ves2 pps
A ves2 ppsA ves2 pps
A ves2 pps
 
Gatita pps
Gatita ppsGatita pps
Gatita pps
 
Aves de taos
Aves de taosAves de taos
Aves de taos
 
Palomas de taos
Palomas de taosPalomas de taos
Palomas de taos
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Estudio biblico metodico 2

  • 1. SEMINARIO BIBLICO TEOLOGICO "EL CAMINO" 1 Mercedes Freire Rendón, MSc.
  • 3. Tal como la primera cosa que se necesita al escribir un libro es el material, así la primera cosa de que estamos conscientes en leer un libro es el material que está compuesto. La primera cosa que debemos hacer en el estudio de un libro es identificar la clase de material que el autor está usando. Leemos el libro rápidamente en una sola ocasión, buscando identificar cuáles de las cinco categorías de material el autor usa. El autor puede decidir a seleccionar material biográfico, centralizando su libro en las vidas de ciertas personas. O puede seleccionar material histórico, hablando de eventos tan importantes que las personas involucradas son secundarias a los mismos eventos. O podría seleccionar material lógico, en que ideas, razonamientos, y argumentos forman el enfoque de interés. Puede también seleccionar material geográfico, llamando la atención a ciertos lugares de importancia. Finalmente, puede seleccionar material cronológico, en que ciertos períodos de tiempo son de suprema importancia. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón 3
  • 4. Muchas veces estos materiales van a ser mezclados. Por ejemplo, uno no puede hablar de eventos sin hablar también de las personas que son los hacedores de los eventos. Así que, la tarea es encontrar el material dominante que utiliza las otras categorías generales de material para complementar su énfasis mayor. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón 4 Para ilustrar el uso de estas categorías de material, vamos a presentar un ejemplo bíblico de cada uno..
  • 5. 5 OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón MATERIAL DE LA BÍBLIA BIBLIOGRAFICO HISTÓRICO LÓGICO GEOGRÁFICO CRONOLÓGICO
  • 6. 6 MATERIAL BIOGRÁFICO: Este puede resultar un estudio altamente provechoso e inspirador. Se ha calculado que la Biblia menciona cerca de tres mil personajes diferentes, cada uno de ellos con sus características específicas. Quizá una de las razones por qué resulte tan fructífero este sistema, se ha debido a la verdad variedad de los personajes bíblicos. Se habla tanto de hombres como de mujeres y niños; los hay valientes y cobardes, perversos y santos; algunos alcanzaron gran renombre, otros permanecieron en la oscuridad; de algunos se narran extensas e interesantes biografías, mientras que otros prácticamente se pierden en el anonimato. Pero lo que de ellos se narra, constituye una rica fuente de conocimientos en relación al plan de Dios para la humanidad. El libro de Génesis es la historia de cinco hombres: Adán, Noé, Abraham, Jacob y José. El libro se puede ver como un libro con cinco secciones, una para cada hombre. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón
  • 7. 7 MATERIALHISTÓRICO: La Biblia se ha constituido en un infalible libro de historia para esos estudiosos. No fue escrita con ese fin, pero sus narraciones se han verificado a través de los siglos, encontrándoseles siempre veraces. El libro de Primera de Reyes trata de eventos en la Historia de Israel. Las varias biografías que hay en este libro son secundarias a la trayectoria de eventos. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón MATERIAL LÓGICO: La lógica es el estudio de cómo tomar aquellas declaraciones que usted sabe que son ciertas y ponerlas juntas para llegar a una conclusión que usted también sabe que es verdadera. El libro de Romanos presenta un argumento teológico, bien desarrollado con razones, implicaciones, etc..
  • 8. 8 MATERIALGEOGRÁFICO: El libro del Éxodo es la historia de la nación de Israel en tres lugares: en Egipto, en el desierto y en el Monte Sinaí. El Material geográfico nunca es dominante, siempre es secundario. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón MATERIAL CRONOLÓGICO: El material cronológico tampoco es material dominante. El Evangelio de San Juan, por ejemplo es material biográfico, pero lleva a cabo la biografía de Jesús dentro de una estructura basada en material cronológico.
  • 9. 9 Después de que se haya identificado bien el material del libro o la porción, debemos identificar el material específico del libro. Se debe hacer esto por colocar títulos descriptivos a cada capítulo o a cada sub- sección y párrafo que tenemos. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón Estos títulos deben ser:
  • 10. 10 a. Breves, deben resumir el contenido en pocas palabras. b. Fieles, deben reflejar el contenido exacto del pasaje bajo estudio. c. Específicos, cada título debe ser distinto de los demás. d. Descriptivos, los títulos no deben interpretar el pasaje, sino describir el pasaje. e. Fáciles de recordar, pueden tener un juego especial para ayudarnos a recordarlos (cada título empezando por la letra “t”, o algo semejante). f. Originales, nunca debemos usar. Los títulos deben ser el resultado de nuestro estudio, no el estudio de otro. g. Conforme al material dominante descubierto, Si el material dominante es material lógico, los títulos van a reflejar las ideas centrales. Si es material biográfico, los títulos van a reflejar las personas centrales. Si es material histórico, los títulos van a reflejar los eventos más importantes. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón
  • 11. 11 CLASES DE LITERATURA Tal como hay categorías de material generales, hay también clases de literatura que se utilizan a nivel de pasaje. Reconocer estas clases de literatura puede ayudarnos a entender mejor el mismo pasaje. OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón Tal Cuando empezamos a identificar el material específico de un libro, hay dos pasos importantes que dar. El primer paso es identificar la clase de literatura que tenemos en el pasaje, y el segundo es dar un título descriptivo al párrafo que estudiamos. Puesto que hemos mencionado ya los títulos descriptivos, podemos aplicar los principios ya detallados aquí también. Puesto que cada clase de material tiene un cierto énfasis, hay que identificar la clase de literatura para estar pendiente de los énfasis diferentes.
  • 12. 12 CLASES DE LITERATURA Las clases de literatura y sus énfasis son: OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón LITERATURA DISCURSIVA, LÓGICAY LEGAL: Esta clase de literatura involucra, toda literatura que presenta ideas en una forma lógica y ordenada. Las Epístolas como Gálatas y Colosenses, sermones como Mateo 5- 7, y pasajes proféticos como Oseas 11 son de esta categoría. Puesto que esta literatura normalmente trata de convencernos de alguna idea o punto teológico, uno debe prestar mucha atención al desarrollo lógico de la idea. Las relaciones de resultado, razón, particularización, etc., serán de mucha importancia.
  • 13. 13 CLASES DE LITERATURA OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón LITERATURA NARRATIVAY BIOGRÁFICA: Esta clase de literatura puede ser histórica o biográfica en cuanto a la clase de material, pero siempre presenta acontecimientos históricos. Debemos leer esta literatura imaginativamente, tratando de plantear las situaciones en la mente. Las relaciones estructurales de esta clase de literatura van a ser más implícitas. LITERATURA POÉTICAY SAPIENTAL: Poesía Hebrea se caracteriza por un elemento esencial, el paralelismo. Paralelismo es una repetición de cada uno de los elementos de una línea en la próxima línea, utilizando sinónimos o palabras semejantes. (Véase la ley de repetición). Debemos entender que la poesía hebrea tiene muchas figuras y metáforas. No debemos entender todo literalmente, sino estar pendientes del uso de las leyes de comparación y contraste, y buscar las imágenes y símbolos.
  • 14. 14 CLASES DE LITERATURA OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón LITERATURA PARÁBOLICA: Esta literatura utiliza el principio de la analogía. Compara algo conocido, muchas veces algo físico, con algo desconocido, generalmente espiritual. Así que uno debe estar pendiente de estos dos elementos – el elemento físico y el elemento espiritual—para identificar lo que es semejante en las dos ideas. LITERATURA PROFÉTICAYAPOCALÍPTICA: Esta literatura profética y apocalíptica se caracteriza por la presentación de una mezcla de simbolismo y literatura discursiva, generalmente con el propósito de pronosticar algún acontecimiento de los tiempos futuros.
  • 15. 15 LAS LEYES DE ESTRUCTURA OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón Un montón de ladrillo en medio de un lote no hace una casa a no ser que se conectan con cemento. De igual manera, una colección de frases no tiene sentido a no ser de que se relacionan por medio de ciertas leyes universales de estructura gramatical y lógica. El diccionario de la Real Academia describe estructura como la distribución y orden con que está completa una obra." La estructura es una forma de eskeleto en que podemos colgar la carne (el material o el contenido). Se debe tratar de identificar las relaciones que hay en general. Para hacer cuto, se pueden Identificar algunas leyes de estructura. Estas leyes son el segundo énfasis mayor de la Observación (después - material y el contenido), pero son iguales en cuanto a importancia.
  • 16. 16 LAS LEYES DE ESTRUCTURA OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón • Ciertas de las leyes son identificadas por el uso de una palabra indicadora. • Las palabras Indicadoras son señales gramaticales que puede indicar una ley. • No todas las leyes necesitan palabras indicadoras, y aun las leyes que las tienen no siempre las necesitan. Son más bien señales que nos pueden ayudar a identificar las leyes. • Debemos memorizar las palabras indicadoras para cada ley.
  • 17. 17 LAS LEYES DE ESTRUCTURA OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón Hay también diferentes formas de denominar a las leyes. • Hay leyes primarias y leyes secundarias. • La ley primaria gobierna todo el libro o sección; la ley secundarla gobierna parte y sirve para apoyar a la ley primaria. • Hay leyes explicitas y leyes implícitas. • Leyes explicitas son las leyes que requieren una palabra indicadora que aparecen en el texto. Una ley implícita requiere normalmente una palabra indicadora, pero la palabra no está en el texto. (Nótese bien que las leyes que no necesitan palabras indicadoras son siempre explícitas.) • Hay leyes sencillas y leyes compuestas. • Una ley sencilla es la aparición de una sola ley por sí sola. Una ley, compuesta es la aparición de dos leyes en una sola relación (como por ejemplo, la repetición de causa/efecto; o la particularización de resolución, etc.).
  • 18. 18 LAS LEYES DE ESTRUCTURA OBSERVACIÓN EN EL ESTUDIO BIBLICO METÓDICO Mercedes Freire Rendón En las siguientes, hojas hay una definición de las leyes Junto con ejemplos bíblicos y ejemplos de los aspectos cotidianos de la vida. Procure identificar y entender las leyes en cada ejemplo.