SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITACIÓN DE APRENDIZAJE
ANÁLISIS DE CASO
COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL USO DE LAS TIC´S
Participantes: Angel Ruiz y Paula G. Pérez
Facilitadora: Dra. Zuleima Corredor
Universidad Nacional Abierta
Dirección de Investigación y Postgrado
Supervisión Académica Regional
INTRODUCCIÓN
Las nuevas exigencias de la sociedad en cuanto a conocimientos,
información y la cultura demandan del educador el uso de estrategias y
recursos para facilitar el aprendizaje, mas aun en el contexto de la educación
a distancia, donde el profesorado y los estudiantes se encuentran separados
físicamente y se median los procesos de enseñanza y aprendizaje por
diversos “medios técnicos, mecánicos o electrónicos con la utilización de
mecanismos de comunicación bidireccional que permita reducir la distancia y
el aprendizaje individual” Corredor, Z., y Reina, A. (2013)
Precisamente de estas exigencias el docente universitario debe actualizarse
constantemente de allí que nos preguntamos ¿cuáles son las competencias
que debe desarrollar para ejercer su rol con eficiencia?
De seguido se analiza un caso en el contexto de la educación a distancia a la
luz de referentes de este tema como García Aretio, Corredor, Reina, Gisbert,
Monsiváis y otros. Tratando de dilucidar las competencias requeridas para
resolver el problema planteado y reflexionar en las competencias del docente
en la EaD.
INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Resistencia al cambio,
reconocimiento de falta de
capacitación para utilizar
las TIC´S, alfabetización
tecnológica institucional
Buena aceptación por los
estudiantes, sin embargo,
tanto ellos como tutor
desconocen la herramienta
educativa
Profesora desconoce la
estructura de un aula
virtual, sus funciones como
tutor no solo académico,
sino social, tecnológico,
investigador
No se evidencia una política
institucional para el desarrollo
tecnopedagógico que garantice la
calidad, pertinencia y
sostenibilidad en el tiempo de los
procesos formativos apoyados en
tecnologías.
Dominio de competencias
pedagógicas del tutor:
metodología, comunicación
(interacción) y evaluación
Uso de netetiquetas
Propósito u objetivos de los
mensajes, negociación de la
evaluación
INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
MARCO CONCEPTUAL
Proceso de Adiestramiento del Personal Docente
La formación inicial y
permanente del
profesorado en materia
de tecnología es esencial
para garantizar la
adecuación al entono
virtual educativo en el
cual deberán desarrollar
su tarea docente.
El éxito de la aplicación
de las Nuevas Tecnologías
en el ámbito educativo
dependerá, en gran
medida, de la actitud y de
las competencias del
profesor en materia de
tecnología.
Gisbert, s.f.
Competencias y Rol del Profesorado
Corredor y Reina,
2013
“Para ser competente los
individuos deben potenciar
la capacidad de aprender a
aprender en un continuo de
educación y formación para
toda la vida (Delors, 1996;
Perrenoud, 2004; Zavala y
Arnau, 2007; Escamilla,
2008; Tobón, 2010)”.
Asimismo, será ineludible
redefinir las tareas y
funciones de los educadores
a partir de la atención a
grupos heterogéneos de
estudiantes. Entre las tareas
a destacar está la de
supervisor académico, ya
que debe diagnosticar las
necesidades académicas de
los participantes.
MARCO CONCEPTUAL
Gisbert, s.f.
“El profesor deberá convertirse en
un evaluador continuo de toda la
oferta formativa y de los materiales
de formación que vayan
apareciendo pues esta va
aumentar de manera
espectacular”... (P.3)
Investigador
Permanente
Consultor de la Información
“El profesor deberá ser capaz,
además de seleccionar los
contenidos, de seleccionar cuáles
son los materiales más adecuados,
cuándo utilizarlos y para qué”.(P.3)
Desarrollador de cursos y
materiales
MARCO CONCEPTUAL
Corredor y Reina, 2013
Se requiere el desarrollo de
habilidades sociales y de
comunicación
que permitan establecer un
diálogo
respetuoso.
Comunicación
Competencias Sociales
…la comunicación es una habilidad
que debe desarrollar el docente…
El profesorado debe estar
capacitado para responder al
estudiante, ya sea de manera
síncrona o asíncrona
Competencias
Comunicacionales
MARCO CONCEPTUAL
“Los esfuerzos personales y aislados del profesorado no
encontrarán asimiento si no están sustentados en políticas
institucionales de desarrollo tecnopedagógico. Solo así puede
garantizarse la calidad, pertinencia y sostenibilidad en el tiempo de los
procesos formativos apoyados en tecnologías y la consolidación de la
infraestructura tecnológica necesaria” (P. 25)
Corredor y Reina, 2013
Políticas Institucionales
MARCO CONCEPTUAL
MARCO CONCEPTUAL
Desarrollo Tecnopedagógico
Monsiváis,
McAnally y
Lavigne, 2014
Numerosos reportes de
investigación muestran una
falta de formación tanto técnica
como pedagógica entre los
docentes, (Kaput, 1992,
García, Martínez y Miraño,
2000, Adell, s.f., Veen, 1993, y
Jones, Cox y Scrimshaw, 2004,
citados en BECTA, 2004;
Bautista, Borges y Forés,
2012).
.
Las instituciones deben
capacitar a los docentes en el
uso de las TIC con sustento
pedagógico; no solo para
utilizar la tecnología, sino para
formarlos en el correcto uso
de estas considerando
elementos pedagógicos.
MODELO TECNOPEDAGOGICO TPACK
MARCO CONCEPTUAL
Al modelo anterior García Aretio (2014) agrega un cuarto círculo: el compromiso
investigador-innovador del docente, quien debe realizar investigación-acción
sobre la tarea, el desarrollo profesional, los contenidos, las propuestas
pedagógicas e investigar sobre las propias tecnologías para dar el siguiente paso
que es la innovación.
MARCO CONCEPTUAL
Investigador/Innovador
- Ciencia
- Tecnología
- Pedagogía
Un programa de capacitación para los
docentes debe considerar al profesor
como un profesional de la enseñanza
que requiere una formación específica.
Actualmente, las universidades se
definen bajo la dimensión tecnológica
de una
sociedad, basada en la generación del
conocimiento.
La institución desarrollará un
programa de formación o
capacitación inicial y permanente del
profesorado para el desarrollo de
competencias en TIC.
DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
La comunicación es una estrategia
pedagógica. El docente en su actuar
se caracteriza por establecer
adecuados canales de comunicación
sincrónica o asincrónica, con el
alumnado, en un clima afectivo
favorable y empático.
Realizar talleres para docentes y
estudiantes para el desarrollo de
habilidades sociales y de
comunicación que permitan
establecer un diálogo respetuoso
para la toma decisiones
consensuadas.
DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
Es necesario promover la investigación
y la divulgación de conocimiento
mediante el uso de herramientas
tecnológicas, de búsqueda, de
generación de contenidos, de
construcción colaborativa de
conocimientos
.
Formar al personal docente para el
desarrollo de nuevas formas de
investigar, necesidad de aprender a
manejar dispositivos de búsqueda,
bases de datos, buscadores,
metabuscadores, revistas
especializadas.
DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
En una universidad, la adecuada
formación del personal académico es
garante de calidad, ya que el docente es
quien imparte el conocimiento. Además
deben afianzarse las funciones básicas
que deben cumplir los profesores
(docencia, investigación y extensión).
.
Establecer políticas institucionales de
desarrollo tecnopedagógico.
DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
.
Las universidades deben propiciar la
conformación de equipos
multidisciplinarios de tecnología
educativa, en los cuales participen de
manera activa profesionales de distintas
áreas
Conformación de equipos
multidisciplinarios de tecnología
educativa, en los cuales participen de
manera activa profesionales de
distintas áreas.
.
DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
Referencias
Corredor, Z. (2015). Estándares de competencia para la asesoría académica a distancia mediada por
tecnologías. (Tesis doctoral). Recuperada de http:medina.uco.es/search
Corredor, Z., y Reina, A. (2013). Las TIC en la asesoría académica a distancia: competencias y roles del
profesorado universitario. En: Revista Calidad de la Educación Superior. 4 (2) (21-47). Recuperado
de http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/viewFile/466/361
García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital, Madrid. Síntesis
Capítulo VIII: El nuevo docente en la educación a distancia. Pp 225-256
Gisbert, M. (s.f). El profesor del siglo XXI: de transmisor de contenidos a guía
del ciberespacio. Universitat Rovira i Virgili.
http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/merceciber.pdf
Monsiváis, M.I., McAnally, L. y Lavigne, G. (2014). Aplicación y validación de un modelo
tecnopedagógico de formación docente mediante una plataforma educativa virtual. Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 11, n.º 1. págs. 91-107.
http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v11i1.1743

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
Andreima
 
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación MultiimodalEsbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Rodolfo Calderón Vivar
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Mayra R H
 
Presentacion curso taller
Presentacion curso tallerPresentacion curso taller
Presentacion curso tallerkatakumba
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
TeodolindaBatista
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtualluz34
 
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en TecnologíaPolíticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en TecnologíaMilsistemas
 
Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476
Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476
Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476
DavidGutierrez126
 
Competencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las ticsCompetencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las tics
marlitti
 
Tics y aspectos generalidades
Tics y aspectos  generalidadesTics y aspectos  generalidades
Tics y aspectos generalidades
Escuela
 
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturalesnorsupcarindias
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
roberto3023
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 
Infografia milangel freitez
Infografia milangel freitezInfografia milangel freitez
Infografia milangel freitez
Milangel
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
TeodolindaBatista
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Ministerio de Educación
 
Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...
Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...
Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...
NoraTobi
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
francina nova
 

La actualidad más candente (20)

Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación MultiimodalEsbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Presentacion curso taller
Presentacion curso tallerPresentacion curso taller
Presentacion curso taller
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en TecnologíaPolíticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
 
Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476
Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476
Dialnet entornos virtualesdeaprendizajecomoapoyoa-laensenanz-6297476
 
Competencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las ticsCompetencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las tics
 
Tics y aspectos generalidades
Tics y aspectos  generalidadesTics y aspectos  generalidades
Tics y aspectos generalidades
 
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Infografia milangel freitez
Infografia milangel freitezInfografia milangel freitez
Infografia milangel freitez
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
 
Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...
Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...
Capacitación docente en el uso de nuevas tecn.basada en comp con alumnos de e...
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 

Similar a Estudio caso ruiz y perez 2017

Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...mared_hdez
 
Presentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagenaPresentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagena
Jaider Quintero
 
Ensayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docx
Ensayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docxEnsayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docx
Ensayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docx
LinaSolarteMarain
 
Mini
MiniMini
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernasArtículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
carlosuigv
 
Artículo susana-las tics en la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-las tics en  la e-a en las universidades modernasArtículo susana-las tics en  la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-las tics en la e-a en las universidades modernas
Susana velasquez Lecca
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)Carola Jerves
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioPierina Acevedo
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Ciencia, tecnología y educación
Ciencia, tecnología y educaciónCiencia, tecnología y educación
Ciencia, tecnología y educación
Oscar Piñango
 
Capacitacion a maestros
Capacitacion a maestrosCapacitacion a maestros
Capacitacion a maestros
Lucy Figueroa
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
Alex Montoya
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
vernissa
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 

Similar a Estudio caso ruiz y perez 2017 (20)

Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...Propuesta CAPACITACION PARA  LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
 
523 (1)
523 (1)523 (1)
523 (1)
 
Presentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagenaPresentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagena
 
Ensayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docx
Ensayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docxEnsayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docx
Ensayo Didácticas para ambientes diversos de aprendizaje.docx
 
Mini
MiniMini
Mini
 
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernasArtículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
 
Artículo susana-las tics en la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-las tics en  la e-a en las universidades modernasArtículo susana-las tics en  la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-las tics en la e-a en las universidades modernas
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)Edutec e n31-sanchez (1)
Edutec e n31-sanchez (1)
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Ciencia, tecnología y educación
Ciencia, tecnología y educaciónCiencia, tecnología y educación
Ciencia, tecnología y educación
 
Capacitacion a maestros
Capacitacion a maestrosCapacitacion a maestros
Capacitacion a maestros
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Estudio caso ruiz y perez 2017

  • 1. FACILITACIÓN DE APRENDIZAJE ANÁLISIS DE CASO COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL USO DE LAS TIC´S Participantes: Angel Ruiz y Paula G. Pérez Facilitadora: Dra. Zuleima Corredor Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Supervisión Académica Regional
  • 2. INTRODUCCIÓN Las nuevas exigencias de la sociedad en cuanto a conocimientos, información y la cultura demandan del educador el uso de estrategias y recursos para facilitar el aprendizaje, mas aun en el contexto de la educación a distancia, donde el profesorado y los estudiantes se encuentran separados físicamente y se median los procesos de enseñanza y aprendizaje por diversos “medios técnicos, mecánicos o electrónicos con la utilización de mecanismos de comunicación bidireccional que permita reducir la distancia y el aprendizaje individual” Corredor, Z., y Reina, A. (2013) Precisamente de estas exigencias el docente universitario debe actualizarse constantemente de allí que nos preguntamos ¿cuáles son las competencias que debe desarrollar para ejercer su rol con eficiencia? De seguido se analiza un caso en el contexto de la educación a distancia a la luz de referentes de este tema como García Aretio, Corredor, Reina, Gisbert, Monsiváis y otros. Tratando de dilucidar las competencias requeridas para resolver el problema planteado y reflexionar en las competencias del docente en la EaD.
  • 3. INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Resistencia al cambio, reconocimiento de falta de capacitación para utilizar las TIC´S, alfabetización tecnológica institucional Buena aceptación por los estudiantes, sin embargo, tanto ellos como tutor desconocen la herramienta educativa Profesora desconoce la estructura de un aula virtual, sus funciones como tutor no solo académico, sino social, tecnológico, investigador
  • 4. No se evidencia una política institucional para el desarrollo tecnopedagógico que garantice la calidad, pertinencia y sostenibilidad en el tiempo de los procesos formativos apoyados en tecnologías. Dominio de competencias pedagógicas del tutor: metodología, comunicación (interacción) y evaluación Uso de netetiquetas Propósito u objetivos de los mensajes, negociación de la evaluación INTERPRETACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
  • 5. MARCO CONCEPTUAL Proceso de Adiestramiento del Personal Docente La formación inicial y permanente del profesorado en materia de tecnología es esencial para garantizar la adecuación al entono virtual educativo en el cual deberán desarrollar su tarea docente. El éxito de la aplicación de las Nuevas Tecnologías en el ámbito educativo dependerá, en gran medida, de la actitud y de las competencias del profesor en materia de tecnología. Gisbert, s.f.
  • 6. Competencias y Rol del Profesorado Corredor y Reina, 2013 “Para ser competente los individuos deben potenciar la capacidad de aprender a aprender en un continuo de educación y formación para toda la vida (Delors, 1996; Perrenoud, 2004; Zavala y Arnau, 2007; Escamilla, 2008; Tobón, 2010)”. Asimismo, será ineludible redefinir las tareas y funciones de los educadores a partir de la atención a grupos heterogéneos de estudiantes. Entre las tareas a destacar está la de supervisor académico, ya que debe diagnosticar las necesidades académicas de los participantes. MARCO CONCEPTUAL
  • 7. Gisbert, s.f. “El profesor deberá convertirse en un evaluador continuo de toda la oferta formativa y de los materiales de formación que vayan apareciendo pues esta va aumentar de manera espectacular”... (P.3) Investigador Permanente Consultor de la Información “El profesor deberá ser capaz, además de seleccionar los contenidos, de seleccionar cuáles son los materiales más adecuados, cuándo utilizarlos y para qué”.(P.3) Desarrollador de cursos y materiales MARCO CONCEPTUAL
  • 8. Corredor y Reina, 2013 Se requiere el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación que permitan establecer un diálogo respetuoso. Comunicación Competencias Sociales …la comunicación es una habilidad que debe desarrollar el docente… El profesorado debe estar capacitado para responder al estudiante, ya sea de manera síncrona o asíncrona Competencias Comunicacionales MARCO CONCEPTUAL
  • 9. “Los esfuerzos personales y aislados del profesorado no encontrarán asimiento si no están sustentados en políticas institucionales de desarrollo tecnopedagógico. Solo así puede garantizarse la calidad, pertinencia y sostenibilidad en el tiempo de los procesos formativos apoyados en tecnologías y la consolidación de la infraestructura tecnológica necesaria” (P. 25) Corredor y Reina, 2013 Políticas Institucionales MARCO CONCEPTUAL
  • 10. MARCO CONCEPTUAL Desarrollo Tecnopedagógico Monsiváis, McAnally y Lavigne, 2014 Numerosos reportes de investigación muestran una falta de formación tanto técnica como pedagógica entre los docentes, (Kaput, 1992, García, Martínez y Miraño, 2000, Adell, s.f., Veen, 1993, y Jones, Cox y Scrimshaw, 2004, citados en BECTA, 2004; Bautista, Borges y Forés, 2012). . Las instituciones deben capacitar a los docentes en el uso de las TIC con sustento pedagógico; no solo para utilizar la tecnología, sino para formarlos en el correcto uso de estas considerando elementos pedagógicos.
  • 12. Al modelo anterior García Aretio (2014) agrega un cuarto círculo: el compromiso investigador-innovador del docente, quien debe realizar investigación-acción sobre la tarea, el desarrollo profesional, los contenidos, las propuestas pedagógicas e investigar sobre las propias tecnologías para dar el siguiente paso que es la innovación. MARCO CONCEPTUAL Investigador/Innovador - Ciencia - Tecnología - Pedagogía
  • 13. Un programa de capacitación para los docentes debe considerar al profesor como un profesional de la enseñanza que requiere una formación específica. Actualmente, las universidades se definen bajo la dimensión tecnológica de una sociedad, basada en la generación del conocimiento. La institución desarrollará un programa de formación o capacitación inicial y permanente del profesorado para el desarrollo de competencias en TIC. DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
  • 14. La comunicación es una estrategia pedagógica. El docente en su actuar se caracteriza por establecer adecuados canales de comunicación sincrónica o asincrónica, con el alumnado, en un clima afectivo favorable y empático. Realizar talleres para docentes y estudiantes para el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación que permitan establecer un diálogo respetuoso para la toma decisiones consensuadas. DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
  • 15. Es necesario promover la investigación y la divulgación de conocimiento mediante el uso de herramientas tecnológicas, de búsqueda, de generación de contenidos, de construcción colaborativa de conocimientos . Formar al personal docente para el desarrollo de nuevas formas de investigar, necesidad de aprender a manejar dispositivos de búsqueda, bases de datos, buscadores, metabuscadores, revistas especializadas. DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
  • 16. En una universidad, la adecuada formación del personal académico es garante de calidad, ya que el docente es quien imparte el conocimiento. Además deben afianzarse las funciones básicas que deben cumplir los profesores (docencia, investigación y extensión). . Establecer políticas institucionales de desarrollo tecnopedagógico. DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
  • 17. . Las universidades deben propiciar la conformación de equipos multidisciplinarios de tecnología educativa, en los cuales participen de manera activa profesionales de distintas áreas Conformación de equipos multidisciplinarios de tecnología educativa, en los cuales participen de manera activa profesionales de distintas áreas. . DESCRIPCIÓN DE DECISIONES
  • 18. Referencias Corredor, Z. (2015). Estándares de competencia para la asesoría académica a distancia mediada por tecnologías. (Tesis doctoral). Recuperada de http:medina.uco.es/search Corredor, Z., y Reina, A. (2013). Las TIC en la asesoría académica a distancia: competencias y roles del profesorado universitario. En: Revista Calidad de la Educación Superior. 4 (2) (21-47). Recuperado de http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/viewFile/466/361 García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital, Madrid. Síntesis Capítulo VIII: El nuevo docente en la educación a distancia. Pp 225-256 Gisbert, M. (s.f). El profesor del siglo XXI: de transmisor de contenidos a guía del ciberespacio. Universitat Rovira i Virgili. http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/merceciber.pdf Monsiváis, M.I., McAnally, L. y Lavigne, G. (2014). Aplicación y validación de un modelo tecnopedagógico de formación docente mediante una plataforma educativa virtual. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 11, n.º 1. págs. 91-107. http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v11i1.1743