SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME EN LA LÍNEA DE FLUJO DEL POZO
SHUSHUQUI 13
SUCUMBIOS
Dr. Miguel Gualoto
2009- 2010
ПЯТОЕ МЕЖДУНАРОДНОЕ СОВЕЩАНИЕ ЛАТИНОАМЕРИКАНСКОЙ
ФЕДЕРАЦИИ ПРОФЕССИОНАЛОВ ВЫПУСКНИКОВ РОССИИ, ВОСТОЧНОЙ
ЕВРОПЫ, ЦЕНТРАЛЬНОЙ АЗИИ И КУБЫ
QUINTO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN
LATINOAMERICANA DE PROFESIONALES EGRESADOS DE RUSIA, EUROPA
DEL ESTE, ASIA CENTRAL Y CUBA
BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS, SEDIMENTOS Y AGUAS
PROGRAMA PRASS
 El campo petrolero Shushuqui pertenece al
Campo Libertador, el mismo que fue descubierto
en la década de los 80, su primera perforación se
inició el 31 de enero de 1980.
En esta área de explotación petrolera se han
registrado varios derrames por diferentes causas.
Uno de ellos es el derrame de la Línea de Flujo
del Pozo Shushuqui 13.
03/07/17 2
QUINTO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE
PROFESIONALES EGRESADOS DE RUSIA, EUROPA DEL ESTE, ASIA CENTRAL Y CUBA
PRAS – Programa de Reparación
Ambiental y Social
- El Ministerio del Ambiente del Ecuador
convocó a las Universidades y Escuelas
Politécnicas para que participen en un
proceso de calificación para la realización
de “Proyectos de Investigación
Tecnológica Aplicada en la remediación de
pasivos ambientales en las áreas
petroleras de Auca, Lago Agrio, Libertador,
Sacha y Shushufindi
03/07/17 3Biorremediación de suelos
Área de estudio
03/07/17 Biorremediación de suelos 4
Línea de flujo
Zona de
intervención
Unidades
experimentales
Campamento
Pozo
Shushuqui 13
ÁREA DE AFECTACIÓN 37 HA
Base Militar
LÍNEA BASE
03/07/17 5Biorremediación de suelos
Línea base
Levantamiento topográfico y
georeferenciación de pasivos
ambientales.
Análisis de las condiciones
ambientales de la zona.
Estudio de la flora y fauna de la zona.
Muestreo de suelos, aguas y
sedimentos.
03/07/17 6Biorremediación de suelos
CARACTERIZACIÓN
Toma de muestras de suelos aguas
y sedimentos de la zona afectada por
el derrame de la línea de flujo del
pozo Shushuqui 13.
Análisis delas muestras en el
laboratorio de La facultad de
Ingeniería Minas y Petróleos de la
Universidad Central
03/07/17 7Biorremediación de suelos
Sitios de afloramiento
Afloramientos de
crudo a lo largo del
humedal
03/07/17 8Biorremediación de suelos
Trabajos de desecado del
pantano
Desecado del
humedal en el punto
de ruptura de la línea
de flujo
03/07/17 9Biorremediación de suelos
Presencia de crudo en el pantano
desecado
Presencia de crudo a
lo largo del lecho del
pantano
03/07/17 10Biorremediación de suelos
Recolección del crudo al pié del
estero
Barreras de
contención para
evitar que el crudo
ingrese al estero
03/07/17 11Biorremediación de suelos
Identificación Unidades
ExperimentalesAREA DE TRATAMIENTO
03/07/17 12Biorremediación de suelos
CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS
Unidad de tratamiento in
situ
03/07/17 13Biorremediación de suelos
Caminos y herramientas
03/07/17 14Biorremediación de suelos
Colocación de Geomembrana
Se construyeron cuatro unidades experimentales
03/07/17 15Biorremediación de suelos
Extracción de suelos para
tratamiento
03/07/17 16Biorremediación de suelos
Transporte de suelos a plataformas de
tratamiento
03/07/17 17Biorremediación de suelos
Recogiendo sedimentos contaminados
03/07/17 18Biorremediación de suelos
Estabilización de suelos y sedimentos
03/07/17 19Biorremediación de suelos
Fosas escondidas
Fosas donde se
enterró el crudo
recogido del derrame
03/07/17 20Biorremediación de suelos
Tendido de suelos y sedimentos en las
plataformas
Suelos y sedimentos
estabilizados con
Puzolanas, zeolitas y
cascarilla de arroz.
03/07/17 21Biorremediación de suelos
Recolección de cítricos
Necesario para disponer de Penicillum y
aspergillum.
Cosustratos de la biorremediación de HAPs
Son los organismos de choque de una
programa de remediación.
03/07/17 22Biorremediación de suelos
Material vegetal adicional
Disponibilidad de fuentes
adicionales de carbono
(cosustratos).
Disponibilidad de hongos.
Reducción de la
compactación
03/07/17 23Biorremediación de suelos
Preparación de la materia
orgánica
03/07/17 24Biorremediación de suelos
Adición de materia orgánica
Empleo de palas de
madera para evitar dañar
la geomembrana
03/07/17 25Biorremediación de suelos
Capacitación
03/07/17 26Biorremediación de suelos
Aislamiento de microorganismos
Los
microorganismos
fueron aislados de
los suelos y
sedimentos de la
zona de estudio
03/07/17 27Biorremediación de suelos
Colonias de microorganismos
03/07/17 28Biorremediación de suelos
Morfología de los
microorganismos
03/07/17 29Biorremediación de suelos
Sepas identificadas
Rhodococcus
Pseudomona putida
Bacillus sp
Flavobacterium.
Penicillum
Aspergillum
Serratia marcenses
03/07/17 Biorremediación de suelos 30
Diseño de la investigación
Se construyeron cuatro unidades
experimentales: In situ, Guarumos,
Las gradas y Achiotillo.
Cada unidad experimental tenia seis
repeticiones y un testigo.
Cada lecho dispuso de 20 m3 suelos
y sedimentos.
03/07/17 31Biorremediación de suelos
Unidades experimentales
Cubiertas (tipo invernadero)
Cubierta con sarán negro, en el techo
(reducción de la intensidad
luminosa).
Sarán en las paredes( ventilación y
regulación de la temperatura interna)
Fosas y bermas perimetrales (evitar
el ingreso de aguas de escorrentía y
salida de lixiviados)03/07/17 32Biorremediación de suelos
Unidades experimentales
Piso impermeabilizado con
geomembrana.
Disponibilidad de un cajón de madera
para acumulación de materia
orgánica.
Disponibilidad de una fosa
impermeabilizada para recolección
de lixiviados.
03/07/17 33Biorremediación de suelos
Unidades experimentales
Puerta de acceso de plástico, con
reja de madera.
Señalización de seguridad en la
puerta y cinta de seguridad
perimetral.
03/07/17 34Biorremediación de suelos
Tamices moleculares
Zeolita.
Puzolana.
Cascarilla de arroz.
Captación de metales pesados,
deshidratación de las muestras.
Generación de porosidad en la
arcilla.
Mejorar las propiedades mecánicas.
Sustento para los microorganismos03/07/17 35Biorremediación de suelos
Composición de las celdas
No Unidad Zeolitas(s)
*
Puzolanas(s)
**
Cascarilla(s)
¨
Humatos Pool
1 In situ 1,0 2,5 0,5 200 ml/m3
3,5 l
2 Guarumos 1,5 2,0 1,0 200 ml/m3
3,5 l
3 Las gradas 2,5 1,5 1,5 200 ml/m3
3,5 l
4 Achiotillo 2,0 1,0 2,0 200 ml/m3
3,5 l
* Saco de 50kg/5m3- **Saco de 50kg/5m3.
¨Saco de 13kg/5m3. Una sola vez.
03/07/17 36Biorremediación de suelos
Composición de las celdas
Humatos- 200ml de solución al
0,01% /m3.(aporta: Cu, Mn, Mg, B,
Zn, Fe, Mo, K y Na). Cada 20 días.
Pool microbiano- 3,5 l/ 5m3, cada 20
días.
Materia orgánica: 8,5kg/m3, cada 20
días.
03/07/17 37Biorremediación de suelos
ANÁLISIS DE SUELOS INICIAL
TPH´s HAP´s PLOMO NIQUEL CADMIO
(mg/Kg) (mg/Kg) (mg/Kg) (mg/Kg) (mg/Kg)
EPA8440
EPA831
0
EPA3050
y 7420
EPA3050
y 7520
EPA3050
y 7130
LÍMITES PERMISIBLES <2500 <2 <100 <50 <2
UNIDADES
EXPERIMENTALES
UE#1 - IN SITU 5268,2 2,9 <8,80 <1,60 <0,30
UE#2 - GUARUMO 5937,7 2,08 17,83 <1,60 <0,30
UE#3 - LAS
GRADAS
64644,8 67,69 18,43 <1,60 <0,30
UE#4 - ACHOTILLO 50628,6 11,81 21,44 <1,60 <0,30
38Biorremediación de suelos03/07/17
Bioestimulación – Adición
Nutrientes
Para la técnica de Landfarming es
fundamental la aplicación de materia
orgánica, el 30% de ella debe ser
residuos de cítricos.
39Biorremediación de suelos03/07/17
Bioaumentación (Aplicación)
La aplicación de pool microbiano
reproducido en un medio de
propagación de bajo costo.
5 litros de Melaza
4 libras de harina de trigo
400gr. de maicena
800 ml de Humato 7 plus
1 lt. de Pool Microbiano.
Tanque de 120 litros.
40Biorremediación de suelos03/07/17
Control de Parámetros
Los parámetros a controlar son:
1. Temperatura
2. Humedad
3. pH
4. UFC
5. Aireación
6. Análisis de Laboratorio (Tabla # 6 Ley
1215 Uso Agrícola – TPH, HAP’s, Cd,
Ni, Pb)
03/07/17 41Biorremediación de suelos
Muestreo Inicial del Proceso
03/07/17 42Biorremediación de suelos
RESULTADOS
PARAMETRO
In situ (ppm)
1 2 3 4
HAPs 2,90 2,37 0,01 0,01
TPH
5268,20 2709,09 822,20 170,80
Ni 1,60 3,51 1,86 3,30
Pb 8,80 8,80 8,80 2,60
Cd <0,30 <0,30 <0,30 <0,30
La eficiencia de esta unidad es: 96,75%
03/07/17 43Biorremediación de suelos
Tasa de degradación
Empleamos la ecuación modificada
de Monod
Unida #1: In situ
03/07/17 44Biorremediación de suelos
Unidad Experimental #1 “IN SITU”
Cinética de primer orden ln Co/C = kt
lnCo/C
ln5268,20/2709,09= 0,66
ln5268,20/822,2= 1,85
ln5268,20/170,80= 3,42
Pendiente = Y2-Y1 / X2 – X1
k= 3,42-0,66/1-133
k= 2,76/132
k= 0,0209
45Biorremediación de suelos03/07/17
RESULTADOS
PARAMETRO
Guarumos (ppm)
1 2 3 4
HAPs 2,08 0,48 0,01 0,048
TPH
5937,70 3464,38 2263,70 1605,50
Ni 1,60 2,66 2,04 3,36
Pb 17,83 10,30 8,80 5,30
Cd
<0,30 <0,30 <0,30 <0,30
La eficiencia de este sistema es: 72,9%
03/07/17 46Biorremediación de suelos
Unidad Experimental #2 “GUARUMO”
Cinética de primer orden ln Co/C = kt
lnCo/C
ln5937,70/3464,38= 0,53
ln5937,70/2263,70= 0,96
ln5937,70/1605,50= 1,30
Pendiente = Y2-Y1 / X2 – X1
k= 1,3-0,53/1-133
k= 0,77/132
k= 0,0058
47Biorremediación de suelos03/07/17
RESULTADOS
PARAMETRO
Las gradas (ppm)
1 2 3 4
HAPs 67,69 0,27 0,02 4,65
TPH
64644,80 4994,10 4571,80 4296,30
Ni 1,60 1,60 1,60 1,60
Pb 18,43 11,12 10,13 6,30
Cd <0,30 <0,30 <0,30 <0,30
La eficiencia del tratamiento de esta
unidad es elevada: 93,35%
03/07/17 48Biorremediación de suelos
Unidad Experimental #3 “LAS GRADAS”
Cinética de primer orden ln Co/C = kt
lnCo/C
ln64644,80/4994,10= 2,56
ln64644,80/4571,80= 2,64
ln64644,80/4296,30= 2,71
Pendiente = Y2-Y1 / X2 – X1
k= 2,71-2,56/1-133
k= 0,15/132
k= 0,0011
49Biorremediación de suelos03/07/17
RESULTADOS
PARAMETRO
Achiotillo (ppm)
1 2 3 4
HAPs 11,81 0,41 0,01 0,01
TPH
50628,60 8818,95 8050,30 6148,80
Ni 1,60 2,96 1,97 4,30
Pb 21,44 8,80 8,80 8,80
Cd <0,30 <0,30 <0,30 <0,30
La eficiencia de este sistema es: 87,8%
03/07/17 50Biorremediación de suelos
Unidad Experimental #4 “ACHOTILLO”
Cinética de primer orden ln Co/C = kt
lnCo/C
ln50628,6/8818,95= 1,74
ln50628,6/8050,30= 1,83
ln50628,6/6148,8= 2,10
Pendiente = Y2-Y1 / X2 – X1
k= 2,1-1,74/1-133
k= 0,36/132
k= 0,0027
51Biorremediación de suelos03/07/17
Disminución de [HAPs]
comparativa
03/07/17 52Biorremediación de suelos
Disminución de [TPHs]
comparativo
03/07/17 53Biorremediación de suelos
Tasa de crecimiento específica
03/07/17 54Biorremediación de suelos
Volteo Manual
La aireación del proceso es totalmente
necesario para evitar la generación de
anaerobiosis y para brindar el nivel adecuado de
oxígeno para los m/o presentes.
55Biorremediación de suelos03/07/17
Adición de microorganismos
56Biorremediación de suelos03/07/17
Sistema de adición por gravedad a presión
normal, desde u tanque elevado, empleando
equipo de protección personal.
Recreación
Un alto en medio
del trabajo, con el
personal técnico,
operativo y tesistas.
03/07/17 57Biorremediación de suelos
58Biorremediación de suelos03/07/17
Suelos
tratados a
los cinco
meses de
iniciado el
tratamiento
59Biorremediación de suelos03/07/17
60Biorremediación de suelos03/07/17
TRATAMIENTO DE AGUAS
CONSTRUCCIÓN
FILTRO
ARENAS
ZEOLITAS
CARBÓN
ACTIVADO
CONSTRUCCIÓN
BLS/PSA
CABADO
DE
PISCINAS
TENDIDO
TUBERÍAS
TENDIDO
MATERIAL
PETREO
SIEMBRA
VEGETACIÓN
PASTO
JUNQUILLO
ALBAHACA
OTRO
PIEDRA
RIPIO
GRABA
DISTRIBUCIÓN
RECOLECCIÓN
LIJADO
PULIDO
CONTROL
LLENADO DEL PSA/ELS
TRATAMIENTO
CONTROL DE
PARAMETROS
EVACUACIÓN DE
AGUAS
TRARTADAS
03/07/17 61Biorremediación de suelos
03/07/17 62Biorremediación de suelos
03/07/17 63Biorremediación de suelos
03/07/17 64Biorremediación de suelos
03/07/17 65Biorremediación de suelos
03/07/17 66Biorremediación de suelos
03/07/17 67Biorremediación de suelos
03/07/17 68Biorremediación de suelos
Siembra y resultados
03/07/17 69Biorremediación de suelos
Resultados
03/07/17 70Biorremediación de suelos
Resultados
03/07/17 71Biorremediación de suelos
Conclusiones
El sistema de biorremediación
implementado resultó efectivo para
eliminar elevadas concentraciones de
TPHs (93,35 y 87,8%).
Pese a no ser elevada la
concentración de HAPs, el sistema
es también eficiente para su
remoción 93,13 y 99,9%.
03/07/17 72Biorremediación de suelos
Conclusiones
El humedal artificial construido
resultó eficiente par el tratamiento de
las aguas del estero en el sitios del
derrame, así lo muestran los
resultados obtenidos.
El humedal no alteró el cause natural
del estero, ni alteró el paisaje.
La investigación cumplió con todas
las exigencias del MAE.
03/07/17 73Biorremediación de suelos
Proceso posterior
La presente investigación fue
concluida en Marzo del 2010, sin
embargo el proceso de
biorremediación fue continuado por el
lapso de 1,5 meses más hasta que
los nivels de TPHs fueran menores a
los límites establecidos en la
legislación ambiental.
03/07/17 74Biorremediación de suelos
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
03/07/17 75Biorremediación de suelos

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de caso de shushuqui

Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Jorge Delgado
 
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
TratamientoaguasresidualesdelingeniocasasanoTratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
princess_rguez
 
Suelos forestales
Suelos forestalesSuelos forestales
Suelos forestales
Roy Peralta Barboza
 
ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...
ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...
ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...
mariselaortega753
 
Relación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y sueloRelación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y suelo
Jeorge Carrasco Garcia
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Sandro José Sanchez Guerra
 
Baez et al remedia 2019
Baez et al remedia 2019Baez et al remedia 2019
Baez et al remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Soja con promotores supera a la inoculación
Soja con promotores supera a la inoculaciónSoja con promotores supera a la inoculación
Soja con promotores supera a la inoculación
alterbiosa
 
Capítulo 7 tratamiento de lodos
Capítulo  7 tratamiento de lodosCapítulo  7 tratamiento de lodos
Capítulo 7 tratamiento de lodosCaro Diaz
 
Capítulo 7 tratamiento complementario
Capítulo  7 tratamiento complementarioCapítulo  7 tratamiento complementario
Capítulo 7 tratamiento complementarioCaro Diaz
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierranickeldelacruz
 
Eco verdoscept
Eco verdosceptEco verdoscept
Eco verdoscept
Hernan Rivas
 
Sos posidonia
Sos posidoniaSos posidonia
Sos posidoniaclmntk12
 
Pi 06-if
Pi 06-ifPi 06-if
INFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECO
INFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECOINFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECO
INFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECO
KAREN AGUILAR
 
Land farming
Land farmingLand farming
Land farming
cortes_vandres
 
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdfEdaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
DanielaBalanza1
 
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos jInforme 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos jJavi Manu
 

Similar a Estudio de caso de shushuqui (20)

Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
 
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
TratamientoaguasresidualesdelingeniocasasanoTratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
 
Suelos forestales
Suelos forestalesSuelos forestales
Suelos forestales
 
ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...
ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...
ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD NATURAL POR INFRAESTRUCTURAS ABANDONADA EN EL CAMP...
 
Relación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y sueloRelación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y suelo
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
 
Baez et al remedia 2019
Baez et al remedia 2019Baez et al remedia 2019
Baez et al remedia 2019
 
Soja con promotores supera a la inoculación
Soja con promotores supera a la inoculaciónSoja con promotores supera a la inoculación
Soja con promotores supera a la inoculación
 
Capítulo 7 tratamiento de lodos
Capítulo  7 tratamiento de lodosCapítulo  7 tratamiento de lodos
Capítulo 7 tratamiento de lodos
 
Capítulo 7 tratamiento complementario
Capítulo  7 tratamiento complementarioCapítulo  7 tratamiento complementario
Capítulo 7 tratamiento complementario
 
Informe bayoucos # 02
Informe bayoucos # 02Informe bayoucos # 02
Informe bayoucos # 02
 
Dia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La TierraDia Mundial De La Tierra
Dia Mundial De La Tierra
 
Lodos residuales
Lodos residualesLodos residuales
Lodos residuales
 
Eco verdoscept
Eco verdosceptEco verdoscept
Eco verdoscept
 
Sos posidonia
Sos posidoniaSos posidonia
Sos posidonia
 
Pi 06-if
Pi 06-ifPi 06-if
Pi 06-if
 
INFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECO
INFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECOINFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECO
INFORME DE MECANICA DE SUELOS I -CALIENTES Y RIO SECO
 
Land farming
Land farmingLand farming
Land farming
 
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdfEdaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
 
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos jInforme 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos j
 

Más de Mijail Kirochka

Curso de Microbiología cap viii
Curso de Microbiología  cap viiiCurso de Microbiología  cap viii
Curso de Microbiología cap viii
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap viiCurso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap vii
Mijail Kirochka
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología  cap vCurso de Microbiología  cap v
Curso de Microbiología cap v
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología  cap ivCurso de Microbiología  cap iv
Curso de Microbiología cap iv
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología  cap iiCurso de Microbiología  cap ii
Curso de Microbiología cap ii
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap iCurso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap i
Mijail Kirochka
 
Tamices moleculares
Tamices molecularesTamices moleculares
Tamices moleculares
Mijail Kirochka
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Mijail Kirochka
 
Cursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo vCursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo v
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iiiCurso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iii
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo iiCurso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo ii
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo iCurso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo i
Mijail Kirochka
 

Más de Mijail Kirochka (18)

Curso de Microbiología cap viii
Curso de Microbiología  cap viiiCurso de Microbiología  cap viii
Curso de Microbiología cap viii
 
Curso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap viiCurso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap vii
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología  cap vCurso de Microbiología  cap v
Curso de Microbiología cap v
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología  cap ivCurso de Microbiología  cap iv
Curso de Microbiología cap iv
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología  cap iiCurso de Microbiología  cap ii
Curso de Microbiología cap ii
 
Curso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap iCurso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap i
 
Tamices moleculares
Tamices molecularesTamices moleculares
Tamices moleculares
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
 
Cursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo vCursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo v
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
 
Curso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iiiCurso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iii
 
Curso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo iiCurso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo ii
 
Curso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo iCurso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo i
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Estudio de caso de shushuqui