SlideShare una empresa de Scribd logo
CAP. IV SECCIÓN 4.4
FITORREMEDIACIÓN
2/7/2017 Curso de Biorremediación 1
CURSO DE BIORREMEDIACIÓN
OBJETIVOS
CONTENIDO
Fitorremediación
Fitorremediación
(Belimov A.A. et al.
2005).
Fitorremediación
Procesos de fitorremediación
TIPO PROCESO INVOLUCRADO CONTAMINACIÓN TRATADA
Fitoextracción Concentración de contaminantes en la
parte aérea de la planta
Aguas contaminadas con Cd, Ni, Co,
Cr, Hg, Pb, Se, Zn, etc.
Rizofiltración Absorción radicular, concentración y
precipitación de contaminantes de
efluentes líquidos.
Aguas contaminadas con Cd, Ni, Co,
Cr, Hg, Pb, Se, Zn, isótopos
radioactivos y compuestos fenólicos
Fitoestabilización Reducción de la movilidad de los
contaminantes por plantas tolerantes.
Lagunas de desechos mineros, aguas
residuales, con compuestos fenólicos
y clorados
Fitoestimulación Estimulación del crecimiento microbiano
con exudados radiculares
Hidrocarburos y derivados, HAPs,
benceno, tolueno, atrazina, aguas
residuales agropecuarias.
Fitovolatilización Captación y modificación de
contaminantes y su liberación a la
atmósfera por transpiración
Aguas residuales agropecuarias,
solventes clorados Hg, Se.
Fitodegradación Captación, almacenamiento y degradación
de contaminantes y generación de
metabolitos menos tóxicos.
Aguas residuales agropecuarias,
explosivos, residuos clorados,
pesticidas, fosfatos, nitritos
Factores que influyen en la
fitorremediación
Sauquillo et al., (2003),
Plantas que
procesan
metales
pesados
Fitorremediación de suelos
Plantas empleadas en
fitorremediación
Especie vegetal Nombre común Contaminante
Salix exigua Especie de Sauce Atrazinas y metacloro
Myriophyllum aquaticum Cola de zorro acuática 2,4,6-trinitrotolueno
Juncus effusus Junco de esteras Atrazinas y λ cihalotrim
Ludwigia peploides Enramada de las tarariras Atrazinas y λ cihalotrim
Salix babylonica L. Sauce llorón Metil-ter butyl-éter
Lolium perenne L. Césped inglés Pentaclorofenol
Raphanus sativus Rábano Pentaclorofenol
Pisun sativus Arveja Ácido 2,4-diclorofenoxiacético
Cichorium intybus Achicoria común 1,1,1-tricloro-2,2-bis-(4-
clorofeniletano)
Brassica juncea Mostaza castaña 1,1,1-tricloro-2,2-bis-(4-
clorofeniletano).
Hiperacumulador de metales
pesados
Plantas empleadas en
fitorremediación
Lupinus arboreus Lupino amarillo Soventes orgánicos, tolueno
Oryza sativa L. Arroz Metolacloro
Cyperus aggregatus, C. conglomeratus Cyperus Petróleo e hidrocarburos
Bracharia brizantha Brizanta Petróleo
Tabaco Tabaco 2,3-dihidroxifenil (2,3 DHB)
Zea mays Maiz Herbicidas
Nicotiana tabacum Hierba santa Herbicidas
Agropyrum cristatum Agropyrum Fenilciclohexilpiperidina PCP y
Polihidroxialcanoatos PAH
Alyssum spp Broqueletes blanquecinos Acumula Ni
Amaranthus retroflexus Amaranto Acumula 137Cs
Armoracea rustica Rábano picante Metales mesados
Armería maritima Clavelina de mar Acumula Pb
Asthenatherum forsskalii Centropodia Hidrocarburos de petróleo
Atriplex prostrata Acelga falsa, armuelle, armuelle silvestre Elimina sal delsuelo
Azolla pinnata Helecho mosquito, helecho de pato,
helecho de agua
Acumula: Pb, Cu, Cd, Fe
Brassica canola Nabo forrajero 137Cs, del suelo
Cannabis sativa Marihuana Hiperacumulador de metales pesados
Cardamonopsis hallerii Arabidopis Hiperacumulador de metales pesados
Ceratophyllum demersum Cola de zorro Acumulador de metales, TNT.
Plantas empleadas en
fitorremediación
Eucalyptus spp. Eucalipto Na y As
Eichornia crasssipes Jacinto de agua común Acumula: Pb, Cu, Cd, Fe
Helianthus annuus Girasol Acumula Pb, U, 137Cs, 90Sr.
Hydrocotyle umbellata ------- Acumula: Pb, Cu, Cd, Fe
Kochia scoparia Morenita, alfalfa criolla, alfalfa de los
pobres, yuyo volador
137Cs, y otros radionuclidos
Lemna minor Lenteja de agua Acumula: Pb, Cu, Cd, Fe
Myriophyllum spicatum Filigrana mayor, fontanera, milenrama TNT
Phaseolus acutyfolius Frijol tépari Acumula 137Cs
Thlaspi spp. --------- Acumula Zn, Cd y Pb
Vicia faba Haba Hidrocaburos de petróleo
Yucca spp. Yucca TNT y RDX
Colocasia esculenta Malanga, bituca, oreja de burro Hf, P, PO4, pesticias, herbicidas,
eliminación de NH4, NO3, Cd
Petiveria alliacea Anamu Cr
Vetiveria zizanioides Vetiver Reducción de NH4, NO3, P, DBO, DQO
Heliconia psitacorum Heliconia Eliminación del DBO, DQO, SST,
Amonio, fosfatos, nitratos, Cd, Cr, Pb,
Hg
Gynerium sagitattum Gynerium DBO, DQO, NH4, NO3, Cr (VI), Cd, Cr, Pb,
Hg
Plantas empleadas
2/7/2017 Curso de Biorremediación 14
Fitorremediación de residuos
mineros
(Kadlec et al., 2000; Witthar, 1993;)
(Witthar,
1993).
Fitorremediación de aguas
residuales
BIOFILTROS DE LECHO
SUMERGIDO
¿Qué son?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 17
¿COMO TRABAJAN?
Submerged Bed Systems (SBS)
2/7/2017 Curso de Biorremediación 18
¿Cómo trabajan?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 19
Remoción de sólidos
2/7/2017 Curso de Biorremediación 20
Tratamiento biológico
2/7/2017 Curso de Biorremediación 21
2/7/2017 Curso de Biorremediación 22
Las plantas
absorben
materiales por sus
raíces y los utilizan
para el crecimiento
y almacenamiento
en raíces, tallos,
hojas).
Mecanismos de tratamiento
2/7/2017 Curso de Biorremediación 23
Procesos en la planta
2/7/2017 Curso de Biorremediación 24
Tratamiento biológico
2/7/2017 Curso de Biorremediación 25
Tratamiento biológico BLS
2/7/2017 Curso de Biorremediación 26
Deshidratación de lodos
orgánicos
2/7/2017 Curso de Biorremediación 27
Tipos de humedales
Tipos de humedales
Vymazal et al., (1998);
2/7/2017 Curso de Biorremediación 30
Humedales artificiales de
flujo superficial libre
(Kadlec y Wallace, 2009).
Humedales artificiales de
flujo superficial libre
Humedales de flujo
horizontal subsuperficial
(USEPA, 1988; Crites
et al, 2006; Akratos y Tsihrintzis, 2007)
Humedales de flujo
horizontal subsuperficial
Humedales de flujo vertical
subsuperficial
(Cooper, 1999).
Humedales de flujo vertical
subsuperficial
Humedales híbridos (HH)
(Vymazal, 2011),
Humedales de tratamiento
flotante
(Van de Moortel et al., 2010).
(Tanner y Headley,
2011).
(Headley y Tanner, 2012)
(Van de Moortel et al., 2010)
(De Stefani et
al., 2011), (Hubbard, 2010)
(Zhao et al, 2012)
Humedales de tratamiento
flotante
¿Cómo se construyen?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 40
¿Cuánto tiempo duran?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 41
¿Qué ventajas presenta?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 42
¿Qué ventajas presenta?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 43
¿Qué ventajas presentan?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 44
Parámetros de diseño
Humedales de flujo
horizontal libre
Cálculo del área superficial
ln [(Co - C*)/C i- C*)] = -kA/q (Ec.1)
Diseño de humedales
q = Q/A (Ec.2)
A = Q ln [(Ci - C*)/Co - C*)] / kA (Ec.3)
kA = k20 Θ(T-20) (Ec.4)
Diseño de humedales
𝑨𝑺 =
𝑸∗𝑳𝑵
𝑪𝒐
𝑪
𝑲𝑻∗𝒉∗𝜼
(Ec.5)
Diseño de humedales
KT = 1,104*1,06 T2-20 (Ec.6)
Diseño de humedales
Ancho
Ac =
𝑸
(𝑲𝒔∗𝑺)
(Ec.7)
Diseño de humedales
W =
𝑨𝒄
𝒉
(Ec.8)
L =
𝑨𝒔
𝑾
(EC.9)
Diseño de humedales
Materiales empleados en la
construcción de humedales de
flujo horizontal
Tipo de
material
Tamaño efectivo
D10 (mm)
Conductividad
hidráulica, Ks
(m3/m2/d)
Porosidad, n %
Arena gruesa 2 100-1.000 28-32
Arena
gravosa
8 500-5.000 30-35
Grava fina 16 1.000-10.000 35-38
Grava media 32 10.000-50.000 36-40
Roca gruesa 128 50.000-250.000 38-45
Parámetros
de diseño de
un humedal
de flujo
horizontal
Parámetros Unidad Intervalo Valor usual
Tiempo de retención
hidráulico
días 4-15 7
Profundidad del agua m 0.1-0.8 0.6
Área m2/heq 2,5-5
Carga orgánica gDBO5/m3día 3-7,5 <11
Carga orgánica kgDBO5/ heq. día <70
Carga hidráulica m3/m2. día 0,1-0,2
Características constructivas
Grava ingreso salida mm 50-100 50
Grava media mm
3-6
5-10
6-12
19
Coeficiente
uniformidad
3-5 <5
Profundidad del
medio
m 0,70-1,5 0,7
Pendiente % 0-1 0,5
Relación largo ancho 2:1-7:1 3:1
Drenaje
Tubería perforada
tamaño
pulgada 3-4 4
Distribución del agua
Tubería perforada-
canal
pulgada 2-4 3
Humedales sub superficiales
de flujo vertical.
Distribución de los lechos
2/7/2017 Curso de Biorremediación 56
Humedales sub superficiales de
flujo vertical
Cálculo del área necesaria
𝑷𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒗𝒂𝒍𝒆𝒏𝒕𝒆
(𝒉𝒂𝒃)
=
𝑫𝑩𝑶𝟓
𝒎𝒈
𝒍
∗𝑪𝒂𝒖𝒅𝒂𝒍 (
𝒎𝟑
𝒅
)
𝟔𝟎
𝒈𝑫𝑩𝑶𝟓
𝒅í𝒂
∗𝒉𝒂𝒃
(Ec.9)
Humedales sub superficiales
de flujo vertical
como tratamiento primario
como tratamiento secundario
Humedales sub
superficiales de flujo
vertical
Humedal como tratamiento primario
As =
𝐐
𝐓𝐇𝐀
(Ec.10)
Humedal como tratamiento secundario
Crites y Tchobanoglous, (2000)
Humedales sub superficiales
de flujo vertical
THA =
𝑻𝑪𝑯
𝑭
(Ec.11)
Humedales sub superficiales de
flujo vertical
Profundidad del humedal
Pendiente
Sustrato
Humedales sub superficiales
de flujo vertical
H= altura
Ksf = 0,6*Ks (Ec.12)
Qi = As*Ksf*3600 (Ec.13)
Humedales sub superficiales
de flujo vertical
Qi = As*Ks*3600 (Ec.14)
Características del sustrato para
diseño de humedales verticales
Capa Tratamiento primario Tratamiento secundario
Capa superficial h>30cm grava fina, diámetro
efectivo de 2-10 mm.
h>30cm de arena fina,
diámetro efectivo de 25 a
40mm.
Intermedia h de 10 a 15 cm grava fina diámetro
efectivo 5 a 20 mm.
h 10-20 cm de grava fina,
diámetro efectivo de 3 a 10
mm.
Drenaje h de 10 cm, grava de diámetro
efectivo de 20 a 40 mm.
h de 10 cm, grava de
diámetro efectivo de 20 a
40 mm.
Materiales empleados en el diseño
y construcción de humedales
verticales
Tipo de material Tamaño efectivo D10
(mm)
Conductividad hidráulica, ks
(m3/m2/d)
Arena gruesa 2 100-1.000
Arena gravosa 8 500-5.000
Grava fina 16 1.000-10.000
Grava media 32 10.000-50.000
Roca gruesa 128 50.000-250.000
Parámetros de
diseño de un
humedal de flujo
vertical
Parámetros Unidad Intervalo Valor usual
Medio filtrante
Arena fina lavada
(secundario)
mm 0,25-0,75 0,35
Grava fina (primario) mm 2.00-8,00 2-5 mm
Profundidad cm 45-90 60
Coeficiente de
uniformidad
% 3-6 <4
Porcentaje de finos % 2-5
<4
<4
<4
Drenaje
Tubería perforada
Tamaño
Pendiente
Pulg
%
3-4
O,-1
4
0,5
Grava drenaje mm 20-40 40
Distribución de agua
Diámetro de tubería pulg 1-2 1,5
Distancia entre tuberías m 0,5-1,2 0,6
Orificio distribución mm 3-8 6
Distancia entre orificios m O,5-2 0,6
Parámetros de diseño
Carga hidráulica l/m2*d 40-60
50<0,005
Carga orgánica kgDBO5/m2.d 0,0025- 0,01
Dosificación
Frecuencia Veces/d 4-24 12
Volumen orificio l/orif.*dosis 0,6-1,1 0,9
Tiempo aplicación minutos 2-15 5
2/7/2017 Curso de Biorremediación 67
2/7/2017 Curso de Biorremediación 68
¿Cómo se construyen los
lechos?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 69
Corte vertical de un lecho
2/7/2017 Curso de Biorremediación 70
Con macrófitos
flotantes
2/7/2017 Curso de Biorremediación 71
Lago San Pablo
2/7/2017 Curso de Biorremediación 72
Con
macrófitos
sumergidas,
sujetas al suelo
Con macrófitos emergentes
2/7/2017 Curso de Biorremediación 73
Con macrófitos emergentes
flotantes
2/7/2017 Curso de Biorremediación 74
2/7/2017 Curso de Biorremediación 75
Con flujo
vertical
ascendente
Para aguas industriales
2/7/2017 Curso de Biorremediación 76
2/7/2017 Curso de Biorremediación 77
2/7/2017 Curso de Biorremediación 78
2/7/2017 Curso de Biorremediación 79
2/7/2017 Curso de Biorremediación 80
En Alemania
2/7/2017 Curso de Biorremediación 81
Sistemas construidos
2/7/2017 Curso de Biorremediación 82
2/7/2017 Curso de Biorremediación 83
PROYECTOS
PERSONALES
Santo Domingo
2/7/2017 Curso de Biorremediación 85
Tubería de Recolección
2/7/2017 Curso de Biorremediación 86
Tubería de distribución
2/7/2017 Curso de Biorremediación 87
Sushufindi, sistema en
funcionamiento
2/7/2017 Curso de Biorremediación 88
Entrada de aguas residuales
2/7/2017 Curso de Biorremediación 89
Salida de aguas tratadas
2/7/2017 Curso de Biorremediación 90
Salida de aguas tratadas
2/7/2017 Curso de Biorremediación 91
Calidad del tratamiento
2/7/2017 Curso de Biorremediación 92
En Orangine
2/7/2017 Curso de Biorremediación 93
En Plantec
2/7/2017 Curso de Biorremediación 94
En invierno
2/7/2017 Curso de Biorremediación 95
2/7/2017 Curso de Biorremediación 96
¿Cuál es su rendimiento?
2/7/2017 Curso de Biorremediación 97
Tratamiento químico
convencional
Costos:
2/7/2017 Curso de Biorremediación 98
Tratamiento químico convencional
Operación :
2/7/2017 Curso de Biorremediación 99
Tratamiento químico
convencional
Rendimiento:
2/7/2017 Curso de Biorremediación 100
Tratamiento Químico
Costo m3 tratamiento químico
0
5
10
1 2 3 4 5 10 11
Años
Costom3USD
TQ
2/7/2017 Curso de Biorremediación 101
Tratamiento por PSA
Variación costo USD/ m3
0
1
2
3
4
5
6
1 2 3 4 5 10 11
Años
CostoUSD
SBS
2/7/2017 Curso de Biorremediación 102
Conclusiones
2/7/2017 Curso de Biorremediación 103
Conclusiones
2/7/2017 Curso de Biorremediación 104
Diseño paisajístico
2/7/2017 Curso de Biorremediación 105
Cuestionario
BIBLIOGRAFÍA
¡MUCHAS GRACIAS!
2/7/2017 Curso de Biorremediación 108

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesLuis
 
Lagunas de estabilización
Lagunas de estabilizaciónLagunas de estabilización
Lagunas de estabilización
Karla Yissel Márquez Toledo
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
gabriela Saldivar
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas ResidualesMaria Morales
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 
Generalidades sobre biorremediación
Generalidades sobre biorremediaciónGeneralidades sobre biorremediación
Generalidades sobre biorremediaciónprofeguerrini
 
Remediación natural de cromo
Remediación natural de cromoRemediación natural de cromo
Remediación natural de cromo
Tahis Vilain
 
Informe columna winogradsky
Informe columna winogradskyInforme columna winogradsky
Informe columna winogradsky
Jose Diaz
 
materia orgánica del suelo
materia orgánica del suelomateria orgánica del suelo
materia orgánica del suelo
Ayelén Schenfeld
 
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Irekia - EJGV
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
 
Humedales para Aguas Residuales
Humedales para Aguas Residuales Humedales para Aguas Residuales
Humedales para Aguas Residuales
Paul Mukul Gongora
 
Filtros Percoladores
Filtros Percoladores Filtros Percoladores
Filtros Percoladores
Yazmin Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
 
Lagunas de estabilización
Lagunas de estabilizaciónLagunas de estabilización
Lagunas de estabilización
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Landfarming
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
 
Biorremediación c
Biorremediación cBiorremediación c
Biorremediación c
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Generalidades sobre biorremediación
Generalidades sobre biorremediaciónGeneralidades sobre biorremediación
Generalidades sobre biorremediación
 
Remediación natural de cromo
Remediación natural de cromoRemediación natural de cromo
Remediación natural de cromo
 
Informe columna winogradsky
Informe columna winogradskyInforme columna winogradsky
Informe columna winogradsky
 
Micorremediación
MicorremediaciónMicorremediación
Micorremediación
 
materia orgánica del suelo
materia orgánica del suelomateria orgánica del suelo
materia orgánica del suelo
 
Procesos formadores
Procesos formadoresProcesos formadores
Procesos formadores
 
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
Informe Huella Ecológica de Euskadi 2019
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Humedales para Aguas Residuales
Humedales para Aguas Residuales Humedales para Aguas Residuales
Humedales para Aguas Residuales
 
Filtros Percoladores
Filtros Percoladores Filtros Percoladores
Filtros Percoladores
 

Similar a Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4

Aguas residuales trujillo La libertad
Aguas residuales  trujillo La libertadAguas residuales  trujillo La libertad
Aguas residuales trujillo La libertad
Jesús Asto
 
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmeroPresentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Universidad de Lima
 
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
edwindelgado75
 
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOSCONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
ingaragon333
 
Aguas residuales Industriales
Aguas residuales IndustrialesAguas residuales Industriales
Aguas residuales Industriales
Eduardo Palomino Rodríguez
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
Ira Trompiz
 
Presentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vfPresentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vfLuis Mendoza
 
Riego localizado 17 07-09
Riego localizado 17 07-09Riego localizado 17 07-09
Riego localizado 17 07-09
Alejandro Pannunzio
 
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industrialesremoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
renzo david de la cruz espinoza
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
Dicson Campos
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificialesDicson Campos Sandoval
 
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Hianara Garcia
 
tratamiento de aguas residuales, con vetiver
 tratamiento de aguas residuales, con vetiver tratamiento de aguas residuales, con vetiver
tratamiento de aguas residuales, con vetiver
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con HidrocarburosRhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Martin Rafael Covarrubias Barron
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
PaulJanco1
 
Planta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuelaPlanta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuela
Aguilas Ecológicas
 
Problematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidricoProblematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidricodaviflog
 
encauzamientos.pdf
encauzamientos.pdfencauzamientos.pdf
encauzamientos.pdf
Jairo Rodriguez Tenjo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambientalMedina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
depez17
 

Similar a Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4 (20)

Aguas residuales trujillo La libertad
Aguas residuales  trujillo La libertadAguas residuales  trujillo La libertad
Aguas residuales trujillo La libertad
 
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmeroPresentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
 
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
 
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOSCONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
CONTAMINACION EN AGUAS SUBTERRANEAS, MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
 
Aguas residuales Industriales
Aguas residuales IndustrialesAguas residuales Industriales
Aguas residuales Industriales
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Presentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vfPresentación manejo del agua vf
Presentación manejo del agua vf
 
Riego localizado 17 07-09
Riego localizado 17 07-09Riego localizado 17 07-09
Riego localizado 17 07-09
 
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industrialesremoción de mercurio de aguas residuales industriales
remoción de mercurio de aguas residuales industriales
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
Cinéticas de crecimiento y consumo de nutrientes de microalgas en aguas resid...
 
tratamiento de aguas residuales, con vetiver
 tratamiento de aguas residuales, con vetiver tratamiento de aguas residuales, con vetiver
tratamiento de aguas residuales, con vetiver
 
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con HidrocarburosRhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
 
Planta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuelaPlanta tratamiento escuela
Planta tratamiento escuela
 
Problematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidricoProblematica del recurso hidrico
Problematica del recurso hidrico
 
encauzamientos.pdf
encauzamientos.pdfencauzamientos.pdf
encauzamientos.pdf
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambientalMedina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
 

Más de Mijail Kirochka

Curso de Microbiología cap viii
Curso de Microbiología  cap viiiCurso de Microbiología  cap viii
Curso de Microbiología cap viii
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap viiCurso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap vii
Mijail Kirochka
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología  cap vCurso de Microbiología  cap v
Curso de Microbiología cap v
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología  cap ivCurso de Microbiología  cap iv
Curso de Microbiología cap iv
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología  cap iiCurso de Microbiología  cap ii
Curso de Microbiología cap ii
Mijail Kirochka
 
Curso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap iCurso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap i
Mijail Kirochka
 
Tamices moleculares
Tamices molecularesTamices moleculares
Tamices moleculares
Mijail Kirochka
 
Estudio de caso de shushuqui
Estudio de caso de shushuquiEstudio de caso de shushuqui
Estudio de caso de shushuqui
Mijail Kirochka
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Mijail Kirochka
 
Cursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo vCursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo v
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iiiCurso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iii
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo iiCurso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo ii
Mijail Kirochka
 
Curso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo iCurso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo i
Mijail Kirochka
 

Más de Mijail Kirochka (18)

Curso de Microbiología cap viii
Curso de Microbiología  cap viiiCurso de Microbiología  cap viii
Curso de Microbiología cap viii
 
Curso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap viiCurso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap vii
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
 
Curso de Microbiología cap v
Curso de Microbiología  cap vCurso de Microbiología  cap v
Curso de Microbiología cap v
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología  cap ivCurso de Microbiología  cap iv
Curso de Microbiología cap iv
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología  cap iiCurso de Microbiología  cap ii
Curso de Microbiología cap ii
 
Curso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap iCurso de Microbiología cap i
Curso de Microbiología cap i
 
Tamices moleculares
Tamices molecularesTamices moleculares
Tamices moleculares
 
Estudio de caso de shushuqui
Estudio de caso de shushuquiEstudio de caso de shushuqui
Estudio de caso de shushuqui
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
 
Cursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo vCursos de Biorremediación capítulo v
Cursos de Biorremediación capítulo v
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.1
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
 
Curso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iiiCurso de Biorremediación capítulo iii
Curso de Biorremediación capítulo iii
 
Curso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo iiCurso de Biorremediación capitulo ii
Curso de Biorremediación capitulo ii
 
Curso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo iCurso de Biorremediación capítulo i
Curso de Biorremediación capítulo i
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.4