SlideShare una empresa de Scribd logo
“LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DEL PROCESO
EDUCATIVO ANTE EL DESARROLLO DE LAS REDES
SOCIALES”
EDUCACIÓN VIRTUAL Y TECNOLOGÍA - VED622
POR JACKELIN CASTELLANOS
JUNIO 2017
OBJETIVO DEL CASO
Identificar los desafíos pedagógicos a los cuales se enfrentan los docentes universitarios en el
proceso educativo ante el desarrollo de las redes sociales
DESARROLLO DEL CONTENIDO
Este caso se da debido a que se ha evidenciado que actualmente los jóvenes
universitarios, a los cuales está dirigido el presente, se han venido enfrentando al boom
de la tecnología y con este a todos los avances que abarcan, puntualmente se ha visto
que las redes sociales están sirviendo como un distractor y que día a día se han
convertido en los nuevo desafíos pedagógicos del proceso educativo, es por esto que
debemos buscar estrategias o soluciones para que nuestros estudiantes aprovechen la
tecnología y se creen nuevos espacios educativos.
DESARROLLO DEL CASO
EN UNA UNIVERSIDAD, EN CLASE DE INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS
INTERNACIONALES, DICATADA A ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE:
La docente se encuentra en la explicación de un tema y se da cuenta que algunos de sus
estudiantes no se encuentran prestando la atención necesaria a su clase, debido a que se
encuentran usando su celular en las redes sociales.
TEXTO DEL CASO
• Docente: Por favor los alumnos que se encuentran usando el celular son tan amables de guardarlos y
poner atención al tema, gracias.
Algunos de los estudiantes que se encontraban usando el celular, hacen caso y guardan el celular y
continúan prestando atención a la clase, pero dos de sus estudiantes, hacen mala cara, estos dos
estudiantes continúan usando el celular.
La docente decide continuar con su explicación, pero en un rato se da cuenta que dos de sus
estudiantes no guardaron el celular y continúan sin atender a la clase.
• Docente: Por favor el sr. Martinez y el sr. Pardo, prestan atención a clase y guardan el celular o si lo
desean se salen del salón de clase, pero es una falta de respeto con sus compañeros y conmigo.
El señor Pardo decide guardar su celular, pero el señor Martinez se sale de la clase.
La docente decide dar una charla a los estudiantes, hablándoles del buen uso de los celulares, de las
redes sociales, de la importancia de saber aprovecharlas y del buen uso de los tiempos y espacios que
existen para utilizarlas.
PREGUNTAS DEL CASO
1. ¿Cuáles son los principales desafíos a los cuales se enfrentan los docentes?
2. ¿Los estudiantes están usando correctamente las redes sociales?
3. ¿Se debe prohibir el uso de celulares y redes sociales en ciertos espacios?
4. ¿Qué estrategias deben ser utilizadas tanto de las universidades como de los docentes para
sacar el mayor provecho a las redes sociales?
RESPUESTAS DEL CASO
1. Los principales desafíos a los cuales se enfrentan los docentes, es que los estudiantes se distraen al
estar usando las redes sociales y en algunos casos prefieren no atender la clase.
2. Desafortunadamente se ha visto que los estudiantes no están usando correctamente las redes
sociales, no están diferenciando su uso ni los espacios en el que estas se deben usar.
3. La respuesta no es el prohibir, ya que se está tratando con adolescentes, se deben buscar
estrategias con el uso de celulares y las redes sociales en ciertos espacios, como por ejemplo abrir
grupos del tema de la clase y hacer que los estudiantes se estén actualizando constantemente en
los temas por medio de las redes sociales, o colocar los trabajos por este medio.
4. Es bueno crear grupos en los cuales se estén publicando temas con respecto a la clase, también se
puede usar el envió de trabajos y tareas por el medio, igualmente es recomendable desde que
empieza la clase explicar y dar una pequeña charla sobre el uso de las redes sociales, del
aprovechamiento del tiempo.
CONCLUSIONES
• Es inevitable el hecho que nuestros estudiantes usen el celular y las redes sociales por
esto es importante el dejarles en claro el buen uso de este y el aprovechamiento del
tiempo, que no es bueno el usarlo en clase y que realmente ellos son los únicos que
pierden al distraerse y no poner atención a una clase,
RECOMENDACIONES
• Hablar con los estudiantes
• Realizar un acuerdo pedagógico en el cual incluya el uso de los celulares y de las
redes sociales.
• Crear grupos de estudio y de la clase en las redes sociales
• Dejar tareas y trabajos para ser entregados en dichos grupos
• Encontrar nuevas formas de aprendizaje, como por ejemplo el realizar una infografía,
un video, una imagén del tema visto
• Buscar nuevas estrategias para lograr eliminar los desafíos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final dr. juan
Trabajo final dr. juanTrabajo final dr. juan
Trabajo final dr. juanLuz Lopez
 
Creación y evaluación de materiales impresos
Creación y evaluación de materiales impresosCreación y evaluación de materiales impresos
Creación y evaluación de materiales impresosWilton Gutierrez
 
Actividad 1 solucion
Actividad 1 solucionActividad 1 solucion
Actividad 1 solucionnsusanap
 
Relación escuela familia tic
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic2mas2tic
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiGonzalo Arias
 
Portafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos AbiertosRocio Pale
 
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALEVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALcprgraus
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectocj450
 
Las competencias de las tics en e siglo XXI
Las competencias de las tics  en e siglo XXILas competencias de las tics  en e siglo XXI
Las competencias de las tics en e siglo XXIjulieth22p
 

La actualidad más candente (13)

Analisis del contexto
Analisis del contextoAnalisis del contexto
Analisis del contexto
 
Ensayo Tics
Ensayo TicsEnsayo Tics
Ensayo Tics
 
Trabajo final dr. juan
Trabajo final dr. juanTrabajo final dr. juan
Trabajo final dr. juan
 
Creación y evaluación de materiales impresos
Creación y evaluación de materiales impresosCreación y evaluación de materiales impresos
Creación y evaluación de materiales impresos
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Actividad 1 solucion
Actividad 1 solucionActividad 1 solucion
Actividad 1 solucion
 
Relación escuela familia tic
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic
 
FORO EDUCATIVO
FORO EDUCATIVOFORO EDUCATIVO
FORO EDUCATIVO
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
 
Portafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio diagnostico Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALEVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Las competencias de las tics en e siglo XXI
Las competencias de las tics  en e siglo XXILas competencias de las tics  en e siglo XXI
Las competencias de las tics en e siglo XXI
 

Similar a Los desafíos pedagógicos del proceso educativo

Las tic
Las ticLas tic
Las ticMarly
 
Tics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopezTics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopezDiana López
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONfloriantic
 
Reflexión actividad uno
Reflexión actividad unoReflexión actividad uno
Reflexión actividad unoluzamejia2007
 
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga de hurtado  taller unidad 1Olga de hurtado  taller unidad 1
Olga de hurtado taller unidad 1Olga De Hurtado
 
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Bibiana Andrea Lombana Salgado
 
Solucion del taller de la semana
Solucion  del  taller  de  la  semanaSolucion  del  taller  de  la  semana
Solucion del taller de la semana3216164069
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONfloriantic
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionrosalcedo
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semanafloriantic
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticaLore07perez
 

Similar a Los desafíos pedagógicos del proceso educativo (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopezTics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopez
 
Reflexión actividad uno
Reflexión actividad unoReflexión actividad uno
Reflexión actividad uno
 
Guia 1 tic´s
Guia 1 tic´sGuia 1 tic´s
Guia 1 tic´s
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Reflexión actividad uno
Reflexión actividad unoReflexión actividad uno
Reflexión actividad uno
 
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga de hurtado  taller unidad 1Olga de hurtado  taller unidad 1
Olga de hurtado taller unidad 1
 
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
 
USO DE LAS TIC SEMANA 1
USO DE LAS TIC SEMANA 1USO DE LAS TIC SEMANA 1
USO DE LAS TIC SEMANA 1
 
Solucion del taller de la semana
Solucion  del  taller  de  la  semanaSolucion  del  taller  de  la  semana
Solucion del taller de la semana
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
 
Taller 1 sena
Taller 1 senaTaller 1 sena
Taller 1 sena
 
Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Trabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santosTrabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Los desafíos pedagógicos del proceso educativo

  • 1. “LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DEL PROCESO EDUCATIVO ANTE EL DESARROLLO DE LAS REDES SOCIALES” EDUCACIÓN VIRTUAL Y TECNOLOGÍA - VED622 POR JACKELIN CASTELLANOS JUNIO 2017
  • 2. OBJETIVO DEL CASO Identificar los desafíos pedagógicos a los cuales se enfrentan los docentes universitarios en el proceso educativo ante el desarrollo de las redes sociales
  • 3. DESARROLLO DEL CONTENIDO Este caso se da debido a que se ha evidenciado que actualmente los jóvenes universitarios, a los cuales está dirigido el presente, se han venido enfrentando al boom de la tecnología y con este a todos los avances que abarcan, puntualmente se ha visto que las redes sociales están sirviendo como un distractor y que día a día se han convertido en los nuevo desafíos pedagógicos del proceso educativo, es por esto que debemos buscar estrategias o soluciones para que nuestros estudiantes aprovechen la tecnología y se creen nuevos espacios educativos.
  • 4. DESARROLLO DEL CASO EN UNA UNIVERSIDAD, EN CLASE DE INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, DICATADA A ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE: La docente se encuentra en la explicación de un tema y se da cuenta que algunos de sus estudiantes no se encuentran prestando la atención necesaria a su clase, debido a que se encuentran usando su celular en las redes sociales.
  • 5. TEXTO DEL CASO • Docente: Por favor los alumnos que se encuentran usando el celular son tan amables de guardarlos y poner atención al tema, gracias. Algunos de los estudiantes que se encontraban usando el celular, hacen caso y guardan el celular y continúan prestando atención a la clase, pero dos de sus estudiantes, hacen mala cara, estos dos estudiantes continúan usando el celular. La docente decide continuar con su explicación, pero en un rato se da cuenta que dos de sus estudiantes no guardaron el celular y continúan sin atender a la clase. • Docente: Por favor el sr. Martinez y el sr. Pardo, prestan atención a clase y guardan el celular o si lo desean se salen del salón de clase, pero es una falta de respeto con sus compañeros y conmigo. El señor Pardo decide guardar su celular, pero el señor Martinez se sale de la clase. La docente decide dar una charla a los estudiantes, hablándoles del buen uso de los celulares, de las redes sociales, de la importancia de saber aprovecharlas y del buen uso de los tiempos y espacios que existen para utilizarlas.
  • 6. PREGUNTAS DEL CASO 1. ¿Cuáles son los principales desafíos a los cuales se enfrentan los docentes? 2. ¿Los estudiantes están usando correctamente las redes sociales? 3. ¿Se debe prohibir el uso de celulares y redes sociales en ciertos espacios? 4. ¿Qué estrategias deben ser utilizadas tanto de las universidades como de los docentes para sacar el mayor provecho a las redes sociales?
  • 7. RESPUESTAS DEL CASO 1. Los principales desafíos a los cuales se enfrentan los docentes, es que los estudiantes se distraen al estar usando las redes sociales y en algunos casos prefieren no atender la clase. 2. Desafortunadamente se ha visto que los estudiantes no están usando correctamente las redes sociales, no están diferenciando su uso ni los espacios en el que estas se deben usar. 3. La respuesta no es el prohibir, ya que se está tratando con adolescentes, se deben buscar estrategias con el uso de celulares y las redes sociales en ciertos espacios, como por ejemplo abrir grupos del tema de la clase y hacer que los estudiantes se estén actualizando constantemente en los temas por medio de las redes sociales, o colocar los trabajos por este medio. 4. Es bueno crear grupos en los cuales se estén publicando temas con respecto a la clase, también se puede usar el envió de trabajos y tareas por el medio, igualmente es recomendable desde que empieza la clase explicar y dar una pequeña charla sobre el uso de las redes sociales, del aprovechamiento del tiempo.
  • 8. CONCLUSIONES • Es inevitable el hecho que nuestros estudiantes usen el celular y las redes sociales por esto es importante el dejarles en claro el buen uso de este y el aprovechamiento del tiempo, que no es bueno el usarlo en clase y que realmente ellos son los únicos que pierden al distraerse y no poner atención a una clase,
  • 9. RECOMENDACIONES • Hablar con los estudiantes • Realizar un acuerdo pedagógico en el cual incluya el uso de los celulares y de las redes sociales. • Crear grupos de estudio y de la clase en las redes sociales • Dejar tareas y trabajos para ser entregados en dichos grupos • Encontrar nuevas formas de aprendizaje, como por ejemplo el realizar una infografía, un video, una imagén del tema visto • Buscar nuevas estrategias para lograr eliminar los desafíos