SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN – “EL TECNOLÓGICO”
EL TECNOLÓGICO
CURSO
AUXILIAR DE EDUCACIÓN Logo del curso
Docente formador en nuevas
tecnologías aplicadas a la
educación en la institución ITEC
ANDAHUAYLAS "El Tecnológico"
Prof. Pool Andrade
EL TECNOLÓGICO
FOTO DEL DOCENTE
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
01 SESIÓN 04
01 SESIÓN 03
01 SESIÓN 02
01 SESIÓN 01
TEMARIO DEL CURSO
Introducción al curso
El auxiliar y como emplear la Psicología en la educación
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
¿QUIÉN ES EL AUXILIAR
DE EDUCACIÓN?
Orientar y proporcionar estrategias metodológicas para la
gestión positiva de conflictos y promoción de una disciplina
basada en relaciones de respeto mutuo entre los
estudiantes de la institución educativa.fundamenta en las
normas del sector..
ORIENTADOR
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
LABOR FORMATIVA DEL AUXILIAR DE
EDUCACIÓN
1.- Gestione sus emociones ante situaciones estresantes o conflictivas
que se presentan entre los estudiantes.
2.- Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de
la IE.
3.- Tener conciencia de sí mismo, de sus cualidades, potencialidades,
deficiencias y capacidad de crítica y autocrítica.
4.- Tener la convicción plena de que es un gran apoyo para los docentes
y de que contribuye a la formación integral de los estudiantes.
5.- Promover una cultura de paz desde su quehacer docente.
6.- Tener conocimiento pleno de la realidad local, regional y nacional
para poder orientar a sus estudiantes
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
FUNCIONES DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN
1.- Coadyuvar con la formación integral del estudiante.
2.- Garantiza el orden en las formaciones y actividades cívicas dentro o fuera de la I.E.
3.- Dirige la formación de los estudiantes, realizando observaciones pertinentes y
promoviendo buenas prácticas sobre aspectos conductuales observados.
4.-Efectúa rondas periódicas en los diversos ambientes de la I.E. a fin de velar por el
cumplimiento de las normas de convivencia escolar y, de ser necesario, fuera de la I.E.
5.- En ausencia del docente o tutor, permanece en el aula y cumple funciones
inherentes a su cargo como auxiliar, garantizando el orden y la disciplina.
6.- Tiene actualizado el registro de asistencia de los estudiantes por grados y
secciones.
7.- Cuenta con un registro auxiliar por grados y secciones de las incidencias diarias de
incumplimiento de las normas de convivencia, para lo cual utiliza indicadores de
evaluación de la conducta acorde a los documentos de gestión de la I.E.,
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
ROLES SIGNIFICATIVOS EN LA EDUCACIÓN
MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN
INVESTIGACIÓN
OPTIMIZACIÓN
ASESORÍA
FAMILIAR
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
APRENDIZAJE
FISIOLÓGICOS SOCIOAFECTIVOS CONTEXTUALES COGNITIVOS
Se relacionan
con la edad, la
salud, el sistema
nervioso.
Se relacionan con
las emociones, los
sentimientos y las
relaciones con los
demás.
Se relacionan con el
espacio, el tiempo, las
relaciones
interpersonales, la
naturaleza y el
ambiente, entre otros.
Se relacionan
con los
hemisferios
cerebrales.
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
EL AUXILIA DE EDUCACIÓN COMO MEDIADOR
DE CONFLICTOS
Situación en la cual dos o más personas o grupos perciben tener intereses u objetivos
incompatibles.
El conflicto puede ser constructivo cuando…
- Favorece la clarificación y solución del problema
- Posibilita la comunicación
- Ayuda a generar nueva destrezas
- Fomenta cooperación
¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
La escuela no es ajena a la expresión de conflictos. Esto se ve
reflejado en las interacciones que se evidencian entre
estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos, etc.
Por ejemplo:
- Tres profesores desean que su salón sea el que lleve la bandera en
el desfile de Fiestas Patrias.
- Los estudiantes de quinto grado quieren salir de excursión pero no
se deciden por el lugar: un grupo quiere ir al Cusco y otro grupo
quiere ir a Tarapoto.
Recuerda Los conflictos son parte de la vida,
por lo que es importante que puedas usarlos
como oportunidades de aprendizaje.
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
ANALIZAMOS:
Situación. Un estudiante se queja de que su compañero lo ha empujado
y tirado la mochila en el patio.
• Auxiliar 1. Llama al estudiante agresor y lo expulsa, sin escucharlo.
• Auxiliar 2. Manda llamar a los estudiantes, grita al estudiante agresor
avergonzándolo delante de otros compañeros y lo amenaza diciéndole
que si continua con esa actitud, lo expulsará de la I. E.
• Auxiliar 3. Al enterarse de la situación entre los estudiantes, reporta el
incidente al director del colegio para que este aplique el reglamento
escolar. Se sanciona con tres días de suspensión al estudiante agresor.
NO CONTRIBUYEN AL DESARROLLO NI AL APRENDIZAJE
DE LOS ESTUDIANTES
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
LA AGRESIÓN
ORIGEN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
DISCREPANCIA ENTRE COMPAÑEROS
(PROBLEMAS EN CASA)
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
RECOGER LAS VERSIONES DE
CADA UNO DE LOS IMPLICADOS
DAR APOYO PSICOLÓGICO
CONSECUENCIAS DE LA ALTERNATIVA
DE SOLUCIÓN
POSIBILIDAD
DE
REFLEXIÓN
CORREGIR SUS
ACTIVIDADES
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Fuentes del conflicto
Valores y creencias
• Principios que rigen la vida de la persona.
Percepción de los hechos
• Las personas involucradas suelen interpretar los
hechos de manera distinta desde su propia
perspectiva. Por otro lado, la información que
se maneja es insuficiente.
Necesidades e intereses
• Cuando se percibe que alguien está intentando
frustrar la satisfacción de sus necesidades.
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Fuentes del conflicto
Relaciones interpersonales
• Como interactúan los involucrados, el
nivel de comunicación que mantienen
(mala escasa o nula)
Estructura y sistema organizacional
• La desigualdad, leyes ambiguas o
procesos inadecuados
Recursos escasos
• Le distribución de recursos o quién recibe
el beneficio
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Estilos de comportamiento
Controversial
Abuso de
poder
Autoritarismo
Agresión
Colaborativa
Dialogo
Negociación
Cooperativo
Preocupación por
uno mismo
Se gana a costa de
la otra persona
Preocupación por
el otro
Ambos ganan y
ceden
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Pasos para la resolución de conflictos
Análisis de los
elementos del
conflicto
Medios para
prevenir y
afrontar
Habilidades
para
responder sin
violencia
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Paso 1: Análisis
de los
elementos del
conflicto
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
• El profesor de Matemática tiene clases de 7:45 a 8:30 a.m., hora en la
que debe iniciar su clase el profesor de Inglés. El profesor de Inglés ha
pedido al profesor de Matemática que acabe su clase a tiempo, porque
varias veces ha tenido que empezar más de 10 minutos tarde. El profesor
de Matemática ha manifestado varios motivos que suscitan su retraso
pero la situación no ha cambiado, porque considera que la cosa no es
“para tanto” y no ve conflicto alguno. El profesor de Inglés se ha quejado
ante la directora, quien ha llamado la atención al profesor de
Matemática, pero las cosas continúan sin cambiar. El profesor de Inglés
está molesto y no está dispuesto a negociar ni un minuto de su tiempo.
Ha informado que la próxima vez que llegue a su clase y lo encuentre en
el salón, entrará y empezará su clase.
Paso 1: Análisis de los elementos del conflicto
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Análisis
Elementos A B
Actores Profesor de Matemática Profesor de Inglés
Tema/conflicto INCUMPLIMIENTO DEL HORARIO
Poder SIMETRÍA DE PODER
Posiciones
Mayor tiempo en sus
horas de clase
Respete el horario
establecido
Intereses o necesidades
Poder cerrar su clase Reclamando lo justo
Actitudes
INDIFERENTE
FALTA DE EMPATÍA
INDIGNADO
MOLESTO
Comportamientos COMPETITIVO COMPLACIENTE
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Paso 2: Medios para prevenir o afrontar
• La negociación
1. Dialogando (sin descalificar y siendo objetivos)
2. Identificando el problema y los intereses (Comunes y disposición a ceder)
3. Buscando soluciones (Lluvia de ideas)
4. El acuerdo (Elegir la idea real, viable y beneficiosa)
• La mediación
1. Evaluación (Si puede efectuarse, ánimos de dialogar, intervención especial*)
2. Pautando el proceso (Afianzar el proceso y establecer reglas)
3. Dialogando (Buscar el dialogo en YO)
4. Identificación del problema (Hacer lista y empezar por la más cerca)
5. Buscando soluciones (Lluvia de ideas)
6. El acuerdo (expresado claramente por escrito )
• El consenso (un grupo grande)
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Plus: Habilidades para responder sin
violencia
Comunicación
• Escucha activa
• Paráfrasis
• Preguntas
• Replanteo
➢ Especificar las generalizaciones
➢ Neutralizar ataques
➢ Personalizar mensaje
• El mensaje del YO
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
ANALISIS DE CASOS
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
Un día cualquiera en clase: La clase está aparentemente tranquila pero el profesor observa que Alonso tiene
cara de pocos amigos y está mirando a Brando de forma no muy amigable. Brando le mira y no entiende
muy bien lo que está ocurriendo pero se siente incómodo, parece que Alonso tiene algo contra él. Brando
decide hablar con Alonso.
Brando: “¿Estás enfadado conmigo? ¿Por qué?”.
Alonso: “Eres un chismoso, te metes donde no te llaman”. El tono de la conversación se va elevando.
Brando: “No sé qué me estás diciendo, ¿me lo puedes explicar?”.
Alonso: ¡Qué! ¿Despistando? ¡Cobarde!
Brando: Que no sé a lo que te refieres, yo no he dicho nada a nadie.
Alonso: (Hace un gesto despectivo). ¡Vete de aquí, tonto!
Después de este diálogo pasan a la acción: Alonso le da un empujón a Brando
INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123
RESOLUCIÓN DEL CASO:
1. Desarrollar el siguiente caso
Indicaciones:
1.1 Identificación del problema
¿Cuál es el problema?
¿Cómo tratar el origen del problema?
1.2 Alternativas de solución
¿Qué alternativas de solución se puede brindar?
1.3. Perfil del auxiliar de educación
¿Cuál es el perfil del auxiliar que debería mostrarse?
GRACIAS!
¿Dudas y consultas?
Comunícate con la
institución
EL TECNOLÓGICO
Cel: 953 772 123

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf

IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULAIMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
paydeflor
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
José Gregorio
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
Isabel Nadal Jimenez
 
Ejemplo capitulo i ii-1
Ejemplo capitulo  i ii-1Ejemplo capitulo  i ii-1
Ejemplo capitulo i ii-1
Mari Tza
 
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptxTALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
DavidYannick
 
DIAPOSITIVA PARA TALLER.pptx
DIAPOSITIVA PARA TALLER.pptxDIAPOSITIVA PARA TALLER.pptx
DIAPOSITIVA PARA TALLER.pptx
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
Elda Macias
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
liz_26
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
Adriana Cardona Ramos
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
Merida Santos
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Análisis del vídeo de Jhon Biggs
Análisis del vídeo de Jhon BiggsAnálisis del vídeo de Jhon Biggs
Análisis del vídeo de Jhon Biggs
Aguirre2017
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
luciano
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YareniCanteraBautista
 
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
Mercegovea
 

Similar a INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf (20)

IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULAIMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
 
Ejemplo capitulo i ii-1
Ejemplo capitulo  i ii-1Ejemplo capitulo  i ii-1
Ejemplo capitulo i ii-1
 
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptxTALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
 
DIAPOSITIVA PARA TALLER.pptx
DIAPOSITIVA PARA TALLER.pptxDIAPOSITIVA PARA TALLER.pptx
DIAPOSITIVA PARA TALLER.pptx
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
 
Análisis del vídeo de Jhon Biggs
Análisis del vídeo de Jhon BiggsAnálisis del vídeo de Jhon Biggs
Análisis del vídeo de Jhon Biggs
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf

  • 1. INSTITUCIÓN – “EL TECNOLÓGICO” EL TECNOLÓGICO CURSO AUXILIAR DE EDUCACIÓN Logo del curso
  • 2. Docente formador en nuevas tecnologías aplicadas a la educación en la institución ITEC ANDAHUAYLAS "El Tecnológico" Prof. Pool Andrade EL TECNOLÓGICO FOTO DEL DOCENTE
  • 3. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 01 SESIÓN 04 01 SESIÓN 03 01 SESIÓN 02 01 SESIÓN 01 TEMARIO DEL CURSO Introducción al curso El auxiliar y como emplear la Psicología en la educación
  • 4. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 ¿QUIÉN ES EL AUXILIAR DE EDUCACIÓN? Orientar y proporcionar estrategias metodológicas para la gestión positiva de conflictos y promoción de una disciplina basada en relaciones de respeto mutuo entre los estudiantes de la institución educativa.fundamenta en las normas del sector.. ORIENTADOR
  • 5. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 LABOR FORMATIVA DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN 1.- Gestione sus emociones ante situaciones estresantes o conflictivas que se presentan entre los estudiantes. 2.- Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la IE. 3.- Tener conciencia de sí mismo, de sus cualidades, potencialidades, deficiencias y capacidad de crítica y autocrítica. 4.- Tener la convicción plena de que es un gran apoyo para los docentes y de que contribuye a la formación integral de los estudiantes. 5.- Promover una cultura de paz desde su quehacer docente. 6.- Tener conocimiento pleno de la realidad local, regional y nacional para poder orientar a sus estudiantes
  • 6. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 FUNCIONES DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN 1.- Coadyuvar con la formación integral del estudiante. 2.- Garantiza el orden en las formaciones y actividades cívicas dentro o fuera de la I.E. 3.- Dirige la formación de los estudiantes, realizando observaciones pertinentes y promoviendo buenas prácticas sobre aspectos conductuales observados. 4.-Efectúa rondas periódicas en los diversos ambientes de la I.E. a fin de velar por el cumplimiento de las normas de convivencia escolar y, de ser necesario, fuera de la I.E. 5.- En ausencia del docente o tutor, permanece en el aula y cumple funciones inherentes a su cargo como auxiliar, garantizando el orden y la disciplina. 6.- Tiene actualizado el registro de asistencia de los estudiantes por grados y secciones. 7.- Cuenta con un registro auxiliar por grados y secciones de las incidencias diarias de incumplimiento de las normas de convivencia, para lo cual utiliza indicadores de evaluación de la conducta acorde a los documentos de gestión de la I.E.,
  • 7. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 ROLES SIGNIFICATIVOS EN LA EDUCACIÓN MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN INVESTIGACIÓN OPTIMIZACIÓN ASESORÍA FAMILIAR
  • 8. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE FISIOLÓGICOS SOCIOAFECTIVOS CONTEXTUALES COGNITIVOS Se relacionan con la edad, la salud, el sistema nervioso. Se relacionan con las emociones, los sentimientos y las relaciones con los demás. Se relacionan con el espacio, el tiempo, las relaciones interpersonales, la naturaleza y el ambiente, entre otros. Se relacionan con los hemisferios cerebrales.
  • 9. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 EL AUXILIA DE EDUCACIÓN COMO MEDIADOR DE CONFLICTOS Situación en la cual dos o más personas o grupos perciben tener intereses u objetivos incompatibles. El conflicto puede ser constructivo cuando… - Favorece la clarificación y solución del problema - Posibilita la comunicación - Ayuda a generar nueva destrezas - Fomenta cooperación ¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
  • 10. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 La escuela no es ajena a la expresión de conflictos. Esto se ve reflejado en las interacciones que se evidencian entre estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos, etc. Por ejemplo: - Tres profesores desean que su salón sea el que lleve la bandera en el desfile de Fiestas Patrias. - Los estudiantes de quinto grado quieren salir de excursión pero no se deciden por el lugar: un grupo quiere ir al Cusco y otro grupo quiere ir a Tarapoto. Recuerda Los conflictos son parte de la vida, por lo que es importante que puedas usarlos como oportunidades de aprendizaje.
  • 11. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 ANALIZAMOS: Situación. Un estudiante se queja de que su compañero lo ha empujado y tirado la mochila en el patio. • Auxiliar 1. Llama al estudiante agresor y lo expulsa, sin escucharlo. • Auxiliar 2. Manda llamar a los estudiantes, grita al estudiante agresor avergonzándolo delante de otros compañeros y lo amenaza diciéndole que si continua con esa actitud, lo expulsará de la I. E. • Auxiliar 3. Al enterarse de la situación entre los estudiantes, reporta el incidente al director del colegio para que este aplique el reglamento escolar. Se sanciona con tres días de suspensión al estudiante agresor. NO CONTRIBUYEN AL DESARROLLO NI AL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
  • 12. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA LA AGRESIÓN ORIGEN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DISCREPANCIA ENTRE COMPAÑEROS (PROBLEMAS EN CASA) ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOGER LAS VERSIONES DE CADA UNO DE LOS IMPLICADOS DAR APOYO PSICOLÓGICO CONSECUENCIAS DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN POSIBILIDAD DE REFLEXIÓN CORREGIR SUS ACTIVIDADES
  • 13. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Fuentes del conflicto Valores y creencias • Principios que rigen la vida de la persona. Percepción de los hechos • Las personas involucradas suelen interpretar los hechos de manera distinta desde su propia perspectiva. Por otro lado, la información que se maneja es insuficiente. Necesidades e intereses • Cuando se percibe que alguien está intentando frustrar la satisfacción de sus necesidades.
  • 14. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Fuentes del conflicto Relaciones interpersonales • Como interactúan los involucrados, el nivel de comunicación que mantienen (mala escasa o nula) Estructura y sistema organizacional • La desigualdad, leyes ambiguas o procesos inadecuados Recursos escasos • Le distribución de recursos o quién recibe el beneficio
  • 15. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Estilos de comportamiento Controversial Abuso de poder Autoritarismo Agresión Colaborativa Dialogo Negociación Cooperativo Preocupación por uno mismo Se gana a costa de la otra persona Preocupación por el otro Ambos ganan y ceden
  • 17. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Pasos para la resolución de conflictos Análisis de los elementos del conflicto Medios para prevenir y afrontar Habilidades para responder sin violencia
  • 18. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Paso 1: Análisis de los elementos del conflicto
  • 19. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 • El profesor de Matemática tiene clases de 7:45 a 8:30 a.m., hora en la que debe iniciar su clase el profesor de Inglés. El profesor de Inglés ha pedido al profesor de Matemática que acabe su clase a tiempo, porque varias veces ha tenido que empezar más de 10 minutos tarde. El profesor de Matemática ha manifestado varios motivos que suscitan su retraso pero la situación no ha cambiado, porque considera que la cosa no es “para tanto” y no ve conflicto alguno. El profesor de Inglés se ha quejado ante la directora, quien ha llamado la atención al profesor de Matemática, pero las cosas continúan sin cambiar. El profesor de Inglés está molesto y no está dispuesto a negociar ni un minuto de su tiempo. Ha informado que la próxima vez que llegue a su clase y lo encuentre en el salón, entrará y empezará su clase. Paso 1: Análisis de los elementos del conflicto
  • 20. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Análisis Elementos A B Actores Profesor de Matemática Profesor de Inglés Tema/conflicto INCUMPLIMIENTO DEL HORARIO Poder SIMETRÍA DE PODER Posiciones Mayor tiempo en sus horas de clase Respete el horario establecido Intereses o necesidades Poder cerrar su clase Reclamando lo justo Actitudes INDIFERENTE FALTA DE EMPATÍA INDIGNADO MOLESTO Comportamientos COMPETITIVO COMPLACIENTE
  • 21. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Paso 2: Medios para prevenir o afrontar • La negociación 1. Dialogando (sin descalificar y siendo objetivos) 2. Identificando el problema y los intereses (Comunes y disposición a ceder) 3. Buscando soluciones (Lluvia de ideas) 4. El acuerdo (Elegir la idea real, viable y beneficiosa) • La mediación 1. Evaluación (Si puede efectuarse, ánimos de dialogar, intervención especial*) 2. Pautando el proceso (Afianzar el proceso y establecer reglas) 3. Dialogando (Buscar el dialogo en YO) 4. Identificación del problema (Hacer lista y empezar por la más cerca) 5. Buscando soluciones (Lluvia de ideas) 6. El acuerdo (expresado claramente por escrito ) • El consenso (un grupo grande)
  • 22. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Plus: Habilidades para responder sin violencia Comunicación • Escucha activa • Paráfrasis • Preguntas • Replanteo ➢ Especificar las generalizaciones ➢ Neutralizar ataques ➢ Personalizar mensaje • El mensaje del YO
  • 23. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 ANALISIS DE CASOS INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 Un día cualquiera en clase: La clase está aparentemente tranquila pero el profesor observa que Alonso tiene cara de pocos amigos y está mirando a Brando de forma no muy amigable. Brando le mira y no entiende muy bien lo que está ocurriendo pero se siente incómodo, parece que Alonso tiene algo contra él. Brando decide hablar con Alonso. Brando: “¿Estás enfadado conmigo? ¿Por qué?”. Alonso: “Eres un chismoso, te metes donde no te llaman”. El tono de la conversación se va elevando. Brando: “No sé qué me estás diciendo, ¿me lo puedes explicar?”. Alonso: ¡Qué! ¿Despistando? ¡Cobarde! Brando: Que no sé a lo que te refieres, yo no he dicho nada a nadie. Alonso: (Hace un gesto despectivo). ¡Vete de aquí, tonto! Después de este diálogo pasan a la acción: Alonso le da un empujón a Brando
  • 24. INSTITUCIÓN EL TECNOLÓGICO - 953 772 123 RESOLUCIÓN DEL CASO: 1. Desarrollar el siguiente caso Indicaciones: 1.1 Identificación del problema ¿Cuál es el problema? ¿Cómo tratar el origen del problema? 1.2 Alternativas de solución ¿Qué alternativas de solución se puede brindar? 1.3. Perfil del auxiliar de educación ¿Cuál es el perfil del auxiliar que debería mostrarse?
  • 25. GRACIAS! ¿Dudas y consultas? Comunícate con la institución EL TECNOLÓGICO Cel: 953 772 123