SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- EL AUTOR
El Bosco
Jeroen Anthoniszoon van Aeken,
llamado Hieronymus van Aken, Den Bosch,
El Bosco o “Bolduque”.
Nació hacia 1450 en la ciudad
holandesa s-Hertogenbosch, en francés
Bois-le-Duc y en castellano Bolduque
(Bosque del Duque) y murió en 1516.
El Bosco aprendió el oficio en el
taller de su padre, que heredó su
hermano mayor. Se casó con una mujer
acomodada, Aleyt van Mervende en 1481,
lo que le permite mayor libertad en la
expresión de sus ideas.
Era un hombre piadoso y
participaba de la corriente de los Países
Bajos de la Devotio Moderna,
movimiento religioso mezcla de
humanismo y cristianismo.
En 1486 es admitido en la Hermandad de Nuestra Señora
dedicada a la Virgen María que tenía miembros en diversas
ciudades de los Países Bajos.
Vive en una época de transición en la que la herejía, la
fe, la moral, la alquimia, la brujería, el exotismo, lo
demoníaco y la religión son elementos constantes.
2.-
TÍTULO DEL CUADRO
TÍTULO DEL CUADRO:
* En el inventario de entrega a El Escorial de 1593 se describe como
«Una pintura en tabla al olio, con dos puertas, de la bariedad
(sic) del mundo, cifrada con diversos disparates de Hierónimo
Bosco, que llaman Del Madroño».
* Fray José de Sigüenza en su historia de la Fundación del Monasterio
de El Escorial (1595-1605), lo describe e interpreta como «La otra
tabla de la gloria vana y breve gusto de la fresa o madroño, y su
olorcillo, que apenas se siente, cuando ya es pasado, es la cosa
más ingeniosa y de mayor artificio que se pueda imaginar».
* En el inventario de 1700 se menciona como una pintura «de la
creación del mundo».
* Vicente Poleró, publicó en 1857 un Catálogo de los cuadros de El
Escorial y en él lo llama De los deleites carnales.
* Su nombre actual proviene de esa última denominación como Jardín
de las delicias o De las delicias terrenales.
“La pintura del madroño” o
“El jardín de las delicias”
(De tuin der lusten)
3.-
ASPECTOS
TÉCNICOS
Dimensiones: 220 x 389 cm el cuadro abierto y
220 x 97 cm las laterales.
Técnica: Grisalla y óleo sobre tablas de roble.
389
cmts.97 - 195 - 97
220
cm
Detalle a tamaño real en
el cuadro: 12,7 x 10,5 cm
Datación
* 1460-66 - Las tablas del roble son de estos años según
el análisis dendrocronológico.
* 1480-90 - Datación en la exposición sobre el artista
celebrada en Róterdam en 2001.
* 1485 - Baldass y otros la sitúan en su juventud.
* 1500-05 - Datación actual del Museo del Prado.
* 1503 - Según Cinotti.
* 1510 - Según otras fuentes.
* 1514-15 - Tolnay y Larsen la sitúan al final de su
actividad.
ALGUNAS FECHAS DE LA ÉPOCA
1429 Se crea la Orden de caballería del Toison de oro.
Felipe el Hermoso es Maestre en 1491, 1501 y 1505. La insignia
que lo caracteriza consiste en un carnero, símbolo de la ciudad
de Brujas por su lana.
1440 Aparece la imprenta creada por Gutenberg
Se publican textos antiguos y grabados originales o que
reproducen cuadros anteriores.
1452 Comienza la esclavitud en África negra por los
portugueses
Los negros se han usado en el servicio en occidente pero con
categoría de sirvientes no de esclavos.
1453 Los turcos conquistan Bizancio, capital del Imperio
Bizantino
El mundo musulmán ejemplifica el mal en Occidente.
1492 Se descubre América
Comienzan a llegar a Europa especies animales antes
desconocidas.
1500 El poema épico de Dante, la Divina Comedia, escrito
entre 1304-1308, se publica a partir de 1500
También incorpora elementos de la Visión de Tundal del
Monje irlandés Marcos del S. XII.
1515 Se incorpora el renacimiento al estilo italiano en
Flandes
4.-
FIRMA DEL CUADRO
El Bosco solía firmar sus cuadros en la parte inferior
izquierda y, en el caso de los trípticos, en su tabla central.
Parece que éste es el único cuadro que no firmó como todos los
demás.
Sin embargo hay quien interpreta que él está representado
en el único hombre que aparece vestido en la tabla central y en
el rostro del hombre-árbol de la tabla derecha.
También se podría pensar que la “B” que
aparece en dos cuchillos de la tabla derecha
podrían ser su anagrama (o es una “M”, anagrama del
cuchillero?).
5.-
Encargo, ubicación y
traslados.
ENCARGO, UBICACIÓN Y TRASLADOS:
* El conde Enrique III de Nassau lo
encargó para su palacio de Bruselas donde se
encontraba aún en 1517.
* Lo heredó su hijo René de
Châlon y después su
sobrino Guillermo de
Orange, líder de la rebelión
holandesa contra la corona
de los Habsburgo.
* Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, tercer
Duque de Alba, lo confiscó durante la guerra de
Flandes en 1568 y éste lo dejó a D. Fernando, su
hijo natural.
* Felipe II lo adquirió en la almone-
da de los bienes de don Fernando y lo envió al
Monasterio de El Escorial el 8 de julio de 1593.
* En 1936 fue depositado en el Museo del Prado
por la Junta de Incautación donde se restauró
en 1939; por Decreto de 02-03-1943 quedó
establecido el depósito temporal, renovado en
1998 mediante Acta de regularización de
Depósitos con Patrimonio Nacional.
6.- LA NARRACIÓN
BÍBLICA DE LA CREACIÓN
El RELATO BÍBLICO
Y LA TEMÁTICA DEL CUADRO
El tríptico contiene el relato expresado en distintos libros de la Biblia
pero de una forma muy particular y no de manera lineal.
En los postigos exteriores el cuadro
presenta la tierra tras el 3º día de la creación,
una vez que ya han aparecido los cielos y la
tierra, los mares y la vegetación.
Aún no existen los astros por lo que no existe
la luz y, en este mundo sin día o noche,
tampoco hay animales.
En las tablas interiores el Bosco modifica la secuencia de los
acontecimientos mezclando éstos entre las dos primeras tablas:
* La tabla izquierda ofrece en la parte
superior el mundo vegetal y animal como
corresponde con los días 4º y 5º del Génesis
aunque hay algunos animales cazando a
otros y hay reptiles sinuosos además de la
serpiente símbolo del demonio, enroscada en
el árbol (prefiguración de la tentación a Eva).
En la parte inferior de esta misma tabla,
que coincide con el 6º día del relato, no se
pinta la creación de Adán sino que Dios, en
la persona de Cristo, ya ha creado a Eva y se
la presenta a Adán.
Sin embargo entre la creación de Adán y la de
Eva, Dios había plantado el jardín del Edén, que
aparece con sus cuatro ríos en la tabla siguiente, y
aquí tampoco existe la escena de la tentación ni de
la expulsión del paraíso.
* La tabla central tiene, en la parte superior, una descripción del Edén
en el que los cuatro ríos surgen de una fuente común habitado, ya por
numerosas personas, todas ellas jóvenes; la posterior creación de Eva ya
se ha incluido en la primera tabla.
En los niveles inferiores las
personas no realizan labores ni hay
escenas de sufrimiento o penurias
sino que todas están en situaciones
relacionadas con la lujuria que se
considera el primero de los pecados
y origen de todos los demás: parece
un mundo idílico en el que aún no
existiese la conciencia de pecado ni
sus consecuencias.
El relato bíblico continúa con los textos proféticos que anuncian la
venida de Dios al mundo en la figura de Cristo para reconciliarse con la
humanidad; sin embargo Éste aparece ya en la primera tabla.
En los evangelios se menciona la vuelta de Cristo al
mundo para juzgar en el juicio final el comportamiento
de las personas: los justos irán al cielo y los pecadores
serán condenados al infierno cuyos castigos narra el
Apocalipsis, al final del Nuevo Testamento.
* Esta tabla derecha representa únicamente la va-
riedad de castigos del infierno por los abusos y peca-
dos cometidos en la tierra y no contempla el cielo
pues, cuando sólo hay pecado, no hay salvación.
Esta obra no se atiene a la secuencia tradicional de los
retablos religiosos que comienzan con la creación y el
pecado original, pasando por la vida en el mundo
terrenal y acabando con el juicio final que conduce al
cielo o al infierno. De hecho no era una obra religiosa
para poner en un altar sino el encargo de un noble para
instalarlo en su palacio, por eso el relato estás tratado
con mayor libertad
Eduardo Sánchez Alonso
I.E.S. María Zambrano, Leganés (Madrid)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario mezquita de córdoba
Comentario mezquita de córdoba Comentario mezquita de córdoba
Comentario mezquita de córdoba
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
sandroalfaro
 
Elisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le BrunElisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le Brun
francisco gonzalez
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Marga Gómez
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europea
papefons Fons
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA
CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA
CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA
Antonio Núñez
 
53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODIN
53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODIN53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODIN
53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODINAssumpció Granero
 
El Descendimiento Van Der Weyden 1
El Descendimiento Van Der Weyden 1El Descendimiento Van Der Weyden 1
El Descendimiento Van Der Weyden 1
Secretaría de Educación Jalisco
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LourdesGonzalez116
 
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
Manuel guillén guerrero
 
Grecia su arquitectura
Grecia su arquitecturaGrecia su arquitectura
Grecia su arquitectura
Oscar Vásquez
 
Fundamentos evau i
Fundamentos evau i Fundamentos evau i
Fundamentos evau i
María José Gómez Redondo
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Ana Rey
 
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Rafael Sanzio
Rodrigo M
 

La actualidad más candente (20)

9.Rubens: Les tres Gràcies
9.Rubens: Les tres Gràcies9.Rubens: Les tres Gràcies
9.Rubens: Les tres Gràcies
 
Comentario mezquita de córdoba
Comentario mezquita de córdoba Comentario mezquita de córdoba
Comentario mezquita de córdoba
 
3.Palau de Versalles
3.Palau de Versalles3.Palau de Versalles
3.Palau de Versalles
 
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
El matrimoni arnolfini(jan van eyck)
 
Elisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le BrunElisabet Vigeé Le Brun
Elisabet Vigeé Le Brun
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
David donatello
 
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europea
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
4.Bernini: Apol·lo i Dafne
4.Bernini: Apol·lo i Dafne4.Bernini: Apol·lo i Dafne
4.Bernini: Apol·lo i Dafne
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
 
CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA
CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA
CHILLIDA: ELOGI DE L'AIGUA
 
53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODIN
53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODIN53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODIN
53. EL PENSADOR. AUGUSTE RODIN
 
El Descendimiento Van Der Weyden 1
El Descendimiento Van Der Weyden 1El Descendimiento Van Der Weyden 1
El Descendimiento Van Der Weyden 1
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
14.2. ARQUITECTURA II. Del Racionalismo a la Deconstrucción
 
Grecia su arquitectura
Grecia su arquitecturaGrecia su arquitectura
Grecia su arquitectura
 
Fundamentos evau i
Fundamentos evau i Fundamentos evau i
Fundamentos evau i
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Rafael Sanzio
 

Destacado

Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Virginia Poulain
 
Arte Del Renacimiento Y Del Manierismo
Arte Del Renacimiento Y Del ManierismoArte Del Renacimiento Y Del Manierismo
Arte Del Renacimiento Y Del Manierismo
I.E.S. Llanes, Sevilla
 
El Jardin De Las Delicias
El Jardin De Las DeliciasEl Jardin De Las Delicias
El Jardin De Las Delicias
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Comentar una planta arquitectónica
Comentar una planta arquitectónicaComentar una planta arquitectónica
Comentar una planta arquitectónica
Carlos
 
Arte paleocristiano. La Basílica.
Arte paleocristiano. La Basílica.Arte paleocristiano. La Basílica.
Arte paleocristiano. La Basílica.
erag24
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
FRS1
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
Tomás Pérez Molina
 
Shlideshare
ShlideshareShlideshare
Shlidesharehyun
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
Tomás Pérez Molina
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Javier Pérez
 

Destacado (12)

Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte Del Renacimiento Y Del Manierismo
Arte Del Renacimiento Y Del ManierismoArte Del Renacimiento Y Del Manierismo
Arte Del Renacimiento Y Del Manierismo
 
El Jardin De Las Delicias
El Jardin De Las DeliciasEl Jardin De Las Delicias
El Jardin De Las Delicias
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
 
Comentar una planta arquitectónica
Comentar una planta arquitectónicaComentar una planta arquitectónica
Comentar una planta arquitectónica
 
Arte paleocristiano. La Basílica.
Arte paleocristiano. La Basílica.Arte paleocristiano. La Basílica.
Arte paleocristiano. La Basílica.
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
El Bosco
 
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
 
Shlideshare
ShlideshareShlideshare
Shlideshare
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 

Similar a Estudio de la obra "El jardín de las delicias, de "El Bosco", parte 1 autoría, propiedad, características, relato bíblico

Embajadores
EmbajadoresEmbajadores
Embajadores
EmbajadoresEmbajadores
Arte renacimiento cinquecento pintura
Arte renacimiento cinquecento pinturaArte renacimiento cinquecento pintura
Arte renacimiento cinquecento pintura
germantres
 
El bosco
El boscoEl bosco
El bosco
Lourdescm
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
Alfredo Rivero Rodríguez
 
2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog
friasgarrido
 
A2 patinir
A2 patinirA2 patinir
A2 patinir
Bilbao28
 
P6 e4 patinir
P6 e4 patinirP6 e4 patinir
P6 e4 patinir
rejolo1994
 
Patinir
PatinirPatinir
Patinir
adrianagf1994
 
Patinir
PatinirPatinir
Patinir
adrianagf1994
 
09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia
agatagc
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
jgGB13
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteLa Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
Ars Erótica
 
VELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO
VELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADOVELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO
VELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO
Lucia Sancho
 
Arte gotico final
Arte gotico  finalArte gotico  final
Arte gotico final
LeithoRyuZaki
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
Manuel guillén guerrero
 
Sobre dos noticias en la obra de Fray Martín Sarmiento
Sobre dos noticias en la obra de Fray Martín SarmientoSobre dos noticias en la obra de Fray Martín Sarmiento
Sobre dos noticias en la obra de Fray Martín Sarmiento
PANOFSKYDORA
 
Exposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la BibliotecaExposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la Biblioteca
dolorescanero
 

Similar a Estudio de la obra "El jardín de las delicias, de "El Bosco", parte 1 autoría, propiedad, características, relato bíblico (20)

Embajadores
EmbajadoresEmbajadores
Embajadores
 
Embajadores
EmbajadoresEmbajadores
Embajadores
 
Arte renacimiento cinquecento pintura
Arte renacimiento cinquecento pinturaArte renacimiento cinquecento pintura
Arte renacimiento cinquecento pintura
 
El bosco
El boscoEl bosco
El bosco
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
 
2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog2014 visita-prado-blog
2014 visita-prado-blog
 
A2 patinir
A2 patinirA2 patinir
A2 patinir
 
P6 e4 patinir
P6 e4 patinirP6 e4 patinir
P6 e4 patinir
 
Patinir
PatinirPatinir
Patinir
 
Patinir
PatinirPatinir
Patinir
 
09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
 
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTOTEMA  7.4.  PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
TEMA 7.4. PINTURA RENACIMIENTO . QUATTROCENTO
 
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteLa Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
 
VELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO
VELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADOVELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO
VELAZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO
 
Arte gotico final
Arte gotico  finalArte gotico  final
Arte gotico final
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
 
Sobre dos noticias en la obra de Fray Martín Sarmiento
Sobre dos noticias en la obra de Fray Martín SarmientoSobre dos noticias en la obra de Fray Martín Sarmiento
Sobre dos noticias en la obra de Fray Martín Sarmiento
 
Exposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la BibliotecaExposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la Biblioteca
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 

Último

PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Último (20)

PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

Estudio de la obra "El jardín de las delicias, de "El Bosco", parte 1 autoría, propiedad, características, relato bíblico

  • 1.
  • 2.
  • 4. El Bosco Jeroen Anthoniszoon van Aeken, llamado Hieronymus van Aken, Den Bosch, El Bosco o “Bolduque”. Nació hacia 1450 en la ciudad holandesa s-Hertogenbosch, en francés Bois-le-Duc y en castellano Bolduque (Bosque del Duque) y murió en 1516.
  • 5. El Bosco aprendió el oficio en el taller de su padre, que heredó su hermano mayor. Se casó con una mujer acomodada, Aleyt van Mervende en 1481, lo que le permite mayor libertad en la expresión de sus ideas. Era un hombre piadoso y participaba de la corriente de los Países Bajos de la Devotio Moderna, movimiento religioso mezcla de humanismo y cristianismo. En 1486 es admitido en la Hermandad de Nuestra Señora dedicada a la Virgen María que tenía miembros en diversas ciudades de los Países Bajos. Vive en una época de transición en la que la herejía, la fe, la moral, la alquimia, la brujería, el exotismo, lo demoníaco y la religión son elementos constantes.
  • 7. TÍTULO DEL CUADRO: * En el inventario de entrega a El Escorial de 1593 se describe como «Una pintura en tabla al olio, con dos puertas, de la bariedad (sic) del mundo, cifrada con diversos disparates de Hierónimo Bosco, que llaman Del Madroño». * Fray José de Sigüenza en su historia de la Fundación del Monasterio de El Escorial (1595-1605), lo describe e interpreta como «La otra tabla de la gloria vana y breve gusto de la fresa o madroño, y su olorcillo, que apenas se siente, cuando ya es pasado, es la cosa más ingeniosa y de mayor artificio que se pueda imaginar». * En el inventario de 1700 se menciona como una pintura «de la creación del mundo». * Vicente Poleró, publicó en 1857 un Catálogo de los cuadros de El Escorial y en él lo llama De los deleites carnales. * Su nombre actual proviene de esa última denominación como Jardín de las delicias o De las delicias terrenales.
  • 8. “La pintura del madroño” o “El jardín de las delicias” (De tuin der lusten)
  • 10. Dimensiones: 220 x 389 cm el cuadro abierto y 220 x 97 cm las laterales. Técnica: Grisalla y óleo sobre tablas de roble. 389 cmts.97 - 195 - 97 220 cm Detalle a tamaño real en el cuadro: 12,7 x 10,5 cm
  • 11. Datación * 1460-66 - Las tablas del roble son de estos años según el análisis dendrocronológico. * 1480-90 - Datación en la exposición sobre el artista celebrada en Róterdam en 2001. * 1485 - Baldass y otros la sitúan en su juventud. * 1500-05 - Datación actual del Museo del Prado. * 1503 - Según Cinotti. * 1510 - Según otras fuentes. * 1514-15 - Tolnay y Larsen la sitúan al final de su actividad.
  • 12. ALGUNAS FECHAS DE LA ÉPOCA 1429 Se crea la Orden de caballería del Toison de oro. Felipe el Hermoso es Maestre en 1491, 1501 y 1505. La insignia que lo caracteriza consiste en un carnero, símbolo de la ciudad de Brujas por su lana. 1440 Aparece la imprenta creada por Gutenberg Se publican textos antiguos y grabados originales o que reproducen cuadros anteriores. 1452 Comienza la esclavitud en África negra por los portugueses Los negros se han usado en el servicio en occidente pero con categoría de sirvientes no de esclavos. 1453 Los turcos conquistan Bizancio, capital del Imperio Bizantino El mundo musulmán ejemplifica el mal en Occidente. 1492 Se descubre América Comienzan a llegar a Europa especies animales antes desconocidas. 1500 El poema épico de Dante, la Divina Comedia, escrito entre 1304-1308, se publica a partir de 1500 También incorpora elementos de la Visión de Tundal del Monje irlandés Marcos del S. XII. 1515 Se incorpora el renacimiento al estilo italiano en Flandes
  • 14. El Bosco solía firmar sus cuadros en la parte inferior izquierda y, en el caso de los trípticos, en su tabla central. Parece que éste es el único cuadro que no firmó como todos los demás. Sin embargo hay quien interpreta que él está representado en el único hombre que aparece vestido en la tabla central y en el rostro del hombre-árbol de la tabla derecha. También se podría pensar que la “B” que aparece en dos cuchillos de la tabla derecha podrían ser su anagrama (o es una “M”, anagrama del cuchillero?).
  • 16. ENCARGO, UBICACIÓN Y TRASLADOS: * El conde Enrique III de Nassau lo encargó para su palacio de Bruselas donde se encontraba aún en 1517. * Lo heredó su hijo René de Châlon y después su sobrino Guillermo de Orange, líder de la rebelión holandesa contra la corona de los Habsburgo.
  • 17. * Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, tercer Duque de Alba, lo confiscó durante la guerra de Flandes en 1568 y éste lo dejó a D. Fernando, su hijo natural. * Felipe II lo adquirió en la almone- da de los bienes de don Fernando y lo envió al Monasterio de El Escorial el 8 de julio de 1593. * En 1936 fue depositado en el Museo del Prado por la Junta de Incautación donde se restauró en 1939; por Decreto de 02-03-1943 quedó establecido el depósito temporal, renovado en 1998 mediante Acta de regularización de Depósitos con Patrimonio Nacional.
  • 18. 6.- LA NARRACIÓN BÍBLICA DE LA CREACIÓN
  • 19. El RELATO BÍBLICO Y LA TEMÁTICA DEL CUADRO El tríptico contiene el relato expresado en distintos libros de la Biblia pero de una forma muy particular y no de manera lineal. En los postigos exteriores el cuadro presenta la tierra tras el 3º día de la creación, una vez que ya han aparecido los cielos y la tierra, los mares y la vegetación. Aún no existen los astros por lo que no existe la luz y, en este mundo sin día o noche, tampoco hay animales.
  • 20. En las tablas interiores el Bosco modifica la secuencia de los acontecimientos mezclando éstos entre las dos primeras tablas: * La tabla izquierda ofrece en la parte superior el mundo vegetal y animal como corresponde con los días 4º y 5º del Génesis aunque hay algunos animales cazando a otros y hay reptiles sinuosos además de la serpiente símbolo del demonio, enroscada en el árbol (prefiguración de la tentación a Eva). En la parte inferior de esta misma tabla, que coincide con el 6º día del relato, no se pinta la creación de Adán sino que Dios, en la persona de Cristo, ya ha creado a Eva y se la presenta a Adán.
  • 21. Sin embargo entre la creación de Adán y la de Eva, Dios había plantado el jardín del Edén, que aparece con sus cuatro ríos en la tabla siguiente, y aquí tampoco existe la escena de la tentación ni de la expulsión del paraíso. * La tabla central tiene, en la parte superior, una descripción del Edén en el que los cuatro ríos surgen de una fuente común habitado, ya por numerosas personas, todas ellas jóvenes; la posterior creación de Eva ya se ha incluido en la primera tabla.
  • 22. En los niveles inferiores las personas no realizan labores ni hay escenas de sufrimiento o penurias sino que todas están en situaciones relacionadas con la lujuria que se considera el primero de los pecados y origen de todos los demás: parece un mundo idílico en el que aún no existiese la conciencia de pecado ni sus consecuencias. El relato bíblico continúa con los textos proféticos que anuncian la venida de Dios al mundo en la figura de Cristo para reconciliarse con la humanidad; sin embargo Éste aparece ya en la primera tabla.
  • 23. En los evangelios se menciona la vuelta de Cristo al mundo para juzgar en el juicio final el comportamiento de las personas: los justos irán al cielo y los pecadores serán condenados al infierno cuyos castigos narra el Apocalipsis, al final del Nuevo Testamento. * Esta tabla derecha representa únicamente la va- riedad de castigos del infierno por los abusos y peca- dos cometidos en la tierra y no contempla el cielo pues, cuando sólo hay pecado, no hay salvación. Esta obra no se atiene a la secuencia tradicional de los retablos religiosos que comienzan con la creación y el pecado original, pasando por la vida en el mundo terrenal y acabando con el juicio final que conduce al cielo o al infierno. De hecho no era una obra religiosa para poner en un altar sino el encargo de un noble para instalarlo en su palacio, por eso el relato estás tratado con mayor libertad
  • 24. Eduardo Sánchez Alonso I.E.S. María Zambrano, Leganés (Madrid)