SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DEL
ARTE
EvAU
 Los contenidos /temas se organizan en bloques que tendrán
un peso específico en el examen de EvAu:
• El arte antiguo constituye un 20%,
• El arte medieval un 20%,
• El arte moderno un 25%,
• El siglo XIX un 15% y
• El siglo XX un 20%.
 Se intentará equilibrar cada bloque en la elaboración de la
prueba de acceso y también se intentará equilibrar los
contenidos de arquitectura, escultura y pintura así como de
arte universal y arte español.
HISTORIA DEL ARTE
 El diseño de la prueba queda estructurado de este modo:
• Limitación de espacio (2 folios en total).
• Dos opciones cerradas, A y B. Hay que elegir en bloque una
de ellas
 Cada opción tiene las siguientes preguntas:
• Tema
• Comentario de lámina
• Definición de términos artísticos
• Pregunta biográfica sobre los artistas
1. TEMA: se basará en las matrices de especificaciones publicadas el día 25 de enero
de 2018.
• Se pretende que se desarrolle el tema con especial atención a lo señalado en los
epígrafes.
• La puntuación máxima será de 2 puntos, hasta un punto por cada epígrafe
• Se sugiere una extensión de 20/30 líneas (una cara).
• Se tendrá en cuenta y se valorará
 la estructura ordenada del tema y
 la claridad en la exposición antes que la sucesión inconexa de ideas y datos
 la precisión en el empleo de conceptos y términos.
 En cuanto a la ortografía y deficiencias de expresión, se atenderá a las
normas de carácter general
2. LÁMINA:
• Se pretende que se identifique la obra, el estilo al que pertenece y su ubicación temporal
• Se valorará la identificación, la descripción y el análisis.
• La selección de la imagen partirá del repertorio facilitado en las matrices del de
especificaciones (230 imágenes aprox.).
• Su puntuación máxima será de 2 puntos
• Se sugiere una extensión de unas 20/30 líneas (una cara).
• No es fundamental el conocimiento del título exacto de la obra, aunque se considerará
como mérito indicarlo.
• Se valorará
 la determinación del estilo artístico al que pertenece la obra
 su correcta ubicación temporal,
 no es preciso la cronología exacta, aunque sí, al menos, el periodo y el siglo o
siglos.
 Se considerarán méritos relevantes la descripción técnica, el análisis estilístico
razonado y el empleo de la terminología adecuada.
3. TÉRMINOS:
• Se explicarán 6 de los 8 términos propuestos. La selección contendrá en la medida de lo
posible
 4 de terminología artística propiamente dicha
 4 de movimientos artísticos.
• Cada término se valorará con un máximo de 0,5 puntos, pudiendo alcanzarse hasta un
máximo de 3 puntos.
• Se recomienda una extensión de unas 5 líneas por término.
• Las respuestas han de ser claras.
4. AUTORES:
• Se ofrecerán los nombres de 5 artistas para que se escoja 3 de ellos
• Se explicará la época, sus características estilísticas y obras principales.
• La calificación máxima será de 1 punto por respuesta, pudiendo alcanzarse hasta un máximo
de 3 puntos.
• La extensión aconsejada de 10 líneas por autor. El alumno elegirá 3 de los 5 autores
propuestos, explicando en cada uno de ellos la época, las características y sus principales
obras, no superando las diez líneas por autor. La calificación máxima será de 1 punto por
respuesta, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 3 puntos
PROGRAMA. HISTORIA DEL ARTE 2º DE BACHILLERATO
Bloques de contenido
Bloque 1. Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico.
Bloque 2. Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval.
Bloque 3. Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno.
Bloque 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación.
Bloque 5. La ruptura de la tradición: el arte en la primera mitad del siglo XX.
Bloque 6. La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX.
PROGRAMA. HISTORIA DEL ARTE 2º DE BACHILLERATO
Bloque 0. Teoría y función del arte.
• ¿Qué es arte?
• La arquitectura
• La escultura
• La pintura
Bloque 1. Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico.
• Arte griego
• Arte romano
Bloque 2. Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval.
• Arte paleocristiano
• Arte bizantino
• Arte románico
• Arte gótico
• Arte islámico e hispanomusulmán
PROGRAMA. HISTORIA DEL ARTE 2º DE BACHILLERATO
Bloques de contenido
Bloque 3. Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno.
• El Renacimiento
• El Barroco
• El siglo XVIII
Bloque 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación.
• Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Postimpresionismo
Bloque 5. La ruptura de la tradición: el arte en la primera mitad del siglo XX.
• Las primera vanguardias: fauvismo, surrealismo…
Bloque 6. La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX.
• Deconstructivismo , Pop-Art, informalismo.
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
Manuel guillén guerrero
 
Rococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásicoRococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásicopapefons Fons
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOAna Rey
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Ignacio Sobrón García
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
José Antonio Casco Benítez
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
Tomás Pérez Molina
 
Arte etrusco
Arte etruscoArte etrusco
Arte etrusco
HortusHesperidum
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
José Milán
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
Pilar Utrilla Utr
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
Ignacio Sobrón García
 
Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
Franco Maiuri
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.
Zarce Valiente
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Comentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosComentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosJavier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
 
Rococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásicoRococó y arte neoclásico
Rococó y arte neoclásico
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
 
Esquema arte gótico
Esquema arte góticoEsquema arte gótico
Esquema arte gótico
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
 
Arte etrusco
Arte etruscoArte etrusco
Arte etrusco
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
 
Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
Esquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco IEsquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco I
 
Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Comentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosComentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssos
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 

Similar a Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022

Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
Sergio Villaverde Barroso
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
Sergio Villaverde Barroso
 
Criterios de corrección Historia del Arte y modelo de examen
Criterios de corrección Historia del Arte y modelo de examenCriterios de corrección Historia del Arte y modelo de examen
Criterios de corrección Historia del Arte y modelo de examen
JuanjoAlbaladejo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fernando Lerma Díez
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAUArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
anahmsi
 
Examen de arte
Examen de arteExamen de arte
Examen de arte
beaochoa
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
Estoy desempleado
 
Programa cultura 2 b-2012
Programa cultura 2  b-2012Programa cultura 2  b-2012
Programa cultura 2 b-2012Laura Gilabert
 
Programa cultura 2. a. 2012
Programa cultura 2. a.  2012Programa cultura 2. a.  2012
Programa cultura 2. a. 2012Laura Gilabert
 
Perito tasador en pintura artística
Perito tasador en pintura artísticaPerito tasador en pintura artística
Perito tasador en pintura artística
CenproexFormacion
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
YenneyRicardo
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
Maria Rosa Imperio
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
kelly canales agurto
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68methodman05
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Programa HAV VI
Programa HAV VIPrograma HAV VI
Programa HAV VIHAV_VI
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAUArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012Laura Gilabert
 

Similar a Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022 (20)

Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
 
Criterios de corrección Historia del Arte y modelo de examen
Criterios de corrección Historia del Arte y modelo de examenCriterios de corrección Historia del Arte y modelo de examen
Criterios de corrección Historia del Arte y modelo de examen
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAUArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
 
Examen de arte
Examen de arteExamen de arte
Examen de arte
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
 
Programa cultura 2 b-2012
Programa cultura 2  b-2012Programa cultura 2  b-2012
Programa cultura 2 b-2012
 
Programa cultura 2. a. 2012
Programa cultura 2. a.  2012Programa cultura 2. a.  2012
Programa cultura 2. a. 2012
 
Perito tasador en pintura artística
Perito tasador en pintura artísticaPerito tasador en pintura artística
Perito tasador en pintura artística
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Programa HAV VI
Programa HAV VIPrograma HAV VI
Programa HAV VI
 
Instrucciones del dosier de arte
Instrucciones del dosier de arteInstrucciones del dosier de arte
Instrucciones del dosier de arte
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAUArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
 
Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022

  • 2.  Los contenidos /temas se organizan en bloques que tendrán un peso específico en el examen de EvAu: • El arte antiguo constituye un 20%, • El arte medieval un 20%, • El arte moderno un 25%, • El siglo XIX un 15% y • El siglo XX un 20%.  Se intentará equilibrar cada bloque en la elaboración de la prueba de acceso y también se intentará equilibrar los contenidos de arquitectura, escultura y pintura así como de arte universal y arte español. HISTORIA DEL ARTE
  • 3.  El diseño de la prueba queda estructurado de este modo: • Limitación de espacio (2 folios en total). • Dos opciones cerradas, A y B. Hay que elegir en bloque una de ellas  Cada opción tiene las siguientes preguntas: • Tema • Comentario de lámina • Definición de términos artísticos • Pregunta biográfica sobre los artistas
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1. TEMA: se basará en las matrices de especificaciones publicadas el día 25 de enero de 2018. • Se pretende que se desarrolle el tema con especial atención a lo señalado en los epígrafes. • La puntuación máxima será de 2 puntos, hasta un punto por cada epígrafe • Se sugiere una extensión de 20/30 líneas (una cara). • Se tendrá en cuenta y se valorará  la estructura ordenada del tema y  la claridad en la exposición antes que la sucesión inconexa de ideas y datos  la precisión en el empleo de conceptos y términos.  En cuanto a la ortografía y deficiencias de expresión, se atenderá a las normas de carácter general
  • 7. 2. LÁMINA: • Se pretende que se identifique la obra, el estilo al que pertenece y su ubicación temporal • Se valorará la identificación, la descripción y el análisis. • La selección de la imagen partirá del repertorio facilitado en las matrices del de especificaciones (230 imágenes aprox.). • Su puntuación máxima será de 2 puntos • Se sugiere una extensión de unas 20/30 líneas (una cara). • No es fundamental el conocimiento del título exacto de la obra, aunque se considerará como mérito indicarlo. • Se valorará  la determinación del estilo artístico al que pertenece la obra  su correcta ubicación temporal,  no es preciso la cronología exacta, aunque sí, al menos, el periodo y el siglo o siglos.  Se considerarán méritos relevantes la descripción técnica, el análisis estilístico razonado y el empleo de la terminología adecuada.
  • 8. 3. TÉRMINOS: • Se explicarán 6 de los 8 términos propuestos. La selección contendrá en la medida de lo posible  4 de terminología artística propiamente dicha  4 de movimientos artísticos. • Cada término se valorará con un máximo de 0,5 puntos, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 3 puntos. • Se recomienda una extensión de unas 5 líneas por término. • Las respuestas han de ser claras.
  • 9. 4. AUTORES: • Se ofrecerán los nombres de 5 artistas para que se escoja 3 de ellos • Se explicará la época, sus características estilísticas y obras principales. • La calificación máxima será de 1 punto por respuesta, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 3 puntos. • La extensión aconsejada de 10 líneas por autor. El alumno elegirá 3 de los 5 autores propuestos, explicando en cada uno de ellos la época, las características y sus principales obras, no superando las diez líneas por autor. La calificación máxima será de 1 punto por respuesta, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 3 puntos
  • 10. PROGRAMA. HISTORIA DEL ARTE 2º DE BACHILLERATO Bloques de contenido Bloque 1. Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico. Bloque 2. Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval. Bloque 3. Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno. Bloque 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación. Bloque 5. La ruptura de la tradición: el arte en la primera mitad del siglo XX. Bloque 6. La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX.
  • 11. PROGRAMA. HISTORIA DEL ARTE 2º DE BACHILLERATO Bloque 0. Teoría y función del arte. • ¿Qué es arte? • La arquitectura • La escultura • La pintura Bloque 1. Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico. • Arte griego • Arte romano Bloque 2. Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval. • Arte paleocristiano • Arte bizantino • Arte románico • Arte gótico • Arte islámico e hispanomusulmán
  • 12. PROGRAMA. HISTORIA DEL ARTE 2º DE BACHILLERATO Bloques de contenido Bloque 3. Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno. • El Renacimiento • El Barroco • El siglo XVIII Bloque 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación. • Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Postimpresionismo Bloque 5. La ruptura de la tradición: el arte en la primera mitad del siglo XX. • Las primera vanguardias: fauvismo, surrealismo… Bloque 6. La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX. • Deconstructivismo , Pop-Art, informalismo.