SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de los
ecosistemas
Ecología
Estudia el comportamiento de la biósfera,
mediante diferentes métodos de estudio
(determinan características de: BIOTOPO Y
BIOCENOSIS).
Análisis de la relación entre la explotación de
recursos naturales y la conservación de
ecosistemas.
Estudio del
medio acuático
Estudio de
ecosistemas
Medio acuático
Ecosistemas
marinos
Ecosistemas de
agua dulce.
Medio terrestre
Latitudes:,
intermedias,
polares y tropicales
Estudio del
medio
acuático
Luz Temperatura Salinidad
Oxígeno
disuelto
Características
del biotopo
Varían según
la profundidad
Botella Van Dorn
Botella Niskin
LUZ SOLAR
Disco Secchi
20cm / 30cm
Instrumento para medir la
visibilidad o la profundidad de la
luz en el agua.
Permite evaluar la turbidez.
Depende de la profundidad
Gran variedad de
termómetros, pueden ser
automáticos o manuales.
Temperatura
Constante dentro de una
misma masa de agua.
Salinómetro:
Transmisión de la
electricidad en el agua.
Salinidad
El oxígeno del aire se disuelve en
el agua y es más abundante.
Fotosíntesis (algas - Fitoplancton).
Medición: Análisis químicos de
muestras de agua.
Oxígeno
DIVERSIDAD
- Observación e identificación de
especies in situ o ex situ.
ABUNDANCIA
- Análisis de población.
- Aplicación de reglas
matemáticas (Cantidad Total).
- Marcaje y recaptura.
Biocenosis
Estudio del
medio terrestre
Biotopo
Temperatura
Precipitación
Luz
Determinado
por:
Datos diarios.
Grado de
oscilación de la
temperatura.
Temperatura
PLUVIÓMETRO
INSTRUMENTO
PARA MEDIR LA
CANTIDAD DE
LLUVIA.
Precipitación
FOTÓMETRO
INTENSIDAD DE LUZ,
ES DETERMINADO
ECOSISTEMA.
Luz
TOTAL: 11 PARQUES NACIONALES
CAYAMBE COCA Cotopaxi Galápagos
TOTAL: 11 PARQUES NACIONALES
Llanganates Machalilla Podocarpus
TOTAL: 11 PARQUES NACIONALES
Sangay Sumaco Yasuni
TOTAL: 11 PARQUES NACIONALES
Yacuri El cajas
1. Protección de ecosistemas.
2. Protección de especies.
3. Manejo de recursos naturales.
4. Manejo de recursos culturales.
5. Facilitación de investigación.
6. Brindar alternativas de turismo.
TOTAL: 11 PARQUES NACIONALES
ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS
MARINOS AGUA DULCE
ECOSISTEMAS
MARINOS
Zona litoral Z. Intermareal
Zona nerítica
Plataforma
continental
Zona Pelágica
Corteza
oceánica
Posee 3
estratos
Epipelágico
Batial
Abisal
Abundante 97%
A. O.
ECOSISTEMA
DE AGUA
DULCE
Curso Alto Curso Medio Curso Bajo
3% A. D.
Presencia de
Biocenosis.
3 tramos
CURSO ALTO
• Agua pobre en: Materia orgánica
• Circula con mucha velocidad.
• Lecho: estrecho y poco profundo
• Fondo pedregoso
• Productores: microscópicos
• Consumidores: insectos,
crustáceos o peces.
CURSO MEDIO
• Materia orgánica se empieza
acumular.
• < Velocidad, < pendiente.
• Circula con mucha velocidad.
• Lecho: + ancho.
• Fondo: fango y arena.
• Productores: microscópicos, algas y
espermatófitos.
• Consumidores: insectos, moluscos,
anélidos y peces.
CURSO BAJO
• Agua rica: Materia orgánica
• Circula con baja velocidad.
• Lecho: ancho
• Al final las agua se mezclan (río y mar).
• Productores: algas, espermatófitos (F),
Plancton (s).
• Consumidores: insectos, moluscos,
anélidos, crustáceos, peces anfibios y
aves acuáticas.
ECOSISTEMAS
TERRESTRES
E.T.
Escases de
agua
Baja
densidad
del aire
Oscilación
de la
temperatura
Latitud
Latitud TROPICAL
• Próxima a la línea
ecuatorial.
• Tº cálidas (rayos
perpendiculares).
• 30 y 0 grados norte y
sur.
• Conocidas también
como regiones
tropicales o tórridas.
Latitud
Latitud
Intermedias
• 35 y 65 grados
norte y sur.
• También
conocida como
región templada.
Latitud
Latitud
POLAR
• 60 y 90 grados
norte y sur.
Conocidas
también como
regiones polares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aquatic ecosystems freshwater
Aquatic ecosystems  freshwaterAquatic ecosystems  freshwater
Aquatic ecosystems freshwater
Prof. A.Balasubramanian
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
Aquatic Systems An Overview
Aquatic Systems  An OverviewAquatic Systems  An Overview
Aquatic Systems An Overview
India Water Portal
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosDiana Godos
 
Energy flow in eco system
Energy flow in eco systemEnergy flow in eco system
Energy flow in eco system
Tahir Shahzad
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Succession Slides 2012
Succession Slides 2012Succession Slides 2012
Succession Slides 2012
Derrick Willard
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSUTPL UTPL
 
Physical Features of inland Water Environment.pdf
Physical Features of inland Water Environment.pdfPhysical Features of inland Water Environment.pdf
Physical Features of inland Water Environment.pdf
Eftekhar Emon
 
1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología 1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología Carlos Goitía
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmczanaboni
 
4. chapter 2 principles of ecology
4. chapter 2 principles of ecology4. chapter 2 principles of ecology
4. chapter 2 principles of ecology
Jan Ine
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
jhormanalex92
 
Presentación colecciones biológicas
Presentación colecciones biológicasPresentación colecciones biológicas
Presentación colecciones biológicas
nukakmak
 
03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente03 protección medio ambiente
03 protección medio ambienteceipamos
 

La actualidad más candente (20)

Aquatic ecosystems freshwater
Aquatic ecosystems  freshwaterAquatic ecosystems  freshwater
Aquatic ecosystems freshwater
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
 
Aquatic Systems An Overview
Aquatic Systems  An OverviewAquatic Systems  An Overview
Aquatic Systems An Overview
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Energy flow in eco system
Energy flow in eco systemEnergy flow in eco system
Energy flow in eco system
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Succession Slides 2012
Succession Slides 2012Succession Slides 2012
Succession Slides 2012
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Physical Features of inland Water Environment.pdf
Physical Features of inland Water Environment.pdfPhysical Features of inland Water Environment.pdf
Physical Features of inland Water Environment.pdf
 
1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología 1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
4. chapter 2 principles of ecology
4. chapter 2 principles of ecology4. chapter 2 principles of ecology
4. chapter 2 principles of ecology
 
Tema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los EcosistemasTema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los Ecosistemas
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
 
Presentación colecciones biológicas
Presentación colecciones biológicasPresentación colecciones biológicas
Presentación colecciones biológicas
 
Marine ecology
Marine ecologyMarine ecology
Marine ecology
 
03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente
 

Similar a Estudio de los ecosistemas

Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogadoCiencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogadoCarol Bogado
 
Modulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambiental
Modulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambientalModulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambiental
Modulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambiental
AcountsStore1
 
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)convivenciaensas
 
Humedales Uruguay
Humedales UruguayHumedales Uruguay
Humedales Uruguay
TaniaBalian
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
subgrupo4jm
 
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
lizette89
 
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomascepa_los_llanos
 
Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Isabel Juarez
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
Raul Ruano
 
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
truecat8
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosmdaa1112
 
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptx
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptxECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptx
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptx
SALOMEZABALA1
 
Los mares mio
Los mares mioLos mares mio
Los mares miofranlans
 
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdfEl estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
christianfercho2002
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
maestranataliasaiz
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
RaquelMendoza52
 
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomasTema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomaspefegi
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 

Similar a Estudio de los ecosistemas (20)

Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogadoCiencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
 
Modulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambiental
Modulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambientalModulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambiental
Modulo 4 - Monitoreo Hidrobiológico de monitoreo ambiental
 
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
Taller nº 1. diapositivas caracterización aguas (1)
 
Humedales Uruguay
Humedales UruguayHumedales Uruguay
Humedales Uruguay
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
 
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
 
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
 
Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh Unidad II Piscicultura UACh
Unidad II Piscicultura UACh
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
 
Ambiente costero
Ambiente costeroAmbiente costero
Ambiente costero
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptx
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptxECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptx
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE.pptx
 
Los mares mio
Los mares mioLos mares mio
Los mares mio
 
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdfEl estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
 
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomasTema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 

Más de KARINACALIS2

5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
KARINACALIS2
 
6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx
KARINACALIS2
 
Materia y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemasMateria y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemas
KARINACALIS2
 
Dinámica de ecosistemas
Dinámica de ecosistemasDinámica de ecosistemas
Dinámica de ecosistemas
KARINACALIS2
 
Medidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las etsMedidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las ets
KARINACALIS2
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
KARINACALIS2
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
KARINACALIS2
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
KARINACALIS2
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
KARINACALIS2
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
KARINACALIS2
 
Sistema masculino
Sistema masculinoSistema masculino
Sistema masculino
KARINACALIS2
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
KARINACALIS2
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
KARINACALIS2
 

Más de KARINACALIS2 (13)

5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
 
6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx6. Capas de la Biosfera.pptx
6. Capas de la Biosfera.pptx
 
Materia y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemasMateria y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemas
 
Dinámica de ecosistemas
Dinámica de ecosistemasDinámica de ecosistemas
Dinámica de ecosistemas
 
Medidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las etsMedidas de prevención de las ets
Medidas de prevención de las ets
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
Sistema masculino
Sistema masculinoSistema masculino
Sistema masculino
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Estudio de los ecosistemas