SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE MERCADO.
Alumna:
Hinyirian Martínez
Facilitador:
Emma Hernández
Puerto Cabello, noviembre 2023
Estudio de mercado y su importancia
Tipo de información en el Estudio de
Mercado
La información contenida en un estudio de
mercado puede incluir datos demográficos,
comportamiento del consumidor, competencia
en el mercado, tendencias económicas,
factores culturales y sociales, información
sobre precios, distribución y promoción, entre
otros.
El estudio de mercado es un proceso
sistemático de recopilación, análisis y
evaluación de datos relacionados con un
mercado específico. Su importancia radica en
proporcionar información clave para la toma de
decisiones empresariales, como la
identificación de oportunidades y amenazas, la
comprensión de la demanda del consumidor,
el análisis de la competencia y la evaluación
de la viabilidad de un producto o servicio en un
mercado determinado.
Clasificación de productos y servicios
• Bienes de Consumo:
• Duraderos: Tienen una vida útil prolongada (automóviles,
electrodomésticos).
• No duraderos: Tienen una vida útil corta (alimentos, productos de
limpieza).
• Bienes Industriales:
• Materias primas: Utilizadas en la producción de otros bienes.
• Bienes de capital: Utilizados por las empresas para producir sus
productos o servicios.
• Servicios:
• Actividades intangibles que satisfacen necesidades específicas del
consumidor (servicios financieros, de salud, consultoría)
Producto, Características y Propiedades
Un producto es algo que se ofrece para satisfacer una necesidad o
deseo y puede ser tangible o intangible.
Las características son atributos específicos del producto, mientras
que las propiedades son sus cualidades inherentes. Por ejemplo, en un
automóvil, las características pueden ser el color o la potencia del
motor, y
una propiedad podría ser la durabilidad del chasis.
Importancia de la Creación y
Desarrollo del Producto en el Estudio
de Mercado
El diseño y desarrollo del producto son
fundamentales en el estudio de mercado, ya
que la aceptación del producto en el
mercado depende de su utilidad, calidad y
capacidad para satisfacer las necesidades
del consumidor.
Consumo e Ingreso Nacional en la Elaboración de un
Producto El consumo e ingreso nacional influyen en la
demanda del producto. Un mayor ingreso nacional puede
aumentar la capacidad de compra, afectando la demanda.
La comprensión de estas variables es esencial para
ajustar estrategias de marketing.
Oferta y Demanda en el Estudio de
Mercado La oferta se refiere a la cantidad de bienes o servicios
disponibles en el mercado, mientras que la demanda es la
cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar.
Ambos conceptos son fundamentales para determinar
precios y establecer estrategias de marketing.
Canal de Distribución
Un canal de distribución es la red de
intermediarios y puntos de venta que facilita la
transferencia de un producto del fabricante al
consumidor. Su importancia radica en asegurar
que el producto llegue al mercado correcto de
manera eficiente.
Estructura de los Canales de Distribución
Los canales pueden ser directos (fabricante a
consumidor) o indirectos (con intermediarios). Pueden
incluir mayoristas, minoristas, agentes y otros
participantes.
Canal de distribución
Selección de un Canal de
Distribución Apropiado
Factores a considerar incluyen la
naturaleza del producto, alcance
geográfico, control sobre la distribución
y preferencias del consumidor.
Margen de Comercialización
Es la diferencia entre el precio de
venta y el costo total de obtener o
producir un producto. Contribuye
a cubrir los costos operativos y
generar beneficios.
Importancia de la Fijación de
Precios
La fijación de precios afecta la
demanda y rentabilidad. Debe
equilibrar la percepción de valor
del cliente con los costos y la
competencia.
Punto de Equilibrio
Es el nivel de ventas en el que
los ingresos totales igualan los
costos totales. Conocerlo es
crucial para establecer metas y
evaluar la viabilidad financiera
de un proyecto.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a ESTUDIO DE MERCADO 2.2.pptx

Analisis de mercadeo
Analisis de mercadeoAnalisis de mercadeo
Analisis de mercadeo
Pipe Lopez
 
Analisis de mercadeo
Analisis de mercadeoAnalisis de mercadeo
Analisis de mercadeo
Pipe Lopez
 

Similar a ESTUDIO DE MERCADO 2.2.pptx (20)

ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
evaluacion.docx
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
 
Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
 
EL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJEEL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE
 
Tecnicas de creacion de nuevos negocios
Tecnicas de creacion de nuevos negociosTecnicas de creacion de nuevos negocios
Tecnicas de creacion de nuevos negocios
 
Analisis de mercadeo
Analisis de mercadeoAnalisis de mercadeo
Analisis de mercadeo
 
Analisis de mercadeo
Analisis de mercadeoAnalisis de mercadeo
Analisis de mercadeo
 
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
 
DYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptxDYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptx
 
DYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptxDYEP Estudio De Mercado.pptx
DYEP Estudio De Mercado.pptx
 
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
 
APRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptxAPRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO.docx
ESTUDIO DE MERCADO.docxESTUDIO DE MERCADO.docx
ESTUDIO DE MERCADO.docx
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
Estudio de Mercado.
Estudio de Mercado.Estudio de Mercado.
Estudio de Mercado.
 
Pdf.beatriz
Pdf.beatrizPdf.beatriz
Pdf.beatriz
 
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdfESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
 
AUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdfAUTOEVALUACION.pdf
AUTOEVALUACION.pdf
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

ESTUDIO DE MERCADO 2.2.pptx

  • 1. ESTUDIO DE MERCADO. Alumna: Hinyirian Martínez Facilitador: Emma Hernández Puerto Cabello, noviembre 2023
  • 2. Estudio de mercado y su importancia Tipo de información en el Estudio de Mercado La información contenida en un estudio de mercado puede incluir datos demográficos, comportamiento del consumidor, competencia en el mercado, tendencias económicas, factores culturales y sociales, información sobre precios, distribución y promoción, entre otros. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recopilación, análisis y evaluación de datos relacionados con un mercado específico. Su importancia radica en proporcionar información clave para la toma de decisiones empresariales, como la identificación de oportunidades y amenazas, la comprensión de la demanda del consumidor, el análisis de la competencia y la evaluación de la viabilidad de un producto o servicio en un mercado determinado.
  • 3. Clasificación de productos y servicios • Bienes de Consumo: • Duraderos: Tienen una vida útil prolongada (automóviles, electrodomésticos). • No duraderos: Tienen una vida útil corta (alimentos, productos de limpieza). • Bienes Industriales: • Materias primas: Utilizadas en la producción de otros bienes. • Bienes de capital: Utilizados por las empresas para producir sus productos o servicios. • Servicios: • Actividades intangibles que satisfacen necesidades específicas del consumidor (servicios financieros, de salud, consultoría) Producto, Características y Propiedades Un producto es algo que se ofrece para satisfacer una necesidad o deseo y puede ser tangible o intangible. Las características son atributos específicos del producto, mientras que las propiedades son sus cualidades inherentes. Por ejemplo, en un automóvil, las características pueden ser el color o la potencia del motor, y una propiedad podría ser la durabilidad del chasis.
  • 4. Importancia de la Creación y Desarrollo del Producto en el Estudio de Mercado El diseño y desarrollo del producto son fundamentales en el estudio de mercado, ya que la aceptación del producto en el mercado depende de su utilidad, calidad y capacidad para satisfacer las necesidades del consumidor. Consumo e Ingreso Nacional en la Elaboración de un Producto El consumo e ingreso nacional influyen en la demanda del producto. Un mayor ingreso nacional puede aumentar la capacidad de compra, afectando la demanda. La comprensión de estas variables es esencial para ajustar estrategias de marketing.
  • 5. Oferta y Demanda en el Estudio de Mercado La oferta se refiere a la cantidad de bienes o servicios disponibles en el mercado, mientras que la demanda es la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar. Ambos conceptos son fundamentales para determinar precios y establecer estrategias de marketing. Canal de Distribución Un canal de distribución es la red de intermediarios y puntos de venta que facilita la transferencia de un producto del fabricante al consumidor. Su importancia radica en asegurar que el producto llegue al mercado correcto de manera eficiente. Estructura de los Canales de Distribución Los canales pueden ser directos (fabricante a consumidor) o indirectos (con intermediarios). Pueden incluir mayoristas, minoristas, agentes y otros participantes.
  • 6. Canal de distribución Selección de un Canal de Distribución Apropiado Factores a considerar incluyen la naturaleza del producto, alcance geográfico, control sobre la distribución y preferencias del consumidor. Margen de Comercialización Es la diferencia entre el precio de venta y el costo total de obtener o producir un producto. Contribuye a cubrir los costos operativos y generar beneficios. Importancia de la Fijación de Precios La fijación de precios afecta la demanda y rentabilidad. Debe equilibrar la percepción de valor del cliente con los costos y la competencia. Punto de Equilibrio Es el nivel de ventas en el que los ingresos totales igualan los costos totales. Conocerlo es crucial para establecer metas y evaluar la viabilidad financiera de un proyecto.