SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:
Moya Génesis
Padrón Eli
Torrealba Marianyelys
Velasco María
Profesor:
M.Sc. Luis Alfredo Gómez
Rodríguez, Econ.
23 de Julio de 2022
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Publica y Escuela de Administración de Empresas
Actividadesde aprendizaje
¿Qué es el estudio de Mercado?
Importancia del estudio del mercado
Un estudio de mercado es una investigación
utilizada por diversos ramos de la industria para
garantizar la toma de decisiones y entender mejor
el panorama comercial al que se enfrentan al
momento de realizar sus operaciones.
El éxito de un negocio depende de la
actualización de las expectativas de los clientes
mediante la realización de un auténtico estudio de
mercado, la compresión del potencial mercado a
comercializar, el análisis de la competencia he
iniciar actividades de marketing organizadas.
¿Qué tipo de información contiene el estudio de mercado?
El estudio de mercado se realiza
a través de un conjunto de
investigaciones sobre:
la competencia,
 Clientes.
 Demanda
 Oferta.
 Características del entorno.
 Canales de distribución.
 Lugares de venta del producto.
 Publicidad.
 Promoción.
 Precios…
Productos de consumo.
Son aquellos bienes y servicios que un
consumidor final adquiere para su
consumo personal, estos pueden ser:
 Los productos de conveniencia: son
los que suelen adquirirse con mayor
frecuencia.
 Los productos de compra: Son los
que se adquieren con menor
frecuencia, puesto que son
comparados por términos de
conveniencia, calidad, precio y estilo.
 Los productos de especialidad: Son
mayormente de productos de marca.
 Los productos no buscados: Son los
que el consumidor no conoce o que
conoce pero normalmente no piensa
comprar.
Productos industriales.
Son aquellos productos que se
adquieren para un procesamiento
posterior o para utilizarse en la
realización de un negocio, se dividen
en tres grupos:
 Los materiales y refacciones:
abarcan las materias primas,
materiales y componentes
manufacturados.
 Los bienes de capital: son
productos industriales que ayudan
en la producción o a las otras
operaciones del comprador.
 Suministros y servicios: abarcan
los insumos para la operación; son
productos de conveniencia del
campo industrial.
¿Qué es un producto?
Un producto es el bien o servicio
obtenido al final de la cadena
productiva, o sea, a partir de la
transformación de materias primas en
bienes elaborados o en servicios que
prestar.
Propiedades
 Formulaciones e ingredientes.
 Dimensiones y características
físicas.
 Componentes y funciones.
 Empaquetado y presentación.
 Finitud y escasez relativa.
Características
Se trata del conjunto de aspectos que
se incorporan al producto como por
ejemplo el nombre del producto y que
tienen por objeto cubrir las exigencias
del consumidor, las características
pueden ser tangibles e intangibles según
que puedan o no percibirse por los
sentidos.
¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo del producto en
la elaboración de un estudio de mercado?
Los estudios de mercado te permiten
conocer cuántos individuos o empresas
desarrollan la actividad económica que
pretendes desarrollar con tu proyecto
productivo, esto debemos de tomarlo en
cuenta antes de desarrollar y crear
nuestro producto, ahora bien, la
investigación de mercado, destaca en
importancia pues esta radica, en que es
una guía para las decisiones
empresariales, brindando asi
información sobre el tipo de mercado,
los competidores, productos, marketing
y clientes a la vez que el producto se le
provee al publico en calidad de muestra.
¿Cómo interviene el consumo e ingreso nacional en la
elaboración de un producto?
El consumo está relacionado con uno de los dos componentes del mercado; la demanda y la unidad de consumo;
Cuando un empresario decide elaborar un producto, de antemano identifica quién lo va a consumir. Asimismo el
ingreso nacional es la retribución que reciben los factores de la producción, valorada en términos monetarios, por su
contribución el proceso productivo, durante un período determinado de tiempo, generalmente un año, en otra
palabras, el consumo interviene al ser un componente de garantía de que el producto se venderá, asimismo el
ingreso nacional interviene al retribuir nuevamente de forma monetaria a todos aquellos que participaron en la
elaboración del producto.
¿Qué es la oferta y como interviene en el estudio de mercado?
La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre. La
oferta, realiza su intervención en el estudio de mercado, cuando esta pasa a llamarse estudio
de la oferta, la cual consiste en analizar los distintos productores (competencia) en el ámbito
geográfico de interés así como la cantidad producida. Este análisis podrá realizarse para el
producto en concreto o sobre el sector de mercado al que pertenece, siendo en este caso
importante comentar la segmentación del mismo.
¿Qué es la demanda y como interviene en el estudio de
mercado?
La demanda, es la cantidad total de bienes y servicios disponibles necesarios para cubrir la necesidad real
en el mercado libre. Ahora bien, la demanda interviene en el estudio de mercado, cuando la cantidad de
bienes y servicios requeridos por un grupo de personas, en el cual influyen los intereses, las necesidades y
las tendencias, a esta intervención se le conoce como la demanda de mercado.
importancia de un canal de distribución
La importancia de los canales de distribución radica
principalmente en que a través de un tercero es posible que
el producto llegue a un mayor número de consumidores, y
por lo tanto que crezcan las ventas del mismo.
¿qué es un canal de distribución?
Los canales de distribución son todos los medios por
los cuales una empresa distribuye sus productos o
servicios, hasta que llegan al consumidor final.
la estructura de los canales de comercialización
La estructura de este sistema viene generalmente interpretada por los
siguientes componentes:
• Información sobre las necesidades del mercado: Estudio del
mercado y de su demanda.
• Adquisición y almacenamiento de productos: Relación de
intercambio con el sistema de producción.
• Promoción comercial y publicidad: Función de creación y de
mantenimiento de la demanda.
• Distribución: Conjunto de tareas de
mantenimiento, transporte y entrega
física de los productos a los mayoristas
o a los detallistas. Anteriormente fue
definida como logística externa.
• Fijación de precios: Política de precios y
de descuentos según los intermediarios y
agentes intervinientes en el proceso de
comercialización.
• Ventas: Función tradicional o básica en
la que se soporta toda la «fuerza» del
sistema. Por ello, los agentes y técnicas
de la misma son conocidos por la
«fuerza de ventas».
• Servicios posventa: Conjunto de
acciones de ayuda, de asistencia y de
información al cliente para fidelizar su
relación futura.
¿Qué SE debe considerar para seleccionar el canal de
comercialización apropiado?
 El canal de distribución
debe beneficiar a todas las
partes involucradas: Un
buen canal de distribución
debe beneficiar, tanto al
negocio como al cliente. En
el caso del cliente debe
permitirle facilidad de acceso
y uso.
 No debe afectar los costos
del negocio: Otro factor
clave a tener en cuenta es la
capacidad del canal que vas a
escoger, de mejorar los
costos y abaratar el acceso al
mercado de tu producto.
 Que no desentone con tu producto
y marca: Procura que el canal de
distribución que escojas tenga una
imagen, calidad y prestigio que
complementen o mejoren a las de tu
negocio.
 Conocer la cobertura de mercado
del canal de distribución: Antes de
escoger un canal de distribución
tienes que considerar la ubicación
geográfica de este distribuidor, así
como su alcance comercial.
Además, se debe tomar en cuenta su
tamaño, experiencia en el mercado y
cumplimiento con estándares de
calidad
¿Qué es un margen de
comercialización?
El margen comercial es la cantidad de dinero
que se gana o pierde por la venta de un
determinado producto o servicio. Se calcula
mediante la diferencia entre el precio de venta y el
precio de coste de ese producto o servicio.
¿Qué importancia tiene la fijación de
precios en la etapa de
comercialización?
La importancia de fijar el precio de un producto
correctamente es que se trata de una de las primeras
consideraciones para muchos clientes y determina el
margen de beneficio que brinda cada producto, una
mala decisión sobre los precios puede incluso
provocar la caída de una empresa.
Por ello, es importante fijar los precios en el nivel
adecuado tras un estudio de mercado y una
evaluación de factores como las estrategias de los
competidores, las condiciones del mercado y el coste
de producción, entre otros, además, el precio es el
aspecto más ajustable del marketing, en comparación
con otros elementos como el producto, la plaza o la
promoción.
qué importancia tiene el punto de
equilibrio
Es una herramienta estratégica clave al momento
de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de
rentabilidad. También es útil al momento de la toma
de decisiones empresariales y para que determinar
hasta qué punto una empresa puede continuar
vendiendo sin caer en pérdidas.
¿Qué es el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio es un término que
sirve para definir el momento en que una
empresa cubre sus costes fijos y variables; es
decir, cuando los ingresos y los egresos están al
mismo nivel.

Más contenido relacionado

Similar a Actividades de Aprendizaje.pptx

PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
DarliisElviimarB
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
JorgelysIzaguirre
 
presentacion estudio de mercado
 presentacion estudio de mercado presentacion estudio de mercado
presentacion estudio de mercado
YeseniaCambero
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
ElvinGallegos1
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
placava1301
 
Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización
AlexandraNavas3
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
WinderFlores
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
juliobetancourt8
 
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivasQue es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
michelle alejandra morales yanez
 
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOSACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
caterinrodriguez3
 
Estudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptxEstudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptx
María G Torres
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
RaizaFernandez3
 
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
cristhianmendoza30
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
AndresGomez631546
 
Estudio mercado
Estudio mercadoEstudio mercado
Estudio mercado
daniam14
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
NelsonMotta2
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
LuisGonzalez923796
 

Similar a Actividades de Aprendizaje.pptx (20)

PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
 
presentacion estudio de mercado
 presentacion estudio de mercado presentacion estudio de mercado
presentacion estudio de mercado
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivasQue es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
 
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOSACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
 
Estudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptxEstudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
 
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptxESTUDIO DE MERCADO..pptx
ESTUDIO DE MERCADO..pptx
 
Estudio mercado
Estudio mercadoEstudio mercado
Estudio mercado
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Actividades de Aprendizaje.pptx

  • 1. Estudiantes: Moya Génesis Padrón Eli Torrealba Marianyelys Velasco María Profesor: M.Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez, Econ. 23 de Julio de 2022 Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Publica y Escuela de Administración de Empresas Actividadesde aprendizaje
  • 2. ¿Qué es el estudio de Mercado? Importancia del estudio del mercado Un estudio de mercado es una investigación utilizada por diversos ramos de la industria para garantizar la toma de decisiones y entender mejor el panorama comercial al que se enfrentan al momento de realizar sus operaciones. El éxito de un negocio depende de la actualización de las expectativas de los clientes mediante la realización de un auténtico estudio de mercado, la compresión del potencial mercado a comercializar, el análisis de la competencia he iniciar actividades de marketing organizadas.
  • 3. ¿Qué tipo de información contiene el estudio de mercado? El estudio de mercado se realiza a través de un conjunto de investigaciones sobre: la competencia,  Clientes.  Demanda  Oferta.  Características del entorno.  Canales de distribución.  Lugares de venta del producto.  Publicidad.  Promoción.  Precios…
  • 4. Productos de consumo. Son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal, estos pueden ser:  Los productos de conveniencia: son los que suelen adquirirse con mayor frecuencia.  Los productos de compra: Son los que se adquieren con menor frecuencia, puesto que son comparados por términos de conveniencia, calidad, precio y estilo.  Los productos de especialidad: Son mayormente de productos de marca.  Los productos no buscados: Son los que el consumidor no conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar. Productos industriales. Son aquellos productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio, se dividen en tres grupos:  Los materiales y refacciones: abarcan las materias primas, materiales y componentes manufacturados.  Los bienes de capital: son productos industriales que ayudan en la producción o a las otras operaciones del comprador.  Suministros y servicios: abarcan los insumos para la operación; son productos de conveniencia del campo industrial.
  • 5. ¿Qué es un producto? Un producto es el bien o servicio obtenido al final de la cadena productiva, o sea, a partir de la transformación de materias primas en bienes elaborados o en servicios que prestar. Propiedades  Formulaciones e ingredientes.  Dimensiones y características físicas.  Componentes y funciones.  Empaquetado y presentación.  Finitud y escasez relativa. Características Se trata del conjunto de aspectos que se incorporan al producto como por ejemplo el nombre del producto y que tienen por objeto cubrir las exigencias del consumidor, las características pueden ser tangibles e intangibles según que puedan o no percibirse por los sentidos.
  • 6. ¿Qué importancia tiene la creación y desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de mercado? Los estudios de mercado te permiten conocer cuántos individuos o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo, esto debemos de tomarlo en cuenta antes de desarrollar y crear nuestro producto, ahora bien, la investigación de mercado, destaca en importancia pues esta radica, en que es una guía para las decisiones empresariales, brindando asi información sobre el tipo de mercado, los competidores, productos, marketing y clientes a la vez que el producto se le provee al publico en calidad de muestra.
  • 7. ¿Cómo interviene el consumo e ingreso nacional en la elaboración de un producto? El consumo está relacionado con uno de los dos componentes del mercado; la demanda y la unidad de consumo; Cuando un empresario decide elaborar un producto, de antemano identifica quién lo va a consumir. Asimismo el ingreso nacional es la retribución que reciben los factores de la producción, valorada en términos monetarios, por su contribución el proceso productivo, durante un período determinado de tiempo, generalmente un año, en otra palabras, el consumo interviene al ser un componente de garantía de que el producto se venderá, asimismo el ingreso nacional interviene al retribuir nuevamente de forma monetaria a todos aquellos que participaron en la elaboración del producto.
  • 8. ¿Qué es la oferta y como interviene en el estudio de mercado? La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre. La oferta, realiza su intervención en el estudio de mercado, cuando esta pasa a llamarse estudio de la oferta, la cual consiste en analizar los distintos productores (competencia) en el ámbito geográfico de interés así como la cantidad producida. Este análisis podrá realizarse para el producto en concreto o sobre el sector de mercado al que pertenece, siendo en este caso importante comentar la segmentación del mismo.
  • 9. ¿Qué es la demanda y como interviene en el estudio de mercado? La demanda, es la cantidad total de bienes y servicios disponibles necesarios para cubrir la necesidad real en el mercado libre. Ahora bien, la demanda interviene en el estudio de mercado, cuando la cantidad de bienes y servicios requeridos por un grupo de personas, en el cual influyen los intereses, las necesidades y las tendencias, a esta intervención se le conoce como la demanda de mercado.
  • 10. importancia de un canal de distribución La importancia de los canales de distribución radica principalmente en que a través de un tercero es posible que el producto llegue a un mayor número de consumidores, y por lo tanto que crezcan las ventas del mismo. ¿qué es un canal de distribución? Los canales de distribución son todos los medios por los cuales una empresa distribuye sus productos o servicios, hasta que llegan al consumidor final.
  • 11. la estructura de los canales de comercialización La estructura de este sistema viene generalmente interpretada por los siguientes componentes: • Información sobre las necesidades del mercado: Estudio del mercado y de su demanda. • Adquisición y almacenamiento de productos: Relación de intercambio con el sistema de producción. • Promoción comercial y publicidad: Función de creación y de mantenimiento de la demanda. • Distribución: Conjunto de tareas de mantenimiento, transporte y entrega física de los productos a los mayoristas o a los detallistas. Anteriormente fue definida como logística externa. • Fijación de precios: Política de precios y de descuentos según los intermediarios y agentes intervinientes en el proceso de comercialización. • Ventas: Función tradicional o básica en la que se soporta toda la «fuerza» del sistema. Por ello, los agentes y técnicas de la misma son conocidos por la «fuerza de ventas». • Servicios posventa: Conjunto de acciones de ayuda, de asistencia y de información al cliente para fidelizar su relación futura.
  • 12. ¿Qué SE debe considerar para seleccionar el canal de comercialización apropiado?  El canal de distribución debe beneficiar a todas las partes involucradas: Un buen canal de distribución debe beneficiar, tanto al negocio como al cliente. En el caso del cliente debe permitirle facilidad de acceso y uso.  No debe afectar los costos del negocio: Otro factor clave a tener en cuenta es la capacidad del canal que vas a escoger, de mejorar los costos y abaratar el acceso al mercado de tu producto.  Que no desentone con tu producto y marca: Procura que el canal de distribución que escojas tenga una imagen, calidad y prestigio que complementen o mejoren a las de tu negocio.  Conocer la cobertura de mercado del canal de distribución: Antes de escoger un canal de distribución tienes que considerar la ubicación geográfica de este distribuidor, así como su alcance comercial. Además, se debe tomar en cuenta su tamaño, experiencia en el mercado y cumplimiento con estándares de calidad
  • 13. ¿Qué es un margen de comercialización? El margen comercial es la cantidad de dinero que se gana o pierde por la venta de un determinado producto o servicio. Se calcula mediante la diferencia entre el precio de venta y el precio de coste de ese producto o servicio.
  • 14. ¿Qué importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización? La importancia de fijar el precio de un producto correctamente es que se trata de una de las primeras consideraciones para muchos clientes y determina el margen de beneficio que brinda cada producto, una mala decisión sobre los precios puede incluso provocar la caída de una empresa. Por ello, es importante fijar los precios en el nivel adecuado tras un estudio de mercado y una evaluación de factores como las estrategias de los competidores, las condiciones del mercado y el coste de producción, entre otros, además, el precio es el aspecto más ajustable del marketing, en comparación con otros elementos como el producto, la plaza o la promoción.
  • 15. qué importancia tiene el punto de equilibrio Es una herramienta estratégica clave al momento de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad. También es útil al momento de la toma de decisiones empresariales y para que determinar hasta qué punto una empresa puede continuar vendiendo sin caer en pérdidas. ¿Qué es el punto de equilibrio? El punto de equilibrio es un término que sirve para definir el momento en que una empresa cubre sus costes fijos y variables; es decir, cuando los ingresos y los egresos están al mismo nivel.