SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana Del Puerto “UNIPAP”
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales “FACES”
Carrera: Contaduría Pública
Asignatura: Diseño Y Evaluación De Proyectos
Profesor: Estudiantes:
Licdo. Fernando Mundo Alexandra Navas, C.I: 27.850.870
Willyannis Hernández, C.I: 29.764.220
Yoalis Oliveira, C.I: 29.764.164
Puerto Cabello, Julio De 2021
Es un conjunto de acciones que se ejecutan
con el fin de conocer la respuesta del
mercado (del target, público objetivo,
proveedores, competencias, etc.) ante un
nuevo producto o servicio.
Gracias a él, se tiene una visión mas clara
de qué es lo que el target realmente
necesita, que es lo mas demandado en el
mercado. Con esa información, se adapta el
producto o servicio al máximo para
satisfacer y cumplir las expectativas de los
consumidores, tratando de ser únicos y
poseer un elemento diferenciador respecto
de la competencia.
¿Qué Es El Estudio De Mercadeo?
Importancia
¿Qué Información Contiene
El Estudio De Mercadeo?
1. Estudio del producto o
servicio.
2. Análisis de la
oferta.
3. Análisis de la
demanda.
4. Análisis de los
precios.
5. Análisis de los canales de
distribución y comercialización.
Clasificación De Los Productos Y Servicios
CONSUMO INDUSTRIALES
Productos De Conveniencia: suelen
comprarse con frecuencia, de inmediato y
con el mínimo esfuerzo de comparación y de
compra. Ej.: detergentes, caramelos, comida
rápida, revistas, etc.
Materiales Y Piezas: incluyen materia prima
(trigo, frutas, verduras, ganado) materiales
(cemento, hierro, alambre) piezas (motores,
moldes, herramientas, etc.)
Productos De Comparación: adquiridos con
menos frecuencia, comparados de manera
cuidadosa en su idoneidad, calidad, precio y
estilo. Ej.: ropa, hoteles, etc.
Bienes De Capital: ayudan en la producción
o en las operaciones del comprador,
incluyendo las instalaciones y el
equipamiento accesorio. Ej.: computadoras,
escritorios, prensa de taladros, etc.
Productos De Especialidad: caracterizados
únicos, por la que un grupo de compradores
esta dispuesto a hacer un esfuerzo especial
de compra. Ej.: marcas especificas de carros,
especialistas médicos o legales, etc.
Suministros Y Servicios: son surtidos para
operaciones , reparaciones y mantenimiento
(pintura, lubricantes, papel, escobas).
Servicios de asesorías (legales, de gestión,
publicidad).
Productos No Buscados: son o no
conocidos por el consumidor pero que no
considera comprarlos. Ej.: seguros de vida,
servicios funerarios, etc.
Es el bien o servicio obtenido al final de la
cadena productiva, o sea a partir de la
trasformación de materias primas en vienes
elaborados o en servicios que prestar .
1-formulaciones e ingredientes: Sustancias
y materiales a partir de los cuales están
hechos
2-Dimensiones y características físicas:
tamaño, densidad, espesor, etc.
3-Componentes y funciones: Satisfacción de
alguna necesidad del consumidor.
4-Empaquetados y presentación .
5-Finutud y escases relativa.
Características
¿Qué Es Un Producto?
El desarrollo de los productos ha cambiado mucho a lo largo de los tiempos, las
tendencias actuales nos llevan a desarrollar los productos haciendo un análisis de
mercado .
El análisis de mercado ayuda en la toma de decisiones, para saber de manera mas
precisa que negocio emprender de tal forma que tenga rendimiento a futuro y sea
altamente competitivo.
A través de dichos análisis la empresa detecta el nivel de conocimiento e impacto
entre los consumidores y clientes inmediatos ,de los beneficios,promesas,imagen
de las estrategias de mercadotecnia. Así mismo ayuda a identificar las expectativas
motivaciones, inhibiciones y actitudes que tienen los consumidores hacia un
determinado producto o servicio .
Importancia De La Elaboración De Un Producto
En El Estudio De Mercado
Es la acción de utilizar o gastar un producto, un bien o un servicio para atender
necesidades humanas tanto primarias como secundarias.
El consumo se consiste en la economía como; la fase final del proceso productivo,
cuando el bien obtenido es capaz de servir de utilidad al consumidor.
¿Qué Es El Consumo?
La oferta es la cantidad de productos que se
colocan a disposición del publico
consumidor (mercado) en determinadas
cantidades,precios,tiempos y lugares.
Permite evaluar fortalezas y debilidades e
implementar estrategias para mejorar la
ventaja competitiva. Para ello debe efectuarse
una revisión historica,actual y futura de la
oferta para establecer cuantos bienes han
entregado los competidores, cuantos están
entregando y cuanto podrán ofrecer al
mercado.
¿Qué Es La Oferta?
Análisis De La Oferta
Es la cantidad de bienes y servicios que el
mercado requiere o solicita para buscar la
satisfacción de una necesidad especifica a
un precio determinado .
Determina y mide cuales son la fuerzas que
afectan los requerimientos del mercado
respecto a un bien o servicio, así como
establecer la posibilidad de participación del
producto del proyecto en la satisfacción de
dicha demanda.
¿Qué Es La Demanda?
Análisis De La Demanda
Es la ruta por la que circula los productos
desde su creación en el origen hasta su
consumo o uso en el destino final. Esta
formado por el conjunto de personas u
organizaciones que facilita la circulación del
producto hasta llegar a manos del
consumidor
Su importancia radica en que
posibilitan mas ventas, dan mayor
alcance comercial, brinda ventajas con
respecto a las competencias y aseguran
mayor promoción de los productos.
Importancia
¿Qué Es Un Canal De Distribución?
Es aquel que comprende las etapas o las
cuales deben pasar los bienes en el proceso
de transferencia entre el productor y el
consumidor final.
Para ello hay que tener ciertas variables en
cuenta, tales como :
1- Naturaleza del producto.
2- Precio de venta.
3- Estabilidad del producto y del distribuidor
en el mercado.
4- Reputación del intermediario .
5- Calidad de la fuerza de ventas .
¿Qué Es Un Canal De
Comercialización?
Elección De Un Buen Canal
De Comercialización
1- Márgenes absolutos :Se expresan en unidades monetarias y constituyen una
importante indicación de la tendencia de los costos de comercialización. El margen
absoluto es aquel que sumando al precio del productor, conduce al precio mayorista .
2- Márgenes relativos: Se expresan en términos porcentuales, e indican el costo
relativo de la comercialización y de la producción en un momento determinado .
Márgenes De Comercialización
Los precios; es aquella percepción que tiene el consumidor sobre el valor del
producto.
Una adecuada fijación de precios repercutirá en la capacidad de la organización para
alcanzar sus objetivos, según la naturaleza de la organización (publica o privada,
lucrativa o no lucrativa).
Los factores que se tiene en cuenta para fijar los precios, son:
1. El coste de producción del producto.
2. Las condiciones económicas del mercado, es decir, la ley de oferta y demanda
de un producto.
3. Los precios de la competencia.
4. El beneficio que la organización desea obtener “margen”.
La Fijación De Precios
Muestra una situación en la cual la empresa
ni gana ni pierde, y se realiza para determinar
los niveles mas bajos de producción o
ventas a los cuales puede funcionar un
proyecto sin poner en peligro la viabilidad
financiera.
Su determinación es uno de los
elementos centrales en cualquier tipo de
negocio pues nos permite determinar el
nivel de ventas necesario para cubrir los
costes totales
¿Qué Es El Punto De
Equilibrio?
Importancia
Referencias Bibliográficas
-PDF Estudio de Mercado. Sitio Web: www.juridicas.unam.mx /
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv
-Administración@master-camara.com (10 de Mayo, 2019). Sitio Web:
https://wwwmastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/estrategias-de-precios/
-Marco Antonio Moreno (23 de Junio, 2010). Sitio Web: https://www-elblogsalmon-
com.cdn.ampproject.org/v/s/www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/el-punto-de-
equilibrio-y-su-importancia-estrategica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio mercado
Estudio mercadoEstudio mercado
Estudio mercado
daniam14
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluaciónAprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
Karen Peña
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
NelsonMotta2
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
JorgelisVanessaJazpe
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
MaryRivero10
 
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
greciamelendez4
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
ElvinGallegos1
 
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptxESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
guillermorivas43
 
Unidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de MercadoUnidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de Mercado
Erick Domínguez Canseco
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
AmericaMata1
 
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nietoCorte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
AlejandraCarolinaFer1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GileRiera
 
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ValentinaYepez4
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
GileRiera
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Michelles-14
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
AndreaRicoRamos
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria635824
 

La actualidad más candente (19)

Estudio mercado
Estudio mercadoEstudio mercado
Estudio mercado
 
Aprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluaciónAprendizaje y autoevaluación
Aprendizaje y autoevaluación
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
 
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptxESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
ESTUDIO DE MERCADO (2).pptx
 
Unidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de MercadoUnidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de Mercado
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nietoCorte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Estudios de Mercado y Comercialización

DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
karolaindMardogeskyT
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
RubethsiPacheco
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
PaolaValentina15
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
KeiRumbos
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
DarliisElviimarB
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
LauraGuevara74
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
MitdaliaGonzalez
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
karlapalencia4
 
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizajeLaura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
lauraPez14
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
veruskaflete
 
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdfESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
AleMundines
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
YojannaBarrios
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Mhiilheey Sphliit
 

Similar a Estudios de Mercado y Comercialización (20)

DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizajeLaura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
Laura Páez 28480986 actividad 2 Actividades de aprendizaje
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
 
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdfESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Estudios de Mercado y Comercialización

  • 1. Universidad Panamericana Del Puerto “UNIPAP” Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales “FACES” Carrera: Contaduría Pública Asignatura: Diseño Y Evaluación De Proyectos Profesor: Estudiantes: Licdo. Fernando Mundo Alexandra Navas, C.I: 27.850.870 Willyannis Hernández, C.I: 29.764.220 Yoalis Oliveira, C.I: 29.764.164 Puerto Cabello, Julio De 2021
  • 2. Es un conjunto de acciones que se ejecutan con el fin de conocer la respuesta del mercado (del target, público objetivo, proveedores, competencias, etc.) ante un nuevo producto o servicio. Gracias a él, se tiene una visión mas clara de qué es lo que el target realmente necesita, que es lo mas demandado en el mercado. Con esa información, se adapta el producto o servicio al máximo para satisfacer y cumplir las expectativas de los consumidores, tratando de ser únicos y poseer un elemento diferenciador respecto de la competencia. ¿Qué Es El Estudio De Mercadeo? Importancia
  • 3. ¿Qué Información Contiene El Estudio De Mercadeo? 1. Estudio del producto o servicio. 2. Análisis de la oferta. 3. Análisis de la demanda. 4. Análisis de los precios. 5. Análisis de los canales de distribución y comercialización.
  • 4. Clasificación De Los Productos Y Servicios CONSUMO INDUSTRIALES Productos De Conveniencia: suelen comprarse con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación y de compra. Ej.: detergentes, caramelos, comida rápida, revistas, etc. Materiales Y Piezas: incluyen materia prima (trigo, frutas, verduras, ganado) materiales (cemento, hierro, alambre) piezas (motores, moldes, herramientas, etc.) Productos De Comparación: adquiridos con menos frecuencia, comparados de manera cuidadosa en su idoneidad, calidad, precio y estilo. Ej.: ropa, hoteles, etc. Bienes De Capital: ayudan en la producción o en las operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones y el equipamiento accesorio. Ej.: computadoras, escritorios, prensa de taladros, etc. Productos De Especialidad: caracterizados únicos, por la que un grupo de compradores esta dispuesto a hacer un esfuerzo especial de compra. Ej.: marcas especificas de carros, especialistas médicos o legales, etc. Suministros Y Servicios: son surtidos para operaciones , reparaciones y mantenimiento (pintura, lubricantes, papel, escobas). Servicios de asesorías (legales, de gestión, publicidad). Productos No Buscados: son o no conocidos por el consumidor pero que no considera comprarlos. Ej.: seguros de vida, servicios funerarios, etc.
  • 5. Es el bien o servicio obtenido al final de la cadena productiva, o sea a partir de la trasformación de materias primas en vienes elaborados o en servicios que prestar . 1-formulaciones e ingredientes: Sustancias y materiales a partir de los cuales están hechos 2-Dimensiones y características físicas: tamaño, densidad, espesor, etc. 3-Componentes y funciones: Satisfacción de alguna necesidad del consumidor. 4-Empaquetados y presentación . 5-Finutud y escases relativa. Características ¿Qué Es Un Producto?
  • 6. El desarrollo de los productos ha cambiado mucho a lo largo de los tiempos, las tendencias actuales nos llevan a desarrollar los productos haciendo un análisis de mercado . El análisis de mercado ayuda en la toma de decisiones, para saber de manera mas precisa que negocio emprender de tal forma que tenga rendimiento a futuro y sea altamente competitivo. A través de dichos análisis la empresa detecta el nivel de conocimiento e impacto entre los consumidores y clientes inmediatos ,de los beneficios,promesas,imagen de las estrategias de mercadotecnia. Así mismo ayuda a identificar las expectativas motivaciones, inhibiciones y actitudes que tienen los consumidores hacia un determinado producto o servicio . Importancia De La Elaboración De Un Producto En El Estudio De Mercado
  • 7. Es la acción de utilizar o gastar un producto, un bien o un servicio para atender necesidades humanas tanto primarias como secundarias. El consumo se consiste en la economía como; la fase final del proceso productivo, cuando el bien obtenido es capaz de servir de utilidad al consumidor. ¿Qué Es El Consumo?
  • 8. La oferta es la cantidad de productos que se colocan a disposición del publico consumidor (mercado) en determinadas cantidades,precios,tiempos y lugares. Permite evaluar fortalezas y debilidades e implementar estrategias para mejorar la ventaja competitiva. Para ello debe efectuarse una revisión historica,actual y futura de la oferta para establecer cuantos bienes han entregado los competidores, cuantos están entregando y cuanto podrán ofrecer al mercado. ¿Qué Es La Oferta? Análisis De La Oferta
  • 9. Es la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad especifica a un precio determinado . Determina y mide cuales son la fuerzas que afectan los requerimientos del mercado respecto a un bien o servicio, así como establecer la posibilidad de participación del producto del proyecto en la satisfacción de dicha demanda. ¿Qué Es La Demanda? Análisis De La Demanda
  • 10. Es la ruta por la que circula los productos desde su creación en el origen hasta su consumo o uso en el destino final. Esta formado por el conjunto de personas u organizaciones que facilita la circulación del producto hasta llegar a manos del consumidor Su importancia radica en que posibilitan mas ventas, dan mayor alcance comercial, brinda ventajas con respecto a las competencias y aseguran mayor promoción de los productos. Importancia ¿Qué Es Un Canal De Distribución?
  • 11. Es aquel que comprende las etapas o las cuales deben pasar los bienes en el proceso de transferencia entre el productor y el consumidor final. Para ello hay que tener ciertas variables en cuenta, tales como : 1- Naturaleza del producto. 2- Precio de venta. 3- Estabilidad del producto y del distribuidor en el mercado. 4- Reputación del intermediario . 5- Calidad de la fuerza de ventas . ¿Qué Es Un Canal De Comercialización? Elección De Un Buen Canal De Comercialización
  • 12. 1- Márgenes absolutos :Se expresan en unidades monetarias y constituyen una importante indicación de la tendencia de los costos de comercialización. El margen absoluto es aquel que sumando al precio del productor, conduce al precio mayorista . 2- Márgenes relativos: Se expresan en términos porcentuales, e indican el costo relativo de la comercialización y de la producción en un momento determinado . Márgenes De Comercialización
  • 13. Los precios; es aquella percepción que tiene el consumidor sobre el valor del producto. Una adecuada fijación de precios repercutirá en la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos, según la naturaleza de la organización (publica o privada, lucrativa o no lucrativa). Los factores que se tiene en cuenta para fijar los precios, son: 1. El coste de producción del producto. 2. Las condiciones económicas del mercado, es decir, la ley de oferta y demanda de un producto. 3. Los precios de la competencia. 4. El beneficio que la organización desea obtener “margen”. La Fijación De Precios
  • 14. Muestra una situación en la cual la empresa ni gana ni pierde, y se realiza para determinar los niveles mas bajos de producción o ventas a los cuales puede funcionar un proyecto sin poner en peligro la viabilidad financiera. Su determinación es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales ¿Qué Es El Punto De Equilibrio? Importancia
  • 15. Referencias Bibliográficas -PDF Estudio de Mercado. Sitio Web: www.juridicas.unam.mx / http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv -Administración@master-camara.com (10 de Mayo, 2019). Sitio Web: https://wwwmastermarketing-valencia.com/marketing-digital/blog/estrategias-de-precios/ -Marco Antonio Moreno (23 de Junio, 2010). Sitio Web: https://www-elblogsalmon- com.cdn.ampproject.org/v/s/www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/el-punto-de- equilibrio-y-su-importancia-estrategica/