SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Materia : Diseño y Evaluación de Proyecto
Nombre del Estudiante Facilitador
Alexandra Mundines C.I 29.872.895
Juan Alejandro Brites C.I 29.719.042
Dairelis Ojeda C.I 29.942.476
Andrea Nienstaedt C.I 28.565.059
Puerto Cabello, Junio del 2021
Estudio de Mercado
¿Qué es el estudio del Mercado?
Investigación sistemáticas basada en la recopilación y análisis de datos relacionados con
la características destacadas del mercado al que se dirige una empresa. Esta información
incluye, por lo general, datos relativos al comportamiento de los consumidores y la
competencia.
Importancia
Está en que permite conocer las necesidades del cliente, lo que a su vez permite ofrecer
un producto o servicio que tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas
del mercado, de los clientes a los que nos dirigimos.
se realiza a través de un conjunto de investigaciones sobre: la
competencia, clientes, demanda, oferta, características del entorno,
canales de distribución, lugares de venta del producto, publicidad,
promoción, precios, entre otros.
¿Qué tipo de información
contiene el estudio de mercado?
¿Cómo se clasifican
los Productos y Servicios?
 Productos de consumo.
Son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal.
Estos pueden ser:
 Los productos de conveniencia.
Son bienes y servicios de consumo que el cliente suele adquirir con frecuencia.
 Los productos de compra.
Son bienes y servicios de consumo adquiridos con menor frecuencia que los clientes comparan
cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo.
 Los productos de especialidad.
Son bienes y servicios de consumo con características de marca únicos, por los cuales un grupo
significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial.
 Los productos no buscados.
Son aquellos bienes de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero normalmente
no piensa comprar.
¿Productos Industriales?
Son aquellos productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para
utilizarse en la realización de un negocio. Se dividen en tres grupos.
 Los materiales y refacciones.
Abarcan las materias primas, materiales y componentes manufacturados.
 Los bienes de capital.
son productos industriales que ayudan en la producción o a las otras operaciones del
comprador.
 Suministros y servicios.
abarcan los insumos para la operación (lubricantes, carbón, papel, lápices); son
productos de conveniencia del campo industrial.
¿Qué es un producto?, Características y propiedades.
Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo
material que se elabora de manera natural o industrial mediante un
proceso, para el consumo o utilidad de los individuos.
Las propiedades y características pueden ser tangibles e
intangibles.
Tangibles
 El núcleo.
 El precio.
 El diseño.
 El envase.
 El etiquetado.
Intangible:
 La calidad.
 Las marcas o signos distintivos.
 La imagen corporativa.
Los servicios
¿Que importancia tiene la creación y desarrollo del
producto en la elaboración de un estudio de
Mercado?
La investigación de mercados es una técnica que tenemos a nuestra disposición y que nos ayudará en el
desarrollo del producto. Con ella, sabremos si el desarrollo del producto que estamos llevando a cabo atiende
a las necesidades que queremos cubrir. Además, conoceremos mejor a nuestro público y competencia. Con
esto podremos realizar modificaciones durante el proceso garantizando así mejores resultados.
¿Cómo interviene el consumo e ingreso
nacional en la elaboración de un producto?
Por una parte actúa la empresa como unidad de producción, y por otra los consumidores; empresas y consumidores
intercambian recursos productivos, bienes y servicios, utilizando la moneda, dando lugar a un mercado de bienes y servicios, los
cuales se amplían al resto del mundo, generando así el comercio exterior.
Observando los resultados del sistema, por una parte se genera producción, y por otra se generan ingresos, como retribución
por el aporte de recursos al proceso productivo; esa producción o productos y esas retribuciones o ingreso, expresadas en términos
monetarios, dan origen a los conceptos de Productos e Ingreso a nivel global o nacional.
¿Que es la oferta y como interviene en el estudio
del Mercado?
La oferta es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a poner a
la venta en el mercado a unos precios concretos.
El estudio de mercado tiene que cubrir un análisis de la Oferta esto tiene como finalidad
establecer las condiciones y cantidades de un bien o servicio que se pretende vender en el
mercado. Permite evaluar fortalezas y debilidades e implementar estrategias para mejorar la
ventaja competitiva.
¿Que es la demanda y como interviene en el
estudio del Mercado?
La demanda es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos, a los
distintos precios que propone el mercado, por los consumidores en un momento determinado.
El estudio de mercado también debe cubrir un análisis de la demanda proporciona mayor
comprensión de los mercados de alta demanda para saber qué tipo de ofertas lanzar.
¿Que es un canal de Distribución y cuál es su
importancia?
Son la ruta o el camino a través del cual el producto se transfiere desde el lugar de la
producción, hasta el consumidor final
Su importancia radica principalmente en que a través de un tercero es posible que el
producto llegue a un mayor número de consumidores, y por lo tanto que crezcan las ventas
del mismo.
cuatro factores importantes han sido identificados como los que conforman la estructura del canal de
comercialización de una empresa. Estos factores son:
 Hábitos de los consumidores
Los patrones de comportamiento de los consumidores se consideran al momento de decidir sobre los
medios más eficaces de distribución de un producto.
 Características del producto
Las características del producto incluyen factores tales como el valor unitario, la complejidad del producto,
la posición de la calidad de la marca entre los competidores y el carácter perecedero del producto.
 El mercado
Un enfoque en la distribución del mercado masivo y la velocidad de cambio de las tecnologías de
distribución son un par de los factores importantes de mercado que dan forma a las decisiones de la
empresa sobre la estructura del canal de distribución.
 Factores de la empresa
El tamaño de la empresa, el tamaño de pedido de productos, la cuota de mercado, el presupuesto de
promoción y gamas de productos son algunos de los factores empresariales que determinan el modo y
diseño más eficiente de distribución del producto.
Estructura de los canales de Comercialización
¿Que se debe Considerar para seleccionar el canal
de comercialización apropiado?
 El canal de distribución debe beneficiar a todas las partes
involucradas
 No debe afectar los costos del negocio
 Que no desentone con el producto y marca.
 Conocer la cobertura de mercado del canal de distribución
¿Que es un margen de Comercialización?
El margen comercial es el número de unidades monetarias que obtiene
una empresa al efectuar la venta de un producto, una vez restado el coste
del mismo. Es utilizado en las empresas como indicador para analizar la
trayectoria de la empresa.
¿Que importancia tiene la fijación de precios en la
etapa de comercialización?
La fijación de precios es una de las decisiones más importantes del
márketing: tiene un impacto directo en los resultados financieros de la
empresa, ya que determina el margen de venta, pero también un impacto
indirecto, ya que influye en las decisiones de los clientes y por lo tanto, en
la cantidad vendida.
¿Que es el punto de equilibrio y que importancia
tiene?
Es establecido a través de un cálculo que sirve para definir el momento en que los ingresos de una
empresa cubren sus gastos fijos y variables, esto es, cuando logras vender lo mismo que gastas, no ganas
ni pierdes, has alcanzado el punto de equilibrio
.
Su importancia está en que permite predecir a partir de qué punto tu negocio va a ser rentable. Te
ayuda a identificar si estás produciendo la cantidad que necesitas vender o si debes ajustar la manufactura
Bibliografía
https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-estudio-de-
mercado/#:~:text=Un%20estudio%20de%20mercado%20es,tambi%C3%A9n%20su%20grado%20de%20re
ntabilidad.
https://www.infoautonomos.com/estudio-de-mercado/breve-guia-para-estudio-de-mercado/
https://www.marketeroslatam.com/clasificacion-de-los-
productos/#:~:text=La%20clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20productos,uso%20que%20se%20le%20da
.
https://economipedia.com/definiciones/producto.html
https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-producto-
34.htm#:~:text=Un%20producto%20es%20un%20conjunto,va%20a%20satisfacer%20sus%20necesidades.
https://3dalia.com/es-necesario-un-estudio-de-mercado-para-lanzar-un-producto/
https://economipedia.com/definiciones/ingreso-nacional.html
https://www.lifeder.com/analisis-oferta/
https://blog.hubspot.es/sales/analisis-demanda
https://blog.hubspot.es/marketing/canales-distribucion
https://www.cuidatudinero.com/13117193/estructura-del-canal-de-distribucion
https://www.americaeconomia.com/amp/como-elegir-el-mejor-canal-de-distribucion-en-tu-
negocio-2654345973
https://economipedia.com/definiciones/margen-comercial.html
https://efdeportes.com/efd130/el-marketing-y-la-importancia-de-la-fijacion-de-
precios.htm#:~:text=El%20marketing%20y%20la%20importancia%20de%20la%20fijaci%C3%B3n%
20de%20precios&text=La%20mayor%C3%ADa%20de%20las%20decisiones,a%20pagar%20por%2
0ese%20producto.
https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html

Más contenido relacionado

Similar a ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf

Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
RicardoFaneite
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
danielamedina638269
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
FlorCamachoParica
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
veruskaflete
 
el estudio de mercado y su importancia
 el estudio de mercado y su importancia  el estudio de mercado y su importancia
el estudio de mercado y su importancia
StefanyGutierrez15
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
Maria635824
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria635824
 
Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización
AlexandraNavas3
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
JosNuez24
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
juliobetancourt8
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
MyrlanyelisPalencia
 
Estudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptxEstudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptx
María G Torres
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
annyrosendo1
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Hemilibeth
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
Jeferson Guanipa
 

Similar a ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf (20)

Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
 
el estudio de mercado y su importancia
 el estudio de mercado y su importancia  el estudio de mercado y su importancia
el estudio de mercado y su importancia
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización Estudios de Mercado y Comercialización
Estudios de Mercado y Comercialización
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
 
Estudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptxEstudio de mercado.pptx
Estudio de mercado.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

ESTUDIO DE MERCADO listo.pdf

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Materia : Diseño y Evaluación de Proyecto Nombre del Estudiante Facilitador Alexandra Mundines C.I 29.872.895 Juan Alejandro Brites C.I 29.719.042 Dairelis Ojeda C.I 29.942.476 Andrea Nienstaedt C.I 28.565.059 Puerto Cabello, Junio del 2021 Estudio de Mercado
  • 2. ¿Qué es el estudio del Mercado? Investigación sistemáticas basada en la recopilación y análisis de datos relacionados con la características destacadas del mercado al que se dirige una empresa. Esta información incluye, por lo general, datos relativos al comportamiento de los consumidores y la competencia. Importancia Está en que permite conocer las necesidades del cliente, lo que a su vez permite ofrecer un producto o servicio que tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas del mercado, de los clientes a los que nos dirigimos.
  • 3. se realiza a través de un conjunto de investigaciones sobre: la competencia, clientes, demanda, oferta, características del entorno, canales de distribución, lugares de venta del producto, publicidad, promoción, precios, entre otros. ¿Qué tipo de información contiene el estudio de mercado?
  • 4. ¿Cómo se clasifican los Productos y Servicios?  Productos de consumo. Son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal. Estos pueden ser:  Los productos de conveniencia. Son bienes y servicios de consumo que el cliente suele adquirir con frecuencia.  Los productos de compra. Son bienes y servicios de consumo adquiridos con menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo.  Los productos de especialidad. Son bienes y servicios de consumo con características de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial.  Los productos no buscados. Son aquellos bienes de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar.
  • 5. ¿Productos Industriales? Son aquellos productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio. Se dividen en tres grupos.  Los materiales y refacciones. Abarcan las materias primas, materiales y componentes manufacturados.  Los bienes de capital. son productos industriales que ayudan en la producción o a las otras operaciones del comprador.  Suministros y servicios. abarcan los insumos para la operación (lubricantes, carbón, papel, lápices); son productos de conveniencia del campo industrial.
  • 6. ¿Qué es un producto?, Características y propiedades. Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de los individuos. Las propiedades y características pueden ser tangibles e intangibles. Tangibles  El núcleo.  El precio.  El diseño.  El envase.  El etiquetado. Intangible:  La calidad.  Las marcas o signos distintivos.  La imagen corporativa. Los servicios
  • 7. ¿Que importancia tiene la creación y desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de Mercado? La investigación de mercados es una técnica que tenemos a nuestra disposición y que nos ayudará en el desarrollo del producto. Con ella, sabremos si el desarrollo del producto que estamos llevando a cabo atiende a las necesidades que queremos cubrir. Además, conoceremos mejor a nuestro público y competencia. Con esto podremos realizar modificaciones durante el proceso garantizando así mejores resultados. ¿Cómo interviene el consumo e ingreso nacional en la elaboración de un producto? Por una parte actúa la empresa como unidad de producción, y por otra los consumidores; empresas y consumidores intercambian recursos productivos, bienes y servicios, utilizando la moneda, dando lugar a un mercado de bienes y servicios, los cuales se amplían al resto del mundo, generando así el comercio exterior. Observando los resultados del sistema, por una parte se genera producción, y por otra se generan ingresos, como retribución por el aporte de recursos al proceso productivo; esa producción o productos y esas retribuciones o ingreso, expresadas en términos monetarios, dan origen a los conceptos de Productos e Ingreso a nivel global o nacional.
  • 8. ¿Que es la oferta y como interviene en el estudio del Mercado? La oferta es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos. El estudio de mercado tiene que cubrir un análisis de la Oferta esto tiene como finalidad establecer las condiciones y cantidades de un bien o servicio que se pretende vender en el mercado. Permite evaluar fortalezas y debilidades e implementar estrategias para mejorar la ventaja competitiva. ¿Que es la demanda y como interviene en el estudio del Mercado? La demanda es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos, a los distintos precios que propone el mercado, por los consumidores en un momento determinado. El estudio de mercado también debe cubrir un análisis de la demanda proporciona mayor comprensión de los mercados de alta demanda para saber qué tipo de ofertas lanzar.
  • 9. ¿Que es un canal de Distribución y cuál es su importancia? Son la ruta o el camino a través del cual el producto se transfiere desde el lugar de la producción, hasta el consumidor final Su importancia radica principalmente en que a través de un tercero es posible que el producto llegue a un mayor número de consumidores, y por lo tanto que crezcan las ventas del mismo.
  • 10. cuatro factores importantes han sido identificados como los que conforman la estructura del canal de comercialización de una empresa. Estos factores son:  Hábitos de los consumidores Los patrones de comportamiento de los consumidores se consideran al momento de decidir sobre los medios más eficaces de distribución de un producto.  Características del producto Las características del producto incluyen factores tales como el valor unitario, la complejidad del producto, la posición de la calidad de la marca entre los competidores y el carácter perecedero del producto.  El mercado Un enfoque en la distribución del mercado masivo y la velocidad de cambio de las tecnologías de distribución son un par de los factores importantes de mercado que dan forma a las decisiones de la empresa sobre la estructura del canal de distribución.  Factores de la empresa El tamaño de la empresa, el tamaño de pedido de productos, la cuota de mercado, el presupuesto de promoción y gamas de productos son algunos de los factores empresariales que determinan el modo y diseño más eficiente de distribución del producto. Estructura de los canales de Comercialización
  • 11. ¿Que se debe Considerar para seleccionar el canal de comercialización apropiado?  El canal de distribución debe beneficiar a todas las partes involucradas  No debe afectar los costos del negocio  Que no desentone con el producto y marca.  Conocer la cobertura de mercado del canal de distribución ¿Que es un margen de Comercialización? El margen comercial es el número de unidades monetarias que obtiene una empresa al efectuar la venta de un producto, una vez restado el coste del mismo. Es utilizado en las empresas como indicador para analizar la trayectoria de la empresa.
  • 12. ¿Que importancia tiene la fijación de precios en la etapa de comercialización? La fijación de precios es una de las decisiones más importantes del márketing: tiene un impacto directo en los resultados financieros de la empresa, ya que determina el margen de venta, pero también un impacto indirecto, ya que influye en las decisiones de los clientes y por lo tanto, en la cantidad vendida. ¿Que es el punto de equilibrio y que importancia tiene? Es establecido a través de un cálculo que sirve para definir el momento en que los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y variables, esto es, cuando logras vender lo mismo que gastas, no ganas ni pierdes, has alcanzado el punto de equilibrio . Su importancia está en que permite predecir a partir de qué punto tu negocio va a ser rentable. Te ayuda a identificar si estás produciendo la cantidad que necesitas vender o si debes ajustar la manufactura