SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco




            Carne             de
             Cuy
Introducción
       El Cuy es una especie oriunda de los andes. Se cría fundamentalmente
con el objeto de aprovechar su carne.
        La crianza de este animal tiene grandes posibilidades de desarrollo de las
familias que disponen de poco espacio para criar otras especies mayores (vacu-
nos, ovinos, caprinos, etc.), facilitándose su crianza por cuanto generalmente la
realizan en pequeños espacios debidamente habilitados.
       Además, la crianza bien manejada tiene bajos costos y genera rápido
retorno económico a diferencia de otras especies.




                                                                               1
¿Quiénes compran o consumen el
                                                                                       Cuy?
           Los centros más importantes de consumo de cuy en el
    departamento de Cusco se han establecido en Tipón, Cusco,
    Calca, Urubamba y Sicuani, siendo el consumo preferido como cuy
    al horno, constituyéndose en el plato típico del departamento.
    Además, es tradicional el amplio consumo en las fiestas del Cusco
    (junio) en el "chiri uchu" .
          En Puno existen establecimientos de venta de platos con cuy,
    aunque muy pocos; no obstante, se ha observado que el consumo
    per cápita va en aumento.
           También en Moquegua se consume como "cuy chactado", "pipián de cuy",
    constituyéndose en un plato representativo del lugar. En las ciudades de Arequipa y
    Tacna también consume el cuy.
           De acuerdo al estudio de mercado, en los últimos años el consumo del cuy se ha
    incrementado, generando un desbalance ente el consumo y la producción local, dando
    lugar al abastecimiento por parte de otras zonas de producción, principalmente de
    Arequipa.


                    Actualmente ¿Quiénes Producen?
          La crianza de cuy se realiza en tres formas:

                                                                 La crianza familiar
           que se realiza en toda la población de la zona de influencia de Puno y Cusco,
    orientada para el autoconsumo.

                                                La crianza familiar - comercial
            Que además del autoconsumo se dedica para la venta, en esta modalidad han
    incursionado muchas familias rurales en el ámbito Puno - Cusco.
                                                             La crianza comercial
           Para abastecer al mercado y los restaurantes de la zona y de otros departamentos,
    los cuyes son de líneas selectas como Perú e Inti, esta actividad nos puede dar muchos
    beneficios y buenos ingresos.
         En la zona de Puno y Cusco se estima que la población de cuyes es del orden




2   de 930,000 unidades, la cual se concentra más en el departamento de Cusco
    (90%).
¿Qué tipos de raza existen?
      El Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) ha desarrollado líneas
comerciales de cuyes entre las que se encuentran:

                                                                            Perú
    Son seleccionadas por su precocidad y prolificidad, pueden alcanzar su
peso de comercialización a las nueve semanas, Tienen en promedio 2.8 crías por
parto. Son de pelaje corto y lacio de tonalidad roja puro o combinado con blanco.

                                                                                Andina
      Son de color blanco y seleccionadas por su prolificidad, obtienen un mayor
número de crías por unidad de tiempo (3.9 crías por parto)

                                                                                     Inti
      De gran potencial para la sierra, por su rusticidad y adaptabilidad a la altura.
Alcanzan un promedio de 800gr. a las diez semanas de edad, con una prolificidad de
3.2 crías por parto.

                                                  El Cuy Criollo Mejorado
      En los países andinos, abundan los cuyes nativos y/o criollos que son animales
pequeños y rústicos con bajos niveles productivos, pero que cruzados con líneas
mejoradas producen cuyes con mayores índices de prolificidad y precocidad.

                         Cuadro Comparativo de valor nutricional
                        (%) de carne de cuy frente a otras especies
             Componente                 Cuy          Conejo             Pollo
            Humedad                  70.60           69.30            70.20
            Proteínas                20.30           20.27            18.30
            Grasas                     7.83            3.33            9.30
            Minerales                  0.80            1.42            1.00




                                                                                  3
¿Qué ventajas y limitaciones tenemos?
                                                                                 Ventajas
    •    La carne de cuy es de alto valor nutricional y muy agradable.
    •    Existe la experiencia de crianza familiar con éxito, permitiéndole utilizar restos de
         cosecha y residuos de cocina.
    •    La crianza de cuy no requiere mucho espacio, demanda poca inversión y mano
         de obra, las personas jóvenes y de tercera edad conducen con éxito la crianza de
         cuyes.
    •    Condiciones ambientales favorables para la producción de pastos y forrajes para
         la alimentación de cuyes.


                                                                           Limitaciones
    •    La crianza familiar oferta reducido número de animales y no ofrece garantía de una
         oferta sostenida.
    •    Sistema de comercialización preponderante por unidad y no por peso.
    •    Poco desarrollo de la producción de pastos y forrajes para la alimentación animal.
    •    Crianza inadecuada, muchas veces utilizando los espacios de la cocina, en las
         familias rurales.


    ¿Cómo podemos ser mas competitivos?
    •    Promover la organización de criadores de cuy, tal como ya lo están demostrando
         los pocos grupos organizados.
    •    Participar en ferias locales en cada capital de provincia y promover los festivales
         de cuyes a nivel de distrito y de comunidades de mayor
         producción para promocionar el consumo de carne de cuy y
         difundir las diferentes formas de preparación de la industria
         culinaria del cuy.
    •    Establecer practicas de beneficio (matanza) de cuyes acuerdo a
         los estándares de peso y tamaño, con la finalidad de mejorar
         la presentación, garantía y la facilidad de venta en emporios,
         mini markets y otros mercados.
    •    El Corredor Puno - Cusco, puede facilitar información sobre
         los estudios de mercado, así también puede otorgar asesora-




4
         miento técnico a iniciativa de los productores.
Unidad de Coordinación del Proyecto UCP
               Av. Confederación 556 • Sicuani - Cusco
            Teléfono: (084) 351970 Telefax: (084) 351947
               e-mail: corredorpc@amauta.rcp.net.pe
             Web: http://www.corredorpuno-cusco.org

                   Oficina Local Urubamba
              Av. Torrechayoc s/n • Urubamba - Cusco
                        Telefax: (084) 201396
                e-mail: olp_urubamba@terra.com.pe

                     Oficina Local Sicuani
               Av. Confederación 556 • Sicuani - Cusco
                        Telefax: (084) 352685
                e-mail: olpsicuani@amauta.rcp.net.pe

                     Oficina Local Juliaca
Jrn. Hipólito Unanue N° 107 La Rinconada - 1ra Etapa • Juliaca - Puno
             Teléfono: (054) 326912 Telefax: (054) 322224
                   e-mail: olp_juliaca@terra.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASVerónica Taipe
 
Exposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyesExposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyesEduardo Sayes
 
Anacultura produccion de pato
Anacultura produccion de patoAnacultura produccion de pato
Anacultura produccion de patoRoberto Espinoza
 
Guía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejoGuía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejojosecito91
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos Wilmer Chimborazo
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesdansuarezt88
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COMPERU CUY
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyesarmandazo
 
Camelidos Sudamericanos
Camelidos SudamericanosCamelidos Sudamericanos
Camelidos SudamericanosNilo Cruz
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCarlis Carlufis
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUYESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUYLarcery Díaz Barrantes
 

La actualidad más candente (20)

Crianza de cuyes en jaula folleto
Crianza de  cuyes en jaula   folletoCrianza de  cuyes en jaula   folleto
Crianza de cuyes en jaula folleto
 
2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy
 
Cuyes
CuyesCuyes
Cuyes
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Informe de calendario sanitario
Informe de calendario sanitarioInforme de calendario sanitario
Informe de calendario sanitario
 
Exposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyesExposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyes
 
Anacultura produccion de pato
Anacultura produccion de patoAnacultura produccion de pato
Anacultura produccion de pato
 
Guía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejoGuía para sacrificio de conejo
Guía para sacrificio de conejo
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
 
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COMAlimentación y nutrición en cuyes   WWW.PERU-CUY.COM
Alimentación y nutrición en cuyes WWW.PERU-CUY.COM
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyes
 
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
Camelidos Sudamericanos
Camelidos SudamericanosCamelidos Sudamericanos
Camelidos Sudamericanos
 
Plan de negocios cuy
Plan de negocios cuyPlan de negocios cuy
Plan de negocios cuy
 
Guia de los ovinos
Guia de los ovinosGuia de los ovinos
Guia de los ovinos
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUYESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
 

Similar a Estudio de mercado cuy

crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyesguestd33b5e
 
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdfManual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdfCHRISTIANCUNYAPEREZ2
 
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdfManual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdfElibertTristanPacco1
 
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectosjennifer.lopez.quipile
 
Proyecto yeiner ariza cristian mogollon correcciones
Proyecto yeiner ariza cristian mogollon correccionesProyecto yeiner ariza cristian mogollon correcciones
Proyecto yeiner ariza cristian mogollon correccionesjorgecdr
 
Final final-de_diseno (4)
Final  final-de_diseno (4)Final  final-de_diseno (4)
Final final-de_diseno (4)selenadelvalle
 
Presentacion y sustentacion_quinua
Presentacion y sustentacion_quinuaPresentacion y sustentacion_quinua
Presentacion y sustentacion_quinuaJudith Cruz
 
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de TunjaProducción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunjagequis
 
Sesion didactica produccion de cuyes
Sesion didactica produccion de cuyesSesion didactica produccion de cuyes
Sesion didactica produccion de cuyesJulissaRosana
 
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)Mooniicaa
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosandres montenegro
 

Similar a Estudio de mercado cuy (20)

crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyes
 
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdfManual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
 
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdfManual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
Manual de Crianza de Cuyes-Versión Final.pdf
 
Seminario del Cuy
Seminario del CuySeminario del Cuy
Seminario del Cuy
 
Monografico del cuy
Monografico del cuyMonografico del cuy
Monografico del cuy
 
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
 
Proyecto yeiner ariza cristian mogollon correcciones
Proyecto yeiner ariza cristian mogollon correccionesProyecto yeiner ariza cristian mogollon correcciones
Proyecto yeiner ariza cristian mogollon correcciones
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
 
Final final-de_diseno (4)
Final  final-de_diseno (4)Final  final-de_diseno (4)
Final final-de_diseno (4)
 
Presentacion y sustentacion_quinua
Presentacion y sustentacion_quinuaPresentacion y sustentacion_quinua
Presentacion y sustentacion_quinua
 
Perfil jhon
Perfil jhon Perfil jhon
Perfil jhon
 
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de TunjaProducción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
 
Sesion didactica produccion de cuyes
Sesion didactica produccion de cuyesSesion didactica produccion de cuyes
Sesion didactica produccion de cuyes
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final de proyecto
Trabajo final de proyectoTrabajo final de proyecto
Trabajo final de proyecto
 
Proyecto muliatui
Proyecto muliatuiProyecto muliatui
Proyecto muliatui
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 

Más de francoren

7 guia ferias_midis_2016
7 guia ferias_midis_20167 guia ferias_midis_2016
7 guia ferias_midis_2016francoren
 
Formulas electricas consumo
Formulas electricas consumoFormulas electricas consumo
Formulas electricas consumofrancoren
 
Operacionalizacion variables
Operacionalizacion variablesOperacionalizacion variables
Operacionalizacion variablesfrancoren
 
Educacion en el campo - Desarrollo Rural
Educacion en el campo - Desarrollo RuralEducacion en el campo - Desarrollo Rural
Educacion en el campo - Desarrollo Ruralfrancoren
 
Exposicion comision ambiental(14 01-06)
Exposicion comision ambiental(14 01-06)Exposicion comision ambiental(14 01-06)
Exposicion comision ambiental(14 01-06)francoren
 
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-francoren
 
Matemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionMatemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionfrancoren
 

Más de francoren (7)

7 guia ferias_midis_2016
7 guia ferias_midis_20167 guia ferias_midis_2016
7 guia ferias_midis_2016
 
Formulas electricas consumo
Formulas electricas consumoFormulas electricas consumo
Formulas electricas consumo
 
Operacionalizacion variables
Operacionalizacion variablesOperacionalizacion variables
Operacionalizacion variables
 
Educacion en el campo - Desarrollo Rural
Educacion en el campo - Desarrollo RuralEducacion en el campo - Desarrollo Rural
Educacion en el campo - Desarrollo Rural
 
Exposicion comision ambiental(14 01-06)
Exposicion comision ambiental(14 01-06)Exposicion comision ambiental(14 01-06)
Exposicion comision ambiental(14 01-06)
 
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
 
Matemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionMatemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacion
 

Estudio de mercado cuy

  • 1. Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco Carne de Cuy
  • 2. Introducción El Cuy es una especie oriunda de los andes. Se cría fundamentalmente con el objeto de aprovechar su carne. La crianza de este animal tiene grandes posibilidades de desarrollo de las familias que disponen de poco espacio para criar otras especies mayores (vacu- nos, ovinos, caprinos, etc.), facilitándose su crianza por cuanto generalmente la realizan en pequeños espacios debidamente habilitados. Además, la crianza bien manejada tiene bajos costos y genera rápido retorno económico a diferencia de otras especies. 1
  • 3. ¿Quiénes compran o consumen el Cuy? Los centros más importantes de consumo de cuy en el departamento de Cusco se han establecido en Tipón, Cusco, Calca, Urubamba y Sicuani, siendo el consumo preferido como cuy al horno, constituyéndose en el plato típico del departamento. Además, es tradicional el amplio consumo en las fiestas del Cusco (junio) en el "chiri uchu" . En Puno existen establecimientos de venta de platos con cuy, aunque muy pocos; no obstante, se ha observado que el consumo per cápita va en aumento. También en Moquegua se consume como "cuy chactado", "pipián de cuy", constituyéndose en un plato representativo del lugar. En las ciudades de Arequipa y Tacna también consume el cuy. De acuerdo al estudio de mercado, en los últimos años el consumo del cuy se ha incrementado, generando un desbalance ente el consumo y la producción local, dando lugar al abastecimiento por parte de otras zonas de producción, principalmente de Arequipa. Actualmente ¿Quiénes Producen? La crianza de cuy se realiza en tres formas: La crianza familiar que se realiza en toda la población de la zona de influencia de Puno y Cusco, orientada para el autoconsumo. La crianza familiar - comercial Que además del autoconsumo se dedica para la venta, en esta modalidad han incursionado muchas familias rurales en el ámbito Puno - Cusco. La crianza comercial Para abastecer al mercado y los restaurantes de la zona y de otros departamentos, los cuyes son de líneas selectas como Perú e Inti, esta actividad nos puede dar muchos beneficios y buenos ingresos. En la zona de Puno y Cusco se estima que la población de cuyes es del orden 2 de 930,000 unidades, la cual se concentra más en el departamento de Cusco (90%).
  • 4. ¿Qué tipos de raza existen? El Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) ha desarrollado líneas comerciales de cuyes entre las que se encuentran: Perú Son seleccionadas por su precocidad y prolificidad, pueden alcanzar su peso de comercialización a las nueve semanas, Tienen en promedio 2.8 crías por parto. Son de pelaje corto y lacio de tonalidad roja puro o combinado con blanco. Andina Son de color blanco y seleccionadas por su prolificidad, obtienen un mayor número de crías por unidad de tiempo (3.9 crías por parto) Inti De gran potencial para la sierra, por su rusticidad y adaptabilidad a la altura. Alcanzan un promedio de 800gr. a las diez semanas de edad, con una prolificidad de 3.2 crías por parto. El Cuy Criollo Mejorado En los países andinos, abundan los cuyes nativos y/o criollos que son animales pequeños y rústicos con bajos niveles productivos, pero que cruzados con líneas mejoradas producen cuyes con mayores índices de prolificidad y precocidad. Cuadro Comparativo de valor nutricional (%) de carne de cuy frente a otras especies Componente Cuy Conejo Pollo Humedad 70.60 69.30 70.20 Proteínas 20.30 20.27 18.30 Grasas 7.83 3.33 9.30 Minerales 0.80 1.42 1.00 3
  • 5. ¿Qué ventajas y limitaciones tenemos? Ventajas • La carne de cuy es de alto valor nutricional y muy agradable. • Existe la experiencia de crianza familiar con éxito, permitiéndole utilizar restos de cosecha y residuos de cocina. • La crianza de cuy no requiere mucho espacio, demanda poca inversión y mano de obra, las personas jóvenes y de tercera edad conducen con éxito la crianza de cuyes. • Condiciones ambientales favorables para la producción de pastos y forrajes para la alimentación de cuyes. Limitaciones • La crianza familiar oferta reducido número de animales y no ofrece garantía de una oferta sostenida. • Sistema de comercialización preponderante por unidad y no por peso. • Poco desarrollo de la producción de pastos y forrajes para la alimentación animal. • Crianza inadecuada, muchas veces utilizando los espacios de la cocina, en las familias rurales. ¿Cómo podemos ser mas competitivos? • Promover la organización de criadores de cuy, tal como ya lo están demostrando los pocos grupos organizados. • Participar en ferias locales en cada capital de provincia y promover los festivales de cuyes a nivel de distrito y de comunidades de mayor producción para promocionar el consumo de carne de cuy y difundir las diferentes formas de preparación de la industria culinaria del cuy. • Establecer practicas de beneficio (matanza) de cuyes acuerdo a los estándares de peso y tamaño, con la finalidad de mejorar la presentación, garantía y la facilidad de venta en emporios, mini markets y otros mercados. • El Corredor Puno - Cusco, puede facilitar información sobre los estudios de mercado, así también puede otorgar asesora- 4 miento técnico a iniciativa de los productores.
  • 6. Unidad de Coordinación del Proyecto UCP Av. Confederación 556 • Sicuani - Cusco Teléfono: (084) 351970 Telefax: (084) 351947 e-mail: corredorpc@amauta.rcp.net.pe Web: http://www.corredorpuno-cusco.org Oficina Local Urubamba Av. Torrechayoc s/n • Urubamba - Cusco Telefax: (084) 201396 e-mail: olp_urubamba@terra.com.pe Oficina Local Sicuani Av. Confederación 556 • Sicuani - Cusco Telefax: (084) 352685 e-mail: olpsicuani@amauta.rcp.net.pe Oficina Local Juliaca Jrn. Hipólito Unanue N° 107 La Rinconada - 1ra Etapa • Juliaca - Puno Teléfono: (054) 326912 Telefax: (054) 322224 e-mail: olp_juliaca@terra.com.pe