SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE MERCADOSINVESTIGACION DE MERCADOS
PRESENTADO POR:PRESENTADO POR:
ANDERSON SÁNCHEZANDERSON SÁNCHEZ
JONATHAN BALLESTEROSJONATHAN BALLESTEROS
ANDREA SÁNCHEZANDREA SÁNCHEZ
JUAN FRANCISCO MOLINAJUAN FRANCISCO MOLINA
PRESENTADO A:PRESENTADO A:
SANDRA TOBÓNSANDRA TOBÓN
ANTECEDENTES DEL CONSUMO DE YOGURTANTECEDENTES DEL CONSUMO DE YOGURT
• •El origen del yogurt se sitúa en Turquía
• •Los pueblos nómadas transportaban la leche
fresca que obtenían de los animales en sacos
generalmente de piel de cabra.
• •Metchnikoff, que recibió el premio Nóbel en 1908,
fue el primer científico en intuir los efectos del
yogurt en la flora intestinal.
• •En 1917, Isaac Carasso, un comerciante de
Salónica, abandona Grecia junto a su familia y se
instala en Barcelona.
• •En 1945 llegaron a Colombia dos hombres
suizos, Max Bazinger y Walter Goggel con la idea
de crear empresa.
CONSUMO DE YOGURT EN COLOMBIACONSUMO DE YOGURT EN COLOMBIA
ACTUALACTUAL
• Hoy en día el consumo de Yogurt en
Colombia ha tomado un gran auge, puesto
que este producto hace parte usualmente de
la canasta familiar y consumo diario del
Colombiano promedio, es por esto que en los
últimos tiempos se ha visto la inserción de
nuevas marcas y productos dentro de este
sector, buscando nichos de mercado y
acrecentando la libre participación de
competencia en la economía.
POSIBLES RIVALES ACTUALES DEL YOGURTPOSIBLES RIVALES ACTUALES DEL YOGURT
TRADICIONALTRADICIONAL
• Hoy en día ha tomado gran fuerza la ideología naturista y del cuidado corporal,Hoy en día ha tomado gran fuerza la ideología naturista y del cuidado corporal,
por lo tanto los Yogurts tradicionales (derivados de leche de vaca) tienen nuevospor lo tanto los Yogurts tradicionales (derivados de leche de vaca) tienen nuevos
competidores directos, como lo son:competidores directos, como lo son:
• Yogurt de SoyaYogurt de Soya
• Yogurt De AlmendraYogurt De Almendra
• Yogurt de BúfalaYogurt de Búfala
RITUAL DE CONSUMO DEL YOGURTRITUAL DE CONSUMO DEL YOGURT
• Hemos elegido al Yogurt como producto
insignia, puesto que al consumir el mismo
el individuo tiene un ritual bastante
peculiar, es decir, normalmente
observamos a personas consumiendo
Yogurt de formas particulares, unos
limpian la tapa, otros insertan el dedo
dentro del envase, así como otros hacen su
mayor esfuerzo para no dejar rastro del
producto dentro de su respectivo envase.
NUESTROS OBJETIVOSNUESTROS OBJETIVOS
• --Analizar cuál es el ritual (movimientos, gestos,
procedimientos) del sujeto promedio a la hora de
tomarse un yogurt.
• --Observar que decisiones toman a la hora de verse
enfrentado a un nuevo diseño de empaque de
yogurt que nunca antes se había visto.
• --Observar que tanta iniciativa tiene el participante a
la hora de probar o experimentar algún producto
nuevo.
¿CUÁL FUE NUESTRO METODO?¿CUÁL FUE NUESTRO METODO?
• Nos basamos en el modelo de la investigación descriptiva, la cual nos permitióNos basamos en el modelo de la investigación descriptiva, la cual nos permitió
establecer enfoques cualitativos, mediante el estudio de fenómenos y así mismoestablecer enfoques cualitativos, mediante el estudio de fenómenos y así mismo
difundir los resultados como apoyo del conocimiento.difundir los resultados como apoyo del conocimiento.
Instrumentos
Instrumentos
MARCAS SELECCIONADASMARCAS SELECCIONADAS
FOCUS GROUPFOCUS GROUP
• Consiste básicamente en reunir a una serie de participantes, los cuales estaránConsiste básicamente en reunir a una serie de participantes, los cuales estarán
expuestos a diferentes experimentos o alguno determinado. Así mismo se crearaexpuestos a diferentes experimentos o alguno determinado. Así mismo se creara
un entorno agradable con el participante para que este se sienta a gusto y noun entorno agradable con el participante para que este se sienta a gusto y no
hallan interrupciones a la hora de preguntarle y que este a su vez de su punto dehallan interrupciones a la hora de preguntarle y que este a su vez de su punto de
vista.vista.
¿CÓMO CATEGORIZAMOS A NUESTROS¿CÓMO CATEGORIZAMOS A NUESTROS
PARTICIPANTES?PARTICIPANTES?
• A la hora de estudiar a nuestros participantes, se nos hiso primordial realizar unaA la hora de estudiar a nuestros participantes, se nos hiso primordial realizar una
categorización donde cada quien según su comportamiento encajaría en unacategorización donde cada quien según su comportamiento encajaría en una
categoría u otra, es así que propusimos las siguientes conductas:categoría u otra, es así que propusimos las siguientes conductas:
• Confianza: Involucra a los participantes que tuvieron mayor iniciativa a la hora deConfianza: Involucra a los participantes que tuvieron mayor iniciativa a la hora de
consumir el Yogurt.consumir el Yogurt.
• Abstención: Son los participantes que por razones personales evitaron consumirAbstención: Son los participantes que por razones personales evitaron consumir
el producto, por lo tanto su iniciativa de consumo fue nula.el producto, por lo tanto su iniciativa de consumo fue nula.
• Neutro: Involucra a los participantes que no rechazaron el producto, pero de igualNeutro: Involucra a los participantes que no rechazaron el producto, pero de igual
manera no tuvieron aceptación hacia el Yogurt.manera no tuvieron aceptación hacia el Yogurt.
¿CÓMO PROCEDIMOS?¿CÓMO PROCEDIMOS?
• Nuestro monitor dio la bienvenida a los participantes a la cámara de Gesell, es ahíNuestro monitor dio la bienvenida a los participantes a la cámara de Gesell, es ahí
donde se procedió a invitarles a que se tomaran un mismo producto pero de dosdonde se procedió a invitarles a que se tomaran un mismo producto pero de dos
marcas diferentes (Alquería y Alpina).marcas diferentes (Alquería y Alpina).
Una vez los participantes se sentían mas a gusto con su entorno empezamos aUna vez los participantes se sentían mas a gusto con su entorno empezamos a
realizarles diferentes preguntas, con el fin de saber ¿que tan atractivo se les hacia elrealizarles diferentes preguntas, con el fin de saber ¿que tan atractivo se les hacia el
nuevo Yogurt lanzado al mercado por Alquería?, por otra parte se les pregunto quenuevo Yogurt lanzado al mercado por Alquería?, por otra parte se les pregunto que
Marca preferían luego de haber probado el nuevo Yogurt,Marca preferían luego de haber probado el nuevo Yogurt, es allí donde se dan loses allí donde se dan los
primeros síntomas de que tanta aceptación tuvo dicho productoprimeros síntomas de que tanta aceptación tuvo dicho producto..
NUESTROS RESULTADOSNUESTROS RESULTADOS
• Una vez finalizado el FOCUS GROUP procedimos a recolectar los envases y observar queUna vez finalizado el FOCUS GROUP procedimos a recolectar los envases y observar que
tanto Yogurt habían dejado nuestros participantes, con el fin de ojear que tanto esfuerzotanto Yogurt habían dejado nuestros participantes, con el fin de ojear que tanto esfuerzo
habían echo por acabar el producto.habían echo por acabar el producto.
• Al verse el estudio limitado por el numero de Yogurt, los participantes noAl verse el estudio limitado por el numero de Yogurt, los participantes no
pudieron elegir entre Alpina o Alquería, sin embargo dejaron entrever lo siguientepudieron elegir entre Alpina o Alquería, sin embargo dejaron entrever lo siguiente
Un 90% de los participantes prefirieron
Alpina, las razones son las siguientes:
-Alpina tiene mayor contenido de pulpa de
fruta.
-Es mas difícil maniobrar con el nuevo
envase del Yogurt Alquería.
-Es excesivamente dulce el Yogurt de
Alquería.
-Me siento mas a gusto con Alpina, tengo
mas fidelidad hacia esta marca.
• Alrededor del 30% de los participantes tenían desconocimiento total sobre elAlrededor del 30% de los participantes tenían desconocimiento total sobre el
nuevo Yogurt marca Alquería.nuevo Yogurt marca Alquería.
• Los participantes que tuvieron cierta inconformidad respecto al nuevo YogurtLos participantes que tuvieron cierta inconformidad respecto al nuevo Yogurt
Alquería, dicen que tiene muy poca fruta, en otras palabras, es de mala calidad.Alquería, dicen que tiene muy poca fruta, en otras palabras, es de mala calidad.
• El Yogurt Alquería es demasiado dulce, concluyen que su publico es el infantil,El Yogurt Alquería es demasiado dulce, concluyen que su publico es el infantil,
que goza mas con los productos altos en azúcar.que goza mas con los productos altos en azúcar.
• 169 mil toneladas de Yogurt son las que se consumen anualmente en Colombia,169 mil toneladas de Yogurt son las que se consumen anualmente en Colombia,
no es raro que el mercado de Yogurt sea tan fuerte hoy en día, las propagandas,no es raro que el mercado de Yogurt sea tan fuerte hoy en día, las propagandas,
comerciales y otros medios de publicidad hacen cada vez mas solido estacomerciales y otros medios de publicidad hacen cada vez mas solido esta
economía.economía.
RESPECTO AL NUEVO YOGURT ALQUERIA
RESPECTO AL RITUAL DE CONSUMORESPECTO AL RITUAL DE CONSUMO
• Se evidencia que los participantes son muy cuidadosos a la hora de consumir elSe evidencia que los participantes son muy cuidadosos a la hora de consumir el
Yogurt, así mismo muestran gran respeto por sus compañeros y evitan meter elYogurt, así mismo muestran gran respeto por sus compañeros y evitan meter el
dedo dentro del recipiente para consumir totalmente el producto.dedo dentro del recipiente para consumir totalmente el producto.
• Existe cierta relevancia entre el ritual de consumo de un producto y la educación,Existe cierta relevancia entre el ritual de consumo de un producto y la educación,
a mayor nivel cultural las personas tienden a ser mas pulcras a la hora dea mayor nivel cultural las personas tienden a ser mas pulcras a la hora de
consumir alimentos, mientras que a menor nivel cultural la gente tiende a dejarconsumir alimentos, mientras que a menor nivel cultural la gente tiende a dejar
esa racionalidad a un lado, ejemplo de lo anteriormente dicho es que nuestrosesa racionalidad a un lado, ejemplo de lo anteriormente dicho es que nuestros
participantes no metieron dedos en el yogurt, tampoco gesticulaciones extremas,participantes no metieron dedos en el yogurt, tampoco gesticulaciones extremas,
dando muestra de su buena cultura.dando muestra de su buena cultura.
NUESTRAS CONCLUSIONESNUESTRAS CONCLUSIONES
• Los rituales de consumo son patrones de vida los cuales cada individuo adapta y
crea en su vida cotidiana, tienden a dar significados simbólicos y a variar de
acuerdo a el lugar donde se realice, las costumbres y/ o cultura a la cual se
pertenezca.
• La experiencia del consumo de él "Yogurt" mejora una vez puedan realizar su
respectivo ritual y utilizar diferentes herramientas practicas tales como pitillos,
cucharas y hasta el uso de la mano.
• Las personas que fueron parte de esta investigación mostraron más aprecio e
interés por el producto que tenía una mejor preparación " sabor, fruta y cremoso
" y el hecho de querer consumirlo en su totalidad fue más valioso que el
contexto de no querer untarse.
GRACIAS POR SU
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtDieegoh123
 
Guia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus groupGuia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus groupccid6
 
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalccid6
 
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwiProyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwiMiltonGonzalezM
 
Proyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurt
Julio Cesar Hernandez
 

Destacado (7)

Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
 
Guia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus groupGuia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus group
 
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focal
 
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwiProyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
 
Focus Group - Metodología
Focus Group - MetodologíaFocus Group - Metodología
Focus Group - Metodología
 
Proyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurt
 

Similar a Estudio Del Mercado Del Yogur

Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)
Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)
Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)
palacios-808
 
IDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTH
IDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTHIDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTH
IDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTHKIWIYOGURTH
 
Tendencias en Bebidas
Tendencias en BebidasTendencias en Bebidas
Tendencias en Bebidas
ana maria
 
Tendencias en Bebidas
Tendencias en BebidasTendencias en Bebidas
Tendencias en Bebidas
ana maria
 
Productos Unilever para Celíacos
Productos Unilever para CelíacosProductos Unilever para Celíacos
Productos Unilever para Celíacos
Unilever
 
PresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispano
PresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispanoPresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispano
PresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispano
Fernando Gonzalez
 
Actividad filyox
Actividad filyoxActividad filyox
Actividad filyox
llizeth891711
 
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en PerúLeche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Rafael Trucios Maza
 
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesasEntrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Alejandro Garrido Caballero
 
Chotejas pasion y sabor
Chotejas pasion y sabor Chotejas pasion y sabor
Chotejas pasion y sabor
Isis Viru
 
Organo+gold+presentacion+.
Organo+gold+presentacion+.Organo+gold+presentacion+.
Organo+gold+presentacion+.SEMAR
 
Proyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarinaProyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarina
Stalin Yagual
 
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
LiliFarfan2
 
Actividad 2 (gloria estrada)
Actividad 2 (gloria estrada)Actividad 2 (gloria estrada)
Actividad 2 (gloria estrada)
Gloria Estrada
 

Similar a Estudio Del Mercado Del Yogur (20)

Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)
Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)
Procesos de observacion tendencias de consumo (Panaderia KUTY)
 
IDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTH
IDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTHIDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTH
IDEA DE NEGOCIO KIWIYOGURTH
 
Tendencias en Bebidas
Tendencias en BebidasTendencias en Bebidas
Tendencias en Bebidas
 
Tendencias en Bebidas
Tendencias en BebidasTendencias en Bebidas
Tendencias en Bebidas
 
Proyecto maxijugo
Proyecto maxijugoProyecto maxijugo
Proyecto maxijugo
 
Productos Unilever para Celíacos
Productos Unilever para CelíacosProductos Unilever para Celíacos
Productos Unilever para Celíacos
 
PresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispano
PresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispanoPresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispano
PresentacionAPLGO│Constructores de Exito - Equipo aplgo hispano
 
Plan de mkt paisana
Plan de mkt   paisanaPlan de mkt   paisana
Plan de mkt paisana
 
Actividad filyox
Actividad filyoxActividad filyox
Actividad filyox
 
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en PerúLeche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
 
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesasEntrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
 
Chotejas pasion y sabor
Chotejas pasion y sabor Chotejas pasion y sabor
Chotejas pasion y sabor
 
Organo+gold+presentacion+.
Organo+gold+presentacion+.Organo+gold+presentacion+.
Organo+gold+presentacion+.
 
Organo+gold+presentacion+.
Organo+gold+presentacion+.Organo+gold+presentacion+.
Organo+gold+presentacion+.
 
Proyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarinaProyecto yogurth de mandarina
Proyecto yogurth de mandarina
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
 
Actividad 2 (gloria estrada)
Actividad 2 (gloria estrada)Actividad 2 (gloria estrada)
Actividad 2 (gloria estrada)
 
Gelatina fluber coffe puntos (2)
Gelatina fluber coffe puntos (2)Gelatina fluber coffe puntos (2)
Gelatina fluber coffe puntos (2)
 

Más de Juan Francisco

Cedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela OdorataCedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela Odorata
Juan Francisco
 
Contaminacion producida por China Y USA
Contaminacion producida por China Y USAContaminacion producida por China Y USA
Contaminacion producida por China Y USA
Juan Francisco
 
Corea Del Norte
Corea Del NorteCorea Del Norte
Corea Del Norte
Juan Francisco
 
En torno a los origines de la revolución industrial
En torno a los origines de la revolución industrialEn torno a los origines de la revolución industrial
En torno a los origines de la revolución industrial
Juan Francisco
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
El Trabajo - Nociones Fundamentales
El Trabajo - Nociones FundamentalesEl Trabajo - Nociones Fundamentales
El Trabajo - Nociones Fundamentales
Juan Francisco
 

Más de Juan Francisco (6)

Cedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela OdorataCedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela Odorata
 
Contaminacion producida por China Y USA
Contaminacion producida por China Y USAContaminacion producida por China Y USA
Contaminacion producida por China Y USA
 
Corea Del Norte
Corea Del NorteCorea Del Norte
Corea Del Norte
 
En torno a los origines de la revolución industrial
En torno a los origines de la revolución industrialEn torno a los origines de la revolución industrial
En torno a los origines de la revolución industrial
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
El Trabajo - Nociones Fundamentales
El Trabajo - Nociones FundamentalesEl Trabajo - Nociones Fundamentales
El Trabajo - Nociones Fundamentales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Estudio Del Mercado Del Yogur

  • 1. INVESTIGACION DE MERCADOSINVESTIGACION DE MERCADOS PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: ANDERSON SÁNCHEZANDERSON SÁNCHEZ JONATHAN BALLESTEROSJONATHAN BALLESTEROS ANDREA SÁNCHEZANDREA SÁNCHEZ JUAN FRANCISCO MOLINAJUAN FRANCISCO MOLINA PRESENTADO A:PRESENTADO A: SANDRA TOBÓNSANDRA TOBÓN
  • 2. ANTECEDENTES DEL CONSUMO DE YOGURTANTECEDENTES DEL CONSUMO DE YOGURT • •El origen del yogurt se sitúa en Turquía • •Los pueblos nómadas transportaban la leche fresca que obtenían de los animales en sacos generalmente de piel de cabra. • •Metchnikoff, que recibió el premio Nóbel en 1908, fue el primer científico en intuir los efectos del yogurt en la flora intestinal. • •En 1917, Isaac Carasso, un comerciante de Salónica, abandona Grecia junto a su familia y se instala en Barcelona. • •En 1945 llegaron a Colombia dos hombres suizos, Max Bazinger y Walter Goggel con la idea de crear empresa.
  • 3. CONSUMO DE YOGURT EN COLOMBIACONSUMO DE YOGURT EN COLOMBIA ACTUALACTUAL • Hoy en día el consumo de Yogurt en Colombia ha tomado un gran auge, puesto que este producto hace parte usualmente de la canasta familiar y consumo diario del Colombiano promedio, es por esto que en los últimos tiempos se ha visto la inserción de nuevas marcas y productos dentro de este sector, buscando nichos de mercado y acrecentando la libre participación de competencia en la economía.
  • 4. POSIBLES RIVALES ACTUALES DEL YOGURTPOSIBLES RIVALES ACTUALES DEL YOGURT TRADICIONALTRADICIONAL • Hoy en día ha tomado gran fuerza la ideología naturista y del cuidado corporal,Hoy en día ha tomado gran fuerza la ideología naturista y del cuidado corporal, por lo tanto los Yogurts tradicionales (derivados de leche de vaca) tienen nuevospor lo tanto los Yogurts tradicionales (derivados de leche de vaca) tienen nuevos competidores directos, como lo son:competidores directos, como lo son: • Yogurt de SoyaYogurt de Soya • Yogurt De AlmendraYogurt De Almendra • Yogurt de BúfalaYogurt de Búfala
  • 5. RITUAL DE CONSUMO DEL YOGURTRITUAL DE CONSUMO DEL YOGURT • Hemos elegido al Yogurt como producto insignia, puesto que al consumir el mismo el individuo tiene un ritual bastante peculiar, es decir, normalmente observamos a personas consumiendo Yogurt de formas particulares, unos limpian la tapa, otros insertan el dedo dentro del envase, así como otros hacen su mayor esfuerzo para no dejar rastro del producto dentro de su respectivo envase.
  • 6. NUESTROS OBJETIVOSNUESTROS OBJETIVOS • --Analizar cuál es el ritual (movimientos, gestos, procedimientos) del sujeto promedio a la hora de tomarse un yogurt. • --Observar que decisiones toman a la hora de verse enfrentado a un nuevo diseño de empaque de yogurt que nunca antes se había visto. • --Observar que tanta iniciativa tiene el participante a la hora de probar o experimentar algún producto nuevo.
  • 7. ¿CUÁL FUE NUESTRO METODO?¿CUÁL FUE NUESTRO METODO? • Nos basamos en el modelo de la investigación descriptiva, la cual nos permitióNos basamos en el modelo de la investigación descriptiva, la cual nos permitió establecer enfoques cualitativos, mediante el estudio de fenómenos y así mismoestablecer enfoques cualitativos, mediante el estudio de fenómenos y así mismo difundir los resultados como apoyo del conocimiento.difundir los resultados como apoyo del conocimiento. Instrumentos Instrumentos
  • 9. FOCUS GROUPFOCUS GROUP • Consiste básicamente en reunir a una serie de participantes, los cuales estaránConsiste básicamente en reunir a una serie de participantes, los cuales estarán expuestos a diferentes experimentos o alguno determinado. Así mismo se crearaexpuestos a diferentes experimentos o alguno determinado. Así mismo se creara un entorno agradable con el participante para que este se sienta a gusto y noun entorno agradable con el participante para que este se sienta a gusto y no hallan interrupciones a la hora de preguntarle y que este a su vez de su punto dehallan interrupciones a la hora de preguntarle y que este a su vez de su punto de vista.vista.
  • 10.
  • 11. ¿CÓMO CATEGORIZAMOS A NUESTROS¿CÓMO CATEGORIZAMOS A NUESTROS PARTICIPANTES?PARTICIPANTES? • A la hora de estudiar a nuestros participantes, se nos hiso primordial realizar unaA la hora de estudiar a nuestros participantes, se nos hiso primordial realizar una categorización donde cada quien según su comportamiento encajaría en unacategorización donde cada quien según su comportamiento encajaría en una categoría u otra, es así que propusimos las siguientes conductas:categoría u otra, es así que propusimos las siguientes conductas: • Confianza: Involucra a los participantes que tuvieron mayor iniciativa a la hora deConfianza: Involucra a los participantes que tuvieron mayor iniciativa a la hora de consumir el Yogurt.consumir el Yogurt. • Abstención: Son los participantes que por razones personales evitaron consumirAbstención: Son los participantes que por razones personales evitaron consumir el producto, por lo tanto su iniciativa de consumo fue nula.el producto, por lo tanto su iniciativa de consumo fue nula. • Neutro: Involucra a los participantes que no rechazaron el producto, pero de igualNeutro: Involucra a los participantes que no rechazaron el producto, pero de igual manera no tuvieron aceptación hacia el Yogurt.manera no tuvieron aceptación hacia el Yogurt.
  • 12. ¿CÓMO PROCEDIMOS?¿CÓMO PROCEDIMOS? • Nuestro monitor dio la bienvenida a los participantes a la cámara de Gesell, es ahíNuestro monitor dio la bienvenida a los participantes a la cámara de Gesell, es ahí donde se procedió a invitarles a que se tomaran un mismo producto pero de dosdonde se procedió a invitarles a que se tomaran un mismo producto pero de dos marcas diferentes (Alquería y Alpina).marcas diferentes (Alquería y Alpina). Una vez los participantes se sentían mas a gusto con su entorno empezamos aUna vez los participantes se sentían mas a gusto con su entorno empezamos a realizarles diferentes preguntas, con el fin de saber ¿que tan atractivo se les hacia elrealizarles diferentes preguntas, con el fin de saber ¿que tan atractivo se les hacia el nuevo Yogurt lanzado al mercado por Alquería?, por otra parte se les pregunto quenuevo Yogurt lanzado al mercado por Alquería?, por otra parte se les pregunto que Marca preferían luego de haber probado el nuevo Yogurt,Marca preferían luego de haber probado el nuevo Yogurt, es allí donde se dan loses allí donde se dan los primeros síntomas de que tanta aceptación tuvo dicho productoprimeros síntomas de que tanta aceptación tuvo dicho producto..
  • 13. NUESTROS RESULTADOSNUESTROS RESULTADOS • Una vez finalizado el FOCUS GROUP procedimos a recolectar los envases y observar queUna vez finalizado el FOCUS GROUP procedimos a recolectar los envases y observar que tanto Yogurt habían dejado nuestros participantes, con el fin de ojear que tanto esfuerzotanto Yogurt habían dejado nuestros participantes, con el fin de ojear que tanto esfuerzo habían echo por acabar el producto.habían echo por acabar el producto.
  • 14. • Al verse el estudio limitado por el numero de Yogurt, los participantes noAl verse el estudio limitado por el numero de Yogurt, los participantes no pudieron elegir entre Alpina o Alquería, sin embargo dejaron entrever lo siguientepudieron elegir entre Alpina o Alquería, sin embargo dejaron entrever lo siguiente Un 90% de los participantes prefirieron Alpina, las razones son las siguientes: -Alpina tiene mayor contenido de pulpa de fruta. -Es mas difícil maniobrar con el nuevo envase del Yogurt Alquería. -Es excesivamente dulce el Yogurt de Alquería. -Me siento mas a gusto con Alpina, tengo mas fidelidad hacia esta marca.
  • 15. • Alrededor del 30% de los participantes tenían desconocimiento total sobre elAlrededor del 30% de los participantes tenían desconocimiento total sobre el nuevo Yogurt marca Alquería.nuevo Yogurt marca Alquería. • Los participantes que tuvieron cierta inconformidad respecto al nuevo YogurtLos participantes que tuvieron cierta inconformidad respecto al nuevo Yogurt Alquería, dicen que tiene muy poca fruta, en otras palabras, es de mala calidad.Alquería, dicen que tiene muy poca fruta, en otras palabras, es de mala calidad. • El Yogurt Alquería es demasiado dulce, concluyen que su publico es el infantil,El Yogurt Alquería es demasiado dulce, concluyen que su publico es el infantil, que goza mas con los productos altos en azúcar.que goza mas con los productos altos en azúcar. • 169 mil toneladas de Yogurt son las que se consumen anualmente en Colombia,169 mil toneladas de Yogurt son las que se consumen anualmente en Colombia, no es raro que el mercado de Yogurt sea tan fuerte hoy en día, las propagandas,no es raro que el mercado de Yogurt sea tan fuerte hoy en día, las propagandas, comerciales y otros medios de publicidad hacen cada vez mas solido estacomerciales y otros medios de publicidad hacen cada vez mas solido esta economía.economía. RESPECTO AL NUEVO YOGURT ALQUERIA
  • 16. RESPECTO AL RITUAL DE CONSUMORESPECTO AL RITUAL DE CONSUMO • Se evidencia que los participantes son muy cuidadosos a la hora de consumir elSe evidencia que los participantes son muy cuidadosos a la hora de consumir el Yogurt, así mismo muestran gran respeto por sus compañeros y evitan meter elYogurt, así mismo muestran gran respeto por sus compañeros y evitan meter el dedo dentro del recipiente para consumir totalmente el producto.dedo dentro del recipiente para consumir totalmente el producto. • Existe cierta relevancia entre el ritual de consumo de un producto y la educación,Existe cierta relevancia entre el ritual de consumo de un producto y la educación, a mayor nivel cultural las personas tienden a ser mas pulcras a la hora dea mayor nivel cultural las personas tienden a ser mas pulcras a la hora de consumir alimentos, mientras que a menor nivel cultural la gente tiende a dejarconsumir alimentos, mientras que a menor nivel cultural la gente tiende a dejar esa racionalidad a un lado, ejemplo de lo anteriormente dicho es que nuestrosesa racionalidad a un lado, ejemplo de lo anteriormente dicho es que nuestros participantes no metieron dedos en el yogurt, tampoco gesticulaciones extremas,participantes no metieron dedos en el yogurt, tampoco gesticulaciones extremas, dando muestra de su buena cultura.dando muestra de su buena cultura.
  • 17. NUESTRAS CONCLUSIONESNUESTRAS CONCLUSIONES • Los rituales de consumo son patrones de vida los cuales cada individuo adapta y crea en su vida cotidiana, tienden a dar significados simbólicos y a variar de acuerdo a el lugar donde se realice, las costumbres y/ o cultura a la cual se pertenezca. • La experiencia del consumo de él "Yogurt" mejora una vez puedan realizar su respectivo ritual y utilizar diferentes herramientas practicas tales como pitillos, cucharas y hasta el uso de la mano. • Las personas que fueron parte de esta investigación mostraron más aprecio e interés por el producto que tenía una mejor preparación " sabor, fruta y cremoso " y el hecho de querer consumirlo en su totalidad fue más valioso que el contexto de no querer untarse.
  • 18. GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIÓN ATENCIÓN