SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

INTEGRANTES:
 CINTHYA ALEXANDRA BERMUDEZ PACHECO

 GLORIA ISABEL SABANDO ALVARADO.

 LUIS ALFREDO PLAZA MONTOYA.

 MARIANA LUCILA ROSERO GARCIA.

 ROSA GUILLERMINA CHUYA CHUYA.

 ALEJANDRO GABRIEL GARRIDO CABALLERO.

1
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

INDICE.

1. ANTROPOLOGIA DEL CONSUMIDOR………………………………... pag.3
2. ESQUEMA PRELIMINAR DE LA INVESTIGACION……………………pag.3
3. MAYONESA MAGGI………………………………………………….…....pag.5
4. MAYONESA ALACENA……………………………………………………pag.7
5. MAYONESA LOS ANDES…………………………………………………pag.8
6. INDUSTRIAS QUE COMPITEN EN EL MISMO MERCADO…………..pag.9
7. ANEXO……………………………………………………………………….pag.10
8. GUIA DE ENTREVISTA………………………………………………........pag.10
9. FOTOS DE LA ENTREVISTA……………………………………………..pag.14
10. REFERENCIAS……………………………………………………………..pag.16-17.

2
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

ANTROPOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
EL CONSUMIDOR COMPRA EN PRODUCTO O LA MARCA?.
El proyecto está enfocado a conocer la reacción del consumidor frente a diferentes marcas que
manejan una misma línea, en nuestro caso son tres diferentes productos de mayonesas en la que
daremos a proporcionar una pequeña degustación a cada persona, los productos estarán sin su etiqueta
para saber si el consumidor reconoce el producto o no, y podremos saber cuál es la percepción de cada
una de ellos.

Las tres marcas son:
MAGGI, ALACENA, LOS ANDES.

ESQUEMA PRELIMINAR DE INVESTIGACIÓN.

Debido a que los jóvenes 16-18 años de edad y adolescentes 18-27 años son los mayores
consumidores de mayonesa en el mercado, los adultos mayores de 50-en adelante casi ya no la
pueden consumir por motivos de salud, es necesario dedicar tiempo y espacio para conocer a
este público de gran importancia para el producto. En este sentido, buscamos entender cómo
funciona la relación ‘joven-mayonesa’, particularmente en relación con el consumo de mayonesa.

3
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
 GENERALES


Conocer el alcance y significancia que la mayonesa tiene en su público objetivo.

 ESPECÍFICOS


Identificar los hábitos de compra.



Identificar los hábitos de consumo.



Explorar las motivaciones en el consumo de mayonesa.



Establecer cuáles son los competidores "directos" de la misma línea, es decir qué otro
producto o actividad proporciona los mismos beneficios y cualidades en esa línea, en este
caso en mayonesas.



Conocer cuáles son los significados y la percepción que los consumidores de mayonesa
le otorgan al producto.



Identificar las actitudes que tienen los consumidores hacia la mayonesa y a la marca .

DEFINICIÓN DE POBLACIÓN OBJETIVO:

 Jóvenes de 18 a 28 años, hombres y mujeres, consumidores de mayonesa,
pertenecientes a diferentes clases sociales.
 Adultos de 28 a 40 años, hombres y mujeres, consumidores de mayonesa,
pertenecientes a diferentes clases sociales.
 Adultos mayores de 40 en adelante, hombres y mujeres, consumidores de mayonesa,
pertenecientes a diferentes clases sociales
 METODOLOGÍA:
Se realizaron 10 entrevistas por cada grupo de edades de 18-28 años, 28-40 años, 40 en
adelante, total de entrevista 30 por los 3 grupos, que contarán con preguntas abiertas y
algunas técnicas proyectivas sobre la asociación de nuestro producto.
 INSTRUMENTO
El instrumento será una guía de entrevistas semi estructurada que abarcará:




Proceso de mostración y degustación del producto.
Motivaciones de consumo de mayonesa.
Percepción del producto.

4
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.




Actitudes hacia la marca.
Personalidad del consumidor.

MAGGI.
HISTORIA DE MAGGI
es una de las marcas estratégicas de NESTLÉ, la cual basa su éxito en el uso de la receta
perfecta y las de herramientas de comunicación. Este balance entre una buena comunicación
de la marca y el producto, ayuda a mantener un diálogo con los profesionales de la cocina.
MAGGI es el sazonador perfecto para todo tipo de receta por más sencilla o sofisticada que
sea y permite estar siempre en la mente del consumidor cuando se trata de cocinar.
MAGGI es una marca con más de 100 años en el mundo culinario, cuyo patrimonio está en
caldos, sopas deshidratadas y condimentos líquidos.
Nuestro punto de partida en la Creación de Valor Compartido es estar
presentes en donde ya se ha logrado un estricto cumplimiento de la
legislación local e internacional, así como la aplicación de iniciativas
medioambientales que protejan el entorno en el que operamos.

DESARROLLO RURAL
Sabemos que el reto de deleitar a nuestros
consumidores con nuestros productos tiene
su origen en las materias primas e insumos
que transformamos a lo largo de la Cadena de Valor*. Por
eso la relevancia que tiene el desarrollo rural en la Creación
de Valor Compartido. Estos proyectos están destinados a
mejorar las condiciones de vida de los productores del campo
y asegurar insumos de gran calidad para la elaboración de
nuestros productos.

Mayonesa fabricada industrialmente bajo rigurosas normas
que garantizan su pureza microbiológica.

CUALIDADES Y BENEFICIOS
Sus ingredientes están microbiológicamente controlados. Su envase herméticamente sellado,
mantiene inalterable sus atributos organolépticos. Producto listo para usar.

5
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

TIEMPO DE VIDA
9 meses en lugar fresco y seco. Una vez abierta la bolsa guardar en refrigeración (5°C).

EMBALAJE.
Bolsa de PET y acondicionadas en caja de cartón corrugado.

Información nutrimental
Porción:
1 cucharadita, 15 ml
aprox.
Porciones por
Según su uso.
envase:
100g
481
0,7
51
4,9
781

Energía (Kcal.)
Proteínas (g)
Grasa Total (g)
H. de C. disp. (g)
Sodio (mg)
Información adicional
Formato
Mayonesa Sandwichera Maggi 12
x1L

1 porción
72
0,1
7,7
0,7
117
Cód. SAP
12047785

VISION
Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar
siempre a la vanguardia de la industria de alimentos.
A partir de esa premisa, el objetivo es cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza
hacia una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas,
colaboradores, consumidores y las
sociedades donde operamos.

MISIÓN
Entregar a los consumidores Ecuatorianos alimentos de excelencia y alto valor nutricional, que
respondan a sus necesidades nutricionales en cada etapa de la vida y que aporten
efectivamente a su salud y bienestar. Todo lo
anterior basándose en sólidos principios y valores corporativos.

6
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

MAYONESA ALACENA.
MAYONESA ALACENA RECETA CASERA.
Los mejores ingredientes y la auténtica receta casera son el secreto del incomparable sabor de
mayonesa AlaCena. El batido continuo de yemas frescas y chorritos de aceite vegetal logran
una cremosa salsa, que al agregarle jugo de limón y otras especias, da la deliciosa mayonesa
AlaCena, el rico sabor de casa.

ORIENTACIÓN HACIA EL CONSUMIDOR.
Esta mayonesa brinda a los consumidores practicidad y comodidad. Con sus diferentes
presentaciones, variadas en materiales y tamaños, busca ajustarse a las diferentes
necesidades de los clientes. Entre estas figuran los sachet de 10 cc; frascos de vidrio de 350cc;
y doy packs de 100, 220 y 1000 cc, trilaminados con aluminio y practitapas laterales. (Schwalb,
s.f.).

VISION.
Sorprendemos a los mercados con nuestro crecimiento agresivo e innovación. Transformamos
categorías comunes en experiencias extraordinarias. Nuestro objetivo es estar entre las 250
empresas más grandes de Latinoamérica.

7
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

LOS ANDES.
MAYONESA LOS ANDES.
Los alimentos Los Andes son elaborados con ingredientes 100% naturales. Debido a su
Exquisito sabor son tradición de la cocina

Ecuatoriana. Entre la variedad de sus productos encontramos a la líder del mercado nacional:
la Salsa de tomate, si
como Mayonesa, Mostaza, Salsa de Ají, Salsa para Sapaghetti, Salsa para Pizza, Pasta de
tomate, Mostaza, Salsa Golf (Rosada), Duraznos, entre otros.

QUIEN SOMOS.
PROALCO CIA LTDA. Se fundó el 21 de Mayo 1965 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
actualmente mantiene oficinas en las principales ciudades del país representando a marcas
líderes del mercado nacional e internacional.

8
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

VALOR A SUS MARCAS.
PROALCO CIA LTDA. le da valor a sus marcas a través de una acertada dirección comercial
estrategia alcanzando una alta partición competitiva de mercado. Le aseguramos una
adecuada y amplia cobertura mediante un aplicado y probado sistema de distribución nacional.

ALIANZA ESTRATÉGICA.
Creamos una alianza estratégica con nuestros clientes y proveedores para ofrecerles un óptimo
servicio y convertirnos en el mejor respaldo de su empresa.

MISIÓN.
Nuestra misión es satisfacer a nuestros clientes a través de la comercialización de productos
de consumo masivo a nivel nacional e internacional generándoles valor a nuestros accionistas
y a nuestras marcas mientras cumplimos las obligaciones con nuestros colaboradores, clientes,
proveedores, y el estado.

VISIÓN.
Ser una compañía comercializadora inmobiliaria en su sector liderando el mercado con todas
sus marcas y productos para lograr la satisfacción de nuestros clientes.

NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD.
se fundamenta en comercializar productos garantizados que estos cumplan con las normas
más estrictas de calidad en todos sus procesos, tanto en la fabricación del producto en sí,
como en todas las actividades de la cadena de comercialización.

INDUSTRIAS QUE COMPITEN EN EL MISMO MERCADO.

El mercado de mayonesas en el país estuvo dominado tradicionalmente por las marcas Maggi,
Alacena, Los Andes y Gustadina, entre otras. Sin embargo, la mayonesa Alacena ingresó al
mercado en Mayo del 2000, logrando obtener en el año 2004 un 56% de participación a nivel
nacional y un 92.6%, en el 2006, según Apoyo y Asociados Internacionales. Según página de
Rankin (2007), “el mercado de mayonesas se estima en 3,283 toneladas anuales. Alicorp es líder
del mercado con su marca Alacena aparte de Maggi, que cuenta con una participación a
diciembre del 2006 de 93%.

9
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

En cuanto al consumo de las diferentes marcas de mayonesa, se puede observar que para Enero
del 2010, Alacena tenía el 78% de participación en el mercado nacional, mientras que sus
competidores habían reducido su participación. Gustadina tenía alrededor de 16% de
participación, en Enero del 2001, aproximadamente con un 3,5% de participación en el mercado
nacional.
A partir del 2011 Maggi logro estabilizar su mercado subiendo una cifra record 94% en ventas
en todo el Ecuador.

ANEXO.
GUÍA DE ENTREVISTA.

CONSIGNA DE ENTRADA:
Hola somos estudiantes del ITFPAC estamos realizando una encuesta para dar a degustar tres
producto diferentes ¿podría ayudar con un minuto de su tiempo?
SI (95%) – NO (5%)

¿CUÁL ES SU NOMBRE Y SU EDAD?

NOMBRES Y EDADES DIVIDIDAS ES SU GRUPO: 18 A 28 ; 28 A 40 ; 40 EN ADELANTE.
ESTEBAN CHUQUE.
18
WELINTON LUCIN.
36
LUIS QUIJIJE .
44
JAVIER AVILES.
20
MARISOL ZAMBRANO
38
ROSA NARANJO.
41
ANGUI VERA.
22
DANILO BASQUES.
29
CAROLINA GONZALES.
52
YESENIA ALTURA.
25
MARCELO LOOR.
35
ANTONIA DEL PEZO.
40
CARLOS TOMALA.
22
EDISON ZURITA.
38
MARUJA PRADA.
72
AGUSTIN FREIRE.
19
ALEJANDRA SALTOS.
28
GENOBEBA VALERO.
56
JORGE ESAMUELAN.
21
CARLOS MARTINEZ.
35
JESUS GARCIA.
45
JIESELA TIGUA.
20
KATTY ALVAREZ.
32
MAURICIO GORDILLO.
43
LIGIA GONZALES.
19
VICTOR CONTRERAS
32
FELIPE LAYANA.
61
ALVERTO BORQUEZ.
27
MARIO BASURTO.
29
SANTIAGO SUAREZ.
40

10
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

C L A S E S O C I A L D E TO D A S L A S P E R S O N A S
E N T R E V IS T E D A S .
MEDIA ALTA.

MEDIA.

MEDIA BAJA.

BAJA.

45%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%

25%
20%
10%

CATEGORIA DE CLASE SOCAIL.

CONCLUSIÓN:
Cada columna contiene el nombre y la edad del entrevistado dependiendo su rango de edad,
en el cuadro de gráficos de clase social está dividida en Media alta, Media, Media Baja, Baja.

¿CUÁL DE LOS TRES LE GUSTO?

LA MARACA DE MAYOR COSUMO EN
PORCENTAJE DE EDADES.
MAGGI.
60%

ALACENA.

LOS ANDES.

50%

50%

50%

40%

40%

40%

40%

30%

30%

20%

20%

20%

10%

10%
0%
18 A 28 AÑOS

28 A 40 AÑOS

40 EN ADELNATE

CONCLUSIÓN:
Se daba a probar el producto sin su respectivo empaque en unos vasos de vidrio que en la
parte de abajo contenían un papel adhesivo con una marca diferente de mayonesa, sin que el
cliente lo notara.

11
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

¿POR QUÉ LE GUSTO EL PRODUCTO?
*Mejor Sabor.
*Mejor Textura.
*Color de la masa.
*Tiene menos grasa.

Atributos.
9%
10%
23%

Mejor Sabor.
58%

Mejor Textura.

Color de Masa.
Tiene menos Grasa.

CONCLUSIÓN:
En la encuesta se mencionó mucho el sabor, su textura, color de la masa e inclusive si tenía
más grasas saturadas, pero la mayoría de personas se inclinaron por un mejor sabor y toques
amargos en la mayonesa.

12
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

¿QUÉ MARACA DE MAYONESA USTED CONSUME NORMALMENTE?

MARCAS DE MAYOR CONSUMO.
50%

MAGGI.; 47%

45%
40%
35%
30%

ALACENA.; 25%

25%
20%

LOS ANDES.;
10%

15%
10%

OTRAS.; 13%
HECHA EN
CASA.; 5%

5%
0%
MAYONESAS.

CONCLUSIÓN:
El porcentaje más alto era la mayonesa MAGGI, por lo que la gente la podía comprar en
tiendas de barrios cercanas, mientras que las otras marcas como ALACENA Y LOS ANDES
más se las encuentra solo en súper mercados.

¿USTED CUAL MARCA PIENSA QUE ES?

PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR.
MAGGI.
60%

ALACENA.

LOS ANDES.

OTRAS.

55%

50%
40%
30%
20%
20%

15%
10%

10%
0%
MAYONESAS.

13
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

CONCLUSION:
Una vez ya degustado el producto se prosedia a preguntar cual de las tres que provo le parecia
familiar e incluso le asimilabamos una marca para saber si dicha persona la reconocia.
¿USTED CONSUME MAYONESA POR SU PRECIO, CALIDAD O MARCA?

C AT E G O RI A D E C O N S U M O.
PRECIO.

CALIDAD.

MARCA.

50%
50%
45%
40%

35%

35%
30%
25%
20%

15%

15%
10%
5%
0%
ENCUESTAS

CONCLUSION:
Nos orientamos a saber si la gente consumia el producto por su precio, calidad o solo por una
marca reconocida.
Precio del sached MAGGI de 100 gr. 0.6o ctv.
Precio del sached ALACENA de 100 gr. 063 ctv.
Precio de sached LOS ANDES de 100 gr. 0.62 ctv.
Los precios son casi similares solo varian por centavos por la cual estas tres marcas compiten
por calidad y reconocimiento en el mercado mas no por precio.
NOTA:
No deciomos los lugares donde fueron las entrevistas por motivo de estrategia del grupo ya que tenemos otro
proyecto el 30 del presente mes y no queremos que nos copien nuestro lugar estrategico, pero si dejaremos
adjuntada algunas fotos de nuestras entrevistas para su mayor seguridad y tenga la serteza que el trabajo es 100%
real.

FOTOS DE LAS ENTREVISTAS .

14
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

15
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

REFERNCIAS.
GRUPO DE TRABAJO.
cinthya_bermudez92@hotmail.com
nenita _0224@live.com
lacheer_mariana@hotmail.com
guille-rouse1970@hotmail.com
l_plaza2010@hotmail.com

alejit_garrido@homail.com

16
Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.

https://www.facebook.com/groups/358935950904201/
MAGGI.
http://www.nestleprofessional.com/chile/es/BrandsAndProducts/Brands/Maggi/Pages/MayonesaSand
wicheraMAGGIBsa.aspx?UrlReferrer=https%3a%2f%2fwww.google.com%2furl%3fsa%3dt%26rct%3dj
%26q%3d%26esrc%3ds%26source%3dweb%26cd%3d8%26sqi%3d2%26ved%3d0CD0QFjAH%26url%
3dhttp%253A%252F%252Fwww.nestleprofessional.com%252Fchile%252Fes%252FBrandsAndProduct
s%252FBrands%252FMaggi%252FPages%252FMayonesaSandwicheraMAGGIBsa.aspx%26ei%3dyY56
UovyEua3sASn_IC4CQ%26usg%3dAFQjCNH2_XmjcO1b2QSEJ_7o0ZkETdU5kw
Nestlé Professional® Mayonesa Sandwichera Maggi®
ALACENA.
http://www.alicorp.com.pe/portal/page?_pageid=33,68029&_dad=portal&_schema=PORTAL&_menu=
2&_submenu=34&_idioma=2
AlaCena - Alicorp

LOS ANDES.
PROALCO
http://www.proalco.com
PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y LICORES CIA. LTDA. PROALCO ...

17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
mary Carolina
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Marco Chavez
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
jpablovaldes
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
Ivan Vega Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion mayonesa alacena
Presentacion mayonesa alacenaPresentacion mayonesa alacena
Presentacion mayonesa alacena
 
Psicología del Consumo: el Caso Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: el Caso Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: el Caso Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: el Caso Mayonesa Alacena
 
Terravocado presentación comercial
Terravocado   presentación comercialTerravocado   presentación comercial
Terravocado presentación comercial
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
 
360945995 formato-para-presentar-el-plan-de-negocio
360945995 formato-para-presentar-el-plan-de-negocio360945995 formato-para-presentar-el-plan-de-negocio
360945995 formato-para-presentar-el-plan-de-negocio
 
Análisis de la Industria de la "Fabricación de Bebidas Carbonatadas"
Análisis de la Industria de la "Fabricación de Bebidas Carbonatadas"Análisis de la Industria de la "Fabricación de Bebidas Carbonatadas"
Análisis de la Industria de la "Fabricación de Bebidas Carbonatadas"
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Propuesta de Valor Percibido
Propuesta de Valor PercibidoPropuesta de Valor Percibido
Propuesta de Valor Percibido
 
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
 
Alicorp: salsas AlaCena y Tarí
Alicorp: salsas AlaCena y TaríAlicorp: salsas AlaCena y Tarí
Alicorp: salsas AlaCena y Tarí
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Aceite FINO Girasol
Aceite FINO GirasolAceite FINO Girasol
Aceite FINO Girasol
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
Cap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de productoCap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de producto
 
ELABORACIÓN DE GALLETAS A PARTIR DE LA CÁSCARA Y PULPA DE BANANO (Musa paradi...
ELABORACIÓN DE GALLETAS A PARTIR DE LA CÁSCARA Y PULPA DE BANANO (Musa paradi...ELABORACIÓN DE GALLETAS A PARTIR DE LA CÁSCARA Y PULPA DE BANANO (Musa paradi...
ELABORACIÓN DE GALLETAS A PARTIR DE LA CÁSCARA Y PULPA DE BANANO (Musa paradi...
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
Dulces Tentaciones
Dulces TentacionesDulces Tentaciones
Dulces Tentaciones
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 

Similar a Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas

telefonoChip chips
telefonoChip chipstelefonoChip chips
telefonoChip chips
1986mk
 
Emplavena revisado final - ok sustentacion
Emplavena   revisado final - ok sustentacionEmplavena   revisado final - ok sustentacion
Emplavena revisado final - ok sustentacion
Claudia150499
 

Similar a Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas (20)

telefonoChip chips
telefonoChip chipstelefonoChip chips
telefonoChip chips
 
Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.Proyecto de pequeña empresa.
Proyecto de pequeña empresa.
 
Evaluacion y administracion de proyectos i
Evaluacion y administracion de proyectos iEvaluacion y administracion de proyectos i
Evaluacion y administracion de proyectos i
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
 
PROYECTO DE ALIANZAS final.docx
PROYECTO DE ALIANZAS final.docxPROYECTO DE ALIANZAS final.docx
PROYECTO DE ALIANZAS final.docx
 
Proyecto maxijugo
Proyecto maxijugoProyecto maxijugo
Proyecto maxijugo
 
Actividad filyox
Actividad filyoxActividad filyox
Actividad filyox
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI (1).pptx
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
 
Tendencias de la Industria alimentaria
Tendencias de la Industria alimentariaTendencias de la Industria alimentaria
Tendencias de la Industria alimentaria
 
1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
 
Emplavena revisado final - ok sustentacion
Emplavena   revisado final - ok sustentacionEmplavena   revisado final - ok sustentacion
Emplavena revisado final - ok sustentacion
 
GERA-COMPLETO.docx
GERA-COMPLETO.docxGERA-COMPLETO.docx
GERA-COMPLETO.docx
 
Proyecto transversal-equipo-3
Proyecto transversal-equipo-3Proyecto transversal-equipo-3
Proyecto transversal-equipo-3
 
LASAÑA
LASAÑALASAÑA
LASAÑA
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL.docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL.docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL.docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL.docx
 
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docxMINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
MINI PROYECTO EMPRESARIAL..docx
 

Más de Alejandro Garrido Caballero

Más de Alejandro Garrido Caballero (20)

HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
 
Valores Humanos.
Valores Humanos.Valores Humanos.
Valores Humanos.
 
Servicio a cliente
Servicio a clienteServicio a cliente
Servicio a cliente
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
 
Por qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresasPor qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresas
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
 
Investigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficceInvestigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficce
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
 
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del ConflictoGestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADOLANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 

Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas

  • 1. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. INTEGRANTES:  CINTHYA ALEXANDRA BERMUDEZ PACHECO  GLORIA ISABEL SABANDO ALVARADO.  LUIS ALFREDO PLAZA MONTOYA.  MARIANA LUCILA ROSERO GARCIA.  ROSA GUILLERMINA CHUYA CHUYA.  ALEJANDRO GABRIEL GARRIDO CABALLERO. 1
  • 2. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. INDICE. 1. ANTROPOLOGIA DEL CONSUMIDOR………………………………... pag.3 2. ESQUEMA PRELIMINAR DE LA INVESTIGACION……………………pag.3 3. MAYONESA MAGGI………………………………………………….…....pag.5 4. MAYONESA ALACENA……………………………………………………pag.7 5. MAYONESA LOS ANDES…………………………………………………pag.8 6. INDUSTRIAS QUE COMPITEN EN EL MISMO MERCADO…………..pag.9 7. ANEXO……………………………………………………………………….pag.10 8. GUIA DE ENTREVISTA………………………………………………........pag.10 9. FOTOS DE LA ENTREVISTA……………………………………………..pag.14 10. REFERENCIAS……………………………………………………………..pag.16-17. 2
  • 3. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. ANTROPOLOGIA DEL CONSUMIDOR. EL CONSUMIDOR COMPRA EN PRODUCTO O LA MARCA?. El proyecto está enfocado a conocer la reacción del consumidor frente a diferentes marcas que manejan una misma línea, en nuestro caso son tres diferentes productos de mayonesas en la que daremos a proporcionar una pequeña degustación a cada persona, los productos estarán sin su etiqueta para saber si el consumidor reconoce el producto o no, y podremos saber cuál es la percepción de cada una de ellos. Las tres marcas son: MAGGI, ALACENA, LOS ANDES. ESQUEMA PRELIMINAR DE INVESTIGACIÓN. Debido a que los jóvenes 16-18 años de edad y adolescentes 18-27 años son los mayores consumidores de mayonesa en el mercado, los adultos mayores de 50-en adelante casi ya no la pueden consumir por motivos de salud, es necesario dedicar tiempo y espacio para conocer a este público de gran importancia para el producto. En este sentido, buscamos entender cómo funciona la relación ‘joven-mayonesa’, particularmente en relación con el consumo de mayonesa. 3
  • 4. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN  GENERALES  Conocer el alcance y significancia que la mayonesa tiene en su público objetivo.  ESPECÍFICOS  Identificar los hábitos de compra.  Identificar los hábitos de consumo.  Explorar las motivaciones en el consumo de mayonesa.  Establecer cuáles son los competidores "directos" de la misma línea, es decir qué otro producto o actividad proporciona los mismos beneficios y cualidades en esa línea, en este caso en mayonesas.  Conocer cuáles son los significados y la percepción que los consumidores de mayonesa le otorgan al producto.  Identificar las actitudes que tienen los consumidores hacia la mayonesa y a la marca . DEFINICIÓN DE POBLACIÓN OBJETIVO:   Jóvenes de 18 a 28 años, hombres y mujeres, consumidores de mayonesa, pertenecientes a diferentes clases sociales.  Adultos de 28 a 40 años, hombres y mujeres, consumidores de mayonesa, pertenecientes a diferentes clases sociales.  Adultos mayores de 40 en adelante, hombres y mujeres, consumidores de mayonesa, pertenecientes a diferentes clases sociales  METODOLOGÍA: Se realizaron 10 entrevistas por cada grupo de edades de 18-28 años, 28-40 años, 40 en adelante, total de entrevista 30 por los 3 grupos, que contarán con preguntas abiertas y algunas técnicas proyectivas sobre la asociación de nuestro producto.  INSTRUMENTO El instrumento será una guía de entrevistas semi estructurada que abarcará:    Proceso de mostración y degustación del producto. Motivaciones de consumo de mayonesa. Percepción del producto. 4
  • 5. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013.   Actitudes hacia la marca. Personalidad del consumidor. MAGGI. HISTORIA DE MAGGI es una de las marcas estratégicas de NESTLÉ, la cual basa su éxito en el uso de la receta perfecta y las de herramientas de comunicación. Este balance entre una buena comunicación de la marca y el producto, ayuda a mantener un diálogo con los profesionales de la cocina. MAGGI es el sazonador perfecto para todo tipo de receta por más sencilla o sofisticada que sea y permite estar siempre en la mente del consumidor cuando se trata de cocinar. MAGGI es una marca con más de 100 años en el mundo culinario, cuyo patrimonio está en caldos, sopas deshidratadas y condimentos líquidos. Nuestro punto de partida en la Creación de Valor Compartido es estar presentes en donde ya se ha logrado un estricto cumplimiento de la legislación local e internacional, así como la aplicación de iniciativas medioambientales que protejan el entorno en el que operamos. DESARROLLO RURAL Sabemos que el reto de deleitar a nuestros consumidores con nuestros productos tiene su origen en las materias primas e insumos que transformamos a lo largo de la Cadena de Valor*. Por eso la relevancia que tiene el desarrollo rural en la Creación de Valor Compartido. Estos proyectos están destinados a mejorar las condiciones de vida de los productores del campo y asegurar insumos de gran calidad para la elaboración de nuestros productos. Mayonesa fabricada industrialmente bajo rigurosas normas que garantizan su pureza microbiológica. CUALIDADES Y BENEFICIOS Sus ingredientes están microbiológicamente controlados. Su envase herméticamente sellado, mantiene inalterable sus atributos organolépticos. Producto listo para usar. 5
  • 6. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. TIEMPO DE VIDA 9 meses en lugar fresco y seco. Una vez abierta la bolsa guardar en refrigeración (5°C). EMBALAJE. Bolsa de PET y acondicionadas en caja de cartón corrugado. Información nutrimental Porción: 1 cucharadita, 15 ml aprox. Porciones por Según su uso. envase: 100g 481 0,7 51 4,9 781 Energía (Kcal.) Proteínas (g) Grasa Total (g) H. de C. disp. (g) Sodio (mg) Información adicional Formato Mayonesa Sandwichera Maggi 12 x1L 1 porción 72 0,1 7,7 0,7 117 Cód. SAP 12047785 VISION Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos. A partir de esa premisa, el objetivo es cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas, colaboradores, consumidores y las sociedades donde operamos. MISIÓN Entregar a los consumidores Ecuatorianos alimentos de excelencia y alto valor nutricional, que respondan a sus necesidades nutricionales en cada etapa de la vida y que aporten efectivamente a su salud y bienestar. Todo lo anterior basándose en sólidos principios y valores corporativos. 6
  • 7. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. MAYONESA ALACENA. MAYONESA ALACENA RECETA CASERA. Los mejores ingredientes y la auténtica receta casera son el secreto del incomparable sabor de mayonesa AlaCena. El batido continuo de yemas frescas y chorritos de aceite vegetal logran una cremosa salsa, que al agregarle jugo de limón y otras especias, da la deliciosa mayonesa AlaCena, el rico sabor de casa. ORIENTACIÓN HACIA EL CONSUMIDOR. Esta mayonesa brinda a los consumidores practicidad y comodidad. Con sus diferentes presentaciones, variadas en materiales y tamaños, busca ajustarse a las diferentes necesidades de los clientes. Entre estas figuran los sachet de 10 cc; frascos de vidrio de 350cc; y doy packs de 100, 220 y 1000 cc, trilaminados con aluminio y practitapas laterales. (Schwalb, s.f.). VISION. Sorprendemos a los mercados con nuestro crecimiento agresivo e innovación. Transformamos categorías comunes en experiencias extraordinarias. Nuestro objetivo es estar entre las 250 empresas más grandes de Latinoamérica. 7
  • 8. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. LOS ANDES. MAYONESA LOS ANDES. Los alimentos Los Andes son elaborados con ingredientes 100% naturales. Debido a su Exquisito sabor son tradición de la cocina Ecuatoriana. Entre la variedad de sus productos encontramos a la líder del mercado nacional: la Salsa de tomate, si como Mayonesa, Mostaza, Salsa de Ají, Salsa para Sapaghetti, Salsa para Pizza, Pasta de tomate, Mostaza, Salsa Golf (Rosada), Duraznos, entre otros. QUIEN SOMOS. PROALCO CIA LTDA. Se fundó el 21 de Mayo 1965 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. actualmente mantiene oficinas en las principales ciudades del país representando a marcas líderes del mercado nacional e internacional. 8
  • 9. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. VALOR A SUS MARCAS. PROALCO CIA LTDA. le da valor a sus marcas a través de una acertada dirección comercial estrategia alcanzando una alta partición competitiva de mercado. Le aseguramos una adecuada y amplia cobertura mediante un aplicado y probado sistema de distribución nacional. ALIANZA ESTRATÉGICA. Creamos una alianza estratégica con nuestros clientes y proveedores para ofrecerles un óptimo servicio y convertirnos en el mejor respaldo de su empresa. MISIÓN. Nuestra misión es satisfacer a nuestros clientes a través de la comercialización de productos de consumo masivo a nivel nacional e internacional generándoles valor a nuestros accionistas y a nuestras marcas mientras cumplimos las obligaciones con nuestros colaboradores, clientes, proveedores, y el estado. VISIÓN. Ser una compañía comercializadora inmobiliaria en su sector liderando el mercado con todas sus marcas y productos para lograr la satisfacción de nuestros clientes. NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD. se fundamenta en comercializar productos garantizados que estos cumplan con las normas más estrictas de calidad en todos sus procesos, tanto en la fabricación del producto en sí, como en todas las actividades de la cadena de comercialización. INDUSTRIAS QUE COMPITEN EN EL MISMO MERCADO. El mercado de mayonesas en el país estuvo dominado tradicionalmente por las marcas Maggi, Alacena, Los Andes y Gustadina, entre otras. Sin embargo, la mayonesa Alacena ingresó al mercado en Mayo del 2000, logrando obtener en el año 2004 un 56% de participación a nivel nacional y un 92.6%, en el 2006, según Apoyo y Asociados Internacionales. Según página de Rankin (2007), “el mercado de mayonesas se estima en 3,283 toneladas anuales. Alicorp es líder del mercado con su marca Alacena aparte de Maggi, que cuenta con una participación a diciembre del 2006 de 93%. 9
  • 10. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. En cuanto al consumo de las diferentes marcas de mayonesa, se puede observar que para Enero del 2010, Alacena tenía el 78% de participación en el mercado nacional, mientras que sus competidores habían reducido su participación. Gustadina tenía alrededor de 16% de participación, en Enero del 2001, aproximadamente con un 3,5% de participación en el mercado nacional. A partir del 2011 Maggi logro estabilizar su mercado subiendo una cifra record 94% en ventas en todo el Ecuador. ANEXO. GUÍA DE ENTREVISTA. CONSIGNA DE ENTRADA: Hola somos estudiantes del ITFPAC estamos realizando una encuesta para dar a degustar tres producto diferentes ¿podría ayudar con un minuto de su tiempo? SI (95%) – NO (5%) ¿CUÁL ES SU NOMBRE Y SU EDAD? NOMBRES Y EDADES DIVIDIDAS ES SU GRUPO: 18 A 28 ; 28 A 40 ; 40 EN ADELANTE. ESTEBAN CHUQUE. 18 WELINTON LUCIN. 36 LUIS QUIJIJE . 44 JAVIER AVILES. 20 MARISOL ZAMBRANO 38 ROSA NARANJO. 41 ANGUI VERA. 22 DANILO BASQUES. 29 CAROLINA GONZALES. 52 YESENIA ALTURA. 25 MARCELO LOOR. 35 ANTONIA DEL PEZO. 40 CARLOS TOMALA. 22 EDISON ZURITA. 38 MARUJA PRADA. 72 AGUSTIN FREIRE. 19 ALEJANDRA SALTOS. 28 GENOBEBA VALERO. 56 JORGE ESAMUELAN. 21 CARLOS MARTINEZ. 35 JESUS GARCIA. 45 JIESELA TIGUA. 20 KATTY ALVAREZ. 32 MAURICIO GORDILLO. 43 LIGIA GONZALES. 19 VICTOR CONTRERAS 32 FELIPE LAYANA. 61 ALVERTO BORQUEZ. 27 MARIO BASURTO. 29 SANTIAGO SUAREZ. 40 10
  • 11. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. C L A S E S O C I A L D E TO D A S L A S P E R S O N A S E N T R E V IS T E D A S . MEDIA ALTA. MEDIA. MEDIA BAJA. BAJA. 45% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 25% 20% 10% CATEGORIA DE CLASE SOCAIL. CONCLUSIÓN: Cada columna contiene el nombre y la edad del entrevistado dependiendo su rango de edad, en el cuadro de gráficos de clase social está dividida en Media alta, Media, Media Baja, Baja. ¿CUÁL DE LOS TRES LE GUSTO? LA MARACA DE MAYOR COSUMO EN PORCENTAJE DE EDADES. MAGGI. 60% ALACENA. LOS ANDES. 50% 50% 50% 40% 40% 40% 40% 30% 30% 20% 20% 20% 10% 10% 0% 18 A 28 AÑOS 28 A 40 AÑOS 40 EN ADELNATE CONCLUSIÓN: Se daba a probar el producto sin su respectivo empaque en unos vasos de vidrio que en la parte de abajo contenían un papel adhesivo con una marca diferente de mayonesa, sin que el cliente lo notara. 11
  • 12. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. ¿POR QUÉ LE GUSTO EL PRODUCTO? *Mejor Sabor. *Mejor Textura. *Color de la masa. *Tiene menos grasa. Atributos. 9% 10% 23% Mejor Sabor. 58% Mejor Textura. Color de Masa. Tiene menos Grasa. CONCLUSIÓN: En la encuesta se mencionó mucho el sabor, su textura, color de la masa e inclusive si tenía más grasas saturadas, pero la mayoría de personas se inclinaron por un mejor sabor y toques amargos en la mayonesa. 12
  • 13. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. ¿QUÉ MARACA DE MAYONESA USTED CONSUME NORMALMENTE? MARCAS DE MAYOR CONSUMO. 50% MAGGI.; 47% 45% 40% 35% 30% ALACENA.; 25% 25% 20% LOS ANDES.; 10% 15% 10% OTRAS.; 13% HECHA EN CASA.; 5% 5% 0% MAYONESAS. CONCLUSIÓN: El porcentaje más alto era la mayonesa MAGGI, por lo que la gente la podía comprar en tiendas de barrios cercanas, mientras que las otras marcas como ALACENA Y LOS ANDES más se las encuentra solo en súper mercados. ¿USTED CUAL MARCA PIENSA QUE ES? PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR. MAGGI. 60% ALACENA. LOS ANDES. OTRAS. 55% 50% 40% 30% 20% 20% 15% 10% 10% 0% MAYONESAS. 13
  • 14. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. CONCLUSION: Una vez ya degustado el producto se prosedia a preguntar cual de las tres que provo le parecia familiar e incluso le asimilabamos una marca para saber si dicha persona la reconocia. ¿USTED CONSUME MAYONESA POR SU PRECIO, CALIDAD O MARCA? C AT E G O RI A D E C O N S U M O. PRECIO. CALIDAD. MARCA. 50% 50% 45% 40% 35% 35% 30% 25% 20% 15% 15% 10% 5% 0% ENCUESTAS CONCLUSION: Nos orientamos a saber si la gente consumia el producto por su precio, calidad o solo por una marca reconocida. Precio del sached MAGGI de 100 gr. 0.6o ctv. Precio del sached ALACENA de 100 gr. 063 ctv. Precio de sached LOS ANDES de 100 gr. 0.62 ctv. Los precios son casi similares solo varian por centavos por la cual estas tres marcas compiten por calidad y reconocimiento en el mercado mas no por precio. NOTA: No deciomos los lugares donde fueron las entrevistas por motivo de estrategia del grupo ya que tenemos otro proyecto el 30 del presente mes y no queremos que nos copien nuestro lugar estrategico, pero si dejaremos adjuntada algunas fotos de nuestras entrevistas para su mayor seguridad y tenga la serteza que el trabajo es 100% real. FOTOS DE LAS ENTREVISTAS . 14
  • 15. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. 15
  • 16. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. REFERNCIAS. GRUPO DE TRABAJO. cinthya_bermudez92@hotmail.com nenita _0224@live.com lacheer_mariana@hotmail.com guille-rouse1970@hotmail.com l_plaza2010@hotmail.com alejit_garrido@homail.com 16
  • 17. Trabajo de entrevista realizada en Ecuador. Derechos reservados por autor editado el 06 de 11 del 2013. https://www.facebook.com/groups/358935950904201/ MAGGI. http://www.nestleprofessional.com/chile/es/BrandsAndProducts/Brands/Maggi/Pages/MayonesaSand wicheraMAGGIBsa.aspx?UrlReferrer=https%3a%2f%2fwww.google.com%2furl%3fsa%3dt%26rct%3dj %26q%3d%26esrc%3ds%26source%3dweb%26cd%3d8%26sqi%3d2%26ved%3d0CD0QFjAH%26url% 3dhttp%253A%252F%252Fwww.nestleprofessional.com%252Fchile%252Fes%252FBrandsAndProduct s%252FBrands%252FMaggi%252FPages%252FMayonesaSandwicheraMAGGIBsa.aspx%26ei%3dyY56 UovyEua3sASn_IC4CQ%26usg%3dAFQjCNH2_XmjcO1b2QSEJ_7o0ZkETdU5kw Nestlé Professional® Mayonesa Sandwichera Maggi® ALACENA. http://www.alicorp.com.pe/portal/page?_pageid=33,68029&_dad=portal&_schema=PORTAL&_menu= 2&_submenu=34&_idioma=2 AlaCena - Alicorp LOS ANDES. PROALCO http://www.proalco.com PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y LICORES CIA. LTDA. PROALCO ... 17