SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA      :
              COMUNICACIÓN II
DOCENTE   :
              MIGUEL ÁNGEL BRAVO DÍAZ
ALUMNA    :
              PRUDENCIO LUNA WIDAD
TEMA      :
              FOCUS GROUP
CICLO     :
              II
FOCUS GROUP
1. ORÍGEN:   La habitual denominación del
             Focus Group supone un claro
             tributo  a    la   expresión
             acuñada por Merton, Fiske y
             Kendall.



             Es decir, la entrevista enfocada
             en un grupo en la que un
             conjunto de individuos es
             entrevistado      de     manera
             individual.
El focus group (grupo focal) es un método
o forma de recolectar información
necesaria para una investigación.


Que consiste en reunir a un pequeño
grupo de personas con el fin de
entrevistarlas y generar una discusión en
torno a un producto, servicio, idea,
publicidad.


También se dice que es una técnica que se
emplea con mayor frecuencia en la
investigación de mercados.
3.CARACTERÍSTICAS:
                  Los participantes tienen
                  ciertas    características
                  homogéneas.


  Sistémico                                    Se proveen datos
  adecuado en la                               de           índole
  organización.                                cualitativa.




                                                    La discusión es
  Puede constituir                                  enfocada en un
 un buen foro para                                  aspecto
 facilitar un cambio                                específico.

                       Es sumamente importante
                       la percepción de los
                       usuarios y Consumidores
                       sobre productos, servicios
                       y oportunidades.
4. IMPORATANCIA:
El grupo focal es una herramienta muy útil para la
planificación de los programas y la evaluación de
los mismos. El secreto consiste en que los
participantes puedan expresar libremente su
opinión sobre diferentes aspectos de interés en un
ambiente abierto para el libre intercambio de ideas.
5.ELEMENTOS:




El Moderador: Es la persona que       Asistente del Moderador: Redacta todo lo
orienta y estimula la participación   sucedido en el focus group y al culminar
del grupo.                            hace una conclusión de todo.
6. Un Grupo de Enfoque
            consta de:

Entre 6 a 12           Para     realizar    un    En particular (o
participantes que se   análisis          grupal   cualquier otro tema
                       enfocado      en     un
reúnen     con    un   producto o categorías      de interés para la
moderador.             de productos.              investigación)
7. PARA FORMULAR LAS
PREGUNTAS SE DEBE DE
TENER EN CUENTA:


    Preguntas de apertura: Presentación de cada
                            participante.

    Preguntas de introducción: Que entienden por
                                el tema.

    Preguntas de transición: Profundizar sus
                              opiniones.

    Preguntas clave:

    Preguntas de cierre: Aquí el moderador pregunta a los participantes
     de cómo se sienten, si quieren acotar algo mas, etc.
8. EJEMPLO:
Fecha              : 22/11/12
Lugar              : Universidad Alas Peruanas - Aula Académica n 402
Actividad          : Focus Group (Grupo Focal)
Tema               : El Marketing
Nombre del moderador            : Prudencio Luna Widad
Asistente del moderador         : Vilca Veramendi Lucy
Participantes:4 Estudiantes de la carrera de Administración y Negocios
                             Internacionales II ciclo.
Preguntas:
1. ¿Que opinión tiene usted sobre el Marketing?
2. ¿Cree usted que el Marketing es importante dentro de las empresas?
3. ¿Porque creen ustedes que algunas empresas no toman en cuenta el
Marketing?
5. ¿Como hacer que las nuevas empresas como antiguas tengan en cuenta el
Marketing?
6. ¿Qué consejos darían ustedes a empresas pequeñas que piensan que la
utilización del Marketing no es importante?
Focus group ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Rootaa
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Oscar Caceres
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónSeydyssGaray
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.Universidad de Guadalajara
 
Plan de marketing de un snack
Plan de marketing de un snackPlan de marketing de un snack
Plan de marketing de un snackOfer Maciel
 
Guía para un focus group
Guía para un focus groupGuía para un focus group
Guía para un focus groupMerari_Morales
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoBelinda Bonilla
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoJulio Vargas
 
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBmierco
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosYolmer Romero
 

La actualidad más candente (20)

Negociacion 17
Negociacion 17Negociacion 17
Negociacion 17
 
Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)
 
9.grupos focales
9.grupos focales9.grupos focales
9.grupos focales
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigación
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Plan de marketing de un snack
Plan de marketing de un snackPlan de marketing de un snack
Plan de marketing de un snack
 
Guía para un focus group
Guía para un focus groupGuía para un focus group
Guía para un focus group
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupo
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesmMegatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
 
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
El marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensionesEl marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensiones
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
El Método Harvard de Negociación
El Método Harvard de NegociaciónEl Método Harvard de Negociación
El Método Harvard de Negociación
 

Similar a Focus group ppt

Presentacion de sesión de grupo o focus group 1
Presentacion de sesión de grupo o focus group 1Presentacion de sesión de grupo o focus group 1
Presentacion de sesión de grupo o focus group 1Laura Viracacha Riveros
 
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideasMétodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideasAlejandro Hernandez
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaEliana Aguirre Cervantes
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa Aguirrecervantes
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa  Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa martha cecilia gamez movil
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa yusethdiaz020
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaEliana Aguirre Cervantes
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus GrupStef Al
 
Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group Michael Garduño
 
Manejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptxManejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptxMarCos111730
 

Similar a Focus group ppt (20)

Focus group ppt
Focus group pptFocus group ppt
Focus group ppt
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Presentacion de sesión de grupo o focus group 1
Presentacion de sesión de grupo o focus group 1Presentacion de sesión de grupo o focus group 1
Presentacion de sesión de grupo o focus group 1
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
 
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideasMétodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
 
Marketing focus group (u201111070)
Marketing focus group (u201111070)Marketing focus group (u201111070)
Marketing focus group (u201111070)
 
Los Grupos de Discusión
Los Grupos de DiscusiónLos Grupos de Discusión
Los Grupos de Discusión
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa  Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus Grup
 
Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Focus Group
Focus GroupFocus Group
Focus Group
 
Manejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptxManejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptx
 

Más de Veronica Martina Cacha Espinoza (10)

El foro
El foroEl foro
El foro
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Comunicacion entrevista
Comunicacion entrevistaComunicacion entrevista
Comunicacion entrevista
 
Veronica martina cacha espinoza ii ciclo
Veronica martina cacha espinoza  ii cicloVeronica martina cacha espinoza  ii ciclo
Veronica martina cacha espinoza ii ciclo
 
De celes LA ENTREVISTA
De celes LA ENTREVISTADe celes LA ENTREVISTA
De celes LA ENTREVISTA
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)
 
Veronica martina cacha espinoza ii ciclo
Veronica martina cacha espinoza  ii cicloVeronica martina cacha espinoza  ii ciclo
Veronica martina cacha espinoza ii ciclo
 
Foro
ForoForo
Foro
 

Focus group ppt

  • 1. ÁREA : COMUNICACIÓN II DOCENTE : MIGUEL ÁNGEL BRAVO DÍAZ ALUMNA : PRUDENCIO LUNA WIDAD TEMA : FOCUS GROUP CICLO : II
  • 3. 1. ORÍGEN: La habitual denominación del Focus Group supone un claro tributo a la expresión acuñada por Merton, Fiske y Kendall. Es decir, la entrevista enfocada en un grupo en la que un conjunto de individuos es entrevistado de manera individual.
  • 4. El focus group (grupo focal) es un método o forma de recolectar información necesaria para una investigación. Que consiste en reunir a un pequeño grupo de personas con el fin de entrevistarlas y generar una discusión en torno a un producto, servicio, idea, publicidad. También se dice que es una técnica que se emplea con mayor frecuencia en la investigación de mercados.
  • 5. 3.CARACTERÍSTICAS: Los participantes tienen ciertas características homogéneas. Sistémico Se proveen datos adecuado en la de índole organización. cualitativa. La discusión es Puede constituir enfocada en un un buen foro para aspecto facilitar un cambio específico. Es sumamente importante la percepción de los usuarios y Consumidores sobre productos, servicios y oportunidades.
  • 6. 4. IMPORATANCIA: El grupo focal es una herramienta muy útil para la planificación de los programas y la evaluación de los mismos. El secreto consiste en que los participantes puedan expresar libremente su opinión sobre diferentes aspectos de interés en un ambiente abierto para el libre intercambio de ideas.
  • 7. 5.ELEMENTOS: El Moderador: Es la persona que Asistente del Moderador: Redacta todo lo orienta y estimula la participación sucedido en el focus group y al culminar del grupo. hace una conclusión de todo.
  • 8. 6. Un Grupo de Enfoque consta de: Entre 6 a 12 Para realizar un En particular (o participantes que se análisis grupal cualquier otro tema enfocado en un reúnen con un producto o categorías de interés para la moderador. de productos. investigación)
  • 9. 7. PARA FORMULAR LAS PREGUNTAS SE DEBE DE TENER EN CUENTA:  Preguntas de apertura: Presentación de cada participante.  Preguntas de introducción: Que entienden por el tema.  Preguntas de transición: Profundizar sus opiniones.  Preguntas clave:  Preguntas de cierre: Aquí el moderador pregunta a los participantes de cómo se sienten, si quieren acotar algo mas, etc.
  • 10. 8. EJEMPLO: Fecha : 22/11/12 Lugar : Universidad Alas Peruanas - Aula Académica n 402 Actividad : Focus Group (Grupo Focal) Tema : El Marketing Nombre del moderador : Prudencio Luna Widad Asistente del moderador : Vilca Veramendi Lucy Participantes:4 Estudiantes de la carrera de Administración y Negocios Internacionales II ciclo. Preguntas: 1. ¿Que opinión tiene usted sobre el Marketing? 2. ¿Cree usted que el Marketing es importante dentro de las empresas? 3. ¿Porque creen ustedes que algunas empresas no toman en cuenta el Marketing? 5. ¿Como hacer que las nuevas empresas como antiguas tengan en cuenta el Marketing? 6. ¿Qué consejos darían ustedes a empresas pequeñas que piensan que la utilización del Marketing no es importante?