SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
‘‘EZEQUIEL ZAMORA’’
PROGRAMA CIENCIAS DELAGRO Y MAR
SUBPROGRAMA MEDICINA VETERINARIA
SUBPYOYECTO: REPRODUCCION I
PONENTES:
JIMENEZ XAVIER: 26.821.206
PATIÑO YOSNEIDI: 28.068.520
Estudio epidemiológico de la tuberculosis bovina en la
Escuela Técnica Agropecuaria “Manuel Palacios”
Estado Barinas, municipio Obispos, sector Banco Arañero
La tuberculosis bovina es una
enfermedad contagiosa debilitante
crónica.
Caracterizada por complicaciones
respiratorias, agrandamiento de los
ganglios linfáticos, emaciación y
muerte posterior en los mamíferos.
Es causada por Mycobacterium
bovis, un miembro del complejo
Mycobacterium tuberculosis (MTBC)
y el ganado es el huésped principal
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La incidencia de la enfermedad en bovinos se refleja en el
aumento de la frecuencia de casos de zoonosis
(Hermoso, 1992; Sáez-Llorente, 2010; Romero, 2012)
Como consecuencia, la comercialización de ganado y la
industria lechera se ven afectadas en esas áreas.
Venezuela se reportó 11 mil casos nuevos y mil muertes
por tuberculosis, con una tasa de incidencia de 37 casos
por cada 100 mil habitantes y una tasa de mortalidad de
3,4 por cada 100 mil habitantes.
En el estado barinas Informe del Colegio de Veterinarios
de Barinas, se han detectado casos positivos de
tuberculosis bovina y brucelosis en mataderos
municipales e industriales de esa entidad federal.
• Realizar un estudio epidemiológico de la
tuberculosis bovina en la Escuela Técnica
Agropecuaria “Manuel Palacios”, Estado
Barinas, municipio Obispos, sector Banco
Arañero
OBJETIVO
GENERAL
• Determinar la presencia de la tuberculosis
bovina en la Escuela Técnica Agropecuaria
“Manuel Palacios”,
• Identificar los animales que están afectado
con tuberculosis bovina
• Analizar a los bovinos infectados con
tuberculosis bovina
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• El género Mycobacterium
comprende más de 120
especies
Bergey’s Manual of
Systematic
Bacteriology (2005)
• La TBB es una “zoonosis” que
representa un riesgo para la
Salud Pública y la economía
de los productores ganaderos.
. Es por ello, que en la
Republica de Argentina se
realizo un Sistema de
Vigilancia Epidemiológica
(Pedro Marcelo
Torres Médico
Veterinario. 2009).
• Venezuela ha experimentado
un incremento de la
prevalencia 60 de cada 10.000
animales están infectados.
(Dr. Sergio Rivera,
2010)
ANTECEDENTES
Resolución para el Programa Nacional de
Prevención, Control y Erradicación de la
Tuberculosis Animal.
Artículo 1. La presente resolución tiene por
objeto establecer normas para prevenir
controlar y erradicar la tuberculosis en las
especies bovina, bufalina, porcina, pequeños
rumiantes
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela 1999
Artículo 305: El Estado promoverá la
agricultura sustentable como base estratégica
del desarrollo rural integral a fin de garantizar la
seguridad alimentaria de la población;
entendida como la disponibilidad suficiente y
estable de alimentos en el ámbito nacional y el
acceso oportuno y permanente a éstos por
parte del público consumidor.
BASES LEGALES
Ley orgánica de la salud
Artículo 32.- La Contraloría Sanitaria
comprende: el registro, análisis, inspección,
vigilancia y control sobre los procesos de
producción, almacenamiento, comercialización,
transporte y expendio de bienes de uso y
consumo humano y sobre los materiales,
equipos, establecimientos e industrias
destinadas a actividades relacionadas con la
salud.
Control sanitario en el territorio nacional
Artículo 11. Los propietarios o propietarias,
ocupantes, administradores o administradoras,
o responsables de los predios pecuarios o
agrícolas, o cualquier persona vinculada al
sector productivo, que tenga conocimiento o
presunción de que sus animales o cultivos
están afectados por enfermedades o plagas,
deben informar de inmediato
Materiales Unidad Costo Total
Test de
Tuberculinización
con PPD
30 3$ 90$
Guantes 2 1$ 2$
Tapabocas 2 1$ 2$
Hojas 2 0.5$ 1$
Lápiz 1 0.5$ 0.5$
Jeringas 30 0.5$ 15$
CUADRO DE COSTO

Más contenido relacionado

Similar a Estudio epidemiológico de la tuberculosis bovina en la Escuela Técnica Agropeuaria “Manuel Palacios”.pptx

Salud pública en el mundo
Salud pública en el mundoSalud pública en el mundo
Salud pública en el mundo
CarlosAmauta1
 
Etv Zoo 2009
Etv Zoo 2009Etv Zoo 2009
Etas
EtasEtas
Segundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades reSegundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades re
guadalupecruz329816
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
karinabarragan3
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
valenttina98
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
valenttina98
 
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptxenfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enghelscarvajalperal
 
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductorEnfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
ositosi
 
Enfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinosEnfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinos
Rigoberto LJ
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Agroquimico
AgroquimicoAgroquimico
Agroquimico
Hernan Lopez
 
Informe visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIAInforme visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIA
Miguel Ortega
 
Pronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectinaPronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectina
Freddy Flores Malpartida
 
Rol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturales
Rolando Garcia
 
Guia de arañas
Guia de arañasGuia de arañas
Guia de arañas
Jorge Schroh
 
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁS.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
Reinaldo de Armas
 
Diapositicvas carola ceros
Diapositicvas carola cerosDiapositicvas carola ceros
Diapositicvas carola ceros
Carolita RC
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
Jonathan Real
 
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jgA conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
JUAN GARZA
 

Similar a Estudio epidemiológico de la tuberculosis bovina en la Escuela Técnica Agropeuaria “Manuel Palacios”.pptx (20)

Salud pública en el mundo
Salud pública en el mundoSalud pública en el mundo
Salud pública en el mundo
 
Etv Zoo 2009
Etv Zoo 2009Etv Zoo 2009
Etv Zoo 2009
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Segundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades reSegundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades re
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptxenfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
 
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductorEnfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
Enfermedad de tipo zoonotico del aparato rerpoductor
 
Enfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinosEnfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinos
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Agroquimico
AgroquimicoAgroquimico
Agroquimico
 
Informe visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIAInforme visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIA
 
Pronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectinaPronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectina
 
Rol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturalesRol del medico veterinario en desastres naturales
Rol del medico veterinario en desastres naturales
 
Guia de arañas
Guia de arañasGuia de arañas
Guia de arañas
 
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁS.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
 
Diapositicvas carola ceros
Diapositicvas carola cerosDiapositicvas carola ceros
Diapositicvas carola ceros
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
 
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jgA conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
A conasa 2010 rabia y otras zoonosis seg alimentaria jg
 

Último

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (7)

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

Estudio epidemiológico de la tuberculosis bovina en la Escuela Técnica Agropeuaria “Manuel Palacios”.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES ‘‘EZEQUIEL ZAMORA’’ PROGRAMA CIENCIAS DELAGRO Y MAR SUBPROGRAMA MEDICINA VETERINARIA SUBPYOYECTO: REPRODUCCION I PONENTES: JIMENEZ XAVIER: 26.821.206 PATIÑO YOSNEIDI: 28.068.520 Estudio epidemiológico de la tuberculosis bovina en la Escuela Técnica Agropecuaria “Manuel Palacios” Estado Barinas, municipio Obispos, sector Banco Arañero
  • 2. La tuberculosis bovina es una enfermedad contagiosa debilitante crónica. Caracterizada por complicaciones respiratorias, agrandamiento de los ganglios linfáticos, emaciación y muerte posterior en los mamíferos. Es causada por Mycobacterium bovis, un miembro del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBC) y el ganado es el huésped principal
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La incidencia de la enfermedad en bovinos se refleja en el aumento de la frecuencia de casos de zoonosis (Hermoso, 1992; Sáez-Llorente, 2010; Romero, 2012) Como consecuencia, la comercialización de ganado y la industria lechera se ven afectadas en esas áreas. Venezuela se reportó 11 mil casos nuevos y mil muertes por tuberculosis, con una tasa de incidencia de 37 casos por cada 100 mil habitantes y una tasa de mortalidad de 3,4 por cada 100 mil habitantes. En el estado barinas Informe del Colegio de Veterinarios de Barinas, se han detectado casos positivos de tuberculosis bovina y brucelosis en mataderos municipales e industriales de esa entidad federal.
  • 4. • Realizar un estudio epidemiológico de la tuberculosis bovina en la Escuela Técnica Agropecuaria “Manuel Palacios”, Estado Barinas, municipio Obispos, sector Banco Arañero OBJETIVO GENERAL • Determinar la presencia de la tuberculosis bovina en la Escuela Técnica Agropecuaria “Manuel Palacios”, • Identificar los animales que están afectado con tuberculosis bovina • Analizar a los bovinos infectados con tuberculosis bovina OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 5. • El género Mycobacterium comprende más de 120 especies Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology (2005) • La TBB es una “zoonosis” que representa un riesgo para la Salud Pública y la economía de los productores ganaderos. . Es por ello, que en la Republica de Argentina se realizo un Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Pedro Marcelo Torres Médico Veterinario. 2009). • Venezuela ha experimentado un incremento de la prevalencia 60 de cada 10.000 animales están infectados. (Dr. Sergio Rivera, 2010) ANTECEDENTES
  • 6. Resolución para el Programa Nacional de Prevención, Control y Erradicación de la Tuberculosis Animal. Artículo 1. La presente resolución tiene por objeto establecer normas para prevenir controlar y erradicar la tuberculosis en las especies bovina, bufalina, porcina, pequeños rumiantes Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999 Artículo 305: El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del público consumidor. BASES LEGALES Ley orgánica de la salud Artículo 32.- La Contraloría Sanitaria comprende: el registro, análisis, inspección, vigilancia y control sobre los procesos de producción, almacenamiento, comercialización, transporte y expendio de bienes de uso y consumo humano y sobre los materiales, equipos, establecimientos e industrias destinadas a actividades relacionadas con la salud. Control sanitario en el territorio nacional Artículo 11. Los propietarios o propietarias, ocupantes, administradores o administradoras, o responsables de los predios pecuarios o agrícolas, o cualquier persona vinculada al sector productivo, que tenga conocimiento o presunción de que sus animales o cultivos están afectados por enfermedades o plagas, deben informar de inmediato
  • 7. Materiales Unidad Costo Total Test de Tuberculinización con PPD 30 3$ 90$ Guantes 2 1$ 2$ Tapabocas 2 1$ 2$ Hojas 2 0.5$ 1$ Lápiz 1 0.5$ 0.5$ Jeringas 30 0.5$ 15$ CUADRO DE COSTO