SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la que se ocupa de las interpretaciones
esenciales de todo conocimiento humano.
Fue estudiado por el pensamiento clásico
medieval por la psicología y por la lógica,
con sus propios puntos de vista.
La lógica estudia las mediciones racionales que
permiten progresar al conocimiento, mientras que
la psicología ubica primero al pensamiento en un
cuadro de ser y la praxis completa de la persona.
Por ende, se puede definir por una determinación del
sujeto por el objeto.
el conocimiento se acerca a la psicología, por la imagen a la
lógica y por el objeto a la ontología. El objeto no es dar
soluciones definitivas a las interrogantes, sino habilitar al
hombre para que use sus facultades en la observación de la vida.
*Platón *San Agustín. Sostiene el pensamiento de la razón como
fuente principal del conocimiento “racionalismo”.
*Aristóteles sostiene una posición que trata de mediar entre el
racionalismo y el empirismo.
En la edad moderna sostienen que procede de la experiencia del contacto
directo con la realidad, el empirismo y el racionalismo.
EL CONOCIMIENTO
IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA
Conocimiento lo podemos entender como una
relación humana de verdad con la realidad
conocida, esta función no compete a la lógica
ni a la filosofía de la ciencia o del lenguaje
La relación entre sujeto y objeto, todo en base del
entendimiento del individuo. Cuando no somos participes
de una experiencia, no hay relación adaptada a nuestro
proceso de memoria al menos que el uso de voluntad permita
dirigir una accion
lo que significa que se abre naturalmente a lo que son las
cosas sin quedarse en sensación y fenómenos.
especificas de nuestras facultades cognitivas: experiencia, pensamiento
conceptual, intuición, raciocinio, expresión lingüística, esto permite centrar
la doctrina filosófica , que puede suponerse válida para todo, de esta manera
sobre pasa el limite personal.
INTERACCIÓN
Por otra parte hay que referirse a los actos y modalidades
Perspectivas significativas de una postura epistemologica
Visto por los lados del sujeto
Nuestro conocimiento depende a la realidad del ser
Los estudios demuestran
Llamado también Gnoseología.
La visión esencial y completa del
¿Qué es el conocimiento?
¿La experiencia es la fuente del
conocimiento?
¿El conocimiento puede sr
intuitivo?
Aportes:
Una vez que tenemos en claro los puntos de vista referente a este tema podemos sintetizar que el conocimiento es en realidad la capacidad del individuo de retener
cierto tipo de información y este proceso muchas veces depende de la estructura mental de la persona (lo que quiere creer) cuyos elementos influyentes pueden ser
la cultura, religión, atención y análisis de los hechos ocurridos, lo cual da una capacidad de respuesta racional o instintiva al momento de actuar en la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
dammer
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
Anny Carrillo
 
Fenomenologia para la exposicion de rrhh
Fenomenologia para la exposicion de rrhhFenomenologia para la exposicion de rrhh
Fenomenologia para la exposicion de rrhh
Rafael Ramon Avila Nuñez
 
Metodo Fenomenológico
Metodo FenomenológicoMetodo Fenomenológico
Metodo Fenomenológico
deiciklemm
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
vaker123
 
Jasdiby
JasdibyJasdiby
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Sarita Marisol Aranda Mauricio
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
tathizita
 
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologiaConstruccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Marcio Fontalvo Gutierrez
 
Filosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologiaFilosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologia
valentinaHernandezLa
 
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVOBASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
Maria Grant
 
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativoBases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
yully mora
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Wendy Villalobos
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
Luis Rxc
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
Reynaldo93
 
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
Angeles Ang
 
Presentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicasPresentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicas
Sheila Pirela
 
La fenomenología trascendental
La fenomenología trascendentalLa fenomenología trascendental
La fenomenología trascendental
brigidacarvajal
 
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolarCuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
danimonvas
 

La actualidad más candente (20)

Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Fenomenologia para la exposicion de rrhh
Fenomenologia para la exposicion de rrhhFenomenologia para la exposicion de rrhh
Fenomenologia para la exposicion de rrhh
 
Metodo Fenomenológico
Metodo FenomenológicoMetodo Fenomenológico
Metodo Fenomenológico
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
Jasdiby
JasdibyJasdiby
Jasdiby
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
 
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologiaConstruccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologia
 
Filosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologiaFilosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologia
 
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVOBASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
BASES FENOMENOLÓGICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO
 
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativoBases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Metodo fenomenologico
Metodo fenomenologicoMetodo fenomenologico
Metodo fenomenologico
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
 
Presentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicasPresentaciones fenomenologicas
Presentaciones fenomenologicas
 
La fenomenología trascendental
La fenomenología trascendentalLa fenomenología trascendental
La fenomenología trascendental
 
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolarCuadro sinoptico   perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
Cuadro sinoptico perla yaritza mezano cruz 3 a preescolar
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
 

Similar a El conocimiento

Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Caribbean international University
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
Ram Vazquez
 
Reyese002
Reyese002Reyese002
Reyese002
natalia lingan
 
Ejemplo20
Ejemplo20Ejemplo20
Ejemplo20
katty blas
 
Teoria de Conocimiento
Teoria de ConocimientoTeoria de Conocimiento
Teoria de Conocimiento
27Wico
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
sanmarquino
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
sanmarquino
 
C:\fakepath\ejemplo02
C:\fakepath\ejemplo02C:\fakepath\ejemplo02
C:\fakepath\ejemplo02
Sue
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
Sue
 
Ejemplo20
Ejemplo20Ejemplo20
Ejemplo20
katty blas
 
Teoría general del conocimiento
Teoría general del conocimientoTeoría general del conocimiento
Teoría general del conocimiento
sheila aquino rojas
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
joseliin
 
Reyese002
Reyese002Reyese002
Reyese002
Harold
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
Pathy Leon
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
jorge
 
teoria del conocimiento
teoria del conocimientoteoria del conocimiento
teoria del conocimiento
Chris Boreas
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 

Similar a El conocimiento (20)

Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
 
Reyese002
Reyese002Reyese002
Reyese002
 
Ejemplo20
Ejemplo20Ejemplo20
Ejemplo20
 
Teoria de Conocimiento
Teoria de ConocimientoTeoria de Conocimiento
Teoria de Conocimiento
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
 
C:\fakepath\ejemplo02
C:\fakepath\ejemplo02C:\fakepath\ejemplo02
C:\fakepath\ejemplo02
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
 
Ejemplo20
Ejemplo20Ejemplo20
Ejemplo20
 
Teoría general del conocimiento
Teoría general del conocimientoTeoría general del conocimiento
Teoría general del conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Reyese002
Reyese002Reyese002
Reyese002
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
teoria del conocimiento
teoria del conocimientoteoria del conocimiento
teoria del conocimiento
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 

Más de Nombre Apellidos

Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Nombre Apellidos
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
Nombre Apellidos
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
Nombre Apellidos
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
Nombre Apellidos
 
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
Nombre Apellidos
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (6)

Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
 
Editoriales proyectaula
Editoriales proyectaulaEditoriales proyectaula
Editoriales proyectaula
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
 
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
«Nuevo impacto» Rómulo Gallegos
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

El conocimiento

  • 1. Es la que se ocupa de las interpretaciones esenciales de todo conocimiento humano. Fue estudiado por el pensamiento clásico medieval por la psicología y por la lógica, con sus propios puntos de vista. La lógica estudia las mediciones racionales que permiten progresar al conocimiento, mientras que la psicología ubica primero al pensamiento en un cuadro de ser y la praxis completa de la persona. Por ende, se puede definir por una determinación del sujeto por el objeto. el conocimiento se acerca a la psicología, por la imagen a la lógica y por el objeto a la ontología. El objeto no es dar soluciones definitivas a las interrogantes, sino habilitar al hombre para que use sus facultades en la observación de la vida. *Platón *San Agustín. Sostiene el pensamiento de la razón como fuente principal del conocimiento “racionalismo”. *Aristóteles sostiene una posición que trata de mediar entre el racionalismo y el empirismo. En la edad moderna sostienen que procede de la experiencia del contacto directo con la realidad, el empirismo y el racionalismo. EL CONOCIMIENTO IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA Conocimiento lo podemos entender como una relación humana de verdad con la realidad conocida, esta función no compete a la lógica ni a la filosofía de la ciencia o del lenguaje La relación entre sujeto y objeto, todo en base del entendimiento del individuo. Cuando no somos participes de una experiencia, no hay relación adaptada a nuestro proceso de memoria al menos que el uso de voluntad permita dirigir una accion lo que significa que se abre naturalmente a lo que son las cosas sin quedarse en sensación y fenómenos. especificas de nuestras facultades cognitivas: experiencia, pensamiento conceptual, intuición, raciocinio, expresión lingüística, esto permite centrar la doctrina filosófica , que puede suponerse válida para todo, de esta manera sobre pasa el limite personal. INTERACCIÓN Por otra parte hay que referirse a los actos y modalidades Perspectivas significativas de una postura epistemologica Visto por los lados del sujeto Nuestro conocimiento depende a la realidad del ser Los estudios demuestran Llamado también Gnoseología. La visión esencial y completa del ¿Qué es el conocimiento? ¿La experiencia es la fuente del conocimiento? ¿El conocimiento puede sr intuitivo? Aportes: Una vez que tenemos en claro los puntos de vista referente a este tema podemos sintetizar que el conocimiento es en realidad la capacidad del individuo de retener cierto tipo de información y este proceso muchas veces depende de la estructura mental de la persona (lo que quiere creer) cuyos elementos influyentes pueden ser la cultura, religión, atención y análisis de los hechos ocurridos, lo cual da una capacidad de respuesta racional o instintiva al momento de actuar en la vida.