SlideShare una empresa de Scribd logo
Noviembre 2015
Nuevo Laredo, Tam.
Maestría en Educación Basada en
Competencias
Asignatura: Estudio Independiente
Profesor: M.E.B.C. ClaudiaGabrielaRivera Esparza
Alumno: Lic. Juan Carlos Esparza Saucedo
Contenidos declarativos tipo factual
1
Introducción
Los contenidosde tipofactual sonaquellosque implicanque el alumnoaprendamemorizandoinformaciónque le seráútil parasudesempeñoen
ciertas áreas, por medio de la repetición y la estrategias simples de aplicar, en el aula y que enriquecen el conocimiento del alumno.
2
Materia: Reclutamiento y selección de personal
FASE1 FASE2 FASE3
Recepción Transformación Recuperación
Procesode sensibilización Estrategiade procesos
atencionales
Estrategias de comprensión Estrategiasde
retención
Procesos
Estrategiasmotivacionales Estrategiasde
atención
Estrategiasde
seleccióny
agrupamiento
Estrategias
de
organización
Estrategiasde
elaboracióny
repetición
Evocación
Transferenci
a y
Comunicació
n
UnidadI: Consideracioneslegales de reclutamientoyselecciónde personal
Tema I:
Consideracion
eslegalesy
políticasde la
selecciónde
personal
Identificar
plenamente
las diferentes
leyes que
están
relacionadas
con el
reclutamiento
y selecciónde
personaly
poder ver las
afectaciones
que implicaría
Ya que identifica el artículo
dentro de la leyque
repercutirá sudecisión,
este investigara de diversas
fuentes ydeterminara cual
es la mejor solución.
Poder leer la
informacióny
resumir la más
importante.
Leer sobre las
diversas
reglamentacion
es laborales
vigentes y
elaborar un
resumeno
mapa
conceptual.
Escribir conpalabras
apropiadas al grupoal
que irándirigidas.
personal, escribir todo
lo posible al respecto.
Realizar cada
determinado tiempo
ejercicios sobre el
tema.
Recordar
situaciones
donde se vean
involucradas
cuestiones
legales.
Redactar
ejemplos e
prácticos e
intercambiar
soluciones. Así
mismoel
alumno
explicara en la
clase sobre el
tema de manera
oral.
3
en el ámbito
de la ley.
Justificación Estrategia
Intrínseca:Las
utiliza el
estudiante
cuando lo
que
pretende
aprender
está
íntimamente
relacionado
con la materia
misma objeto
de
aprendizaje.
Atención selectiva:
Es la capacidad delsujeto
para centrarse enuna
parte de la informacióno
mensaje, de manera que, el
objeto de atenciónes
percibidodesde muchos
puntos de vista.
Estrategia de
selección:
Una explicación
con amplia
información, el
receptor hace la
comprensióny
seleccionando y
reduciendo el
mensaje a sus
términos
esenciales y
significativos.
Estrategia de
Organización:
El material
especializadoy
alineado, se
Organiza con
una
jerarquización
conceptual en
función de los
referenciales
establecidos y
pertinentes
para esa
organización.
La elaboraciónde la
informaciónpermite
modificar o
transformar la
informaciónrecibida.
Pero no habilita aunal
alumnopara
establecer relaciones
entre lasdistintas
estructuras.
El repaso hace
referencia a una
operación
básica que
permite el
recuerdo
mediante la
repetición de la
información;
este proceso
favorece la
integración.
Procesos para la
recuperaciónde
la información,
consistenen
acceder a la
información
almacenada en
la memoria
largo plazoy
acceder a ella
Contenidos
declarativos:La
información
recuperada es
aplicada a otras
situaciones
distintasa la
originalde la
que se
aprendió.
Se refiere a la
fase de
desempeñoo
respuesta enla
que el sujeto
demuestra lo
que aprendió.
4
FASE1 FASE2 FASE3
Recepción Transformación Recuperación
Procesode sensibilización Estrategiade procesos
atencionales
Estrategias de comprensión Estrategiasde
retención
Procesos
Estrategiasmotivacionales Estrategiasde
atención
Estrategiasde
seleccióny
agrupamiento
Estrategias
de
organización
Estrategiasde
elaboracióny
repetición
Evocación
Transferenci
a y
Comunicació
n
UnidadII: El procesode reclutamiento yselección
Tema I:
Procesode
selecciónde
personal
Identificar
plenamente
las diferentes
leyes que
están
relacionadas
con el
reclutamiento
y selecciónde
personaly
poder ver las
afectaciones
que implicaría
en el ámbito
de la ley.
Ya que identifica el artículo
dentro de la leyque
repercutirá sudecisión,
este investigara de diversas
fuentes ydeterminara cual
es el mejor método
dependiendola empresa.
Poder leer la
informacióny
resumir la más
importante.
Leer sobre las
diversas
reglamentacion
es laborales así
como los
diferentes
autores de
reclutamientoy
selección y
elaborar un
resumeno
mapa
conceptual.
Escribir conpalabras
apropiadas al grupoal
que irándirigidas.
personal, escribir todo
lo posible al respecto.
Realizar cada
determinado tiempo
ejercicios sobre el
tema.
Recordar
situaciones
donde se vean
involucradas
cuestiones
relacionadas al
reclutamiento
y selección.
Redactar
ejemplos e
prácticos en
clase e
intercambiar
puntos de vista
y solucionescon
referencia al
reclutamientoy
selecciónde
personal. Así
mismoel
alumno
explicara en la
clase sobre el
tema de manera
oral.
5
Justificación Estrategia
Intrínseca:Las
utiliza el
estudiante
cuando lo
que
pretende
aprender
está
íntimamente
relacionado
con la materia
misma objeto
de
aprendizaje.
Atención selectiva:
Es la capacidad delsujeto
para centrarse enuna
parte de la informacióno
mensaje, de manera que, el
objeto de atenciónes
percibidodesde muchos
puntos de vista.
Estrategia de
selección:
Una explicación
con amplia
información, el
receptor hace la
comprensióny
seleccionando y
reduciendo el
mensaje a sus
términos
esenciales y
significativos.
Estrategia de
Organización:
El material
especializadoy
alineado, se
Organiza con
una
jerarquización
conceptual en
función de los
referenciales
establecidos y
pertinentes
para esa
organización.
La elaboraciónde la
informaciónpermite
modificar o
transformar la
informaciónrecibida.
Pero no habilita aunal
alumnopara
establecer relaciones
entre lasdistintas
estructuras.
El repaso hace
referencia a una
operación
básica que
permite el
recuerdo
mediante la
repetición de la
información;
este proceso
favorece la
integración.
Procesos para la
recuperaciónde
la información,
consistenen
acceder a la
información
almacenada en
la memoria
largo plazoy
acceder a ella
Contenidos
declarativos:La
información
recuperada es
aplicada a otras
situaciones
distintasa la
originalde la
que se
aprendió.
Se refiere a la
fase de
desempeñoo
respuesta enla
que el sujeto
demuestra lo
que aprendió.
6
FASE1 FASE2 FASE3
Recepción Transformación Recuperación
Procesode sensibilización Estrategiade procesos
atencionales
Estrategias de comprensión Estrategiasde
retención
Procesos
Estrategiasmotivacionales Estrategiasde
atención
Estrategiasde
seleccióny
agrupamiento
Estrategias
de
organización
Estrategiasde
elaboracióny
repetición
Evocación
Transferenci
a y
Comunicació
n
UnidadII: El procesode reclutamientoyselección
Tema II:Tipos
de entrevistas
Identificar
plenamente
los diferentes
tipos de
entrevistas y
cuál es la más
adecuada
dependiendo
el puestoa
cubrir.
Ya que se identificó el tipo
de entrevista que se llevara
a cabo, darle seguimiento.
Poder leer la
informacióny
resumir la más
importante.
Leer sobre las
diversas
reglamentacion
es laborales así
como los
diferentes
autores de
reclutamientoy
selección y
elaborar un
resumeno
mapa
conceptual.
Escribir conpalabras
apropiadas al grupoal
que irándirigidas.
personal, escribir todo
lo posible al respecto.
Realizar cada
determinado tiempo
ejercicios tales como;
entrevistas ficticias.
Recordar
situaciones
donde se vean
involucradas
cuestiones
relacionadas al
reclutamiento
y selección, asi
como cada tipo
de entrevista.
Redactar
ejemplos e
prácticos en
clase e
intercambiar
puntos de vista
y solucionescon
referencia al
reclutamientoy
selecciónde
personal. Así
mismoel
alumnollevara a
cabo una
entrevista
ficticia en
presencia del
docente.
7
Justificación Estrategia
Intrínseca:Las
utiliza el
estudiante
cuando lo
que
pretende
aprender
está
íntimamente
relacionado
con la materia
misma objeto
de
aprendizaje.
Atención selectiva:
Es la capacidad delsujeto
para centrarse enuna
parte de la informacióno
mensaje, de manera que, el
objeto de atenciónes
percibidodesde muchos
puntos de vista.
Estrategia de
selección:
Una explicación
con amplia
información, el
receptor hace la
comprensióny
seleccionando y
reduciendo el
mensaje a sus
términos
esenciales y
significativos.
Estrategia de
Organización:
El material
especializadoy
alineado, se
Organiza con
una
jerarquización
conceptual en
función de los
referenciales
establecidos y
pertinentes
para esa
organización.
La elaboraciónde la
informaciónpermite
modificar o
transformar la
información recibida.
Pero no habilita aunal
alumnopara
establecer relaciones
entre lasdistintas
estructuras.
El repaso hace
referencia a una
operación
básica que
permite el
recuerdo
mediante la
repetición de la
información;
este proceso
favorece la
integración.
Procesos para la
recuperaciónde
la información,
consistenen
acceder a la
información
almacenada en
la memoria
largo plazoy
acceder a ella
Contenidos
declarativos:La
información
recuperada es
aplicada a otras
situaciones
distintasa la
originalde la
que se
aprendió.
Se refiere a la
fase de
desempeñoo
respuesta enla
que el sujeto
demuestra lo
que aprendió.
8
Conclusiones
Se debe de reconocerque no todoslosalumnostienenlacapacidadde memorizarcontenidosde lamismamanera,esporestoque el objetivoes
visualizarque pormediodel apoyodel docentey de larepeticiónse iránreforzandolosconocimientosde los alumnosencadaunode lostemas.
9
Bibliografía
 ¿Cómo creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el
aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte de Colombia
Aparicio Serrano, José y Herrán Gloria, Mauricio. (2006). Psicología desde el Caribe, Número 17, p.27. ISSN: 0123417X.
 Estrategias de aprendizaje, ¿procesos en construcción? Comparando el desempeño estratégico en educación secundaria y
universitaria
Calderón, Luciana y Chiecher, Analía. (2012). Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 2012, Vol. 12, Número 2, p.1. ISSN:
14094703.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoMaribel2004
 
Estrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanzaEstrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanza
danita_sh2
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzamodulodidactica
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
angelica neus
 
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosCapacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosIrasema Ibarra
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...Jorge Serrano
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticashospital
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Juliana Edith Aguilar Aburto
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoMayra Rodriguez
 
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizajeEstrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizajehonorato8262
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Tecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas ActivasTecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas Activas
Oficina de Abogados la Eqidad
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVASAligi12
 
Compendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasCompendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasGris Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
 
Estrategias ea2
Estrategias ea2Estrategias ea2
Estrategias ea2
 
Estrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanzaEstrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosCapacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN CONSTRUCTIVA ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ...
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizajeEstrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Tecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas ActivasTecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas Activas
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
 
Compendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasCompendiodeestrategiasdidacticas
Compendiodeestrategiasdidacticas
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 

Destacado

Predictions for IPL Match 10
Predictions for IPL Match 10Predictions for IPL Match 10
Predictions for IPL Match 10
Criclytics
 
Team Analysis For IPL Match 19
Team Analysis For IPL Match 19Team Analysis For IPL Match 19
Team Analysis For IPL Match 19
Criclytics
 
160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...
160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...
160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...
Diputación Foral de Gipuzkoa
 
Accuracy of the Prediction Engine Designed by Criclytics
Accuracy of the Prediction Engine Designed by CriclyticsAccuracy of the Prediction Engine Designed by Criclytics
Accuracy of the Prediction Engine Designed by Criclytics
Criclytics
 
Team Analysis for IPL Match 17
Team Analysis for IPL Match 17Team Analysis for IPL Match 17
Team Analysis for IPL Match 17
Criclytics
 
What is Criclytics?
What is Criclytics?What is Criclytics?
What is Criclytics?
Criclytics
 
Estudio independiente semana 2
Estudio independiente semana 2Estudio independiente semana 2
Estudio independiente semana 2
Juan Carlos Esparza
 
Post Match Analysis
Post Match AnalysisPost Match Analysis
Post Match Analysis
Criclytics
 
Modex Floor Seminar
Modex Floor SeminarModex Floor Seminar
Modex Floor Seminar
David Schneider
 
Criclytics
CriclyticsCriclytics
Criclytics
Criclytics
 
3 udfordringer årsafslutningen
3 udfordringer årsafslutningen3 udfordringer årsafslutningen
3 udfordringer årsafslutningen
Prophix Europe
 
Skladman numerov ekbpromo_kazan
Skladman numerov ekbpromo_kazanSkladman numerov ekbpromo_kazan
Skladman numerov ekbpromo_kazan
ekbpromo
 
Delta dudkin ekbpromo_kazan
Delta dudkin ekbpromo_kazanDelta dudkin ekbpromo_kazan
Delta dudkin ekbpromo_kazan
ekbpromo
 
буклет эффективный руководитель 2.0 в рассылку
буклет эффективный руководитель 2.0 в рассылкубуклет эффективный руководитель 2.0 в рассылку
буклет эффективный руководитель 2.0 в рассылку
Глеб Борисович Смирнов
 
Flock presentation
Flock presentationFlock presentation
Flock presentation
Beezan Charna
 
cervical cancer presentation
cervical cancer presentation cervical cancer presentation
cervical cancer presentation
alaaag
 
РИК. Проектная документация
РИК. Проектная документацияРИК. Проектная документация
РИК. Проектная документация
Kursrik
 
AVR - MVR all you need to know about Valve Repair & Replacement
AVR - MVR all you need to know about Valve Repair & ReplacementAVR - MVR all you need to know about Valve Repair & Replacement
AVR - MVR all you need to know about Valve Repair & Replacement
Deepam Meditours
 

Destacado (19)

Predictions for IPL Match 10
Predictions for IPL Match 10Predictions for IPL Match 10
Predictions for IPL Match 10
 
Team Analysis For IPL Match 19
Team Analysis For IPL Match 19Team Analysis For IPL Match 19
Team Analysis For IPL Match 19
 
160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...
160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...
160115 Asensio ha anunciado la creación del Observatorio de Prevención y Gest...
 
Accuracy of the Prediction Engine Designed by Criclytics
Accuracy of the Prediction Engine Designed by CriclyticsAccuracy of the Prediction Engine Designed by Criclytics
Accuracy of the Prediction Engine Designed by Criclytics
 
Team Analysis for IPL Match 17
Team Analysis for IPL Match 17Team Analysis for IPL Match 17
Team Analysis for IPL Match 17
 
What is Criclytics?
What is Criclytics?What is Criclytics?
What is Criclytics?
 
Estudio independiente semana 2
Estudio independiente semana 2Estudio independiente semana 2
Estudio independiente semana 2
 
Post Match Analysis
Post Match AnalysisPost Match Analysis
Post Match Analysis
 
Modex Floor Seminar
Modex Floor SeminarModex Floor Seminar
Modex Floor Seminar
 
Criclytics
CriclyticsCriclytics
Criclytics
 
3 udfordringer årsafslutningen
3 udfordringer årsafslutningen3 udfordringer årsafslutningen
3 udfordringer årsafslutningen
 
Skladman numerov ekbpromo_kazan
Skladman numerov ekbpromo_kazanSkladman numerov ekbpromo_kazan
Skladman numerov ekbpromo_kazan
 
Delta dudkin ekbpromo_kazan
Delta dudkin ekbpromo_kazanDelta dudkin ekbpromo_kazan
Delta dudkin ekbpromo_kazan
 
буклет эффективный руководитель 2.0 в рассылку
буклет эффективный руководитель 2.0 в рассылкубуклет эффективный руководитель 2.0 в рассылку
буклет эффективный руководитель 2.0 в рассылку
 
Best Practices v7
Best Practices v7Best Practices v7
Best Practices v7
 
Flock presentation
Flock presentationFlock presentation
Flock presentation
 
cervical cancer presentation
cervical cancer presentation cervical cancer presentation
cervical cancer presentation
 
РИК. Проектная документация
РИК. Проектная документацияРИК. Проектная документация
РИК. Проектная документация
 
AVR - MVR all you need to know about Valve Repair & Replacement
AVR - MVR all you need to know about Valve Repair & ReplacementAVR - MVR all you need to know about Valve Repair & Replacement
AVR - MVR all you need to know about Valve Repair & Replacement
 

Similar a Estudio independiente semana 3

2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.ymolinasegura
 
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
DoraInesMolinadeSala1
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Ramírez Jhonny
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Raquel Rodríguez Rey
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Ma. Dolores Sánchez Gómez
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano Gallego Becerra
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
Leslie Sosa
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Gonzalo Quispe
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Alma Carrillo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Sandra Lorena Hincapie Marin
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Lucrecia Gonzalez
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajePablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ITACE
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
Rocio Zuñi
 
Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
william segarra
 

Similar a Estudio independiente semana 3 (20)

2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
 
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar  (2)
Did bmf-t3-m3.4 -dora ines molina de salazar (2)
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricularPrergtuntas y respuestas del diseño curricular
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
 
Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Estudio independiente semana 3

  • 1. Noviembre 2015 Nuevo Laredo, Tam. Maestría en Educación Basada en Competencias Asignatura: Estudio Independiente Profesor: M.E.B.C. ClaudiaGabrielaRivera Esparza Alumno: Lic. Juan Carlos Esparza Saucedo Contenidos declarativos tipo factual
  • 2. 1 Introducción Los contenidosde tipofactual sonaquellosque implicanque el alumnoaprendamemorizandoinformaciónque le seráútil parasudesempeñoen ciertas áreas, por medio de la repetición y la estrategias simples de aplicar, en el aula y que enriquecen el conocimiento del alumno.
  • 3. 2 Materia: Reclutamiento y selección de personal FASE1 FASE2 FASE3 Recepción Transformación Recuperación Procesode sensibilización Estrategiade procesos atencionales Estrategias de comprensión Estrategiasde retención Procesos Estrategiasmotivacionales Estrategiasde atención Estrategiasde seleccióny agrupamiento Estrategias de organización Estrategiasde elaboracióny repetición Evocación Transferenci a y Comunicació n UnidadI: Consideracioneslegales de reclutamientoyselecciónde personal Tema I: Consideracion eslegalesy políticasde la selecciónde personal Identificar plenamente las diferentes leyes que están relacionadas con el reclutamiento y selecciónde personaly poder ver las afectaciones que implicaría Ya que identifica el artículo dentro de la leyque repercutirá sudecisión, este investigara de diversas fuentes ydeterminara cual es la mejor solución. Poder leer la informacióny resumir la más importante. Leer sobre las diversas reglamentacion es laborales vigentes y elaborar un resumeno mapa conceptual. Escribir conpalabras apropiadas al grupoal que irándirigidas. personal, escribir todo lo posible al respecto. Realizar cada determinado tiempo ejercicios sobre el tema. Recordar situaciones donde se vean involucradas cuestiones legales. Redactar ejemplos e prácticos e intercambiar soluciones. Así mismoel alumno explicara en la clase sobre el tema de manera oral.
  • 4. 3 en el ámbito de la ley. Justificación Estrategia Intrínseca:Las utiliza el estudiante cuando lo que pretende aprender está íntimamente relacionado con la materia misma objeto de aprendizaje. Atención selectiva: Es la capacidad delsujeto para centrarse enuna parte de la informacióno mensaje, de manera que, el objeto de atenciónes percibidodesde muchos puntos de vista. Estrategia de selección: Una explicación con amplia información, el receptor hace la comprensióny seleccionando y reduciendo el mensaje a sus términos esenciales y significativos. Estrategia de Organización: El material especializadoy alineado, se Organiza con una jerarquización conceptual en función de los referenciales establecidos y pertinentes para esa organización. La elaboraciónde la informaciónpermite modificar o transformar la informaciónrecibida. Pero no habilita aunal alumnopara establecer relaciones entre lasdistintas estructuras. El repaso hace referencia a una operación básica que permite el recuerdo mediante la repetición de la información; este proceso favorece la integración. Procesos para la recuperaciónde la información, consistenen acceder a la información almacenada en la memoria largo plazoy acceder a ella Contenidos declarativos:La información recuperada es aplicada a otras situaciones distintasa la originalde la que se aprendió. Se refiere a la fase de desempeñoo respuesta enla que el sujeto demuestra lo que aprendió.
  • 5. 4 FASE1 FASE2 FASE3 Recepción Transformación Recuperación Procesode sensibilización Estrategiade procesos atencionales Estrategias de comprensión Estrategiasde retención Procesos Estrategiasmotivacionales Estrategiasde atención Estrategiasde seleccióny agrupamiento Estrategias de organización Estrategiasde elaboracióny repetición Evocación Transferenci a y Comunicació n UnidadII: El procesode reclutamiento yselección Tema I: Procesode selecciónde personal Identificar plenamente las diferentes leyes que están relacionadas con el reclutamiento y selecciónde personaly poder ver las afectaciones que implicaría en el ámbito de la ley. Ya que identifica el artículo dentro de la leyque repercutirá sudecisión, este investigara de diversas fuentes ydeterminara cual es el mejor método dependiendola empresa. Poder leer la informacióny resumir la más importante. Leer sobre las diversas reglamentacion es laborales así como los diferentes autores de reclutamientoy selección y elaborar un resumeno mapa conceptual. Escribir conpalabras apropiadas al grupoal que irándirigidas. personal, escribir todo lo posible al respecto. Realizar cada determinado tiempo ejercicios sobre el tema. Recordar situaciones donde se vean involucradas cuestiones relacionadas al reclutamiento y selección. Redactar ejemplos e prácticos en clase e intercambiar puntos de vista y solucionescon referencia al reclutamientoy selecciónde personal. Así mismoel alumno explicara en la clase sobre el tema de manera oral.
  • 6. 5 Justificación Estrategia Intrínseca:Las utiliza el estudiante cuando lo que pretende aprender está íntimamente relacionado con la materia misma objeto de aprendizaje. Atención selectiva: Es la capacidad delsujeto para centrarse enuna parte de la informacióno mensaje, de manera que, el objeto de atenciónes percibidodesde muchos puntos de vista. Estrategia de selección: Una explicación con amplia información, el receptor hace la comprensióny seleccionando y reduciendo el mensaje a sus términos esenciales y significativos. Estrategia de Organización: El material especializadoy alineado, se Organiza con una jerarquización conceptual en función de los referenciales establecidos y pertinentes para esa organización. La elaboraciónde la informaciónpermite modificar o transformar la informaciónrecibida. Pero no habilita aunal alumnopara establecer relaciones entre lasdistintas estructuras. El repaso hace referencia a una operación básica que permite el recuerdo mediante la repetición de la información; este proceso favorece la integración. Procesos para la recuperaciónde la información, consistenen acceder a la información almacenada en la memoria largo plazoy acceder a ella Contenidos declarativos:La información recuperada es aplicada a otras situaciones distintasa la originalde la que se aprendió. Se refiere a la fase de desempeñoo respuesta enla que el sujeto demuestra lo que aprendió.
  • 7. 6 FASE1 FASE2 FASE3 Recepción Transformación Recuperación Procesode sensibilización Estrategiade procesos atencionales Estrategias de comprensión Estrategiasde retención Procesos Estrategiasmotivacionales Estrategiasde atención Estrategiasde seleccióny agrupamiento Estrategias de organización Estrategiasde elaboracióny repetición Evocación Transferenci a y Comunicació n UnidadII: El procesode reclutamientoyselección Tema II:Tipos de entrevistas Identificar plenamente los diferentes tipos de entrevistas y cuál es la más adecuada dependiendo el puestoa cubrir. Ya que se identificó el tipo de entrevista que se llevara a cabo, darle seguimiento. Poder leer la informacióny resumir la más importante. Leer sobre las diversas reglamentacion es laborales así como los diferentes autores de reclutamientoy selección y elaborar un resumeno mapa conceptual. Escribir conpalabras apropiadas al grupoal que irándirigidas. personal, escribir todo lo posible al respecto. Realizar cada determinado tiempo ejercicios tales como; entrevistas ficticias. Recordar situaciones donde se vean involucradas cuestiones relacionadas al reclutamiento y selección, asi como cada tipo de entrevista. Redactar ejemplos e prácticos en clase e intercambiar puntos de vista y solucionescon referencia al reclutamientoy selecciónde personal. Así mismoel alumnollevara a cabo una entrevista ficticia en presencia del docente.
  • 8. 7 Justificación Estrategia Intrínseca:Las utiliza el estudiante cuando lo que pretende aprender está íntimamente relacionado con la materia misma objeto de aprendizaje. Atención selectiva: Es la capacidad delsujeto para centrarse enuna parte de la informacióno mensaje, de manera que, el objeto de atenciónes percibidodesde muchos puntos de vista. Estrategia de selección: Una explicación con amplia información, el receptor hace la comprensióny seleccionando y reduciendo el mensaje a sus términos esenciales y significativos. Estrategia de Organización: El material especializadoy alineado, se Organiza con una jerarquización conceptual en función de los referenciales establecidos y pertinentes para esa organización. La elaboraciónde la informaciónpermite modificar o transformar la información recibida. Pero no habilita aunal alumnopara establecer relaciones entre lasdistintas estructuras. El repaso hace referencia a una operación básica que permite el recuerdo mediante la repetición de la información; este proceso favorece la integración. Procesos para la recuperaciónde la información, consistenen acceder a la información almacenada en la memoria largo plazoy acceder a ella Contenidos declarativos:La información recuperada es aplicada a otras situaciones distintasa la originalde la que se aprendió. Se refiere a la fase de desempeñoo respuesta enla que el sujeto demuestra lo que aprendió.
  • 9. 8 Conclusiones Se debe de reconocerque no todoslosalumnostienenlacapacidadde memorizarcontenidosde lamismamanera,esporestoque el objetivoes visualizarque pormediodel apoyodel docentey de larepeticiónse iránreforzandolosconocimientosde los alumnosencadaunode lostemas.
  • 10. 9 Bibliografía  ¿Cómo creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte de Colombia Aparicio Serrano, José y Herrán Gloria, Mauricio. (2006). Psicología desde el Caribe, Número 17, p.27. ISSN: 0123417X.  Estrategias de aprendizaje, ¿procesos en construcción? Comparando el desempeño estratégico en educación secundaria y universitaria Calderón, Luciana y Chiecher, Analía. (2012). Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 2012, Vol. 12, Número 2, p.1. ISSN: 14094703.
  • 11. 10