SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN
Nombres y Apellidos
Asignatura fecha miércoles 08 de julio de 2015
1. ¿Qué es evaluación?
 Evaluación es el proceso sistemático de recolección y análisis de datos con
la finalidad de determinar si es que, y hasta que punto, unos objetivos han
sido o están siendo logrados. La información resultante se pone al servicio
de la toma de decisiones.
2. ¿Qué tipos de evaluación conoce?
 Hay varios tipos de evaluación entre ellos podemos mencionar lo siguiente:
Finalidad o función: Diagnostica, Formativa, Sumativa
Extensión: Global, Parcial
Agente evaluador: Interna, Autoevaluación, Heteroevaluación, Coevaluación, Externa
Estándar de comparación: Normativa, Criterial
Enfoque metodológico: Cualitativa, Cuantitativa, Cuali-Cuantitativa
Momento: Inicial; Continua o procesual; Final; Diferida
3. ¿Qué es evaluación iluminativa?
 La evaluacion iluminativa u holistica Presenta como características más
relevantes las siguientes:
 Los estudios sobre evaluación deben comprender una tendencia
holística y tener en cuenta el amplio contexto en el que funciona.
 Se preocupa más de la descripción e interpretación que de la medida y
la predicción.
 Se orienta más al análisis de los procesos que al análisis de los
productos
 La evaluación se desarrolla bajo condiciones naturales o de campo y
no bajo condiciones experimentales.
Se distinguen tres fases en la evaluación iluminativa.
1). Observación: Se investiga toda una amplia gama de variables que afectan al
resultado del programa.
2). Investigación: El interés de desplaza desde el reconocimiento hacia la selección y el
planteamiento de investigación es de manera coherente, con el fin de realizar una lista
sistemática y selectiva de los aspectos más importantes del programa en su contexto.
3). Explicación: En la que los principios generales subyacen a la organización son
expuestos y se delinean los modelos causa-efecto en sus opciones.
4. Diferencie entre evaluación y medir.
 no debe comfundirse la evaluacion y medir porque son totalmente diferentes:
medir significa comparar, determinar la capacidad de un individuo. Mientras
que evaluacion es más complejo, es un proceso participativo de valoracion,
obtencion y elaboracion de informacion util para juzgar y tomar la mejor
decisión.
Diferencias
 medición proporciona información, la evaluación juzga dicha información.--
medición es cuantitativa, la evaluación es cualitativa.
5. ¿Qué significa la palabra curriculum?
 Currículum (o currículum vítae, en español) es un concepto latino que
significa “carrera de la vida”. Surgió en contraposición y por analogía a
cursus honorum, que se utilizaba para denominar la carrera profesional de
los magistrados romanos. Como una forma de simplificar el concepto, suele
utilizarse sólo el término currículum.
6. Desarrolle el concepto de curriculum
 Desde un punto de vista del estudiante el concepto de currículo es entendida
como. Un plan para un curso completo, el cual suele incluir fundamentos,
temas, recursos y evaluación, además de eso como una serie de cursos que el
estudiante debe completar a lo largo de su formación académica (ruta de
estudio)
.El currículum es considerado al mismo tiempo, como un contrato entre lo que la
sociedad espera de la institución educativa y de lo que los responsables admiten
que ella ofrece, en término de contenidos de enseñanza, de marco pedagógico y
como una herramienta de trabajo en las instituciones educativas y en las aulas.
Se trata de un contrato y de una herramienta en permanente evolución
7. Establezca la diferencia entre curricula y curriculum.
 Un currículo es la acepción singular en español del latín currículum. En
plural currícula eso la diferencia.
8. ¿Qué es el diseño curricular?
 El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum
que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico,
modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares.
Prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse
pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su
evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
9. ¿Cuáles son los elementos que componen el curriculum? Enumere los
componentes.
 Son: los objetivos, los contenidos, la metodología y evaluación.
10. ¿Qué tipos de curriculum existen?
La verdad existen varios tipos de curriculums; podemos citar algunas como: currículum
oficial, operacional, oculto, extra adicional.
 Currículum cronológico
 Currículum cronológico directo
 Currículum cronológico inverso
 Currículum funcional o temático
 Currículum combinado o mixto
 Currículum por competencias
11. Explique las cualidades del curriculum por objetivos.
 Sus cualidades son: objetivo general, objetivo específico, y objetivos
terminales de aprendizaje.
12. Describa los tipos de objetivos que se presentan en un diseño curricular.
 Objetivos generales y especificos, holisticos, por competencia y terminales
13. Explique en que consiste el objetivo terminal.
 El objetivo terminal es lo que se va obtener como resultado final de la
actividad, se expresan en conductas deseables y observables. Ellos
concretan, para cada área de crecimiento y en términos educativos
específicos, el perfil de egreso enunciado en el Proyecto Educativo.
14. Describa los principios que se deben considerar al momento de elaborar el
curriculum. Enumere por lo menos 6.
 Eticos, morales, administrativos, pedagogicos, sociales, culturales y
economicos
15. ¿Qué es un perfil profesional?
 El perfil profesional es el párrafo o párrafos del curriculum en los cuales se
específica la experiencia, habilidades, destrezas, gustos y capacidades del
candidato. Este párrafo de la hoja de vida debe ser el más importante para el
contratante, ya que lo mencionado aquí debe coincidir con los requisitos
solicitados.
16. ¿Qué factores se consideran al momento de definir el perfil de una profesión?
 Que sabe, como debe ser, que atiende o resuelve, con quienes trabaja…
aparte de eso conocimiento teorico-practico, principios eticos, formacion
integral e investigativa.
17. Explique el por qué se debe presentar el propósito pedagógico en un diseño
curricular.
 El propósito resuelven las mismas preguntas de los currículos ya que sus
lineamientos derivan posteriormente los fines los objetivos, también se pude
decir Los propósitos educativos especifican los fines generales de la
educación. Reflejan una concepción del ser humano, la sociedad y la función
que se le asigna a la educación. Son propuestas para promover procesos de
aprendizaje y de enseñanza que permitan desarrollar capacidades y
competencias variadas: cognitivas, afectivas, motrices.
18. Para la realización de la justificación del diseño curricular, ¿Qué aspectos se
deben de considerar de manera general?
 Se debe tomar los siguientes argumentos:
Ubicación gráfica de la asignatura o unidad de aprendizaje en el mapa curricular:
se especifica el lugar donde se ubica de la unidad, periodo o ciclo, programa
académico y Área del conocimiento perteneciente, Área o campo curricular a la
que pertenece, Línea de formación que fortalece, Relación con el perfil de egreso,
Espacios curriculares antecedentes y consecuentes con los que se vincula, Espacios
curriculares con los que se vincula en relación horizontal y vertical, Tiempo que se
destina, Créditos
19. ¿Qué factores se deben de considerar para la selección de contenidos?
 Se debe considerarse los siguientes factores: la actualidad, funcionalidad,
utilidad, contextualización y aplicabilidad.
20. Desarrolle el concepto de memoria.
 Es la facultad que permite al ser humano retener y recordar los hechos
pasados, también permite dominar todo el equilibrio.
21. Describa los tipos de memoria:
 Hay varios tipos de memoria como: memoria a corto plazo, memoria a largo
plazo. Hay tambien memoria mecanica y memoria psicologica
22. ¿en qué consiste el diseño metodológico del curriculum?
 Consiste en la selección de conjunto de metodos para la concresion
curricular.
23. ¿Qué métodos, técnicas y estrategias de enseñanza y aprendizaje conoce?
 Generalmente los mas utilizados en las instituciones educativas son: Clase
magistral, clase práctica, clase de talleres y aula abierto, clas, textos fijados,
pensar en voz alta, hacer preguntas, esquema general, elaboración de mapas
conceptuales, tutoría, laboratorio, excursión, seminario simposio, la mesa
redonda, debate, etc…
24. ¿Cuál es la diferencia entre métodos y técnica de enseñanza y aprendizaje?
 Método quiere decir camino para llegar a un lugar determinado objetivo en
este caso la enseñanza y aprendizaje y la tecnica es conjunto de procesos en
palabras comunes significa como hacer.
 En pocas palabras que camino tomar vamos a tomar para aprender mejor, y
como lo vamos a hacer para aprender mejor o que procedimiento vamos a
tomar.
25. Conceptualice los materiales y recursos didácticos.
 Los materiales son los elementos que se puede transformarse y agruparse en
un conjunto recursos didácticos. Los recursos didácticos son el resultado o
producto de materiales que facilitan la realización del proceso enseñanza-
aprendizaje
26. ¿Qué es un más medio y un mini medió?
 MÁS MEDIO son los mas conocidos, mas que todo en esta epoca,son los
que abarcan a todo el mundo dentro de ello está la TV e internet y MINI
MEDIO son algo concreto como los libros, periódicos y revistas
generalmente todos los impresos.
27. ¿Qué tipos de materiales aplicados a la educación conoce?
 Generalmente Los materiales mas conocidos son los impresos, los materiales
gráficos, materiales mixtos y material auditivo-video.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didacticoUTPL UTPL
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayopatrixmol
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricularWilliam Garcia
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoantoniodedios
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Parte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entradaParte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entrada
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 

Destacado

Übungsfirma 1
Übungsfirma 1Übungsfirma 1
Übungsfirma 1Alexxzzis
 
Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...
Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...
Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...
DRIVERS
 
Slide2
Slide2Slide2
Slide2vlooi
 
Overview PHPBB Guerrero
Overview PHPBB GuerreroOverview PHPBB Guerrero
Overview PHPBB GuerreroWillyGuerreroL
 
Slide 1
Slide 1Slide 1
Slide 1
vlooi
 
slideshare atvdn n1
slideshare atvdn n1slideshare atvdn n1
slideshare atvdn n1
Jeison Rodriguez
 
Curso tics
Curso ticsCurso tics
Curso tics
Rodrigo Urrutia
 
Website
Website Website
Website
Mohamad Anton
 
Violencia++intrafamiliar.ppt exposicion ulises
Violencia++intrafamiliar.ppt   exposicion ulisesViolencia++intrafamiliar.ppt   exposicion ulises
Violencia++intrafamiliar.ppt exposicion ulisesUlises Flores Sanchez
 
Deutsch Performanzaufgabe
Deutsch PerformanzaufgabeDeutsch Performanzaufgabe
Deutsch Performanzaufgabejasminozmen
 
TEXTKING AG praesention
TEXTKING AG praesentionTEXTKING AG praesention
TEXTKING AG praesentiontextking
 

Destacado (16)

Übungsfirma 1
Übungsfirma 1Übungsfirma 1
Übungsfirma 1
 
Jabones solidos
Jabones solidosJabones solidos
Jabones solidos
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...
Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...
Gut gestaltete Systeme der sozialen Sicherheit können das Leben der Menschen ...
 
Slide2
Slide2Slide2
Slide2
 
Overview PHPBB Guerrero
Overview PHPBB GuerreroOverview PHPBB Guerrero
Overview PHPBB Guerrero
 
Slide 1
Slide 1Slide 1
Slide 1
 
slideshare atvdn n1
slideshare atvdn n1slideshare atvdn n1
slideshare atvdn n1
 
Curso tics
Curso ticsCurso tics
Curso tics
 
INDIGENAS
INDIGENASINDIGENAS
INDIGENAS
 
Website
Website Website
Website
 
Violencia++intrafamiliar.ppt exposicion ulises
Violencia++intrafamiliar.ppt   exposicion ulisesViolencia++intrafamiliar.ppt   exposicion ulises
Violencia++intrafamiliar.ppt exposicion ulises
 
Deutsch Performanzaufgabe
Deutsch PerformanzaufgabeDeutsch Performanzaufgabe
Deutsch Performanzaufgabe
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
TEXTKING AG praesention
TEXTKING AG praesentionTEXTKING AG praesention
TEXTKING AG praesention
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 

Similar a Prergtuntas y respuestas del diseño curricular

Avance PDI
Avance PDIAvance PDI
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competenciaDiseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Jose Abreu
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Julian Ortiz
 
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iijohnnikhriz
 
Champagnat - Clase180715
Champagnat - Clase180715Champagnat - Clase180715
Champagnat - Clase180715asxelearning
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
wendy Contreras
 
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
Fran Cabib
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)Adalberto
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn EducativaQué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
MARIELA IFSD
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 

Similar a Prergtuntas y respuestas del diseño curricular (20)

Avance PDI
Avance PDIAvance PDI
Avance PDI
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competenciaDiseño y evaluación de perfiles por competencia
Diseño y evaluación de perfiles por competencia
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
 
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
 
Chan Tiburcio
Chan TiburcioChan Tiburcio
Chan Tiburcio
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Champagnat - Clase180715
Champagnat - Clase180715Champagnat - Clase180715
Champagnat - Clase180715
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
 
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn EducativaQué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Prergtuntas y respuestas del diseño curricular

  • 1. EXAMEN Nombres y Apellidos Asignatura fecha miércoles 08 de julio de 2015 1. ¿Qué es evaluación?  Evaluación es el proceso sistemático de recolección y análisis de datos con la finalidad de determinar si es que, y hasta que punto, unos objetivos han sido o están siendo logrados. La información resultante se pone al servicio de la toma de decisiones. 2. ¿Qué tipos de evaluación conoce?  Hay varios tipos de evaluación entre ellos podemos mencionar lo siguiente: Finalidad o función: Diagnostica, Formativa, Sumativa Extensión: Global, Parcial Agente evaluador: Interna, Autoevaluación, Heteroevaluación, Coevaluación, Externa Estándar de comparación: Normativa, Criterial Enfoque metodológico: Cualitativa, Cuantitativa, Cuali-Cuantitativa Momento: Inicial; Continua o procesual; Final; Diferida 3. ¿Qué es evaluación iluminativa?  La evaluacion iluminativa u holistica Presenta como características más relevantes las siguientes:  Los estudios sobre evaluación deben comprender una tendencia holística y tener en cuenta el amplio contexto en el que funciona.  Se preocupa más de la descripción e interpretación que de la medida y la predicción.  Se orienta más al análisis de los procesos que al análisis de los productos  La evaluación se desarrolla bajo condiciones naturales o de campo y no bajo condiciones experimentales.
  • 2. Se distinguen tres fases en la evaluación iluminativa. 1). Observación: Se investiga toda una amplia gama de variables que afectan al resultado del programa. 2). Investigación: El interés de desplaza desde el reconocimiento hacia la selección y el planteamiento de investigación es de manera coherente, con el fin de realizar una lista sistemática y selectiva de los aspectos más importantes del programa en su contexto. 3). Explicación: En la que los principios generales subyacen a la organización son expuestos y se delinean los modelos causa-efecto en sus opciones. 4. Diferencie entre evaluación y medir.  no debe comfundirse la evaluacion y medir porque son totalmente diferentes: medir significa comparar, determinar la capacidad de un individuo. Mientras que evaluacion es más complejo, es un proceso participativo de valoracion, obtencion y elaboracion de informacion util para juzgar y tomar la mejor decisión. Diferencias  medición proporciona información, la evaluación juzga dicha información.-- medición es cuantitativa, la evaluación es cualitativa. 5. ¿Qué significa la palabra curriculum?  Currículum (o currículum vítae, en español) es un concepto latino que significa “carrera de la vida”. Surgió en contraposición y por analogía a cursus honorum, que se utilizaba para denominar la carrera profesional de los magistrados romanos. Como una forma de simplificar el concepto, suele utilizarse sólo el término currículum. 6. Desarrolle el concepto de curriculum  Desde un punto de vista del estudiante el concepto de currículo es entendida como. Un plan para un curso completo, el cual suele incluir fundamentos, temas, recursos y evaluación, además de eso como una serie de cursos que el estudiante debe completar a lo largo de su formación académica (ruta de estudio) .El currículum es considerado al mismo tiempo, como un contrato entre lo que la sociedad espera de la institución educativa y de lo que los responsables admiten
  • 3. que ella ofrece, en término de contenidos de enseñanza, de marco pedagógico y como una herramienta de trabajo en las instituciones educativas y en las aulas. Se trata de un contrato y de una herramienta en permanente evolución 7. Establezca la diferencia entre curricula y curriculum.  Un currículo es la acepción singular en español del latín currículum. En plural currícula eso la diferencia. 8. ¿Qué es el diseño curricular?  El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. Prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza- aprendizaje. 9. ¿Cuáles son los elementos que componen el curriculum? Enumere los componentes.  Son: los objetivos, los contenidos, la metodología y evaluación. 10. ¿Qué tipos de curriculum existen? La verdad existen varios tipos de curriculums; podemos citar algunas como: currículum oficial, operacional, oculto, extra adicional.  Currículum cronológico  Currículum cronológico directo  Currículum cronológico inverso  Currículum funcional o temático  Currículum combinado o mixto  Currículum por competencias 11. Explique las cualidades del curriculum por objetivos.  Sus cualidades son: objetivo general, objetivo específico, y objetivos terminales de aprendizaje. 12. Describa los tipos de objetivos que se presentan en un diseño curricular.  Objetivos generales y especificos, holisticos, por competencia y terminales
  • 4. 13. Explique en que consiste el objetivo terminal.  El objetivo terminal es lo que se va obtener como resultado final de la actividad, se expresan en conductas deseables y observables. Ellos concretan, para cada área de crecimiento y en términos educativos específicos, el perfil de egreso enunciado en el Proyecto Educativo. 14. Describa los principios que se deben considerar al momento de elaborar el curriculum. Enumere por lo menos 6.  Eticos, morales, administrativos, pedagogicos, sociales, culturales y economicos 15. ¿Qué es un perfil profesional?  El perfil profesional es el párrafo o párrafos del curriculum en los cuales se específica la experiencia, habilidades, destrezas, gustos y capacidades del candidato. Este párrafo de la hoja de vida debe ser el más importante para el contratante, ya que lo mencionado aquí debe coincidir con los requisitos solicitados. 16. ¿Qué factores se consideran al momento de definir el perfil de una profesión?  Que sabe, como debe ser, que atiende o resuelve, con quienes trabaja… aparte de eso conocimiento teorico-practico, principios eticos, formacion integral e investigativa. 17. Explique el por qué se debe presentar el propósito pedagógico en un diseño curricular.  El propósito resuelven las mismas preguntas de los currículos ya que sus lineamientos derivan posteriormente los fines los objetivos, también se pude decir Los propósitos educativos especifican los fines generales de la educación. Reflejan una concepción del ser humano, la sociedad y la función que se le asigna a la educación. Son propuestas para promover procesos de aprendizaje y de enseñanza que permitan desarrollar capacidades y competencias variadas: cognitivas, afectivas, motrices. 18. Para la realización de la justificación del diseño curricular, ¿Qué aspectos se deben de considerar de manera general?
  • 5.  Se debe tomar los siguientes argumentos: Ubicación gráfica de la asignatura o unidad de aprendizaje en el mapa curricular: se especifica el lugar donde se ubica de la unidad, periodo o ciclo, programa académico y Área del conocimiento perteneciente, Área o campo curricular a la que pertenece, Línea de formación que fortalece, Relación con el perfil de egreso, Espacios curriculares antecedentes y consecuentes con los que se vincula, Espacios curriculares con los que se vincula en relación horizontal y vertical, Tiempo que se destina, Créditos 19. ¿Qué factores se deben de considerar para la selección de contenidos?  Se debe considerarse los siguientes factores: la actualidad, funcionalidad, utilidad, contextualización y aplicabilidad. 20. Desarrolle el concepto de memoria.  Es la facultad que permite al ser humano retener y recordar los hechos pasados, también permite dominar todo el equilibrio. 21. Describa los tipos de memoria:  Hay varios tipos de memoria como: memoria a corto plazo, memoria a largo plazo. Hay tambien memoria mecanica y memoria psicologica 22. ¿en qué consiste el diseño metodológico del curriculum?  Consiste en la selección de conjunto de metodos para la concresion curricular. 23. ¿Qué métodos, técnicas y estrategias de enseñanza y aprendizaje conoce?  Generalmente los mas utilizados en las instituciones educativas son: Clase magistral, clase práctica, clase de talleres y aula abierto, clas, textos fijados, pensar en voz alta, hacer preguntas, esquema general, elaboración de mapas conceptuales, tutoría, laboratorio, excursión, seminario simposio, la mesa redonda, debate, etc… 24. ¿Cuál es la diferencia entre métodos y técnica de enseñanza y aprendizaje?  Método quiere decir camino para llegar a un lugar determinado objetivo en este caso la enseñanza y aprendizaje y la tecnica es conjunto de procesos en palabras comunes significa como hacer.
  • 6.  En pocas palabras que camino tomar vamos a tomar para aprender mejor, y como lo vamos a hacer para aprender mejor o que procedimiento vamos a tomar. 25. Conceptualice los materiales y recursos didácticos.  Los materiales son los elementos que se puede transformarse y agruparse en un conjunto recursos didácticos. Los recursos didácticos son el resultado o producto de materiales que facilitan la realización del proceso enseñanza- aprendizaje 26. ¿Qué es un más medio y un mini medió?  MÁS MEDIO son los mas conocidos, mas que todo en esta epoca,son los que abarcan a todo el mundo dentro de ello está la TV e internet y MINI MEDIO son algo concreto como los libros, periódicos y revistas generalmente todos los impresos. 27. ¿Qué tipos de materiales aplicados a la educación conoce?  Generalmente Los materiales mas conocidos son los impresos, los materiales gráficos, materiales mixtos y material auditivo-video.