SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios Sociales de Bachillerato resumen
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
TEMA 6
GEOPOLITICA MUNDIAL EN EL SIGLO XX
Imperialismo: proceso de carácter económico que se manifestó a finales del siglo XIX. Consistió en el
dominio de una nación desarrollada sobre una más débil, con la finalidad de explotar sus recursos
naturales.
Características
 La libre competencia.
 La explotación de capitales.
 Predominio del capital financiero (bancos)
Formas de Imperialismo
Territorial: ha sido la expansión y conquista de territorios.
Política: mantener las riquezas y el control de los pueblos dominados.
Cultural: modifica los hábitos alimenticios, costumbres, tradiciones folclóricas en general.
Objetivo principal: conseguir materias en forma barata y asegurar un mercado para los
productos industriales.
Descolonización en África
 Se destacó la Revolución Industrial.
 La necesidad de la mano de obra barata.
 Inicio de la colonización en África.
Proceso de Colonización en África
Francia: se apodera del norte y oeste. Ocupa Argelia, Túnez y Sahara.
Bélgica: se apoderó del Congo y de Zaire.
Gran Bretaña: se apoderó de Egipto, Sudán, Gambia, Kenia, Somalia entre otros.
Alemania: se adueñó de Tanzania, Camerún, África Occidental.
Etiopía y Liberia: se salvaron del imperialismo europeo.
Estudios Sociales de Bachillerato resumen
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
Guerra del Opio: la venta del opio por los chinos a los europeos. Inglaterra gana la guerra y
toma posesión de la isla de Hong Kong.
Estados Unidos como potencia mundial
Las 13 colonias que dieron origen a los Estados Unidos se independizaron en 1776 y se
organizaron como una república federal. La gran república mostró un gran interés por expandir
sus dominios lo cual logró por medio de la compra de territorios.
 En 1812 compran a España la Florida. Le compra a Francia el territorio de Luisiana.
 En 1846 adquirió de Inglaterra el territorio de OREGON.
 En 1867 compra a Rusia el territorio de ALASKA. Los territorios de Texas y Nuevo México
fueron adquiridos por aspectos bélicos.
Doctrina Monroe: surge en 1823 con el discurso del presidente Monroe en su célebre frase
América para los americanos.
Teoría del Destino Manifiesto: impulsa el expansionismo de los Estados Unidos como nación
superior y civilizar a otros territorios en América.
Teoría del Gran Garrote protege los intereses norteamericanos y cobrar los préstamos
otorgados a los países por Teodoro Roosevelt.
Estudios Sociales de Bachillerato resumen
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
PRACTICA
1. Lea la siguiente información.
 Se destacó la Revolución Industrial.
 La necesidad de la mano de obra barata.
 Inicio de la colonización en África.
a. Revolución Francesa.
b. Descolonización de África.
c. Primera Guerra Mundial.
d. Guerra del Opio.
2. Lea la siguiente información.
Proceso de carácter económico que se manifestó a finales del siglo XIX. Consistió en el dominio de
una nación desarrollada sobre una más débil, con la finalidad de explotar sus recursos naturales.
a. Desarrollo Sostenible.
b. Socialismo.
c. Imperialismo.
d. Absolutismo.
3. Lea la siguiente información.
La venta del opio por los chinos a los europeos. Inglaterra gana la guerra y toma posesión de la isla de
Hong Kong.
a. Guerra del Opio.
b. Guerra Relámpago.
c. Guerra de Trincheras.
d. Guerra Fría.
4. País considerado como el principal imperialista en el siglo XIX.
a. Francia.
b. Gran Bretaña.
c. Holanda.
d. Portugal.
5. Lea la siguiente información.
Protege los intereses norteamericanos y cobrar los préstamos otorgados a los países por Teodoro
Roosevelt.
a. Doctrina Monroe.
b. Carta del Atlántico.
c. Teoría Comunista.
d. Teoría del Gran Garrote.
Estudios Sociales de Bachillerato resumen
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray
SOLUCIONARIO
B-C-A-B-D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
JOSE JAEN
 
México 1930 - 1940
México 1930 - 1940México 1930 - 1940
México 1930 - 1940
Mariel Rivera Vega
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Crisis29 2015
Crisis29 2015Crisis29 2015
Crisis29 2015
ANA CODINA
 
Bloque 4 sociales
Bloque 4 socialesBloque 4 sociales
Bloque 4 sociales
Mmendieta1981
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
CENMINOTAURO
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
macinyerz
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
DayanaAguilera4
 
De la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicanaDe la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicana
Fernando Fernandez
 
Decaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriatoDecaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriato
LupitaPia7
 
Urss
UrssUrss
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Cristhian Meneses
 
Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958
Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958
Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958
Cristhian Meneses
 
La consolidación
La consolidaciónLa consolidación
La consolidación
Laura Cruz Rios
 
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con EeuuHu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
hermesquezada
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
FranciscoJavierRomer68
 
Chile en 1910
Chile en 1910Chile en 1910
Chile en 1910
saladehistoria.net
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
naatalyy
 
Examen
ExamenExamen

La actualidad más candente (20)

Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
 
México 1930 - 1940
México 1930 - 1940México 1930 - 1940
México 1930 - 1940
 
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quizSexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
Sexto segunda unidad regimen parlamentario y cuestion social quiz
 
Crisis29 2015
Crisis29 2015Crisis29 2015
Crisis29 2015
 
Bloque 4 sociales
Bloque 4 socialesBloque 4 sociales
Bloque 4 sociales
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
 
De la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicanaDe la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicana
 
Decaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriatoDecaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriato
 
Urss
UrssUrss
Urss
 
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
 
Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958
Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958
Estabilidad y crecimiento económico 1940 1958
 
La consolidación
La consolidaciónLa consolidación
La consolidación
 
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con EeuuHu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
 
Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
Chile en 1910
Chile en 1910Chile en 1910
Chile en 1910
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Similar a Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx

Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 esoBloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
Ana Sánchez
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
papefons Fons
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
manuxao
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Saraa1
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
mmhr
 
el periodo de entreguerras
el periodo de entreguerrasel periodo de entreguerras
el periodo de entreguerras
ale_peinado
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
ale_peinado
 
E L I M P E R I A L I S M O
E L  I M P E R I A L I S M OE L  I M P E R I A L I S M O
E L I M P E R I A L I S M O
ale_peinado
 
El Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo XixEl Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo Xix
Sofya
 
Fichas de estudios sociales
Fichas de estudios socialesFichas de estudios sociales
Fichas de estudios sociales
Municipalidad de San José
 
EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO
guest3f9c0c
 
EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO
guest3f9c0c
 
El imperialismo colonial
El imperialismo colonialEl imperialismo colonial
El imperialismo colonial
mmhr
 
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Gustavo Bolaños
 
Folleto de bachillerato
Folleto de bachilleratoFolleto de bachillerato
Folleto de bachillerato
Maritza Chinchilla Murillo
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
Ana Sánchez
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
Ana Sánchez
 
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.caneteEl imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
4ABRodrigocaro
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
mjcf
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
mjcf
 

Similar a Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx (20)

Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 esoBloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
 
el periodo de entreguerras
el periodo de entreguerrasel periodo de entreguerras
el periodo de entreguerras
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
E L I M P E R I A L I S M O
E L  I M P E R I A L I S M OE L  I M P E R I A L I S M O
E L I M P E R I A L I S M O
 
El Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo XixEl Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo Xix
 
Fichas de estudios sociales
Fichas de estudios socialesFichas de estudios sociales
Fichas de estudios sociales
 
EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO
 
EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO
 
El imperialismo colonial
El imperialismo colonialEl imperialismo colonial
El imperialismo colonial
 
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
 
Folleto de bachillerato
Folleto de bachilleratoFolleto de bachillerato
Folleto de bachillerato
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
 
Tema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismoTema 6. la época del imperialismo
Tema 6. la época del imperialismo
 
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.caneteEl imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
El imperialismo.jose.antonio.diaz.y.jose.antonio.canete
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Estudios sociales de octavo tema geopolitica mundial en el siglo xx

  • 1. Estudios Sociales de Bachillerato resumen Lic. Marco Antonio Cubillo Murray TEMA 6 GEOPOLITICA MUNDIAL EN EL SIGLO XX Imperialismo: proceso de carácter económico que se manifestó a finales del siglo XIX. Consistió en el dominio de una nación desarrollada sobre una más débil, con la finalidad de explotar sus recursos naturales. Características  La libre competencia.  La explotación de capitales.  Predominio del capital financiero (bancos) Formas de Imperialismo Territorial: ha sido la expansión y conquista de territorios. Política: mantener las riquezas y el control de los pueblos dominados. Cultural: modifica los hábitos alimenticios, costumbres, tradiciones folclóricas en general. Objetivo principal: conseguir materias en forma barata y asegurar un mercado para los productos industriales. Descolonización en África  Se destacó la Revolución Industrial.  La necesidad de la mano de obra barata.  Inicio de la colonización en África. Proceso de Colonización en África Francia: se apodera del norte y oeste. Ocupa Argelia, Túnez y Sahara. Bélgica: se apoderó del Congo y de Zaire. Gran Bretaña: se apoderó de Egipto, Sudán, Gambia, Kenia, Somalia entre otros. Alemania: se adueñó de Tanzania, Camerún, África Occidental. Etiopía y Liberia: se salvaron del imperialismo europeo.
  • 2. Estudios Sociales de Bachillerato resumen Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Guerra del Opio: la venta del opio por los chinos a los europeos. Inglaterra gana la guerra y toma posesión de la isla de Hong Kong. Estados Unidos como potencia mundial Las 13 colonias que dieron origen a los Estados Unidos se independizaron en 1776 y se organizaron como una república federal. La gran república mostró un gran interés por expandir sus dominios lo cual logró por medio de la compra de territorios.  En 1812 compran a España la Florida. Le compra a Francia el territorio de Luisiana.  En 1846 adquirió de Inglaterra el territorio de OREGON.  En 1867 compra a Rusia el territorio de ALASKA. Los territorios de Texas y Nuevo México fueron adquiridos por aspectos bélicos. Doctrina Monroe: surge en 1823 con el discurso del presidente Monroe en su célebre frase América para los americanos. Teoría del Destino Manifiesto: impulsa el expansionismo de los Estados Unidos como nación superior y civilizar a otros territorios en América. Teoría del Gran Garrote protege los intereses norteamericanos y cobrar los préstamos otorgados a los países por Teodoro Roosevelt.
  • 3. Estudios Sociales de Bachillerato resumen Lic. Marco Antonio Cubillo Murray PRACTICA 1. Lea la siguiente información.  Se destacó la Revolución Industrial.  La necesidad de la mano de obra barata.  Inicio de la colonización en África. a. Revolución Francesa. b. Descolonización de África. c. Primera Guerra Mundial. d. Guerra del Opio. 2. Lea la siguiente información. Proceso de carácter económico que se manifestó a finales del siglo XIX. Consistió en el dominio de una nación desarrollada sobre una más débil, con la finalidad de explotar sus recursos naturales. a. Desarrollo Sostenible. b. Socialismo. c. Imperialismo. d. Absolutismo. 3. Lea la siguiente información. La venta del opio por los chinos a los europeos. Inglaterra gana la guerra y toma posesión de la isla de Hong Kong. a. Guerra del Opio. b. Guerra Relámpago. c. Guerra de Trincheras. d. Guerra Fría. 4. País considerado como el principal imperialista en el siglo XIX. a. Francia. b. Gran Bretaña. c. Holanda. d. Portugal. 5. Lea la siguiente información. Protege los intereses norteamericanos y cobrar los préstamos otorgados a los países por Teodoro Roosevelt. a. Doctrina Monroe. b. Carta del Atlántico. c. Teoría Comunista. d. Teoría del Gran Garrote.
  • 4. Estudios Sociales de Bachillerato resumen Lic. Marco Antonio Cubillo Murray SOLUCIONARIO B-C-A-B-D