SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA DE DESARROLLO AFECTIVO EN
ADOLECENTES
En esta etapa el adolescente tiene una
sobreestimación de sí mismo se cree una persona
extraordinaria, y presenta menos precio de sus
capacidades y habilidades, y es muy común que se
comparen con otros jóvenes.
Hay factores que intervienes en el desarrollo
afectivo. La forma que interactúan y el grado en que
interviene en cada adolescente.
Los principales conceptos básicos son:
• Necesidad: Es la carencia de aspectos
fisiológicos y psicológicos.
• Interés: Cuando un individuo concentra su
atención en un objetivo.
• Emoción: Esto engloba el aspecto
neurológicos, síquicos, heredados y adquiridos,
estables y mudables y colectivos e individuales
de dicha reacción.
• Sentimiento: resultados de una reacción
emocional, que se forma a partir de experiencias
emocionales.
El desarrollo afectivo de los jóvenes, se parte de sus emociones y sentimientos
dependen de la satisfacción de las necesidades, estas varían dependiendo de la
situación o de la experiencia. Maslow jerarquiza las necesidades humanas y
menciona que estas se desarrollan de acuerdo a un orden.
Cuales son las necesidades de una adolescente:
• Desarrollo de la capacidad de pensamiento
• Preocupación por la fisiología, la política y asuntos sociales
• Pensamientos a largo plazo
• Establecen objetivos
• Comparación de sí mismo con los compañeros.
La relación que tiene el adolescente con otros:
• El joven al querer independizarse se ve involucrado en estas situaciones
durante muchos años:
• La independencia de sus padres
• Aceptación de tus pares
• Las relaciones con el sexo opuesto se vuelven muy importantes
• Se enamoran a esta edad
• Se comprometen en los compromisos a largo plazo.
ETAPA DE DESARROLLO SOCIAL EN
ADOLECENTES
Durante la adolescencia se define la identidad, los adolecentes buscan la
aprobación de su familia y amigos en especial, hay una cierta
emancipación familiar dependiendo de cada adolecente, unos más, otros
menos, y la interacción social se expande.
La adolescencia se comprende entre los 11 a 20 años de edad y se divide
por etapas:Temprana, media y tardía.
La identidad se forma con base en las elecciones de los adolecentes, ya
sea una ocupación o su identidad sexual, cuando esta se define
satisfactoriamente, se desarrolla fidelidad y una sensación de pertenecer
a una persona o grupo amado.
El adolecente empieza a contar con una sensibilidad social, una ante la
persona y otra ante las normas del grupo, aspectos que se manifiestan en
las relaciones con los otros.
La mistad juega un papel trascendental en la adolescencia ya que se
desarrolla la personalidad y se establece una relación no biológica con el
otro.
Cuando hay un rechazo de un grupo es algo golpe
emocional muy fuerte.
■ Se destaca la búsqueda de la identidad como
un proceso que busca el ser humano en el
transcurso de su vida, pero este se acelera en
la adolescencia, tal como lo dice Erickson
psicoanalista: Es un esfuerzo para lograr el
sentido de si mismo y el mundo.
■ El estado psíquico de todos los adolecentes es
el mismo. Ejemplo, los actos de transgresión o
conducta antisocial, estos llevan al adolecente
a buscar la soledad de cierto modo, al igual
que buscar la alegría en actividades sociales
como el cine, bailar, juegos, etc.
■ Autoestima en la adolescencia es muy
importante así como las buenas amistades,
algo que el profesor puede inculcar,
motivándolos, cuidándolos y aconsejándolos.
DESARROLLO COGNITIVO EN LA
ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
La capacidad intelectual de los pequeños va
madurando con el paso del tiempo, van aprendiendo
cómo es el mundo y poco a poco, se van construyendo
una imagen de sí mismos. Como bien sabemos, el
tránsito de la infancia a la adolescencia no es fácil y es
aquí donde se producen muchos de los cambios más
importantes que marcarán la personalidad del joven.
Este periodo es cada vez más complejo debido a las
incesantes exigencias que marca la sociedad: más
habilidades sociales, más destreza física e intelectual y
una mayor adaptación a los cambios que hay que
afrontar individualmente. Si durante toda la infancia, la
educación que le han proporcionado familia y escuela
no ha ido encaminada a fomentar estas habilidades,
el adolescente puede tener problemas de adaptación
considerables.
LA PERSONALIDAD
•Sus sentimientos son contradictorios.
•Mantiene conflictos de dependencia-
independencia.
•Tiene necesidad de pertenecer a un grupo,
pero por otro lado también demanda
aislamiento y soledad para encontrar su
propia identidad.
•Búsqueda de su identidad sexual, moral y
religiosa.
•Búsqueda de su autonomía y de su propio
yo.
EMOCIONES
•Dificultad para expresar sentimientos.
•Presentan con frecuencia altibajos
emocionales.
•Necesidad de autoestima,
reconocimiento y aceptación.
•Inseguridad
•Facilidad para que afloren sentimientos
de soledad, vergüenza y culpabilidad.
•Buscan relaciones de pareja.
DESARROLLO COGNITIVO
Cuando el joven ha completado su desarrollo cognitivo se presentan las siguientes características:
•El adolescente es capaz de elaborar un pensamiento abstracto y mantener una actitud crítica y reflexiva ante el
mundo y las experiencias vividas.
•El pensamiento simbólico no es su fuerte y utiliza, como en etapas anteriores, la intuición o los pensamientos
mágicos como cuando era niño.
•Tiene una imaginación desbordante y tiende a la ensoñación. Sus pensamientos se centran en todo aquello que
desea y no tiene.
•La capacidad memorística está ligada a sus emociones, recuerda y aprende lo que le interesa y motiva.
•Puede comprender conceptos muy abstractos artísticos, metafísicos o filosóficos.
•La resolución de problemas cada vez está más desarrollada, utiliza la experiencia previa para buscar soluciones.
Aunque a nivel escolar esta habilidad la utiliza a la perfección, a nivel emocional no es siempre capaz de resolver sus
propios conflictos.
GRACIAS
•https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/ninos/crecimiento-y-desarrollo-nino/desarrollo-
cognitivo-pubertad-y-adolescencia/
• https://desarrolloadolescenteyadulto.weebly.com/desarrollo-cognitivo1/caracteristicas-del-
desarrollo-cognitivo-del-adolescente
•https://prezi.com/9mlq8ocb8e7h/desarrollo-cognitivo-en-la-adolescencia/
https://www.youtube.com/watch?v=LNLYM9uXLBA
https://www.youtube.com/watch?v=gn41fzTgS_k
https://es.slideshare.net/pei.ac01/desarrollo-social-del-adolescente
https://es.slideshare.net/geovannagracielahuera/el-desarrollo-social-del-adolescente
Xianep (2012). Psicologia para todos. Recuperado
de:http://psicologiauce.blogspot.com/2010/09/desarrollo-afectivo-emocional.html
BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
UNAM
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
David Contreras Navarro
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteVideoconferencias UTPL
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
La adolescencia y la juventud [autoguardado]
La adolescencia y la juventud [autoguardado]La adolescencia y la juventud [autoguardado]
La adolescencia y la juventud [autoguardado]Irlanda Ochoa Diaz
 
La psicología en el adolescente
La psicología en el adolescenteLa psicología en el adolescente
La psicología en el adolescente
yulennysgonzalez
 
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
Psicóloga Agosto
 
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
jaileen123
 
Adolescencia y problemas de juventud
Adolescencia y problemas de juventudAdolescencia y problemas de juventud
Adolescencia y problemas de juventud
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
fernando498250
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
susycastillo
 
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesCambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesEmilio Soriano
 
Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.
Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.
Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.
Angel Zaragoza
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Elizabeth Torres
 
Trabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteTrabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteAlberto Ferreras
 

La actualidad más candente (20)

desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescente
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Nelly1
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
La adolescencia y la juventud [autoguardado]
La adolescencia y la juventud [autoguardado]La adolescencia y la juventud [autoguardado]
La adolescencia y la juventud [autoguardado]
 
La psicología en el adolescente
La psicología en el adolescenteLa psicología en el adolescente
La psicología en el adolescente
 
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
 
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
 
Identidad adolescente
Identidad adolescenteIdentidad adolescente
Identidad adolescente
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
 
Búsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidadBúsqueda de la identidad
Búsqueda de la identidad
 
Adolescencia y problemas de juventud
Adolescencia y problemas de juventudAdolescencia y problemas de juventud
Adolescencia y problemas de juventud
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
 
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y socialesCambios cognoscitivos, emocionales y sociales
Cambios cognoscitivos, emocionales y sociales
 
Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.
Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.
Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia.
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
 
Trabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescenteTrabajo psicología del adolescente
Trabajo psicología del adolescente
 

Similar a Etapa de desarrollo en adolecentes

CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIACONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIAANGEL GUILLEN QUISPE
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimahjalmar hernandez
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
filolacabrera
 
Adoleceencia
AdoleceenciaAdoleceencia
Adoleceencia
obed toledo
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Marcela Reyes
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
instituto de secundaria
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
MarielRobles5
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus ReyesTeba Hit
 
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptxLA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
ToribioVazquezMartin
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciamario963
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciamario963
 
Identidad y autocontrol
Identidad y autocontrolIdentidad y autocontrol
Identidad y autocontrol
Martha Valero
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaColegio
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Verito 03
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 

Similar a Etapa de desarrollo en adolecentes (20)

CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIACONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE SECUNDARIA
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
 
Adoleceencia
AdoleceenciaAdoleceencia
Adoleceencia
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
 
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptxLA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
 
Reflexion erikito
Reflexion erikitoReflexion erikito
Reflexion erikito
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
 
Yoadolescente
YoadolescenteYoadolescente
Yoadolescente
 
Identidad y autocontrol
Identidad y autocontrolIdentidad y autocontrol
Identidad y autocontrol
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Etapa de desarrollo en adolecentes

  • 1. ETAPA DE DESARROLLO AFECTIVO EN ADOLECENTES
  • 2. En esta etapa el adolescente tiene una sobreestimación de sí mismo se cree una persona extraordinaria, y presenta menos precio de sus capacidades y habilidades, y es muy común que se comparen con otros jóvenes. Hay factores que intervienes en el desarrollo afectivo. La forma que interactúan y el grado en que interviene en cada adolescente. Los principales conceptos básicos son: • Necesidad: Es la carencia de aspectos fisiológicos y psicológicos. • Interés: Cuando un individuo concentra su atención en un objetivo. • Emoción: Esto engloba el aspecto neurológicos, síquicos, heredados y adquiridos, estables y mudables y colectivos e individuales de dicha reacción. • Sentimiento: resultados de una reacción emocional, que se forma a partir de experiencias emocionales.
  • 3. El desarrollo afectivo de los jóvenes, se parte de sus emociones y sentimientos dependen de la satisfacción de las necesidades, estas varían dependiendo de la situación o de la experiencia. Maslow jerarquiza las necesidades humanas y menciona que estas se desarrollan de acuerdo a un orden. Cuales son las necesidades de una adolescente: • Desarrollo de la capacidad de pensamiento • Preocupación por la fisiología, la política y asuntos sociales • Pensamientos a largo plazo • Establecen objetivos • Comparación de sí mismo con los compañeros. La relación que tiene el adolescente con otros: • El joven al querer independizarse se ve involucrado en estas situaciones durante muchos años: • La independencia de sus padres • Aceptación de tus pares • Las relaciones con el sexo opuesto se vuelven muy importantes • Se enamoran a esta edad • Se comprometen en los compromisos a largo plazo.
  • 4. ETAPA DE DESARROLLO SOCIAL EN ADOLECENTES
  • 5. Durante la adolescencia se define la identidad, los adolecentes buscan la aprobación de su familia y amigos en especial, hay una cierta emancipación familiar dependiendo de cada adolecente, unos más, otros menos, y la interacción social se expande. La adolescencia se comprende entre los 11 a 20 años de edad y se divide por etapas:Temprana, media y tardía. La identidad se forma con base en las elecciones de los adolecentes, ya sea una ocupación o su identidad sexual, cuando esta se define satisfactoriamente, se desarrolla fidelidad y una sensación de pertenecer a una persona o grupo amado. El adolecente empieza a contar con una sensibilidad social, una ante la persona y otra ante las normas del grupo, aspectos que se manifiestan en las relaciones con los otros. La mistad juega un papel trascendental en la adolescencia ya que se desarrolla la personalidad y se establece una relación no biológica con el otro. Cuando hay un rechazo de un grupo es algo golpe emocional muy fuerte.
  • 6. ■ Se destaca la búsqueda de la identidad como un proceso que busca el ser humano en el transcurso de su vida, pero este se acelera en la adolescencia, tal como lo dice Erickson psicoanalista: Es un esfuerzo para lograr el sentido de si mismo y el mundo. ■ El estado psíquico de todos los adolecentes es el mismo. Ejemplo, los actos de transgresión o conducta antisocial, estos llevan al adolecente a buscar la soledad de cierto modo, al igual que buscar la alegría en actividades sociales como el cine, bailar, juegos, etc. ■ Autoestima en la adolescencia es muy importante así como las buenas amistades, algo que el profesor puede inculcar, motivándolos, cuidándolos y aconsejándolos.
  • 7. DESARROLLO COGNITIVO EN LA ADOLESCENCIA
  • 8. LA ADOLESCENCIA La capacidad intelectual de los pequeños va madurando con el paso del tiempo, van aprendiendo cómo es el mundo y poco a poco, se van construyendo una imagen de sí mismos. Como bien sabemos, el tránsito de la infancia a la adolescencia no es fácil y es aquí donde se producen muchos de los cambios más importantes que marcarán la personalidad del joven. Este periodo es cada vez más complejo debido a las incesantes exigencias que marca la sociedad: más habilidades sociales, más destreza física e intelectual y una mayor adaptación a los cambios que hay que afrontar individualmente. Si durante toda la infancia, la educación que le han proporcionado familia y escuela no ha ido encaminada a fomentar estas habilidades, el adolescente puede tener problemas de adaptación considerables.
  • 9. LA PERSONALIDAD •Sus sentimientos son contradictorios. •Mantiene conflictos de dependencia- independencia. •Tiene necesidad de pertenecer a un grupo, pero por otro lado también demanda aislamiento y soledad para encontrar su propia identidad. •Búsqueda de su identidad sexual, moral y religiosa. •Búsqueda de su autonomía y de su propio yo. EMOCIONES •Dificultad para expresar sentimientos. •Presentan con frecuencia altibajos emocionales. •Necesidad de autoestima, reconocimiento y aceptación. •Inseguridad •Facilidad para que afloren sentimientos de soledad, vergüenza y culpabilidad. •Buscan relaciones de pareja.
  • 10. DESARROLLO COGNITIVO Cuando el joven ha completado su desarrollo cognitivo se presentan las siguientes características: •El adolescente es capaz de elaborar un pensamiento abstracto y mantener una actitud crítica y reflexiva ante el mundo y las experiencias vividas. •El pensamiento simbólico no es su fuerte y utiliza, como en etapas anteriores, la intuición o los pensamientos mágicos como cuando era niño. •Tiene una imaginación desbordante y tiende a la ensoñación. Sus pensamientos se centran en todo aquello que desea y no tiene. •La capacidad memorística está ligada a sus emociones, recuerda y aprende lo que le interesa y motiva. •Puede comprender conceptos muy abstractos artísticos, metafísicos o filosóficos. •La resolución de problemas cada vez está más desarrollada, utiliza la experiencia previa para buscar soluciones. Aunque a nivel escolar esta habilidad la utiliza a la perfección, a nivel emocional no es siempre capaz de resolver sus propios conflictos.