SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa Histórica


       1955-1973
1955-1973

   Finaliza el primer
    gobierno de Perón.

   Surgiendo un Golpe
    de Estado.


   Regreso de Perón.
1955-1960

 Revolución Libertadora : Golpe de
  Estado Iniciado en Septiembre de
  1955.
 Convención Constituyente: Se reunió
  en Santa Fe en 1957.
 Presidencia de Frondizi: Desarrollismo.
 Revolución Cubana en 1960.
1961-1965

   Presidencia de Guido: Privisorio en
    1961.



   En 1963 toma el poder Illia: Plan
    Lucha CGT
1966-1969

   Golpe de estado de Onganía.

   Plan Económico de Krieger Vasena:
    Resultados positivos.
El Cordobazo 1969

   Puso fin al gobierno de Ongania.

   Manifestaciones Violentas.

   Abrió un período de transición,
    incertidumbres y decadencia del régimen
    militar .
Marcha de trabajadores.
El Viborazo.

   Un Golpe a la dictadura.

   Conflictos obreros y estudiantiles
    incontrolables.

   Fin a la denominada Revolución Argentina.
Barricada en el Viborazo.
Retorno de Perón

   "...encaminar la vida nacional, un poco salida
    de cauce después de 18 años de lucha, de
    desorden y de incuria gubernamental.[...]De
    manera que ese trabajo realizado con
    verdadera dedicación y amor, es el que el
    país necesita para que todas las familias
    argentinas puedan conformar espiritualmente
    una nación y aventar lejos de sí las pasiones
    insanas y la delincuencia que,
    desgraciadamente, ha proliferado de una
    manera pavorosa en nuestro país..."
La hora del pueblo.
1973

   Termina esta etapa
    histórica, con las
    elecciones, donde
    retorna Perón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3
El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3
El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3
mariazarate13
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Vaalen7
 
Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
Marcelo Morini
 
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBcasobri
 
Frondizi y la política del desarrollismo
Frondizi y la política del desarrollismoFrondizi y la política del desarrollismo
Frondizi y la política del desarrollismoHugo Viano
 
Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina cadaluzo
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Joaquín Antunes
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historiaMaxi
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
El Arcón de Clio
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Andrea Roco
 
Decada de inestabilidad
Decada de inestabilidadDecada de inestabilidad
Decada de inestabilidad
MaiiAa Vincenti
 
Un nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democraciaUn nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democracia
Federico Bruzone
 
Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003
Rita Patri
 
Dictadura chilena
Dictadura chilenaDictadura chilena
Dictadura chilena
hdetsbnsayhb
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
Betsy Bustos
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976David Fernando Touz
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Maxi
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraprofeandy
 

La actualidad más candente (20)

Golpe De Estado
Golpe De EstadoGolpe De Estado
Golpe De Estado
 
El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3
El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3
El desarrollismo f4. m4 maria histroia argentina 3
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
 
Frondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismoFrondizi y el desarrollismo
Frondizi y el desarrollismo
 
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
 
Frondizi y la política del desarrollismo
Frondizi y la política del desarrollismoFrondizi y la política del desarrollismo
Frondizi y la política del desarrollismo
 
Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
 
Historia del peru dictadura
Historia del peru dictaduraHistoria del peru dictadura
Historia del peru dictadura
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Decada de inestabilidad
Decada de inestabilidadDecada de inestabilidad
Decada de inestabilidad
 
Un nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democraciaUn nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democracia
 
Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003
 
Dictadura chilena
Dictadura chilenaDictadura chilena
Dictadura chilena
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadora
 

Destacado

Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
nicosolimini
 
Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)gabriel
 
Primera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónPrimera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónMajo Garcia
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Mayra Rosero
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (6)

Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
El cordobazo
El cordobazoEl cordobazo
El cordobazo
 
Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)
 
Primera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónPrimera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de Perón
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Etapa histórica

Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Florencio Ortiz Alejos
 
Fin del franquismo
Fin del franquismoFin del franquismo
Fin del franquismokevinalumno
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
Alfredo García
 
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
Alfredo García
 
El perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesentaEl perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesentaEmilio Soriano
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
henrymaestrista
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporanea
fpendavis
 
Pagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinas
Pagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinasPagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinas
Pagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinasMario Suarez
 
La crisis de la Restauracion y del 17
La crisis de la Restauracion y del 17La crisis de la Restauracion y del 17
La crisis de la Restauracion y del 17alvaroruizjarabo
 
mapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdfmapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdf
NIDIAMONICAMADROEROH
 
Mapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIXMapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIX
Jeysson Cruz
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicaleseuronimus
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
Daniel Teran-Solano
 
España 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xxEspaña 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xx
Inesmendozalonso
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombiaamm44
 
Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4acseri
 
De la crisis del 30 al 2º GM
De la crisis del 30 al 2º GMDe la crisis del 30 al 2º GM
De la crisis del 30 al 2º GMSilvia Ferreyra
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
edwin ivan jimenez
 

Similar a Etapa histórica (20)

Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
Bloque 11. Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo,...
 
Fin del franquismo
Fin del franquismoFin del franquismo
Fin del franquismo
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
 
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
 
El perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesentaEl perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
El perú y américa entre los años cincuenta y sesenta
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporanea
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
Pagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinas
Pagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinasPagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinas
Pagina 31 a 41 las organizaciones armadas argentinas
 
La crisis de la Restauracion y del 17
La crisis de la Restauracion y del 17La crisis de la Restauracion y del 17
La crisis de la Restauracion y del 17
 
mapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdfmapaconceptual-201202201418.pdf
mapaconceptual-201202201418.pdf
 
Mapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIXMapa conceptual colombia siglo XIX
Mapa conceptual colombia siglo XIX
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
 
España 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xxEspaña 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xx
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4
 
De la crisis del 30 al 2º GM
De la crisis del 30 al 2º GMDe la crisis del 30 al 2º GM
De la crisis del 30 al 2º GM
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 

Etapa histórica

  • 1. Etapa Histórica 1955-1973
  • 2. 1955-1973  Finaliza el primer gobierno de Perón.  Surgiendo un Golpe de Estado.  Regreso de Perón.
  • 3. 1955-1960  Revolución Libertadora : Golpe de Estado Iniciado en Septiembre de 1955.  Convención Constituyente: Se reunió en Santa Fe en 1957.  Presidencia de Frondizi: Desarrollismo.  Revolución Cubana en 1960.
  • 4. 1961-1965  Presidencia de Guido: Privisorio en 1961.  En 1963 toma el poder Illia: Plan Lucha CGT
  • 5. 1966-1969  Golpe de estado de Onganía.  Plan Económico de Krieger Vasena: Resultados positivos.
  • 6. El Cordobazo 1969  Puso fin al gobierno de Ongania.  Manifestaciones Violentas.  Abrió un período de transición, incertidumbres y decadencia del régimen militar .
  • 8. El Viborazo.  Un Golpe a la dictadura.  Conflictos obreros y estudiantiles incontrolables.  Fin a la denominada Revolución Argentina.
  • 9. Barricada en el Viborazo.
  • 10. Retorno de Perón  "...encaminar la vida nacional, un poco salida de cauce después de 18 años de lucha, de desorden y de incuria gubernamental.[...]De manera que ese trabajo realizado con verdadera dedicación y amor, es el que el país necesita para que todas las familias argentinas puedan conformar espiritualmente una nación y aventar lejos de sí las pasiones insanas y la delincuencia que, desgraciadamente, ha proliferado de una manera pavorosa en nuestro país..."
  • 11. La hora del pueblo.
  • 12. 1973  Termina esta etapa histórica, con las elecciones, donde retorna Perón.