SlideShare una empresa de Scribd logo
“El cordobazo”
Nicolás Solimini
Universidad Nacional de Quilmes
¿Qué fue?
• Fue un levantamiento popular que estalló el 29 de mayo de
1969
• Tuvo una gran participación del movimiento estudiantil
• Modificó las formas de pensamiento y las prácticas de los
argentinos
• Precipitó la caída del régimen militar
Antecedentes
• El “Rosariazo” fue una experiencia previa
• Consistió en un movimiento de protesta social
por las condiciones del país
• Fueron asesinados varios huelguistas y se
intervino duramente la provincia
• Comenzaba la estrecha relación entre
trabajadores y estudiantes
Contexto
• En 1966 el General Onganía asumió el poder
• Una ola de represión y control social sacudió al
país
• Se eliminaron las instituciones democráticas y las
libertades sociales
• La dictadura trato de eliminar las nuevas
corrientes ideológicas
Nace una nueva clase
• En los ´60, los estudiantes universitarios
fueron la nueva clase combativa
• Las universidades fueron lugares de
formación, nutridos de nuevos ideales
• El marxismo y las teorías de liberación
gozaban de mucha adhesión
• La descolonización de varios países y la
Revolución cubana impulsaban éstas ideas
La represión
• El gobierno autoritario rechazaba los nuevos
ideales
• Se reprimió y encarceló a varios estudiantes y
profesores
• Se buscó despolitizar a los jóvenes, silenciarlos
• La “noche de los bastones largos” fue un
símbolo de esta represión universitaria
Tiempos de cambio
• La situación del país era compleja
• Abundaba el autoritarismo y una economía
liberal
• Los trabajadores y obreros, al organizarse, eran
duramente reprimidos
• La economía declinaba. Se eliminaron las
subvenciones de las economías regionales
Una nueva unión
• En Córdoba, estudiantes y trabajadores tenían buenas relaciones
• Decidieron luchar juntos contra el gobierno de Onganía
• La situación económica era insostenible
• El descontento hacia el gobierno crecía cada vez más
El estallido
• El gobierno provincial cordobés eliminó el sábado inglés
• Esto motivó a un paro de los sectores gremiales, a los que se
unieron los estudiantes
• El “Cordobazo” inició el 29 de mayo de 1969
• Los trabajadores y estudiantes lucharon cuerpo a cuerpo
Lucha y Resistencia
• Los manifestantes lograron controlar la
ciudad
• Formaron barricadas e incendiaron
comisarías e instituciones políticas
• Tuvo que intervenir el ejército para
reestablecer el orden
• El saldo: 20 muertos y cientos de detenidos
Lo que dejo…
• El “Cordobazo” marcó el inició de innumerables protestas contra el
gobierno
• La represión y el autoritarismo ya no eran suficientes
• El pueblo quería un cambio
• El general Onganía fue destituido. Fue un triunfo del pueblo
organizado, y la conformación de un nuevo mapa social
Una nueva organización política
• Fue un hecho histórico, que marcó
un cambio de rumbo
• El movimiento estudiantil y la
juventud se comprometió en la vida
política
• Los grupos guerrilleros tomaron al
cordobazo como ejemplo de lucha y
combate
Actores participantes
• Sindicato de Luz y Fuerza
• CGT de los Argentinos
• Movimiento de Orientación
Reformista
• Movimiento Universitario de
Reformismo Auténtico
Agustín tosco (1930-1975).
Líder de Luz y Fuerza.
Batalla cuerpo a cuerpo.
Muchas gracias por su atención.
Nicolás Ezequiel Solimini
Correo: nesolimini@gmail.com
Universidad Nacional de Quilmes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
wsabdc
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Marcelo Morini
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
Hugo Viano
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
Pááblóó Juuaareez
 
Historia cuadernillo de segundo grado tercer trimestre historia
Historia cuadernillo de  segundo grado tercer trimestre historiaHistoria cuadernillo de  segundo grado tercer trimestre historia
Historia cuadernillo de segundo grado tercer trimestre historia
GABRIELA AVILA
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
Maxi
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
JessicaAjalla
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
Hernan Ochoa
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
Fabian Luciano Fretti
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
Jonathan Arbore
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
Maxi
 
Raul alfonsin
Raul alfonsinRaul alfonsin
Raul alfonsin
Patry Ybrahim
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Presidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menemPresidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menem
David Marcelo Ibañez
 
4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía
Jonathan Mansilla
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
Hernan Ochoa
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
El Arcón de Clio
 

La actualidad más candente (20)

El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
 
Historia cuadernillo de segundo grado tercer trimestre historia
Historia cuadernillo de  segundo grado tercer trimestre historiaHistoria cuadernillo de  segundo grado tercer trimestre historia
Historia cuadernillo de segundo grado tercer trimestre historia
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
Raul alfonsin
Raul alfonsinRaul alfonsin
Raul alfonsin
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
Presidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menemPresidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menem
 
4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
 

Destacado

El Cordobazo
El CordobazoEl Cordobazo
El Cordobazo
JoniiMeda
 
Prensentacion Power Point
Prensentacion Power PointPrensentacion Power Point
Prensentacion Power Point
Leonardo Panico
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
nicosolimini
 
Etapa histórica
Etapa históricaEtapa histórica
Etapa histórica
Dominguezlaila
 
El cordobazo
El cordobazoEl cordobazo
El cordobazo
Gabriel Rosso
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)
gabriel
 
Crisis Argentina
Crisis ArgentinaCrisis Argentina
Crisis Argentina
iesboliches
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Elba Esther
 
Ditadura Militar Argentina
Ditadura Militar ArgentinaDitadura Militar Argentina
Ditadura Militar Argentina
Lais Kerry
 
La crisis argentina en 2001
La crisis argentina en 2001La crisis argentina en 2001
La crisis argentina en 2001
spanisch
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
ericilardo
 
Ditadura argentina
Ditadura argentinaDitadura argentina
Ditadura argentina
soniawanderley
 
Cuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano TranslúcidoCuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano Translúcido
Anjovison .
 
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de InteligenciaLa Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
ambierce
 
Argentine Economic Crisis (1999-2002)
Argentine Economic Crisis (1999-2002)Argentine Economic Crisis (1999-2002)
Argentine Economic Crisis (1999-2002)
Ashish Chouksey
 
Primera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónPrimera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de Perón
Majo Garcia
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Mayra Rosero
 
Procesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia ArgentinaProcesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia Argentina
Martín Maglio
 
A América Latina nos séculos XX e XXI
A América Latina nos séculos XX e XXIA América Latina nos séculos XX e XXI
A América Latina nos séculos XX e XXI
Paulo Alexandre
 

Destacado (20)

El Cordobazo
El CordobazoEl Cordobazo
El Cordobazo
 
Prensentacion Power Point
Prensentacion Power PointPrensentacion Power Point
Prensentacion Power Point
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
Etapa histórica
Etapa históricaEtapa histórica
Etapa histórica
 
El cordobazo
El cordobazoEl cordobazo
El cordobazo
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)Presidencias Constitucionales (1958-2013)
Presidencias Constitucionales (1958-2013)
 
Crisis Argentina
Crisis ArgentinaCrisis Argentina
Crisis Argentina
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Ditadura Militar Argentina
Ditadura Militar ArgentinaDitadura Militar Argentina
Ditadura Militar Argentina
 
La crisis argentina en 2001
La crisis argentina en 2001La crisis argentina en 2001
La crisis argentina en 2001
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
Ditadura argentina
Ditadura argentinaDitadura argentina
Ditadura argentina
 
Cuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano TranslúcidoCuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano Translúcido
 
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de InteligenciaLa Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
 
Argentine Economic Crisis (1999-2002)
Argentine Economic Crisis (1999-2002)Argentine Economic Crisis (1999-2002)
Argentine Economic Crisis (1999-2002)
 
Primera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de PerónPrimera y segunda presidencia de Perón
Primera y segunda presidencia de Perón
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
 
Procesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia ArgentinaProcesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia Argentina
 
A América Latina nos séculos XX e XXI
A América Latina nos séculos XX e XXIA América Latina nos séculos XX e XXI
A América Latina nos séculos XX e XXI
 

Similar a El cordobazo

Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
DairaRuggeri
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
Yanina Vargas
 
Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)  Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)
El Arcón de Clio
 
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Sergio Rivera Rivera
 
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Sergio Rivera Rivera
 
La crisis política de los 60's
La crisis política de los 60'sLa crisis política de los 60's
La crisis política de los 60's
Historias del Barri
 
Conservador y liberal
Conservador y liberalConservador y liberal
Conservador y liberal
Carolina Maldonado
 
APAlma
APAlmaAPAlma
APAlma
mabarcas
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
bethsy_moz
 
Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaro
Andres Ortega
 
Apunte cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...
Apunte  cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...Apunte  cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...
Apunte cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...
ELIZABETHCORTESARAYA
 
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptxMovimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
alumnosconalep20
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Eduardo frei montalva
Eduardo frei montalvaEduardo frei montalva
Eduardo frei montalva
Carolina Palma
 
formativa IV jueves.pptx
formativa IV jueves.pptxformativa IV jueves.pptx
formativa IV jueves.pptx
AngelDanielRodriguez6
 
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdfACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
OSCARDELAHOZTIBAVIZC
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
Frank De Janon
 
COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptx
COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptxCOLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptx
COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptx
LuisenriqueAlvarez3
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
José Gonzalez
 
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
LauraCorredor11
 

Similar a El cordobazo (20)

Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
 
Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)  Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)
 
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
 
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
 
La crisis política de los 60's
La crisis política de los 60'sLa crisis política de los 60's
La crisis política de los 60's
 
Conservador y liberal
Conservador y liberalConservador y liberal
Conservador y liberal
 
APAlma
APAlmaAPAlma
APAlma
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
 
Revolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaroRevolucion de eloy alfaro
Revolucion de eloy alfaro
 
Apunte cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...
Apunte  cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...Apunte  cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...
Apunte cambios_sociales_y_culturales_republica_parlamentaria_35490_20190903_...
 
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptxMovimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
Movimientos Sociales de México y en el Mundo Actal.pptx
 
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y AméricaSemana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
Semana 09 - Visión Panorámica Siglo XX Chile y América
 
Eduardo frei montalva
Eduardo frei montalvaEduardo frei montalva
Eduardo frei montalva
 
formativa IV jueves.pptx
formativa IV jueves.pptxformativa IV jueves.pptx
formativa IV jueves.pptx
 
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdfACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
ACTIVIDADES A REALIZAR MOVIMIENTOS SOCIALES 2 (1).pdf
 
Eloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgadoEloy alfaro delgado
Eloy alfaro delgado
 
COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptx
COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptxCOLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptx
COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX (FRENTE NACIONAL).pptx
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
 
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

El cordobazo

  • 2. ¿Qué fue? • Fue un levantamiento popular que estalló el 29 de mayo de 1969 • Tuvo una gran participación del movimiento estudiantil • Modificó las formas de pensamiento y las prácticas de los argentinos • Precipitó la caída del régimen militar
  • 3. Antecedentes • El “Rosariazo” fue una experiencia previa • Consistió en un movimiento de protesta social por las condiciones del país • Fueron asesinados varios huelguistas y se intervino duramente la provincia • Comenzaba la estrecha relación entre trabajadores y estudiantes
  • 4. Contexto • En 1966 el General Onganía asumió el poder • Una ola de represión y control social sacudió al país • Se eliminaron las instituciones democráticas y las libertades sociales • La dictadura trato de eliminar las nuevas corrientes ideológicas
  • 5. Nace una nueva clase • En los ´60, los estudiantes universitarios fueron la nueva clase combativa • Las universidades fueron lugares de formación, nutridos de nuevos ideales • El marxismo y las teorías de liberación gozaban de mucha adhesión • La descolonización de varios países y la Revolución cubana impulsaban éstas ideas
  • 6. La represión • El gobierno autoritario rechazaba los nuevos ideales • Se reprimió y encarceló a varios estudiantes y profesores • Se buscó despolitizar a los jóvenes, silenciarlos • La “noche de los bastones largos” fue un símbolo de esta represión universitaria
  • 7. Tiempos de cambio • La situación del país era compleja • Abundaba el autoritarismo y una economía liberal • Los trabajadores y obreros, al organizarse, eran duramente reprimidos • La economía declinaba. Se eliminaron las subvenciones de las economías regionales
  • 8. Una nueva unión • En Córdoba, estudiantes y trabajadores tenían buenas relaciones • Decidieron luchar juntos contra el gobierno de Onganía • La situación económica era insostenible • El descontento hacia el gobierno crecía cada vez más
  • 9. El estallido • El gobierno provincial cordobés eliminó el sábado inglés • Esto motivó a un paro de los sectores gremiales, a los que se unieron los estudiantes • El “Cordobazo” inició el 29 de mayo de 1969 • Los trabajadores y estudiantes lucharon cuerpo a cuerpo
  • 10. Lucha y Resistencia • Los manifestantes lograron controlar la ciudad • Formaron barricadas e incendiaron comisarías e instituciones políticas • Tuvo que intervenir el ejército para reestablecer el orden • El saldo: 20 muertos y cientos de detenidos
  • 11. Lo que dejo… • El “Cordobazo” marcó el inició de innumerables protestas contra el gobierno • La represión y el autoritarismo ya no eran suficientes • El pueblo quería un cambio • El general Onganía fue destituido. Fue un triunfo del pueblo organizado, y la conformación de un nuevo mapa social
  • 12.
  • 13. Una nueva organización política • Fue un hecho histórico, que marcó un cambio de rumbo • El movimiento estudiantil y la juventud se comprometió en la vida política • Los grupos guerrilleros tomaron al cordobazo como ejemplo de lucha y combate
  • 14. Actores participantes • Sindicato de Luz y Fuerza • CGT de los Argentinos • Movimiento de Orientación Reformista • Movimiento Universitario de Reformismo Auténtico
  • 16. Batalla cuerpo a cuerpo.
  • 17. Muchas gracias por su atención. Nicolás Ezequiel Solimini Correo: nesolimini@gmail.com Universidad Nacional de Quilmes.