SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA EDUCATIVA  GRUPO NO  1 INTEGRANTES: KATHERINE CHICANGO MÓNICA GUAMIALAMÁ FACUNDA POZO MAYRA ROSERO
Suele decirse que la Sociología de la Educación nació con E. Durkheim, pionero de la Sociología empírica que, entre otros temas sociales, analizó aspectos de la educación. Su iniciativa, no fue continuada por sus discípulos; en cambio, en Estados Unidos, donde Veblen realizó una labor semejante a la de Durkheim y J. Dewey había iniciado entre los pedagogos el interés por lo social, fueron estos quienes se dieron a ese tipo de investigaciones.
Fundaron una corriente que conocemos con el nombre de "EducationalSociology", que a veces ha sido criticada desde la Sociología de la Educación "aplicada", por cuanto se interesa sobretodo por los aspectos sociales de los ambientes y factores educacionales, sirviendo al objetivo de la socialización y de la reforma pedagógica; profesando un progresismo liberal, supone que con la adaptación del individuo a la sociedad se solucionarán los problemas
Es después de la II Guerra Mundial que empiezan en serio los estudios sistemáticos de Sociología de la Educación. En Estados Unidos W. A. Brookower y NealGross marcan el paso hacía una Sociología de la Educación "pura" y hoy día en todos los países (sobretodo Inglaterra, Francia, Italia y Bélgica) son muchos libros y revistas especializados que van apareciendo, incluidos los países del Este (de ellos podríamos mencionar, de la década de los setenta, autores como L. P. Bujewa y M. S: Kgan en Rusia, L. Bisky en Alemania, K. Galla en Checoslovaquia).
En Estados Unidos W. A. Brookower y NealGross marcan el paso hacía una Sociología de la Educación "pura" y hoy día en todos los países (sobretodo Inglaterra, Francia, Italia y Bélgica) son muchos libros y revistas especializados que van apareciendo, incluidos los países del Este (de ellos podríamos mencionar, de la década de los setenta, autores como L. P. Bujewa y M. S: Kgan en Rusia, L. Bisky en Alemania, K. Galla en Checoslovaquia).
En opinión de Floud y Hasley lo que ha dado origen en nuestro mundo moderno a la Sociología de la Educación como campo especializado de estudios ha sido el proceso de industrialización. La explicación que brindan es que la relación entre educación y estructura social fue relativamente simple hasta el advenimiento de la moderna productividad. G. Berubaum prevé para fines de nuestro siglo una cierta atrofia de la Sociología de la Educación, pues a causa de la disminución de población escolar los sistemas educativos perderán protagonismo en la vida social.
También cabe trazar una línea evolutiva y de desarrollo de la Sociología de la Educación describiendo los temas de que se ha ido ocupando.Lo que hace Alonso Hinojal quien nos propone el esquema siguiente: 1) Hasta 1950, trabajando según el modelo positivista de las Ciencias Sociales, domina un funcionalismo sociológico que se interesa por la función socializadora de la educación, la escuela como sistema social y para la sociedad, los maestros, las relaciones interpersonales, ... 2) Con la época del desarrollo económico y la explosión escolar, se atiende a la función instrumental de la educación, inversión que favorece el desarrollo la formar en los individuos las aptitudes tecnológicas
4) Ciertos autores descontentos de los análisis liberales anteriores, siguen un funcionalismo crítico, dividido en tres corrientes: a) las que preconizan la reforma de la sociedad desde un activismo educacional, como quiere la Pedagogía Institucional francesa. b) la teoría del conflicto en Sociología de la Educación, representada en Estados Unidos por R. Collins, quien ve el desarrollo educacional como resultado de la acción competitiva de los diversos grupos de status en busca de riqueza, poder y prestigio. c) la consideración de la escuela como instrumento de la división de clases sociales y de explotación del proletariado. 5) Alternativas actuales a la Sociología de la Educación, se oponen al macrofuncionalismo anterior, se interesan por los problemas de los grupos sociales marginados, desconfían de los procedimientos cuantificadores y proponen otros medios de interpretación de la realidad social. Pertenece a esa corriente la Sociología marxista de la educación, entiende que esta ciencia ha de ayudar a construir la sociedad, de modo que el sociólogo queda comprometido en esa acción de transformación. Otra alternativa es la "nueva Sociología de la educación".
Por lo que a España se refiere, a semejanza de lo que ocurrió en Estados Unidos la Sociología de la educación comenzó siendo cultivada por pedagogos, al iniciarse los años sesenta, y desde mediados de esta década se fueron interesando por ella ciertos planificadores y sociólogos, esa colaboración entre pedagogos y sociólogos ha sido asimétrica "de mayor interés y penetración de los pedagogos en la Sociología que de los sociólogos en los temas centrales de la educación". Desde 1970 cobra mayor auge a causa de los acontecimientos que afectan al sistema educativo español: implantación de la reforma educacional, consiguiente sensibilización de la opinión pública sobre las cuestiones educacionales, alternativas de contrarreforma propuestas por los grupos políticos y las discusiones públicas provocadas por leyes y disposiciones administrativas concernientes a la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
guestd2b10c
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
Carlos Ivan
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
David Osiris Vargas Murillo
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionSteventh Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacion
 

Similar a Origen y evolución histórica de la sociología de la educación

Trabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloTrabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloJonathan German Cheza
 
Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo Jonathan German Cheza
 
Informe
Informe Informe
Informe
Rosita Coronel
 
Informe 180106153841
Informe 180106153841Informe 180106153841
Informe 180106153841
Kevin Alexander Silva Miranda
 
La Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria Francisco Cuevas
La Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria   Francisco CuevasLa Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria   Francisco Cuevas
La Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria Francisco Cuevasguest8dcd3f
 
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Gonzalo Arias
 
¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?
Ana Moreno García
 
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Ivan Felix
 
Punteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptxPunteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptx
JuanMartnBeylis1
 
Concepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologiaConcepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologia
YESSENIACARRASCO2
 
Programa sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónPrograma sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónMaritzaubt
 
Trabajo colaborativo1
Trabajo colaborativo1Trabajo colaborativo1
Trabajo colaborativo1
Gregorio Velasco Parra
 
Dialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogiasDialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogias
valentinaMaflaMoreno
 
Construccionismo social
Construccionismo socialConstruccionismo social
Construccionismo social
ncjo
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Isabel Valles Andrade
 
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villadaPsicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
eloisa bayona cordova
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
Javiera Williams
 

Similar a Origen y evolución histórica de la sociología de la educación (20)

Trabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrolloTrabajo de sociología origen y desarrollo
Trabajo de sociología origen y desarrollo
 
Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo Trabajo de sociología orien y desarrollo
Trabajo de sociología orien y desarrollo
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe 180106153841
Informe 180106153841Informe 180106153841
Informe 180106153841
 
La Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria Francisco Cuevas
La Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria   Francisco CuevasLa Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria   Francisco Cuevas
La Propuesta SociopolíTica De La PedagogíA Libertaria Francisco Cuevas
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
 
¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?
 
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
 
Punteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptxPunteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptx
 
Concepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologiaConcepciones de la sociologia
Concepciones de la sociologia
 
Programa sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónPrograma sociologia de la educación
Programa sociologia de la educación
 
Trabajo colaborativo1
Trabajo colaborativo1Trabajo colaborativo1
Trabajo colaborativo1
 
Dialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogiasDialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogias
 
Construccionismo social
Construccionismo socialConstruccionismo social
Construccionismo social
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villadaPsicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
 

Más de Mayra Rosero

Comparatives and superlatives
Comparatives and superlativesComparatives and superlatives
Comparatives and superlativesMayra Rosero
 
Comparatives and superlatives
Comparatives and superlativesComparatives and superlatives
Comparatives and superlativesMayra Rosero
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
Mayra Rosero
 
Imperative sentences
Imperative sentencesImperative sentences
Imperative sentencesMayra Rosero
 
Lesson 2.docx............................................
Lesson  2.docx............................................Lesson  2.docx............................................
Lesson 2.docx............................................Mayra Rosero
 
1111111111111111111111111111
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111
1111111111111111111111111111Mayra Rosero
 
Mayra rosero realidad nacional
Mayra rosero realidad nacionalMayra rosero realidad nacional
Mayra rosero realidad nacionalMayra Rosero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 

Más de Mayra Rosero (20)

Lessons 7 8
Lessons 7 8Lessons 7 8
Lessons 7 8
 
Comparatives and superlatives
Comparatives and superlativesComparatives and superlatives
Comparatives and superlatives
 
Comparatives and superlatives
Comparatives and superlativesComparatives and superlatives
Comparatives and superlatives
 
Lesson 3 ingles
Lesson 3 inglesLesson 3 ingles
Lesson 3 ingles
 
Lesson 2
Lesson     2Lesson     2
Lesson 2
 
Galapagos islands
Galapagos islandsGalapagos islands
Galapagos islands
 
Galapagos islands
Galapagos islandsGalapagos islands
Galapagos islands
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Imperative sentences
Imperative sentencesImperative sentences
Imperative sentences
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Lecciones hasta 7
Lecciones hasta 7Lecciones hasta 7
Lecciones hasta 7
 
Lesson 2.docx............................................
Lesson  2.docx............................................Lesson  2.docx............................................
Lesson 2.docx............................................
 
Tests
TestsTests
Tests
 
1111111111111111111111111111
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111
1111111111111111111111111111
 
Tests
TestsTests
Tests
 
Mayra rosero realidad nacional
Mayra rosero realidad nacionalMayra rosero realidad nacional
Mayra rosero realidad nacional
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Origen y evolución histórica de la sociología de la educación

  • 1. Tema: ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA EDUCATIVA GRUPO NO 1 INTEGRANTES: KATHERINE CHICANGO MÓNICA GUAMIALAMÁ FACUNDA POZO MAYRA ROSERO
  • 2. Suele decirse que la Sociología de la Educación nació con E. Durkheim, pionero de la Sociología empírica que, entre otros temas sociales, analizó aspectos de la educación. Su iniciativa, no fue continuada por sus discípulos; en cambio, en Estados Unidos, donde Veblen realizó una labor semejante a la de Durkheim y J. Dewey había iniciado entre los pedagogos el interés por lo social, fueron estos quienes se dieron a ese tipo de investigaciones.
  • 3. Fundaron una corriente que conocemos con el nombre de "EducationalSociology", que a veces ha sido criticada desde la Sociología de la Educación "aplicada", por cuanto se interesa sobretodo por los aspectos sociales de los ambientes y factores educacionales, sirviendo al objetivo de la socialización y de la reforma pedagógica; profesando un progresismo liberal, supone que con la adaptación del individuo a la sociedad se solucionarán los problemas
  • 4. Es después de la II Guerra Mundial que empiezan en serio los estudios sistemáticos de Sociología de la Educación. En Estados Unidos W. A. Brookower y NealGross marcan el paso hacía una Sociología de la Educación "pura" y hoy día en todos los países (sobretodo Inglaterra, Francia, Italia y Bélgica) son muchos libros y revistas especializados que van apareciendo, incluidos los países del Este (de ellos podríamos mencionar, de la década de los setenta, autores como L. P. Bujewa y M. S: Kgan en Rusia, L. Bisky en Alemania, K. Galla en Checoslovaquia).
  • 5. En Estados Unidos W. A. Brookower y NealGross marcan el paso hacía una Sociología de la Educación "pura" y hoy día en todos los países (sobretodo Inglaterra, Francia, Italia y Bélgica) son muchos libros y revistas especializados que van apareciendo, incluidos los países del Este (de ellos podríamos mencionar, de la década de los setenta, autores como L. P. Bujewa y M. S: Kgan en Rusia, L. Bisky en Alemania, K. Galla en Checoslovaquia).
  • 6. En opinión de Floud y Hasley lo que ha dado origen en nuestro mundo moderno a la Sociología de la Educación como campo especializado de estudios ha sido el proceso de industrialización. La explicación que brindan es que la relación entre educación y estructura social fue relativamente simple hasta el advenimiento de la moderna productividad. G. Berubaum prevé para fines de nuestro siglo una cierta atrofia de la Sociología de la Educación, pues a causa de la disminución de población escolar los sistemas educativos perderán protagonismo en la vida social.
  • 7. También cabe trazar una línea evolutiva y de desarrollo de la Sociología de la Educación describiendo los temas de que se ha ido ocupando.Lo que hace Alonso Hinojal quien nos propone el esquema siguiente: 1) Hasta 1950, trabajando según el modelo positivista de las Ciencias Sociales, domina un funcionalismo sociológico que se interesa por la función socializadora de la educación, la escuela como sistema social y para la sociedad, los maestros, las relaciones interpersonales, ... 2) Con la época del desarrollo económico y la explosión escolar, se atiende a la función instrumental de la educación, inversión que favorece el desarrollo la formar en los individuos las aptitudes tecnológicas
  • 8. 4) Ciertos autores descontentos de los análisis liberales anteriores, siguen un funcionalismo crítico, dividido en tres corrientes: a) las que preconizan la reforma de la sociedad desde un activismo educacional, como quiere la Pedagogía Institucional francesa. b) la teoría del conflicto en Sociología de la Educación, representada en Estados Unidos por R. Collins, quien ve el desarrollo educacional como resultado de la acción competitiva de los diversos grupos de status en busca de riqueza, poder y prestigio. c) la consideración de la escuela como instrumento de la división de clases sociales y de explotación del proletariado. 5) Alternativas actuales a la Sociología de la Educación, se oponen al macrofuncionalismo anterior, se interesan por los problemas de los grupos sociales marginados, desconfían de los procedimientos cuantificadores y proponen otros medios de interpretación de la realidad social. Pertenece a esa corriente la Sociología marxista de la educación, entiende que esta ciencia ha de ayudar a construir la sociedad, de modo que el sociólogo queda comprometido en esa acción de transformación. Otra alternativa es la "nueva Sociología de la educación".
  • 9. Por lo que a España se refiere, a semejanza de lo que ocurrió en Estados Unidos la Sociología de la educación comenzó siendo cultivada por pedagogos, al iniciarse los años sesenta, y desde mediados de esta década se fueron interesando por ella ciertos planificadores y sociólogos, esa colaboración entre pedagogos y sociólogos ha sido asimétrica "de mayor interés y penetración de los pedagogos en la Sociología que de los sociólogos en los temas centrales de la educación". Desde 1970 cobra mayor auge a causa de los acontecimientos que afectan al sistema educativo español: implantación de la reforma educacional, consiguiente sensibilización de la opinión pública sobre las cuestiones educacionales, alternativas de contrarreforma propuestas por los grupos políticos y las discusiones públicas provocadas por leyes y disposiciones administrativas concernientes a la educación