SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DEL DISEÑO DE LA INTERFAZ
El diseño de la interfaz, como todo el de la ingeniería de softw are, es un proceso iterativo. Cada etapa del
diseño de la interfaz de usuario ocurre varias veces, en las que se elabora
y refina la información desarrollada en la etapa anterior todos sugieren alguna combinación de las etapas
siguientes
1. Definir objetos y acciones de la interfaz (operaciones) con el uso de la información desarrollada
En el análisis de la interfaz
2. Definir eventos (acciones del usuario) que harán que cambie el estado de la interfaz de
Usuario. Hay que modelar este comportamiento.
3. Ilustrar cada estado de la interfaz como lo vería en la realidad el usuario final.
4. Indicar cómo interpreta el usuario el estado del sistema a partir de la información prevista
a través de la interfaz
se trabaja hacia atrás para definir objetos, acciones y otra información importante del diseño modelar la forma
en la que se va a implementar la interfaz y considerar el ambiente (por ejemplo, tecnología de la pantalla,
sistema operativo, herramientas de desarrollo, etc.) que se empleará.
Aplicación de las etapas de diseño de la interfaz
Una etapa importante del diseño de la interfaz es la definición de objetos de la interfaz y de las
Acciones que se aplican a ellos
Se clasifican por tipo Se identifican los objetos blanco, fuente y aplicación.
Un objeto fuente se arrastra y se deja sobre un objeto blanco (como un icono de impresora). La consecuencia
de esta acción es que se crea un informe en papel. Un objeto de aplicación representa datos específicos de la
aplicación que no se manipulan directamente como parte de la interacción en la pantalla. Por ejemplo, se usa
una lista de correo para guardar nombres. La lista en sí tal vez se ordene, Fusione (acciones basadas en
menús), pero no se arrastra y suelta por medio de alguna interacción del usuario.
Caso de uso preliminar: Quiero tener acceso a mi sistema de Casa Segura a través de internet, desde
Cualquier lugar remoto. Con el uso de un software de navegación que opere en mi computadora portátil
(Cuando estoy en el trabajo o de viaje), determino el estado del sistema de alarma, activo o desactivo el
sistema,vuelvo a configurar zonas de seguridad yveo diferentes habitaciones de la casa por Medio de las
cámaras de video instaladas
PARTE DOS MODELADO
Para acceder a Casa Segura desde una ubicación remota, doy una identificación y una clave. Éstas
Definen niveles de acceso (por ejemplo,no a todos los usuarios se les permite reconfigurar el sistema) y
dan seguridad. Una vez validadas, reviso el estado del sistema y lo cambio activando o desactivando
Casa Segura. Reconfiguro el sistema con el plano de la casa, con la vista de cada uno de los sensores
De seguridad,con el despliegue de cada zona ya configurada y con la modificación de las zonas según se
requiera. Puedo ver el interior de la casa por medio de cámaras de video colocadas estratégicamente.
Abro el ángulo de visión y acerco la toma que da cada cámara de las diferentes vistas del interior
Con base en este caso de uso, se identifican las siguientes tareas del propietario, objetos y
Datos:
• acceder al sistema Casa Segura
• introducir una identificación y clave que permitan el acceso remoto
• comprobar el estado del sistema
• activar o desactivar el sistema Casa Segura
• mostrar el plano y las ubicaciones de los sensores
• mostrar las zonas del plano
• cambiar las zonas en el plano
• mostrar las ubicaciones de las cámaras de video en el plano
• seleccionar una cámara de video para ver
• ver imágenes de video (cuatro cuadros por segundo)
• abrir el ángulo o acercar la cámara de video

Más contenido relacionado

Similar a Etapas

Laboratorio 1 2-3 (1)
Laboratorio 1 2-3 (1)Laboratorio 1 2-3 (1)
Laboratorio 1 2-3 (1)
Alejandro13232014
 
Net Support manager
Net Support managerNet Support manager
Net Support manager
JACQUELINE NUÑEZ
 
Net Support manager
Net Support managerNet Support manager
Net Support manager
JACQUELINE NUÑEZ
 
Manual HTC
Manual HTCManual HTC
Manual HTC
BRIANT
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de controlchocobombon
 
Sistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizadoSistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizado
Daniel Muccela
 
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte unoProgramando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte unoIng-D-SW-TorresKhano--ME
 
Network magic
Network magicNetwork magic
Network magic
Patii Paxeko Rodriguez
 
Network magic
Network magicNetwork magic
Network magic
Patii Paxeko Rodriguez
 
Capitulo ii ihc_2020_buap_a
Capitulo ii ihc_2020_buap_aCapitulo ii ihc_2020_buap_a
Capitulo ii ihc_2020_buap_a
EtelvinaArchundia
 
3490012.ppt
3490012.ppt3490012.ppt
3490012.ppt
ssuser948499
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
pattala01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Seguridad en access
Seguridad en accessSeguridad en access
Seguridad en access
ssuser3a82fb
 
Simuladores de red
Simuladores de redSimuladores de red
Simuladores de red
oscarmanuuel
 
Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)grupo202
 
Diseño de Interfaz
Diseño de InterfazDiseño de Interfaz
Diseño de Interfaz
Rommel Duarte
 
Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)
Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)
Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)
humberto vizcarra
 
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOSYS - Industrial Refrigeration
 

Similar a Etapas (20)

Laboratorio 1 2-3 (1)
Laboratorio 1 2-3 (1)Laboratorio 1 2-3 (1)
Laboratorio 1 2-3 (1)
 
Net Support manager
Net Support managerNet Support manager
Net Support manager
 
Net Support manager
Net Support managerNet Support manager
Net Support manager
 
Manual HTC
Manual HTCManual HTC
Manual HTC
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Sistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizadoSistema de vigilancia automatizado
Sistema de vigilancia automatizado
 
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte unoProgramando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
Programando bajo el paradigma orientado a objetos, parte uno
 
Network magic
Network magicNetwork magic
Network magic
 
Network magic
Network magicNetwork magic
Network magic
 
Capitulo ii ihc_2020_buap_a
Capitulo ii ihc_2020_buap_aCapitulo ii ihc_2020_buap_a
Capitulo ii ihc_2020_buap_a
 
3490012.ppt
3490012.ppt3490012.ppt
3490012.ppt
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Seguridad en access
Seguridad en accessSeguridad en access
Seguridad en access
 
Simuladores de red
Simuladores de redSimuladores de red
Simuladores de red
 
Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)Guia visual de windows 7 (1)
Guia visual de windows 7 (1)
 
Diseño de Interfaz
Diseño de InterfazDiseño de Interfaz
Diseño de Interfaz
 
Ingenieria sistemas
Ingenieria sistemasIngenieria sistemas
Ingenieria sistemas
 
Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)
Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)
Practicasdelabmvsimmgl 130306143919-phpapp02 (1)
 
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
AKOnet.net - Software de monitorización, supervisión y telemantenimiento para...
 

Más de Vero Yungán

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Vero Yungán
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Vero Yungán
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
Vero Yungán
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Vero Yungán
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Vero Yungán
 
Veronica yungan 13
Veronica yungan 13Veronica yungan 13
Veronica yungan 13
Vero Yungán
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Vero Yungán
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Vero Yungán
 
Diafonía
DiafoníaDiafonía
Diafonía
Vero Yungán
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
Vero Yungán
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Vero Yungán
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
Vero Yungán
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
Vero Yungán
 
Informe teamviewer
   Informe teamviewer   Informe teamviewer
Informe teamviewer
Vero Yungán
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
Vero Yungán
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
Vero Yungán
 
Los padres de la internet
Los padres de la internetLos padres de la internet
Los padres de la internet
Vero Yungán
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vero Yungán
 
Yungan veronica 1
Yungan veronica 1Yungan veronica 1
Yungan veronica 1
Vero Yungán
 

Más de Vero Yungán (20)

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Veronica yungan 13
Veronica yungan 13Veronica yungan 13
Veronica yungan 13
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Diafonía
DiafoníaDiafonía
Diafonía
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
 
Informe teamviewer
   Informe teamviewer   Informe teamviewer
Informe teamviewer
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Los padres de la internet
Los padres de la internetLos padres de la internet
Los padres de la internet
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Yungan veronica 1
Yungan veronica 1Yungan veronica 1
Yungan veronica 1
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Etapas

  • 1. ETAPAS DEL DISEÑO DE LA INTERFAZ El diseño de la interfaz, como todo el de la ingeniería de softw are, es un proceso iterativo. Cada etapa del diseño de la interfaz de usuario ocurre varias veces, en las que se elabora y refina la información desarrollada en la etapa anterior todos sugieren alguna combinación de las etapas siguientes 1. Definir objetos y acciones de la interfaz (operaciones) con el uso de la información desarrollada En el análisis de la interfaz 2. Definir eventos (acciones del usuario) que harán que cambie el estado de la interfaz de Usuario. Hay que modelar este comportamiento. 3. Ilustrar cada estado de la interfaz como lo vería en la realidad el usuario final. 4. Indicar cómo interpreta el usuario el estado del sistema a partir de la información prevista a través de la interfaz se trabaja hacia atrás para definir objetos, acciones y otra información importante del diseño modelar la forma en la que se va a implementar la interfaz y considerar el ambiente (por ejemplo, tecnología de la pantalla, sistema operativo, herramientas de desarrollo, etc.) que se empleará. Aplicación de las etapas de diseño de la interfaz Una etapa importante del diseño de la interfaz es la definición de objetos de la interfaz y de las Acciones que se aplican a ellos Se clasifican por tipo Se identifican los objetos blanco, fuente y aplicación. Un objeto fuente se arrastra y se deja sobre un objeto blanco (como un icono de impresora). La consecuencia de esta acción es que se crea un informe en papel. Un objeto de aplicación representa datos específicos de la aplicación que no se manipulan directamente como parte de la interacción en la pantalla. Por ejemplo, se usa una lista de correo para guardar nombres. La lista en sí tal vez se ordene, Fusione (acciones basadas en menús), pero no se arrastra y suelta por medio de alguna interacción del usuario. Caso de uso preliminar: Quiero tener acceso a mi sistema de Casa Segura a través de internet, desde Cualquier lugar remoto. Con el uso de un software de navegación que opere en mi computadora portátil (Cuando estoy en el trabajo o de viaje), determino el estado del sistema de alarma, activo o desactivo el sistema,vuelvo a configurar zonas de seguridad yveo diferentes habitaciones de la casa por Medio de las cámaras de video instaladas PARTE DOS MODELADO Para acceder a Casa Segura desde una ubicación remota, doy una identificación y una clave. Éstas Definen niveles de acceso (por ejemplo,no a todos los usuarios se les permite reconfigurar el sistema) y dan seguridad. Una vez validadas, reviso el estado del sistema y lo cambio activando o desactivando Casa Segura. Reconfiguro el sistema con el plano de la casa, con la vista de cada uno de los sensores De seguridad,con el despliegue de cada zona ya configurada y con la modificación de las zonas según se requiera. Puedo ver el interior de la casa por medio de cámaras de video colocadas estratégicamente. Abro el ángulo de visión y acerco la toma que da cada cámara de las diferentes vistas del interior Con base en este caso de uso, se identifican las siguientes tareas del propietario, objetos y Datos: • acceder al sistema Casa Segura • introducir una identificación y clave que permitan el acceso remoto • comprobar el estado del sistema • activar o desactivar el sistema Casa Segura • mostrar el plano y las ubicaciones de los sensores • mostrar las zonas del plano • cambiar las zonas en el plano • mostrar las ubicaciones de las cámaras de video en el plano • seleccionar una cámara de video para ver • ver imágenes de video (cuatro cuadros por segundo) • abrir el ángulo o acercar la cámara de video