SlideShare una empresa de Scribd logo
MENEJO DE EVENTOS EN JAVA
Concepto 
 Un Evento es la acción que una usuario realiza dentro de una aplicación o 
programa. 
 Son las diferentes dinámicas o comportamientos que asume un objeto de 
acuerdo a las características o configuraciones le asigna a los elementos 
de la Interfaz Grafica de Usuario. 
 Los eventos manejados o controlados hacen que las aplicaciones sean 
mas atractivas, permite que cobren vida 
 EvenetListener : Vigilantes de acontecimientos (clic a un boton, 
movimiento del mouse) 
 Los eventos permiten al programa interactuar con el usuario. Siempre que 
se utiliza el ratón o el teclado, se genera un evento que describe de una 
manera exacta lo que ha ocurrido.
Clases de Eventos 
 Eventos generales o simples: son eventos producidos por una acción 
general. Por ejemplo, pulsar una tecla, mover el ratón. 
 Eventos específicos: son los eventos que más nos interesan y son los 
eventos que se utilizan con más frecuencia en AWT. Cada botón, al ser 
pulsado, generase un evento único. Por esta razón, existen los 
llamados eventos específicos contienen más información que los eventos 
generales sobre el componente que ha generado el evento.
NIVELES DE EVENTOS 
EVENTOS DE BAJO NIVEL 
 Estos eventos se producen cuando el usuario pulse alguna tecla o efectúe algún 
movimiento con el ratón, o también cuando se modifique o visualice algún componente 
en la pantalla. 
Las clases asociadas son: 
 ComponentEvent: se producirá cuando el usuario mueva o redimensione un 
componente 
 FocusEvent: se produce cuando el usuario cambia el foco de un componente 
 KeyEvent: cuando el usuario pulse una tecla 
 MouseEvent: se producirá cuando el usuario realice un movimiento o cliquee con el 
ratón 
 ContainerEvent: cuando se añadan o eliminen componentes en el contenedor 
 WindowEvent: se producirá cuando se realice algún tipo de operación con la ventana
EVENTOS DE ALTO NIVEL 
 Son aquellos que tienen que ver con la semántica de los componentes. 
Por ejemplo, se generarán cuando se pulse un botón o cuando se cambie 
el texto de un campo de texto. Las clases asociadas a este nivel son: 
 ActionEvent: se efectúa alguna acción sobre el componente, como puede 
ser la pulsación de un botón 
 AdjustmentEvent: se ajusta algún valor de una componente 
 ItemEvent: se ha modificado el estado de algún elemento que pertenece al 
componente, como puede ser un elemento de una lista desplazable 
 TextEvent: el contenido de texto de algún componente ha cambiado.
LAS CLASES DE ESCUCHA 
 Para poder capturar tanto los eventos de bajo nivel, como 
los de alto nivel, Java proporciona las clases de escucha 
(Listeners). 
 Estas clases son interfaces. Para cada tipo de evento existe 
una clase de escucha. 
 Cada clase de escucha contiene la declaración de un 
conjunto de métodos (Abstractos), a los que se llamarán 
dependiendo del evento producido.
 Una vez creados los componentes, debemos indicar qué clase de 
escucha vamos a implementar a cada componente. 
 
nombreDelComponente.addClaseDeEscucha( ); 
donde ClaseDeEscucha es el nombre de la clase de escucha. 
Además deberemos indicar que la clase en la que se encuentran los 
componentes implementa la interfaz correspondiente: 
class LaQueSea implements ClaseDeEscucha { 
... 
}
 Uno de los problemas que tienen las interfaces es que debemos definir 
todos sus métodos abstractos en las clases que las implementan. 
 Entonces , si una de nuestras clases implementa la interfaz 
WindowListener, deberá implementar todos los métodos asociados, aún 
cuando sólo utilicemos uno de ellos. (El resto de los métodos tendrán una 
implementación vacía). Por esta razón
clases adaptadoras 
 Estas clases adaptadoras se encargan de implementar todos los métodos 
de la clase de escucha. 
 Así sólo necesitaremos redefinir aquellos métodos que nos van a ser 
útiles para gestionar eventos , sin preocuparnos del resto. 
Para ello dedemos indicar que nuestra clase es una subclase del 
adaptador: 
class LaQueSea extends Adaptador{ 
... 
}
 Sólo las clases que poseen más de un método tienen adaptador , y son 
los siguientes: 
 ComponentListener posee ComponentAdapter 
 ContainerListener posee ContainerAdapter 
 FocusListener posee FocusAdapter 
 KeyListener posee KeyAdapter 
 MouseListener posee MouseAdapter 
 MouseMotionListener posee MouseMotionAdapter 
 WindowListener posee WindowAdapter
Ejercicio basico 
Que hace este Codigo??
Menejo de eventos en java introduccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumenEntidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumen15e1a
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfijaOmarzingm
 
Supertipos Y Clasificacion
Supertipos Y ClasificacionSupertipos Y Clasificacion
Supertipos Y Clasificacion
david alejandro lopez
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosLaura
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmo 18 uso del segun
Algoritmo 18   uso del segunAlgoritmo 18   uso del segun
Algoritmo 18 uso del segunjmachuca
 
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz graficainvestigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
Anel Sosa
 
Mantenimiento de-software
Mantenimiento de-softwareMantenimiento de-software
Mantenimiento de-software
Nicolas Garcia
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Josue Lara Reyes
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicUnidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicDomingo de la Cerda
 
Control de eventos en gui
Control de eventos en guiControl de eventos en gui
Control de eventos en gui
jc_lovecraft77
 
Diseño de Patrones (Fachada)
Diseño de Patrones (Fachada)Diseño de Patrones (Fachada)
Diseño de Patrones (Fachada)
Fanny Ruiz
 
OBJETO CONNECTION
OBJETO CONNECTIONOBJETO CONNECTION
OBJETO CONNECTION
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Karloz Dz
 

La actualidad más candente (20)

Entidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumenEntidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumen
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
 
Supertipos Y Clasificacion
Supertipos Y ClasificacionSupertipos Y Clasificacion
Supertipos Y Clasificacion
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
 
C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
 
Algoritmo 18 uso del segun
Algoritmo 18   uso del segunAlgoritmo 18   uso del segun
Algoritmo 18 uso del segun
 
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz graficainvestigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Mantenimiento de-software
Mantenimiento de-softwareMantenimiento de-software
Mantenimiento de-software
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunicUnidad 4 matematicas aplic a las comunic
Unidad 4 matematicas aplic a las comunic
 
Control de eventos en gui
Control de eventos en guiControl de eventos en gui
Control de eventos en gui
 
Arquitectura multicapa
Arquitectura multicapaArquitectura multicapa
Arquitectura multicapa
 
Diseño de Patrones (Fachada)
Diseño de Patrones (Fachada)Diseño de Patrones (Fachada)
Diseño de Patrones (Fachada)
 
OBJETO CONNECTION
OBJETO CONNECTIONOBJETO CONNECTION
OBJETO CONNECTION
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
 

Similar a Menejo de eventos en java introduccion

Eventos tpa walter isc
Eventos tpa walter iscEventos tpa walter isc
Eventos tpa walter iscWalter H
 
TAP - Eventos
TAP - EventosTAP - Eventos
TAP - Eventos
Juan Isai
 
Manejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en javaManejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en java
Silvana Vargas
 
Manejo Eventos
Manejo EventosManejo Eventos
Manejo Eventoslichic
 
Manejo de eventos
Manejo de eventosManejo de eventos
Manejo de eventosale8819
 
Manejo Eventos en java
Manejo Eventos en javaManejo Eventos en java
Manejo Eventos en javajent46
 
Manejo Eventos en java
Manejo Eventos en javaManejo Eventos en java
Manejo Eventos en javajent46
 
Aristides mateo miguel...u1(tap)
Aristides mateo miguel...u1(tap)Aristides mateo miguel...u1(tap)
Aristides mateo miguel...u1(tap)
Aristides Miguel Mateo
 
Tópicos avanzados de programación eventos
Tópicos  avanzados  de programación   eventosTópicos  avanzados  de programación   eventos
Tópicos avanzados de programación eventosKanddy Mobylml
 
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtJava construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
jbersosa
 
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Tecnologico de Nuevo Leon
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
negrogatica
 
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
ATM_SSI
 
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
Aristides Miguel Mateo
 
Objetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigoObjetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigoRobert Wolf
 

Similar a Menejo de eventos en java introduccion (20)

Clase event
Clase eventClase event
Clase event
 
Eventos tpa walter isc
Eventos tpa walter iscEventos tpa walter isc
Eventos tpa walter isc
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
TAP - Eventos
TAP - EventosTAP - Eventos
TAP - Eventos
 
Manejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en javaManejo de Eventos en java
Manejo de Eventos en java
 
Manejo Eventos
Manejo EventosManejo Eventos
Manejo Eventos
 
Manejo de eventos
Manejo de eventosManejo de eventos
Manejo de eventos
 
Manejo Eventos en java
Manejo Eventos en javaManejo Eventos en java
Manejo Eventos en java
 
Manejo Eventos en java
Manejo Eventos en javaManejo Eventos en java
Manejo Eventos en java
 
Aristides mateo miguel...u1(tap)
Aristides mateo miguel...u1(tap)Aristides mateo miguel...u1(tap)
Aristides mateo miguel...u1(tap)
 
Adrian eventos
Adrian eventosAdrian eventos
Adrian eventos
 
Tópicos avanzados de programación eventos
Tópicos  avanzados  de programación   eventosTópicos  avanzados  de programación   eventos
Tópicos avanzados de programación eventos
 
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awtJava construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
 
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
Eventos, Topicos Avanzados de Programacion
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
 
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Objetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigoObjetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigo
 

Más de Carlos Anibal Riascos Hurtado

introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Lluvia de ideas
Lluvia  de ideasLluvia  de ideas
Prototipo en papel
Prototipo en papelPrototipo en papel
Prototipo en papel
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Explorar para investigar primera sesion
Explorar para investigar primera sesionExplorar para investigar primera sesion
Explorar para investigar primera sesion
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologiaCuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodo
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodoSegunda sesion ciencia-investigacion-metodo
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodo
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Conducta de entrada 2016
Conducta de entrada 2016Conducta de entrada 2016
Conducta de entrada 2016
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Tecnologia e informatica 2016
Tecnologia e informatica   2016Tecnologia e informatica   2016
Tecnologia e informatica 2016
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Librerias java
Librerias javaLibrerias java
Guia del trabajo con excepciones
Guia del trabajo con excepcionesGuia del trabajo con excepciones
Guia del trabajo con excepciones
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplosMultitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Hilos – threads en java
Hilos – threads   en javaHilos – threads   en java
Hilos – threads en java
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Proyecto final de semestre
Proyecto final de semestreProyecto final de semestre
Proyecto final de semestre
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicados
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicadosPrimer taller del segundo parcial sistemas aplicados
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicados
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Public class implmusiempres implements musica
Public class implmusiempres implements musicaPublic class implmusiempres implements musica
Public class implmusiempres implements musica
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Interfaces en java
Interfaces en javaInterfaces en java
Interfaces en java
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 

Más de Carlos Anibal Riascos Hurtado (20)

introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
 
Lluvia de ideas
Lluvia  de ideasLluvia  de ideas
Lluvia de ideas
 
Prototipo en papel
Prototipo en papelPrototipo en papel
Prototipo en papel
 
Explorar para investigar primera sesion
Explorar para investigar primera sesionExplorar para investigar primera sesion
Explorar para investigar primera sesion
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologiaCuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
Cuerta sesion investigacion ciencia y tecnologia
 
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodo
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodoSegunda sesion ciencia-investigacion-metodo
Segunda sesion ciencia-investigacion-metodo
 
Conducta de entrada 2016
Conducta de entrada 2016Conducta de entrada 2016
Conducta de entrada 2016
 
Tecnologia e informatica 2016
Tecnologia e informatica   2016Tecnologia e informatica   2016
Tecnologia e informatica 2016
 
Librerias java
Librerias javaLibrerias java
Librerias java
 
Guia del trabajo con excepciones
Guia del trabajo con excepcionesGuia del trabajo con excepciones
Guia del trabajo con excepciones
 
Excepciones en java
Excepciones en javaExcepciones en java
Excepciones en java
 
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplosMultitarea e hilos en java con ejemplos
Multitarea e hilos en java con ejemplos
 
Hilos – threads en java
Hilos – threads   en javaHilos – threads   en java
Hilos – threads en java
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
 
Proyecto final de semestre
Proyecto final de semestreProyecto final de semestre
Proyecto final de semestre
 
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicados
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicadosPrimer taller del segundo parcial sistemas aplicados
Primer taller del segundo parcial sistemas aplicados
 
Public class implmusiempres implements musica
Public class implmusiempres implements musicaPublic class implmusiempres implements musica
Public class implmusiempres implements musica
 
Interfaces en java
Interfaces en javaInterfaces en java
Interfaces en java
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Menejo de eventos en java introduccion

  • 2.
  • 3. Concepto  Un Evento es la acción que una usuario realiza dentro de una aplicación o programa.  Son las diferentes dinámicas o comportamientos que asume un objeto de acuerdo a las características o configuraciones le asigna a los elementos de la Interfaz Grafica de Usuario.  Los eventos manejados o controlados hacen que las aplicaciones sean mas atractivas, permite que cobren vida  EvenetListener : Vigilantes de acontecimientos (clic a un boton, movimiento del mouse)  Los eventos permiten al programa interactuar con el usuario. Siempre que se utiliza el ratón o el teclado, se genera un evento que describe de una manera exacta lo que ha ocurrido.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Clases de Eventos  Eventos generales o simples: son eventos producidos por una acción general. Por ejemplo, pulsar una tecla, mover el ratón.  Eventos específicos: son los eventos que más nos interesan y son los eventos que se utilizan con más frecuencia en AWT. Cada botón, al ser pulsado, generase un evento único. Por esta razón, existen los llamados eventos específicos contienen más información que los eventos generales sobre el componente que ha generado el evento.
  • 7.
  • 8. NIVELES DE EVENTOS EVENTOS DE BAJO NIVEL  Estos eventos se producen cuando el usuario pulse alguna tecla o efectúe algún movimiento con el ratón, o también cuando se modifique o visualice algún componente en la pantalla. Las clases asociadas son:  ComponentEvent: se producirá cuando el usuario mueva o redimensione un componente  FocusEvent: se produce cuando el usuario cambia el foco de un componente  KeyEvent: cuando el usuario pulse una tecla  MouseEvent: se producirá cuando el usuario realice un movimiento o cliquee con el ratón  ContainerEvent: cuando se añadan o eliminen componentes en el contenedor  WindowEvent: se producirá cuando se realice algún tipo de operación con la ventana
  • 9.
  • 10. EVENTOS DE ALTO NIVEL  Son aquellos que tienen que ver con la semántica de los componentes. Por ejemplo, se generarán cuando se pulse un botón o cuando se cambie el texto de un campo de texto. Las clases asociadas a este nivel son:  ActionEvent: se efectúa alguna acción sobre el componente, como puede ser la pulsación de un botón  AdjustmentEvent: se ajusta algún valor de una componente  ItemEvent: se ha modificado el estado de algún elemento que pertenece al componente, como puede ser un elemento de una lista desplazable  TextEvent: el contenido de texto de algún componente ha cambiado.
  • 11. LAS CLASES DE ESCUCHA  Para poder capturar tanto los eventos de bajo nivel, como los de alto nivel, Java proporciona las clases de escucha (Listeners).  Estas clases son interfaces. Para cada tipo de evento existe una clase de escucha.  Cada clase de escucha contiene la declaración de un conjunto de métodos (Abstractos), a los que se llamarán dependiendo del evento producido.
  • 12.  Una vez creados los componentes, debemos indicar qué clase de escucha vamos a implementar a cada componente.  nombreDelComponente.addClaseDeEscucha( ); donde ClaseDeEscucha es el nombre de la clase de escucha. Además deberemos indicar que la clase en la que se encuentran los componentes implementa la interfaz correspondiente: class LaQueSea implements ClaseDeEscucha { ... }
  • 13.  Uno de los problemas que tienen las interfaces es que debemos definir todos sus métodos abstractos en las clases que las implementan.  Entonces , si una de nuestras clases implementa la interfaz WindowListener, deberá implementar todos los métodos asociados, aún cuando sólo utilicemos uno de ellos. (El resto de los métodos tendrán una implementación vacía). Por esta razón
  • 14. clases adaptadoras  Estas clases adaptadoras se encargan de implementar todos los métodos de la clase de escucha.  Así sólo necesitaremos redefinir aquellos métodos que nos van a ser útiles para gestionar eventos , sin preocuparnos del resto. Para ello dedemos indicar que nuestra clase es una subclase del adaptador: class LaQueSea extends Adaptador{ ... }
  • 15.  Sólo las clases que poseen más de un método tienen adaptador , y son los siguientes:  ComponentListener posee ComponentAdapter  ContainerListener posee ContainerAdapter  FocusListener posee FocusAdapter  KeyListener posee KeyAdapter  MouseListener posee MouseAdapter  MouseMotionListener posee MouseMotionAdapter  WindowListener posee WindowAdapter
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Ejercicio basico Que hace este Codigo??