SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PADRES DE LA INTERNET
J.C.R. LICKLIDER.- considerado una de las figuras más importantes en ciencia
computacional y de historia de la informática.
En 1968, J.C.R. Licklider fue nombrado director del Proyecto MAC en el MIT y profesor
en el Departamento de Ingeniería Eléctrica.
LEONARD KLEINROCK.- Su obra más conocida y significativa es su trabajo en teoría de
colas, que tiene aplicaciones en multitud de campos, entre ellos como fundamento
matemático de la conmutación de paquetes, tecnología básica detrás de Internet.
DOUGLAS ENGELBART.- El ratón, el invento más conocido de Engelbart fue descrito en
1967. Las pruebas que se realizaron demostraron que era más eficiente y efectivo que
otros dispositivos que se diseñaron para realizar selecciones en la pantalla, como el
lápiz de luz y el joystick; permitía interactuar en forma sencilla y práctica con las
computadoras.
ROBERT METCALFE.- Desarrollo el estándar de red más popular del mundo,
Ethernet. También fundó la empresa 3Com y formuló la Ley de Metcalfe.
En ella afirmaba que Internet sufriría un catastrófico colapso en los próximos años.
TIM BERNERS – LEE.- El primer servidor Web se encontraba en el CERN y fue
puesto en línea el 6 de agosto de 1991. Esto proporcionó una explicación sobre lo que
era el World Wide Web, cómo uno podría tener un navegador y cómo establecer un
servidor Web.
Los Creadores del TCP / IP
ROBERT KAHN.- Elaborando un proyecto de comunicaciones por satélite, se le
ocurrieron las ideas iniciales de lo que después se llamaría Transmission Control
Protocolo (TCP), cuyo propósito era reemplazar otro protocolo de red existente, NCP,
usado en ARPANET.
VINTON VINT G. CERF.- Considerado uno de los padres de Internet.
Desarrollo un conjunto de protocolos de comunicaciones para la red militar, financiado
por la agencia gubernamental DARPA. El objetivo era crear una "red de redes" que
permitiera interconectar las distintas redes.
MICROPROCESADORES: ZILOG MARCA LA DIFERENCIA
ZiLOG Inc., a menudo escrito Zilog, es un fabricante de microprocesadores, siendo su
producto más conocido el Zilog Z80 de 8 bits.
CONCEPTOSDE NETWORKING:
REDES DE DATOS:
Las redes de datos nacen por una necesidad empresarial de transmitir información, modificarla
y actualizarla de manera rápida y eficaz. Antes de que existieran las redes de datos los
usuarios tenían que utilizara medios rígidos de almacenamiento de información y precisamente
el desplazamiento de este medio lo hacía más complejo.
Debido a estos inconvenientes se llego a la necesidad de desarrollar estándares para las
tecnologías networking, estas traen tres soluciones principales.
1. Compartir información.
2. Compartir Hardware y Software
3. Centralizando Administración y el soporte.
MODELO DE COMUNICACIÓN DE DATOS:
Existen dos tipos básicos de modelos de networking: modelos de protocolo y modelos
de referencia. Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente
con la estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de
protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad
requerida para interconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP es
un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa
de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP.
CANAL DE COMUNICACIÓN.- Un canal de comunicación es el medio de
transmisión por el que viajan las señales portadoras de información emisor y receptor.
Es frecuente referenciarlo también como canal de datos.
PROTOCOLO DE RED.- En informática y telecomunicación, un protocolo de
comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más
entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir
información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.
MODOS DE TRANSMISIÓN:
TRANSMISIÓN ASÍNCRONA.- Las señales numéricas se transmiten sin sincronía
temporal. Las señales tienen diversas frecuencias y relaciones de la fase. Los
caracteres individuales contenidos en segmentos del control señalan el principio y el
final de cada paquete.
TRANSMISIÓN SÍNCRONA.- Transmisión de datos usando octetos de la
sincronización, en vez de pedacitos partida parada, para controlar la transmisión.
Las señales numéricas se transmiten con registro exacto de tiempo. Las señales
tienen la misma frecuencia. Los caracteres individuales contenidos en pedacitos del
control (los pedacitos del comienzo y de parada) señalan el principio y el extremo de
cada carácter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa 1 fisica
Capa 1 fisicaCapa 1 fisica
Capa 1 fisica
luyisjovani
 
Sen título 1
Sen título 1Sen título 1
Sen título 1
noeypau
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
micheljhz
 
Moviles cristian romero- tarea s13
Moviles   cristian romero- tarea s13Moviles   cristian romero- tarea s13
Moviles cristian romero- tarea s13
Cristian Crs
 
REDES TRABAJO
REDES TRABAJOREDES TRABAJO
REDES TRABAJO
HTREW
 
Medios de conexión
Medios de conexiónMedios de conexión
Medios de conexión
Nicolas Perez M
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
issa10
 
Tipos de redes kerly
Tipos de redes kerlyTipos de redes kerly
Tipos de redes kerly
KERLY85
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
victor alfonso zapata ocampo
 
Cap 7 español
Cap 7 españolCap 7 español
Cap 7 español
admonfingerstyle
 
Redes compuuu
Redes compuuuRedes compuuu
Redes compuuu
luis2david
 
Primera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadorasPrimera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadoras
DAYSIPAZ
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Qué es la cibernética
Qué es la cibernéticaQué es la cibernética
Qué es la cibernética
Luisa Arenas Gutierrez
 

La actualidad más candente (16)

Capa 1 fisica
Capa 1 fisicaCapa 1 fisica
Capa 1 fisica
 
Sen título 1
Sen título 1Sen título 1
Sen título 1
 
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
 
Moviles cristian romero- tarea s13
Moviles   cristian romero- tarea s13Moviles   cristian romero- tarea s13
Moviles cristian romero- tarea s13
 
REDES TRABAJO
REDES TRABAJOREDES TRABAJO
REDES TRABAJO
 
Medios de conexión
Medios de conexiónMedios de conexión
Medios de conexión
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
 
Tipos de redes kerly
Tipos de redes kerlyTipos de redes kerly
Tipos de redes kerly
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cap 7 español
Cap 7 españolCap 7 español
Cap 7 español
 
Redes compuuu
Redes compuuuRedes compuuu
Redes compuuu
 
Primera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadorasPrimera generacion de las computadoras
Primera generacion de las computadoras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"Tecnología "Li-Fi"
Tecnología "Li-Fi"
 
Qué es la cibernética
Qué es la cibernéticaQué es la cibernética
Qué es la cibernética
 

Similar a Los padres de la internet

Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
Yulexi Gomez
 
Practica 2 documentacion
Practica 2 documentacionPractica 2 documentacion
Practica 2 documentacion
Tiguerblack1
 
Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2) Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2)
Geovanny Yungán
 
Vanessa Y Diego Baquero
Vanessa Y Diego BaqueroVanessa Y Diego Baquero
Vanessa Y Diego Baquero
rammstein15
 
Tecnología de Redes
Tecnología de RedesTecnología de Redes
Tecnología de Redes
Jomicast
 
Trabajo de periodo informática
Trabajo de periodo informáticaTrabajo de periodo informática
Trabajo de periodo informática
Laura Rojas
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
dora-relax
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
dora-relax
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
dora-relax
 
Protocolos comunicacion
Protocolos comunicacionProtocolos comunicacion
Protocolos comunicacion
Dalia Resendiz Resendiz
 
Redes
RedesRedes
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
edwink07
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
Hugolex Querevalú Alvarez
 
Autonomo 3
Autonomo 3Autonomo 3
Autonomo 3
Liliana Charco
 
Presentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes LocalesPresentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes Locales
jmperez79
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
Rene Osorio
 
2
22
2
22
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Gustavo
 
TIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :PTIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :P
Gustavo
 

Similar a Los padres de la internet (20)

Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
 
Practica 2 documentacion
Practica 2 documentacionPractica 2 documentacion
Practica 2 documentacion
 
Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2) Geovanny yungan (2)
Geovanny yungan (2)
 
Vanessa Y Diego Baquero
Vanessa Y Diego BaqueroVanessa Y Diego Baquero
Vanessa Y Diego Baquero
 
Tecnología de Redes
Tecnología de RedesTecnología de Redes
Tecnología de Redes
 
Trabajo de periodo informática
Trabajo de periodo informáticaTrabajo de periodo informática
Trabajo de periodo informática
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
 
Protocolos comunicacion
Protocolos comunicacionProtocolos comunicacion
Protocolos comunicacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Autonomo 3
Autonomo 3Autonomo 3
Autonomo 3
 
Presentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes LocalesPresentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes Locales
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
TIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :PTIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :P
 

Más de Vero Yungán

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Vero Yungán
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Vero Yungán
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
Vero Yungán
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Vero Yungán
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Vero Yungán
 
Veronica yungan 13
Veronica yungan 13Veronica yungan 13
Veronica yungan 13
Vero Yungán
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Vero Yungán
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
Vero Yungán
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Vero Yungán
 
Diafonía
DiafoníaDiafonía
Diafonía
Vero Yungán
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
Vero Yungán
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Vero Yungán
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
Vero Yungán
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
Vero Yungán
 
Informe teamviewer
   Informe teamviewer   Informe teamviewer
Informe teamviewer
Vero Yungán
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
Vero Yungán
 
Redes
RedesRedes
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
Vero Yungán
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vero Yungán
 
Yungan veronica 1
Yungan veronica 1Yungan veronica 1
Yungan veronica 1
Vero Yungán
 

Más de Vero Yungán (20)

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Veronica yungan 13
Veronica yungan 13Veronica yungan 13
Veronica yungan 13
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Diafonía
DiafoníaDiafonía
Diafonía
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
 
Informe teamviewer
   Informe teamviewer   Informe teamviewer
Informe teamviewer
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Yungan veronica 1
Yungan veronica 1Yungan veronica 1
Yungan veronica 1
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Los padres de la internet

  • 1. LOS PADRES DE LA INTERNET J.C.R. LICKLIDER.- considerado una de las figuras más importantes en ciencia computacional y de historia de la informática. En 1968, J.C.R. Licklider fue nombrado director del Proyecto MAC en el MIT y profesor en el Departamento de Ingeniería Eléctrica. LEONARD KLEINROCK.- Su obra más conocida y significativa es su trabajo en teoría de colas, que tiene aplicaciones en multitud de campos, entre ellos como fundamento matemático de la conmutación de paquetes, tecnología básica detrás de Internet. DOUGLAS ENGELBART.- El ratón, el invento más conocido de Engelbart fue descrito en 1967. Las pruebas que se realizaron demostraron que era más eficiente y efectivo que otros dispositivos que se diseñaron para realizar selecciones en la pantalla, como el lápiz de luz y el joystick; permitía interactuar en forma sencilla y práctica con las computadoras. ROBERT METCALFE.- Desarrollo el estándar de red más popular del mundo, Ethernet. También fundó la empresa 3Com y formuló la Ley de Metcalfe. En ella afirmaba que Internet sufriría un catastrófico colapso en los próximos años. TIM BERNERS – LEE.- El primer servidor Web se encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto de 1991. Esto proporcionó una explicación sobre lo que era el World Wide Web, cómo uno podría tener un navegador y cómo establecer un servidor Web. Los Creadores del TCP / IP ROBERT KAHN.- Elaborando un proyecto de comunicaciones por satélite, se le ocurrieron las ideas iniciales de lo que después se llamaría Transmission Control Protocolo (TCP), cuyo propósito era reemplazar otro protocolo de red existente, NCP, usado en ARPANET. VINTON VINT G. CERF.- Considerado uno de los padres de Internet. Desarrollo un conjunto de protocolos de comunicaciones para la red militar, financiado por la agencia gubernamental DARPA. El objetivo era crear una "red de redes" que permitiera interconectar las distintas redes. MICROPROCESADORES: ZILOG MARCA LA DIFERENCIA ZiLOG Inc., a menudo escrito Zilog, es un fabricante de microprocesadores, siendo su producto más conocido el Zilog Z80 de 8 bits. CONCEPTOSDE NETWORKING: REDES DE DATOS: Las redes de datos nacen por una necesidad empresarial de transmitir información, modificarla
  • 2. y actualizarla de manera rápida y eficaz. Antes de que existieran las redes de datos los usuarios tenían que utilizara medios rígidos de almacenamiento de información y precisamente el desplazamiento de este medio lo hacía más complejo. Debido a estos inconvenientes se llego a la necesidad de desarrollar estándares para las tecnologías networking, estas traen tres soluciones principales. 1. Compartir información. 2. Compartir Hardware y Software 3. Centralizando Administración y el soporte. MODELO DE COMUNICACIÓN DE DATOS: Existen dos tipos básicos de modelos de networking: modelos de protocolo y modelos de referencia. Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente con la estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP. CANAL DE COMUNICACIÓN.- Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de datos. PROTOCOLO DE RED.- En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. MODOS DE TRANSMISIÓN: TRANSMISIÓN ASÍNCRONA.- Las señales numéricas se transmiten sin sincronía temporal. Las señales tienen diversas frecuencias y relaciones de la fase. Los caracteres individuales contenidos en segmentos del control señalan el principio y el final de cada paquete. TRANSMISIÓN SÍNCRONA.- Transmisión de datos usando octetos de la sincronización, en vez de pedacitos partida parada, para controlar la transmisión. Las señales numéricas se transmiten con registro exacto de tiempo. Las señales tienen la misma frecuencia. Los caracteres individuales contenidos en pedacitos del control (los pedacitos del comienzo y de parada) señalan el principio y el extremo de cada carácter.