SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa Presilábica
 Utilización de conjunto de letras indistintamente sin
significado. El niño sabe que las letras se usan para
escribir palabras.
 Dos hipótesis:
 Cantidad: el niño sabe que no existen palabras de una
sola letra.
 Variedad: el niño estima que al menos dos de las letras
deben ser diferentes. Dos iguales no dicen nada.
Hipótesis Silábica
 El niño establece una relación entre la cadena sonora
oral dada por la pronunciación y la cadena gráfica que
utiliza para la escritura. Cada letra, representa pues,
una sílaba. Hipótesis
 Silábica sin valor sonoro: sin correspondencia entre el
sonido de la sílaba y la letra elegida para representarla.
 Silábica con valor sonoro: si existe una
correspondencia.
Hipótesis Alfabética
 El niño descubre que la relación que se establece entre
grafía y fonema (la articulación oral), se corresponde a
un sistema fonético y no silábico, por lo tanto, se
necesita una letra para representar cada sonido.
(El fonema representa los sonidos lingüísticos con todas
sus características y propiedades. Es la unidad mínima
y discreta capaz de permitir, en el lenguaje hablado,
discernir los significados).
Hipótesis Ortográfica
 El niño descubre que el sistema de escritura no es
unívoco (igual sonido, igual grafía). Se trata pues, de
un sistema ortográfico convencional en el cual existen
irregularidades que permiten representar la diversidad
de la lengua y permiten una comunicación mucho más
precisa y amplia que la que permite la oralidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación lecto escritura
Evaluación lecto escrituraEvaluación lecto escritura
Evaluación lecto escritura
Pao
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
Antonia González López
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lenguaangely25
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
José Guridis
 
La lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semánticaLa lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semántica
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lengua
LenguaLengua
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
villada080
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
Jorge Castillo
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
LENGUA. Tema 2
LENGUA. Tema 2LENGUA. Tema 2
LENGUA. Tema 2
anacanoHBS
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
ivanasto
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbomariaanto01
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación lecto escritura
Evaluación lecto escrituraEvaluación lecto escritura
Evaluación lecto escritura
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
 
La lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semánticaLa lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semántica
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
LENGUA. Tema 2
LENGUA. Tema 2LENGUA. Tema 2
LENGUA. Tema 2
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 

Destacado

Resultados de lectoescritura
Resultados de lectoescritura Resultados de lectoescritura
Resultados de lectoescritura
MiriHetfield
 
Etapas lesctoesctritura
Etapas lesctoesctrituraEtapas lesctoesctritura
Etapas lesctoesctritura
Laura Issa
 
Maltrato animal yer
Maltrato animal yer Maltrato animal yer
Maltrato animal yer
Yazii Sosa
 
Expreción escrita
Expreción escritaExpreción escrita
Expreción escritaJuanktatus
 
Tercera unidad exp
Tercera unidad  expTercera unidad  exp
Tercera unidad exp
Grecia Chacon G
 
Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula
Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula
Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula
MiriHetfield
 
Etapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escrituraEtapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escritura
Carlos A. Miranda
 
Exprecion Oral
Exprecion OralExprecion Oral
Exprecion Oral
gisabeldelcarmen22
 
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua EscritaProceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
Noel Jesús León Rodríguez
 
El Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia ComunicativaEl Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia Comunicativaguest975e56
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaJonathan Bonilla
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaMORALESEDNA
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
EDWINCARHUACHI
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 

Destacado (20)

Resultados de lectoescritura
Resultados de lectoescritura Resultados de lectoescritura
Resultados de lectoescritura
 
Etapas lesctoesctritura
Etapas lesctoesctrituraEtapas lesctoesctritura
Etapas lesctoesctritura
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Maltrato animal yer
Maltrato animal yer Maltrato animal yer
Maltrato animal yer
 
Expreción escrita
Expreción escritaExpreción escrita
Expreción escrita
 
Tercera unidad exp
Tercera unidad  expTercera unidad  exp
Tercera unidad exp
 
Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula
Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula
Practicas sociales les lenguaje dentro y fuera del aula
 
Etapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escrituraEtapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escritura
 
Exprecion Oral
Exprecion OralExprecion Oral
Exprecion Oral
 
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua EscritaProceso De Construccion De La Lengua Escrita
Proceso De Construccion De La Lengua Escrita
 
la expresion escrita
la expresion escrita la expresion escrita
la expresion escrita
 
El Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia ComunicativaEl Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia Comunicativa
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escrita
 
Etapas del lenguaje escrito
Etapas del lenguaje escritoEtapas del lenguaje escrito
Etapas del lenguaje escrito
 
Etapas escritura
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escritura
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 

Similar a Etapas de aprendizaje de la lengua escrita

Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
Genero Lírico + Figuras Literarias
 Genero Lírico + Figuras Literarias  Genero Lírico + Figuras Literarias
Genero Lírico + Figuras Literarias
Fran Xąvii Alfaro Rojas
 
Construcción de la escritura
Construcción de la escrituraConstrucción de la escritura
Construcción de la escritura
Marité Sarthe
 
Lenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siiiLenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siii
Portizeli
 
ALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptxALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptx
AnaCortez67
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Elementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�aElementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�a
hornelas
 
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docxEmilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
GorettiAguilera
 
El porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguisticoEl porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguisticoLiseth Encalada
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
YOMAIRA2084
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Juanjiito Castro Ramos
 

Similar a Etapas de aprendizaje de la lengua escrita (20)

Etapa silabica
Etapa silabicaEtapa silabica
Etapa silabica
 
Etapa silabica
Etapa silabicaEtapa silabica
Etapa silabica
 
ETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICAETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICA
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
Genero Lírico + Figuras Literarias
 Genero Lírico + Figuras Literarias  Genero Lírico + Figuras Literarias
Genero Lírico + Figuras Literarias
 
Fases lectoescritura
Fases lectoescrituraFases lectoescritura
Fases lectoescritura
 
Fases lectoescritura
Fases lectoescrituraFases lectoescritura
Fases lectoescritura
 
Fases lectoescritura
Fases lectoescrituraFases lectoescritura
Fases lectoescritura
 
Fases lectoescritura
Fases lectoescrituraFases lectoescritura
Fases lectoescritura
 
Construcción de la escritura
Construcción de la escrituraConstrucción de la escritura
Construcción de la escritura
 
Lenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siiiLenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siii
 
ALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptxALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptx
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
Elementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�aElementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�a
 
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docxEmilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
 
El porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguisticoEl porcesamiento linguistico
El porcesamiento linguistico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
 

Más de Gabriela Luciana Barrionuevo

Los incas
Los incasLos incas
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Conversar 2do 4ta
Conversar  2do 4taConversar  2do 4ta
Conversar 2do 4ta
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1
La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1
La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
Descargar videoscon atubecatcher 3_1
Descargar videoscon atubecatcher 3_1Descargar videoscon atubecatcher 3_1
Descargar videoscon atubecatcher 3_1
Gabriela Luciana Barrionuevo
 

Más de Gabriela Luciana Barrionuevo (12)

Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Conversar 2do 4ta
Conversar  2do 4taConversar  2do 4ta
Conversar 2do 4ta
 
La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1
La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1
La vuelta al_mundo_-_javier_villafan_e_1
 
Grilla de observación de clase
Grilla de observación de claseGrilla de observación de clase
Grilla de observación de clase
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Qué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesiónQué es un texto coherencia y cohesión
Qué es un texto coherencia y cohesión
 
Descargar videoscon atubecatcher 3_1
Descargar videoscon atubecatcher 3_1Descargar videoscon atubecatcher 3_1
Descargar videoscon atubecatcher 3_1
 
Usando el foxit
Usando el foxitUsando el foxit
Usando el foxit
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Etapas de aprendizaje de la lengua escrita

  • 1.
  • 2. Etapa Presilábica  Utilización de conjunto de letras indistintamente sin significado. El niño sabe que las letras se usan para escribir palabras.  Dos hipótesis:  Cantidad: el niño sabe que no existen palabras de una sola letra.  Variedad: el niño estima que al menos dos de las letras deben ser diferentes. Dos iguales no dicen nada.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Hipótesis Silábica  El niño establece una relación entre la cadena sonora oral dada por la pronunciación y la cadena gráfica que utiliza para la escritura. Cada letra, representa pues, una sílaba. Hipótesis  Silábica sin valor sonoro: sin correspondencia entre el sonido de la sílaba y la letra elegida para representarla.  Silábica con valor sonoro: si existe una correspondencia.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Hipótesis Alfabética  El niño descubre que la relación que se establece entre grafía y fonema (la articulación oral), se corresponde a un sistema fonético y no silábico, por lo tanto, se necesita una letra para representar cada sonido. (El fonema representa los sonidos lingüísticos con todas sus características y propiedades. Es la unidad mínima y discreta capaz de permitir, en el lenguaje hablado, discernir los significados).
  • 9.
  • 10. Hipótesis Ortográfica  El niño descubre que el sistema de escritura no es unívoco (igual sonido, igual grafía). Se trata pues, de un sistema ortográfico convencional en el cual existen irregularidades que permiten representar la diversidad de la lengua y permiten una comunicación mucho más precisa y amplia que la que permite la oralidad.