SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA
SILABICA
En este nivel surge la llamada hipótesis silábica, donde
el niño intenta atribuir un valor sonoro a cada letra que
compone la escritura. La evolución en este sentido se
relaciona con que se supera la etapa de
correspondencia global entre la forma escrita y su
expresión oral y se busca encontrar la correspondencia
entre partes del texto y partes de la expresión oral, de
tal manera que cada letra será equivalente a una sílaba.
En esta etapa, el niño establece una
relación entre la cadena sonora oral
dada por la pronunciación y la cadena
gráfica que utiliza para la escritura.
Cada letra, representa pues, una
sílaba. A su vez, podemos diferenciar
dos hipótesis:
1. Hipótesis silábica sin
valor sonoro: no existe
correspondencia entre
el sonido de la sílaba y la
letra elegida para
representarla.
2. Hipótesis silábica
con valor sonoro:
existe alguna
correspondencia entre
el sonido de la sílaba y
la letra elegida para
representarla.
-Cada letra tiene el valor de una sílaba.
- Utiliza letras o pseudo-letras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
angely25
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
JimenaSunturaArnez
 
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
clasificacion  sintactica por lizbeth guzmanclasificacion  sintactica por lizbeth guzman
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
lizmarisol
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
José Guridis
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Los verbos son acciones
Los verbos son accionesLos verbos son acciones
Los verbos son acciones
Candelaria Hernández
 
0. morfologia
0. morfologia0. morfologia
Preposiciones conjunciones
Preposiciones   conjuncionesPreposiciones   conjunciones
Preposiciones conjunciones
Fer_08
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
KaroMoon
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
Los nombres o sustantivos
Los nombres o sustantivosLos nombres o sustantivos
Los nombres o sustantivos
josemiguelramirezconsuegra
 
Adverbios y conectores
Adverbios y conectoresAdverbios y conectores
Adverbios y conectores
Alberto G.
 
Oraciones gramáticales
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticales
allebram32
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
angely25
 
Concordancia...
Concordancia...Concordancia...
Concordancia...
Melita Fernandes
 
6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones
María Victoria Valero García
 
Verbo1
Verbo1Verbo1
Lorena el adjetivo
Lorena el adjetivoLorena el adjetivo
Lorena el adjetivo
lorena gonzalez
 
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
amendez1987
 

La actualidad más candente (19)

Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
 
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
clasificacion  sintactica por lizbeth guzmanclasificacion  sintactica por lizbeth guzman
clasificacion sintactica por lizbeth guzman
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Los verbos son acciones
Los verbos son accionesLos verbos son acciones
Los verbos son acciones
 
0. morfologia
0. morfologia0. morfologia
0. morfologia
 
Preposiciones conjunciones
Preposiciones   conjuncionesPreposiciones   conjunciones
Preposiciones conjunciones
 
Conjunción y preposición
Conjunción y preposiciónConjunción y preposición
Conjunción y preposición
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Los nombres o sustantivos
Los nombres o sustantivosLos nombres o sustantivos
Los nombres o sustantivos
 
Adverbios y conectores
Adverbios y conectoresAdverbios y conectores
Adverbios y conectores
 
Oraciones gramáticales
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticales
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
Concordancia...
Concordancia...Concordancia...
Concordancia...
 
6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones
 
Verbo1
Verbo1Verbo1
Verbo1
 
Lorena el adjetivo
Lorena el adjetivoLorena el adjetivo
Lorena el adjetivo
 
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
 

Similar a Etapa silabica

Metodo de Lectoescritura
Metodo de LectoescrituraMetodo de Lectoescritura
Metodo de Lectoescritura
normagaxiola
 
Etapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escrituraEtapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escritura
Carlos A. Miranda
 
Etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Etapas de aprendizaje de la lengua escritaEtapas de aprendizaje de la lengua escrita
Etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escritaFerreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
Momentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escrituraMomentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escritura
jacquelinemoreno16
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
ALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptxALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptx
AnaCortez67
 
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docxEmilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
GorettiAguilera
 
Construcción de la escritura
Construcción de la escrituraConstrucción de la escritura
Construcción de la escritura
Marité Sarthe
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
Alis Gp
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
OmarTorrejonDiaz
 
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia FerreiroNiveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
Nadia Lucía Obando Correal
 
niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
MarcoAntonioChapilli1
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
WilfredoEs1
 
Conceptualización de la escritura
Conceptualización de la escrituraConceptualización de la escritura
Conceptualización de la escritura
Isabel Delia Sanchez Olvera
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
WilfredoEs1
 
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
Marly Rodriguez
 
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdfGlosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
ngelaPol
 

Similar a Etapa silabica (20)

Metodo de Lectoescritura
Metodo de LectoescrituraMetodo de Lectoescritura
Metodo de Lectoescritura
 
Etapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escrituraEtapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escritura
 
Etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Etapas de aprendizaje de la lengua escritaEtapas de aprendizaje de la lengua escrita
Etapas de aprendizaje de la lengua escrita
 
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escritaFerreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
Ferreiro teberosky-etapas de aprendizaje de la lengua escrita
 
Momentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escrituraMomentos evolutivos de la escritura
Momentos evolutivos de la escritura
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
ALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptxALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptx
 
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
 
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docxEmilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
Emilia_ferreiro_niveles_de_escritura.docx
 
Construcción de la escritura
Construcción de la escrituraConstrucción de la escritura
Construcción de la escritura
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
 
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia FerreiroNiveles de escritura Emilia Ferreiro
Niveles de escritura Emilia Ferreiro
 
niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
 
Conceptualización de la escritura
Conceptualización de la escrituraConceptualización de la escritura
Conceptualización de la escritura
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
 
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
 
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdfGlosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
 

Más de 21fri08da95

Plan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyesPlan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyes
21fri08da95
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
21fri08da95
 
Contraste jardin
Contraste jardinContraste jardin
Contraste jardin
21fri08da95
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
21fri08da95
 
Ensayo final.
Ensayo final.Ensayo final.
Ensayo final.
21fri08da95
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
21fri08da95
 
Exposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquetsExposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquets
21fri08da95
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
21fri08da95
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-
21fri08da95
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
21fri08da95
 
1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos
21fri08da95
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
21fri08da95
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
21fri08da95
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
21fri08da95
 
Teòricos.
Teòricos.Teòricos.
Teòricos.
21fri08da95
 
Pràctica docente
Pràctica docentePràctica docente
Pràctica docente
21fri08da95
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
21fri08da95
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
21fri08da95
 
Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos
21fri08da95
 
Aprender a ser
Aprender a serAprender a ser
Aprender a ser
21fri08da95
 

Más de 21fri08da95 (20)

Plan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyesPlan accion eap frida reyes
Plan accion eap frida reyes
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
 
Contraste jardin
Contraste jardinContraste jardin
Contraste jardin
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
 
Ensayo final.
Ensayo final.Ensayo final.
Ensayo final.
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
 
Exposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquetsExposicion observacion maria busquets
Exposicion observacion maria busquets
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Anàlisis pelicula precious-
Anàlisis pelicula  precious-Anàlisis pelicula  precious-
Anàlisis pelicula precious-
 
Analisis planificacion
Analisis planificacionAnalisis planificacion
Analisis planificacion
 
1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos1ra. observacion cuadros comparativos
1ra. observacion cuadros comparativos
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
 
Teòricos.
Teòricos.Teòricos.
Teòricos.
 
Pràctica docente
Pràctica docentePràctica docente
Pràctica docente
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
 
Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos Congresos pegagogicos
Congresos pegagogicos
 
Aprender a ser
Aprender a serAprender a ser
Aprender a ser
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Etapa silabica

  • 1. ETAPA SILABICA En este nivel surge la llamada hipótesis silábica, donde el niño intenta atribuir un valor sonoro a cada letra que compone la escritura. La evolución en este sentido se relaciona con que se supera la etapa de correspondencia global entre la forma escrita y su expresión oral y se busca encontrar la correspondencia entre partes del texto y partes de la expresión oral, de tal manera que cada letra será equivalente a una sílaba.
  • 2. En esta etapa, el niño establece una relación entre la cadena sonora oral dada por la pronunciación y la cadena gráfica que utiliza para la escritura. Cada letra, representa pues, una sílaba. A su vez, podemos diferenciar dos hipótesis: 1. Hipótesis silábica sin valor sonoro: no existe correspondencia entre el sonido de la sílaba y la letra elegida para representarla. 2. Hipótesis silábica con valor sonoro: existe alguna correspondencia entre el sonido de la sílaba y la letra elegida para representarla.
  • 3. -Cada letra tiene el valor de una sílaba. - Utiliza letras o pseudo-letras.