SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolviendo el primer enunciado
Una central eléctrica de turbina de gas que opera en un ciclo Brayton ideal
tiene una relación de presión de 8. La temperatura del gas es de 300 K en la
entrada del compresor y de 1 300 K en la entrada de la turbina. Utilice las
suposiciones de aire estándar y determine a) la temperatura del gas a la salida
del compresor y de la turbina, b) la relación del trabajo de retroceso y c) la
eficiencia térmica.
Se tiene una planta de energía que opera en un ciclo
Brayton ideal. Se determinarán la temperatura del gas a la
salida del compresor y de la turbina, la relación del trabajo
de retroceso y la eficiencia térmica. T4
a) Las temperaturas del aire en la salida del compresor y la
turbina se determinan de las relaciones isentrópicas:
Proceso 1 a 2
Tabla A-17 gas ideal aire
T1= 300 °K h=300.19 Kj/kg = h1 Pr1= 1.3860
De estos datos se determina la presión 2
Pr2 = P2 x Pr1 / P2 = (8) (1.386) = 11.09
De la misma tabla el valor mas cercano 11.10 a una h2=
544.35 Kj/Kg a la salida del compresor
Proceso 3-4 (expansión isotrópica de un gas ideal):
T3= 1300 °K = h3 = 1395.97 kj/kg
Pr3 = 330.9
Pr4 = P4 x Pr3 / P3 = 330.9 / 8 = 41.36 °K
T4 = 770°K
Extrapolación respecto a entropías h4 = 789.77 Kj/kg
b) Para encontrar la relación del trabajo de retroceso, se necesita encontrar la
entrada de trabajo al compresor y la salida de trabajo de la turbina:
W comp de entrada = h2 – h1 = 544.35 – 300.19 = 244.16 Kj/kg
W turbina de salida= h3 – h4 = 1395. 97 – 789.37 = 606.60 Kj / kg
Por lo tanto :
RbW = W comp entrada / W turb salida = 244.16 / 606.60 = 0.403
Es decir, 40.3 por ciento de la salida del trabajo de la turbina se emplea
únicamente para activar el compresor
El trabajo real tanto del compresor como de la turbina se determinan utilizando las definiciones de las eficiencias del compresor y la turbina
W comp entrada = Ws / nc = 244.16kj/kg / 0.80 = 305.20 Kj/kg
Wturb salida= nt ws (0.85) ( 606.6 kj/kg = 515.61 kJ/kg
Por lo tanto
Rbw= w compresor de entrada / w turbiuna de salida = 305.20 / 515.61 = 0.592
Es decir, en este caso el compresor consume 59.2 por ciento del trabajo producido por la turbina (arriba de 40.3 por ciento). Este aumento se debe a las
irreversibilidades que ocurren dentro del compresor y la turbina.
En este caso, el aire sale del compresor a una temperatura y entalpía más altas, las cuales son determinadas a partir de
Wcomp de entrada = h2a –h1 = h1 + W comp de entrada = 300.19 +305.20 = 605. 39 kj/kg 598.77 °K
Por lo tanto
Q entrada)= h3 – h2a = 1395.97 – 605.39= 790.58 kJ/kg
W neto = w salida – w emtrada = 515.61 ‘ 305.20 = 210.41 kj/kg
Nter= w neto / q emrada = 210.41 kj/kg / 790.58 kj / kg = 0.266 0 26.6%
Esto es, las irreversibilidades que ocurren dentro de la turbina y el compresor hacen que la eficiencia térmica de la central descienda de 42.6 a 26.6 por ciento.
En este ejemplo se muestra qué tan sensible es el desempeño de una central eléctrica de turbina de gas respecto a las eficiencias del compresor y la turbina. De
hecho, las eficiencias térmicas de las turbinas de gas no alcanzaron valores competitivos hasta que se hicieron mejoras significativas en su diseño y en el de los
compresores.
La temperatura del aire en la salida de la turbina se determina a partir de un balance de energía en la turbina
W turb de salidad = h3 – h4a h4a = h3 – wturb de salida = 1395.97 – 515.61 = 880.36 Kj/kg
T = 853.84°K
Teniendo en cuenta los datos y recopilando entropías.
CICLO DEL GAS
h4= 880.36 kj/kg T4= 853°K
Q entrada = 790.58 kj/kg
Wneto = 210.41 kj/kg
n ter= 26.6 %
T5 450 °K h5 = 451.80Kj/kg
CICLO DEL VAPOR
5 kpa T2 = 31.08 °C h2 = 130.26kj/kg
h2 = kj/kg
a una temperatura de 500°C y una presión de 7 Mp
Se determina h3 = 3411.4 kj/kg
W neto = 1331.4 kj/kg
Nter= 40.8%
La relación de los flujos másicos se determina por el balance de energía en el intercambiador de calor.
E entrada = e salida
mgh5 + mgh3 = mgh4 + mgh5
Mg ( h3 + h2) = mg(h4 + h5)
Mg (451.8 + 130.26 ) = mg ( 880.36 + 451.8)
Mg /mg = 0.131
Es decir un kilogramos de gases de escape puede alentar unidamente 0.131 kg de vapor de 33 a 500°C , cuando se enfrían de 853 a 450 °K .Entonces
la salida total de trabajo por kilogramo de gases de combustión es:
W neto = w gas + w vapor )= 210.41 + 0.131 ( 1331.4 ) =
384.8 kj/kg
De este modo , por cada kilogramo de gases de combustión producido, la central combinada entrega 384. 8 Kj/kg de trabajo. La salida neta de
potencia de la central determina al multiplicar este valor por el flujo másico del fluido de tranajo en el cilo de la turbina de gas.
N ter = wneto / q entrada = 384.8 kl gas / 790.6 k gas = 0.487 o 48.7 %
Bibliografía apa
Kenneth Wark. (2000). Termodinámica. México: McGrawn Hill.
Yunes a Cengel. (2011). Termodinámica. México: McGrawn Hill.
Smith, Vann Ness. (2011). Introdución a la Termodinámica e Ingenieria. México: McGrawn Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
Conducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaConducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaDash920820
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Jose Antonio Castillo Quispe
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulentoEdikson Carrillo
 
Tablas de transferencia de calor
Tablas de transferencia de calorTablas de transferencia de calor
Tablas de transferencia de calor
Francisco Vargas
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
Potencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásicaPotencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásica
Nestor Alberto Garcia Quijada
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
Cristobal Rodriguez
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Problemas de-entropia
Problemas de-entropiaProblemas de-entropia
Problemas de-entropia9944847
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionulises445
 
Termodinamica feus
Termodinamica  feusTermodinamica  feus
Termodinamica feus
marina machaca humpire
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
Sabena29
 

La actualidad más candente (20)

Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
Conducción Termodinámica
Conducción TermodinámicaConducción Termodinámica
Conducción Termodinámica
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
 
Tablas de transferencia de calor
Tablas de transferencia de calorTablas de transferencia de calor
Tablas de transferencia de calor
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
Potencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásicaPotencia eléctrica monofásica
Potencia eléctrica monofásica
 
6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
Problemas de-entropia
Problemas de-entropiaProblemas de-entropia
Problemas de-entropia
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Termodinamica feus
Termodinamica  feusTermodinamica  feus
Termodinamica feus
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 

Similar a Eter2 u2 a2_magr

CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON  CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON
U.A.G.R.M
 
Calderas unidad 3
Calderas unidad 3Calderas unidad 3
Calderas unidad 3
Cristian Aldaco Vega
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
alexis vicente
 
ANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTORANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTOR
leidyDuarte8
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
Itamar Bernal
 
Ejercicios capitulo 10
Ejercicios capitulo 10Ejercicios capitulo 10
Ejercicios capitulo 10
Nilson Huahuasonco Caceres
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Joel Nunton
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
edwin1520
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
edwin1520
 
Ejercicios entropía
Ejercicios entropíaEjercicios entropía
Ejercicios entropíamarioysonic
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
SistemadeEstudiosMed
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporEdwin Peralta Hernandez
 
Bomba y compresor
Bomba y compresorBomba y compresor
Bomba y compresor
SebarYJoss
 
Diseño simplificado
Diseño simplificadoDiseño simplificado
Diseño simplificadoGiss Ell
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 

Similar a Eter2 u2 a2_magr (20)

CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON  CICLO BRAIKTON
CICLO BRAIKTON
 
Termo unidad iv
Termo unidad ivTermo unidad iv
Termo unidad iv
 
Calderas unidad 3
Calderas unidad 3Calderas unidad 3
Calderas unidad 3
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
 
ANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTORANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTOR
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
 
1labtermo
1labtermo1labtermo
1labtermo
 
Ejercicios capitulo 10
Ejercicios capitulo 10Ejercicios capitulo 10
Ejercicios capitulo 10
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
 
Ejercicios entropía
Ejercicios entropíaEjercicios entropía
Ejercicios entropía
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
 
Ciclode carnot
Ciclode carnotCiclode carnot
Ciclode carnot
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
 
Bomba y compresor
Bomba y compresorBomba y compresor
Bomba y compresor
 
Diseño simplificado
Diseño simplificadoDiseño simplificado
Diseño simplificado
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Eter2 u2 a2_magr

  • 1. Resolviendo el primer enunciado Una central eléctrica de turbina de gas que opera en un ciclo Brayton ideal tiene una relación de presión de 8. La temperatura del gas es de 300 K en la entrada del compresor y de 1 300 K en la entrada de la turbina. Utilice las suposiciones de aire estándar y determine a) la temperatura del gas a la salida del compresor y de la turbina, b) la relación del trabajo de retroceso y c) la eficiencia térmica. Se tiene una planta de energía que opera en un ciclo Brayton ideal. Se determinarán la temperatura del gas a la salida del compresor y de la turbina, la relación del trabajo de retroceso y la eficiencia térmica. T4 a) Las temperaturas del aire en la salida del compresor y la turbina se determinan de las relaciones isentrópicas: Proceso 1 a 2 Tabla A-17 gas ideal aire T1= 300 °K h=300.19 Kj/kg = h1 Pr1= 1.3860 De estos datos se determina la presión 2 Pr2 = P2 x Pr1 / P2 = (8) (1.386) = 11.09 De la misma tabla el valor mas cercano 11.10 a una h2= 544.35 Kj/Kg a la salida del compresor
  • 2.
  • 3. Proceso 3-4 (expansión isotrópica de un gas ideal): T3= 1300 °K = h3 = 1395.97 kj/kg Pr3 = 330.9 Pr4 = P4 x Pr3 / P3 = 330.9 / 8 = 41.36 °K T4 = 770°K Extrapolación respecto a entropías h4 = 789.77 Kj/kg b) Para encontrar la relación del trabajo de retroceso, se necesita encontrar la entrada de trabajo al compresor y la salida de trabajo de la turbina: W comp de entrada = h2 – h1 = 544.35 – 300.19 = 244.16 Kj/kg W turbina de salida= h3 – h4 = 1395. 97 – 789.37 = 606.60 Kj / kg Por lo tanto : RbW = W comp entrada / W turb salida = 244.16 / 606.60 = 0.403 Es decir, 40.3 por ciento de la salida del trabajo de la turbina se emplea únicamente para activar el compresor
  • 4. El trabajo real tanto del compresor como de la turbina se determinan utilizando las definiciones de las eficiencias del compresor y la turbina W comp entrada = Ws / nc = 244.16kj/kg / 0.80 = 305.20 Kj/kg Wturb salida= nt ws (0.85) ( 606.6 kj/kg = 515.61 kJ/kg Por lo tanto Rbw= w compresor de entrada / w turbiuna de salida = 305.20 / 515.61 = 0.592 Es decir, en este caso el compresor consume 59.2 por ciento del trabajo producido por la turbina (arriba de 40.3 por ciento). Este aumento se debe a las irreversibilidades que ocurren dentro del compresor y la turbina. En este caso, el aire sale del compresor a una temperatura y entalpía más altas, las cuales son determinadas a partir de Wcomp de entrada = h2a –h1 = h1 + W comp de entrada = 300.19 +305.20 = 605. 39 kj/kg 598.77 °K Por lo tanto Q entrada)= h3 – h2a = 1395.97 – 605.39= 790.58 kJ/kg W neto = w salida – w emtrada = 515.61 ‘ 305.20 = 210.41 kj/kg Nter= w neto / q emrada = 210.41 kj/kg / 790.58 kj / kg = 0.266 0 26.6% Esto es, las irreversibilidades que ocurren dentro de la turbina y el compresor hacen que la eficiencia térmica de la central descienda de 42.6 a 26.6 por ciento. En este ejemplo se muestra qué tan sensible es el desempeño de una central eléctrica de turbina de gas respecto a las eficiencias del compresor y la turbina. De hecho, las eficiencias térmicas de las turbinas de gas no alcanzaron valores competitivos hasta que se hicieron mejoras significativas en su diseño y en el de los compresores.
  • 5. La temperatura del aire en la salida de la turbina se determina a partir de un balance de energía en la turbina W turb de salidad = h3 – h4a h4a = h3 – wturb de salida = 1395.97 – 515.61 = 880.36 Kj/kg T = 853.84°K Teniendo en cuenta los datos y recopilando entropías. CICLO DEL GAS h4= 880.36 kj/kg T4= 853°K Q entrada = 790.58 kj/kg Wneto = 210.41 kj/kg n ter= 26.6 % T5 450 °K h5 = 451.80Kj/kg
  • 6. CICLO DEL VAPOR 5 kpa T2 = 31.08 °C h2 = 130.26kj/kg h2 = kj/kg a una temperatura de 500°C y una presión de 7 Mp Se determina h3 = 3411.4 kj/kg W neto = 1331.4 kj/kg Nter= 40.8% La relación de los flujos másicos se determina por el balance de energía en el intercambiador de calor. E entrada = e salida mgh5 + mgh3 = mgh4 + mgh5 Mg ( h3 + h2) = mg(h4 + h5) Mg (451.8 + 130.26 ) = mg ( 880.36 + 451.8) Mg /mg = 0.131 Es decir un kilogramos de gases de escape puede alentar unidamente 0.131 kg de vapor de 33 a 500°C , cuando se enfrían de 853 a 450 °K .Entonces la salida total de trabajo por kilogramo de gases de combustión es: W neto = w gas + w vapor )= 210.41 + 0.131 ( 1331.4 ) = 384.8 kj/kg De este modo , por cada kilogramo de gases de combustión producido, la central combinada entrega 384. 8 Kj/kg de trabajo. La salida neta de potencia de la central determina al multiplicar este valor por el flujo másico del fluido de tranajo en el cilo de la turbina de gas. N ter = wneto / q entrada = 384.8 kl gas / 790.6 k gas = 0.487 o 48.7 %
  • 7. Bibliografía apa Kenneth Wark. (2000). Termodinámica. México: McGrawn Hill. Yunes a Cengel. (2011). Termodinámica. México: McGrawn Hill. Smith, Vann Ness. (2011). Introdución a la Termodinámica e Ingenieria. México: McGrawn Hill.