SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZELA
MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Alumna:
Ferreira Mónica
C.I: V-24.925.121
SECCION: SAIA “A”
Doctora: Thania Giménez
Barquisimeto, 07 de Mayo del 2017
La Deontología
Jurídica
Es la rama de la filosofía Jurídica que tiene como objetivo determinar
el como debe ser el derecho.
La Deontología
como Disciplina
Se ocupa de establecer los deberes de los profesionales tomando
muyen cuenta el establecimiento de los deberes de los
profesionales del derecho.
El proceso judicial, es básicamente la exigencia
constitucional para el desarrollo rogado de la jurisdicción.
El proceso judicial, ya sea en los casos civiles,
laborales o en los penales, tiene tres etapas
fundamentales:
1) Los procedimientos
previos al juicio.
2) El juicio propiamente o el
momento en que se escucha a
los testigos y se examina la
prueba.
3) 3) Los procedimientos
posteriores al juicio que
incluyen la sentencia y los
trámites para su revocación,
modificación o ejecución.
Proceso
La Verdad en el
Derecho
Es aquella que resulta
de la evaluación de los autos
del proceso judicial.
La Verdad en el
Proceso Judicial
La Verdad es sinónimo de
honestidad, Sinceridad y
Buena Fe que el ser humano
debe poseer en los actos que
realiza.
La Verdad y
las Pruebas
Ya que las pruebas sirven para
demostrarle al juzgador quien
dice la verdad en un proceso.
La Colusión
Es una forma de proceder
con el fin de ocasionar
un daño a un tercero.
Mala FeEs la condición que no se
actúa apegado al derecho
Derechos del
Abogado
El abogado tiene el deber de
ofrecer al cliente el concurso de la
cultura y de la técnica que posee;
aplicarlas en la defensa.
Tiene el derecho de guardar silencio
y cumplir con rectitud la Ley
Deberes del
Abogado
La Ética
del Abogado
El Abogado debe servir a la justicia,
asegurar la libertad y el ministerio del
Derecho. El Código de ética esta
compuesto de tres titulo y 62 artículos.
Abuso del
Derecho
El profesional del derecho se
aprovecha de ser conocedor de la
norma y la utiliza para otro fin
que el legislador le dio.
Procesalmente se entiende por tal la
actitud del litigante que demanda o
excepción a sabiendas de su falta de
razón.
La
Temeridad
Nos dice que el fraude procesal al acto o conjunto de
actos procesales, realizados en forma artificiosa o engañosa por
una o por ambas partes para perjudicar a una persona, obtener
un beneficio indebido o en fin lograr un objetivo que no seria
posible satisfacer sino mediante un proceso regular.
Aguilar
Cuando el proceso fraudulento es descubierto
antes de la sentencia, no hay discrepancia doctrinaria
en cuanto a admitir la intervención del tercero cuando
este demuestre un interés legítimo.
Cuando la parte, mediante el fraude procesal,
ha consumado su propósito y ha obtenido una sentencia
pasada en autoridad de cosa juzgada, la solución no es
simple y los remedios son diversos, según la posición
quien se adopte, tanto en doctrina como en los distintos
ordenamientos legales.
El fraude procesal lo podemos ver reflejado en el artículo
328 del Código Procesal Civil
Aula Virtual SAIA
Libro: Carlos Nino “La
ética en el Derecho”
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
kparicia2
 
Carta de la ONU
Carta de la ONUCarta de la ONU
Carta de la ONU
Rimay Pampa
 
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUnidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Universidad del golfo de México Norte
 
TUTELA DE DERECHO
TUTELA DE DERECHOTUTELA DE DERECHO
TUTELA DE DERECHO
Rosscl24
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
daniela petrizzo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
deissirethosorno
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
Universidad Interamericana de Panamá
 
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoMinuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoSebastian Rodriguez
 
Principios de la prueba
Principios de la prueba Principios de la prueba
Principios de la prueba
Angeles Vivas
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
pedrorodriguez436
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Carlos Alvarado
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentación Acción de Amparo
Presentación Acción de AmparoPresentación Acción de Amparo
Presentación Acción de Amparoanetvidal
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
dannysgonzalezuft
 
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicialUnidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (19)

Poder Judicial en Chile
Poder Judicial en ChilePoder Judicial en Chile
Poder Judicial en Chile
 
Procedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltasProcedimiento especial por faltas
Procedimiento especial por faltas
 
Tutela de derechos
Tutela de derechosTutela de derechos
Tutela de derechos
 
Carta de la ONU
Carta de la ONUCarta de la ONU
Carta de la ONU
 
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentalesUnidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
Unidad 2. Principios y reglas de respeto a los derechos fundamentales
 
TUTELA DE DERECHO
TUTELA DE DERECHOTUTELA DE DERECHO
TUTELA DE DERECHO
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
 
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
 
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoMinuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
 
Principios de la prueba
Principios de la prueba Principios de la prueba
Principios de la prueba
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
 
Presentación Acción de Amparo
Presentación Acción de AmparoPresentación Acción de Amparo
Presentación Acción de Amparo
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
 
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicialUnidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
 

Similar a Etica

Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo CProcedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
MgMarmolejo
 
Eticaa
EticaaEticaa
MAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINO
MAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINOMAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINO
MAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINO
gledymar2016
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadNelson Zelada Mendoza
 
Deontologia y el proceso
Deontologia y el procesoDeontologia y el proceso
Deontologia y el proceso
Inerlys Andrade
 
ENJ-300 Taller Misión y Visión de la Defensa
ENJ-300 Taller Misión y Visión de la DefensaENJ-300 Taller Misión y Visión de la Defensa
ENJ-300 Taller Misión y Visión de la DefensaENJ
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
18785161
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
paolamorales155
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Radhames Canigiani
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ
 
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdfDerecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
LuisLema40
 
5.principiodeigualdaddearmas
5.principiodeigualdaddearmas5.principiodeigualdaddearmas
5.principiodeigualdaddearmas
Danno Miguel
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el proceso
Eira Mendoza
 
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,VisiónENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,VisiónENJ
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
Universidad fermin toro
 
Foro etica
Foro eticaForo etica
Foro etica
Germarys Sira
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penalMona Beautifull
 

Similar a Etica (20)

Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo CProcedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
 
Eticaa
EticaaEticaa
Eticaa
 
MAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINO
MAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINOMAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINO
MAPA CONCEPTUAL PENAL // GLEDYMAR LADINO
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
 
Deontologia y el proceso
Deontologia y el procesoDeontologia y el proceso
Deontologia y el proceso
 
ENJ-300 Taller Misión y Visión de la Defensa
ENJ-300 Taller Misión y Visión de la DefensaENJ-300 Taller Misión y Visión de la Defensa
ENJ-300 Taller Misión y Visión de la Defensa
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdfDerecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
 
5.principiodeigualdaddearmas
5.principiodeigualdaddearmas5.principiodeigualdaddearmas
5.principiodeigualdaddearmas
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el proceso
 
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,VisiónENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
ENJ-Módulo I Formación Continua Principios,Misión,Visión
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
 
Foro etica
Foro eticaForo etica
Foro etica
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Etica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZELA MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Alumna: Ferreira Mónica C.I: V-24.925.121 SECCION: SAIA “A” Doctora: Thania Giménez Barquisimeto, 07 de Mayo del 2017
  • 2. La Deontología Jurídica Es la rama de la filosofía Jurídica que tiene como objetivo determinar el como debe ser el derecho. La Deontología como Disciplina Se ocupa de establecer los deberes de los profesionales tomando muyen cuenta el establecimiento de los deberes de los profesionales del derecho. El proceso judicial, es básicamente la exigencia constitucional para el desarrollo rogado de la jurisdicción. El proceso judicial, ya sea en los casos civiles, laborales o en los penales, tiene tres etapas fundamentales: 1) Los procedimientos previos al juicio. 2) El juicio propiamente o el momento en que se escucha a los testigos y se examina la prueba. 3) 3) Los procedimientos posteriores al juicio que incluyen la sentencia y los trámites para su revocación, modificación o ejecución. Proceso
  • 3. La Verdad en el Derecho Es aquella que resulta de la evaluación de los autos del proceso judicial. La Verdad en el Proceso Judicial La Verdad es sinónimo de honestidad, Sinceridad y Buena Fe que el ser humano debe poseer en los actos que realiza. La Verdad y las Pruebas Ya que las pruebas sirven para demostrarle al juzgador quien dice la verdad en un proceso. La Colusión Es una forma de proceder con el fin de ocasionar un daño a un tercero. Mala FeEs la condición que no se actúa apegado al derecho Derechos del Abogado El abogado tiene el deber de ofrecer al cliente el concurso de la cultura y de la técnica que posee; aplicarlas en la defensa. Tiene el derecho de guardar silencio y cumplir con rectitud la Ley Deberes del Abogado La Ética del Abogado El Abogado debe servir a la justicia, asegurar la libertad y el ministerio del Derecho. El Código de ética esta compuesto de tres titulo y 62 artículos. Abuso del Derecho El profesional del derecho se aprovecha de ser conocedor de la norma y la utiliza para otro fin que el legislador le dio. Procesalmente se entiende por tal la actitud del litigante que demanda o excepción a sabiendas de su falta de razón. La Temeridad
  • 4. Nos dice que el fraude procesal al acto o conjunto de actos procesales, realizados en forma artificiosa o engañosa por una o por ambas partes para perjudicar a una persona, obtener un beneficio indebido o en fin lograr un objetivo que no seria posible satisfacer sino mediante un proceso regular. Aguilar Cuando el proceso fraudulento es descubierto antes de la sentencia, no hay discrepancia doctrinaria en cuanto a admitir la intervención del tercero cuando este demuestre un interés legítimo. Cuando la parte, mediante el fraude procesal, ha consumado su propósito y ha obtenido una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, la solución no es simple y los remedios son diversos, según la posición quien se adopte, tanto en doctrina como en los distintos ordenamientos legales. El fraude procesal lo podemos ver reflejado en el artículo 328 del Código Procesal Civil
  • 5. Aula Virtual SAIA Libro: Carlos Nino “La ética en el Derecho” GRACIAS!!